La Burbuja Inmobiliaria que no cesa

lowfour
lowfour
Started 2022-04-21
2597 posts
Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-05-29
#2551
>

@elarquitecto (post #2550) y la última vez que miré el ine, venezolanos había 150k o algo así



Como siempre con datos truchos y desacoplados:

https://efe.com/espana/2025-01-09/venezolanos-residen-espana-multiplican/

400.000 @elarquitecto , CUATRO CIENTOS MIL, un 4 y cinco 0s

lowfour
lowfour
2025-05-30
#2552

Lo de usa ya huele a muerto. Por supuesto eso no puede pasar en España!

https://www.reddit.com/r/REBubble/s/BvyMBozzi4

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-05-30
#2553

@lowfour (post #2552) A ver si es verdad, que llevan diciendo lo mismo desde la reburbuja del covid

elarquitecto
elarquitecto
2025-05-31
#2555

@lowfour (post #2552)

pues pasa una cosa, las expectativas

joder, que parecemos nuevos

con el tema "aranceles", las guerras truchas han matado todas las expectativas de revalorización

ya en abril les cayó el turismo un 20% (el europeo al menos, pero imagino que será peor con el tiempo), y no ayuda que las embajadas y tal estén desanimando a viajar a un país donde en el aeropuerto te pueden requisar el movil y mandarte a prisión solo porque tienes un chiste de trump y eso es "terrorismo"

no va a mejorar, porque lejos de "aflojar" con los de inmigración, se están poniendo aun más intensitos

añade que tampoco tendrán turismo de interior, porque están arruinando a lo que quede de clase media que podría viajar y combo mortal ladrillero

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-05-31
#2556

@elarquitecto (post #2555) ¿No te vale con todos los demás hilos sobre Trump que tienes que mencionarle aquí también?

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-06-02
#2557

Perdón por no hablar de Trump pero:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13394742/06/25/sumar-denuncia-la-entrada-masiva-en-espana-de-dinero-en-efectivo-en-billetes-de-100-200-y-500-euros-para-la-compra-especulativa-de-vivienda.html

Alguien avisó de esto en 2022 ¿a que sí @lowfour ? Que Madrid era el Miami de los 80, que estaban llegando los narcos con maletines de billetes a comprar ladrillo.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-06-02
#2558

@elarquitecto asoma la patita, sé un hombre por una vez en tu vida y admite que te hayas podido equivocar en algo.

Yo lo he hecho cuando me he equivocado, por ejemplo no pensaba que iban a poder reinflar la burbuja del ladrillo en 2014 y a finales del verano de 2020 tras las bajadas por el pánico del covid, pero así fue. Cuando el precio empezó a subir con clara perspectiva de vuelta a una burbuja, yo no me monté una realidad paralela en mi cabeza sino que admití la realidad real.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-06-03
#2559

@elarquitecto Cobarderrrrr, deja los 100 hilos sobre Trump y pasa por este hilo

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-06-03
#2560
>

@Cinta_de_Carromero (post #1362) Yo dije que los colombianos ya estaban viniendo aun en mayor cantidad que los venezolanos y he demostrado que así era.



Esto le dije al mariquita el 5 de julio de 2023 y así es:

https://sjme.org/wp-content/uploads/2025/01/La-poblacion-de-origen-inmigrado-en-Espana-2024.pdf



>

Tabla 1: España. Veinte principales grupos de población residente según el país extranjero de nacimiento

> (01/01/2024).

> Marruecos 1.092.892

> Argentina 415.987

> Ucrania 215.700

> Brasil 179.033

> Colombia 856.616

> Perú 378.924

> Honduras 201.319

> Alemania 177.715

> Venezuela 599.769

> Reino Unido 285.093

> Dominicana 201.162

> Italia 160.201

> Rumanía 532.456

> Cuba 223.532

> China 198.805

> Paraguay 146.047

> Ecuador 448.643

> Francia 217.247

> Bolivia 189.285

> Rusia 134.068



Segunda nacionalidad ya, sólo superados por los marroquíes y camino de UN MILLÓN (1.000.000, un 1 y seis 0s) en A.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-06-03
#2561
>

@lowfour (post #1461) Tu "Hold paco" y "la impresora no lo permitirá" es el "Nuevo Paradigma" en el grafiquito.


>
>

De nada.


>
>

Taluec.



2 años después y sigo llevando razón y tú equivocado

De nada.

Taluec.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-06-04
#2562

Perdón por no hablar de Trump

https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Documents/2025/040625-carta-presidentes-ccaa.pdf



>

«EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO


>
>

Madrid, 4 de junio de 2025


>
>

Estimado/a Presidente/a:


>
> El viernes 6 de junio celebraremos en Barcelona la XXVIII Conferencia de Presidentes. Este foro, diseñado para fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre Administraciones, ha adquirido una gran relevancia en nuestro modelo autonómico y nos ha permitido abordar de forma coordinada desafíos importantes para nuestro país, como la pandemia de la Covid 19 o la crisis energética que precipitó la invasión rusa de Ucrania.
>
> Ahora, nuestra ciudadanía se enfrenta a otro desafío igual de notable: el acceso a la vivienda. Un problema real que preocupa y condiciona la vida de millones de españoles y españolas y al que nosotros, responsables públicos, debemos dar respuesta. Tanto el Gobierno de España, como los gobiernos autonómicos y municipales, han adoptado medidas sustantivas en los últimos años. Se está haciendo mucho. Pero ambos sabemos que lo conseguido hasta ahora no es suficiente. Por eso, quiero invitarte a que demos un paso más e impulsemos juntos un nuevo Acuerdo Estatal para la Vivienda 2026 - 2030.
>
> Este Acuerdo podría aprobarse en los próximos meses y se construiría sobre tres compromisos recíprocos que me gustaría debatir con vosotros este viernes.
>
> En primer lugar, propongo que tripliquemos la inversión pública en vivienda. En el último Plan Estatal, que ha cubierto el periodo 2022 - 2025, nuestras administraciones dedicaron 2.300 millones de euros a construir vivienda pública, rehabilitar edificios y facilitar el acceso al alquiler. La difícil situación que viven muchos ciudadanos exige que hagamos un mayor esfuerzo. Por eso sugiero que, en este nuevo periodo, pasemos de 2.300 a unos 7.000 millones de euros. El Gobierno de España se compromete a aportar para el nuevo Plan 4.000 de esos millones (un 60% del total), siempre y cuando los gobiernos autonómicos asumáis una mayor corresponsabilidad y aporten al menos 2.700 M€ (un 40%). Como sabes, la política de vivienda es una competencia compartida, y las Comunidades Autónomas nunca han recibido tantos recursos del Estado como ahora (un 47% más entre 2019 y 2025 que entre 2012 y 2018). Es esencial que parte de esos recursos se destinen a construir y rehabilitar más vivienda pública, en régimen de propiedad y alquiler.
>
> En segundo lugar, te propongo que vinculemos esta nueva inversión al compromiso de blindar de forma indefinida la calificación de las viviendas con protección pública. En los últimos 45 años, las Administraciones estatales construyeron en España más de 2,4 millones de viviendas protegidas. Pisos pagados por la gente, para la gente. Desgraciadamente, la práctica totalidad de esas viviendas fueron descalificadas y acabaron vendiéndose en el mercado libre, a precios elevados. Muchas fueron capturadas por la especulación y los fondos buitre. Esto, además de suponer un mal uso de los impuestos de los contribuyentes, nos ha alejado del objetivo de tener un 8% de vivienda pública y social, que es la media actual de la UE. Mi propuesta es que pongamos fin a esta terrible sangría y que todos nos comprometamos a que las viviendas que se financien con dinero público mantendrán de forma permanente su calificación de “vivienda protegida”, ofreciendo así una alternativa asequible de propiedad o alquiler para la ciudadanía. Construyamos un parque de vivienda protegida amplio que nos permita contener los precios, especialmente en las zonas más tensionadas, y asegurar el acceso a la vivienda a nuestros jóvenes.
>
> Mi tercera propuesta es que acabemos con el monopolio de la información que tienen algunos portales privados e insertemos más transparencia al sistema. En este momento, no existe una base de datos pública y fiable que permita a las Administraciones estatales y a la ciudadanía conocer los precios reales de compra/venta o alquiler en su ciudad. Las únicas opciones son la opacidad, o algunos portales privados, de dudosa fiabilidad. Esa falta de información impide a los gobiernos diseñar mejores políticas públicas, e impide a las personas negociar de forma adecuada el precio de su casa. Debemos corregir esta situación. Mi propuesta es que todas las Administraciones volquemos nuestros datos en una base de datos agregada y que la pongamos a disposición de la ciudadanía, las universidades y el sector a través de un portal web. No podemos seguir a ciegas en este asunto.

>
>

Estas son, estimado/a Presidente/a mis propuestas para articular un nuevo Acuerdo Estatal de Vivienda: más financiación pública, menos especulación y más transparencia. Confío en que podamos debatirlas de forma serena y constructiva este viernes y que logremos llegar a un acuerdo antes de verano. Los españoles y españolas no nos eligen para generar crispación o llevar el ruido partidista a las instituciones. Nos eligen para que dialoguemos y resolvamos sus problemas. El de la vivienda es crucial y nosotros debemos estar a la altura.


>
>

Recibe un cordial saludo.


>
>

Pedro Sánchez».



Teatrillo del bueno mientras se siguen forrando con la doctrina irlandesa, el "_ingreso extra_" en palabras del propio Ken.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-06-05
#2563

¿Por qué habeis convertido esto en Forotrump, si cuando ganó os quedasteis varios días indiferentes? ¿Fue del impacto psicológico?

lowfour
lowfour
2025-06-05
#2564

@Cinta_de_Carromero (post #2563)

Porque trump es un degenerado presuntamente pedófilo presuntamente violador totalmente desfasado que encima se hace cacota cuando come big mac y cuando le llama Putin.

Te parece poco?

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-06-05
#2565

@lowfour (post #2564) Los posibles problemas digestivos de Trump me preocupan menos que el que me hayan dejado (a mí y a mi generación) sin casa.

Habeis tenido 4 años a un viejo senil que se quedaba dormido en público, que le tenían que llevar de la mano en los actos oficiales etc... y no os ha preocupado nada ¿por qué ahora sí?

elarquitecto
elarquitecto
2025-06-05
#2566

pues esta mañana estuve con unos de una inmo y me han comentado que este año la cosa se está viniendo abajo

que el año pasado hubo subidón-subidón, especialmente de ~~hijosdeputa~~ himbersores para hacer bnb o alquilar a estudiantes por habitaciones

pero se ve que andan los propietarios muy subiditos ya y piden por encima de las posibilidades de los compradores, y me cuenta que claro, si un piso no se vende rápido, posiblemente ya no se venda, incluso si rebajas algo... porque como todo dios anda mirando, cuando ven que un anuncio tiene ya telarañas, suelen pensar que "algo pasa" y luego hay que darle un rebajón-rebajón

aunque de momento la cosa no es ni mucho menos dramática (los inmobros tienen cash sano para himbertir)

dicho de otro modo, tal y como dijimos, la bajada de tipos ha impulsó la compra el año pasado y de esos polvos, estos lodos

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-06-05
#2567
>

@elarquitecto (post #2566) dicho de otro modo, tal y como dijimos, la bajada de tipos ha impulsó la compra el año pasado y de esos polvos, estos lodos



"_Tal y como dijimos_" :p ¿tot es part del plan entonces?

elarquitecto
elarquitecto
2025-06-05
#2568

Image

romualdo está escandalizado 🦅

luego que por qué suben los precios...

bueno lo de lo inmo es también por las expectativas inmo-truchas cayetano-parasitarias, porque la inflación estamos por el 2%

así que podría tener sentido lo de bajar tipos... pero nomejodas



Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-06-07
#2569

Esto es lo que quieren los hispanchistas, meter millones y millones de pobres en Madrid D.F. para subir el PIB, como hacen los países suramericanos con gran parte de la población concentrada en la capital.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-06-17
#2570

En TE ya están con que este verano va a ser demasiado para el ladrillo, que como la burbuja es demasiado elevada ya, necesariamente tendrá que bajar.

Este es el tipo de _wishful thinking_ que comparten todos los que no tienen autocrítica sobre el ladrillo

lowfour
lowfour
2025-07-07
#2571

https://www.reddit.com/r/europe/comments/1ltokqz/across_europe_the_financial_sector_has_pushed_up/

he housing crisis is now as big a threat to the EU as Russia,” Jaume Collboni, the mayor of Barcelona, recently declared. “We’re running the risk of having the working and middle classes conclude that their democracies are incapable of solving their biggest problem.”

It is not hard to see where Collboni is coming from. From Dublin to Milan, residents routinely find half of their incomes swallowed up by rent, and home ownership is unthinkable for most. Major cities are witnessing spiralling house prices and some have jaw-dropping year-on-year median rent increases of more than 10%. People are being pushed into ever more precarious and cramped conditions and homelessness is rapidly rising.

As Collboni asserts, housing lies at the heart of surging political disfranchisement across mainland Europe. The crisis is fuelling the far right – linked, for example, to the support for Alternative für Deutschland in Germany and the recent victory of the Dutch anti-Islam Freedom party. Housing has become a primary engine of inequality, reinforcing divisions between the asset-haves and have-nots and disproportionately affecting minority groups. Far from offering security and safety, for many in Europe housing is now a primary cause of suffering and despair.

But not everyone is suffering. At the same time it is robbing normal people of a comfortable and dignified life, the housing crisis is lining the pockets of a small number of individuals and institutions. Across Europe in recent decades the same story has unfolded, albeit in very different ways: power has shifted to those who profit from housing, and away from those who live in it.

A group of new houses with solar panels on their roofs

Councils in England face ‘impossible decisions’ to build or repair homes

Read more

The most striking manifestation of this shift is the large-scale ownership and control of homes by financial institutions, particularly since the 2008 global financial crisis. In 2023, $1.7tn of global real estate was managed by institutional investors such as private equity firms, insurance companies, hedge funds, banks and pension funds, up from $385bn in 2008. Spurred by loose monetary policy, these actors consider Europe’s housing a particularly lucrative and secure “asset class”. Purchases of residential property in the euro area by institutional investors tripled over the past decade. As a London-based asset manager puts it: “Real estate investors with exposure to European residential assets are the cats that got the cream,” with housing generating “stronger risk-adjusted returns than any other sector”.

The scale of institutional ownership in certain places is staggering. In Ireland, nearly half of all units delivered since 2017 were purchased by investment funds. Across Sweden, the share of private rental apartments with institutional investors as landlords has swelled to 24%. In Berlin, €40bn of housing assets are now in institutional portfolios, 10% of the total housing stock. In the four largest Dutch cities, a quarter of homes for sale in recent years were purchased by investors. Even in Vienna, a city widely heralded for its vast, subsidised housing stock, institutional players are now invested in every 10th housing unit and 42% of new private rental homes.

Not all investors are the same. But when the aim is to make money from housing it can mean only one thing: prices go up. As Leilani Farha, a former UN special rapporteur, points out, investment funds have a “fiduciary duty” to maximise returns to shareholders, which often include the pension funds on which ordinary people rely. They therefore do all they can to increase prices and reduce expenditure, including via “renoviction” (using refurbishment as an excuse to hike rents), under-maintenance and the introduction of punitive fees. When the private equity giant Blackstone acquired and renovated homes across Stockholm, it increased rents on some of the homes by up to 50%, the economic geographer Brett Christophers found. “Green” retrofits in the name of sustainability are also an increasingly common tactic.

The corporate capture of our homes has not sprung out of thin air. Decades of housing market privatisation, liberalisation and speculation have enabled the financial sector to tighten its grip on European households. From the 1980s in places such as Italy, Sweden and Germany, government-owned apartments were transferred en masse to the private market. In Berlin, for example, vast bundles of public housing were sold overnight to large corporations. In one single transaction, Deutsche Wohnen purchased 60,000 flats from the city in 2006 for €450m; just €7,500 per apartment.

With the role of welfare states in housing provision dismantled, many countries reached for demand-side interventions such as liberalising mortgage credit. This fuelled widespread speculation, pushed up house prices and encouraged extreme levels of household indebtedness. The resulting financial crisis of 2008 provided fresh opportunities for investors. Countries such as Spain, Greece, Portugal and Ireland became a treasure trove of “distressed” assets and mortgage debt that could be scooped up at bargain prices. Despite the widespread devastation caused by the crisis, Europe’s dependence on the financial sector for housing solutions only intensified in the years that followed.

As power has shifted to investors and speculators, and governments have become ever more reliant on them, so it has been withdrawn from residents. In order to incentivise or “de-risk” private investment, governments across Europe have weakened tenant protections, slashed planning regulations and building standards, and offered special subsidies, grants and tax breaks for entities such as real estate investment trusts. One group in particular has borne the brunt of this: renters. Renters have seen their rents skyrocket, living conditions deteriorate and their security undermined. In Europe, some investment funds have directly driven the displacement of lower-income tenants and overseen disruptive evictions.

Powerful financial actors have done a great job at framing themselves as the solution to, rather than the cause of, the prevailing crisis. They have incessantly pushed the now-dominant narrative that more real estate investment is a good thing because it will increase the supply of much-needed homes. Blackstone, for example, claims to play a “positive role in addressing the chronic undersupply of housing across the continent”. But the evidence suggests that greater involvement of financial markets has not increased aggregate home ownership or housing supply, but instead inflated house prices and rents.

The thing is, institutional investors aren’t really into producing housing. It is directly against their interests to significantly increase supply. As one asset manager concedes, housing undersupply is bad for residents but “supportive for cashflows”. Blackstone’s president famously admitted that “the big warning signs in real estate are capital and cranes”. In other words, they need shortages to keep prices high.

Where corporate capital does produce new homes, they will of course be maximally profitable. Cities such as Manchester, Brussels and Warsaw have experienced a proliferation of high-margins housing products such as micro-apartments, build-to-rent and co-living. Designed with the explicit intention of optimising cashflows, these are both unaffordable and unsuitable for most households. Common Wealth, a thinktank focusing on ownership, found that the private equity-backed build-to-rent sector, which accounts for 30% of new homes in London, caters predominantly to high-earning single people. Families represent just 5% of build-to-rent tenants compared with a quarter of the private rental sector more broadly. These overpriced corporate appendages are a stark reminder of the market’s inability to deliver homes that fit the needs and incomes of most people.

Something vital is missing from Labour’s housing policy: council houses

Abi O'Connor

Abi O'Connor

Read more

While housing lies at the heart of political disillusionment today, it is for the same reason becoming a primary trigger for mobilisation across Europe. In October 2024, 150,000 protesters marched through the streets of Madrid demanding action. Some governments, including Denmark and the Netherlands, are introducing policies to deter speculators. But real estate capital continues to hold the power, so it continues to get its way – including by exploiting loopholes, and lobbying against policies that put profits at risk. In 2021, Berliners voted in favour of expropriating and socialising apartments owned by stock-listed landlords. But under pressure from the real estate lobby, politicians have stalled this motion. That same year Blackstone – Spain’s largest landlord with 40,000 housing units – opposed plans to impose a 30% target for social housing in institutional portfolios. Struggles against the immense structural power of real-estate interests will be hard fought.

In recent decades we have been living through an ever-intensifying social experiment. Can housing, a fundamental need for all human beings, be successfully delivered under the machinations of finance capitalism? The evidence now seems overwhelming: no.

As investors have come to dominate, so the power of residents has been systematically undermined. We are left with a crisis of inconceivable proportions. While we can, and should, point the finger at corporate greed, we must remember that this is the system working precisely as it is set up to do. When profit is the prevailing force, housing provision invariably fails to align with social need – to generate the types of homes within the price ranges most desperately required. In the coming years, housing will occupy centre stage in European politics. Now is the time for fundamental structural changes that reclaim homes from the jaws of finance, re-empower residents and reinstate housing as a core priority for public provision.

Tim White is a research fellow at Queen Mary University of London and the London School of Economics studying housing, cities and inequality...

Y hasta aqui puedo leer

elarquitecto
elarquitecto
2025-07-07
#2572
>

@lowfour (post #2571) In recent decades we have been living through an ever-intensifying social experiment. Can housing, a fundamental need for all human beings, be successfully delivered under the machinations of finance capitalism? The evidence now seems overwhelming: no.



vayapordios, la mano "invisible" es un poco cabrona, o qué??

yo creo que están acojonaos porque no saben cómo meterle mano al asunto sin chapar el "turisteo"

es que son como vasos comunicantes, si permites pisos turísticos baratos, te sube la renta y el precio inmo no-turístico (tu alquiler tiende a igualarse a una pernoctación hotelera)

si no los permites, lo que te sube es el precio de la pernoctación hotelera "detodalavida" y te baja el turismo en general, pero como para ser "hotelereo" tienes que darte de alta en empresas y pagar iva y tener personal y tal, pues te vuelves al inquilinato "detodalavida" y los precios inmo acaban bajando

la otra opción sería construir más, claro, pero esto es una solución de mierda que solo augura más turismo y más caos

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-07-07
#2573

El ladrillo caro es un modelo mundial, desde hace años es caro en literalmente todo el mundo, incluyendo países tan diferentes entre ellos como Canadá, EEUU, Argentina, Bolivia, la UE, RU, Rusia en las dos ciudades grandes, China, Japón...

Eso se debe a que es una forma que los ricos han encontrado de explotar a los pobres sin tener que arriesgarse a perder, ya que solamente sube y nunca baja (en el peor de los casos, de 20 años sube 17 años y baja 3 pero bien sujetado para que remonte lo antes posible), no necesita ningún tipo de habilidad empresarial o tecnológica, está garantizado _whatever it takes_ por cada Estado etc... es una vuelta al feudalismo, los ricos son ricos porque han nacido en familias de ricos y no pueden dejar de ser ricos, ni los pobres dejar de ser pobres.

Y luego está el factor adicional español, que es un modelo basado en el turismo y el Asiento, lo cual incrementa aun más el precio del ladrillo.

Por eso, aunque en España prohibieran el turismo y cerraran las fronteras, el ladrillo seguiría siendo caro porque el poder financiero internacional maniobra para que sea caro en todo el mundo.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-07-10
#2574

@elarquitecto A ver si dejas al gordo por un día y hablas sobre el ladrillo:

https://elpais.com/economia/2025-07-05/el-precio-de-la-vivienda-sube-en-espana-mas-del-doble-que-en-la-zona-euro.html

La economía de ladrillo caro y Asiento de indios continua en máximos históricos

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-07-11
#2575

@elarquitecto Si estás tan obsesionado con el gran Satán ¿por qué no te vas a vivir allí directamente?

elarquitecto
elarquitecto
2025-07-12
#2576

Image

si ya es complicado para uno blanquito y con acento fetén (si tienes acento del sur, es peor, garantizado)

pues no veas si eres un pancho o un maquelele

pero más allá del racismo, todo el proceso ese que se han montado entre inmobiliarias, aseguradoras y demás parásitos inmo, es de lo más humillante, empezando por lo de las "nóminas", pero también si tienes perretes o incluso niños

alguna vez, cuando he ido con alguien porque quiere que le ayude y tal, les he soltado que si el inquilino no quiere pagar, no paga, tenga 20 nóminas y sea del madrid, misa diaria y con un millón en la cuenta o algo así (de hecho, en mi experiencia, son los que tienen más papeletas para morosos), y no digamos si quiere destrozar el tesorito, cagarse fuera del water o hacer astillas la mierda de muebles de ikea que duran 3 años, con o sin niños...

en fin, oprobios que tampoco van a solucionar, porque todos sabemos que de lo que va la vaina esta es de proteger a los "grande tenedores" o algo así

elarquitecto
elarquitecto
2025-07-14
#2577
Edited 2025-07-14

@"lowfour"#2 esta mañana me ha saltao el chivato por esto

Image

igual encuentras ahora un chaletito barato por ahí, que fijo que esta mañana se han dado un buen susto y lo mismo andan pensando en vender o algo así

es que 5,4 ya es un buen meneo, por mucho que les haya pillado a 60km

lowfour
lowfour
2025-07-14
#2578

@elarquitecto (post #2577)

Pues no veas donde estoy.... yo creo que esto es volcánico, como le de por petar vamos a flipar.

elarquitecto
elarquitecto
2025-07-22
#2579

Image



NO HAY BURBUJA, CIRCULEN, NADA QUE VER AQUÍ


Image



EJQUE SE CREAN MÁS HOGARS QUE VIVIENDA NUEVA



pero hijosdeputa, que los fondos están detrayendo vivienda para ponerla en alquiler trucho, venganomejodas (fondos, cayetanos, aprovechados que himbierten porque turismo...)

esta mierda va destinada a "falta vivienda", pero no dice por qué falta vivienda... solo quiere concluir que "hay que construir más" que esto no es burbuja, es un "shock" de oferta o algo así

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-07-22
#2580

@elarquitecto (post #2579) Te lo dije, yo llevaba razón (una vez más)

Please log in to reply to this discussion.

Log In