La Burbuja Inmobiliaria que no cesa

lowfour
lowfour
Started 2022-04-21
2600 posts
lowfour
lowfour
2023-03-10
#961

Jajajaj EVENTOS DE CALIDAC, debe estar el viejo jesuita clasista revolcándose de placer en su propio corpus teológico/ideológico.

Hoy en el subreddit de economía, literal

"He estado pensando y los tipos altos (aka dinero fortísimo) son mejores para la economía a largo plazo".

Ostia.

Ostia.

El mierdismo creditoinómano en estado pre-comatoso?

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-10
#962

@lowfour (post #961) clavao!

[Como diría Don Gustavo Bueno, algunos comentaristas en este blog son comentaristas 'emic' de la política. Encima, creyendo que la Historia se escribe por un puñado de superhombres, que estarían en la cima porque, como dice el más enterao, ciezomanío y malaje de nuestros mistificadores individualistas anarcoides: «Yo no soy responsable de tu mala suerte con los genes y el entorno social que te han tocado».

Es una pena porque la visión 'etic' es más importante que la 'emic' para nuestra labor de equipo de previsión económica.

No importa. Son bienvenidos porque siempre se piensa contra algo o alguien, y este 'sparring' no tiene que ser siempre la 'hoja parroquial' de fin de semana de los diarios económicos, con su sempiterno cuán maravilloso es el ladrillo y asqueroso, el dinero.





El «yo no soy responsable de tu mala suerte con los genes y el entorno social que te han tocado», aparte de ser antisistema por anticristiano —no lo diría ni Lutero, que solo odiaba a los judíos por haber matado al Mesías—. Es una deposición imposible de remontar para un comunicador en la era de internet.

¿Acaso la mistificación a la que pertenece este siniestro exabrupto no es responsable de QUE YO SÍ TENGA QUÉ PAGAR LA SOBREVALORACIÓN DE LA VIVIENDA DE LOS EMPLEADOS DE MIS PROVEEDORES PARA QUE, SIENDO POBRES, SE CREAN RICOS, lo que encima vacía de talento a Madrid?

Madrid, indiscutible capital de inmomierdismo. «Madrid lo absorbe todo», que dicen los ganchos del timo—.

Y talento, entre otras cosas, para dirigir el Estado. Un Estado que ni puede ni debe pagar los supersalarios que hacen falta para cumplir las fantasías animadas de ayer y hoy de los individualistas anarcoides creyentes en la psicomagia 'ofertademandista' (lo que llaman precios inmobiliarios no son precios en sentido técnico-económico, sino cotización del ahorro-de-pobre en un juego piramidal-generacional de dinero-sin-trabajar).

Estos mistificadores son unos impuestitos, unos impresoritas... y unos 'cámaras-de-gas'. Para ellos habría un orden natural que hace que ellos meen colonia y tú seas su escuchapedos.]

y mira, lo que comentábamos en el hilo del patriarcado sobre lo "natural" de ser hombre/mujer, pero aplicado al popularcapitalisms

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-10
#963

por cierto, no veáis los videos esos de rallo, a no ser que queráis que os siente mal el café (el del lunes y el resto de cafés de toda la semana... qué asquete!!)

lowfour
lowfour
2023-03-10
#964
Edited 2023-03-10

@elarquitecto (post #962)

QUE YO SÍ TENGA QUÉ PAGAR LA SOBREVALORACIÓN DE LA VIVIENDA DE LOS EMPLEADOS DE MIS PROVEEDORES PARA QUE, SIENDO POBRES, SE CREAN RICOS

Image

PPCC es mi pastor, nada me falta

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-11
#966

@lowfour (post #965)

che, ya ni lo esconden, eh?

Jag
Jag
2023-03-11
#967

@elarquitecto (post #966)

No, no lo esconden. El plan yo creo que ya es oficial.

La duda que tengo, es si en verdad es porque nos estamos quedando sin recursos o al menos, recursos baratos y no solamente para terminar con una burbuja especulativa, que van a pasar de economía especulativa a economía productiva.

No hablo del peak oil, hablo de crisis de producción de comida, climática, de falta de minerales.....

lowfour
lowfour
2023-03-11
#968
Edited 2023-03-11

@Jag (post #967)

Aquí la única crisis de verdad es la climática. Se nos van a caer los huevos al suelo como empiecen a colapsar ecosistemas. Las consecuencias son totalmente impredecibles.

Por cierto leí que uno de los grandes problemas en la reducción de emisiones son los putos coches grandes. Es decir, se mejoran las emisiones y se mejora todo... y llega la gente y empieza a comprar tanques y SUV's demenciales solo porque tienen hipogonadismo.

El otro día lo hablaba con mi colega que se podría comprar el coche de hiper-lujo que quiera... tiene un A3 de hace 15 años que compró de segunda mano. Y yo tengo un golf. Y nos miramos y dijimos... la gente es gilipollas, estos coches son increíbles! Lo aparcas donde quieras, te vas por la Autobahn a toda ostia, no consumen nada, para la ciudad son perfectos, para trayectos interurbanos no hay nada mejor, tienen maleterazo casi tan grande (o más grande) que sedans y tal.... Pero todo es el aparentar, el meter rafagazos al que tiene coche más pequeño, aunque tenga mil veces más pasta y sea mil veces más exitoso que tu.

Que cosa no? Al final no vamos a cumplir los objetivos del clima por los pichaflojas de los SUV.

https://www.reddit.com/r/cars/comments/11muu9b/biggercarsarestallingprogressonclimate/

https://www.reddit.com/r/worldnews/comments/do9by3/suvssecondbiggestcauseofemissionsrise/

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-11
#969

@lowfour (post #968)

pues lo de prohibir vender coches de combustión en 2035 lo han parado

menudo cártel mafioso debe de haber para que la comisión lo pare justo después de anunciarlo

de todos modos, yo sigo pensando que en 2030 no vamos a reconocer el 2019, va a ser como recordar 1980 hoy, pero en lugar de 40 años, han pasado 10

esperemos que sea un salto para bien y no hacia una distopía orwelliana o best-koreana

de momento, la ostia a la economía especulativa está ahí

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-14
#970

pues aun con el yuri en plena forma, las transmisiones de propiedades subieron en enero:

Image

casi clava el dato de enero de 2022, así que el dato malo de diciembre, fue que estaban esperando a enero porloquesea... debió de haber algo que paró la financiación

aquí vemos que esto no pasaba desde hace un par de años

Image

la vivienda "usada" sigue siendo la "locomotora" del negociete

Image

si queréis más datos, pues el ine: https://www.ine.es/daco/daco42/etdp/etdp0123.pdf

Jag
Jag
2023-03-14
#971
Edited 2023-03-14

@elarquitecto (post #970)

A ver, los notarios dijeron que enero y febrero bastante mal......no sé esas estadísticas del INE de dónde han salido la verdad, no sé a quién creer. Por otro lado, esas estadísticas son globales, esto va por barrios sin embargo.....

Lo digo porque desde Diciembre del año pasado no se menea nada de nada en la zona del henares donde estaba buscando, las mismas viviendas, las sacan y vuelven a meter de idealista, las suben para luego poner rebajada....las jugadas de siempre. Y eso sí, el mismo número simepre, si ponen dos (ejem) nuevas (que ya estaban publicadas hace dos años pero no se han vendido), sacan dos de la publicación.......

P.D. corrijo, los notarios dijeron que Febrero fatal, en Enero efectivamente no se dió tan mal el mes.

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-14
#972

@Jag (post #971)

el ine es "registro"

los notarios son "notariado" y puede que no estemos hablando de lo mismo aunque diga "compraventa de vivienda"

de hecho, me he pasado por la web del notariado y tienen esto del 8 de marzo (hace 5 días, creo que fue lo que comentamos, no?)

Image

https://www.notariado.org/liferay/c/documentlibrary/getfile?uuid=af370900-39ee-42d8-8ef1-36c31a19d834&groupId=2289837

Jag
Jag
2023-03-14
#973

@elarquitecto (post #972)

Ahhh vale, por eso no coinciden las cifras, el registro llevará retraso. O hay viviendas que han sido registradas ahora me imagino, y que llevaban tiempo sin hacerlo o no lo habían estado.....

Mi mujer tiene dos casas muy viejas en el pueblo que están son registrar y tienen escrituras en notario a su nombre....

lowfour
lowfour
2023-03-16
#974

Este hilo es súper interesante

https://reddit.com/r/AskHistorians/comments/11rz5jn/howdideuropesolvedhousingafterthesecond/

I can’t speak for the rest of Europe, but I can talk about the USSR. In short, they didn’t, but it’s not just the war fault, USSR had issues with housing even before the war, the whole of its history in fact, but they tried.

Actually somewhat of a solution came with Khruschev, but the first attempts were during Stalin’s period. As an example, I’ll use Ukraine, cause it suffered greatly during the war and I am familiar with its development.

Generally, as a result of the war Ukraine lost around 40 mln sqm(50% of its pre-war) housing, which resulted in 10 mln homeless people. The rebuilding process started during the war and would continue for decades. While that was happening people lived in damaged houses, overpopulated campuses, barracks, basements and dugouts(small dwelling half submerged in the ground).

In 1944 a special database was created and local authorities as well as the Soviet government tried to provide housing. One of their first decisions was that a maximum norm for sqm per person was implemented and if your dwelling had more than the allotted amount government would house additional people with you. That was a common practice in USSR, communal housing was a solution that wen’t through the 20s and 30s, and this was a more extreme version of that.

While this bandaid was implemented a special committee started work on projects to begin mass housing development. By 1945 system was created with scores of special building organisations that consisted of architects, professional builders and engineers across the USSR. The first development plans were approved in 1945 and according to them Kyiv, Kharkiv, Stalino(Donetsk), Dnipropetrovsk(Dnipro) and Voroshilovgrad(Lugansk) will be first in line to start rebuilding. By spring 1945 a national committee of civil housing and a national committee of public affairs were created, they were to oversee these programs in future.

Apart from the government there also was a public initiative, some people created street and block committees to restore damaged housing. Additional funds were allotted to create educational facilities that would teach citizens the basics of building and restoration as well as new incentives to train more engineers and professional builders. Colgosp system was actively used in rural areas, they both provided tools and had their own building brigades.

All of this resulted in 21 mln sqm of housing being created by 1950, but the living situation was still dreadful, the bandaid solutions stayed for quite a while longer. Also, it’s worth mentioning that because money was drained from other industries they didn’t recover post-war and stayed stumped for decades, namely products of everyday use, household items, clothing and so on. (In the soviet system they just went by “Product group B”)

The next major attempt, the one that actually made a dent in the housing issue, came with the death of Stalin. Mikita Khrushchov started the largest housing program of the Soviet Union - Khrushchevkas.

First, to explain what Khrushchevka is. By the 1950s soviet civil engineers concluded that to provide the population with enough housing they had to develop a new type of building, it had to be low-cost, easy to construct, could be built on mass and would be very minimal. The concept that was approved was Khrushchevka, or rather that is what they will call it later. So khrushchevka is a 3 to 5 story apartment complex made out of concrete-steel panels, its apartments have 2 bedrooms(or a living room and a bedroom, 2 rooms in total), around 35 sqm, with no lift and no garbage chute.

To provide construction with enough material additional steel-concrete factories were built all over USSR, in Kiyv alone 5 of them appeared. Generally concrete production in USSR skyrocketed during this period. From 1950 to 1958 the amount of money given to civil housing increased by 350%.

As a result of those measures in 1956-63 as much housing was built as in 40 years before and Ukraine in 1958 doubled its 1950 stats on built houses per capita. All in all, just in 1958-60 Ukraine, the development peak, 43.2 mln sqm of housing was built and 4.2 mln people got a home. Even by 2000s khrushchevkas accounted for around 20%(71.2 mln sqm) of apartment complexes in Ukraine.

All of that sounds great, but unfortunately, it didn’t solve the issue, housing will stay as one of the key problems of the USSR, in large part just due to people moving to cities, population growth, earlier and later policies, the government simply could not outrun the scarcity.

Another trouble with khrushchevkas, that will become evident later, they weren’t particularly good quality, as often is with mass development, now, 65 years later they desperately need restoration, insulation upgrades, concrete panels aren’t great for that and some are being demolished due to being too dangerous, in fact, one of the first blocks, which was used as the “poster boy” for the project, they even made ridiculous a musical about it, Cheremushki in Moscow, is no more.

So that’s USSR housing after the war, naturally, there is a lot more to it but that is the gist.

Sources:

Ковпак Л.В. Соціально-побутові умови життя населення України в другій половині ХХ ст. p. 27-48 (1945–2000 рр.). — К., 2003.

Реформи в УРСР у соціальній сфері (1950–1960-ті рр.): житлове забезпечення / О. Янковська, Д. Бачинський // Україна XX ст.: культура, ідеологія, політика: Зб. ст. — К., 2013

Jag
Jag
2023-03-16
#975

@lowfour (post #974)

Casas guanosas hechas corriendo y sin aislante. Es economía de subsistencia al final, pero se lo vendían como ventajas a los pobres ciudadanos...... He visto imágenes hace años de su construcción, participaron los propios inquilinos, les daban los materiales y ellos levantaban las viviendas, muchas muchas mujeres estaban en el tajo haciendo la casa mientras sus familiares trabajaban en las fábricas. Estaban haciendo casas de emergencia, imagino que nadie esperaba que aguantasen 60 años........

Es como si el gobierno colombiano del que pregunta, levantase guetos planificados para esos movilizados de manera temporal con ladrillos y tejas (nada más).

Eso no acaba con la problemática de la vivienda desde luego a medio o largo plazo. Una vivienda duradera necesita buena planificación y materiales, y hoy en día estamos evidentemente a años luz en tecnología y materiales.

Jag
Jag
2023-03-17
#976
Edited 2023-03-17

Ehhh se nos escapa esto -->

https://www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20230310IPR77228/la-eurocamara-apoya-la-descarbonizacion-del-sector-de-la-construccion-para-2050

Ya lo veníamos sabiendo, pero ya está aquí. Las nuevas viviendas zero emisiones, aislamiento super guay. Las viejas viviendas mejora de aislamiento subvención mediante.

Bueno, la semana pasada me enmierdaron con el SATE del edificio en el que vivimos, 48 viviendas (47 propietarios y portería comunal). Tengo tres presupuestos, dos son unos jetas y quieren pasta por adelantado por hacer una obra más cutre que permite un 60-65% de subvención, de menor coste eso si, pero sale a derrama de unos 4k€ por vecino (ppto de unos 400-450k). La tercera, tira de mejor aislante, pone placas solares en la azotea, bombas de calor en todas las viviendas de consumo bajo (en detrimento de las calderas de gas), aisla la envolvente de verdad con mejores materiales y más grosor, y aunque el presupuesto es de unos 800K (menos pero se acerca) la derrama por vecino es de 3.4k€, por qué, porque este se lo ha currado y va a un 80% de subvención.

El tercero el del 80% no cobra ni mueve un dedo hasta que no concedan la subvención de lso next generation, los otros antes de saber nada ya quieren cobrar.... al menos la gestión.

yo tengo claro quién va a hacer la obra, a ver mis convecinos lo que piensan......

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-17
#977

@Jag (post #976)

es que el tercero consigue mucho más ahorro y encima vais más subvencionados

yo lo voy diciendo por ahí cada vez que puedo (y me preguntan), que hay que tirarse a por las subvenciones cuanto antes, porque no hay para todos y poner placas solares a piñón (y si encima vais con bomba de calor, pues es que os debe de salir un consumo ridículo)

me apuesto que el tercero os consigue un ahorro del 80% con respecto a las emisiones que os han calculado y los otros van raspando el 30-40%

y en consumo de energía casi lo mismo, si os han hecho alguna estimación de ahorro, esos 3,4k se pagan solos en 4-5 años o menos, y luego es ahorro neto

o sea, si prorrateas los 3,4k en 4-5 años, te sale lo que dejas de pagarle a iberdrola y naturgy al año

no es ni mucho menos caro, al revés, es ahorro! es tener 70-90€ más al mes que no gastas en luz-gas

por no hablar de que es más confortable, emites menos CO2 y renuevas la fachada

3,4k se puede financiar fácilmente, así que no te dejes meter el perro de los otros

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-17
#978

Los edificios residenciales tendrían que conseguir, como mínimo, la clase energética E en 2030, y la D en 2033 (en una escala que va de A a G, esta última corresponde al 15 % de edificios menos eficientes del parque inmobiliario nacional de un Estado miembro). Los edificios no residenciales y públicos tendrían que conseguirla en 2027 y 2030 respectivamente.

a ver, yo entiendo que eso aplica a TODOS, porque los nuevos, hoy (y desde 2010, pero más hoy, que sacaron norma más dura en 2021) ya califican en A o B

la clase energética E es la más común y se consigue a poco que no tengas ventanas de mierda y una instalación de climatización de los 90 o algo así

vamos, que es un standard desde 1978 (bueno, hay un poco de todo la verdad)

lo de la D va a ser un poco más jodido, pero es bien sencillo, pones una climatización B y ya lo tienes

o sea, no necesariamente la peli va de cambiar fachadas o ventanas o algo así, porque si tu equipo "eléctrico" es más eficiente, consumes menos electricidad y emites menos CO2

otro truqui para tener a todo dios en D es el pool energético

Image

como veis, en 2019 teníamos instalado renovables al 50-50, ahora es un 60-40

otra cosa es que usemos todo eso así, lo mismo un día hace poco viento y renovables solo son un 20% de lo que generamos, pero en teoría, la movida es que cada vez consumimos más renovables

y qué pasa? que cuando yo calculo cuánto CO2 emite una casa, tengo que usar una tabla de conversión basada en el pool eléctrico nacional, que se actualizó en 2018 (y muchas viviendas bajaron letra de F a E sin hacer nada, solo porque iberdrola genera más electricidad emitiendo menos CO2)

así que el objetivo ese de calificar E o incluso D es un poco castaña

Jag
Jag
2023-03-17
#979
Edited 2023-03-17

@elarquitecto (post #977)

Esto es nicho de mercado, aviso, estoy viendo oficinas montadas nuevas (de hecho el tercer ppto es de un equipo súper joven y han abierto hace un año y poco) que llevan estos temas de obras a subvención. Los next generation están garantizados (al menos para Madrid) hasta Junio de este año, pero es que ya han anunciado las renovaciones de estos fondos durante bastantes años y más paquetes de ayudas adicionales en el futuro.

El futuro de la construcción es la eficiencia, y hay una gran parte del pastel que se la va a llevar estas renovaciones. Échate un ingeniero (como yo jajajaja) de colega, acreditate, y ve buzoneando en las comunidades de propietarios, que aquí el que no corre vuela!

Es que no es sólo el ahorro de consumo ojo, es que si esos 3.4 k se pagan a chopón, por las placas y las bombas de calor (que como dices consumen poco) te puedes desgravar ne el IRPF el 60% en tres años, es que la jugada puede ser redonda si sale bien.

Dependemos eso sí de que den la subvención, y hasta entonces si se elige a estos, coste cero......

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-17
#980

@lowfour (post #974)

pues yo estuve en la alemania del este (como sabéis) unos 10-12 años después de la reunificación (de erasmus...) y tuve proyectito para una asignatura en:


Eisenhüttenstadt (anteriormente conocida como Stalinstadt)


Image

Image

lamentablemente era de urbanismo y no entramos a los edificios, pero ya os adelanto que los primeros eran mucho más molones que los últimos, aunque solo fuera porque estaban mejor conservados

se notaba muchísimo que los últimos tenían grandes problemas de conservación y eso que eran relativamente nuevos (ni 20 años tenían algunos)

fijaos

Image

lo morado es el pueblito original (y el otro que era vecino) y los juntaron a base de bloques "comunistas" y calles de escala desproporcionada (por cierto, el río a la derecha es el oder, o sea, polonia, y creo que seguían sin puente desde que lo volaron en 1945, al menos yo vi uno reventao y era ese)

dicho de otro modo, el crecimiento de población esperado era hacer x10 ambos pueblos en pocos años

lo consiguieron?? no, pero lo intentaron

Image

un x5, not bad

pero petó todo y al carajo (la metalurgia tampoco despegó y es como detroit, pero sin negros y sin casi nada, la verdad)

en fin, que la arquitectura "comunijta" no estaba mal del todo, pero su planteamiento se basaba en premisas "falsas" y en ideas un poco fuera de la realidad social (le pasa un poco como a los suburbios en usa, que no tienen densidad y vas en coche a todas partes porque los buses y tal no son eficientes tampoco)

lo peor fue que empezaron a racanear en calidades y les entraron las prisas y las viviendas tienen problemones gordos de conservación y son desconfortables a saco (menos las de los 50 y por ahí, que no están mal del todo)

pero vamos, que eso pasa en este lado del muro igual, cuanto más abarcas, menos aprietas y más zulos de mierda produces, y de hecho, los planteamientos urbanísticos centrados en uso masivo de coche son igual o peor de horribles (aquí son infames las rotondas)

lowfour
lowfour
2023-03-17
#981

@elarquitecto (post #980)

Bueno hamijos.... es que el problema es que las Krushevkas esas o como se llamaran (he estado dentro en varias) estaban hechas de mala manera. El aislamiento era tan malo que en Far East era normal que los dueños de un piso forraran el exterior de la fachada con una especie de doble capa hecha con madera y tablones (e imagino que poliespán dentro o algo... pabernosmatao) para reducir el frío.

Estaban todas HECHAS una mierda, sobre todo los pasillos. Todos destrozados, caídos. Los alféizares que tenían encima de la puerta estaban hechos de hormigón, pero todos con aluminosis o directamente reventados por el ciclo de heladas y tal.

Lo de los descansillos rusos es INENARRABLE, ahora entiendo por qué roban WC's. Aunque las casas tenían WC's y tal. Pero el nivel de desprecio por lo común supera con mucho a España.

En cambio en Suecia el miljonprogrammet tiró de prefabricados A SACO, no muy diferentes de las rusas... pero la calidad era otra cosa. He vivido en un par de esas viviendas y estaban bien aisladas, bien mantenidas y todas tienen un nivel de confort excelente. Por supuesto, tabicaje de pladur paco de mierda sin aislamiento acústico que se rompe con mirarlo. Pero se pueden levantar casas prefabs bien hechas y que aguanten muchos años. Las de Suecia tienen ya 50 años y les quedan muuuuchos por delante.

Coño, de hecho creo que mi casa debe ser modular también (aunque es del centro), aunque creo que casi toda es de hormigón.... pero enfoscado. No como las casas rusas o las suecas de suburbios o las de Berlin que tienen esa textura como de piedrecitas.

Yo soy totalmente fan de las casas prefabricadas, lo de tener al paleta paco de mierda apilando tochos en camiseta sin mangas, con la la paleta y el capazo de cemento... VAMOS NO ME JODAS. No hay nada más paco y tercermundista.

En Suecia están ahora explorando mucho las casas prefabricadas de alta calidad, incluso algunas con placas de composite de madera o lo que sea eso para los tabiques interiores... y te levantan una casa independiente en dos días! Es que todo lo demás es hacer el Paco.

lowfour
lowfour
2023-03-17
#982

Eso si, en Berlín algunas ya fueron apocalípticas. Recuerdo hace pocos años estaba viviendo en Charlottenburg en un hotel muy guapo y al lado había casas de esas señoriales de Fasanenstrasse y algunas (las irrecuperables) pues habían hecho unos enjendros de ínfima calidad, con ventanucos, de materiales pobrísimos que se estaban cayendo a cachos. Esas no tienen solución creo yo.

Jag
Jag
2023-03-17
#983
Edited 2023-03-17

@lowfour (post #982)

En Leipzig, tuve un proyecto de investigación con la Universidad de allí y otras universidades, y de vez en cuando iba por allí. El profesor que llevaba el tinglado allí era del oeste, y había ido al este cuando cayó el muro (totalmente al revés que el resto....) pues se compró una de esas casas pero de tres habitas salón/cocina y baño, con su parcela de jardín y criadero de gallinas detrás, barbacoa y tal, al equivalente de 20k€ del año 2008 approx, pero no te lo pierdas, que compró un schloss (no es coña) pequeñito, por unos 60 k€ pocos años antes y lo iba reformando poco a poco en el campo para los fines de semana........

Menudas tardes en Junio en Leipzig después de todo el día de meetings con la barbacoa y las gallinas jajajaja y cerveza, bastante cerveza.

Edito, me ha venido a la cabeza, en ese proyecto también había temas en Dresde, me dijeron que podía comprar una acería en las afueras, todavía con maquinaria comunista funcionando, por unos 50k€ (estaba a la venta) con unas 10 hectáreas de terreno. Me dijeron que costaba más tirar todo y allanarlo, pero que el terreno en breve se iba a revalorizar mucho, porque iban a construir vivienda allí......

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-17
#984

mira @Jag estos dan la noticia de otra forma

https://www.20minutos.es/noticia/4924035/0/ue-prohibira-alquilar-vender-viviendas-baja-calificacion-energetica/

que enlazan a estos otros que parecen más "enteraos"

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2021/12/10/793756-bruselas-prohibira-a-los-propietarios-alquilar-su-vivienda-si-tiene-baja

En cuanto a los edificios residenciales, casas y apartamentos deberán contar al menos con la calificación energética F a partir de enero de 2030 y la letra E a partir de 2033.

lo que parece que harán es que tú tendrás la letra que sea en tu casa paco-visillos, pero si la vendes, asegurate de que la letra es D

ya os digo que es relativamente sencillo hacerlo, así que lo raro es que no lo adelanten... por qué un plazo de 10 años?

lowfour
lowfour
2023-03-17
#985

Buah... otro pepinazo a la línea de flotación del pisito no? Porque claro... lo último que quiere una garrapata rentista es gastarse ni un duro en sus himbersioneh.

Jag
Jag
2023-03-17
#986

@elarquitecto (post #984)

Imagino que el plazo es para ir dando salida a las subvenciones, van a poner un porrón de pasta en juego según tengo entendido, y no se puede renovar todo de golpe....... Imagino que será por eso, es solamente mi opinión.

Para que te hagas una idea, nos han dicho que presentando la subvención para nuestro bloque en Abril, puede que no resuelvan hasta dentro de un año, UN AÑO!!! porque la Comunidad de Madrid no tiene infraestructura creada para revisar los expedientes, irlos actualizando y ver si las mejoras se han realizado o no, aparte de las inspecciones y demás.....Si eso pasa con la administración (que necesitan prepararse) imaginate con las empresas que hacen los proyectos, nuestro bloque nos dicen 7-8 meses de obra en total......Hay que renovar mucha vivienda.

Por cierto, que cuanto menos eficientes sean las viviendas y más salto se dé en mejora, más prioridad tienen a la hora de otorgar subvenciones.

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-17
#987

@lowfour (post #985)

no, porque hasta 2033 no te afecta

y eso si nos ponemos hoy a transponer la norma, que esa es otra, lo mismo en 2033 no hay todavía una ley para eso

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-19
#988

@elarquitecto (post #984)

cómo hay que ser de mierdas para titular lo del otro día así:

Image

los de vozpopuli compiten por el nicho de sucnormales de okdirario o qué?

elarquitecto
elarquitecto
2023-03-21
#989

ojo, que mientras nosotros mirábamos el circo de la moción, pasaba esto:

https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12196370/03/23/La-compraventa-inmobiliaria-se-contraera-un-15-en-2023-y-los-precios-caeran-un-5.html

  • - El Informe del mercado inmobiliario 2022-23 elaborado por Engel & Volkers alerta de las tensiones entre oferta y demanda derivadas de la subida de tipos y la inflación

  • - El año pasado se vendieron un total de 717.000 viviendas, de las que las viviendas usadas suponían casi el 88%

  • - Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, prevé una recesión inmobiliaria para el 2023
  • creo recordar que hubo informes diciendo que como mucho caería un 2,5% a final de año o así, ahora ya es el 5%

    Image

    stand by es "no se vende un colin" y habrá que bajar precios para animar las ventas

    sabéis qué pasa? que a diferencia de 2007-2008, esto ha sucedido en unos pocos meses, en lugar de en unos pocos trimestres

    porloquesea (bueno, porque no hay que aguantar al cajerío y sus caciques) ya no tenemos el nivel de "amortiguamiento" y negación de la realidad que hubo entonces

    es más, en burbuja toda estas movidas ni se comentan, salvo en el hilo que tanto le gusta a @Jag y que troleamos cuando nos aburrimos un poco

    en definitiva, lo que ocurrió entre 2009 y 20014 (caidita de roma inmo, precios a la mitad) lo vamos a ver en la mitad de tiempo o antes... a este ritmo, claro

    Jag
    Jag
    2023-03-21
    #990

    @elarquitecto (post #989)

    Va más rápido que la de 2008 pero debiera ir aún más rápido. Los USA llevan mucha delantera, y si seguimos si ejemplo, cuanto más rápida sea la caída y la recesión, más rápido podremos empezar a sentar las bases de un nuevo sistema productivo y empezar a salir poco a poco del enmierdamiento. Porque eso significaría que la inversión y la pasta va en otra dirección y se pretende crear otra economía.

    No obstante, España no es país para no especuladores. Aquí la economía productiva no se lleva, así que el modelo del pelotazo ha triunfado. Aquí nos queda mucho para cambiar el modelo y hay mucha oposición interna a qué suceda. El inmo es el alma mater de los negocios de este país, sustentado no sólo por la mentalidad social, sino también por las instituciones interesadas en que así sea.

    Eso explica por qué vamos más lentos que inclusive otros países europeos en la caidita de Roma, y que la bajada de precio si bien sea más rápida que en anteriores ocasiones, no sea tan rápida cómo en otros países tampoco. Aún nos queda recorrido y crisis. Ojalá pronto veremos un cambio en la mentalidad de la sociedad, pero no lo veo aún, quizás otras generaciones.

    P.D. el otro día me reí bastante siendo bordeman troleator, nunca lo había hecho y no se me da bien, pero los matones del barrio no sabían ya que responder cuando se dieron cuenta que me la resbalaba toa jajajaja.

    Please log in to reply to this discussion.

    Log In