La Burbuja Inmobiliaria que no cesa

lowfour
lowfour
Started 2022-04-21
2600 posts
lowfour
lowfour
2022-12-10
#601
Edited 2022-12-10

Bajar no bajan, la impresora proveerá, pero cuando bajan los muertos quedan sembrados por los anónimos suburbios.

https://www.reddit.com/r/Economics/comments/zhrft3/asushomepricesfallanalarmingnumberof/

Con PPCC nada temo y nada me falta

>

Surging mortgage rates aren't just raising the cost of purchasing a new home. An alarming number of recent homebuyers have discovered they already owe more on their property than it's worth, according to a new analysis.


>
>

Some 250,000 people who took out a mortgage this year to buy a home are now underwater, meaning they owe more on their loan than the home is worth, Black Knight, a mortgage software provider, found. Another million have less than 10% equity.


>
>

Those unlucky homebuyers got caught in the crunch between historically high housing prices and rapidly rising mortgage rates, which in recent months have caused real estate values to slide.


>
>

While the portion of underwater mortgages is still historically low, "a clear bifurcation of risk has emerged between mortgaged homes purchased relatively recently versus those bought early in or before the pandemic," Black Knight said.


>
>

All told, 8% of mortgages taken out this year are underwater — about one in 12 homes purchased in 2022.


>
>

The jump in mortgage rates this year has played a part. Rates have more than doubled this year, rising to an average of 6.3% — a multi-decade high — weighing on home sales and prices.


>
>

Although it's not unusual for new homeowners to be underwater for a brief period, especially if they buy during the summer when prices are elevated, "It is much more pronounced this year than it normally is because prices are starting to cool," said Andy Walden, Black Knight's president of enterprise research. The portion of underwater borrowers tripled in October, he noted.


>
>

The situation is much worse for homebuyers who purchased with government-backed mortgages, with 25% of those buyers this year now underwater, according to the report.


>
>

In Colorado Springs and Honolulu, more than 30% of mortgaged homes bought this year are underwater. In Virginia Beach, about 22% are worth less than what is owed. The figure is 20% in the California cities of Bakersfield, Riverside, San Diego and Stockton — cities with a large military presence where many people buy homes with government-backed mortgages.


>
>

"It's not actually markets that are seeing prices come down the most — it's markets that are using more of this low down payment types of lending" that are most affected, Walden said.


>
>

FHA mortgages, as well as mortgages backed by the Veterans Administration, allow homebuyers to buy property with small down payments — as low as 3% for an FHA loan or none for a VA loan. That helps lower-income purchasers who typically don't have much money saved for a down payment, but it becomes a liability when home prices fall rapidly, keeping people stuck in their homes.


>
>

"Unfortunately the folks who first get hit when home values go down are those who couldn't put down a lot," said Selma Hepp, lead economist at CoreLogic.


>
>

Being underwater becomes a bigger problem when homeowners have trouble paying their debt — a data point that's also rising.


>
>

"You're seeing borrowers who took out mortgages in 2022 becoming delinquent earlier," Walden said. "They're stretched a little bit more, you see higher debt-to-income ratios, and you're seeing this increase in early-stage delinquencies. That does become a problem if you're delinquent," he said.


>
>

While both measures of distress are historically low, Walden says, they're both on the rise. With mortgage rates likely to keep increasing as the Federal Reserve continues hiking interest rates, Walden is concerned that more people will fall underwater.


>
>

"I expect it will get worse," he said. "As prices continue to soften, the expectation is you could continue to see these underwater properties rise."

🏘💩

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-10
#602

@lowfour (post #601)

pues no sé, igual los homebuyers pasan desapercibidos comparados con estos

https://www.eldiario.es/economia/gigantes-inmobiliarios-tambalean-huida-acelerada-inversores19775295.html

esta crisis se centra en Breit o Blackstone Real Estate Income Trust, un gran fondo de inversión en inmuebles en EEUU con más de 70.000 millones de dólares en activos. Algunos medios se han referido a este gigante como la principal inmobiliaria no cotizada del mundo. Durante los últimos meses, Breit comenzó a recibir solicitudes millonarias de retirada de capital por parte de inversores. Por ello, tuvo que anunciar limitaciones para cubrir estas salidas de dinero de sus fondos.

esto en mi barrio se llama "corralito"

los inversores quieren la pasta y el fondo les dice que ni de coña (básicamente porque no la tiene)

Sreit, un vehículo de inversión de esta gestora con más de 30.000 millones de dólares en activos inmobiliarios, también ha comenzado a aplicar límites a las retiradas de capital de los inversores. Se le considera, tras el de Blackstone, el segundo fondo inmobiliario no cotizado más grande del mundo.

ahora que venga cinta a hablarnos de la impresora™

la peña con pasta ha metido sus € o $ en 🏡 porque OIE! QUEMEDANUNPOTOSI!! y las cryptos estaban ya malitas y tal...

total, que tipos bajos, bonos en negativo incluso, dónde te dan un 9% seguro?? exacto!!

pues ahora resulta que no, que ni la bolsa baja tanto como el 🏡

peor, porque en bolsa tienes más liquidez, en 🏡 pueden pasar meses sin vender y tal...

en fin, en cuanto han subido tipos y han enfriado las expectativas de revalorización, han empezado los problemas

pero para los zulistas popcap

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-10
#603

De momento, el ladrillo lo están joldeando con cojones, como ya os adelanté que iban a hacer. Los rescates de 2008-2014 y la bajada de 2020 que rápidamente volvió a subir, les mostraron que el ladrillo hay que joldearlo con cojones hasta que vuelva a subir, porque acabará ocurriendo ya sea por rescate del Estado o por otra burbuja.

Ojalá que no les sea suficiente, pero de momento los muy hijos de puta lo están joldeando.

lowfour
lowfour
2022-12-10
#604

@CintadeCarromero (post #603)

Yo creo que deberías traducir tus post al Sueco para dar ánimo a los que están un 20% underwater por haber comprado a principios de año. Agradecerán un poco de luz nuncabajista en el maelstrom de destrucción de net worth que estamos viviendo.

HANIMÖ WÄPISIMÅS!

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-10
#605

@lowfour (post #604) Un 20% no es nada 😄 , en Villaverde los pisos de protección oficial de Franco llegaron a venderse por 20.000-50.000 euros en 2013 por parte del patriarca de la barriada, pero desde 2018 ya volvieron por encima de 250.000 de nuevo vendidos por los tecnocasos corbatasverdes.

Joder, de no haber sido así (que el ladrillo lo sujetan), el puto ladrillo sería material radiactivo desde 2008.

Jag
Jag
2022-12-12
#606

No he podido pasar del muro de pago, osease del titular, pero parece buena noticia (para nosotros claro está)

https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/2022-12-12/europa-advierte-riesgo-colapsos-fondos-inmobiliarios3537678/

lowfour
lowfour
2022-12-12
#607

@Jag (post #606)

Booooom!

La impresora proveerá y tal.

lowfour
lowfour
2022-12-12
#608

@Jag aquí está el artículo, tengo una extensión de Firefox que te deja ver todo... desde El País a The Economist y lo que sea.

Europa advierte del riesgo de colapsos generalizados en los fondos inmobiliarios

La Junta Europea de Riesgo Sistémico acaba de lanzar un serio aviso al mercado ante la amenaza de que los fondos inmobiliarios entren en una espiral de problemas de liquidez

a Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), el organismo independiente encargado de la estabilidad financiera en el Viejo Continente, acaba de lanzar un serio aviso al mercado al advertir del peligro que existe de que los fondos inmobiliarios entren en una espiral de problemas de liquidez que les impida afrontar los reembolsos y les obligue a vender sus activos de manera acelerada, provocando una espiral bajista de precios.

"Aunque la caída del precio de los activos en 2022 ha sido bastante ordenada, los riesgos para la estabilidad financiera derivados de una posible corrección brusca de los precios de los activos siguen siendo elevados. Dichas correcciones podrían desencadenarse por un mayor deterioro de las perspectivas macroeconómicas, por las dudas sobre la evolución de la política monetaria en un contexto prolongado de alta inflación o por una escalada de las tensiones geopolíticas. Estas correcciones podrían verse ampliadas por la alta volatilidad y la baja liquidez del mercado, señales que se observaron en los últimos meses en varios instrumentos de renta fija", ha señalado el organismo.

En concreto, la Junta ha advertido de que "el aumento de la volatilidad del mercado, junto con una menor liquidez, puede agravar el riesgo de ajustes desordenados, especialmente si los fondos más apalancados, con un pronunciado desajuste de liquidez, se ven obligados a vender activos a corto plazo para cumplir con las solicitudes de reembolso o los margin calls [peticiones de aportación de nuevas garantías que exigen los financiadores cuando las existentes se demuestran insuficientes]".

Esta alerta llega justo cuando los dos mayores fondos inmobiliarios del mundo, BREIT, de Blackstone, y SREIT, de Starwood Capital, han limitado los reembolsos al haber superado las peticiones de liquidez de sus inversores el máximo permitido por estos vehículos, tope fijado en el 2% del valor neto de activos (NAV) mensual o el 5% trimestral. BREIT gestiona activos por valor de 69.000 millones netos, y SREIT, por casi 15.000 millones.

La política de subida de los tipos de interés que están aplicando los bancos centrales desde la pasada primavera, alza que están llevando a cabo a una velocidad y con una intensidad nunca vistas, impacta directamente en la valoración de las carteras inmobiliarias, lo que explica la alerta lanzada por las instituciones europeas.

En primer lugar, el encarecimiento del precio del dinero juega en contra del valor de los activos, ya que los potenciales compradores exigen rebajar precios para garantizarse una rentabilidad mínima. En segundo lugar, esta caída de la valoración de las carteras amenaza con hacer saltar los margin calls, porque el peso de la deuda sobre el valor de los activos pasa a ser mayor, al reducirse el precio que se otorga a los inmuebles.

Por tanto, cuanto más apalancado o endeudado esté el propietario de los inmuebles, el fondo, mayor es el riesgo de que empiecen a saltar los diques de contención y de que sus entidades financiadoras le pidan nuevas garantías. Si carece de estas, lo previsible es que se vea obligado a vender, presión que juega todavía más en contra del precio que pueda pedir. Son los ajustes desordenados de los que habla la JERS.

La Junta Europea de Riesgo Sistémico fue creada en 2010 como respuesta a las secuelas de la crisis de las hipotecas subprime. Está formado por la élite de los supervisores y reguladores europeos. Su presidente es siempre el del Banco Central Europeo (BCE), actualmente la francesa Christine Lagarde. En su junta general también están el vicepresidente, Luis de Guindos, y los gobernadores de todos los bancos centrales de los Estados miembro, Pablo Hernández de Cos en el caso del Banco de España. También tienen voto los presidentes de los reguladores bancario (EBA), de seguros (Eiopa) y mercados (ESMA).

La última reunión de este organismo tuvo lugar el pasado 1 de diciembre (la 48º desde su creación), aunque sus conclusiones no se conocieron hasta una semana después. Junto al mensaje sobre los fondos inmobiliario, la JERS alertó de la necesidad de que los bancos refuercen provisiones para estar preparados ante la desaceleración. Acordaron también incluir en el equipo asesor de su junta general al profesor del IESE Xavier Vives.

Esta advertencia llega en un momento crítico para el sector inmobiliario europeo, que ha cerrado su peor trimestre desde la crisis de 2008. Según los datos recogidos por Bloomberg, la rentabilidad total cayó un 2,2% en el tercer trimestre, cifra no vista desde el desplome del 6,4% que se produjo inmediatamente después del colapso de Lehman Brothers.

"Los resultados indican que Europa se enfrenta a una desaceleración generalizada del mercado inmobiliario comercial", ha señalado Tom Leahy, jefe de investigación de activos reales de EMEA en MSCI, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias estadounidense.

El círculo vicioso, que se desencadena cuando la falta de liquidez hace saltar las margin calls y provoca una corrección descontrolada, es lo que vivió Reino Unido hace dos meses con la crisis del mercado de bonos, que puso en jaque a numerosos fondos de pensiones y que obligó a intervenir al propio Gobierno británico.

La Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), el organismo independiente encargado de la estabilidad financiera en el Viejo Continente, acaba de lanzar un serio aviso al mercado al advertir del peligro que existe de que los fondos inmobiliarios entren en una espiral de problemas de liquidez que les impida afrontar los reembolsos y les obligue a vender sus activos de manera acelerada, provocando una espiral bajista de precios.

Jag
Jag
2022-12-12
#609

@lowfour (post #608)

Yo tengo el PC capado.....no puedo meter ninguna extensión, y no quiero intentar ninguna puerta trasera por si acaso......

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-12
#610

@lowfour (post #608) Están encargando los toner y revisando los rodillos, queda todavía mucha capacidad de impresión antes de permitir que el ladrillo peligre.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-12
#611

>

@lowfour (post #608) Según los datos recogidos por Bloomberg, la rentabilidad total cayó un 2,2% en el tercer trimestre, cifra no vista desde el desplome del 6,4% que se produjo inmediatamente después del colapso de Lehman Brothers.


>
>

"Los resultados indican que Europa se enfrenta a una desaceleración generalizada del mercado inmobiliario comercial", ha señalado Tom Leahy, jefe de investigación de activos reales de EMEA en MSCI, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias estadounidens

pues nada, palomitas y a ver el cadáver del enemigo pasar por delante de la puerta

cinta, desengáñate, esto no hay impresora que lo arregle

además, de haber impresora™ la usarían para otras cosas que mantener un mercado inmo que gripa todo lo demás

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-12
#612

@elarquitecto (post #611) Pero ahí habla del mercado inmobiliario comercial ¿no? De locales comerciales y oficinas etc... según entiendo.

Creo que excluye el residencial, porque ese de momento lo están sujetando en todos sitios salvo en Suecia y EEUU que parece que baja algo.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-13
#613

https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2022/12/12/6397258ffc6c83732a8b456e.html

Con corralito finansiero en Blackstone desde hace meses, pero joldeando con cojones, aquí se joldea POR cojones.

Como ya os venía diciendo, lo del "riesgo sistémico" que dicen los eurócratas es porque saben bien (porque ellos son los primeros que están hasta arriba de ladrillo y porque son los que le han hecho la legislación a medida al sector) que el sector finandrillero se va a echar al monte como ha hecho el Yoyas antes que bajar los precios, lo que harán será recomprarse su mierda mutuamente según vayan quebrando para joldear con cojones el precio y así no permitir que baje bajo ningún concepto. Por eso el peligro es que acabaran quebrando todos a la vez, porque es lo que acabarían haciendo como la cascada de quiebras fuera incontrolable (ladrilleros comiéndose su caca mutuamente pero no siendo suficiente, provocándose un Desbordamiento Fecal Total Final 01/01/2023).

Que lo disfruten, es el monstruo insaciable que han creado tras 10 años de socializaciones de pérdidas ilimitadas, les dieron el mensaje en 2014 de que los Estados acabarían rescatando el ladrillo "whatever it takes", que en el caso de haber bajadas sólo había que joldear con cojones unos años hasta que volviera a subir, que el que no vende no ha perdido y que es de pringaos no aprovecharse de que el ladrillo se paga solo y de que si va mal el Estado te rescata tu ladrillo.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-13
#614

pues nada, luego no vengas llorando porque nadie avisó de que iba a petar lo inmo

joder, en 2008 y hasta 2009, todo era aterrizajesuavismo y esto son dos tardes, luego vuelve a subir

ahora nos están diciendo que no, que hostia asegurada y que pasamos de pantalla a otracosa...

es peor, porque ya avisan de que no van a rescatar ni a perry, porque los que van a petar son los balckstone y demás usureros del pisito, que es de lo que va la movida

eah, no falta cinta a decir que no, que los precios se sujetan porque sí, porque impresora y porque inmis y 14 millones de naves venidas de raticulin y nosequé

ánimo guapísimo!!

Jag
Jag
2022-12-13
#615
Edited 2022-12-13

Tenía que ponerlo, lo siento....

Image

Y este es el tipo que va de gurú del ladrillismo en burbuja......un tipo que se atreve a asegurar que los bancos van a prestar a un tipo hipotecario MÁS BAJO que el euribor...... en fin......

P.D. que se autocita en la mitad de sus intervenciones para regodearse y enlazar a noticias totalmente manipuladas para afirmar que todas sus predicciones se cumplen, que tipo más modesto la verdad.....curiosamente ahora se autocita con visión parcial de estadísticas o estadísticas de septiembre y no noviembre.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-13
#616

@Jag (post #615)

pues es una cuenta de 2008

con 1000 mensajes raspaos, uyuyuy... esa cuenta estuvo dormida tanto tiempo?

Jag
Jag
2022-12-13
#617
Edited 2022-12-13

@elarquitecto (post #616)

Es como el gurú del hilo de chincheta, cuando el mea todo el mundo abre la boca, hay mensajes molones de la peña bailándole el agua en plan yo sólo hago lo que este tipo vaticina..... Es el tochovista ladrillero nuncabajista.

Reconocido por el mismo, personaje relacionado con el ladrillo (según él tiene una empresa de materiales de construcción, según yo es un multinick de alguien a sueldo y/o corbata verde).

A ver, todos nosotros (los que estuvimo en la antigua burbuja, la que molaba) sabemos que lo que queda ahora en ese hilo (y en muchos otros) es un erial de zumbados, bots y gente que pretende influir y/o marcar tendencia, pirados varios vamos.

Por lo que esa cuenta desde 2008, efectivamente es probablemente un antiguo multinick rescatado para estos tiempos.

lowfour
lowfour
2022-12-13
#618

@elarquitecto (post #616)

Las roban y las reactivan.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-13
#619

@elarquitecto (post #614) Recientemente han rescatado a:

-Los fondos de langostos del Reino Unido

-Credit Suisse

-Deutsche Bank

Eso es una morterada de billetes que les han impreso cuando lo han necesitado,

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-13
#620

@Jag (post #615) Es un CM o corbataverde de algún tipo, es de los que ha estado años haciéndose pasar por alguien que ha comprado recientemente, pero se le ha ido escapando cada vez más comentarios engreídos en los que deja claro que trabaja en el sector.

Jag
Jag
2022-12-13
#621

Mirad el hilo de chincheta, como se lamen la pija unos a otros, porque el temido K+++l ha puesto la noticia de que la subida interanual de la vivienda en Noviembre es del 7%.......y todos aplaudiendo.....sin pensar en que un 7% anual no dice nada de tendencias reales. Puede haber subido un 15-20% de noviembre a Septiembre y luego haberse desplomado un 15% desde entonces y seguirías en un interanual del 7%.......Es que el multinick es abrumador, empiezo a pensar que es una sola persona con muchos multinicks, alguien con 12 personalidades o algo así.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-13
#622

@Jag (post #621)

yo creo que nadie hace caso de burbuja, solo es una cámara de eco

generará tráfico y tal, pero poco más

luego se creen que abascal sacará 90 escaños y mierdas así, y si no, pues como trump cuando perdió, que hay pucherazo y nosequé, cuando lo que hay es que no suman 2 neuronas entre todos

pues estos de la chincheta igual, andan a ver si engañan a alguien pero la cosa está malita

hoy vengo de hablar con otro inmo que me ha dicho lo mismo que el del mes pasado, pero mucho más serio y más callado, pero como dice lowfour, el lenguaje corporal lo decía todo... y luego el lapsus, que todo era culpa del gobierno (que casi le remato yo la frase, sí, socialcomunijta, no?) y ahí se ha quedado mudo, he tenido que cambiar de tema por si sacaba un trabuco o algo, es estaba poniendo pálido

en fin, este año ha sido de vacas gordas para los inmo, sin duda, pero saben de sobra que se ha acabo del cuento, por mucho que quieran estirarlo... y claro, les jode no poder cambiar el cayene el año que viene o algo así

Jag
Jag
2022-12-15
#623
lowfour
lowfour
2022-12-15
#624

@Jag (post #623)

Tochovista es mi pastor

Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a PPCC, y la Palabra era PPCC

Si no lo vendo lo alquilo y si no le prendo fuego

Bajar no bajan

Hay zonas y zonas

La impresora proveerá...NOOOOOT

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-15
#625
Edited 2022-12-15

@Jag (post #623)

ey, que el bce ha subido tipos!!

Image

porloquesea, en el abc les cuesta resaltar que los tipos han subido al 2,5%

en los usa andan por el 4,5% (y aquí no lo ocultan, al revés)

La autoridad monetaria ha llevado el tipo principal de financiación al 2,5%, el tipo de facilidad de depósito al 2% y el tipo de facilidad marginal de crédito al 2,75%. Había dudas sobre si esta vez la subida sería de 75 puntos o, como anticipaba la mayoría de analistas, de 50 puntos. No obstante, esta ralentización en las subidas viene acompañada del mensaje de que "los tipos de interés tendrán que incrementarse aún significativamente a un ritmo sostenido hasta alcanzar niveles suficientemente restrictivos" debido a "la considerable revisión al alza de las perspectivas de inflación".

lowfour
lowfour
2022-12-15
#626
Edited 2022-12-15

Ojo ojo que el pedo de las burbujas sincronizadas es un evento de calidad cataclísmico... DONDE VA ESE DINERO AHORA. Antes se movían buscando ladrillo de España a Suecia y de Suecia a Francia y luego Portugal. Ahora dónde van a ir?

Van a invertir en startups de plantar arbolitos en el Sahara?

Queremos de saber (para pillar cacho)

Jag
Jag
2022-12-15
#627

@lowfour (post #626) @elarquitecto (post #625)

Bueno, no publicitan la subida, porque no interesa. Va en la línea de flotación burbujo especulativa, y eso no les va a los señoritos que compran el ABC.

A mi ese dinero, me da que no se va a mover tanto en Europa. Creo que el reventón de burbujas de varios tipos y la devaluación de activos unido a la subida de tipos, va a hacer las monedas más fuertes. Me huelo que las devaluaciones vendrán de países asiáticos, que tienen que devaluar para ser más competitivos, y están retirando inversiones del extranjero porque no tienen liquidez.

Me explico, los activos invertidos van a valer menos, se va a destruir masa monetaria a tutiplen, si encima se encarecen los tipos, las monedas van a revalorizarse. USA no puede revalorizarse tanto con respecto al Euro, a ellos no les interesa, a nosotros tampoco, así que aquí subirán tipos como dice la noticia de Arquitecto.

Creo que van a por las burbujas, efectivamente puede que dejen caer el chiringuito y la especulación deje por un tiempo de ser viable.

Economía productiva ya!!!!!

Yo invertiría en caso de hacerlo en empresas de energía limpia, o que tengan desarrollos energéticos.

Jag
Jag
2022-12-15
#628

Mirad,

https://www.motorpasion.com/industria/europa-aprueba-impuesto-ecologico-a-importaciones-que-contaminen-electricidad-e-hidrogeno-incluidas

Van a poner restricciones a la importación de energía sucia, van a ir a por las especulaciones y a potenciar la producción local de energías limpias.

lowfour
lowfour
2022-12-15
#629

@Jag (post #628)

MELAFO A LA Von Der Leyen

Jag
Jag
2022-12-15
#630

@lowfour (post #629)

Es que si lees la noticia, acero, hierro cemento más caro desde OCTUBRE de 2023......

Como si estuviesen leyendo la mente a la burbuja y supiesen dónde darle la puntilla, subida de tipos de aquí a octubre, precios más caros, y presumiblemente recesión. A mi me huele a desplome de ventas.

Y lo dicho, empresas que produzcan energía limpia, o producción real con energía limpia, reciclaje, etc, debieran ir para arriba.

Soy cobarde para jugarme la pasta que tanto me cuesta, pero si no me importase, invertiría en ello.

Please log in to reply to this discussion.

Log In