La Burbuja Inmobiliaria que no cesa

lowfour
Started 2022-04-21
2597 posts


@elarquitecto (post #31)
CORRE QUE SE ACABAN.

En un foro sueco comentan que los precios así a pie de calle en Vasastan (el barrio más caro de la ciudad porque es donde quieren vivir todos los provincianos aspiracionales que quieren ser "consultores" en la gran ciudad y vivir en la disneylandia de la gran ciudad llena de cafés todos iguales)... han bajado un 8% desde Abril.
Sip.
Bajar bajan.

@lowfour (post #33)
joder, pues espera un poco y lo mismo para final de año te pillas uno al 50%
bueno, no, mejor espera un año entero 🤣
aun así, estarán caros


Edited 2022-05-26
Esos cálculos los habrán hecho antes de esto no?
Fed officials expected to make at least three big rate increases over the next few months.
Minutes of the Federal Reserve’s May meeting underscored the deep concern within the central bank about rapidly rising prices that have far exceeded the Fed’s target.

Edited 2022-05-26
Bueno, en Suecia están que no les llega el agua al cuello. Tanto que han tenido que llamar a un Consejo de Estabilización para lidiar las consecuencias de la crisis. Vamos, como un Gabinete para gestionar la indigestión de ladrillo.
https://www.svd.se/a/MLeQjR/regeringen-inkallar-finansiella-stabilitetsradet
El Gobierno convoca un consejo de estabilidad
El ministro de Finanzas, Max Elger (Socialista), reacciona a la situación actual y convoca a una reunión para la próxima semana al mayor músculo financiero del gobierno sueco. Vendrán Stefan Ingves, Erik Thedéen y Karolina Ekholm.
Ahora, el ministro de Finanzas, Mark Elger (S), está reuniendo fuerzas. Convoca al gobernador del Riksbank Stefan Ingves, al gobernador de la Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia Erik Thedéen y a la gobernadora de la Oficina de Deuda Karolina Ekholm a una reunión del Consejo de Estabilidad Financiera.
"El Consejo discutirá la situación de estabilidad general, incluida la situación de seguridad en Europa y el riesgo de efectos sobre el funcionamiento de los mercados financieros", escribió el Ministerio de Finanzas en un comunicado de prensa el miércoles.
"El consejo también discutirá la cooperación gubernamental conjunta en temas de seguridad cibernética, así como la necesidad de análisis y posibles medidas para fortalecer la estabilidad financiera", escribe también el ministerio.
QUE PETA SUECIA COÑO, ostia donde meto la pasta. Me voy a pillar un Mercedes GT de esos. Créís que lo puedo adaptar a GLP como los taxistas? O mejor gasógeno como en la guerra? Algo barato, que es un V8 de 6.2 litros y para el coche me llega, pero para la gasofa no.

@lowfour (post #37) yo les doy una pista gratis (el resto se las cobro), dos palabras "banco malo"
de nada


Edited 2022-05-27
me pasan por el pinganillo esto
**También advierte que puede haber una quiebra de empresas y caídas en los mercados inmobiliarios**

Yo creo que se resisten a subir tipos, aparte de por la deuda estatal de los países, porque saben que si lo hacen la peña se viene abajo enseguida porque está con el agua al cuello y no llegan a más gastos. Y no hablo de España solamente, que aquí la gente se ha metido en cosas sin cabeza como siempre, es que en Ámsterdam (de donde vengo) un piso en febrero de este año se vendía por un millón de pavos, si UN MILLON UN PISO, y tampoco os creáis que tan grande. LAs casas en pueblos de las afueras subieron entre 2020 y 2022 aproximadamente de una media de 250k a 650k (casas de 4-5 habitaciones con años).
En Alemania, donde viajo mucho por trabajo, estamos en cifras parecidas.
Los sueldos son mejores que aquí, es cierto, pero echemos cuentas, en Holanda un sueldo medio son unos 2.5k al mes netos, y la comida es más cara que aquí. En una casa media entran unos 4-4.5k netos al mes. SI te gastas un millón de cosmopavos en un piso a 30 años, al 2% con entrada de 100K, te salen unos 3200 lereles al mes sólo de hipoteca, después vive, coche, gasolina, electricidad, comida......
Así que como suban los tipos, no ya los del sur, es que el norte de Europa tiene un gran problema. Lowfour imagino que estará viendo algo parecido en los Nordic.
Así que esto, tiene que reventar en España donde el sinsentido es similar, parejas con 2.5-3k netos al mes e hipotecas de 1.5k al mes mas coche, etc....

Edited 2022-06-01
Y voy a dar otro dato, en enero de 2022 hice una oferta por una casa hecha mierda en el corredor del Henares tras visitarla.
La casa es de Quasar (Aliseda), pero tras visitarla yo mismo (Ingeniero) con mi tío (Aparejador) y un constructor que conozco y que es el que iba a hacer las reformas, sin tirar para arriba, nos salieron 180k de reforma. Además tiene una parte con zapata al aire, el muro del vecino a punto de caerse, dos grandes excavaciones en el terreno que son las que hacen que la zapata esté al aire y el muro cayendose.... También tiene construcciones fuera de plan urbanístico (en la urbanización, el anterior dueño (la casa se embargó en 2008 y estuvo ocupada hasta 2020) hizo unos 90 metros cuadrados de construcción extra ilegales. Hay que hacer la cocina (arrasada por los ocupas), toda la instalación eléctrica, fontanería, calefacción (todo robado por los ocupas, joder es que hasta hacían hogueras en el salón y el garaje).
Precio a la venta de la casa 365k por parte de Aliseda. En esa urba, con esa tipología pero menos terreno las tienes para entrar a vivir por 300-320k ahora mismo.
Les digo lo que hay, que encima como se caiga el muro y denuncie el vecino, o ceda la zapata va a haber problemas, que tengo unos 200k de obra calculada, y les ofrezco 120k. Me lo deniegan, hablo con mi mujer, como nos gusta mucho la parcela, subimos a 175k. Me lo deniegan.....
Llamo a la inmo, y directamente le pregunto, pero cuánto es el mínimo para hacer cuentas yo....respuesta, los 365k y no bajan ni un euro......
Es el mercado no? pues mi dinero está bien en mi bolsillo. No lo voy a regalar a los mangantes del popular/santander. Ya les hemos rescatado todos, y me huelo que lo tendremos que hacer de nuevo.

Edited 2022-06-01
Vamos a descojonarnos un poco de los suecos.
https://www.svd.se/a/XqmoKn/sa-kan-du-agera-nar-rantan-gar-upp-och-bostadspriserna-gar-ner
Ansiedad en el mercado inmobiliario: "Despertar repentino"
El aumento de las tasas de interés y la preocupación por la caída de los precios de la vivienda pueden cambiar la forma de actuar de los hogares.
- Será un poco como un despertar de que los precios de la vivienda pueden caer, dice Claudia Wörman, economista de vivienda de SBAB.
Las previsiones de tasas hipotecarias variables de más del 4 por ciento el próximo año y las señales de una fuerte desaceleración en el mercado de la vivienda están causando preocupación entre los hogares suecos.
**"Muchos se han puesto muy nerviosos cuando suben las tasas de interés. En algunos hogares no han echado las cuentas", dice Claudia Wörman, economista de vivienda de SBAB.**
Aconseja a las personas ansiosas que se sienten y calculen lo que significa un aumento de la tasa de interés concretamente en coronas y céntimos, para comprender más fácilmente qué efecto tendrá el aumento financieramente.
"Entonces puedes ver si necesitas estar atento de alguna manera, si quieres poner parte del préstamo a cuota fija o no. Probablemente haya quienes se hayan preocupado innecesariamente."
Claudia Wörman nota el malestar en el mercado inmobiliario. **La gente tiene preguntas sobre cuándo es el momento de vender y comprar, y qué sucede a largo plazo. Ella dice que es posible que algunos se hayan dejado llevar por la creencia de que las tasas de interés son bajas y que los precios de la vivienda están subiendo, a veces con pasos grandes ya veces con pasos pequeños. No se ha pensado que también podrían subir los tipos de interés y bajar los precios de la vivienda.**
"**Será un pequeño despertar ver que los precios de la vivienda pueden caer y las tasas de interés subir**", dice Claudia Wörman.
Ella afirma que estamos en un cambio que plantea preocupaciones. Hay otros aumentos significativos de precios con los que los hogares tienen que lidiar (alimentos más caros y precios de combustible más altos) al mismo tiempo que ahora surgen preguntas sobre hacia dónde van los precios de la vivienda.
"Es extremadamente difícil hacer pronósticos. Gran parte de la situación mundial es incierta", dice Claudia Wörman.
¿La gente puede necesitar vender su casa debido a la subida de tipos de interés?
"Puede suceder que una familia que se ha mudado a una casa que consume mucha electricidad, y que puede requerir dos coches, vea que esto, junto con nuevos costos de hipoteca más altos, se vuelve demasiado. Podrías volver a evaluar y mudarte a un apartamento en su lugar", dice Claudia Wörman.
Roine Vestman, profesora asociada de economía en la Universidad de Estocolmo, tiene una imagen diferente. No cree que la subida de tipos de interés esté empujando a las familias a vender sus casas.
"**No, no lo creo. Por otro lado, puede haber un despertar repentino en el sentido de que quizás necesites reducir otros consumos. Pero el alojamiento es lo último que vendes**", dice Roine Vestman.
Él estima que si los precios de la vivienda caen, los bancos no presionarán. Las familias que se meten en problemas tendrán una posición de negociación bastante buena con el banco.
"**Lo que pasa es que el consumo se ralentiza**", dice Roine Vestman.
Pero al mismo tiempo, señala que los hogares suecos generalmente no tienen márgenes muy grandes en sus finanzas.
"**De los datos, se puede deducir que aproximadamente el 30 por ciento de los que tienen hipotecas tienen pequeños colchones. Solo tienen el equivalente a los ingresos de 3 meses de reserva. A medida que aumenta el gasto, debe revisar su patrón de consumo muy rápidamente**". 🤣🤣🤣🤣
"Ha habido un cambio en el mercado, dice el director de marketing de la empresa, Micha Lindqvist."
**Movesta ofrece una oferta rápida donde al vendedor de la vivienda, tras una valoración, se le ofrece un precio fijo. El vendedor entonces tiene que aceptar o rechazar. En un trato, Movesta espera poder revender la casa a un precio más alto.** (vamos, les compran los pisos a precio puta a los que tienen el agua al cuello y ellos ya con tiempo lo venden con "ganancias". Veremos donde acaba esta empresa en un año".
El vendedor recibe así una oferta garantizada en un trato rápido.
"En el pasado, muchos vendedores han tenido la oportunidad de obtener un buen precio en el futuro. Ahora que las tasas de interés están subiendo, la gente ve el riesgo de que los precios de la vivienda bajen y, en cambio, quiere una venta rápida", dice.
Movesta recibió un gran impulso en el número de consultas la semana pasada en relación con un artículo en Dagens Industri, pero el interés aumentó durante la primavera, según Micha Lindqvist.
**Los clientes incluyen personas que han comprado una casa nueva y van a vender la anterior, así como personas que han decidido cambiarse a una casa más pequeña para reducir sus hipotecas.** **(Vamos, lo que se dice que se han pillado los huevos comprando antes de vender la otra).**
"Llamamos a todos los clientes que nos solicitan y vemos un patrón claro. No están tan interesados en arriesgarse y vender la casa en un momento posterior. Ahora la gente quiere saber qué pueden conseguir por su hogar"

Edited 2022-06-01
Evolución de precios en Estocolmo
11.000€ y más el metro cuadrado. Hablamos de que mi piso (alquiler, 130 metros cuadrados en zona premium) saldría por 1.5M de Euros. No son raros ver pisos de 3 millones de euros y tal.
En el 2006 si hubiera tenido pasta hubiera podido comprar a precios que ya me parecen elevados. Por encima de 3000€ el metro cuadrado ya me parece burbujeado el tema. O como lo véis?

Edited 2022-06-01
Tengo un compañero muy majo de 30 años que ya se relamía con "la plusvalía". Total que llaman al pasapisero, lo atrezzan, hacen las fotos... y no va ni dios a ver el pinche piso. Luego va a otro pasapisero y lo mismo, pero este les dice "mira, que no se vende una mierda. Mejor que lo saques del mercado". Es decir sus aspiraciones de salir de un barrio mal comunicado, aburrido y lejano se han visto truncadas de forma dramática. Su opción era dar el pase y venirse a Hammarby SJöstad, uno de los pocos PAU's exitosos dada su cercanía al centro y al agua (tiene embarcaderos y todo) y que hay miles de locales, panaderías de diseño y tal. Su urbanismo es tal que ha logrado dar el salto de "to atrezao pa vender los pisos" a ser un casco urbano orgánico.
Es una excepción. Siguen construyendo pisos lejísimos del centro y ningún local en la zona. Dependen de ir al centro comercial (y rezando a tochovista para que éste no cierre).
Esta la cosa muy mal.
Ah por cierto, el chaval estuvo de baja todo el año pasado porque le dio un parrake de narices por stress cuando empezó a ver pisos. Ahora sufre de psoriasis seguramente por stress. Es un buen chaval, además cuando le preguntas sabe de la burbuja y tal. Pero su "corazón" no lo sabe.

Y ojo... el drama de Suecia es que hasta hace pocos años NO HABIA QUE AMORTIZAR EL PRINCIPAL. Pagabas y pagabas intereses y todos contentos verdac? Y que pasa si suben los tipos?
Me parece que amortizan ahora entre el 1% y el 2% ANUAL (si tienes más del 70% del importe del piso en hipoteca). Ah, y por supuesto podías pedir el 100% con créditos puente y mil movidas más.
Es decir, estamos viendo lo mismo, lo mismo que en España.
AH y el drama es mayor aún. La comunidad en Suecia incluye la calefacción y el agua. Pero oscila desde los 200€ al mes a los 600€ que pagan unos que conozco que compraron un piso por 600.000 en las afueras, en un barrio correcto pero tampoco para tirar cohetes.
Es decir
Hipotecón y luego encima 600€.
Pero Ojo que hay más.
A menudo estas "comunidades" (son condominios aquí) se meten en reformas, en movidas estrafalarias... y endeudan a la "empresa" del edificio. Y esto claro, tiene préstamos... de modo que subida de tipos igual lleva a la quiebra a algunos condominios o directamente les sube una burrada la cuota mensual.
Menudo cóctel hoyga.

@lowfour (post #44)
La verdad es que reconozco que no sé un salrio medio en Suecia, sé que los brutos de 120k para ingenieros es lo normal o eso me han dicho, pero neto.....no lo sé.
Aún y con todo, 11k el metro......es demencial, en Suecia y en Marte. Si bien como dices 3k ya es un importe elevado, cuatro veces más..........

Esperad que hay más risas.
6000€ more expensive for the Stockholm family
Households' purchasing power has already begun to decline. Higher mortgage rates will further drive this development. For those looking for a new home, it is now the "buyers' market" according to Hemnet.
Four terraces in different directions were probably the bait when a large floor in Stockholm's inner city became the week's most clicked object at Hemnet (idealista sueco). Over 50,000 visitors wanted to take a closer look at the attic located in the popular Birkastan.
But if it tastes good, it costs: SEK 32 million (3.2M€) is the price tag for six rooms and a kitchen of 178 square meters - but then the floor is called "exceptional" when Hemnet compiles this week's click statistics.
But the question many are asking right now is what is happening among buyers and sellers in a broader housing market.
**An indication came last week from Swedbank, which calculated that households' purchasing power began to decline already during the first quarter of this year. And according to Swedbank, that development is likely to continue. According to the bank's interest rate forecast, an average household can expect SEK 2,000 (200€) to 2,700 (270€) higher housing costs per month compared with before.**
**In Stockholm, where many have much higher mortgages than elsewhere in Sweden, Swedbank expects housing costs to rise by SEK 4,400–5,500 (casi 500€ más al mes) for the average household with two adults. It is thus around SEK 60,000 a year that the new interest rate situation will burn for many Stockholm families.**
At Hemnet, analyst Erik Holmberg calls the new situation "buyers' market".
Positive for the speculators in the "buyers' market" is that the bidding heat from last winter is blown away. There is no longer a shortage of items on the market.
**As so often, it is the housing market in Stockholm that fluctuates most strongly.**
He notes that in situations where many want to sell but fewer want to buy, many sales are not made, which is why the price levels registered with brokers are not as stable market indicators as when business is running at a steady pace.
**When the mortgage bank SBAB now in May asked existing homeowners about their views on home prices, it emerged that most people nevertheless believe in long-term rising values.** In three years' time, 44 per cent believe in a rise in prices, while 15 per cent believe a fall in prices. This can be compared with 62 and 5 percent, respectively, when SBAB asked the same thing in February.
But price expectations are weaker than before, and the Riksbank has also issued a subdued forecast last week. As a result of rising interest rates, high energy prices and a weak development in disposable income, housing prices in Sweden will fall somewhat in the coming years.
**The Riksbank also mentions "a risk that the adjustment process will be more abrupt and that housing prices will fall significantly**" in its stability report, which came out the other day.
According to the Riksbank, there is also continued uncertainty about how households' housing preferences may change after the pandemic. The bank does not rule out that part of the price increase during the pandemic will be reversed - ie also with increased price pressure as a result.
But some housing dreams are unlikely to be affected. Like the classic dream of having your own island. When Hemnet recently put its own island up for sale at Tyresta National Park, it led to tens of thousands of clicks. On the island there is a year-round house.
[The broker Bjurfors has a price tag of 10 million](https://www.hemnet.se/bostad/fritidsboende-95m2-gudo-haninge-kommun-solon-18630580) (1M€), and believes that the future owners of the island paradise like to enjoy "nature, the glitter of the water, the waves and the beautiful sunsets over the lake".

@lowfour (post #43)
"Él estima que si los precios de la vivienda caen, los bancos no presionarán. Las familias que se meten en problemas tendrán una posición de negociación bastante buena con el banco"
Eso me ha hecho mucha gracia. En Suecia la gente local de verdad vive como lo de las longanizas y los perros?

Edited 2022-06-01
@Jag (post #47)
120.000 para los ingenieros me parece mucho. Para los programadores entre 4000 y 4500€ netos ya está muy bien. Eso es como unos 95000€ brutos. Pero por lo general el coste salarial promedio en una startup en Suecia es de unos 70.000€ a 100.000€. Esto incluye costes sociales y eso son como unos 3500€ a 4000€ netos al mes.

@Jag (post #49)
La verdad es que no se como va la ley hipotecaria aquí en Suecia. Pero si que es cierto que para que te echen de un piso (de alquiler o comprado) la tienes que liar muchíiiiisimo. Lo se porque ha habido casos cercanos en la familia de un hombre de 90 años con diógenes que casi quemaba el piso cada mes y luego el cabrón hacía pesas y tal y daba ostias a las 3 de la mañana despertando al vecindario. No había manera de echarlo, estuvieron años.

Y os dejo ya tranquilos con Suecia con otro artículo sobre la posición de FI (Inspección de Finanzas sueca)
https://www.svd.se/a/8Qa5jW/ingen-hjalp-fran-fi-fortsatta-amorteringskrav-nar-borantan-stiger
FI's message: No help for indebted households
Forget reduced amortization requirements! Even if interest rates rise at record speeds, Finansinspektionen has no plans to come to the rescue of indebted households.
These were double messages sent out from the Swedish Financial Supervisory Authority (FI), which on Tuesday presented this year's first report on the stability of the financial system.
**On the one hand, the authority says that it realizes that households are under pressure when interest rates rise at the same time as their homes fall in value. In part, the situation facing households is now tougher than during the crisis of the 1990s, when interest rates on mortgages rose from 7 to a maximum of 15 per cent.**
But even if individual households risk being hit hard if the interest rate rises from just over 1 per cent to up to 4 per cent in a short time, **FI still sees no threat to the financial system. It is only at an interest rate of 7 percent that FI believes that some households will find it difficult to manage housing costs**.
Finansinspektionen points out that for several years now they have been warned that low interest rates will not last forever. Erik Thedéen points out, among other things, the criticized rules that say that a household must pass a "stress test" with an interest rate of 6 percent to get a loan.
**FI has a tool that could mitigate the effect of rising interest rates and that is to remove the so-called amortization requirement. But Erik Thedéen is not prepared to mitigate or abolish the requirement to help households cope with rising interest rates.**
Is there still a scenario where you are forced to reconsider your attitude?
**Already in April, housing prices in the country's largest housing market, Stockholm, began to turn downwards, according to the analysis company Valueguard. That decline continued in May, according to figures published by Danske Bank on Tuesday. The fall in May was as much as 3 percent, according to the bank.**
It's not just negative, according to FI's chief economist Henrik Braconier.
Sharply falling house prices would create problems for the most indebted households. But **basically, it is healthy that the housing market is corrected**, he said during the press conference.
**High housing prices are not in themselves good for the economy. When housing prices become lower, more people can enter the housing market and you do not have to take on as much debt.** (### NO SHIT SHERLOCK)
**What worries FI right now, however, is not a crash in the housing market but financial stress at the most mortgaged real estate companies. The companies with the highest loans may find it difficult to cope with rising interest rates.**
It is primarily a problem for the companies themselves and the banks that have lent money to them, but in the long run, a crisis for the real estate sector can also spill over to the rest of the economy.

@Jag (post #42)
joder, no hay solares por ahí que no tengas que gastar más en el suelo que en la obra??
que no hace tanto un precio del suelo del 30% del monto total, se consideraba suelo "de lujo"
y tú estás diciendo que el suelo es el 66% de lo que te podrías gastar en ese agujero negro de gastos
venganomejodas
incluso con tus cuentas 120/180, ese suelo ya sale "de lujo" sobrao (en términos normales, que ahora en términos burbujeados, ya ves)
huye

@lowfour (post #43) luego me lo leo con más calma, pero qué brutal todo, no??
los pasapiseros pillaos en pleno "negocio" de pagar lo nuevo con la venta de lo viejo... joder, la escabechina que supuso eso aquí en españa, eh??

Edited 2022-06-01
@elarquitecto (post #54)
Totalmente de acuerdo en que hay que huir, pero ojo, que a 200 metros, 50 metros cuadrados de suelo sin construir eran 190k.......y lo vendieron en 20 días.
Tengo un solar pero está más lejos, comprado de antes de irme al extranjero bastante barato, en finca grande eso sí.
Yo de momento a esperar, tengo bastante liquidez, y las inversiones, aunque me caigan leches por el comentario, las hice en su día en cosas a mi juicio productivas, terrenos fértiles con agua aquí y en el extranjero.
El resto de inversiones, un piso ya pagado (queríamos mejorar con esa casa) y mis hijos.
Que la peña se ha vuelto loca! compran por lo que se les pide, es como si hubiese pánico a quedarse sin vivienda o directamente se creen los reyes del mambo de la especulación......como en 2006!
Miro a mi alrededor y veo a parejas de conocidos desde la infancia, con netos mensuales que no llegan a 3k con tres hipotecas.....1 para su vivienda, y otras 2 para alquilar. Los reyes del mambo se creen Señores, porque los pisos se están pagando solos y cuando los venda me van a dar 5 veces lo que pedían por ellos.......Ya, hasta que se te va un inquilino (ya no digo 2) porque viene crisis, y estás con el agua al cuello, y encima te despiden a uno de la pareja y???????
Yo esto ya lo he vivido, y acabó mal para todo el mundo menos para los de siempre. Que país.......

Edited 2022-06-08
Vamooos que nos los quitan de las manossss
https://www.cnbc.com/2022/06/08/mortgage-demand-falls-to-the-lowest-level-in-22-years.html

Hace dos horas, área Arturo Soria, publicidad en mi coche, 2 habitaciones, 2 baños, piscina comunitaria, 530k
Ponía chollo!!!! en el anuncio.
Lo que nos pase como nación a nivel económico es poco con la gente que se cree el rey del mambo de la especulación inmobiliaria.... Vamos, el 90 por ciento del plantel.
Con la inflación desorbitada, tipos subiendo y van a subir más, retirada de estímulos, empresas zomby a punto de caer..... Lo del artículo de Lowfour de EEUU con números de hipoteca más bajos en 22 años. Y aún leo que aquí la vivienda va a seguir subiendo....... Para qué la compre quién y con qué salario me pregunto yo?

Me parece un artículo muy bien estructurado, sería para pegarlo en el foro inombrable (yo no lo voy a hacer, así que sentiros libres de subirlo allí por ejemplo
Si leeis el artículo las proyecciones son fantásticas (irónicamente) sobre el precio de la vivienda. Y el propio artículo reconoce por ejemplo que los cálculos demográficos se han hecho teniendo en cuenta un ratio de inmigración positivo, y en la realidad estamos teniendo un ratio negativo.....Vamos, que estamos a punto de entrar en el invierno demográfico total, inclusive en Madrid, algo que los del inombrable foro decían que nunca pasaría (y yo advirtiendo que ya no quedaba gente de los pueblos para venir a los Madriles, que era mentira que la gente de los pueblos fuese a inmigrar a Madrid sine die).
Please log in to reply to this discussion.
Log In