Películas para gente gafapasta

lowfour
lowfour
Started 2023-05-21
140 posts
Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2024-10-09
#91
>

@elarquitecto (post #90) y si no lo es, te viene cinta diciendo que es woke o algo así



Es casualidad que los Harkonnen (los malos) sean los únicos blancos de la película ¿a que sí?

lowfour
lowfour
2024-11-07
#92
Edited 2024-11-07

The Insider


Michael Mann, 1999



Image

Me he ido quitando de casi todas las plataformas de streaming porque me estoy dando al Torrent, mejor calidad de imagen, menos mierda, más fácil encontrar lo que quieres y no lo que el algoritmo te encasqueta. Pero por suerte tengo la plataforma de la tele sueca SVT, que tiene buenos docus y buenas pelis.

Me puse a ver esta un poco en plan "sobremesa" y me ha gustado y sorprendido. Michael Mann es, aparte del director de Collateral y tal, el alma que estaba detrás de la magnífica serie de Miami Vice. No la dirigió ni la creó, solo fue productor. Pero fue el que determinó esa estética fluo y pastel que ahora revive.

Esa serie siempre destacó por cambiar completamente el lenguaje de la tele. De repente te ponía escenas larguísimas sin diálogo con Sonny Crocket al lado de su ferrari fake conduciendo por la noche y el In The Air Tonight de Phil Collins sonando... otras veces te calzaba a PiL, y otras te metía música technopop. Era una mezcla entre thriller, telenovela y drama postmoderno. Una pasada.

Pues Mann luego se dio a la dirección y se calzó algunas pelis tan interesantes como esta. Insider cuenta la historia de Jeffrey Wigand, un whisterblower ex ejecutivo de una tabacalera que destapó que se echaban aditivos carcinogénicos de forma consciente para aumentar la adicción. Russell Crowe hace un papel de ejecutivo arrepentido al que todo se le viene encima. A su lado un gran Al Pacino interpreta a un productor del programa de investigación 60 minutos, que lucha para que la historia salga a la luz a pesar de las presiones tremendas a las que se ven sometidos.

Es una historia real en su mayor parte, y la verdad es que está bastante bien contada salvo en momentos específicos. No falta la estética Miami Vice en el montaje, con continuos saltos de eje y un musicón de escándalo a mano de Lisa Gerrard de Dead Can Dance e incluso Einsturzende Neubauten.

Me ha gustado porque se ven los entresijos de los "medios", que al final siempre tienen un amo al que le suda completamente la independencia. Me han gustado los actores, sobre todo Al Pacino que realmente si que pega como productor de la TV. Y en general me ha gustado porque cuenta una historia interesante y punto, sin romances absurdos, sin efectitos ridículos y sin persecuciones de coches. Además buen elenco de actores secundarios. La peor quizás la mujer de Crowe (Diane Venora) que parecía una jodida broma de lo mala que era.

Buen entretenimiento para pasar la tarde.

La peli entera aqui:



Le doy un 7,8

elarquitecto
elarquitecto
2024-11-07
#93

@lowfour (post #92)

me hace mucha gracia (me refiero a que me fascina) cómo sacas siempre a primer plano el musicote de la banda sonora, estoy empezando a entender por qué te sobaste con "stalker" y por qué a mí me parece un peliculón... que yo no es que pase mil de la banda sonora, pero me dejo seducir más por las composiciones y encuadres y tal...

es como ver 2001 de kubrick

a ver, es el strauss, bueno los, primero el richard y luego el johann, en la escena que traigo es el "danubio azul", que es qué cojones pinta un walz en el espacio??

pues es que "bailan" la nave y la estación espacial para poder "acoplarse", pero todo esto te lo va contando en tomas para que te cosques de la complejidad de la "gravedad cero"

y todas las imágenes están tan depuradas, que 55 años después (la peli es de 1968) sigue pareciendo "futurista"

bueno, la imagen inicial del monolito, los ~~cintas~~ primates y tal, con el "zaratrusta" del otro strauss, pues funciona como un guante también... pero yo entiendo que es por los planos que usa el jodido kubrick

en fin, que me parece curioso cómo la música resalta las escenas y no tiene por qué ser siquiera de este siglo

lowfour
lowfour
2024-11-07
#94

@elarquitecto (post #93)

Buff peliculón, ya la parte del tripi no la pillo tanto, pero 2001 es sobrecogedora.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2024-11-07
#95
>

@elarquitecto (post #93) zaratrusta



Es Zaratustra ¿también dices "cabestrante" como decía un jefe de obra que conocí?

lowfour
lowfour
2024-12-17
#96
Edited 2024-12-17

Os había prometido hablaros de una serie fantástica que estoy viendo y aquí está.

Image


Families like Ours


(Familier som vores)


Tomas Vinterberg, 2024



Entre mis pelis favoritas, esas cinco pelis que me llevaría a un bunker nuclear, está **Festen**, la mejor peli Dogma que se hizo nunca, superando a la también notable **Idioterna** de Lars Von Trier. El director de esa obra de arte era un joven danés llamado Thomas Vinterberg que a lo largo de los años nos ha dejado varias obras de gran calado. Entre ellas destacan **Otra ronda** y **La Caza**, pero tampoco podemos olvidar **Kollektivet** que es como el reverso tenebroso de la maravillosa **Tillsammans** del sueco Lukas Moodysson.

Image

Image

_Thomas Vinterberg es joven y tiene pelazo_

Así que cuando me enteré que Vinterberg tenía una serie nueva me lancé con mi contraria a degustarla (sufrirla?) con fruición. En familj som vår (así se llama en sueco) acaba de ser estrenada y ya nos hemos tragado los primeros 6 o 7 capítulos, nos queda uno por ver.

La premisa es la siguiente: **En un futuro muy cercano (2027?) el cambio climático empieza a causar estragos**. El nivel de las aguas por el deshielo del ártico hace que los países a un nivel más bajo, principalmente Holanda y Dinamarca, las estén pasando putas intentando parar a las aguas con barreras y polders y de todo. Pero no es suficiente, Holanda ha quebrado por el coste brutal de esas obras... Dinamarca va por el mismo camino y como buenos nórdicos intentan ser pragmáticos y adelantarse a los hechos. No van a poder parar las aguas, no van a poder pagar las obras mastodónticas que se requieren. Y deciden cerrar el país. Tal cual. Vaciarlo y cada uno por su parte.

Suena ridículo, pero la mano de Vinterberg no tiembla y te mete en la paranoia de manera MAGISTRAL. Por supuesto el gobierno se lo tiene muy callado, pero un político de medio rango del ministerio de Asuntos Exteriores recibe la información unos días antes y decide compartirlo con su novio, un bonachón rico de cojones de una familia de nobles que vive en un castillo a todo trapo. Deciden venderlo todo y llevarse la pasta de estranjis a Suiza.

No pueden evitar contárselo al marido de la hermana del diplomático, que también pone la casa a la venta a un precio irrisorio, la logra vender, pero en cuanto salta la noticia el comprador se caga en sus muertos y paraliza la compra con abogados y con el banco. El cuñado del gay diplomático, arquitecto con una vida danesa de ensueño en una bonita casa llena de vida, con una hija adolescente que va a comenzar la universidad, una guapa mujer (que es Helene Reingaard Neumann, mujer de Vinterberg en la vida real) y un niño pequeño.

Image

_Helene Reingaard Neumann_

De repente tienen que decidir a donde se marchan a rehacer sus vidas. El gobierno tiene un plan de salida escalonada, pero los países de la EU se han puesto en plan trinchera después de lo de holanda, y **los requisitos para entrar son muy complicados, incluso para guapas danesas**. Unos se piran a Finlandia por tener familia ahí, otros se piran a un sitio infecto en Bucarest porque solo los acogen ahí, los ricos con información privilegiada se lo montan de puta madre en Londres. Y el arquitecto y su familia tiran de contactos y montan un chanchullo con un arquitecto gabacho para poder irse a París...

**Por supuesto todo se va a la mierda más rápido de lo que la gente se puede imaginar. Uno de los factores es que los daneses, como buenos hipotecaditos muy por encima de sus posibilidades, tienen todo su dinero en sus preciosas casas decoradas con muebles de diseño. En cuanto dicen que van a cerrar el país las casas no valen una mierda, de modo que se quedan todos SIN DINERO ninguno, como si fueran refugiados del Sahara o Somalia.**

No me parece para nada casual que Vinterberg en varias ocasiones saque ese tema de las casas, tira a matar como suele hacer.

A partir de ahí comienza la odisea...

Image

Supongo que como avezados foreros ya os habéis imaginado por donde van los tiros. Los daneses son extremadamente racistas, poniendo trabas a cualquiera que no sea "Danés de cuatro generaciones". A una amiga española de marido danés e hija danesa, obligaron a matricular a su hija en cursos de "danés para extranjeros", aunque fuera su idioma nativo, su país nativo. Siempre te recuerdan que "no eres danés de verdad".

Y esta peli es como una patada en la boca a todos esos seres de luz que se creen superiores a españoles, rumanos, polacos, moros o negros. Esta serie pone un espejo en la fealdad que fluye por debajo del **hygge** y sus casitas de cuidados jardines. **Qué pasa si tu, danés, pierdes tu casita de ensueño, tu volvo de leasing, tu bici y tus muebles de Arne Jacobsen? Qué eres?**

Para empezar te creías rico pero no tienes dinero porque todo era un token, la casita. Para seguir no eres ni más especial, ni más ser de luz que la gente de París. Y te toca competir contra ellos y contra unas leyes diseñadas para hacerte fracasar, como las leyes danesas hacen con los extranjeros.

Y qué haces cuando tu pequeñoburguesa vida donde la mayor preocupación es pensar si te ibas a las Sorbona o te ibas al Karolinska de Estocolmo, queda totalmente cercenada en cuanto opciones.

La verdad es que este guión en manos de un director medio de Netflix sería una auténtica basura. Pero Vinterberg es un genio, sus manos elevan todo hasta un nivel de angustia que a mi mujer y a mi nos costaba luego dormir cada noche. Y si no son las aguas y son los Khinzal Rusos que nos joden esta ilusión de control? Y si la cosa se va de las manos y se plantan en las bálticas y empiezan a jodernos?

En la serie hay de todo. Sobre todo hay buenos actores, incluyendo la mítica Paprika Steen, musa del cine Dogma

Image

Hay actores noveles. Hay rollos familiares, hay traiciones, magia...

Me está encantando aunque le den un 6,6 en IMDB, la gente es completamente gilipollas.

Le doy (voy a ser generoso porque todo lo demás es infumable)



9 HDLGP de oro


elarquitecto
elarquitecto
2024-12-17
#97
>

@lowfour (post #96) Me está encantando aunque le den un 6,6 en IMDB, la gente es completamente gilipollas.



bueno, es que si trata el tema de "el pisito" de ese modo... no me extraña que haya hordas ciberputis dándolo todo para hundir la nota

pues si esto fuera yanki, fijo que lo petaba como lo petó breaking bad o alguna de esas, porque tal como lo cuentas es como si esa ilusión de control es más frágil de lo que parece, todo ese "metaverso" que estamos edificando a diario se nos puede hacer muy distópico

joder, es que me estaba acordando justo de los de la dana en valencia, que hasta hace apenas unas semanas llevaban su vida "normal" y ahora no tienen nada, muchos ni casa siquiera y los que tienen casa se les ha devaluado y todo, en general, es como "distópico"

en fin, está pasando, no necesitamos los khinzal o putin o los amigos de cinta, es vox y milei y trump

lowfour
lowfour
2025-01-02
#98
Edited 2025-01-03

Image



Idiocracy


Mike Judge, 2006



Es navidad, he pillado un mes del Disney Plus ese (luego mi churumbel ha pasado de Star Wars y de todo, a él dale Brawl Stars y Minecraft) y tenía algunas pelis navideñas pendientes de ver. Total que soy fan del Mike Judge (Beavies & Butthead, Office Space, Silicon Valley...) porque su visión es demoledora. Silicon Valley es el mejor documental hecho nunca sobre las startups, brutal, real como la vida misma e hilarante.

Pero todo el mundo habla siempre de Idiocracy.

La trama es muy sencilla. Los subnormales y retras follan más y tienen más hijos que los cultivados e intelectuales, de modo que poco a poco los genes del retraso mental se van expandiendo evolutivamente más que los genes de la inteligencia.

Con esta premisa Mike Judge hace una crítica feroz a la sociedad de la subnormalidad en la que nos vamos sumiendo cada vez más. En el centro de la historia pone a un militar que es un don nadie, un vago que adora su trabajo en un sótano cuidando archivos. Como contrapunto coloca a una mujer de la calle que se presenta voluntaria a un experimento sobre hibernación en el que también participa el militar, aunque él va obligado.

Total que la idea es hibernarlos un año pero se monta un follón y se quedan 500 años en las cápsulas. Cuando despiertan están en la tierra, pero todo es un jodido desfase porque todo el mundo es completa y absolutamente oligofrénico. Y ahí empieza el despiporre completo.

Judge nos va presentando una realidad a la que vamos abocados, llena de gente que solo mira televisión infrahumana de tirarse pedos y darse patadas en los huevos. Donde el presidente es un negro que hace cortes de manga y canta funk y hace el jodido payaso, rodeado de un gabinete que junta lo mismo un 90 de IQ entre todos. No se puede transmitir lo hilarante de ver todo el desfase, todo está hecho una mierda, los juicios son demenciales, la medicina es neo-chamánica.... se han cargado el planeta.

Así las cosas, el militar average total, bastante lerdo, es el hombre más inteligente del planeta con la puta que le acompaña. Por supuesto le encargan solucionar todos los problemas que han acumulado.

No hay mucho más que contar, salvo que ayer me descojonaba vivo por la noche viendo el desparrame de planeta donde todo gira en torno a los culos, las tetas, follar y hacerse gayolas, incluso el Starbucks es un puticlub ahora.

Es una peli menor, con algo más de contenido de lo que parece, pero está bien dirigida, muy entretenida y entiendo que sea de culto entre algunos.



Le doy 6,5 HDLGP


Bastante más en la categoría de comedias



elarquitecto
elarquitecto
2025-01-03
#99

@lowfour (post #98)

esto es lo que creen los cintas y magas, que les van a sustituir por nigas, panchitos y demás... porque ellos son unos pajilleros infollables y tal

yo a la peli esta le daba un poco menos nota, pero yoquesé, a mí lo de poner nota no me va mucho

lowfour
lowfour
2025-01-03
#100

@elarquitecto (post #99)

Hombre, la peli es una mierda para teens pero me reí mucho que ya es decir en una época donde las comedias lo único que te hacen es vomitar.

lowfour
lowfour
2025-01-03
#101
Edited 2025-01-03

The Hypnosis (Hypnosen)


Ernst De Geer (Sweden), 2023


[IMDB](https://www.imdb.com/title/tt27789180/)

Image

Una pareja de emprendedores (y también pareja en la vida real) se preparan para un viaje que puede cambiar sus vidas. En un pequeño resort se reúnen emprendedores e inversores para presentar su Pitch y lograr concertar alguna cita que les abra las puertas a una inversión para crecer su idea.

Él es un enjuto, pragmático y aburrido noruego. Ella es una tímida sueca con aspecto de española, que decide ir a una psicoterapia con hipnosis para rebajar sus nervios y dolor de estómago.

Pero algo sucede tras la hipnosis.... Vera se transforma en un ser espontáneo e imprevisible, tan carismática como absolutamente tronada.

La peli nos muestra ese fin de semana entre emprendedores de chalecos de patagonia, inversores y una crisis de pareja brutal que traspasa todos los límites, incluyendo al novio drogando con valium a la chica para que no joda el pitch con sus locuras y su fase maníaca.

Disclaimer, al final la hipnosis no la cambió en otra persona, simplemente logró que Vera fuera ella misma después de una vida oprimida por una madre triunfadora, exigente e hipercrítica.

Se deja ver, pero no es más que un cortometraje estirado como un chicle. La actriz es buena y algunos personajes si reflejan el ridículo mundo de las incubadores y las startups, pero otros se quedan muy flojitos. Correcta para una noche aburrida de navidades.



Le doy 6 HDLGP


Podría haber sido mucho mejor en forma de cortometraje

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-03
#102
Edited 2025-01-03

@lowfour (post #101)

ostia, pues quiero ir a esa sesión de hipnosis, nos íbamos a reir también un rato 🤣

de todos modos, la hipnosis no funciona así, quiero decir, que una vez se acaba el trance, vuelves a ser la "oprimida" de siempre

esto lo sabemos por ese peliculón de john houston con guion del mismo sartre:



parece que está la peli completa

el mongomery clift se ve que dio muchos problemas y como freud queda un poco extraño, pero bueno, es lo que tiene si metes una estrella alcoholizada en el plató... venderá entradas, pero igual la peli se resiente un poco

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-05
#103
Edited 2025-01-05

igual lowfour la ha visto, yo no, pero está empezando a ser bastante premiada y... bueno, es francesa en realidad

Image

tokateloscojones, nos tiran la mercancía en la frontera, pero eh, dame a la karla sofia, le ponemos a la selena y a la zoe, y musicote "latino" y a triunfar!!

está toda en español, simulan que están en mexico (podría ser cualquier parte de américa latina, la verdad) aunque creo que actores mexicanos no hay ni uno solo, salvo una actriz o algo así, y solo falta la paquita salas (también en netflix) para redondear el latrocinio cultural a lo "español" que tanto tirón tiene...

pero claro, es que aquí lo que triunfa es el santiago segura y sus pelis para anormales, con el leo harlem ese y si sale el buenafuente o algo así, combo!

así que nada, si lo ha tenido que hacer un francés, pues ni tan mal, que aquí estamos santiagosegurizados y eso es como el lodo lazi, te infecta y a ver cómo te lo quitas de encima...

no le doy nota, pero si sale la zoe saldaña, fijo que ya merece la pena verla

lowfour
lowfour
2025-01-05
#104

No la he visto, luego miro el tráiler

lowfour
lowfour
2025-01-05
#105

placeholder: Barbie



(Luego escribo la Review)



elarquitecto
elarquitecto
2025-01-05
#106

bueno, pues me he ido a ver lo de....

Image

porque me picó la curiosidad al ver que tenía un chorro nominaciones a los globos de oro, la peli está totalmente en español (menos alguna frase que la pobre selena gomez mete en inglés, y casi le agradecemos tras oirla dar tremendas patadas al español) y fue premio del jurado en cannes, así como premio a la mejor actriz a todo el elenco (nomejodas)

bien, las nominaciones de hoy en los globos de oro son estas:

Image

salvo por zoe saldaña, me estrañaría mucho que se llevaran algo... bueno, con el precedente de cannes, si hay un voto "político" o algo así, pues ya ni idea, que se los den todos... pero la peli da flojera

para ejemplo lo de la canción original de selena gomez (y os puedo asegurar que posiblemente sea la menos mala del ost)



por cierto, a la selena se la entiende mejor el español cantando que hablando, pero de largo

esta otra tiene su aquel, pero yoquese



esta la canta zoe, mejor coreografía también, selena parece un muñeco de silicona, no sé, por momento podrías decir que la trans es ella y no la karla sofía

si fuera para el benidormfest y eurovisión, pues sí, lo de mi camino tiene su puntillo para eso, pero a los globos de oro? me da que no

sobre la peli

en primer lugar, se llama emilia perez, porque (supongo) "puedes salir del barrio pero el barrio se te queda dentro" era demasiado largo

además, va un poco en contra del "espíritu" del personaje, emilia, que es un capo de un cártel mexicano, podridisimo de dinero, pero que no es feliz porque lo que quiere, siempre quiso, es ser mujer

aquí cinta se sale de la sala, minuto 15 o así de la peli

hasta llegar ahí, hemos viso a zoe, que es rita, una abogada que curra en un buffete de colaboradora, muy competente, hasta el punto de que está hasta los ovarios de defender joputas, pero lo hace tan bien (ella le escribe los textos a su jefe) que los absuelven...

bailecito y tal, y narco planteando la primera parte de la peli

lo cierto es que el tema del paso de narco a emilia se resuelve bastante rápido... resumido, rita acepta el encargo de encontrar doctor y hacer que no quede rastro del narco y tal

al final, encuentra un juden muy majo (aquí ya cinta le da el parraque si no ha salido antes de la sala)

y se ponen a cantar esto:



el juden dice que él arregla cuerpos, pero no almas... y la zoe/rita le dice, loscojones33, esto cambia todo

en fin, saltamos a que llevan a la mujer del narco, selena/jessy, a la que preferimos no oir hablar, mejor cantar, a suiza, porque... porloquesea, no sabe del tema y se entera de que su marido ha muerto y llora y tal... se queda sola con 2 hijos

y aquí empieza el "dramón" absurdo

emilia, 4 años después, vuelve a contactar con rita, ahora rica, vive en londres, gracias a la pasta que le dio el narco por el trabajito ese extraño...

qué le pasa a emilia?? que añora a sus hijos y los quiere de vuelta...

pero claro, la jessy dice, y esta emilia quien cojones es? y bueno... se vuelve para mexico y tal... porque rita le asegura que es una prima del narco y que era deseo del tipo que llegado el momento fueran con la tal prima

en fin, la jessy, nada más llegar se busca amante (con toda lógica, la verdad, es lo primero que pensé, perovamos a ver, la jesy mete un vate o un wey en la casa y qué pasa??), a la emilia de la por montar una ong (absurda como pocas, pero yoquese) y rita por ahí que no sabemos por qué no se ha vuelto a londres y mandado el percal este al cuerno

al final, hay pollo porque la jessy quiere irse a vivir con el amante, llevarse a los niños, emilia se china, le parte las piernas al amante (el barrio ese que nunca sale de uno) y la cosa acaba como el rosario de la aurora

entre medias, la emilia se liga a una tipa víctima de un marido maltratador (esta actriz es la única mexicana del reparto) y ya cinta, que no debió seguir en la sala, entra en coma o le dan espasmos como a la niña del exorcista con el agua bendita

no he visto por ningún lado una brillante actuación de la karla sofia, igual es porque la zoe se come todos los planos, y por momentos tienes la sensación de que la peli es de ella, se debería llamar rita mora y que le dieran un poco más de planos...

la emilia no deja de ser un personaje segundón, no es una "erin brocovich" o "jackie brown", de hecho, a ratos pensaba, che, esto está a 10.000 jodidas millas de jackie brown (en tanto que la jackie era una mujer de mediana edad, puteada por su curro, los hombres, etc, pero que le echa coraje y logra salir adelante y tal), y todo porque es un narco hiper rico, que hace que todo avance porque tiene pasta, sea para conseguirse una operación, cambio de identidad, meter a su mujer en una jaula de oro, ahora me la traigo de vuelta, ahora descargo mi conciencia con una ong, etc...

por último, la selena es una pésima actriz, inexpresiva la mayor parte del tiempo, porque tiene la cara "embotoxada" y en español queda como si hubieran enseñado hablar a un perro pachon o algo así...

os lo muestro:

veis? pues así todo el rato

y por mucho que intenten afear a la zoe, es que brilla la cabrona (bueno igual soy yo, que soy muy fan de ella)

y bueno, puntuación, pues depende... yo, en realidad, me lo he pasado bastante bien con la peli, igual no tanto como lowfour con lo de idocracy esa, pero sale zoe y lo borda... un 6 me parecería bien, en roten tomatoes le dan un 76%, los de filmaffinity un 6,9

no me parece una peli para premios cannes y tal, pero yoquese, igual han decidido darle premio "trans" y lo curioso es que el rollo trans de la peli es casi lo de menos

de hecho, el médico juden le dice, pero a ver, su cliente no prefiere un cambio de identidad?? y bueno, este yo creo que era el "mensaje" de la peli, un cuerpo trans no es un cambio de identidad, sino una "revelación" del alma o algo así...

se queda un poco difuminado el mensaje y al final parece que es lo que comentaba al principio, el barrio es el que aflora, compadre...



elarquitecto
elarquitecto
2025-01-06
#107

Image

demi moore gana a la sofia gascon, y me parece correcto (sin ver a la moore, pero sí vi a la gascon y no entiendo el hype creado, pero son sus costumbres y tal...)

el otro premio importante a la peli, aparte de mejor peli de habla no inglesa y mejor musical, se lo dieron a zoe saldaña (bien, este es merecidísimo)

Image

y de las canciones, ganó "el mal" a "el camino", yo entiendo que es porque zoe canta mejor que selena o algo así, no tengo ni idea, la de selena igual lo petaría en eurovisión, quelosepais

lowfour
lowfour
2025-01-06
#108

@elarquitecto (post #106)

Joder vaya pelis te tragas, debe ser la resaca de los reyes 😂

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-06
#109
Edited 2025-01-06

@lowfour (post #108)

pues será lo que quieras, pero están ahí a tope de premios

que ya te digo, lo de zoe saldaña se entiende, porque hace un gran trabajo, pero la peli es bastante mediopelista en general, no le van a dar premio al guión ni de coña, los de que le den a la banda sonora es como de aurora boreal (salvo que sea eurovisión, que entonces igual no es tan raro que quedase top5 o algo así), en fin, que esto lo premian por el tema "trans", pero lo raruzo es que ese tema está medio metido con calzador, no es que sea la historia de superación de una mujer trans, es casi la historia de los caprichos de un narco hiper-rico... y aunque dura 2 horazas, tienes la sensación de que es más un cortometraje que se les ha ido de las manos y han ido metiendo tramas secundarias o algo así y coreografías porque "vamoh a asé un musucal"

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-06
#110

@lowfour (post #105)

ahora si pones la review no nos vamos a enterar, eh?

🤣

lowfour
lowfour
2025-01-06
#111

Vale la pongo al final del Hilo. Es un teaser que se me fue de las manos

lowfour
lowfour
2025-01-10
#112
Edited 2025-01-10

Barbie


2023, Greta Gerwig



Image

A quién coño le importa una peli sobre Barbie a estas alturas de Roblox y Brawl Stars? Pues no se, pero resulta que es una peli entretenida en inesperada. A medio camino entre un musical, una peli de aventuras y un panfleto feminista, Barbie se deja ver en navidades con la familia.

No es una peli ni mucho menos perfecta. Tiene momentos y diálogos que son puta basura. Pero luego tiene escenas que y recursos visuales que son innovadores y divertidos.

Barbie vive en Barbieland. Todo son tias buenísimas, todas maravillosas, todas médicas y doctoras, y ministras. Viven una vida de ensueño, en casas de ensueño. Sus días son idénticos y perfectos. Pero claro, la directora se tiene que fijar en una de las barbies. Que es, pa matarnos, Margot Robbie (la BUENORRISIMA de The Wolf Of Wall Street). Robbie se marca el megapapel de la super barbie, siempre feliz, siempre contenta de su casa de ensueño, su ropa de ensueño, sus bailes de ensueño.

Image

Alrededor orbitan como moscas los Ken. Cada uno más gilipollas, cada uno más guaperas y cada uno más nuncafollista que el otro. Porque claro, las barbies y los ken no tienen ni picha ni chocho. Es una cosa así como plastico-platónica.

Pero un día Barbie (la nuestra) empieza a tener dudas y empieza a pensar en la muerte. Otro se levanta y sus pies están planos, y no de puntillas como todas las barbies.

Total, que resulta que se ha abierto un tunel espacio-emocional entre la barbie y su dueña en el mundo real. Eso lo saben porque van a consultar a la "Weird Barbie" que es una barbie que fue vandalizada y violentada por otra niña, está toda pintarrajeada, las piernas dislocadas y tiene mirada de las 100 yardas, pero mucha sabiduría. Ella explica a Robbie-Barbie que tiene que coger un coche, una moto de nieve y tal para llegar al mundo real.

Image

Image

Ken el nuncafollista (Ryan Gosling, no lo soporto pero en esta peli lo borda) se la quiere follar con su pene inexistente de modo que la sigue en su viaje al mundo real. Cuando llegan todos los tíos miran a Robbie-Barbie con lascivia y mirada de violador. Mientras tanto el Ken está flipando porque descubre que ahí los tíos mandan, y las mujeres los respetan y temen, y no son unos planchabragas de manual.

Ahí se desatan una serie de aventuras mientras Barbie busca a su dueña. Ken sin embargo se da cuenta que es un jodido inútil. Sólo hace "Playa". No sabe surfear ni nadar, simplemente hace "playa". De modo que no consigue trabajo ninguno y deja a la barbie en la estacada y se pira a Barbieland a liarla pardísima.

Aparece el Board of Directors de Mattel que son todos tíos disfuncionales y que intentan controlar este "leakage de Barbieland". Aparece la dueña que es una latina puteada de la vida con una hija woke.

Cuando regresa a Barbieland el Ken se ha erigido en un líder del patriarcado, las barbies están encantadas de que las llamen chatinas, que las silben y las metan en la cocina a fregar. Los tíos se montan sus man caves, beben paquetes de seis cervezas con los colegas e idolatran a los caballos.

Y bueno, ahí la peli empieza a divagar y los diálogos son un poco de verguenza ajena, pero lo salvan porque se montan unos bailes y unas escenas que son un descojono visiual.

Vamos que se han atrevido a combinar un producto de marketing (barbie se va a vender un montón está claro) pero con mensaje woke y, probablemente, antitrumpista. Los machotes con fijación del caballito me recuerdan mucho a los MAGA y tal. Los Ken? Son Incels y punto. Y bueno, pa que contaros más.

De la peli me quedo con el tratamiento visual, con la Robbie, y con algunas escenas de humor. La música es flojilla desafortunadamente. Podría haber sido mejor pero se deja ver empachado de gambas ahumadas, champagne y turrón. Y el mensaje woke pues, bueno, pues vale, pues mealegro. A los ciberputis les da algo.



Le doy un 6.5, pero se deja ver

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-10
#113

el ryan gosling me da también pereza, pero mucha

la margot es conocida, yo creo, por su papel de harley quinn en una peli chorras de DC (bueno, casi todas lo son) llamada "escuadrón suicida", aunque originalmente el personaje es de "batman" y tal

Image

yo creo que barbie, a estas alturas, ya no la voy a ver, igual si la pillo en la tele un día de bajona... no lo descarto

pero tiene pinta de que estás siendo demasiado indulgente, aunque estuvo nominada a los oscars y tal, igual tiene un pase, quien sabe...

lowfour
lowfour
2025-01-15
#114
Edited 2025-01-15

The Apprentice


Ali Abbasi, 2024



Image

Quedan cinco días hasta que empiece el guano de verdad con la llegada de Trump a la Casa Blanca. Pues qué menos que aumentar la paranoia viendo esta reciente película del iraní Ali Abbasi, director de "Gränsen" (ya con crítica en este hilo). Si en ese largo, ayudada con el guión de Isabella Eklöf, nos mostraba la interesante vida de una troll policía de aduanas... en esta se centra en EL PUTO GORDO NARANJA, concretamente en sus años formativos.

The apprentice se centra en los años de subida meteórica (y turbia) de Donald Trump al cielo de NYC. Trump no era más que el hijo patán de un tiburón rentista (El gran Martin Donovan de las pelis de Hal Hartley) de la vieja escuela que se dedicaba a exprimir inquilinos en Queens, barrio depauperado en los años 70. Así, Abbasi nos muestra a un trump jovencito yendo a cobrar puerta a puerta el alquiler a los inquilinos.

A pesar de tener algo de dinero del padre, Trump tenía una ambición desmedida, y se intentaba dejar ver por los garitos frecuentados por la gente con pasta. Ahí conoció a un personaje clave, Roy Cohn (protagonizado por el friki del Jeremy Strong de succession). Una especie de psicópata-autista-juden-de-manual, abogado killer capaz de cualquier cosa para ganar sus casos. Cohn además de raro de cojones y muy listo, era homosensual en el armario, y por alguna razón se apiadó del pipiolo Trump.

Image

_Jeremy Strong lo peta de Cohn_

Image

_El dúo sacapuntas en la vida real_

Cohn se convierte en un mentor sin escrúpulos para Donald, ayudándole a evadir amenazas de quiebra de la empresa de su padre y finalmente logrando la financiación para la remodelación de un viejo y céntrico hotel que estaba ahora en una zona espantosa. Pero Trump, eso hay que reconocérselo, se dio cuenta que NYC no iba a estar en el guano siempre. Y acertó.

Así bajo las alas y con los contantos de Cohn rápidamente logró infiltrarse en el shortlist de la gente con pasta de NYC. Pero aupado en sus iniciales éxitos, Trump fue perdiendo la cabeza cada vez más, narcisista radical, ingrato, tramposo y mentiroso.

La peli, grabada con estilo de video años 80 en algunas partes, no es una maravilla pero lo que cuenta es real. Desde una supuesta violación a su mujer, la checa Ivana Trump, hasta que Cohn negaba que fuera homosexual pero murió (como su chulo) de sida a mitad de los 80.

Destaca la actuación de **Sebastian Stan** como Trump, que lo hace fantásticamente, desde sus movimientos de boca hasta sus expresiones y forma de hablar. Sobresaliente sin caer en la parodia.

En definitiva, The Apprentice nos cuenta las bases de lo que vamos a tener la semana que viene al mando de medio mundo. Una persona narcisista, engreída, desagradecida, ambiciosa e hipócrita. Su conservadurismo y ataque a LGTBIs cuando todos a su alrededor (desde Cohn hasta un tal Roger Stone que le metió en la cabeza la idea de ser polític) son gays en el armario, gays ultras que se odian a si mismos.

No es una maravilla pero se deja ver con mucha fascinación. Recomendable!



7 en la escala de HDLGP, pero se disfruta con terror


elarquitecto
elarquitecto
2025-01-15
#115

@lowfour (post #114)

creo que no estoy de humor para esta peli...

dentro de 8 días igual ya me da un poco igual estar o no de humor, pero vamos, que para entonces todos calvos, como cinta o su amado lidl

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-16
#116

Image

poco hemos hablado del objeto de culto gafapástico de lynch, supongo que porque como nos descojonamos un poco de todo y especialmente de los pijos del postureo, pues el pobre lynch se prestaba mucho a eso, porque los posmo se ponían las botas con sus pelis

aun así, una gran pérdida y a ver quién llena el hueco... no creo que sea el villeneuve ese, aunque su dune ha triunfado bastante más

lowfour
lowfour
2025-01-17
#117

Image

No suelo ponerme de bajona ni por la muerte de Prince, pero lo de Lynch es diferente.

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-17
#118

@lowfour (post #117)

a mí me molaba lo que hacía hasta hace unos pocos años, que creo que me volví punky o algo, y solo me molan cosas frikis

por ejemplo, esto:



y la secuela:

falta una tercera parte, porque aunque la 1 es medio auto-conclusiva (deja cabos sin atar, pero pocos), la 2 no, está pensada para una 3 que no sabemos cuándo se hará

no voy a entrar en si es o no es fiel a los comics o al universo "marvel" (bastante, la verdad), porque da puto igual, son unas obras de arte en sí mismas

y aunque el tema del "multiverso" está muy manido ya, y normalmente muy mal trabajado, salvo alguna cosa, aquí no se siente tan "descontrolado" y permite desarrollar las tramas con bastante agilidad (no como en la de sam reimi, también con spiderman, de hace un par de años)

así que claro, ahora lo de lynch me parece un poco "muermo", porque estas pelis tienen colorinchis a saco, musiquita molona y encima no son tan drama-queen, sin quitar que tienen su moraleja (a cinta no le va a gustar, porque todo esto le recuerda a lo woke del tirón) y su gracia, claro

básicamente trata a spiderman como una suerte de conflicto entre lo que podríamos llamar "destino inevitable" y el "libre albedrío", porque por mucho multiverso o spiderverso, todas la variantes de spiderman pasan por momentos que llaman "canon", o sea, te va morder una araña, superpowers, se te muere alguien, te pones la máscara, salvas el planeta, etc y el prota dice, eso ya veremos... porque le viene fatal que se muera alguien y más si es la gwen, claro

en el fondo, son un canto al auto-empoderamiento, seas adolescente negro del bronx o rubia buenorra de brooklyn o cualquier "variante" spiderversal (o sea, woke para los cintaspamers), y a no dejarte atrapar por los "canon" de los turras ciberputis y demás rancios de cotolengo... lo cual no se consigue sin cierto esfuerzo (mental sobre todo) y alguna que otra ostia como panes

en puntuación yo le pondría +9 o algo así, no sé... yo es que tengo debilidad por la animación y esta es muy muy buena, diría que mejor la 2 que la 1, pero como no hay 3, la 2 se queda un poco en falta...



lowfour
lowfour
2025-01-17
#119

@elarquitecto (post #118)

Coño pues las voy a mirar... pero llamar a Lynch muermo es muy edgy eh?

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-17
#120

@lowfour (post #119)

ya, igual no me he explicado bien, no me refería tanto al lynch como al "fanático" medio o mediocre que se apunta al carro de "mola lynch" para dárselas de intelectual o algo así

es que hace unos años (igual 10 o así) coincidió que estaba en madrid y pasó por ahí el lynch, me topé con la trouppe esta de pagafantas del postureo y dije, yo aquí no quiero estar, esta gente no me mola... y eso que igual habría gente maja o algo así, pero capaz que alguno se ha pasado al cintaspameo y todo

en fin, y eso que ni siquiera fui a ver al tipo ni nada, simplemente coincidió y me dio como repelús

también pasa que algunas veces te tocan los huevos un poco que vayas de misterioso y críptico y tal, pero seas solo un pelma que se las da de sagaz o algo así... que es lo que pasaba con lo de "lost", que reconozco que no se puede comparar con twin peaks para nada, pero tiene sus paralelismos... eso sí, en perdidos no supieron cerrar nada porque no había nada que cerrar, era todo vender motos... como simeone, capítulo a capitulo

Please log in to reply to this discussion.

Log In