
_el texto quiere poner fin a las ventajas fiscales de los propietarios: actualmente los ingresos percibidos por este tipo de alquiler se **desgravan hasta en un 71%**; en el caso de las viviendas amuebladas para alquiler de larga duración es de un 50% y el de pisos vacíos en alquiler un 30%. La proposición de ley presentada en la Asamblea armoniza la fiscalidad que pasaría a desgravar un 40% para casi todos los alojamientos. Sólo mantienen el nicho fiscal más favorable las casas rurales y estaciones de esquí._
venganomejodas, tienes desgravaciones del 71% a piso turístico vs 50% de larga duración (y sin muebles 30%), como para no meterse en el "turisteo", si te sale medio "gratis" (en comparación con montarse un hotelito, claro)
_permitiría a los ayuntamientos con más de un 20% de segundas residencias establecer zonas (en el plan local de desarrollo urbano) en las que las viviendas se destinen exclusivamente a residencia principal. Y **que las copropiedades tengan que votar en junta general si autorizan que una de las viviendas se utilice como alojamiento turístico** amueblado, por una mayoría de dos tercios._
bueno, esto ahora lo hacemos aquí, porque el TS dijo que eso era actividad económica y la comunidad de vecinos podía vetarla, ahora en francia les obligan a tener el visto bueno de 2/3 de la junta (pero solo en zonas turísticas y marcadas)
_el proyecto **obliga a someter los alquileres turísticos a contar con un diagnóstico de eficiencia energética (DPE), lo mismo que los alquileres tradicionales.** En Francia, las viviendas con peor calificación ya no pueden ponerse en el mercado de alquiler, es obligatorio realizar obras previas para mejorar el aislamiento térmico._
nah, eso también lo tenemos aquí, desde hace dos años (o por ahí), antes no era obligatorio si alquilabas menos de 4 meses, pero ahora todos lo necesitan... es un poco tontada, porque tiene validez de 10 años, así que sacas el papelito y ya, no importa la calificación, aun no estamos vetando alquileres con letras chungas tipo G (que en costa levante y tal no se dan, por el clima)
francia es más rentista que españa
_La ONG señala que el **44% de la propiedad inmobiliaria francesa está en manos del 10% más rico** de la población. ”Una concentración que nos retrotrae a la situación de finales del siglo XIX“. También apunta que **el 3,5% de las familias son propietarias de la mitad del parque de viviendas en alquiler**._
yo creo que el problema pasa por ahí, por laminar el poder de "fijar precio" de ese 3,5% (que sí, me pongo "comunijta", pero el mercao aquí falla quetecagas)