La Burbuja Inmobiliaria que no cesa

lowfour
lowfour
Started 2022-04-21
2597 posts
lowfour
lowfour
2023-08-31
#1501

@CintadeCarromero (post #1500)

Tú riete, que en los planes estaba lo de las pensiones. Cuando empezaron a hablar de la mochila austriaca, de fondos de pensiones privados. Lo han debido parar porque han visto LA MIERDA QUE ES ESE SISTEMA en Suecia. Es una mierda masiva, que lo único que ha logrado es que la gente se juegue su pensión en las quinielas, cuatro jetas se forren y se lo hayan gastado en yates y en subir la burbuja inmo-crypto-startup de Estocolmo.

Pues iba bien encaminado. Pero se ha parado totalmente.

Lo de la inflación es relativamente cierto. Pero si miras con detenimiento.... fíjate que ahora los tipos de interes son mucho más altos y NO VAN A BAJAR. Olvidaros de los tipo cero y tal. Vamos a un dinero más fuerte, te guste o no te guste. Salvo la corona claro, que los hijosdeputa me han desvalijado para una vez que tengo pasta. Espero que rebote pronto o algo.

Te escuece mucho lo de que bajen los pisos.... a ver si además de cobrar de la ex-Wagner complementas tu estilo de vida con una paguita-rentita eh??? Bribón.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-08-31
#1502

>

@lowfour (post #1501) Te escuece mucho lo de que bajen los pisos.... a ver si además de cobrar de la ex-Wagner complementas tu estilo de vida con una paguita-rentita eh??? Bribón.

Lo que me escuece es que NO bajen, que es lo que ha pasado y de momento no tiene pinta de que vaya a dejar de pasar. Como ya he dicho muchas veces, yo no soy de letras y no confundo los deseos con la realidad, decir que no están bajando no significa no querer que bajen.

Yo sí he acertado en el último año, dije que íbamos a ir al mayor HODL de la historia porque la impresora lo aguanta todo y es lo que ha pasado. Pero como yo sí estoy hablando de la realidad y no de lo que nos gustaría que fuera, me atacais a mí como si yo estuviera a favor de todo esto.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-08-31
#1503
Edited 2023-08-31

Y lo de que no van a bajar los tipos......... si están todos deseando que vuelvan por debajo del 3%, en cuanto en Estados Unidos los bajen va a venir otro calentón de la bolsa por todos los que van a pensar que vuelve la fiesta.

Y en la UE harán lo de siempre, cuando lo haga Estados Unidos se esperarán unas semanas para que parezca que no es seguidismo (no sé a estas alturas a quién podrán engañar todavía, pero bueno) y los bajarán también.

Solamente los subieron porque estaban con una inflación real del 10-30% en todo occidente de imprimir tanto con los tipos al 0% y como la impresora no la pueden parar (es la máquina del movimiento perpetuo, es imposible que pare debido a su naturaleza perpetua), pues subieron los tipos para que el dinero que imprimen llegue menos a la calle (a los cercanos a la impresora el dinero les sigue llegando al 0%, por eso ni se han enterado).

lowfour
lowfour
2023-09-04
#1504

JOLD CHAD JOOOOLD

Image

elarquitecto
elarquitecto
2023-09-04
#1505

@lowfour (post #1504)

qué hostia!!! que hostia!!!

igual es que los salarios se han disparado también, no?? 💩

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-09-04
#1507

Jsjajjajaj Jim Jones le está dando credibilidad a las palabras de Pedro Sánchez, encima en un discurso político Y ENCIMA SOBRE VIVIENDA, hay que joderse.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-09-04
#1508

Pedro Sánchez no va a hacer nada para que baje el ladrillo, porque se están forrando con el ladrillo caro.

El mes de julio ha sido el máximo de turismo histórico, superando a 2019, incluyendo los colombianos que vienen de "turismo de larga estancia" @elarquitecto . Y en el BCE se jactan de que van a meter a millón de inmigrantes en A al año sin construir absolutamente nada de vivienda.

Va a seguir subiendo, aunque bajara en el resto del mundo, aquí se van a echar al monte antes de permitir bajadas de precio, veríamos cosas muy feas antes.

elarquitecto
elarquitecto
2023-09-05
#1509
Edited 2023-09-05

https://www.eldiario.es/internacional/nueva-york-acaba-pisos-turisticos110486910.html

Las nuevas reglas obligan a que quienes alquilan casas por menos de 30 días tienen que registrarse en el Ayuntamiento de Nueva York para obtener una licencia y atenerse a unas reglas que hasta ahora no cumplía la mayoría: los anfitriones tienen que estar presentes en sus casas durante todo el tiempo que esté el huésped -no vale irse de vacaciones y alquilar o subalquilar-, asegurarse de que el inquilino tiene acceso a toda la casa -tampoco vale cerrar puertas para aislar un espacio- y acoger como máximo a dos personas pagadoras -sea cual sea el tamaño de la casa-. Estas reglas no se aplican a apartamentos de edificios destinados para alquileres a corto plazo, habitualmente hoteles, aparta-hoteles, colegios mayores y apartamentos de algunas empresas más pequeñas que Airbnb.

libertad y tal...

esas normas aquí son impensables, ya no por ayusers y tal, sino por los que se van a bruselas a entrevistarse con un prófugo

pues no será por falta de datos:

Image

https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstractid=3006832

elarquitecto
elarquitecto
2023-09-05
#1510

ya no veremos a "visilleros" (tendríamos que inventar un nombre para los que usan airbnb y se van a barrios marginales y tal, y encima pagando como un hotel de 4* o algo así) en el bronx tiroteados por balas perdidas en sus dormitorios amueblados en ikea y tal

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-09-05
#1511

No es ya la legislación sino la laxitud con la que se ha cumplido la ya existente con todas estas multinacionales de la pobreza como Airbnb, Uber y demás.

En Cayetanolandia están tan crecidos con saltarse las leyes que lo de que la comisión en un alquiler la pague el inquilino lo siguen haciendo y jactándose de ello.

lowfour
lowfour
2023-09-05
#1512
Edited 2023-09-05

Las habitaciones en piso compartido en BCN están a 700€.

Son los nuevos AirBNBs

Mi hermano va a tener que estar a caballo entre ambas ciudades y no sabe como hacerlo para que no se le vaya todo el sueldo (sueldazo) en ello. Le he dicho que casi le sale mejor comprar un piso patera en el Raval, un chaleco de Kevlar y un spray antiosos.

lowfour
lowfour
2023-09-06
#1513

Tíos estamos en 2007. La ostia va a ser brutal. Están dando hipotecas "creativas" a lo más tonto del pool genético mundial. Esto va a petar. Muchos se agarran a que los intereses bajen al 2%... yo no lo veo. Desde luego no a corto plazo.

https://www.reddit.com/r/REBubble/comments/16b2fxo/housingtrap/

lowfour
lowfour
2023-09-06
#1514

Bueno... pues los gringos se reían de los españoles que se quedaban en casa de los padres hasta los 30 y muchos. Les están dando de su propia medicina.

https://www.reddit.com/r/FluentInFinance/comments/16b2kbm/nearly50ofamericansaged18to29areliving/

elarquitecto
elarquitecto
2023-09-06
#1515

@lowfour (post #1514)

ojocuidao que los de 19 y tal es que están de "college" jodiéndose la vida con préstamos para estudiantes

menos los pijos de siempre que van sobraos, claro

al menos aquí no te endeudas antes de empepitarte por completo con tu visillera

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-09-08
#1516

@elarquitecto ¿Qué tal va el colegio de colombianos? ¿No han publicado ningún indicador sobre que el ladrillo en España NO BAJA?

lowfour
lowfour
2023-09-08
#1517

MINOYEH DE VENEZOLANOS CON BOLSas DEL LIDEL A REBOSAR DE DOLARES

https://www.reddit.com/r/technology/comments/16dbsaa/theendofairbnbinnewyork/

The End of Airbnb in New York


Thousands of Airbnbs and other short-term rentals are expected to disappear from rental platforms as New York City begins enforcing tight restrictions.

THOUSANDS OF AIRBNBS and short-term rentals are about to be wiped off the map in New York City.

Local Law 18, which came into force Tuesday, is so strict it doesn’t just limit how Airbnb operates in the city—it almost bans it entirely for many guests and hosts. From now on, all short-term rental hosts in New York must register with the city, and only those who live in the place they’re renting—and are present when someone is staying—can qualify. And people can only have two guests.

Gone are the days of sleek downtown apartments outfitted for bachelorette parties, cozy two- and three-bedroom apartments near museums for families, and even the option for people to rent out their apartment on weekends when they’re away. While Airbnb, Vrbo, and others can continue to operate in New York, the new rules are so tight that Airbnb sees it as a “de facto ban” on its business.

Short-term rentals can bring noise, trash, and danger, and they can price local residents out of their own neighborhoods. Some landlords in New York are prolific and have hundreds of Airbnb listings. But other New Yorkers who have listings on Airbnb are trying to make ends meet, either leasing their place while they’re out of town or renting half of a duplex to help cover their mortgage costs.

Airbnb is also popular with some of the 66 million visitors a year looking for accommodations that are cheaper and sometimes larger than hotels. In 2022 alone, short-term rental listings made $85 million in New York. The city might be a relatively small slice of Airbnb’s global market, but the new rules show how local governments can effectively stamp out short-term rentals overnight and lessen their impact on dense residential areas. And New York is just one of many cities around the world trying to calm the short-term rental gold-rush.

And everyone is taking a different approach. Dallas has limited short-term rentals to specific neighborhoods to avoid disruptive and dangerous parties. Elsewhere, the Canadian province of Quebec and Memphis, Tennessee, among others, now require licenses for short-term rentals. In San Francisco, the amount of time someone can list their entire residence for rent on Airbnb is limited to 90 days each year; Amsterdam puts that limit at 30 nights per year, Paris at 120 days. Berlin previously banned nearly all Airbnbs but walked the decision back in 2018.

FEATURED VIDEO

25 Levels of Freestyle Soccer: Easy to Complex

MOST POPULAR

This Is the True Scale of New York’s Airbnb Apocalypse

BUSINESS

This Is the True Scale of New York’s Airbnb Apocalypse

AMANDA HOOVER

The End of Burning Man Is Also Its Future

CULTURE

The End of Burning Man Is Also Its Future

ALDEN WICKER

Why This Award-Winning Piece of AI Art Can’t Be Copyrighted

CULTURE

Why This Award-Winning Piece of AI Art Can’t Be Copyrighted

KATE KNIBBS

What OpenAI Really Wants

BACKCHANNEL

What OpenAI Really Wants

STEVEN LEVY

Airbnb’s attempts to fight back against the new law have, to date, been unsuccessful. The company sued New York City in June, but a judge dismissed the case in August, ruling that the restrictions were “entirely rational.” Airbnb did not comment on whether it would appeal the decision. Hosts are also fighting for the right to list their apartments as short-term stays by meeting with city officials to try to change the law.

The rules “are a blow to its tourism economy and the thousands of New Yorkers and small businesses in the outer boroughs who rely on home sharing and tourism dollars to help make ends meet,” says Theo Yedinsky, global policy director for Airbnb. “The city is sending a clear message to millions of potential visitors who will now have fewer accommodation options when they visit New York City: You are not welcome.” Yedinsky says Airbnb has a goal of working with the city on “sensible” home-sharing rules, but he did not elaborate on the company’s next steps.

The change will make short-term rentals “a lot less attractive” for many people coming to New York, says Sean Hennessey, a professor at the New York University Jonathan M. Tisch Center of Hospitality. And in a city where hotel rooms are small and expensive, it could “make the city a little less accessible.”

There are currently more than 40,000 Airbnbs in New York, according to Inside Airbnb, which tracks listings on the platform. As of June, 22,434 of those were short-term rentals, defined as places that can be booked for fewer than 30 days. Many Airbnbs are concentrated around downtown Manhattan, along the Upper East Side, and in Williamsburg and Park Slope in Brooklyn. While the number of rentals may be small compared to New York City’s population of 8 million people, Murray Cox, founder of Inside Airbnb, says some desirable neighborhoods are overly burdened by short-term rentals, which can result in housing shortages and higher rents. The new law, in theory, could open these homes to local residents. New York City is facing a housing shortage that has increased rents and rates of homelessness.

The implementation of the law shows “very clearly you can cut down on short-term rentals,” says Cox, who was part of the Coalition Against Illegal Hotels, a group that advocated for the registration law. “You can make these platforms accountable.”

There’s an older law on the books that prevents short-term rentals of entire apartments for less than 30 days in New York, but it’s been difficult to enforce without the registration mandate that takes effect Tuesday in place. Compounding the sudden shortage of Airbnbs in New York is another piece of the new law that allows landlords to ban entire buildings from short-term rental platforms. As of July, nearly 9,000 buildings across New York City were on the list. New York’s laws on short-term rentals exempt certain entire apartments on rental platforms that are zoned as hotels and boarding houses, meaning there will still be some entire units advertised on rental platforms.

MOST POPULAR

This Is the True Scale of New York’s Airbnb Apocalypse

BUSINESS

This Is the True Scale of New York’s Airbnb Apocalypse

AMANDA HOOVER

The End of Burning Man Is Also Its Future

CULTURE

The End of Burning Man Is Also Its Future

ALDEN WICKER

Why This Award-Winning Piece of AI Art Can’t Be Copyrighted

CULTURE

Why This Award-Winning Piece of AI Art Can’t Be Copyrighted

KATE KNIBBS

What OpenAI Really Wants

BACKCHANNEL

What OpenAI Really Wants

STEVEN LEVY

Some small-time hosts feel the law unfairly loops them in with professional landlords. Margenett Moore-Roberts rents out a two-bedroom apartment in her Brooklyn brownstone; she lives in the home’s other unit with her husband and teen daughter. She says she doesn’t want to rent the apartment to a full-time tenant and lose the flexibility to host family and friends there, or, as she did during the pandemic, use it as a home office. But because her family doesn’t occupy the second two-bedroom unit, it can no longer be listed on Airbnb for stays of less than 30 days.

Restore Homeowner Autonomy and Rights, a group of homeowners in New York, is advocating for amendments to the regulations that would allow owner-occupied one- and two-family homes to register their units with the city and do away with capacity limits. They believe people like Moore-Roberts should be able to rent out units, and that they don’t fall into the same category as bigger landlords.

Moore-Roberts says she isn’t against the rule change entirely, but she wants to see the law reworked with more nuance to protect renters with just one property, like herself. “They’ve used a very blunt object when they should have used a scalpel,” Moore-Roberts says. She is currently out of work, and she says a drop in income from the short-term rental compounds that financial stress. “Putting us all in that same bucket of players is really unfair and not helpful.”

Airbnb says it is canceling and refunding reservations in unregistered accommodations from December 2 onwards, but those up until December 1 can remain in effect to lessen the impact on hosts and guests. Guests won’t be penalized if they book and stay in an unregistered rental, but hosts and the platforms they advertise on could be as of September 5.

Airbnb also says unregistered stays were blocked from future bookings past September 5 as of August 14, but a search showed dozens of entire apartments for more than two people still available to book beyond September 5. These listings should not pass New York’s registration requirements for short-term rentals. Airbnb did not comment on why these are still on the platform. Vrbo declined to comment for this story. Booking.com did not return a request for comment.

There are 3,250 short-term rental hosts who had submitted applications for registration by August 28, according to Christian Klossner, executive director of Office of Special Enforcement in New York City. More than 800 applications had been reviewed, and the office had granted 257 registrations, returned 479 to seek additional information or corrections, and denied 72. As of Tuesday, the office will focus on working with booking platforms to make sure they are using the verification system for registrations and that they are not processing unverified transactions, Klossner says.

A growing number of cities might be trying to clamp down on Airbnb rentals, but the company continues to grow. It made $2.5 billion in the second quarter of 2023, up 18 percent year-on-year, with the number of nights and experiences booked on the platform growing by 11 percent in the same period.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-09-08
#1518
Edited 2023-09-08

Los airbnberos se echaron al monte negándose a pagar como los hoteles, confiando en que los sobornos y el aumento del turismo les protegería de ser legislados como el resto de negocios.

Eligieron enrocarse para seguir forrándose hasta el último céntimo, así que ahora que se jodan donde tengan que cumplir la legislación de hostelería.

Esta mierda de all-ins y de HODLs tiene que acabar ya, tiene que volver la idea de que hay que cortar pérdidas cuanto antes y no joldear con cojones porque al final la impresora te rescatará.

lowfour
lowfour
2023-09-08
#1519

@CintadeCarromero (post #1518)

Se está acabando. Despacito. Pero un pasito primero y otro después.

lowfour
lowfour
2023-09-09
#1520

JOOOOLD BORJA JOOOOOLD (Que raro, no dicen nada de los minoyeh de venezolanos que van a salvar los tesoritos, es un diario comunijta claramente).

https://elpais.com/economia/negocios/2023-09-09/el-misterio-de-las-viviendas-que-no-bajan-de-precio-por-que-caen-las-ventas-pero-no-hay-rebajas.html

El misterio de las casas que no bajan de precio: ¿por qué caen las ventas pero no hay rebajas?


El coste de la vivienda resiste la embestida de los tipos de interés y sigue subiendo. Los expertos creen que el ajuste llegará a final de año

El precio de la vivienda se resiste a bajar. La rápida e intensa subida de tipos de interés del BCE no se está reflejando en exceso en los precios. Al menos no de la forma esperada. Muchos ciudadanos se preguntan a estas alturas cuándo entrará el mercado inmobiliario en un nuevo escenario. “El impacto se ha retrasado, pero es cuestión de tiempo”, expresa José García Montalvo, catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra. El ajuste en los precios llegará en la recta final del año, aunque los expertos, ahora más cautelosos, señalan que no será ni intenso ni generalizado.

Las previsiones a comienzos de año señalaban que las fuertes subidas de tipos de interés —el precio del dinero está ya en el 4,25%— provocarían un estancamiento del precio de las casas, e incluso las primeras caídas. “Normalmente cuando suben los tipos de interés su impacto sobre el precio de las hipotecas, y la economía en general, hace que los precios de la vivienda se contraigan. Pero en la fase económica actual no estamos observando esta relación de forma generalizada”, expone García Montalvo,

La realidad es que el mercado de la vivienda en España sí se está ralentizando, algo que se nota en el número de compraventas y de hipotecas —aunque nada de batacazos porque los niveles siguen por encima de los de 2019—. Sin embargo, los precios están mostrando una extraordinaria resiliencia que ha cogido a todos con el pie cambiado. Las estadísticas, de momento, no confirman la anunciada crisis en el sector. El INE ha publicado esta semana los datos del segundo trimestre: los precios subieron un 3,6% interanual. El economista de la Pompeu Fabra lo define como la paradoja inmobiliaria: caída de compraventas e hipotecas y aumento de los precios.

El retraso ha contrariado a miles de potenciales compradores de vivienda que estaban a la espera de que la presión de los tipos de interés les regalase una lluvia de rebajas. “Teniendo en cuentas las subidas de tipos, en otro momento los precios habrían caído en un solo trimestre y no lo han hecho. Los precios de la vivienda se están desacelerando, pero crecen”, indica García Montalvo.

Este es el motivo que ha llevado a Caixabank Research a mejorar sus previsiones: para 2023 prevé una subida de precios del 2,9% y no del 0,2% como estimó inicialmente. “Al ser la subida de tipos tan abrupta pensamos que se vería el impacto de forma más rápida en la economía real”, dice Judit Montoriol, economista principal del centro de estudios. No ha sido así, lo que no quiere decir que las olas del tsunami no alcancen la orilla. “Esperamos la ralentización de los precios en los próximos trimestres”, indica Montoriol. Para 2024, calcula un alza leve del 1,1%.

En cualquier caso, no hay que perder de vista el efecto de la inflación. “En términos nominales, nuestras previsiones contemplan un avance del precio de la vivienda del 4% entre 2023 y 2024. En términos reales, dadas nuestras previsiones de inflación (del 3,4% en promedio en 2023 y la misma cifra para 2024), implican una caída del 2,7% en este periodo”, explica la experta.

Coinciden en Bankinter en que “los precios están aguantando razonablemente bien”, aunque en esta entidad hablan abiertamente de caídas. “Primero se seca el mercado y las transacciones caen y luego bajan los precios. Podría retrasarse algo sobre nuestra previsión inicial, pero seguimos pensando que habrá una pequeña corrección en precios”, indica Juan Moreno, analista de Bankinter. Prevé caídas del 3% en 2023 y del 2% en 2024.

Usada, la peor parada

Sobre el terreno, los agentes inmobiliarios dicen observar que los tiempos de venta se han duplicado con respecto a hace seis meses y que los precios de oferta (de salida) se han reducido y eso “es la antesala a un ajuste”, sostiene José María Alfaro, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias. “Los precios tienden a cero o a bajadas moderadas en muchas plazas”, añade. Descarta caídas muy fuertes, porque “la oferta es escasa”.

Para Daniel Cuervo, secretario general de la patronal de promotores y constructores (APCEspaña), parece “razonable que el ajuste de precios llegue en el segundo semestre del año, aunque estará muy centrado en la segunda mano, que supone más del 80% de las operaciones”. Calcula que la subida de precios de la vivienda nueva se colocará entre el 4% y el 4,5%. “No hay nada que justifique que bajen; al contrario, porque es un bien escaso”, indica. En el segundo trimestre, subieron nada menos que un 7,7% anual. Para 2024, dice, los incrementos serán más leves.

¿A qué se debe el sorpresivo retraso del impacto de los tipos de interés en los precios? La clave principal, aunque no la única, es el mercado laboral. “Creo que el precio de la vivienda no ha bajado porque el empleo sigue aguantando”, dice García Montalvo. “El precio bajará a finales de este año o principios del año que viene; no va a aguantar más, ya ha aguantado suficiente”, estima.

Otro motivo de peso es la falta de oferta en las grandes ciudades, donde se concentra la mayor parte de la demanda. “La oferta es muy limitada: la producción de vivienda de obra nueva por año es de 110.000 unidades, mientras que se crean 240.000 hogares, sobre todo de población inmigrante”, según Montoriol. Solo en el primer trimestre del año se han formado 80.000 hogares nuevos en España, mientras que los certificados fin de obra han sido de 20.000, indica Cuervo.

Hay otro factor y es que España es uno de los países donde menos han subido los precios de la vivienda entre 2013 y 2022. “El alza no ha sido menor, pero nada que ver con la burbuja que se ha visto en otros países centroeuropeos”, dice Josep Oliver, catedrático emérito de Economía Aplicada en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Para Oliver, el crecimiento de precios se está reduciendo, pero seguirá al alza. Calcula una subida del 3% en 2023.

Una última razón es la demanda extranjera, que supone el 15% del total de las compras. “Un gran porcentaje compra con fondos propios o hipotecas de su país, por lo que la subida de tipos no les está afectando tanto”, dice Montoriol.

El alquiler imposible

Poca sorpresa y muchos sustos es lo que genera el alquiler en España. “No hay manera de parar la presión”, razona Oliver. “En mis 20 años de carrera no he visto tal presión de la demanda”, añade Alfaro. Los precios siguen en máximos, a pesar de la moderación del mes de julio, cuando subieron un 3,4%. Aun así, en cinco comunidades se dan alzas de dos dígitos. “Se debe a un descenso de la demanda muy importante, ya que los precios en máximos expulsan a las rentas más bajas”, sostiene María Matos, portavoz de Fotocasa. Muchos de estos demandantes se ven abocados a continuar en casa de sus padres o a recurrir a un piso compartido.

“El principal problema que tiene el mercado del alquiler es la falta de oferta disponible. La oferta no se está recuperando y sigue siendo insuficiente para lo que necesita la demanda y mientras esas tensiones no desaparezcan seguiremos viendo cómo los precios siguen creciendo. Por noveno mes los precios están en máximos históricos en España, así como en la mayor parte de las capitales de provincia. Hacen falta políticas serias para lograr que cada vez aparezcan más viviendas en el mercado tal y como se comprobó durante 2020, cuando el enorme crecimiento de la oferta disponible provocó caídas de doble dígito en el precio de los alquileres en todo España. Para ello, es importante reequilibrar las relaciones entre inquilinos y propietarios, ya que estos últimos, lejos de ser el problema, son la parte más importante de la solución”, añade Francisco Iñareta, portavoz de Idealista.

elarquitecto
elarquitecto
2023-09-09
#1521

@lowfour (post #1520)

bullshit pre-guano

Image

la vivienda no sube, lo que está pasando es que se está desplazando la "demanda" (o sea, las ventas) hacia sectores "premium"

lo digo porque lo que yo estoy viendo ahora son ventas en periferias (como trabajo con inmos, cuando me piden cositas, les pregunto) que no valen un mojón y se compran a tocateja (generalmente por marroquies o sudamericanos), así que, si los del ine afinan bien, puede que estos chabolos "premium" sean un 3% más caros que el año pasado, pero eso es muy fácil, solo hay que subir 3-4k €

y el otro sector es el "turístico", también estoy haciendo mucho papeleo en segundas residencias, alguna es casi como las del párrafo anterior, mojones de 50-60 años que yo derribaría sin pudor y cuanto antes (y si me apuras, lo dejaba todo así, sin volver a edificar)

alguno me ha dicho que era una ganga su "segunda residencia" al lao de la playa (playa en la que yo no me bañaría), pero viendo la edad del inmueble y los achaques, me da que la ganga era del vendedor que se ha deshecho de una maula

lowfour
lowfour
2023-09-09
#1522

Pues yo llevo una semana de crisis existencial. Si hijos si, entre schadenfreude y tal a veces uno hace penitencia interior y piensa. Y me he dado cuenta de que si, que me apetece tener una casa en el mediterráneo... pero que si trabajo un par de años bien de consultor y lo invierto con cabeza igual en tres o cuatro ya no tengo que trabajar demasiado y en cinco me retiro que no está mal.

Vamos, yo creo que no me voy a retirar nunca porque me mola mazo hacer cosas, pero ya me entendéis.

En cambio si meto la pasta en una casita monísima en el mediterráneo me olvido de retirarme.

Osea, no se si me explico no? Osea?


elarquitecto
elarquitecto
2023-09-09
#1523

ah, y lo del alquiler con opción a compra parece que ha vuelto a estar de moda

es típico de cuando va a bajar todo y las cuotas salen prohibitivas, pero puedes pagar un "alquiler" que te alivia el importe final

eso sí, "congelas" el precio de venta en "máximos" y si baja, pues te jodes, porque firmaste pagar el pastizal cuando "alquilaste"

elarquitecto
elarquitecto
2023-09-09
#1524

@lowfour (post #1522)

pues te digo una cosa, tal y como está el clima, lo del mediterraneo... en verano te cocerás, se te inundará y si no, se te quemará en algún incendio salvaje

pero igual eso hace que bajen, nostamalpensao

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-09-09
#1525

@lowfour (post #1522) ¿Te refieres para vivir en esa casa? ¿O en vacaciones?

Si es para las vacaciones, puedes alquilarla un mes al año o el tiempo que sea, te quedarían como mínimo 9 meses de mensualidades anuales disponibles respecto de las 12 mensualidades anuales que te costaría comprar, redondeando con 1000 euros si pagas alquiler gastarías unos 3000 al año en vez de 12000, teniendo los otros 9000 disponibles (son cifras inventadas a ojo, pero me refiero que pagar 1 mes de vacaciones aunque sea en temporada alta, actualmente a corto y medio plazo es más barato que comprar).

Yo si se pudiera actualmente ganar mucho dinero en pocos años y retirarse, lo haría pero ya no se puede sin contactos y sin un riesgo muy grave y probable para la salud física (en plan ser sicario o mercenario en primera línea en Ucrania). Lo más cercano que tengo como el amigo informático que soy es ir a Dubai porque ahí todavía no han descubierto que es más rentable NO construir que construir ladrillo, no tengo información de primera mano pero me ha llegado por varias vías que si eres ingeniero ahí todavía se puede vivir como en los 70 en España. No da para retirarse en menos de 10-15 años eso sí, en esos años es más que probable que te comas una explosión de burbuja como la de 2008 y entonces puedes perder más que de haberte quedado en España de funci.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-09-10
#1528

https://twitter.com/theRealKiyosaki/status/1699340930979856575

@lowfour No sé si es el "real" real, pero si lo es, el mismísimo Ladrillosaki está diciendo que Airbnb se va a hundir y que es el momento de comprar ladrillo.

Yo hasta que no vea al ladrillariado participando en subastas inversas para ver quién alquila su piso Ikea a menos dinero a uno de los pocos remeros que se digne a querer alquilar uno, no me creeré nada.

lowfour
lowfour
2023-09-10
#1529

@CintadeCarromero (post #1527)

Ciberputis de saldo, ya lo pusimos por la mañana y comentasteis y todo... y váis y lo pegáis de nuevo. LOL.

Tenéis menos coordinación que los Wagner intentando tomar Bakhmut.

lowfour
lowfour
2023-09-10
#1530

@CintadeCarromero (post #1528)

Menudo subnormal está hecho el chino del padre rico y padre pobre.

Please log in to reply to this discussion.

Log In