ultraprocesados, la muerte silenciosa

elarquitecto
elarquitecto
Started 2023-06-13
64 posts
elarquitecto
elarquitecto
2023-07-10
#31

https://www.eldiario.es/sociedad/aspartamo-clasificarse-posible-carcinogeno-riesgo-implica_1_10355087.html

Image

si lo prohiben (que no creo, simplemente dirán que ojito con la dosis, como con el tabaco o el alcohol, o algo así) ese día brindaré

porque yo lo evito como el demonio, lo evito más que el glutamato, y no porque sea dudoso para la saludo, sino porque es un edulcorante asqueroso

puede que endulce, pero te queda la boca pastosa

y si fuera tan sencillo como evitar todo lo que ponga "light", pues ya estaría, pero los cabrones lo usan en cualquier movida a la que te descuides

lowfour
lowfour
2023-07-10
#32

@elarquitecto (post #31)

RIP Lowfour

Mi única adicción letal. La CocaCola zero. Pero ya me estaba quitando que te deja la flora intestinal hecha una mierda y es malo para el tema insulina y adicción de azúcar y tal. De modo que mejor no. Pero es muy jodido. Peor que el alcohol. Cuando tenía 30 íbamos a un ritmo de salír 4 o 5 noches q la semana y pillarnos un pedo de botella y medio de vino (caro) cada uno. Y pare de beber de golpe sin problemas cuando vi que tenía demasiada resaca para dirigir mi empresa.

Nunca he sido adicto a tabaco (solo lo he probado), ni porros ni otras drogas. Pero la cola zero es mi perdición.

elarquitecto
elarquitecto
2023-07-10
#33

@lowfour (post #32)

pues yo no puedo con ella, eh?

la coca-cola normal bien, pero el resto de experimentos me parecen mejunjes imbebibles

lo que me parece curioso es esto:

_El aspartamo, por tanto, se encontraría en el grupo 2B, donde también se encuentran el plomo, los anticonceptivos de progesterona, la gasolina o la exposición ocupacional a la pintura._

tienes el mismo riesgo que las que toman la píldora o beben agua que pase por tuberías de plomo (o algo así)

de todos modos, estas cosas se "solucionan" metiendo un disclaimer de "dosis diaria recomendada" (o segura o algo así)

pero claro, una zero no pasa nada... dos, tampoco... cuántas te puedes tomar al día?

y si luego te tomas otra cosa con más aspartamo que no sabes que lo lleva??

y como va por peso/peso corporal, pues si pesas mucho, pues puedes beber mucho... ja!


lowfour
lowfour
2023-07-10
#34
Edited 2023-07-10

@elarquitecto (post #33)

Pues mira, salvo la progesterona le he dado a todo de la lista incluyendo tuberías de plomo. 😂aunque a raíz de eso le empecé a dar a otra adicción no buena, el agua embotellada.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-07-10
#35

Ya desde antes de que Montoro Burns metiera el impuesto a las bebidas azucaradas, muchas estaban sustituyendo el azúcar por edulcorantes. Y después fue ya en todos, de los refrescos aptos para todos los públicos el único que creo que sigue sin tener edulcorantes es la Coca Cola normal.

Otra moda idiota copiada de Estados Unidos, demonizar el azúcar y sustituirlo por edulcorantes de los que se sabe desde el principio que no son seguros para tomarlos en cantidades equivalentes al azúcar.

En vez de prohibir el azúcar industrial más perjudicial, que no es realmente azúcar sino un producto industrial que sacan del maíz y que es el que le destroza el metabolismo a los gordos de Estados Unidos, lo que hacen es sustituirlo por cosas peores aun.

Y todo ello con el consumo de cafeína en máximos, pero de eso ni una palabra porque hasta las vacas producen más leche con cafeína, ves a gente en oficinas que les tiembla el pulso hasta que se han tomado 3 tazas de torrefacto venenoso pero todo correcto porque luego se toman la Coca Cola sin azúcar.

elarquitecto
elarquitecto
2023-07-10
#36
Edited 2023-07-10

cinta nos cuenta milongas sin datos, como siempre

el azúcar es saluc, claro que sí, pero no el "industrial", sino el que te salga de las pelotas

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-07-10
#37

@elarquitecto (post #36) Si no tienes ni puta idea de química a mí no me eches la culpa, tienes todos los estudios que quieras sobre los efectos de los azúcares en el metabolismo, no todos son iguales al igual que no todas las grasas son iguales.

elarquitecto
elarquitecto
2023-07-14
#38

@lowfour vas a tener que controlar la zero (más) a partir de ahora

Image

40mg/kilo eso es unos 3L de zero al día, no?? bueno, y porque estás hecho un fideo

pero no engordes para poder beber 5L, que yo creo que con 3 ya tienes de sobra


lowfour
lowfour
2023-07-14
#39

@elarquitecto (post #38)

No, me estoy quitando. Pero es muy adictiva, de hecho dicen que lo adictivo es el aspartamo. Pero es que encima estoy descubriendo que beber cola zero me da una reacción, se me enrojece la cara. Pensaba que era lo del gluten sobre todo (ya me he quitado, pero la cross contamination es brutal) pero ahora sospecho de la zero. Llevo casi un mes donde solo he bebido dos (antes me metía una al día o a veces dos). Pero fue tomarla el otro día y reaccionar… de modo que fuera. Es una basura riquísima, pero basura al fin y al cabo.

A partir de ahora siempre DYC, nunca Johnny Walker!

elarquitecto
elarquitecto
2023-08-14
#40

https://www.eldiario.es/consumoclaro/tu-mejor-yo/comer-ultraprocesados-ansiedad-depresion_1_10439409.html

Image

nos da ansiedad y depresión, ole!

_En un estudio realizado en 2022 con más de 10.000 adultos en Estados Unidos se detectó que cuanto más ultraprocesados comían, más probabilidades tenían de sufrir una depresión leve o sentimientos de ansiedad. El efecto se veía en aquellas personas que comían **más del 60% de sus calorías diarias en forma de ultraprocesados**._

lo interesante es esto:

_Los últimos estudios apuntan a que la forma en la que la comida basura **aumenta la inflamación en el organismo** es a través de **alteraciones en el microbioma intestinal**. A su vez, **la salud del microbioma intestinal está relacionada con la salud mental**. Las dietas pobres en fibra, como la comida rápida y los productos ultraprocesados, pueden alterar la composición del microbioma, lo que podría afectar la producción y regulación de neurotransmisores y otros factores relacionados con el estado de ánimo._

o sea, comes poca fibra, cagas mal, estás de mal humor y acabas depre o con ansiedad, me cuadra

luego dicen que los ultraprocesados, además de ser bajos en fibra, tienen pocos nutrientes como el omega-3 que tienen efectos anti-inflamatorios también, de hecho, llegan a decir que meterse ácidos grasos funciona como antidepresivo tipo prozac en algunos casos: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18247193/

y claro, tanta gente estreñida y depre, acaba de ciberputi y spameando odio por las redes, cuando lo que tendría que hacer es comer más arrocito y más sardinas y menos bollicaos y doritos


Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-08-14
#41

Lo peor no es de que sean congelados o similar, es de la baja calidad y continua bajada de calidad de sus ingredientes. Hay procesos de conservación de los alimentos que no se cargan los nutrientes, ni implican una gran degradación etc... pero si los ingredientes son o están diseñados para que sean baratos a toda costa, da igual la preparación que hagas que te va a salir un alimento insalubre.

El arroz que mencionas como sano @elarquitecto puede estar cargado de arsénico y pesticidas y joderte igual.

Pero como la contaminación química y todo lo que no sea la calentología no os importa, pues nada.

lowfour
lowfour
2023-09-14
#42

Los protestantes hablan con despecho de nuestras siestas, como si durmiéramos la siesta todo el puto dia reclinados en la silla debajo de una sombra con el sombrero mexicano. Pues mira OTRA RAZÓN MÁS PARA ODIAR A LOS PROTESTANTES

https://reddit.com/r/todayilearned/s/70nhWsdNnM

elarquitecto
elarquitecto
2023-09-14
#43

@lowfour (post #42)

pues cada vez está más jodido echarse la cabezadita

luego vendrán los cintas a decir que el problema no es la siesta, sino las vacunas, que dan "repentinitis" (demostrando que ser ciberputi no está reñido con ser un soberano ignorante)

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-09-14
#44
>

@elarquitecto (post #43) luego vendrán los cintas a decir que el problema no es la siesta, sino las vacunas, que dan "repentinitis" (demostrando que ser ciberputi no está reñido con ser un soberano ignorante)



Pues llevan meses saliendo las cifras de los casos de repentinitis en la prensa generalista... ¿son todos ciberputis?

Tú por si acaso ponte todas las dosis de todas las vacunas del covid, a ver si con alguna tienes suerte.

LurkerIII
LurkerIII
2023-09-17
#45

@lowfour (post #3) El otro día vi el guanciale al lado del bacon, y la pinta es realmente asquerosa. Seguro que lo pruebo, no era mucho más caro que el bacon, pero joder... parecía bacon masticado, semidigerido y vomitado.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-09-17
#46

@LurkerIII (post #45) Sí, tiene peor pinta que la panceta pero es más selecto. Dicho selecto en el mismo sentido que el jamón ibérico es más selecto que el jamón cocido, pero no significa que a todo el mundo le guste más.

elarquitecto
elarquitecto
2024-09-15
#47

no sé por qué me ha salido esto... que ni siquiera es de este año

Image

pero vamos, que mi hermana anda como vosotros, dando la turra contra las "harinas" y el "azúcar" (y la leche de vaca y nosequé más... yo creo que hasta contra la felicidad o algo así)

que yo creo que la mitad de las veces es un poco lo de la tipa esta y su dieta "vegana" a muerte... literalmente a muerte

yo llevo todo el verano (bueno, dos meses, que aquí los veranos son de 6) sin "harinas" y no puedo, lo siento, me vuelvo a mis espaguetis gochos y bocatas aun más gochos (bueno, de jamón principalmente, pero como el de paco roncero, a tope de aceite... porque soy pobre y el jamón es malillo, que si no...)

eso sí, cero alcohol y el azúcar... cuando se acabe la temporada de helados ya os cuento si eso... que es muy triste un verano sin helaos (aunque los del mercadona son lo puto peor, eso puro azúcar eso, empalagan de la hostia)

lowfour
lowfour
2024-09-15
#48

@elarquitecto (post #47)

No, yo tengo alergia al gluten... me pongo fatal a todos los niveles y como GF desde hace más de una década (salvo excepciones cuando racionalizaba que un pain au chocolat me podia comer, que las pruebas no habían sido "concluyentes" 🤣). Es un infierno pero no tanto, la pasta barilla GF es igual, hay panaderías sin gluten estupendas... lo único que no logran imitar del todo son los croissants y los pains au chocolat, pero he encontrado un sitio muy bueno aquí. Pero el resto? Se puede comer perfectamente sin gluten... salvo si vas a Berlin donde todo son panecillos y bollitos.

Los helados no suelen tener gluten salvo excepciones.

elarquitecto
elarquitecto
2024-09-15
#49

@lowfour (post #48)

pero es que yo no soy alérgico al gluten (que yo sepa, de hecho, en estos 2 meses no he notado diferencia de nada, bueno, estoy más delgado, pero poco más)

y mi hermana tampoco, pero ha pillao un libro (o varios, me da a mí) y que si las harinas nosequé... y luego está lo de los influencers y demás turras que te topas a cada rato a poco que tengas instagram o algo así, que cada uno te dice una movida y como les hagas caso a todos ni agua puedes beber porque "deshidrata" (lo dijo por ahí una, me parto)

en fin, que si es por algo médico, pues vale, obvio que te dejas los bocatas gochos y los croissants (yo me los he dejao pero porque últimamente el chocolate que hacen es muy "grasiento", no sé qué cojones pasa con el chocolate, pero no me sabe igual que "antes")

que esa es otra, creo que han sustituido los aceites de palma o algo así (o el de girasol que venía de ucrania o algo) y el chocolate ahora es un horror (no todo, pero yoquesé, igual me he vuelto de morro fino, como con las chuletas de cordero... no se puede ser de (tener famlia en) burgos, eh?)

yo creo que con lo de las "harinas" pasa un poco como con la "leche", que ahora es "sin lactosa" y tal... (lo mismo, si tienes intolerancia, dale! pero si no?? qué ostias haces??) y lo que es peor, tienes mil mierdas que se dicen "leche de ..." (ya no, les dieron el palo, ahora son "bebida de..." o "bebida vegetal" o algo así) que solo tienen de "leche" que son blancuzcas y poco más... pero son tristeza en tetabrick... y les ponen aditivos para que no llores o algo así

ah! y le están poniendo "proteína" a todo, pero a puto todo... que algunas cosas te lees la info nutricional y están vendiendo como "alto proteico" cosas que "normal proteico" tienen apenas un 1-2% menos de proteína... de locos!!

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2024-09-15
#50

No hagais caso a las modas de Internet, si no fumas, no abusas del alcohol y tomas los mínimos medicamentos imprescindibles, lo demás es detectar si tienes alergias y evitar comer de eso, dormir lo que te pida el cuerpo y beber suficiente agua.

El resto es la lotería de la genética y no se puede hacer mucho, solamente con el truco del dinero infinito activado y ningún escrúpulo puedes llegar a muy viejo como Kissinger o Soros pero hecho un guiñapo, más muerto que vivo.

De lo que tengo curiosidad es de saber los efectos a largo plazo de pincharse hormona del crecimiento humano a saco como hacen todos los ricos y famosetes desde hace años, de alguna manera mitiga el envejecimiento pero se les quedan cabezas de los gigantes y cabezudos como le ha pasado al calvo de Amazon o a Stallone.

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-12
#51
Edited 2025-01-12

no me acordaba de este hilo, igual era ideal para colocar lo del aumento de cáncer (sobre todo de colon) entre menores de 50 que vimos el otro día...

suponemos que es por estas mierdas ultraprocesadas, sean butifarras o salsas atiborradas de glucosa... pero evidencia científica como tal, no es

lo de hoy es esto:

https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-01-12/la-ciencia-cada-vez-lo-deja-mas-claro-para-la-salud-importa-lo-que-se-come-pero-tambien-cuando-

_“Antes en nutrición se hablaba de qué se come o cómo se come. **Ahora hemos añadido también la variable del cuándo**. Está claro que, si se come mal, pues hay poco que hacer. Pero **si se come mal y encima se hace a mala hora, la repercusión para la salud puede ser mayor**”, afirma Marta Garaulet, catedrática de Fisiología e investigadora de la Universidad de Murcia._

viendo que es de la uni de murcia igual me quedo escéptico, pero es que yo suelo serlo para estas cosas

venganomejodas que si no tuviéramos poco estrés porque te aperece una napolitana de chocolate, pero eso es "harina" "glucosa" de todo... encima ahora es que hay que mirar el reloj!!

_**Garaulet y su equipo demostraron que aquellas personas que comían después de las 15.00 horas perdían menos peso a la hora de hacer un tratamiento de dieta mediterránea que aquellas otras que lo hacían en un horario más temprano.**_

_Durante una semana, esa cena se les servía **una hora antes de su hora habitual de irse a la cama. Durante la siguiente semana, cuatro horas antes**. “Lo que vimos es que, efectivamente, **la misma persona, cuando comía tarde, más cerca del sueño, tenía una tolerancia a la glucosa mucho menor**”, explica._

o sea, que yo me mantengo delgado porque hago horario europeo, nomejodas

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-12
#52

@elarquitecto (post #51)

ojo con esto, que dice que lo que comes es un poco lo de menos:

_“Lo novedoso de nuestro estudio es que **este efecto ocurrió independientemente del peso corporal, la masa grasa, la ingesta calórica total o la composición de la dieta**”, explica Diana Díaz Rizzolo, investigadora de Columbia. Para la profesora de la UOC este dato es “importante”, ya que históricamente la asociación entre comer tarde y peores marcadores de salud se ha atribuido a que las tendencias de estilo de vida de las personas más nocturnas son menos saludables, con un mayor consumo de productos ultraprocesados, dietas más calóricas y, por tanto, mayores cifras de sobrepeso y obesidad: “En este estudio, **aunque los participantes con ingesta tardía no tenían diferencias en cuanto a la ingesta calórica total comparados con los que comían temprano, los comedores tardíos mostraron mayores concentraciones de glucosa en sangre después de una prueba de tolerancia a la glucosa**”._

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-12
#53
Edited 2025-01-12

vale, les han pillao:

_Sin embargo, pone dos asteriscos al estudio: el primero, el **escaso número de participantes**. El segundo, que la investigación se centra en personas con obesidad con prediabetes o diabetes, “pero **no existe un grupo control de personas con normopeso y sanas con el que comparar**”_

de todos modos, me cuadra bastante, sobre todo cuando estuve en japon, que allí son super estrictos con los horarios y comen todos a mediodía clavaos y a las 20h ya están cenados o a punto... y están todos hechos unos figurines los cabrones

le sumas que son los mayores consumidores de pescado junto con nosotros, que comen arroz en lugar de pan, y que van a tope de vegetales y tal, solo les ganamos en aceite de oliva y poco más... solo que aquí tiramos de "bollos" cosa mala, allí no (algunos sí, eh? pero es que hasta la mermelada es una mierda de judias rojas cocidas con azúcar y hechas puré, que sabe a dulce remotamente...)

lowfour
lowfour
2025-01-12
#54

Esto del Intermitent Fasting lo probé yo en plan experimental allá por los 90. Había estudiado metabolismo y ahí me contaron que por la noche aguantamos el tirón del azucar porque nuestro hígado guarda glucógeno (cadenas de glucosa como la celulosa pero con otra estructura). A medida que avanza la noche se va usando ese glucógeno del hígado y solo cuando se acaba se empiezan a movilizar los azúcares desde las grasas. Es decir, las grasas tienen un ciclo que también genera glucosa, pero solo se activa cuando se ha gastado el glucógeno de hígado y músculos.

Para mi tuvo sentido, entonces dejé de cenar... joder me quedé como las sílfides, tanto que cuando volví a España la gente pensaba que tenía una enfermedad mortal o algo. Jajaja.

Es brutal. También funciona porque si haces ventanas de comida pues comes menos, pero el efecto principal es lo del hígado. Hay que llegar en la reserva para movilizar lo otro.

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-14
#55

os dejo esto aquí por si queréis alimentar la paranoia

https://especiales.eldiario.es/alerta-pfas-papeles-secretos-contaminacion-quimica/

bueno, no es paranoia, estamos "contaminados" y no poco... pero faltan datos y posiblemente veamos "cositas" también en estos sectores donde las pfas campan a sus anchas (cada vez menos)

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-01-14
#56
Edited 2025-01-14

Vaya vaya, ahora hablando de la contaminación química (que SÍ es real) y no del calientahuevismo (que es una neoreligión para que los ricos pastoreen el decrecentismo pero sólo para los pobres).

Ya os avisé aquí de que ese sí era un problema real ignorado y por supuesto ni puto caso, que no lo dice la tele.

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-16
#57

Image

pues hoy tenia antojo de unos huevos con chorizo... me parece que cambio la chistorra por unas lonchas de panceta o algo así... unos torreznillos

lowfour
lowfour
2025-01-16
#58

@elarquitecto (post #57)

La panceta tiene aditivos. La cuestión es si tiene E250 y esa mierda.

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-16
#59
Edited 2025-01-16

por si queréis echarle un ojo, el paper:

https://www.neurology.org/doi/10.1212/WNL.0000000000210286

**Results**

The dementia analysis included 133,771 participants (65.4% female) with a mean baseline age of 48.9 years, the objective cognitive function analysis included 17,458 female participants with a mean baseline age of 74.3 years, and SCD analysis included 43,966 participants (77.1% female) with a mean baseline age of 77.9 years. Participants with processed red meat intake ≥0.25 serving per day, compared with <0.10 serving per day, had a 13% higher risk of dementia (hazard ratio [HR] 1.13; 95% CI 1.08–1.19; plinearity < 0.001) and a 14% higher risk of SCD (relative risk [RR] 1.14; 95% CI 1.04–1.25; plinearity = 0.004). **Higher processed red meat intake was associated with accelerated aging in global cognition (1.61 years per 1 serving per day increment [95% CI 0.20–3.03]) and in verbal memory (1.69 years per 1 serving per day increment** [95% CI 0.13–3.25], both plinearity = 0.03). Unprocessed red meat intake of ≥1.00 serving per day, compared with <0.50 serving per day, was associated with a 16% higher risk of SCD (RR 1.16; 95% CI 1.03–1.30; plinearity = 0.04). Replacing 1 serving per day of nuts and legumes for processed red meat was associated with a 19% lower risk of dementia (HR 0.81, 95% CI 0.75–0.86), 1.37 fewer years of cognitive aging (95% CI −2.49 to −0.25), and a 21% lower risk of SCD (RR 0.79, 95% CI 0.68–0.92).

**Discussion**

**Higher intake of red meat, particularly processed red meat, was associated with a higher risk of developing dementia and worse cognition**. Reducing red meat consumption could be included in dietary guidelines to promote cognitive health. Further research is needed to assess the generalizability of these findings to populations with diverse ethnic backgrounds.

che, cinta, vas a tener que dejarte los bocatas de cantimpalo, eh??

lowfour
lowfour
2025-01-16
#60
Edited 2025-01-16

En Suecia veo mucha demencia y no paro de relacionarlo internamente con el consumo elevadísimo de salchichas y albóndigas industriales. Las salchichas esas "Falukorv" son espantosas, las probé una o dos veces en los 90 y nunca más. Sabían a plástico.

Image

Son gigantes y lo usan como una especie de carne en platos aberrantes.

Image

Please log in to reply to this discussion.

Log In