Pero por amor de dos. Que la noticia sólo dice que el pico de calor de este verano **podría** estar relacionado con la inyección de vapor de agua en cantidades planetarias en la atmósfera por un volcán a principios de año y que su efecto duraría como máximo 5 años. Sólo eso, no discute el calentamiento global.
cambio climático, todo lo que necesitas saber (nah, que faltaba hilo de esto)


@Ungaunga (post #31)
Ahhh pues lo he malentendido. Mis disculpas.
A ver de siempre ha hecho calor de la ostia en verano en españa. Te hablo de hace 40 años que ya es tiempo. Ósea que eso de echarse las manos a la cabeza por unos días a 40+ no tiene ni pies ni cabeza. Pero en Suecia si que está pasando algo. Cuando vine hace 24 años no hacía calor en verano nunca. En los últimos años hemos ido a más y más, es algo inexplicable. Nunca he vivido este calor de no poder dormir aquí y no lo digo yo, lo dicen todos los que conozco.
Lo de este verano ha sido una locura, nunca he sudado asi en mi vida, la humedad, todo. Algo inaudito en Suecia.
En Bélgica también me contaron que el clima ha variado una burrada desde hace 30 años a ahora. Antes llovía todo el rato y parece que ahora no tanto, al punto de que me dijeron que el buen tiempo ha cambiado el carácter de las gentes de Bruselas, antes siempre deprimidos.
A saber. Todo esto no son más que paco anécdotas y me fio de la ciencia y los datos bien contrastados.

Yo hago bromas con mis colegas franceses, holandeses, etc. Les digo que en 10 años los mejores jamones y aceite serán franceses, holandeses si es que sobreviven a la gran inundación y alemanes. Y los mejores vinos los Noruegos y Suecos.
Lo cual nos deja a nosotros siendo los mejores productores del mundo de productos geniales Marroquies por el clima que tendremos que son......ehhhhhhh....wait.......fuck!!!!!!

@Ungaunga (post #31)
"podría", "alomojo", "pueser", "tal vez"
"la culpa es de la violada porque iba provocando"
"yo no soy racista, tengo un amigo negro"
"ni machismo ni feminismo"
síganme para otras cuestiones inocentes del todo que "podrían", "alomojo", "pueser", "tal vez", ser verdades como puños para cuñaos pata negra
ps. no digo que el del artículo tenga intenciones "negacionistas", pero que los cuñaos lo usan como tal, ya ves que sí

Yo creo que lo que no entiende la gente negacionista es la fragilidad de los ecosistemas. Es decir, yo dudo muy seriamente de que la vida se acabe si sube la temperatura 2 grados. Pero que el desastre sería monumental eso no lo dudéis. Un montón de especies desaparecerían y otras se adaptarían. Yo creo que el desastre humano sería brutal. Hambrunas de la ostia, precios de la comida disparados, infecciones (malaria, virus, de todo), pandemias, sequía...
El escenario es demasiado apocalíptico como para ni siquiera plantearse la opción "va, pasando y si eso ya veremos cómo lo solucionamos". Es de una infantilidad y cortoplacismo tan brutal que realmente no se que pensar.
A lo mejor seguimos haciendo el gilipollas como hasta ahora, tirando plástico por todos lados, echando mierda a la atmósfera y no pasa nada. O a lo mejor se lía la de dios es cristo en 10 años.
Es como comer bien o mal. Si te hinchas a comida de mierda y grasaza precocinada y te pones con el colesterol por las nubes.... igual no pasa nada y vives hasta una edad avanzada. O igual te da un stroke con 45 que te quedas frito.
El problema es que el stroke te afecta mayormente a ti. Joder el planeta afecta a ti y a todos los demas vivos o por vivir.
Es demigrante estar con estas ahora.

Coño, que la alternativa no es tan mala! Energía renovable a saco de verdad, fuera coches de motor de combustión, favorecer la bici, el andar, cambiar el urbanismo, cerrar los todo a cien y el hiperconsumismo. Es que no le veo el lado negativo por ningún lado. Bueno el tema de la carne y demás a ver como se lidia.

@lowfour (post #36)
es que no es eso, la alternativa es decrecer
si todo se redujera a renovables, pues igual ya estaríamos en ello a muerte, pero el agotamiento de los recursos está ahí y la contaminación más
yo esto lo veo como lo del mar aral
antes tenias un lago enorme, pero prefieres tener riego, así que conviertes el lago en un desierto de sal
y del año pasado:
estamos hablando de 68k km2, o sea un cuadrado de 200kmx340km que se han perdido para cultivar algodón
cultivos que llenaron de contaminantes las aguas también
y donde tenías ciudades pesqueras, ahora tienes ciudades fantasma
donde tenías un clima moderado, ahora tienes clima de extremos
con tormentas de arena que te llevan los contaminantes por todas partes incontroladamente
eh, y todo esto ya se sabía cuando planificaban lo del regadío, les importó una mierda
pues con el petróleo ocurre igual, lo sabemos todo, pero nos importa poco o nada
porque su cambio no supone solo una mera sustitución de una energía por otra, sino que lleva asociada todo un modo de vida y de producción
es fácil decir, quitas el algodón y vuelves al pescado... pero el mar ya no está

Hace millones de años en España había dientes de sable, rinocerontes, hienas etc...
Esos animales desaparecieron por un "cambio climático" pero no lo crearon ellos. El clima en la Tierra cambia a corto, medio y largo plazo y yo de momento no he visto evidencias veraces de un cambio tan significativo en el clima creado por la industrialización.
Sí que hay todas las pruebas que quieras de otros efectos perniciosos, como:
-la destrucción de entornos ecológicos (por ejemplo, en Islanda talaron todos los árboles y agotaron los pastos, creando una desertización que les está costando décadas revertir incluso con tecnología y procedimientos actuales)
-los efectos nocivos de la contaminación atmosférica creada por hidrocarburos y metales pesados, observable en las zonas más contaminadas y también en las gradaciones hacia zonas menos contaminadas
-los daños creados contra personas, fauna y flora y medio ambiente por haberse llevado la industria a países pobres sin legislación ni escrúpulos
-la contaminación química provocada por sustancias complejas que se crearon para resolver problemas a escala industrial pero sin conocer sus efectos sobre la salud a largo plazo. Por ejemplo, de la cantidad de antidepresivos que se mete la gente para aguantar su día a día (España es uno de los países con mayor consumo del mundo, creo que hasta en valores absolutos), los ríos se están contaminando y está afectando a los peces porque los metabolitos permanecen en las aguas negras
Yo a los políticos como Macron que un día te dicen que la abundancia se ha acabado y que hay que apretarse el cinturón y al siguiente están en su yate de vacaciones, o a los ricos con mansiones que van en su jet privado a una liturgia del cambio climático a decirle a los pobres que su huella ecológica de piso de alquiler, metro y mortadela de oferta es demasiado grande y que hay que recortarlos, o a los dictadores imperialistas como el cara de glúteo y Winnie the Pooh (debería escamaros que todos los dirigentes del planeta estén de acuerdo en algo) a los que no les importa nada ni nadie pero curiosamente están metidos también en el ajo etc... no les veo absolutamente nada preocupados por todo lo anterior, sobre lo que sí hay unas evidencias incontestables.
Y yo creo que es precisamente por eso, porque la variación de temperatura mundial provocada por el hombre, de ser relevante tampoco es importante comparada con lo demás
@Cinta_de_Carromero (post #38) pienso que ese tipo de contaminantes no les afecta directamente, es decir, no es un riesgo para su poder que la gente se muera con cáncer a los 60 en vez de viejos a los 80.
Sin embargo el calentamiento climático puede ponerles el negocio patas arriba de maneras difícilmente predecibles.
¿Qué pasaría con China si el calentamiento les fastidia las zonas de cultivo que tienen y pasan a importar crónicamente alimentos? Menuda debilidad que seguro que USA no aprovecha. Guiño guiño.
¿O si la hambruna aparece en el Sahel y de repente decenas de millones de personas se dirigen hacia Europa?
@elarquitecto (post #34) es que, siendo estrictos, en climatología y otras ciencias que estudian sistemas caóticos es difícil dar certezas absolutas ya que la causalidad está enterrada bajo capas de ruido e interacciones difíciles de desentrañar.
Es aventurado atribuir la causalidad de una ola de calor en concreto al calentamiento climático. Una tendencia de temperatura creciente durante 20 años ya es otra cosa, tal y como aparece en los gráficos que has colgado.
Hasta hace unos pocos años los climatólogos eran reacios a dar sus estudios por certeros al 100%, lo que estadísticamente es correcto pero no es comprendido por la opinión pública. Cosas del p-valor y matemáticas alejadas del conocimiento general.

@Ungaunga (post #42)
joder, en física cuántica es difícil dar certezas absolutas
y así puedes revisar todo el saber científico que quieras y relegarlo a pseudo-religión si te empeñas
y no, no se trata de rastrear el "culpable" de la última ola de calor o de frío o desastre de turno (como las lluvias torrenciales de centrouropa del año pasado que casi borró del mapa algunos pueblos alemanes)
se trata de... che, mira las gráficas, el cambio está produciéndose desde los años 30-40, lo puedes rastrear desde hace casi un siglo, y se está acelerando
como se aceleró la industrialización y las emisiones con la consagración del coche como medio principal y privado de transporte
en fin, que aquí sabemos todos de lo que va la movida, poner en duda el cambio climático o, si no cuela (porque ya no cuela, hace 20 años igual podías negarlo, pero ahora??) decir que es todo "normal", que son volcanes o algo así
en fin, que es mover agenda política como casi todo en general

@Ungaunga (post #41) Yo creo que si fuera realmente un problema para ellos, habrían simplemente actuado al respecto, sin dedicar tanto esfuerzo a crear una religión mundial, que ha logrado que la gente corriente acuse al "cambio climático" de que haga calor en verano y frío en invierno.
Yo veo mucho más probable que esto fue una maniobra para crear una nueva religión transversal a todas las culturas del planeta, como decía en este hilo anteriormente, para poder aplicar la agenda malthusiana sin parecer todo lo sociópatas que son.
Fíjate que el sexismo, el racismo y otros similares están totalmente prohibidos y perseguidos en occidente, pero en cambio "_el aborto es sagrado_" (como decían las de Femen), la misantropía sociopática y/o malthisiana se ve como una postura intelectual respetable y también el clasismo está volviendo a estar socialmente aceptado.
Di que sobra mucha gente, como ha dicho recientemente un ejperto de una de esas organizaciones supranacionales en las que ricos y poderosos van en sus jets privados a decirles a los pobres que su vida es insostenible (la de los pobres), literalmente ha dicho que hay mucha gente "obsoleta" porque ya no pueden ganar dinero, y no pasa nada especialmente.
Di que sobran muchos negros en África, y entonces sí que pasa aunque solo sea un subconjunto de la frase "sobra mucha gente".
Todo eso no es casualidad, el malthusianismo estatal fue una doctrina discutida y aplicada en décadas pasadas pero desde que empezó la religión climática dejó de hablarse públicamente del malthusianismo y empezó a hablarse, cada vez más claramente pero con la excusa climática, de que los pobres sobran.


https://www.rtve.es/noticias/20221005/opep-recorta-barriles-petroleo/2405090.shtml
poco hemos comentado eso, eh??
2 millones de barriles menos al día, como un 2% aprox de la producción menos
porque ellos quieren?? o porque es imposible mantener este ritmo??
acordaos de las previsiones (no predicciones, eso es otra cosa)
declines in supply from 2019, para 2025 podemos ir a 80 millones diarios tranquilamente (aprox 20% menos)
pues ya son 2 millones menos con la excusita de que hay poca demanda y los precios están baratos (jojojo, ni ellos se lo creen)

La última homilía de la Iglesia de Turiel de los Últimos Días es para guardarla, en caso de necesitar en algún momento inducirse el vómito para evitar una intoxicación.
Su digievolución de catastrofista de Internet a político socialdemócrata está completándose, en breve le tendremos en algún cargo público a dedo, porque parece ser que la placita de funci no era suficiente para él.
>Cuando el Oil Crash debute con fuerza en Europa este invierno, la población se quedará en estado de shock. No se lo podrán creer. No se lo querrán creer. La gente sufrirá, perderá su empleo, pasará frío, pasará hambre. Y se desesperará.
> Tenemos, urgentísimamente, que ocupar el espacio del debate, antes que el ruido de todo al caer haga imposible escuchar ninguna voz, antes que la desesperación colectiva arrastre a la mayoría social en brazos de aquellos que les prometen soluciones sencillas a problemas complicados. El espacio que nosotros no ocupemos ahora, otros lo llenarán, con un discurso de odio y resentimiento, de represión y de autoritarismo.
> Tenemos que tener unidad en medio de la diversidad. Ahora es el momento de actuar. Probablemente, es ahora o nunca. O hacemos escuchar la voz de la razón, o empezamos a imponer un poco de sentido de común en las discusiones sobre nuestro futuro como sociedad, o seremos aplastados por la apisonadora del populismo y del odio.
> Es ahora o nunca. Escojamos ahora
La culpa de todo es "del populismo", que os quede claro. Lo dice desde su placita de funci vitalicio a extinguir, ese colectivo al que no dejan de regar en billetes de la impresora para tenerlos contentos, pero ojo que eso no es populismo.
Populismo es quejarse de que el capitalismo neoliberal globalizado con impresora desbocada te está jodiendo la vida y eso es mu malo, si no has nacido antes para haber pillado placita como él cuando las regalaban pues te jodes, pero no seas "populista", que eso es un lujo al alcance de pocos como él.

@lowfour (post #48)
si greta lo dice...
hombre, si la alternativa a cerrar ⚛ es abrir centrales de carbón... igual razón lleva, eh?

por cierto, me acabo de encontrar esto
**EXISTE UN PLAN PARA UNA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA Y ENERGÉTICA**
y un chorro pasta asociado también
ahora atemos cabos entre esto y la hostia que les han dado a los anglos nada más bajar impuestos a los ricos y al ladrillo
che, no podemos perder este tren, eh?

ya os digo yo que fracaso
pero porque el clima no es lo que se discutía, sino cómo se hace el "downsizing" a medida que se acaben los recursos petroleros
fijaos cómo está el patio que algunos en la ue ya van diciendo que hay que retrasar el fin de fabricar motores de combustión (o sea, si vamos a hacer una "desescalada" de consumo a cara de perro, pues lo haremos quemando lo que podamos comprar, y podemos comprar mucho)
en fin, esto nos puede suponer una ventaja en europa si conseguimos desengancharnos del petróleo/gas que producen otros
si no fuera porque los árabes controla mucho más de lo que parece, lo estamos viendo con el tema de la fifa y qtar y tal

Oye pues al parecer el Hidrógeno no está muerto, ahora BMW hace una pequeña serie de X5 con hidrógeno. Esto se pone interesante.

Falta la tecnología de baterías y el problema de los vehículos privados estará solucionado. De momento no hay un sustituto seguro de las baterías de iones de litio, pero perfectamente podrían encontrarlo en los próximos años.
Lo que no tiene arreglo a corto ni medio plazo son los aviones, esos sí que necesitan combustibles fósiles para funcionar y por eso la última gota de combustible fósil se quemará en un avión. Pero el fin de los vuelos baratos es lo mejor que nos podría pasar a los que no vivimos del turismo ni del rentismo ladrillero, porque la burbuja de turismo lowcost explotaría si viajar volviera a ser tan caro como en los 90.

@lowfour (post #52)
yo creo que tiene más futuro que los tesla y toda la mandanga de baterías
aunque mi apuesta para el transporte sigue siendo una suerte de catenaria a lo largo de vías principales o algo así
y luego tiras de batería fuera de la catenaria
pero vamos, que yo entiendo que es mejor sistema lo del hidrógeno, aunque esté poco desarrollado y aun sea caro

https://www.nytimes.com/live/2022/12/23/us/winter-storm-snow-weather
qué pringaos los comeyerbas del cambio climático, eh??
con que calentamiento global, y en usa mueren a cascoporro por el frío!!!
cinta, que de esto estás mu callao, eh?
si no hay venezolanas mochileras tú no dices nada o qué?
por cierto, lo de la bomba ciclónica es como de peli de desastres
te levantas a las 7am, oh, hace buen día, voy al curro con mi rebequita fina, que luego sudo...
20min más tarde está helando con cojones, mientras se te queda cara de prota de elresplandor al final de la peli...

alguien pidió navidades blancas...
y claro, cuidado con lo que deseas
por cierto, algo así yo lo viví en hokkaido, poco antes de regresar a españa, en diciembre también
eso ya me lo perdí, solo tuve nieve hasta la rodilla un poco más arriba (a la altura de las minifaldas discretas)

@elarquitecto (post #56)
Estuve en época no nevada... pero en Suecia si que hay alguna de estas que te mueres. En el centro de la ciudad acojona, no te quiero ni contar si eso te pilla en una casita en el campo. Hay un vídeo de un sueco o noruego que salió con buen tiempo con la tienda (aquí salen en invierno y tal, yo no lo he probado pero alguna vez si me gustaría)... pero de repente se montó una tempestad que le duró 8 días y el tipo tuvo que hacerse un refugio en el hielo y todo porque aquello era brutal.

>@elarquitecto (post #55) cinta, que de esto estás mu callao, eh?
> si no hay venezolanas mochileras tú no dices nada o qué?
No tengo complejo de inferioridad hacia los "_yanquis de mierda_", que decía el gran Hugo Chávez, lo que pase allí meteorológicamente me importa entre cero y nada.
Pero sí, es todo culpa del calentamiento hueval: que haga calor en verano y sobre todo que haga frío en invierno.

como es imposible ya negar el calentamiento, los "cintas" de los foros y las redes dirán que...
venga, yo apuesto que nuestro "cinta" particular se decanta por los chemtrails
oye, cinta, cómo lo haces? le metes a la ia "calentamiento" "chemtrails" "global" "soros" y ya que te haga un texto de 200 palabras o cómo va?

En 2015 hizo mucho más calor, en los meses de julio y agosto la temperatura no bajó de 25ºC a ninguna hora del día durante esos dos meses, no he vivido nada parecido este año.
Pero si el presupuesto de la agencia para bufandas y complementos varios depende de ser ecoresiliente y con perspectiva de género, pues peor es comer pollas por 5 euros, así que dirán que el cambio climático está matando a las mujeres etc... son las religiones estatales de cada momento.
Please log in to reply to this discussion.
Log In