Por cierto que mentáis AirBNB... otra de las empresas en las que hay que ponerse corto o algo. Ya es vox populi en los foros de los chavales jóvenes (reddit) que es un timo que te mueres y no merece la pena comparado con un hotel (esto ya lo vi yo en 2015 eh?). Que ahora te meten fees de limpieza y tienes que limpiarlo tu y cosas así... y todo a precio más caro que un hotel.
La gente no es idiota. AirBNB al principio molaba, podías conseguir cosas alucinantes como una casa con unos baños del año 1200 en pleno albaizyn de Granada que era impresionante. Ahora? Ir a un piso con muebles tercermundistas y pagar más caro que un hotel de 4 estrellas, sin seguridad ninguna, sin servicio alguno?
concuerdo en todo, especialmente con lo del precio y el servicio, cuando encuentras algo que parece barato, resulta que el albergue de mochileros de al lado tiene mejor pinta y si no te importa compartir litera con coreanas mochileras, pues encima es más barato y todo y te lo pasas mejor...
yo no sé cuándo fue buena idea o tenía gangas a tener en cuenta, pero desde hace 5-6 años o así es bastante pobre.. bueno, tampoco es que esté viajando a cada rato, pero yo que me meto casi en cualquier hostal o así, pues nunca le vi la gracia...
Airbnb lo impusieron como "lo que hacen los listos" a través de carísimas campañas de propaganda mediante astroturfing y publicidad viral y sobornos, igual que hizo Uber denostando el taxi e igual que hacen otros como Apple o las empresas de computación remota denostando la computación local.
Leí que cuando estaban lanzando Airbnb, el dueño se hizo perfiles falsos de modelos rusas como si fueran clientes de Airbnb, para poner cachondos a los rentistas y que así incluyeran su ladrillo en esa web. El resto lo hizo la impresora y millones de euros en propaganda encubierta que debería estar prohibida.
De momento lo están sujetando con la impresora, alentados porque el turismo de 2021 y 2022 ya casi volvió a los niveles de 2019, ven que solamente tienen que aguantar hasta superar los niveles de 2019 y cada año más y más. La única posibilidad que veo de disuadir a los especuladores de ese negociete es que finalmente lo regulen de verdad (un hotel tiene un millón de normas pero esta hostelería pirata ni una) y que los billetes de avión vuelvan a ser al menos tan caros como en los 90.
Pero la regulación de verdad ni está ni se la espera porque los políticos están bien untados por la patronal y además saben que los langostos que les votan tienen todos su ladrillo metido en estas mierdas así que no quieren fastidiarles. Y los vuelos siguen estando subvencionadísimos, no puedo comprar fruta embalada en plástico pero puedo coger por 20 euros un avión a Tailandia para sacarme un selfie y volver gracias a la resultante del ecolojetismo burgués y de la globalización.
Es suficientemente indicativo de lo que ocurre realmente que en Madrid han estado décadas sin dar licencias nuevas de hostales ni apartahoteles, pero llegó 2013 y de facto convirtieron la ciudad en un macroresort turístico en el que cada vivienda de obrero pasó a ser una habitación de hostal cutre pero a precio más caro que de hotel de verdad y sin cumplir ni una puta norma, todo laissez faire del que gusta a los rentistas en todo lo que les beneficie (y en lo que les perjudique, quieren intervencionismo totalitario soviético).
Negro sobre blanco que este país es "ladrillo ladrillo ladrillo" y nada más, ya no hace falta disimular con tonterías como la industria (la única "industria" es el turismo y hacer ladrillo pero con cuentagotas para que no baje el precio), el Í más Dé más Í etc...
Invertir en ladrillo en España es hacerse accionista de primera categoría del Estado, que velará por encima de todo y de todos para que sea cada vez más caro o al menos para sujetar el precio.
Es de pago, y no he leído más allá del título y el primer párrafo. Conclusiones rápidas que extraigo sin razonar demasiado -->
Si el gobierno se atreve (lo harán? espero expectante) esto va en línea d elo dicho, se acabó el sustentar fondos. El Airbnb se irá al garete y bastantes viviendas, como no serán parte del negocio tinglado (que nunca lo debieran haber sido) saldrán al mercado de venta.
Industria acelera sus movimientos para abordar el fenómeno de los alquileres de corto plazo tras la petición de los hoteleros
si tú fueras gobierno, qué prefieres? un sector profesional de hoteles, que pagan sus impuestos, sus cotizaciones a la SS, que genera puestos de trabajo, etc
o un grupo de "cayetanos", que solo exprimen inquilinos con la excusa del turismo?? y encima pagan en negro al portero o a cinta para la gestión de inquilinos y tal..
y yo eso lo llevaría incluso al alquiler no-vacacional o de larga duración
quieres sacarle pasta a un currela porque tiene que dormir en alguna parte?? pues mira, impuesto especial
de hecho, es lo que pasa SIEMPRE; si tienes actividad económica (o sea, le sacas pasta a alguien por prestar servicio o loquesea), d-e-c-l-a-r-a-s. o sea, te das de alta en iae, en reta, en iva, etc, y trimestrales + anuales que toquen
yo no sé porqué los que tienen a 14 estudiantes en pisos patera no les mete mano hacienda como lo hizo yolanda con deloitte y tal
No hay huevos a restringir el cayetanismo, será una amenaza porque están negociando algo y quieren presionar con que podrían hacerlo, pero no tienen ninguna intención de hacerlo.
Todo el cayetanado, y su versión de provincias Roger, Ekaich etc... viven de sangrar a los remeros de Madrid, Barcelona, Bilbao y demás, si les quitan el negociete se irán a tomar por culo porque en España no hay ya nada más que ladrillo.
Ojalá ocurriera, pero mucho me temo que no hay huevos.
Muchas excusas, que si inseguridad, que si el gobierno, que si leyes okupas. Una M bien grande, estos saben de números y han hecho números y han visto que no les salen.
na, es el típico reclamo chungo de rebajas, que ponen el -70% bien grande y luego es que hay una prenda que no quiere ni dios con ese descuentazo y el resto un triste -5% o algo así
vamos, que yo no he visto gangas por ninguna parte
en suelo no
lo que me da que en "demoler" (previo exorcismo) igual sí... estas cosas son así de caprichosas (y que se adjudicaron suelo sobrevalorado en x10 y mierdas así)
Mándales una oferta de esas que destruyen el ánimo, pero con tono autosuficiente. De todas formas si en la fámily estáis cargados de ladrillo.. igual mejor diversificar.
Nah, ya lo he estado mirando un poco, lo que decíamos que no nos creamos que son ofertas, son campañas en plan a ver quién pica, pero buceas un poco y sigue igual.
Ya van dos noticias de Blackstone hoy, una con la venta de cosas en alquiler, otra de intentar colar mierda de Aliseda.
También he mirado en Aliseda por morbo y solo venden chabolas ocupas, puntos de cocaína y mansiones horteras derruidas de promotores de los 80 muertos en la indigencia.
eso es que has mirado en interior, mira en la costa y verás magníficos adosaos en golf-resort "el hacendado potentado" que harían las delicias de stephen king
vamos, le saca 20 libros más a precio de ganga, hoiga!
Pues que no os de por mirar en zonas rurales gallegas.......70-90 k por casas cuya última reforma fue anterior a la época del primer capítulo de cuéntame......en la aldea de sarandunga darriba, concello de o prote, cerquísima de la capital a dos horas en coche!!!
Millennials’ average net worth: How the nation’s largest working generation stacks up against the rest
“Millennials earn more money than any other generation at their age, but hold much lower wealth due to cost of living outpacing wage increases,” says Molly Ward, certified financial planner at Equitable Advisors, based in Houston.
1) Destaca las diferencias BRUTALES entre net worth medio y mediano. Las diferencias de clases son brutales y el 1% realmente tiene MUCHISIMA pasta
2) Maravilloso ver como la generación langosta tiene un net worth enorme porque pillaron casas. Todos los demás jodidos.
3) Llegaremos a un momento donde la casa no se cuente como net worth.
@lowfour (post #832) la gráfica no está muy allá, la media no es representativa de la población al quedar muy desplazada por la cola extrema que son los megarricos (ese 0,01%, enlace debajo) en los EEUU. Además no tiene en cuenta la variabilidad geográfica de ese país, que es brutal (imagen debajo). Son datos malos para sacar conclusiones.
Últimamente tengo las cosas cada vez menos claras sobre quien tiene la responsabilidad en la inequidad en el acceso a la vivienda. ¿Los megarricos tienen tanto inmobiliario como para mover los precios? (No lo sé) ¿Somos la suma de los pobres que nos endeudamos como belcebuces? (No lo sé) ¿Es algo estructural al mercado de la vivienda y su interconexión con el mercado de capitales? (Ni idea) ¿Es un mercado tan estrecho que se puede mover con facilidad y está sujeto a burbujas y sus explosiones? (Tampoco lo sé)
hombre, no hace falta ser marxiano o bolivariano o algo así para darse cuenta de que dejar la formación de precios inmo a los "mercaos" solo puede llevar a inquiedades cojonudas
porque se trata de un bien de primera necesidad, no es un tesla que puedes renunciar a comprar o tienes otras alternativas, en algún sitio tienes que vivir, no?
lo venimos diciendo desde hace 15 años ya (y más), sin la ley boyer, no habría burbuja, imposible
por qué?? porque los contratos de alquiler eran indefinidos (y heredables) y resulta que acababas pagando una renta ridícula (en comparación con lo que se paga ahora, ojocuidao), pero que cubría los gastos corrientes del inmueble
de qué te servía ser propietario? de tener un "colchon" para la pensión o algo así?? porque no había ninguna ventaja, al contrario, a no ser que fueras funcionario con plaza fija o tuvieras clarísimo que no te ibas a mover en toda tu vida de ciudad
y bueno, luego lo de las hipotecas a 40 años, tipos por debajo del 5% y entradas de menos del 10% del precio y tal, pues no ayudaban, pero esto quién decide que es así?? el currito o el golfo apandador que luego mete el riesgo de impago en un fondo y te lo vende con promesas del 7% y tal??
mira como con las normas de no dar más del 80% del valor de tasación, tasaciones bien controladitas (nada de fantasear con magufadas siemprealcistas), ahorro del otro 20% para la entrada, condiciones draconianas con el colateral y los riesgos, etc, pues los precios entraron en encefalogama plano
luego vinieron los del bnb cateto y jodieron los alquileres, expulsando del inquiilnato a quienes no podían ni querían pagar medio sueldo por su techo, y claro, eso era más presión de venta
tú crees que si todo eso no se hubiera regulado hablaríamos de burbuja??
si hubiera una oferta pública de alquiler, como lo hay de escuelas y de hospitales, habría negocio especulativo alguno??
eso es como cuando cinta dice que las que abortan se van a la india... y entonces hay que obligarlas a escuchar al feto o algo así... esto es poner el foco en la víctima del sistema (en este caso, por machismo)
cuando en realidad, si no quieres abortos, pues mejora las condiciones materiales de las mujeres y facilita la crianza, y verás que da mejores resultados que ponerte medieval
aquí nos meten mañana una ley de vivienda, donde el contrato es de duración indefinida, con una renta en función del valor catastral y tal, y se te acaban las dudas de si el problema es del currito o del cayetanado
yo hasta crearía una sociedad intermediaria que gestione todo y cubra impagos y tal, sociedad pública y enchufada a hacienda, que así nos ahorramos fraudes
pero eso no interesa porque eliminas la extracción de rentas (parásitas) hacia unos pocos de la clase ociosa... o casta o como lo quieras llamar
@Ungaunga (post #834) Los ricos siempre han tenido mucho dinero metido en inmobiliario en general, tanto en cantidad de dinero en total como en propiedades individualmente caras.
La novedad de las burbujas inmobiliarias que hay desde los 90 (no es algo inventado ni exclusivo de este país) es haber convertido la vivienda básica en un artículo de lujo dedicado a la especulación financiera internacional, con precios limitados únicamente por el máximo que los fondos de inversión bien regados por la impresora y los narcotraficantes estén dispuestos a pagar y no por los ingresos de los que van a vivir en ellos.
La particularidad de aquí es que el ladrillo caro lo han convertido en un Asunto de Estado porque es la forma más efectiva que han encontrado de rentabilizar descentralizadamente el ser un macroresort turístico. De ello vive tanto el Estado a través de los impuestos (son porcentajes de cantidades grandes, así que cuanto más caro sea el ladrillo más recaudarán), como los fondos de inversión que compran ladrillo con dinero recién impreso y los cayetanos que lo han heredado de cuando el ladrillo se podía pagar trabajando. El Estado no puede permitir que el ladrillo baje de cierto precio, igual que Alemania no puede permitir que el precio de los coches que fabrican bajara etc... cada país protege desvergonzadamente sus sectores estratégicos y en España eso significa que el turismo y el ladrillo están garantizados por el Estado como si fueran letras del Tesoro.
Pero como decía, la burbuja inmobiliaria es mundial, aunque lo que haya en España sea una "burbuja inmobiliaria con características españolas", parafraseando a la forma en que Winnie the Pooh gusta de referirse a la distopía que tiene montada en China, pero la burbuja es mundial desde China a Estados Unidos pasando por Australia y Nueva Zelanda, Suramérica y toda Europa.
Mismamente China, que es una dictadura distópica de mierda tiene exactamente la misma burbuja inmobiliaria sujetada por el Estado a base de imprimir que la que hay en Occidente.
Quizás en los territorios controlados por el Estado Islámico el tema de las burbujas sea diferente, pero lo que es en los territorios contrados por la impresora... sí que funciona como he contado, no es un problema único de España ni se inventó ni decidió aquí, sino que aquí ha llegado importado desde fuera a través del poder financiero.
Oye eso si que es un titular madmaxista. Me gusta! Lo que pasa es que luego lees y apuntan, en el peor de los casos, a un 11% de caída interanual. Poco me parece!
a ver, no, los tipos no van a subir al 7%, no lo hicieron en 2008, no lo van a hacer ahora
pero si lo hiceran, el desplome de precios sería del orden del 30-40% o por ahí
supongamos un precio de 350k de los "normalitos" que se ven por madrid hoy día (para cochambres de los 70 y por ahí fuera de la m30)
te plantas en los 2000€/mes de cuota (y ojo a los intereses, le das al banco los 300k y otros 420k de propinota!!)
hasta hace unos meses la cuota era esta
ahora mismo, si te metes en el locurón del 3% a fijo, te pasa esto:
que oye, por 1200€/mes aun te compensa un poco, porque el alquiler en madrid cap está descojonao y eso te lo piden por zulos infectos...
si llegamos al 4% los "intereses" de la hipotequita a 30 años son ya otros 200k que salen de tu bolsillo (alquilar es perder pasta, medescojono, eh?)
cómo se hace para tener una cuota de 1000-1200€ con un 7% de interés?
pues muy sencillo, bajando el importe a prestar de 300k a 160k
eso ya depende de lo que tengas ahorrado y tal, pero fijaos el interés al final del préstamo, 230k que van para el banquito... no para tus hijos o tus vicios
alquilar es tirar los cojones33
así que si llegamos a tipos al 7% y suponiendo cuotas "asumibles" de 1100€ aprox, la bajadita es del 40% o similar
si lo tuyo es solo mirar la cuota, claro, si no te quieres dejar otros 240k en la gatera... pues ya me dirás el bajadón que hay que darle