La Burbuja Inmobiliaria que no cesa

lowfour
lowfour
Started 2022-04-21
2597 posts
elarquitecto
elarquitecto
2022-04-27
#3

pues el euribor va parriba... así que...

lowfour
lowfour
2022-04-27
#4
Edited 2022-04-27

Menoj Mal que hay I+S patrio (Investigación y Subdesarrollo) que noj sacará de esta.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/26/midinero/1650971263_141928.html

https://libeen.com/



La ‘startup’ que recupera la fórmula del alquiler con opción a compra y tiene 25.000 usuarios en lista de espera


Libeen permite ahorrar en cinco años de media la entrada necesaria para la hipoteca con el alquiler mensual

MIRIAM CALAVIA

Madrid 27 ABR 2022 - 08:14 CEST

Image

_Los fundadores de Libeen, José Manuel Cartes y Sofía Iturbe._

El mercado de la vivienda vive una nueva época dorada tras el Covid-19. Las ventas están disparadas, al igual que la demanda de hipotecas. Sin embargo, el problema para muchos interesados en adquirir una casa sigue siendo el mismo que antes de la pandemia: la entrada. Las hipotecas suelen cubrir como máximo el 80% del valor del inmueble. Así, los compradores deben tener ahorros suficientes para aportar el 20% restante, aunque el desembolso inicial puede ascender al 30% teniendo en cuenta los gastos e impuestos. Es decir, en una vivienda de 200.000 euros, el futuro propietario debe tener ahorrados 60.000 euros. Para salvar este escollo, la proptech Libeen apuesta por el ‘smart housing’, que recupera la fórmula del alquiler con opción a compra.

Este tipo de contratos ofrece al inquilino la posibilidad de adquirir un inmueble una vez termina el plazo estipulado de arrendamiento. Ganaron cierta popularidad en el anterior boom inmobiliario para las viviendas protegidas y entre los jóvenes, el colectivo con más dificultades de acceso a la vivienda por su mayor incapacidad de ahorro. Precisamente, el principal propósito de Libeen es atajar esta problemática tan arraigada en la generación 'millennial', aunque su propuesta no tiene límite de edad y es para todos los públicos.

El modelo de negocio de esta startup madrileña nacida a finales de 2019 permite obtener en cinco años de media el colchón necesario para conseguir una hipoteca usando el alquiler mensual. “Es un alquiler con opción a compra 2.0”, sostiene su fundador y CEO, José Manuel Cartes, que defiende que el problema de las hipotecas no son las cuotas ni los tipos de interés, que aumentarán levemente este año, sino la entrada. A su juicio, “los tipos de interés en España, aún subiendo, siguen siendo bastante atractivos”, pero "solo un número reducido de personas puede acceder” a la financiación.

“Hoy en día pagamos alquileres altos que no nos permiten ahorrar. Como no podemos ahorrar, no podemos dar la entrada para una casa. Como no podemos comprar una casa, acabamos alquilando. Y de ese círculo no podemos salir”, comenta Cartes, que asegura que "con Libeen estamos reinventando el acceso a la vivienda ofreciendo una solución adaptada a las nuevas formas de vida”.

Ejemplo de casa que se ofrece en Libeen

Ejemplo de casa que se ofrece en Libeen

En concreto, Libeen, cofundada con Sofía Iturbe, dispone de un marketplace donde es posible encontrar la vivienda deseada, aunque también existe la posibilidad de hacer el contrato con una casa de terceros. Tras un estudio financiero, cualquier persona puede convertirse en propietario aportando desde el 5% de la entrada y luego con las cuotas mensuales del alquiler en un periodo de 3 a 7 años, en función del acuerdo. "Ayudamos a ahorrar hasta ese 20% necesario para poder acceder a una hipoteca tradicional", subraya Cartes.

Actualmente, cuentan con 25.000 usuarios en lista de espera para comprar una vivienda con el 'smart housing' de Libeen en un mercado potencial de 135 millones de euros. En los últimos meses su cartera de reservas ha alcanzado los 20 millones. Además, recientemente, Libeen cerró una ronda de financiación de 2,5 millones de euros con el fondo alemán Cusp Capital, inversor de empresas como Zalando o Delivery Hero, lo que va a permitir "acelerar nuestro crecimiento de forma significativa para estar presentes en todas las ciudades de España y empezar la expansión internacional", subraya Cartes, que apunta que la empresa ha duplicado el número de empleados y prevé cerrar el año con 50 trabajadores.

La idea surgió de Cartes después de 15 años viviendo de alquiler entre Madrid, Los Ángeles y Ciudad de Guatemala y tras un tiempo viviendo junto a Iturbe, directora de operaciones de la proptech, quien también había estado viviendo de alquiler en Suiza y Camboya. "Empezamos a hacer cuentas de cuánto habíamos gastado en el alquiler y pensamos que ya podríamos tener una casa comprada si hubiésemos utilizado ese dinero para comprar una vivienda", comentan.

Piso en oferta en Valencia en la web de Libeen

Piso en oferta en Valencia en la web de Libeen

"Esto creó una gran preocupación en nosotros y en cómo toda nuestra generación iba a poder comprar una casa", añaden. Para comprar una vivienda de 300.000 eurso necesitas tener ahorrados 90.000 euros. Para ahorrar esos 90.000 euros, necesitas ahorrar 500 euros al mes durante 15 años, lo cuál es casi imposible viviendo de alquiler, ya que se destina aproximadamente el 50% de los ingresos en la renta, explican. "Era inconcebible seguir tirando el dinero con el alquiler y llegar a nuestra jubilación sin ahorros, sin pensiones y sin casa", apuntan. "Llegados a este punto y, gracias al espíritu emprendedor de ambos, comenzamos a pensar en soluciones e hicimos muchos focus group con diferentes targets para entender el mercado; creamos un mvp (Minimum Viable Product) y en tan solo tres meses acumulamos más de 1.500 personas interesadas en comprar una casa con nuestra fórmula", destacan. "Es así como desde nuestra frustración, nacieron buenas ideas que, tras mucho esfuerzo y dedicación, acabaron convirtiéndose en lo que hoy conocemos como Libeen Smart Housing".

lowfour
lowfour
2022-05-02
#6
elarquitecto
elarquitecto
2022-05-02
#7

@lowfour (post #6)

estamos ahí, al lado de los anglos en el pirateo inmo, eh?? ☠

lowfour
lowfour
2022-05-02
#8

Y Suecia no se sale más de la escala porque toda la zona rural todavía está tirada de precio. Te pillas una casa de tres plantas por 50k o algo así... Pero claro, como mires núcleos urbanos o la capital yo creo que estamos ahí en la Champiñon Lij del burbujismo.

elarquitecto
elarquitecto
2022-05-04
#9

Image

lo que los deja entre el 0,75% y el 1%, por la inflación desbocada. Además, anticipa que serán necesarias sucesivas subidas.

En realidad, al mercado ya ha llegado. Los tipos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años han superado el 3% de interés, los tipos hipotecarios también se han encarecido

vended ahora, que mañana no podréis!! bueno sí, con grandes descuentos 😁

lowfour
lowfour
2022-05-06
#10

@elarquitecto (post #9)

No me gusta de este foro que a veces uno se pierde actualizaciones como esta. BOOOOM; REQUETEBOOM.

Loj pisoj no bajan que me lo a dicho a mi la mari que tiene dos apartamentos en torrevieja y loj arquila en verano y con eso se paga la peluquería.

Vamos a ver sangre, sudor y lágrimas. Más bien sangre y lágrimas. Y sudores fríos.

Las bolsas cayendo. Me parece que el Buffet se ha puesto en líquido a saco.

Tapayogurismo o muerte!

Image


lowfour
lowfour
2022-05-06
#11
Edited 2022-05-06

Dios, recuerdas los gloriosos momentos del 2007 y 2008? Jajaja... Cuando burbuja molaba y olíamos la sangre de pepito. Yo me registré en 2008 pero leía desde antes.

Madre mía la que viene, tenemos la tormenta de guano perfecta. Eso si, mi madre convencida de que pagar 490.000€ en su urbanización de Sanse por un bajo es lo que valen las casas. JAJAJA. Se ve que esa es la estrategia que siguen todos los gurusitos vendecursos de FIRE (Financial independent, retire early).

Vamos a ver lo que valen las cosas y lo que no valen las cosas.



Vamos a ver pisos ardiendo más allá de los hombros de Orion.


Vamos a ver tarjetas de crédito desintegrándose en rayos cósmicos cerca de la puerta de Tänhauser.


Es hora... de morir.



Image


elarquitecto
elarquitecto
2022-05-06
#12

@lowfour (post #11)

yo creo que hay caldo de cultivo, pero porque la gente no se lo espera

venimos con "rebajas" desde hace años, pero ahora parece que hay como una bull trap, están subiendo los precios con el rollo de la inflación sin darse cuenta de que estaban ya inflados

el movidón es que va a llegar un punto en el que se secará el mercado, no habrá compradores porque no habrá crédito (y tampoco hay ahorro para el 20% de la "entrada" y cosas así)

en ese punto pueden pasar varias cosas, una de ellas sería el pánico vendedor, y si luego se generalizan las bajadas, la cosa se retro-alimentaría

pero lo más seguro es que las rebajas se den de apocos, porque los mercachifles están muy rodados en sus soflamas hipnotizantes y porque, en el fondo, el personal es un von pisitos que antes mete el dinero en ladrillo cocido sobrevalorado que tenerlo en el banco (o cualquier otra cosa) esperando vientos mejores

en fin, ya iremos viendo

lowfour
lowfour
2022-05-13
#13
Edited 2022-05-13

@elarquitecto (post #12)

Stop TOTAL del mercado inmobiliario en Estocolmo. No se vende nada, de hecho los inmos recomiendan retirar los pisos del mercado. Supongo que quieren ~~quitar~~ provocar carestía en el mercado para detener las bajadas.

Un chaval de mi cliente se queda con las ganas de "la plusvalía". Afortunadamente no hizo hipoteca puente.

Razones



  • - Subida de tipos

  • - La guerra de Ucrania

  • - Subida de electricidad


  • La gente con el agua al cuello.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-05-13
    #14

    @lowfour (post #13)

    aquí hay todavía cierta "belle epoque", al menos yo no estoy notando ningún parón (ni nos lo van a contar de producirse, hasta que sea ya imposible de tapar)

    con el rollo de que está to mu caro y la inflación, suben precios los cabrones

    pero bueno, ya he visto alguna bajadita de pantalones por ahí, a ver si cunde, porque la peña no está para comprar nada, no tienen ahorros (de hecho, lo que más se mueve es extremos, muy caro o muy barato)

    y si la cuota ya no sale menor que un alquiler (todavía sí sale, y a fijo) va a comprar rita

    en fin, que el catacrac está ahí, a cámara lenta, solo pausado por la guerra y la incertidumbre, pero ahora no va a colar que la inflación nosequé

    lowfour
    lowfour
    2022-05-13
    #15

    Está la cosa malita eh? Tormenta perfecta. Estaban sorprendidísimos todos los suecos de 30 años... "cómo? Nunca hubiera imaginado que no se iban a vender los pisos! Es increíble".

    Pero bueno. HABER ESTUDIAO.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-05-13
    #16

    @lowfour (post #15)

    esto me recuerda a un colega y las criptos

    me daba la turra, sobre todo si yo le troleaba, como cuando pillas a un testigo de jeova y no lo pilla (o le da igual) y te sigue echando el rollo

    pues ahora callao

    porque claro, la plusvalía ya ni está ni se la espera

    lowfour
    lowfour
    2022-05-14
    #17
    Edited 2022-05-14

    No hay burbuja en la joya del Báltico. Solo una pequeña desviación de nada que el mercado corregirá.

    Precios de vivienda reales desde el siglo 19. @"elarquitecto"#3

    Image

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-05-14
    #18

    @lowfour (post #17) joder!! pero la peña puede pagar eso??!

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-05-15
    #19

    Image

    la siguiente noticia que acompaña a ese "dato" es esta:

    Image

    el mensaje es claro, compra ahora!! que luego no podrás!!!



    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-05-15
    #20

    Image

    por supuesto, hay que aceptar los precios de "catálogo" que hay inflación y nosequé

    lo cierto, hasta donde yo sé, es que la peña no tiene una mierda ahorrada y no pueden acceder a hipotecas, y menos a estos precios, lo que estamos viendo bien puede ser un espejismo producto de clases medias que sí tienen ahorros (porque tuvieron muchos menos gastos durante el confinamiento, por ejemplo)

    esto haría que se lleven a cabo operaciones más caras de lo normal (en pisos para rentas altas, no en pisos para clases populares, que no se venden o no tanto)

    pero bueno, tanto publireportaje igual significa que "saben" que tras el verano se van a comer una mierda (a estos precios)

    Ungaunga
    Ungaunga
    2022-05-16
    #21
    >

    @elarquitecto (post #20) lo cierto, hasta donde yo sé, es que la peña no tiene una mierda ahorrada y no pueden acceder a hipotecas,



    Tan cierto como brutal. 20% que no financia el banco+10% en impuestos.

    Estoy mirando piso y noto el mercado parado. El producto bueno y en precio vuela, el producto fuera de mercado lleva meses anunciado y no se mueve, al contrario que en los años glorioso.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-05-16
    #22

    @Ungaunga (post #21) "en precio" es subjetivo, créeme

    está todo tan sobrevalorado, que cualquier cosa un poco decente que no esté tan tan sobrevalorada, cuela

    y lo que ves parado son a los propietarios no moviendo el precio a la baja ya les cueste dos años vender

    los que mueven el precio a la baja son herencias que quieren sacarse de encima o gente no tan dispuesta a forrarse a costa del sueldo de los demás

    lowfour
    lowfour
    2022-05-16
    #23

    Ayer me quedé picuet porque fui al Idealista (si, soy un jodido pervertido y qué!) y me puse a mirar pisoplones en Barna. Ostia puta. Estaban regalados comparado con Mordor-Madrid. Por un mero Kiloton te pillabas un casoplón de escándalo en Diputació o por el Eixample. Incluso en Gracia había cosas!

    En Madrid cualquier cosa potente en Justicia o Recoletos o algo así se van a los 1.5 kilotones.

    Amoaver... que todo es un desfase absurdo de precios inventados... pero me chocó ver la diferencia BCN vs Madrid. Madrid se ha convertido en el epicentro del mierdismo pisitófilo plusvalístico, que es comprensible viendo a quién tenemos al mando. O quizás reflejan esa inseguridad creada por los lazis y sus banderitas y sus mongoladas?

    Por cierto, que vi unas estadísticas de hace poco de que el apoyo a la independencia había caído al 38% y el NO a la independencia estaba en un sólido 53%. Un cambio significativo. Imagino que con no dar la turra día si y día no con el "ho tenim a tocar" pues la gente se le olvida y vuelve a sus preocupaciones reales.

    Joder, no me importaría vivir en Barcelona la verdad.. pero el pensamiento de tener que cagarme en la puta madre de un Lazi cada día me genera bostezos.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-05-16
    #24

    @lowfour (post #23)

    ha sido el pruses, eso ni cotiza

    y me atrevo a decir que no solo ocurre en barcelona, si no en toda cataluña, se han "independizado" a lo ruso, solo que sin tirar una sola bomba, eso sí

    pero no hay quien quiera ir a cataluña a currar o algo así, para que te traten de mierda?? venganomejodas

    Ungaunga
    Ungaunga
    2022-05-16
    #25

    @lowfour (post #23) vivo en el cinturón de BCN y además del lazismo está la gestión de la okupación que es demencial. Sumamos que el turismo va a estar unos años estancado por la negativa a ampliar el aeropuerto, pisos turísticos limitados y nuevos hoteles prohibidos.

    Tener a la Colacau en el ayuntamiento no es necesariamente malo.

    Como curiosidad; uno de los argumentos para la andapandansia era que el estadopresor no quería ampliar el aeropuerto. Que corta es la memoria de algunos.

    Ungaunga
    Ungaunga
    2022-05-17
    #26

    @lowfour (post #11) el informe kalandras con las columnas de blindados burbujistas tomando Madrid al asalto. 😂

    Al final nos empezaron a tirar con Javelins y yo ya estoy apunto de claudicar. Acaban de alcanzarme en el depósito de municiones. 🤣

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-05-17
    #27

    @Ungaunga (post #26) aguanta, por dios!! aguanta!!

    lowfour
    lowfour
    2022-05-18
    #28

    Bueno pues llega LA SANGRE a Suecia con la burbuja (aunque visto lo visto igual se recuperan de nuevo!).



  • -

    Total stop en la venta de pisos no premium. Mis compañeros pepitos se relamían pero los propios pasapiseros les han dicho que se olviden.



  • -

    Pánico con la subida de los intereses. Una de las razones es que muchos suecos tienen hipotecas "a perpetuidad" casi. Es decir, les hacen amortizar desde hace solo unos años... antes eran a perpetuidad casi... no amortizaban el principal. Pero creo que les obligan a todos ahora amortizar un 1% anual si has pedido más del 50% del valor del inmueble. Vamos que las hipotecas son a 50 años? Y si tienes más del 70% de préstamos entonces es el 2% anual.



  • -

    Pero ojo que hoy he sido consciente de que se puede acontecer una doble muerte pepitil y no solo por la hipoteca en si. La segunda dimensión viene porque en Suecia los pisos se compran en el modelo del condominio. Compras "acciones" en una empresa (en este caso se llama Bostadsrättförening) y se prorratean los costes, los ingresos, etc basado en la superficie que te corresponda. Y eso determina una cuota mensal que podría ser equivalente a la "comunidad" pero en realidad mucho más elevado.



  • Los pisos pueden tener de 100 a 300 euros al mes (e incluye calefacción y agua!). Pero otros más grandes o más nuevos o peor gestionados pueden tener hasta 600 euros al mes (ENCIMA de la hipoteca) como una amiga mía. Eso es mucha pasta.

    Pero claro... esa cuota depende mucho de la deuda del condominio en cuestión. Y claro, en época de burbuja muchos de ellos se lanzaron a renovar y ponerlo todo atrezado, poner balcones, construir áticos en la planta de arriba para venderlos y quitar deudas... y no es raro que tengan varios millones de euros de deuda por edificio. Y claro... esa deuda también tiene intereses y seguramente se vea afectada por la subida de tipos. Osea, que muchos de esos condominios igual quiebran y si quiebran significa que la gente pierde sus casas o algo. O que simplemente les suban la cuota al doble.

    Vamos... la cosa está malita.

    LurkerIII
    LurkerIII
    2022-05-19
    #29
    Edited 2022-05-19
    >

    @lowfour (post #28) Pánico con la subida de los intereses. Una de las razones es que muchos suecos tienen hipotecas "a perpetuidad" casi. Es decir, les hacen amortizar desde hace solo unos años... antes eran a perpetuidad casi... no amortizaban el principal.



    JAJAJA! Flipante! O sea, que me quito de un alquiler para comprar... y no amortizo, solo pago intereses! Pido la hipoteca a 50 años, "que sino no vas a tener nada en tu vida", pero termino de pagar como pronto cuando tenga 90 años. Lo malo del alquiler (no tener vivienda en propiedad) y lo malo de la compra (estar atado a un sitio y correr con los gastos de mantenimiento) junto en el mismo producto.

    lowfour
    lowfour
    2022-05-19
    #30
    Edited 2022-05-19

    @LurkerIII (post #29)

    Así era hace 15 años y hasta hace unos pocos años que lo cambiaron y les obligaron a amortizar. Yo flipaba, porque sabía del efecto de la subida de tipos en esas hipotecas "eternas" viniendo de España.

    Please log in to reply to this discussion.

    Log In