La Burbuja Inmobiliaria que no cesa

lowfour
lowfour
Started 2022-04-21
2597 posts
Jag
Jag
2022-06-09
#61

@lowfour (post #60)

Ya, si el problema es que yo no pretendo evangelizar a nadie, solamente ofrecer datos y opiniones. La mía es que viene un colapso financiero importante, por las razones que indica el artículo más otras como retirada de estímulos, subida de tipos, etc.

Eso unido al impagable precio de las viviendas en relación al salario tipo (ya no digo en España que también) sino en el mundo öccidental"en general, para mi viene o bien una gran bofetada al ladrillo, o bien un no mercado eterno con precios que no van a subir en muchas décadas.

Pero en el otro lado, planteas esta postura, y los nazis vienen con sus malas formas a correrte a gorrazos.

No es que yo sea más listo que nadie, pero soy un tío "viajao"y que sigue viajando, con un puesto de responsabilidad en una empresa de cuyo nombre no voy a decir ni pío, con un salario más que bueno , y yo con esas me estoy pensando el comprar porque no em da la gana pagar 530 k por un piso de dos habitaciones en Madrid, me parece una locura aunque me lo puedo permitir.... Y lo que veo por el resto del mundo, va en la misma dirección. Alemania y Holanda van camino de una torta muy grande en el inmobiliario, y sus gobiernos aunque sea de cara al público están empezando a tomar medidas. El nuestro no.......

elarquitecto
elarquitecto
2022-06-09
#62
Edited 2022-06-09

compra ahora que luego no podrás!!

https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/11809888/06/22/En-que-municipios-comprar-un-vivienda-es-un-20-mas-caro-que-hace-un-ano-.html

ojo con el clitbaitdeloshuevos

el 20% interanual (pelotazo, eh?!!) pero veamos dónde!



  • 1. Santa Margalida (45,5%), Almonte con (29,5%)

  • 2. Ayamonte (27,3%), Monforte del Cid (27,3%),

  • 3. Benissa (27,1%)

  • 4. Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (25,8%).

  • 5. Bigastro (23,6%),

  • 6. Alcanar (21,5%), Pedreguer (21,1%),

  • 7. Rincón de la Victoria (21,0%),

  • 8. Colindres (20,4%) y

  • 9. Maó (20,0%).


  • vayavayavaya... me apuesto doble contra sencillo que son localidades costeras (o muy próximas, pero de segunda) o donde hubo presión turística hace años, pero quebraron a saco, y ahora están petándolo porque la sareb se deshizo de ellos en 2015-19 y ahora están revendiendo (o intentando) aquellos felices compradores

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-10
    #63

    Image

    más detalle

    Image

    se pasó toda la pandemia aun más abajo que en pre-pandemia, pero ahora...

    ahora todos vemos la exponencial o solo soy yo??

    Jag
    Jag
    2022-06-10
    #64

    @elarquitecto (post #63)

    Está clara la evolución, ahora veremos cuánto y cuándo afecta al inmobiliario.

    Desde luego este arranque es rápido, exponencial como comentas, pero imagino que irá modulando, ahora que ya con la subida actual, el mercado se debiera enfriar bastante.

    Lo mismo con otras especulaciones, debieran ir enfriándose.

    Ahora dos cuestiones enlazadas:

    La primera, se acabó la barra libre de liquidez?

    La segunda, subirán un mínimo los tipos para no liarla con países como el nuestro por la deuda, o ganará la estabilidad inflacionaria del Norte de Europa y seguirá una subida bastante importante?

    Yo me inclino por qué ganará el norte y aquí va a haber dolor por dos razones:

    Importa la economía del Norte, el sur no importa nada.

    USA lleva una trayectoria de viento en popa en subida de interés, antes que nosotros, y nosotros no podemos ver el euro tan depreciado vs dollar, o la liamos muy muy gorda.

    En cualquier caso, USA ya admite recession incoming, nosotros vamos detrás fijo.

    Preveo dolor.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-11
    #65
    Edited 2022-06-11

    @Jag (post #64)

    pero si el euribor es intrascendente para la concesión de hipotecas desde hace 5-6 años

    creo que leí por ahí que el 90% son a tipo fijo (1-2%, que esta es otra, 20 años al 2%, bolas de acero del banco, pero claro, es el objetivo declarado del bce y los bonos estaban y están muy por debajo)

    el rollo está en los hipotecados en los 2005-2015, que han disfrutado de euribor negativo 6 años (y con sentencia del tribunal europeo sobre las clausulas suelo, que deben devolver los bancos y todo)

    imagino que los pre-2010 tienen ya bastante principal amortizado y podrían reestructurar los pagos si la ven peluda

    pero los post-2010, cuando el euribor ya estaba bajo, esos pueden tener problemas

    lo que es seguro que con el euribor al 0 o negativo se hacían a plazo fijo

    en todo caso, no parece que estemos en zona de peligro, pero sí que a muchos hipotecados, estas subidas van a detraerles pasta a fin de mes para otros gastos

    Jag
    Jag
    2022-06-13
    #66

    @elarquitecto (post #65)

    El otro día leía que si bien es cierto, que gran parte de las hipotecas son antiguas (recuerdo una cifra cercana a la mitad), el 95 por ciento del saldo hipotecario debido en variable. Los últimos dos años (no todo) mucho se ha hecho a tipo fijo si, eso es cierto, pero sigue habiendo gente a quien una subida de tipos le afecta.

    Eso unido a lo que muy bien comenta, de mayores precios por inflación, va a comprometer a muchas personas en su economía mensual (sean hipotecas a tipo fijo o variable).

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-13
    #67

    @Jag (post #66)

    de todos modos, lo que está frenando los precios (o lo hacía hasta 2020 y el covid), es que no había ahorro suficiente

    lo típico es que firmaran el contrato de arras con un crédito pre-concedido de esos, pero luego va el tasador y va el departamento de "afine" de créditos hipotecarios y diga, vale, pero solo damos el 80% de nuestra tasación, el resto lo ponen ellos de sus ahorros...

    y fin de la operación, no hay tal 20% (y eso que para un piso de 100k es apenas 20k, pero claro, si aspiras a un piso de 100k lo mismo es porque no puedes ahorrar 20k)

    así que la sareb se ha hinchado a colocar sus mierdas, porque ellos sí que daban más cancha

    pero claro, llegó la pandemia y la peña ha podido ahorrar, así que los precios han dejado de contenerse en 2021 y esta parte de 2022

    aunque no en todos los sitios por igual, imagino que si tenías ahorrado el 30% de 100k, eso es el 20% de 150k, y entonces te ibas a por ese... dejando un nicho de mercado por cubrir (o algo así, yoquese)

    en fin, que ahora se juntará otra vez gente sin ahorros, bancos que no soltarán un € sin ahorro y de postre unos tipos al alza (cuotas mayores mensuales a sueldos cada vez más pírricos)

    quien quiera vender, tendrá que bajar para encontrar compradores

    Jag
    Jag
    2022-06-14
    #68

    @elarquitecto (post #67) totalmente de acuerdo con ese análisis, y creo que veremos situaciones similares a 2010 con personas que no pueden pagar aquello en lo que no se debieron meter.

    LurkerIII
    LurkerIII
    2022-06-14
    #69
    Edited 2022-06-14
    >

    @Jag (post #64) Yo me inclino por qué ganará el norte y aquí va a haber dolor por dos razones:


    >
    >

    Importa la economía del Norte, el sur no importa nada.



    Ganará el norte, o es el fin del Euro. Volveremos a escuchar hablar de Euro de dos velocidades, de echar a los PIGS del Euro, etc.

    Imaginemos que vamos a un escenario de tipos muy por debajo de la inflación (p.ej. 8% vs 4%). El Euro se debilitará respecto al dólar, y por tanto empezaremos a importar inflación a todo trapo. Necesitarás 2€ para comprarte $1, y con la dependencia del petróleo/gas pagados en dólares, es insostenible. Pero la periferia no puede soportar tipos del 8% debido a la cantidad de deuda contraída (desde el 100% del PIB de España al 160% de Grecia), así que se subirán tipos y tocará sufrir.

    Los PIGS hemos tenido desde el 2014 (cuando empezó el QE) para recortar gasto y mantener o reducir la deuda aprovechando que nos la compraban al 0%. Pero _como siempre_ hemos preferido hacer populismo barato para ganar elecciones unos y otros (que si ligar pensiones al IPC, que si "devolverle" el sueldo a los funcionarios, y otros gastos expansivos). No ha habido ni un recorte ni un ajuste de gasto significativo.

    Ungaunga
    Ungaunga
    2022-06-14
    #70

    @LurkerIII (post #69) ahora también se junta lo que comentaba Lowfour, el norte está muy endeudado. La burbuja en Alemania u Holanda también debe ser fina, lo mismo que en Estocolmo.

    Juntamos que Francia está también tocada de hace unos cuantos años y me da en la nariz que la discusión en el BCE va a ser cuánta inflación apetece, si bastante o mucha.

    LurkerIII
    LurkerIII
    2022-06-14
    #71

    @Ungaunga (post #70) Pero, ¿cómo de endeudados están los estados? Alemania un 70% del GDP, Suecia un 40%, Finlandia 70%, Holanda 50%... Porque la única razón de que los tipos del BCE estén al 0% es para comprarles la deuda a los PIGS + Francia. Hasta ahora los halcones se hacían los locos porque la inflación era también del 0%, y cuando debían exigirnos bajar la deuda como mucho al 80% miraron hacia otro lado. Volvemos a 2009, pero con los estados mucho más endeudados, con lo que no hay margen ninguno para salvar al sector privado a costa de lo público. Ni siquiera el BCE puede hacer su "magia" como la que hizo en 2014, o le decimos adiós al €.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-14
    #72

    @LurkerIII (post #69)

    bueno, no creo que vayamos a dos o tres o 27 velocidades, eso me da que es una soplapollez de algún brexiter pa joder

    ahora se estará lamiendo el rabo en su isla o algo así

    tampoco vamos a ver tanto diferencial inflación-tipos

    joder, tatuaos esto porque nos la van a meter doblada, la inflación que cuenta no es la "oficial" es la subyacente, de hecho, por eso el bce y eurostat lo desglosan

    quitas energía y tal, y te queda una inflacioncita moderada (bueno, ahora está como al 4%, que es como el doble del objetivo, pero me da que es porque hay mucho jeta jeteando con los precios con la excusita de está to mu caro)

    y luego pasa otra cosa, que ya lo comentas, el gran triunvirato inflación-tipos-cambio

    a usa no le va a molar nada tener el euro en paridad (y a nosotros tampoco, pero por otros motivos) porque no va a exportar un carajo, podrá comprar petroleo más barato (si eso, porque tampoco es que compre tanto), pero las exportaciones caerán a plomo

    fijaos que con lo del supplychain aquel, que hizo que los portes se encarecieran de la hostia, muchos cambiaron de proveedor y en lugar de traer madera de china, la traen de noruega, que es más cara, pero compensa el ahorro en portes

    el caso es que si tocas tipos, tocas divisas, y vale, igual arreglas inflación, pero jodes exportaciones y balanzas comerciales

    como usa ha movido ficha, ahora nos va a tocar mover ficha a nosotros, aunque no sea por arreglar la inflación, sino el tipo de cambio

    posiblemente por eso han cerrado el grifo del QE, ahora habrá que volver a pagar por bonos y demás, así que la fiesta se acabó



    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-14
    #73

    @elarquitecto (post #63)

    nens, que hace 4 días de esto y ahora está casi al 1%

    el yuri se ha doblao en 4 días!

    para el domingo lo tenemos al 2%

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-14
    #74

    vosotros pensáis que estamos mal??

    esto es estar mal (o pasao de algo que no es café precisamente)

    https://allthatsinteresting.com/burj-al-babas

    Workers completed 587 of Burj Al Babas' 732 planned buildings. There were also plans to build movie theaters, sports facilities, and Turkish baths.

    The castles originally came with a $400,000 to $500,000 price tag, and a handful actually did sell. But with the uncertain future of the project, some of the sales had to be canceled.

    que yo no soy muy experto en turcos, peronomejodas, cómo coño haces casi 600 de 732 y no vendes una sola??

    "We only need to sell 100 villas to pay off our debt," said Mezher Yerdelen, deputy chair of the Sarot Property Group. "I believe we can get over this crisis in four to five months and partially inaugurate the project in 2019."

    ojo, que dice el pavo este que ya vendiendo 100 salda el pufo...

    eso es tener más moral que el alcoyano o la jeta de hormigón de altas prestaciones

    no sé cómo a alguien le puede parecer tan buena idea ese empacho de copy-paste

    pero luego me paso por algunos golf-resort y ya se me pasa (más o menos, porque siguen vacíos también)

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-18
    #75

    hablando de recesiones y al hilo del otro hilo

    Image

    The PHLX Housing Sector Index (HGX) is a modified market capitalization-weighted index composed of companies whose primary lines of business are directly associated with the U.S. housing construction market.

    ahí vemos todos la "joroba" de la burbu inmo 2007 y la actual

    la actual iba a darse la vuelta en 2019, estaba en ello, pero llegó el covid y... o loquesea que llegase

    subió más, mucho más, y ahora está en caída

    y todo apunta a que seguirá así hasta... bueno, ya veremos...

    la cosa es que ahora a ver quién es el guapo que se pilla un adosao o una unifamiliar aislada o similar en culolmundowood, desde donde tienes que usar el coche para todo y circular una hora de ida y otra de vuelta para currar

    por muy bucólico que sea

    ahora la chicha igual está en recuperar barrios degradados y "apiñarse" en apartamentos

    pero claro, a ver cómo le dices a las "clases medias" que ahora tienen que vivir como obreros y no como "marqueses" (de galapagar)

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-18
    #76
    Edited 2022-06-18

    Image

    che, no es para tanto, si el euribor se mete en el 3% y pides 200k a 30 añazos, la cuota aun no llega a los 1000€/mes

    pero vamos, que si se pone en el 2%, esos de la hipoteca media que venían pagando 530€ se meten en 703€, unos 170€ al mes más (y si llegara al 3%, que tiene pinta) se meten en 250€ más al mes

    el sueldo les va a subir 250€ más al mes?? o en qué lo van a recortar, en gasolina??

    veo lonchafinismo extrem edition, eh??

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-18
    #77

    ey, mirad lo que me acabo de encontrar

    Image

    compra ahora que luego no podrás!!

    pero sobre todo NO vendas (que ya lo haremos nosotros... y de paso no aumenta la oferta y así poder mantener los precios absurdos)

    hold!!! (esto se dice mucho en el tramo bajista, no?)

    Ungaunga
    Ungaunga
    2022-06-18
    #78

    @elarquitecto (post #77) siempre es momento para comprar. Siempre. Preguntar a un vendedor es lo que tiene.

    lowfour
    lowfour
    2022-06-19
    #79

    Miremos la oferta de pisos usados en Suecia a ver que sucede:

    Image

    Vaya, parece que tienen mucha prisa en vender y poca en comprar. Deben ser malos himbersoreh porque subir siempre suben.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-19
    #80

    @lowfour (post #79) verás como todavía llega alguno diciendo aquello de liberar suelo que así se abarata o yoquesé

    Jag
    Jag
    2022-06-22
    #81

    Para los que dicen que los precios de las viviendas solamente pueden subir y subir, siempre pase lo que pase, esos que dicen que siempre ganamos población, lo primero, a qué velocidad, y lo segundo , de qué calidad y estatus económico:

    https://www.20minutos.es/noticia/5018875/0/la-poblacion-espanola-crece-hasta-los-47-4-millones-tras-sumar-solo-34-000-habitantes-en-2021-la-cifra-mas-baja-en-seis-anos/

    34000 más, pero es que han palmado 113000 más de los que han nacido.....osea inmigración arrriving y no a buen ritmo. Esa inmigración no apuesta por comprar casa a la primera ni compra de lo más caro.

    https://aiudo.es/20-poblacion-espanola-ya-supera-65-anos/

    Es decir, que viene debacle demográfica, porque los boomers están empezando o van a empezar de media a morir masivamente ahora. Los próximos 10 años van a morir muchos más que los nacidos, qué va a pasar con las viviendas de esos que ahora tienen 70 años? (algunas buenas y bien posicionadas).

    Me río de los que decían en los foros que a las grandes ciudades venía y seguiría viniendo mucha gente de las zonas rurales.....lo que vienen son marroquíes y sudamericanos y esos no compran propiedades top la verdad (no es comentario racista). Su poder adquisitivo, por lo general que también hay alguno con dinero, suele ser bajo.

    lowfour
    lowfour
    2022-06-22
    #83

    @Jag (post #82)

    Menuda jartada de reir me voy a pegar esta tarde leyendo tu magnífica lista... Schadenfreude! No puedo evitarlo.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-22
    #84

    @lowfour (post #83) eah, tina fong nos lo "explica"

    "Hemos analizado más de 100 años de datos para intentar predecir qué podrían indicar los graves movimientos del mercado de estas semanas para la economía."

    Image

    5 meses de chuzos y loqueterrondarémorena...

    si con esto no bajan los pisitos, yoyanosé

    lowfour
    lowfour
    2022-06-25
    #85

    Un poco de humor en la tragedia

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-25
    #87

    @lowfour (post #86)

    espera, que nos perdimos el mensajito de tipo de la fed cuando le preguntaron si subiendo tipos no iban a bajar los precios inmo...

    la respuesta dejó claro que se espera una hostia bien profunda

    dijo que había que hacer "reset"



    lowfour
    lowfour
    2022-06-26
    #88

    @elarquitecto (post #87)

    Queremos fuentes! En serio dijo eso?

    Please log in to reply to this discussion.

    Log In