si esto lo veo en elconfi, inmediatamente miro el autor y suele ser un corbata verde o similar intentando colar su spam
pero es de eldiario y yo ya no sé...

luego vas a las "fuentes" y la cosa huele, pero no un poquito, apesta (si eres uno di noi, porque al público general, estos mamones se la cuelan)
la fuente es esta:

qué pasa? que es del segundo trimestre, publicado en septiembre
y la otra fuente es esta otra, el BdE, y ahí la cosa se pone turbia, porque dice que 0,7% anual...
subedecojones, eh?
el titular es una putísima mierda, pero el resaltado es peor, porque dice que no da señales de "frenazo" y luego en el artículo ya dice:
_Estos datos están muy lejos de lo que ocurre en otros mercados europeos. En Alemania, el recorte de precios de la vivienda supera el 15%; en Países Bajos, el 13%; y en Francia e Italia, se roza un recorte del 6%, según recoge, también, el Banco de España._
hombre, es cierto que 0,7% está lejos de un -15% germano, pero nomejodas, frenazo no, lo siguiente, mira la puta tendencia!
pero lo gracioso no es eso, sino esto:
ya no funciona el ofertademandismo!!
novedad!
_“Lo importante es salirse del paradigma de que la vivienda funciona como una mercancía en base a la ley de la oferta y la demanda, **es un activo financiero**, con el que se juega a futuro, en función de la rentabilidad que se espera obtener”_
no, hijodeputa, es un pasivo!!
_“La vivienda no funciona por oferta y demanda, como supuestamente dice el mercado”, apunta Melissa García-Lamarca, doctora en Geografía por la Universidad de Manchester. “**La vivienda se ve como un activo de inversión**, hay mucho interés de los inversores. Tiene un **valor más especulativo que de hogar de uso diario**”, añade._
miscojonesmorenos son también un activo especulativo, notejode
pues este tipo de artículo es de pago o algo, porque es lo que suele publicarse en elconfi con firma de empresa o similar, estos pavos nos han colao propaganda pro-activo