ultraprocesados, la muerte silenciosa

elarquitecto
elarquitecto
Started 2023-06-13
64 posts
elarquitecto
elarquitecto
2023-06-13
#1
Edited 2023-06-13

bueno, el título es para darle drama

el estudio es este: https://www.thelancet.com/journals/eclinm/article/PIIS2589-5370(23)00017-2/fulltext

que me lo he encontrado cuando estaba mirando que nos prometen 5 años de calor tórrido por nosequé movida que se ha cambiado en el trópico y que para los aliseos y que... se nos viene caloret faller

total, que los pavos esos del lancet han estado controlando a peña (unos 200k) durante 10 añazos (bueno, algunos se enrolaron en 2009, otros en 2012, la media es unos 9.8 años), y les han hecho unos modificadores según el nivel de actividad física y tal (bah, os lo leéis un rato mientras cagáis, como hace trump con los documentos top-secret)

hay versión pdf: https://www.thelancet.com/action/showPdf?pii=S2589-5370%2823%2900017-2

se ve que 15k desarrollaron algún tipo de cáncer, 4k murieron en estos 10 años

y pam!! hay "cierta" correlación entre consumo de "ultraprocesados" y esas muertes

_**Every 10 percentage points increment in UPF consumption was associated with an increased incidence of overall** (hazard ratio, 1.02; 95% CI, 1.01–1.04) **and specifically ovarian (1.19; 1.08–1.30) cancer.** Furthermore, every 10 percentage points increment in UPF consumption was associated with an increased risk of overall (1.06; 1.03–1.09), ovarian (1.30; 1.13–1.50), and breast (1.16; 1.02–1.32) cancer-related mortality._

elarquitecto
elarquitecto
2023-06-13
#2
Edited 2023-06-13

ya sabéis que esto de la estadística me da un poco de dentera, porque es meter mucha complejidad en "pocos" números, de hecho, para poder decir lo anterior, tienen que poner un "disclaimer" como este:

**All models were fully adjusted with age** (underlying timescale), **ethnicity, smoking status, physical activity level, average household income, highest educational attainment, alcohol intake, body mass index, total daily energy intake, and stratified by sex, height, family history of cancer, index of multiple deprivationquintile, and geographical region** . Analyses of female-specific cancers were **additionally adjusted for baseline menopausal status, use of oral contraceptives, use of hormone replacement therapy, and parity**.

vamos, que entre tanto ajuste, ya no sabemos en qué andamos, porque cómo se hace para ajustar mi historial familiar de cánceres con el tuyo que está limpio, pero yo no fumo, tú sí, yo tomo hormonas porque quiero ser ramona y tal, le doy a la ginebra como la reina de inglaterra y... en fin, ya me entendéis, no?

fijo que se homogeniza esto de alguna manera, pero no sé... igual @lowfour sabe algo y nos dice que esto está controlao y que tranquis, que se pueden sacar conclusiones aceptables y tal

luego pasa otra cosa

UPF consumption was defined as the percentage of its weight contribution relative to total food intake measured in g/day. Study participants were further categorized into quartiles (Q1-Q4 represents lowest to highest quartile of UPF consumption).

si bebo cocacola, dónde me categorizas? cómo de procesada es?? y si es zero? o diet o light o yoquese?? y si el edulcorante es aspartamo en lugar de sorbitol??

a ver, que luego se cascan gráficas como esta

Image

donde ves que los Q1 (que no toman ultraprocesados apenas), se meten un 35% de café (de lo que consumen diariamente, entiendo) y bueno, casi el 75% es grupo1 (no procesado)


lowfour
lowfour
2023-06-13
#3
Edited 2023-06-13

Yo como semi-paleo, durante años comí Paleo estricto. Nada de procesados. De hecho nunca o casi nunca como salchichas o así. Pasta preparada, congelados, etc. Nunca. Intento hacer comida lo más básica posible siempre preparada por mi. Cuando comí paleo estricto pegué un salto enorme en calidad de vida, luego volví a comer mierda y eso fue un desastre.

Cosas que evito



  • - Harinas

  • - Salsas en bote (salvo pesto y tal)

  • - Congelados

  • - Carne ultraprocesada (salvo Bacon, no hay manera de hacer carbonara sin bacon a no ser que seas rico y compres Guanciale).

  • - Zumos

  • - Dulces, smoothies etc.

  • - Salchichas

  • - Platos preparados

  • - Salsas complejas.

  • - Embutido (salvo un poco de jamón muy de vez en cuando y siempre sin E-conservantes)


  • Hay que cocinar todo desde cero, mucho más sano.

    El problema de la carne y el cáncer son los aditivos como el E250 (nitritos), que van en todas las conservas cárnicas. También los ahumados (bacon, salmón, etc... en Suecia además lo ahúman todo a lo bestia). Se puede contrarrestar con la ingesta de Vitamina C a la vez. Pero mejor evitarlo.

    El alcohol es otra cosa chunga. Es tomar una birra y al día siguiente mi cuerpo no es el mismo en el Gym. Por suerte bebo poco o nada.

    Pero el problema principal es el consumo BRUTAL de azúcares, harinas y otros hidratos de carbono. No son populares porque sean saludables, son populares porque son productos extremadamente rentables, estables en el lineal y que contienen mucha caloría por peso. Son productos perfectos, no alimentos perfectos.

    El Paleo me ayudó a ver todo de forma diferente.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-06-13
    #4

    @lowfour (post #3)

    a mí me hacen gracia (y algunos me dan pena) los antivax que se ponen todo engorilaos con el covid y nosequé, y me los imagino hasta el culo de pizzas con cocacola y tal

    en algún hilo (de hace poco) alguno decía que las pizzas tarradellas son lo más o algo así, y se quejaba de que en nosedonde, había una pizzería de nosequé cadena que había "bajado la calidad"

    yo no quiero imaginar qué calidad tenían esas pizzas, pero si tarralledas es dios... ese no había probado una pizza de verdad en su vida

    y así hay muchos, demasiados, que tienen unas ideas de lo bueno, lo bello y lo "sano", como si no supieran nada de la vida, más allá de 2 series cutres de los 90 o algo así

    un día de estos me cuentas lo del paleo ese, que yo no lo pillo (tampoco es que me haya interesado nunca por dietas, yo me enchufo a las legumbres, la pasta (ahora menos, porque me da más pereza hacer la salsa y porque después de pasar por italia casi que la tengo que hacer fresca y todo, y amasar es un coñazo) y arroces (no vayáis a japon, que os pasáis al lado oscuro... bueno, éso y que por levante o haces paella bien o no eres nadie) y pescao (pero poco, que ahora ya viene todo de piscifactorias y no molan tanto), todo con aove del bueno (refinado no, virgen extra o a cagar a la vía)

    en fin, que dieta mediterránea a tope y tal

    lo que sí pillo es que le echan azúcar a casi todo (la lista que pones, el 80% lleva, especialmente salsas)

    si es "light" o algo así, son peor, llevan edulcorantes... yo no los soporto (y no son sanos tampoco, ya los vinculan con la diabetes), especialmente si es apartamo, sabe mal

    el chocolate al 80% o más, si no, solo es azúcar con cacao y grasas

    y en fin, es todo un sindios para evitar todo eso, es como que comer sano no es que sea más barato, es que es un trabajazo o algo así

    ah! y el alcohol, a partir de los 40 es una patada en los... en todo el cuerpo

    ya a los 30 te avisa, nen, esto no es la última que te ha sentado mal, son las otras 9 también

    y a los 20 es que estás idiota o algo así y te dejas llevar, y el cuerpo aun se regenera guay

    pero si yo pudiera volver atrás a decirle algo a mi yo de 20 tacos, lo primero que haría sería esto, el alcohol NO, nada, ni un poquito... un sorbito en tu cumple o algo así y ya

    ahora mismo una birra a la semana me parece hasta mucho (parezco ex-acoholico, eh?? pues algo así)

    y nada de sustituirlo por redbulles o fakebulles y tal, para eso te pasas a las anfetas directamente o algo así

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-06-13
    #5

    por cierto, fijaos en una cosa del estudio

    si vais a la tabla esa de lo que comen los Q1-Q2-Q3-Q4 vais a notar algo curioso

    Image

    el grupo Q1 es líder de la comida grupo 1 (como es lógico), así como el Q4 son los que ganan en el grupo 4

    pero vais al grupo 3 y salta la sorpresa

    los Q1 (recordemos que son los que no comen apenas procesados), se inflan a vino y cerveza! de hecho, son los líderes destacados (esa raya es del 15%, o sea, ingieren mucho alcochol)

    y mientras, los Q4, los amantes del procesado, van los últimos de ese grupo 3, porque de vino y birra van al 5%

    (luego vemos que los Q4 se ponen hasta las trancas del grupo 4, obvio, pero destacan las bebidas carbonatadas y los "zumos" que no son zumos, beben un 8% de cada cosa)

    pues aquí viene la consecuencia de eso:

    incidencia

    Image

    Image

    mortalidad

    Image

    Image

    o sea, los sanotes Q1, se joden el hígado y el páncreas (algo menos) y sobre todo el "cuello", donde los Q4 tienen mejores cifras a pesar de comer peor

    (y bueno, 157 casos de cáncer de hígado y 150 muertes, aquí pasan otras cosas, no?? o es así de mortal??)


    lowfour
    lowfour
    2023-06-13
    #6
    Edited 2023-06-13

    @elarquitecto (post #4)

    El paleo tiene muchísimo sentido, así como las dietas OMAD (one meal a day) y 16:8. Estudié bioquímica metabólica etc y esta dieta que tomamos y por ejemplo eso de desayunar fuerte es un sinsentido para el hígado y para nosotros. O que comer huevos da colesterol. Son todo ideas implantadas por la industria alimentaria. El colesterol no entra por el tracto digestivo, se sintetiza en su mayor parte en nuestro cuerpo. Hay muchas cosas de cómo comemos que son absurdas.

    La dieta Paleo se fundamenta en que nuestro metabilismo evolucionó ante un tipo de comida que es muy diferente a la comida que surgió del sedentarismo y la agricultura. Antes comíamos sobre todo fibra, fruta y carne. Mucha grasa. Poco o nada de lácteos, nada de grano y harinas e hidratos de carbono, o arroz.

    Cuanto más estudias esos memes como que "la grasa es mala", "la grasa es lo que te hace engordar", etc te das cuenta de que es una patraña. Lo que más desregula el sistema de la insulina y el azucar son esos chutes de hidratos de carbono ya sea de patatas, azúcar, pasta o arroz. La grasa en si, claro, tiene calorías. Pero no engorda más que un platazo de pasta o arroz o pan.

    Una de las cosas más claras comiendo Paleo es que esos bajonazos de sobremesa después de comer desaparecían totalmente si quitas los hidratos de carbono concentrados. Es decir, comes un entrecote brutal, ensalada, verduras a la parrilla y tal... y te sientes lleno, saciado pero energético. No te entra sueño o modorra, o te da el bajonazo neuronal. Es super llamativo.

    La comida mediterránea es bastante paleo (salvo las legumbres, que tienen algunas proteinas que se han demostrado proinflamatorias). El típico pisto, el filete con pipirrana, el gazpacho (sin pan)... todo eso es paleo. Por eso la dieta mediterránea es buena. Aceite de oliva, fruta, fibra, poca patata (no como en suecia, el país potato), no tanto arroz, pescado, etc.

    Yo solo os digo que cuando fui al supermercado y había empezado a comer paleo me llevé un shock. No podía comer más que un 30% del supermercado. El resto era todo azúcar, pasta, arroz y lácteos. En Berlín las he pasado canutas, todo tiene arroz o harina. Y en España? Es meterte en el Carrefour y flipar con los lineales de lácteos llenos de azúcares, los múltiples pasillos llenos de azucar, bollería industrial y cereales hasta arriba de azúcar añadido.

    El problema es que es muy caro comer paleo, sobre todo en Suecia, y es mucho trabajo. Pero es delicioso y sin duda la mejor comida que he tomado nunca.

    lowfour
    lowfour
    2023-06-13
    #7

    Un ejemplo de paleo... me hacía las hamburguesas pero en vez de pan le ponía dos champiñones portobello (champiñones giganges) a la parrilla. Luego tomate, ensalada, cebolla caramelizada, aguacate... y no veas, delicioso!

    Champiñones al ajillo, revuelto de trigueros, pisto, pasta hecha con calabacines en tiras, tortillas de todo tipo, usar harina de almendras para cocinar quiches y tal... lasaña paleo con láminas de berenjenas en vez de pasta.... Muchísimas recetas excelentes.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-06-13
    #8
    >

    @lowfour (post #6) Yo solo os digo que cuando fui al supermercado y había empezado a comer paleo me llevé un shock. **No podía comer más que un 30% del supermercado.** El resto era todo azúcar, pasta, arroz y lácteos. En Berlín las he pasado canutas, todo tiene arroz o harina. Y en España? Es meterte en el Carrefour y flipar con los lineales de lácteos llenos de azúcares, los múltiples pasillos llenos de azucar, bollería industrial y cereales hasta arriba de azúcar añadido.



    clavao

    y cuando vas a caja y ves los carros de la gente, hasta arriba de procesados, a mí hasta me dan sudores frios y todo

    especialmente si llevan carne picada o hamburguesas de esas envasadas

    como ya no hay carnicería en los supers (salvo alguno despistao) o te pillas el paquete ese "procesado" o nada

    y miras la etiqueta y ni se cortan (porque no pueden, claro) en que ahí la carne es el 80-90%, que tienen sulfitos y nitratos y cosas así y que le echan fécula o vete a saber, soja o guisantes

    por no hablar de la pieza "picada" que te estás llevando, que a saber qué meten (muy mala no será, pero si le echan féculas y cosas... pfff)

    y sí, lo no procesado es algo más caro, pero si lo piensas bien, tampoco tanto

    es que no le veo yo el ahorro, por ejemplo, a la picada en envase de plástico esa, a elegir pieza y que te la pique el carnicero, sinceramente... a no ser que le metas solomillo o algo así, pero no metes solomillo

    en fin, que me ha picao la curiosidad con la cosa esa del paleo, lo investigaré un poco (pero a mí no me bajas del arroz y la pasta, eh? una vez o dos por semana, sagrao! y el pan, más sagrao aun!)

    Ungaunga
    Ungaunga
    2023-06-13
    #9
    Edited 2023-06-13
    >

    @elarquitecto (post #8) pan, más sagrao aun



    Te reto a que intentes aguantar dos semanas sin azúcares simples. Te vas a sorprender de lo enganchado que estás y de lo adictivo que es.

    Edito y añado: 100 gramos de pan son cerca de 60 gramos de azúcares. El equivalente a una buena bolsa de chuches.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-06-13
    #10

    @Ungaunga (post #9)

    y eso qué es??

    traduce en "cristiano" que azúcares triples es lo que le ponen algunos al café por la mañana, 3 sobrecitos

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-06-13
    #11
    >

    @Ungaunga (post #9) 100 gramos de pan son cerca de 60 gramos de azúcares



    pero qué le echan al pan en tu pueblo?? 🤯

    Ungaunga
    Ungaunga
    2023-06-13
    #12

    @elarquitecto (post #11) están en la harina. Nada más y nada menos.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-06-13
    #13

    @Ungaunga (post #12)

    perovamosaver

    Image

    tú te refieres a que de 100g 50g son "harinas" o sea, carbohidratos

    pero azúcar ahí son 4,3g

    nada de bolsa de chuches, hombre

    Ungaunga
    Ungaunga
    2023-06-13
    #14

    @elarquitecto (post #10) evitar lo que tanto mola, pastas, arroz, de lácteos sólo yogurt natural sin azúcar, pan, patatas, azúcar blanco,...

    Ungaunga
    Ungaunga
    2023-06-13
    #15

    @elarquitecto (post #13) en calorías tienen lo mismo.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-06-13
    #16

    pues hay otro pan

    Image

    tiene más "harinas" y menos "azúcar"

    @Ungaunga (post #14) pero tío, qué vida más triste, no?? cómo te comes un bocata jamón sin pan???

    y una paellita los domingos?

    venga va, no seamos talibanes

    Ungaunga
    Ungaunga
    2023-06-13
    #17

    Hay un tema de etimología, llamo azúcares a todos los carbohidratos, no sólo al azúcar de mesa.¿@lowfour, estoy metiendo mucho la pata?

    lowfour
    lowfour
    2023-06-13
    #18

    @elarquitecto (post #16)

    El pan/pasta es puro almidón, o polisacáridos (ie: moléculas de glucosa polimerizadas). Es pura energía. Pero ya el pan industrial ("de molde") tiene cantidades industriales de azúcares añadidos para el sabor. Mi mujer siempre me decía que el pan Bimbo era como un postre sueco. Nunca me había parado a pensarlo. La verdad es que no hay nada como un sandwich de pan bimbo con mantequilla y chorizo. Es una guarrada extrema que sin embargo funciona.

    La adicción a los azúcares es brutal. Yo tengo pero intento poco a poco quitarme. Un truco es sustituir azúcares por frutas (que también tienen azúcar pero no tan insano) cuando te de el mono.

    Pero lo mejor es lo que digo, disminuir los hidratos de carbono de acompañamiento en las comidas y sustituirlo por ensalada o verduras, Poco a poco los picos de insulina (lo que te da "el mono") se van tranquilizando.

    Es muy jodido lo del azúcar.

    lowfour
    lowfour
    2023-06-13
    #19

    @Ungaunga (post #17)

    No, para nada.

    Glucosa es la molécula básica del azúcar.

    Almidón y otros polisacáridos son cadenas largas de glucosas unidas entre si. Vamos, el componente del trigo etc.

    El almidón se metaboliza y se convierte en glucosa en nuestro cuerpo.

    Osea que si: Hidratos de Carbono son azúcares.

    Ungaunga
    Ungaunga
    2023-06-13
    #20
    Edited 2023-06-13

    @elarquitecto (post #16) lo de las dos semanas es un reto que me abrió los ojos, sobre todo la ansiedad por comer azúcares. Era tener comida exquisita en la cocina y buscar el pedazo de pan.

    Al final creo que aguanté una semana, una vez que se me pasó esa ansiedad porque era muy coñazo organizar las comidas. A día de hoy sigo comiendo pasta, arroz, pan y galletas, pero intento limitarlo en la medida de lo posible.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-06-13
    #21

    pues ya os digo que yo moriré comiendo bocata jamón

    estando en japon, si que me costó un poco lo de quitarme del pan, porque allí no hay (sí hay, pero es un poco rareza)

    pero a la semana ya estaba comiendo arroz como un japo (bueno no, pero casi)

    la movida era sustituir el pan por arroz y ya

    bocata de atún?? pues oniguri relleno de atún y ale... a disfrutar

    Image

    bueno, son más como empanadillas, pero ya os hacéis a la idea si no lo conocéis

    uno de los platitos molones es el donburi (cuenco de arroz que le pones "cosas" encima)

    Image

    esa foto es de un donburi con ternera

    pero mi favorito, tras el katsudon (don es sujifo de cuenquito de arroz)

    o sea, esto (filete de cerdo empanado y salsa teriyaki)

    Image

    es este otro, el oyakodon (pollo y huevo con salsa de soja)

    Image

    así te olvidas del pan



    lowfour
    lowfour
    2023-06-13
    #22

    @elarquitecto (post #21)

    Buah, que bueno todo. El plato de arroz con salmón que se hace un poco con el calor, que rico.

    Ungaunga
    Ungaunga
    2023-06-13
    #23

    Lo mismo iba a decir. Brutal todo.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-06-13
    #24
    Edited 2023-06-13

    @lowfour (post #22)

    tú sí que sabes

    Image

    os presento el sakedon 鮭丼

    aunque yo, sinceramente, ya prefiero el sashimi directamente (es los mismo, pero te sirven las piezas de salmón por separado y el cuenco de arroz es medio opcional, yo elegía normalmente el pequeño si te daban a elegir, menos arroz, más pescado)

    tienes un montón de cosas con "donburi", las más "especiales" son ikuradon, unagidon y unidon (huevas, anguila y erizo), si el oyakodon lo encuentras por 500yenes, el unagi lo mismo es 1400 o así, (ahora ha bajado el yen, antes sera como 5€ - 14€, pero hoy vuelve a los 3€ - 9€ casi como la peseta-euro, yo fui con ese tipo de cambio y lo gocé bastante, hasta me pude pillar un unagidon de esos sin mucho cargo de conciencia...)

    unagidon:

    Image

    ikuradon

    Image

    (si os habéis fijado, los japos tiene un fino humor negro, huevas de salmón con salmón, o huevo y pollo, de hecho, oyakodon significa padre e hijo -don, son nos cabritos, eh? ah, genero neutro, oya= parents ko=children, en español es más difícil traducirlo bien)

    unidon

    Image

    yo este no lo probé, tampoco me llama mucho la atención (además, con los katsudon y oyakodon tenía ya bastante)


    lowfour
    lowfour
    2023-06-13
    #25
    Edited 2023-06-13

    @elarquitecto (post #24)

    En Berlín en 2008 un cuenco de Sakedon valía en la cadena Ishin Sushi (bastante correcta aunque low.cost) unos 4,5€ o así.

    El otro día me cobraron 7€ por una copa de vino riesling peleón.

    Joder como ha cambiao el cuento!

    lowfour
    lowfour
    2023-06-13
    #26

    Image

    Pues eso. 8,4€ vale ahora.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-06-13
    #27

    diréis, mira qué sanotes los japos

    pues... no creáis

    tienen sitios de "fast-food" como este (yo tenía uno cerca da la uni, fui un par de veces, pero no a ese, a otros en nagoya y por ahí, porque es entrar, pedir y comer todo en 15min, si tienes mucha gusa y vas rápido incluso en 10min estás "comido")

    https://www.yoshinoya.com/

    los menús

    https://www.yoshinoya.com/menu/

    ostiah!! estoy viendo que no han cambiado los precios en 15 años

    bueno, estos eran baratos ya entonces, igual han subido 10% o así en este tiempo, pero porque los precios que os he dicho antes eran de sitios más "artesanales", esto es pret-a-porter, un mcdonalds casi de comida japo

    sabe todo bastante a glutamato y tal

    vamos, que ahí fui por probar la cosa esa y poco más, curiosidad científica, y porque es barato y rápido (te quita el hambre por 3€ ya veis!!)

    pero mejor ir a sitios un poco con camareros y tal (aunque es como en todas partes, los hay con roña de cuando hiroito era cabo)

    en fin, paro ya la sesión remember

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-06-22
    #28
    Edited 2023-06-22

    no lo he comentado antes porque me da un poco vergüenza (nah, no mucha)

    he intentado eso de comer sin pan, de hecho, pensé, va, vamos a ir poco a poco... primero la mitad y luego la otra mitad

    pues ayer me comí una barra, entera

    no de una, claro, pero de esto que sale la salsa rica... luego que, total llevo 2 días casi sin probar el pan... y a la noche un bocata jamón ya de porque mira, si hay que romper la dieta, pues a saco paco

    ya hoy estaba como los yonkis, buscando una punta que pudiera haber por ahí en el fondo de la bolsa del pan o algo así...

    ni semana ni leches, a los 2 días como los del tipo fijo, pero con carbohidratos o "harinas" (empecé el lunes y miradme!)

    lowfour
    lowfour
    2023-06-22
    #29

    @elarquitecto (post #28)

    Lo ves? Es adicción pura.. yo también lo paso fatalérrimo.

    Ungaunga
    Ungaunga
    2023-06-23
    #30

    Los Simpson tenían un capítulo. Cuando lo ves piensas que hablan de drogas duras hasta que intentas controlar los hidratos y te das cuenta de que vuelven a poner la bala en la diana.



    Please log in to reply to this discussion.

    Log In