Ya os dije yo que los primeros en entrar en los 90 en España comprando ladrillo y poniéndolo en alquiler, cuando dedicarse íntegramente a ello se consideraba un negocio de pobres, eran franceses.
En Francia con Macron en el poder no van a hacer nada sustancioso, pero de hacerlo, esos rentistas se vendrán a España como en tiempos de la expulsión de las órdenes religiosas.
si la vivienda estuviera "rocketeando" hacia la luna y tal, vamos, como un cohete (por si cinta no lo ha pillao), no pasaría esto en la zona zero del ladrillo cayetanil
ataque a la inversión
no se puede ser más cínico (bueno, con ayuso y los cintaspamers sí, la verdad)
Cayetanolandia sería/será el último lugar del planeta en sujetar el precio del ladrillo aunque en el resto lo andaran regalando, se han montado una economía entera basada en que el ladrillo sea lo más caro posible a base de importar inmigrantes y no construir nada en 10 años.
Como sabéis, tengo una familiar muy cercana en el país Vasco que es tasadora.
He vuelto a hablar el tema con ella de nuevo ya que en estos días estamos en la misma casa.
Me dice que cerca del 80 por cien de las tasaciones que hace, son ya de cambio de hipoteca. Qué la guerra comercial de la banca está llegando a momentos telefónicos. Me explico, los bancos se están comportando como las compañías telefónicas hace unos años. Si eres cliente de toda la vida, te ofrezco una M de condiciones de hipoteca para novar o para pedir. Ahora, si eres nuevo, te bajo el tipo fijo medio o un punto. Ejemplo, pepito tiene hipoteca con Lo Caiso a un Euríbor más 0.25, y llega Chuchobank y te dice que te da un fijo del 3,25 por cien si te vas con ellos (caso real). Lo Caiso dice que no le mejora eso, que con eso pierde dinero....y ahí entra mi familiar, tasación nueva, notario nuevo y registro otra vez. Así que las estadísticas no están reflejando las cosas realmente, las operaciones están manipuladas por estas situaciones.
Me dice que claro está, muchas hipotecas que cambian, son de capital pendiente muy alto porque son recientes (no he hablado con ella de porcentajes de esto la verdad). Ella no sabe capital pendiente en muchos casos (en otros sí porque la peña sigue intentando tasar por lo alto y le dicen que por menos de X no por favor....), pero los clientes si le comentan que "les jode" tener que tasar dos veces la vivienda en menos de un año, y lo mismo con notario etc.
También me dice que sorprendentemente se venden promociones enteras en pueblos costeros y capitales vascas a pie de playa a un precio estratosférico, algo que ella no entiende en algunos casos, por la tipología del comprador, pero que en muchos, la tipología es clara, el mismo director de sucursal bancaria, compra para alquilar, y me dice claramente que el día que se acabe con el negocio rentista mediante regulación, se acaba la especulación y comienza el desplome de precios, pero que a día de hoy los mismos directores de sucursal bancaria siguen haciendo números con la compra y alquiler de viviendas vacacional, a pesar de saber que unas letras o deuda les rinden más.....
Me dice que no aprendemos, que el año pasado no veía la situación así, pero que ahora esto ya le huele mucho a 2007-8.... Que hay mucha gente MÁS entrampada y sin margen de maniobra que entonces, y que las empresas y rentistas copan mucho más nicho de mercado. Qué si alguna piedra cede en sitios caros, el castillo de naipes se va a caer más rápido que entonces..... Y con eso se refiere a retirada de fondos, saturación y/o regulación de alquileres vacacionales o falta de subidas de salarios y despidos.
En general me dice que no se vende casi nada de segunda mano (a ver algo si se vende, pero mucho menos de lo que nos creemos), pero obra nueva se vende todo por su zona, aunque es muy poco en cantidad vs número de operaciones de otros años. Y que ve que esto va a ceder porque la gente está con el agua al cuello, y el particular por lo general no puede entrar ahora mismo a los precios y tipos actuales. Los bancos siguen cortando grifo a nuevas operaciones y se están centrando en robarse clientes rompiendo el mercado.
Recordemos que los tasadores (al menos en este caso es así) trabajan con la banca. Y mi familiar sabe por dónde van los tiros.
@Jag (post #1775) Pues como la legislación para acabar con el rentismo ladrillero ni está, ni se la espera, quedan subidas de precio para (Rodrigo) Rato.
Lo máximo que van a hacer es avalar públicamente hasta 40.000 euros de la entrada a los menores de 35 años y construir 80.000 viviendas públicas al año, mientras meten 1-3 millones de inmigrantes. Es decir, entre nada y seguir alimentando la burbuja.
@Jag (post #1775) no se vende casi nada de segunda mano (a ver algo si se vende, pero mucho menos de lo que nos creemos), pero obra nueva se vende todo por su zona
esto cuadra muy bien con los datos ine, donde el precio de obra nueva se mantiene fuerte (esos directores de banco comprando a muerte y con sobreprecio!) y la segunda mano se resiente (pero no mucho, porque porfavó no me lo tases por debajo de X que palmo pasta en el cambio de yuri+1 a fijo 3,25%)
lo cachondo de todo esto es que el yuri está en 3,6% (esos bancos guapos intentando captar peña, porque ya me diréis qué hace el yuri a 3,6% con tipos en el 4,5% y firmes... los bancos pidiendo prestado a 4,5% para prestar a 3,6%, venganomejodas)
y esa es otra, la razón por la que le bce y los romualdos 🦅 no bajan, es para que los bancos dejen de prestar pasta a lo loco (especialmente a criptobros y, sobre todo, inmobros) y pongan la pasta donde toca, que para eso tenemos los next-generation y tal, así que todas esas prácticas suicidas de prestar a largo por debajo de lo que piden prestado a corto, pues hace 15 años supuso "reiniciar el capitalismo" y tal
de hecho, ya han petado bancos, uno tocho como el credit suiss, por criptobros, pero tenían mucha pasta pillada en ladrillo también
la pregunta es, veremos bajadotas en 2024?? con estos mimbres no veremos bajadas (significativas), solo "historias" de gente que consiguió descuento del 20% y cosas así, pero el ine y tal seguirán como hasta ahora, bajada en volumen, apenas subidita en precio por el cambio de cromos...
hasta que las nuevas directrices ue sobre regular pisitos de alquiler lleguen (porque la (in)movilidad de currelas está matando a la unión y eso es ventaja para chinos y putin y tal... y no mola)
Pues na. Que estoy en Lisboa en viaje loco sin plan ni dirección, nos ha pillado mal tiempo, los amigos suecos con los que habíamos quedado en la costa se han pillao el covic o algo así, así que nos hemos metido en un hotel y a disfrutar de la ciudad un poco. Hace un poco más de 20 años yo vine bastante a Lisboa por distintas razones, hasta di conciertos en el Bairro Alto, en centros culturales efervescentes en la época.
Se desde Suecia que hay un burbujón de pisos y airbnb's de locura, pero no me podía imaginar el grado de disonancia con la realidad portuguesa y el mundo paralelo del token airbnbizable.
Sigue siendo la ostia de pobre Lisboa. Los taxis no cuestan nada, los taxistas me decía directamente que "la clase media ha sido exterminada". Que las pensiones son de 400 o 500€.
Los recepcionistas del hotel, top top, me dicen que no pueden vivir en la ciudad. "Los portugueses no podemos vivir en la ciudad, solo extranjeros y ricos".
Pero luego voy a la calle y los bares siguen siendo como de España en los 80 o en los 90, con mugre brutal, precios ridículos (2 cafés, 1 cacaolat y un pastel de nata de esos, 4,5€), las casas están hechas una mierda por todos lados. El oceanario (que visité poco después de inaugurarse) está bien por dentro pero por fuera todo está hecho un desastre.
Mucho turista haciendo fotos a los tranvías, mucha pijada... pero luego en la calle turística cerca de la plaza del comercio nos hemos puesto gochísimos por 52€:
- 2 filetes de pollo enormes empanados con patatas y arroz
- Un chuletón con arroz y patatas
- Unos calamares espectaculares a la parrilla
- Una ensalada mixta
- Una botella de agua con gas grande
- Una botella de vino verde pequeña
Es decir, incluso en sitios donde te pueden hacer la trampa los precios son más baratos que en Madrid.
Pero los pisos? 2 millones de euros, 1 millón de Euros.
El token ladrillil ya no tiene ninguna conexión con la realidad económica. Es como los derivados financieros. Es una cosa que está ahí en el aire, pero no tiene ningún contacto ni base en la realidad.
mirad, lo que comentábamos esta mañana sobre que van a follarse a los cayetano-rentistas exprimer-bicho (turista, ahora el bicho es turista)
me parece muy curioso que saquen esa noticia de un pavo que alquilaba pisos turísticos sin licencia y usaba a una vieja de "portera" (y chacha y de todo, supongo), porque anda que no habrá...
claramente esto es un mensajito a los "amateurs", nens, non foteu, dejad el nicho mercado a los "pro" que os crujimos a multas... o algo así...
estaremos atentos al tema este de reprimir a los exprime-bichos, porque eso que cuenta lowfour de lisboa no solo pasa en lisboa, sino en berlin y en toda europa (bueno, en todo el arco capitalista en general más bien) y no estamos para engordar "exprimidores" aproductivos (que nos comen los chinos!)
@lowfour (post #1778) El token ladrillil ya no tiene ninguna conexión con la realidad económica. Es como los derivados financieros. Es una cosa que está ahí en el aire, pero no tiene ningún contacto ni base en la realidad.
> >
En Madrid no se nota tanto, pero es igual.
> El Lisboa es completamente patente.
Sí que se nota en Madrid, en los últimos 3 años ha subido aun más que en la burbuja.
Recuerdo que dentro de la M30 el precio suelo durante la burbuja incluso del piso más infecto fueron 300.000 euros y ahora el suelo son más de esos 300.000 pero por auténticos zulos utilizados por ETA (en 2007 no era legal la compra/venta o alquiler de las mierdas que los cayetanos han troceado desde entonces). Los pisos dignos del primer mundo en zonas con menos de un 75% de inmigrantes están ya por más de 750.000 todos, habitualmente 1-2 millones que por supuesto no se pagan trabajando ni ya siquiera con negocietes sino con dinero que previamente viene del ladrillo.
la putada es que si eso fueran todo "segundas residencias" en zonas turísticas y tal, pues fale... pero el movidón es que están detrayendo vivienda residencial (aka primeras viviendas) de zonas donde la gente debería vivir (y currar) en lugar de ser parques temáticos para turistas
yo creo que esto ya está en agenda de los comisarios europeos (aunque hay tantas cosas que yo no sé... igual no tiene mucha prioridad, porque no la ha tenido hasta hace dos tardes), especialmente con el tema de repatriar sectores "estratégicos" (como los semiconductores y tal) y no depender de china (ojocuidao, ahora con yemen haciendo el pirata, también dependemos de los amigos de cinta)
@elarquitecto (post #1785) yo creo que esto ya está en agenda de los comisarios europeos (aunque hay tantas cosas que yo no sé... igual no tiene mucha prioridad, porque no la ha tenido hasta hace dos tardes), especialmente con el tema de repatriar sectores "estratégicos" (como los semiconductores y tal) y no depender de china
Sí sí, sin duda les quita el sueño y es su máxima prioridad. ¿Vais a salir alguna vez de esa mentira de pensar que porque algo te parece muy grave, automáticamente significa que el poder está de acuerdo contigo y que va a maniobrar para arreglarlo?
En Berlín a los funcis les van a dar un complemento al sueldo para que puedan pagar el ladrillo, eso es lo máximo que harán, proteger a los suyos con subidas de sueldos pagadas por la impresora y el resto haber heredao o haber nacido en familia de funcis ricos como Calviño.
Abrieron las fronteras de par en par hace décadas y Alemania oficialmente ha dicho hace poco que necesita importar otros 13 millones de trabajadores en los próximos años por los viejos que se jubilan. Los viejos y los poderosos tienen el ladrillo pero no trabajan, por eso la forma en que van a hacer dinero es alquilándoselo caro a los que no han heredao. Por eso ya no se construye obra nueva pero siguen metiendo inmigrantes por containers.
Eso es lo que lleva años pasando, el resto son pajas mentales con las que os autoengañais.
Y de lo de reindustrializar, que se me olvidaba, es la mentira que está siempre a la vuelta de la esquina pero nunca llega, como la fusión fría. La UE ha demostrado claramente que prefiere que un T-72 de la horda de la estepa pusiera su bandera en el Reichstag de nuevo antes que volver a tener industria, porque eso implicaría volver a tener clase media trabajadora y eso está totalmente prohibido por la agenda veinte treinta, que solo quiere ricos anglosajones por arriba siendo dueños de todo a través del stakeholders capitalism y por abajo pobres sin nada malviviendo al día en colivings.
Otra disyuntiva idiota de ppcc demostrada como falsa: "pisitos o pensiones".
Como era de esperar, tenemos ladrillo caro y pensiones altas, han subido y van a seguir subiendo los impuestos a los remeros para pagar a la gerontocracia, encima recochineándose con términos como "equidad generacional".
bueno, solo solo, no, pero tenía más papeletas, eso sí
lo gracioso es que el titular es un poco "ofuscador", la verdadera noticia no es si el precio de vpo es más caro que el de "libre" (aka "de mercao" para los finolis... como si el vpo no fuera de mercao, no?)
sino que esta medida supone a) una barrera de entrada a "currelas" (o cintaspamers, o sea, pobres) y b) un apuntalamiento de precios inmo en base a un catálogo de "mercado" irreal (las expectativas, que no mueran!!!)
pero claro, en el fondo, todo esto solo hace que señalar al rey desnudo, porque si hacen esto es porque la cosa anda malita no, lo siguiente
@elarquitecto (post #1788) pero claro, en el fondo, todo esto solo hace que señalar al rey desnudo, porque si hacen esto es porque la cosa anda malita no, lo siguiente
Se están forrando a manos llenas habiendo conseguido la ciudad de estabulado de 350 millones de muertos de hambre deseosos de huir sin mirar atrás a pagar 600 euros por habitación de piso patera o 200 euros por cama caliente, con tal de ganar euros que enviar por Western Union a sus familiares que todavía no han podido huir.
Yo no veo por ningún lado que estén en apuros, simplemente gobiernan para los cayetanos rentistas del ladrillo y propietarios, que son quienes les votan, para que el ladrillo sea lo más caro posible y simultáneamente la mano de obra lo más barata posible.
Pues esto ya pasó (no vía decreto y tal) en 2008 en adelante. En el país Vasco por ejemplo, el precio de VPO era más caro que vivienda libre. Recuerdo el caso de Vitoria, durante un tiempo uno de los lugares donde más vivienda protegida se construía con barrios enteros de nueva planta protegida.
Lo sé porque durante unos años yo vivía medio año allí (en un hotel viviendo pero bueno, mi empresa estaba en los Madriles.....).
De la noche a la mañana, los sorteos de VPO quedaron desiertos, cuando unos meses atrás la gente se pegaba por una de esas viviendas, y parecía que te había tocado la lotería.
Muchas, pero muchas de las personas con las que trabajaba allí (los que me daban servicio) con sueldos bajos, compraron vivienda libre (a reformar) por precios muy bajos en comparación a la VPO.
Queda basura en la SAREB oficialmente hasta 2027 y cuando llegue 2027 seguro que lo prorrogarán hasta 2030 y más. Como mínimo hasta entonces no van a construir vivienda nueva, no quieren competencia, quieren que el ladrillo ya construído siga subiendo hasta el infinito.
pues ahora que lo dices, en valencia sacaron también unas promociones de vivienda "libre" que se pillaron bien pilladas con la crisis, y que pedían 400k mortadelos o por ahí
en cuestión de meses, esas mismas vivendas fueron "reconvertidas" en vpo (semi-sec... no recuerdo bien, pero se inventaron un nombre para que tú pensaras que era vpo, pero en realidad no eran vpo de las detodalavida) y las sacaron por 100k mortadelos menos!! que es un rebajón rebajón (pero como le habían cambiado el nombre, pues ni dios se dio cuenta, salvo los que estábamos en la pomada, claro) y lo mismo, se las quitaron de las manos... caras como un cinta en el sótano de su madre a base de doritos y fanta (y netflix, disney+ y toda la mandanga), pero se vendieron con la gente todo ufana de dejarse 300k (creo que fueron algo más, pero por ahí) en unos zulos en quintopino esquina con la alpargata perdida de cristo
pero esto de ayuso es que "actualiza" precios vpo de 2008, así que la idea es tener un precio "suelo", aunque luego el mercado de verdad vaya por otro lado
es un mensajito a las masas diciendo, nenes, esto es lo mínimo que podéis pedir, por debajo de esto es "malvender" o algo así (y claro, los compradores entrarán todo mansos en el meme, porque eso es "oficial")
por cierto, no lo hemos comentado, porque estas cuentas las hicimos ya hace 15 años y parece como que ya no merecen la pena o algo así (ya que luego los inmobros te meten el token y ya parece que es imposible eliminarlo)
si os buscáis el módulo de construcción (el de valencia es fácil de encontrar, pones "modulo basico construccion" y raro es que no te salga el primero) encontraréis que la cosa anda por los 700-750€/m2 (o sea, material y mano de obra, edificar algo cuesta más o menos eso en condiciones normales y calidades medias)
luego tenemos que el suelo, tradicionalmente (antes de la burbuja™, según puede consultarse en cualquier manual previo a años 2000), tenía un coste de repercusión de aprox 20%, en zonas más premium igual subía al 30% (de hecho, yo recuerdo que mi profe decía que sobre el 25% ya era zona "de lujo", porque luego hicimos trabajo de campo y en un barrio obrero nos salió costes de repercusión de suelo del 33% y movidas así, o sea, ya andaba burbujeado, porque pedían pastizales por algo que costó construir 4 duros, y claro restas eso y el suelo salía disparadísimo)
así que a los 700€ le sumas los gastos, el beneficio industrial (que no tiene por qué ser mayor del 10%, pero claro, aquí entra el token ya) y si el suelo está en rango "tradicional", el precio medio final no tendría que ser mayor de los 1000-1200€/m2
y siendo vpo, que el suelo puede estar bonificado (o directamente regalado, aunque no siempre es así) pues no entiendo que sea mayor de eso, es más, tendría que ser menor, claro (además porque las calidades "medias" suelen ser más "básicas" y ya edificas en torno a los 600€/m2 sin rubor)
ojocuidao que cuando yo estudiaba (en pesetas) el módulo este estaba en torno a 50-80 mil pelas m2, o sea, mucho mucho no ha subido... y bueno, un pisin en sanchicharro años 90 salía por 5 millones de pelas (100m2 del tirón, no los zulos de ahora, de 46m2 y mierdas así), pero 10 años después ya estaban en torno los 20 millones (120k € al cambio en euros) y 5 años después casi 40 (240k en euros) y cosas así...
todo por el puto suelo, que se disparó (y no pasó nada, porque se vendía todo y con pelotazo)
ahora se supone que se ha purgado todo ese suelo caro en el que no se podía edificar porque salía a costes inasumibles, pero ya tengo dudas de todo
Con un poco de suerte, el menestrerio de vivienda denuncia la operación de la loca, y ponen el precio que es.
Recuerdo que en su día los costes eran los que comentas, algo habrán subido, pero desde luego los salarios no en tanto porcentaje como para pagar las morteradas que piden hoy en día.
@elarquitecto (post #1793) pero ya tengo dudas de todo
No has dado ni una con el ladrillo y eso que es a lo que te dedicas, que manda huevos.
Lo que pasa es lo que llevo repitiendo desde el año pasado, en el ladrillo están metidos todos los bancos, fondos de inversión, grandes empresas y ricos a título individual y societario y por eso simplemente NO van a permitir que baje, igual que desde 2008 no permiten que quiebren bancos.
Ya ha quebrado la mayor inmobiliaria del mundo y la mayor de Europa y no ha pasado absolutamente nada, de hecho ha seguido subiendo en países "Cuba de Batista" como España.
Hasta el fondo ladrillero de Blackrock suspendió el dividendo y bloqueó las retiradas de fondos y no pasó absolutamente nada.
Por eso las grafiquitas y las cuentas que quieras hacer no valen de nada, porque la realidad la deciden los que tienen el poder "_por sus cojones_" y por eso luego es tan catastrófico cuando intentan actuar así con fuerzas de la naturaleza como una pandemia.
A ver cuando la agencia tributaria empieza a nukear gent así por fraude fiscal. Eso es lo que es el airbnb de edificios enteros. Actividad económica sin estar dado de alta en el epígrafe correcto y sin seguir las múltiples reglamentaciones. Inaceptable.
el ministerio no tiene competencias, pueden hacer lo que les salga del toto
si acaso, el ministerio puede decir, fondaco de chorrocientos mil millones a la comunidad autonoma que haga X y poco más
hasta lo de poner impuestos está jodido, porque si pones algo en plan catastro, el ayuntamiento de turno te mete un "bonificador" y te anula todo lo que has metido (en su contra, claro, porque eso es pasta para el ayuntamiento que pierde)
en fin, ya lo dijimos en mayo, se votó "ladrillo", el psoe no se dio la galleta que dijeron los medios (no en votos, pero perdió gobierno porque los otros sí perdieron), el ladrillariado es fuerte en madrid por eso, porque les prometen dinero sin trabajar, y cinta se lo compra, lo mismo que el resto de inmobros atontaos
mientras cinta nos quiere distraer con "impresoras", sus jefes subsidarios nos "roban"
porque mientras los cintaspamer señalan la "impresora", lo que quieren es que no te fijes en los paraisos fiscales donde se guarda la pasta que extraen del inquilinato y tal
La visita a Lisboa ha sido como la sublimación del CONCETO en mi cabeza.
Los pisos han pasado de la economía real a la economía especulativa. Como las acciones en empresas que antes hacían algo concreto y ahora solo venden "rentabilidades futuras" basadas en "tokens".
Todo eso se ha ido inflando durante décadas, y cuando no se podía inflar más (la rentabilidad de alquilar un piso qué era? 4%? 6%?) llegó el megatoken en forma de AirBNB. Y les dio aire a los parásitos extractivos.
En un edificio donde antes podían
- Gastarse la pasta, renovarlo y darles el pase
- No gastarse nada, esperar 10 años y pasarle el muerto a otro con una plusvalía del 300%
- Gastarse nada y alquilar 10 pisos que te dan el coñazo, pero seguir manteniendo los activos
Ahora podían además
- Gastarse una cosa ridícula, tabicar a saco, alquilar a estudiantes o a turistas retromongolos, 30 pisos. Todo eso sin cumplir con ninguna normativa de hotel.
Se han intentado otras fórmulas como los coliving, o los coworking. Pero son mucho más coñazo. Airbnb aúna escalabilidad y rentabilidad, en la interfase de lo legal e ilegal.
En eso están todas las ciudades.
Hay un pequeño fallo.
Tener un Airbnb da bastante trabajo! Además, el dinero post-pandémico no es infinito. Y la gente no es subnormal y pasa de pagar lo que un hotel de 5 estrellas por un chamizo infecto con muebles de ikea con manchas de lefazos y vómitos de guiris inglesas.
Como además los airbnb están reventando el tejido social y la accesibilidad (y competitividad) de las ciudades, pues empezamos a ver ciudades que los prohiben o les meten una presión brutal. Es solo el inicio.
NO HAY MÁS huída hacia adelante de los cayetano-rentistas. Van a morir matando, pero van a morir.
En Lisboa vi el último invento de los cayetanitos parasitarios. Fui a ver el LX Factory, del que me había hablado un amigo. Menudo timo joder. Era como una hilera de casas así en plan Berlín antiguo, con tiendas pop up vendiendo chuminadas design para turistas y cuatro restaurantes y dos bares. Vamos, lo que hay en Riga (Miera Iela), lo que hay en Berlin (el antiguo Neue Heimat), lo que hicieron en el mercado de Fuencarral, lo que hacen en Estocolmo (Slakthusområdet, Under brun)....
Se cede un espacio derruido a gente con ganas, les dejan que hagan grafitis y que hagan clubs cools, y cines, y terrazas sin acosarles. Luego al cabo de 5 años los vas echando y lo alquilas a libaneses que curran más y pagan más por el local... luego al cabo de 6 empiezas a renovar los pisos que compraste por la zona y a hacer lofts y pisos nuevos... y lo vendes y PROFIT.
Así es. Ni impresora ni ostia. Políticos dejando hacer o alimentando que se forren las constructoras que les financian la coca, las putas y las campañas.
En LX Factory, que me pareció un horror, si debo reconocer que había una librería y tienda de discos de Jazz IMPRESIONANTE dentro de los locales de una antigua imprenta. La imprenta seguía ahí, en un espacio descomunal y de techos altísimos. Solo por eso merece la pena ir.