Trans Europ Ecspress: Paises fetén y paises katakrok

lowfour
lowfour
Started 2022-07-03
77 posts
elarquitecto
elarquitecto
2025-01-04
#61

@lowfour (post #60)

pues hombre, no es muy científico, pero tiene toda la pinta, eh?

yo tampoco soy muy de procesados, porque, además, pudiendo hacer tortilla de patatas (que se hace en un pispas) y está muy rica, para qué meterse en el cuerpo todo eso?

aquí las barcacoas (o sea, parrilladas) el peligro es la brasa y la parrilla que tiene mierda desde que la compraron acumulada por generaciones y limpiada bajo el sortilegio de "el fuego todo lo mata" y ale, a echar chuletillas o lo que se tercie...

yo nunca vi echar nada procesado en esas parrillas, todo era carne o pescado fresco y tal, pero es cierto que últimamente le echan cualquier mierda tipo chorizos, carne adobada veteasaber cómo y cosas así (salchicas pocas, de momento)

elarquitecto
elarquitecto
2025-01-04
#62

Image

hoy, en paises katakrok, eslovaquia!

cuyo presidente se ha hecho un "mazon" a lo grande y anda haciendo "cosas" en hanoi... al servicio de rusia, suponemos

lowfour
lowfour
2025-01-04
#63

@elarquitecto (post #62)

No veas como cunde el LNG de Rusia

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-01-04
#64

@elarquitecto (post #59) Pincharse tratamientos experimentales en dosis infinitas seguro que no ha tenido nada que ver.

lowfour
lowfour
2025-06-05
#65

Berlin, gentrificadito



Estoy de nuevo en Berlín, la ciudad donde tenía que haber vivido en los 90. La conocí en el año 90 cuando el muro todavía estaba omnipresente, todo estaba destrozado y todo eran posibilidades. Los soldados rusos deambulaban sin rumbo, los listos compraban pisos a dos manos, los ocupas se hacían con todo Prenzlauer Berg y Mitte y era una ciudad maravillosa. Como en el Cielo sobre Berlin pero sin límites para moverte.

Image

Image

Luego a mitad de los 90 regresé a ver a un amigo escritor. Volví a Prenzlauer Berg, y donde antes todo eran casas destartaladas ahora todo era fiesta y la mitad de las casas ya habían sido reformadas. La mitad eran ocupas y la otra mitad pisos para gente bien. Ese barrio pronto se convirtió en uno de los barrios más gentrificados y con más niños de Europa. Pero todavía estaba lleno de bares maravillosos, donde habían metido cinco sillas, unas lámparas de segunda mano y habían dejado las paredes llenas de roña. Era una maravilla de creatividad y libertad. Recuerdo estar tomando unas cervezas en la calle y de repente un tío colocó dos altavoces en la ventana y empezó a poner techno a todo trapo y todo el mundo era feliz.

Image

Image

Desgraciadamente (o afortunadamente, si hubiera venido a Berlín sería un borracho terminal o yo que sé) Estocolmo se cruzó en mi camino. Dejé las raves y las tiendas de maxis rarísimos en lugares imposibles por la naturaleza y las startups y mi mountain bike. Y el aburrimiento loco.

En 2008 regresé, y Berlín seguía viviendo de los restos de esa explosión de creatividad, los bares de esa época maravillosos seguían abiertos. Esas paredes desconchadas, esas luces, esas barras preciosas. Pero claro, las cosas no duran siempre. A partir de ese año empecé a venir casi anualmente, incluso dos veces al año. He visto como Berlin ha ido perdiendo a pasos agigantados aquello que la hacía especial.

Sigue siendo una ciudad maravillosa, enorme, llena de secretos... pero la llegada del gobierno a la ciudad, los inversores de todos lados comprando pisos a mansalva, las startups, pues han ido expulsando a todo lo creativo hacia otros barrios o directamente han acabado con ello.

Recuerdo Mitte en 1990, todas las fachadas destrozadas, todo hecho una mierda. Luego en 1996 la cosa seguía igual, pero habían abierto miles de bares y locales de todo tipo sin ton ni son.

Image

Había una casa ocupa famosísima, centro cultural, llamado Tacheles. Lo montó un chaval de unos 20 y poco, un artista. Estaba en lo que quedaba de un centro cultural Judío o algo así. Habían plantado autobuses en el suelo como si fuera champiñones, había hasta un caza ruso. Siempre había espectáculos en plan La Fura dels Baus y raves y cine. En 1990 era un sitio total. En 1996 había ya un Ferrari Testarrosa en la puerta. En 2008 solo quedaban perroflautas-ultracapitalistas haciendo mierda de "arte" para turistas. En los 2010's los antiguos okupas se peleaban entre los idealistas y las garrapatas que pugnaban por lograr la más jugosa indemnización de los inversores inmo. Me parece que alguno se llevó millones de euros.

Image

Image

Luego lo tiraron y montaron ahí unas oficinas horrorosas, grises, para gente gris.

Image

Ahora, en una ciudad donde corrían listas para pillar pisos de 300m2 por 100€ al mes, la vivienda está imposible. Todos los expats de mierda que curran en empresas de tech vienen a la ciudad con sus sueldos elevados y han empujado a todos los locales a tomar por culo (salvo los que fueron listos y se pillaron casas en los 80 y 90). Primero estaban en Prenlauer Berg y Mitte. Luego se fueron a Kreuzberg. Luego a Neuköln y Friedrichschain. Finalmente se han tenido que ir a tomar por culo.

Porque una cosa que tiene Berlin es su tamaño. No siquiera os hablo del oeste, que está fenomenal. Hacia el sur estuve ayer recorriendo más de 35 minutos en coche y eran barrios y barrios y barrios llenos de gente, eso si, cada vez más pobres.

Mitte está tomado por pijos y expats con pasta, aunque queda algún bar que otro de los 90 que te recuerda lo MARAVILLOSA que fue esa época. Bares con las paredes desconchadas, barras preciosas, luces increibles, neones, incluso cines!

Pero lo inmo acaba con TODO. Es un cáncer.

Mañana más.

elarquitecto
elarquitecto
2025-06-05
#66

@lowfour (post #65)

yo viví en la alemania del este 10 años después de la reunificación y entiendo lo que dices, porque la alemania del este era "alegría", estaba hecha unos zorros (y había mucho zorro también), pero como estaba todo por hacer y por fin había "libertad", pues parecía que todo era posible

solo que yo ya llegué con el comienzo del "desencanto" (ya empezaban los nazis a asomar la patita, eran 4 mataos, algunos ex-comunistas incluso) y todo esto que comentas de que la reconstrucción de los espacios que aun permanecían destrozados desde 1945 se hizo de espaldas a la "alegría", al hacer habitables los espacios, primaba el pelotazo-beneficio

me comentaba una chica, nacida en dresden, que ellos vivieron la transición con mucha ilusión, que lo primero que hicieron al cruzar al "oeste" fue comprar plátanos!! (yo esto lo recuerdo sobre todo por cómo me lo contaba), pero que tenían claro que si antes estaban "oprimidos" por un régimen totalitario, ahora lo estarían por otro que, no es tan represor, pero es igualmente opresor (y me contaba cómo iban desapareciendo las guarderías gratuitas, las prestaciones sociales, los empleos públicos se privatizaban, los profesionales "huían" a sitios donde cobraban más...) y sí, los pisos eran baratos, pero ya se notaba que eso se acababa

me dijo, antes vivíamos sabiendo que no éramos libres porque podíamos cambiar a "capitalismo", pero ahora estamos como aturdidos, pensando que somos libres, pero incapaces de ver alternativa a lo que nos oprime (se ve que lo de la educación en la ddr era un poco "marxista", de ahí todo este análisis materialista), que entonces no lo explicitó, pero ahora lo podemos resumir en "el pisito", porque para conseguir un sitio para vivir tienes que vender tu alma al diablo o algo así

y sí, luego volví a dresden en 2012 y el horror que comentas

por suerte no se me dio por visitar berlin, pero fijo que era aun peor ya en 2012, y eso que a primeros de 2000 estaba ya bastante "gentrificado", no tanto de facto, pero se veían gruas y "proyectos" que lo estaban ya anunciando

tacheles me pareció un poco sobrevalorada, pero porque yo esperaba una casa okupa, un centro social autogestionado, y me encontré algo ya muy institucionalizado, no sé si para "turistas" pero casi

en fin, esa promesa de un futuro por hacer, se ha quedado en una rapiña de fondos y grandes empresas que han "macdonalizado" todo

lowfour
lowfour
2025-06-05
#67
Edited 2025-06-05

@elarquitecto (post #66)

Efectivamente el Tacheles era una basura los últimos años. Pero en los primeros 90 no, era un locurón.

Como botón de muestra de lo que es una parte de Berlín ahora, hace no demasiado di un concierto en una casa medio ocupa medio centro cultural un poco fuera del centro.... era la noche de los vampiros joder, todos así altísimos vestidos de curas, de nosferatus, de BDSM y tal. Pero luego hablabas y eran el 70% mexicanos, españoles, gente de italia, de francia... que se habían venido a Berlin a "revivir" El Cielo Sobre Berlín, vamos, un cosplay de un Berlín que ya no existe. El concierto moló.

lowfour
lowfour
2025-06-05
#68
Edited 2025-06-05

Otro ejemplo... el famoso club Berghain, donde la peña va POR COJONES a hacerse la foto para instagram, como si estuvieran en los acantilados de Santorini. O el club sysyphos, que está a tomar por culo, mola mucho... que es así como muy underground pero parece tomado por expats de las startups haciéndose "los malotes en los 90". buah, yo era DJ en los 90 y eso si que era una fauna de cagarse. La mayor fauna la vivi en el FUSE de Bruselas, me pillé un globo de la ostia y me dio una paranoia brutal con la fauna que había.

Image

_No pasarse con el MDMA que el lunes hay standup de Product y Growth a las 9_



lowfour
lowfour
2025-06-05
#69
Edited 2025-06-05

Bueno, sabéis que países van a pegar un repaso a los demás no?

https://www.reddit.com/r/europe/comments/1l3tkcb/the_most_downloaded_apps_in_europe/

elarquitecto
elarquitecto
2025-06-05
#70

@lowfour (post #69)

seguro que italia no

y mira por donde se entiende mejor lo de meloni, eh?

lowfour
lowfour
2025-06-17
#71
Edited 2025-06-17

Suecia, todo funciona



Me he marcado un viaje la mar de interesante en coche hacia Alemania. Bajas desde Estocolmo hasta Malmö, pasas el puente hasta Copenhague y luego hasta Gedser, al sur de esa isla danesa. De ahí dos horas de ferry hasta Rostock y luego pedal a fondo en la Autobahn hasta Berlin. Son poco más de 1000km y me los hice en 12 horas o así, un record. Lo que pasa es que en Berlin hay un tráfico de aúpa en hora punta y al final llegué una hora, hora y cuarto más tarde. Lo he hecho ya unas cuantas veces, pero esta vez se me dio super bien y realmente es muy factible hacerlo en un día.

Alemania tiene una cosa estupenda y son sus hoteles. Por lo general son muy comfortables, para mi de los mejores junto a los Españoles. En Berlin suelo repetir a un recoleto y céntrico hotel que me hace sentir como en casa. Un hotel que sin ser de una gran marca lo hace todo PERFECTO. Desde el servicio, la insonorización, la limpieza, las camas, el tamaño, la caja fuerte, la decoración, hasta la calidad de los aparatos (secador, radio) son excepcionales. Pago gustosamente un extra por estar en un sitio donde puedo descansar a gusto y donde me siento seguro y bien atendido.

Pero hay una cosa que me llama siempre la atención cuando pasas de Suecia a Alemania. Alemania parece el puto tercer mundo al lado de Suecia. Si, no es coña. Te metes en los lavabos de cualquier sitio alemán y es el puto tercer mundo, vas a los suecos y TODO, TODO funciona. Papel para secarte las manos siempre lleno, todo limpísimo, desinfectante para manos, secadores que funcionan.

En el aeropuerto de Estocolmo todo es bastante rápido y eficiente, hay baños por doquier. Vas al de Berlin y ni siquiera hay baños. El metro de Estocolmo es impoluto, ni un papel por el suelo, los vagones nuevos, Berlin es un desastre. El Ferry a Åland o Finlandia tienen buffés de primera calidad, el de Rostock es pizza y salchichas tercermundistas.

Es acojonante lo de Suecia. Son insoportables, pero mantienen las cosas, se preocupan de los detalles, se honran en tener todo impoluto. Es una presión brutal, pero es que se nota un montón luego comparado con Alemania.

La gente se toma su oficio en serio, llama la atención ver a los de la construcción con su equipo super profesional, sus pantalones llenos de bolsillos, sus chalecos reflectantes, sus herramientas impolutas. Parecen los Click de Playmobil. Quizás es la formación profesional, seguramente sea esa obsesión protestante por no dar la nota y hacer todo perfecto, que si no te castiga dios.

Supongo que es una de las cosas que echo de menos cuando dejo el país de los seres de luz. Pero vamos, que casi prefiero el caos griego pero tener luz y gente que te habla.

elarquitecto
elarquitecto
2025-06-17
#72

@lowfour (post #71)

ah, pues se ve que te has hecho a "lo bueno", porque yo en alemania no noto tanta diferencia... con españa... bueno, sí, los super eran más "almacenes" que aquí, hasta que llegaron los aldi y lidl y tal, que ya ni lo notas... pero el mercadona o el super de elcortingles se nota que tienen más "diseño", aunque ahora creo que hasta en aldi se han puesto un poco las pilas

si te parece cutre lo del aeropuerto o lo de los ferris alemanes, no vengas a las estaciones de autobuses españolas, sobre todo si no son muy nuevas (algunas más recientes ya van dando menos grima)

de todos modos, yo creo que precisamente berlin es la menos "alemana" de las ciudades alemanas, tiene más "caos" de lo habitual, o qué?

lowfour
lowfour
2025-07-15
#73
Edited 2025-07-15

Todo el mundo lloraba por Grecia y los recortes. Preparaos



Hay una cosa que no se me quita de la cabeza desde que frecuento Grecia. Quién en su sano juicio va a España en vez de Grecia de vacaciones. Más barato, menos masificado, mejor se mire por donde se mire.

Desde las fachadas de cada casa, las flores, los setos recortados (desde lo más turístico a lo más rural). La comida, todo dios habla inglés o lo intenta. Los hoteles magníficos, los paisajes insuperables. No haber perdido la esencia totalmente a pesar de vivir del turismo. Poder comer al borde del mar (ley de costas? Pero que me ejtáj contando), comida excelente a precio razonable.

Historia a tutiplén, ciudades secretas llenas de encanto y callejuelas de ensueño. Buen comercio. Playas cojonudas no llenas hasta la bandera como Menorca, sino llenas de niños que corren y hacen castillos de arena. Playas desiertas. Cortados, desfiladeros, desiertos, montañas. Lagos de agua dulce, tavernas inverosímiles a tomar por culo que te ponen una comida estupenda por cuatro duros.

No se. Estamos en un hotel acojonante, en un duplex con vistas al mar, dos terrazas, cocina, nosecuantas piscinas, todo impoluto, lo limpian de cuidado... y vale menos que cualquier airbnb miserable en España que tienes que limpiar tu.

No lo se. No entiendo como alguien puede pagar esos dinerales por la costa del sol, o por mallorca o por lo que sea pudiendo venir a Grecia.

Nos comen.

elarquitecto
elarquitecto
2025-07-15
#74

@lowfour (post #73)

pues porque tenemos mejor marketing, no hay otra explicación

o te crees que no dan la turra los touroperadores para que les contrates movidas?

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-07-15
#75
Edited 2025-07-15

Lo del R78 es turismo masivo, de CIENTOS DE MILLONES de turistas. Lo de Grecia es más selecto, van políticos como el asesino del zodíaco que le pilló lo de las inundaciones en Grecia por ejemplo, o los LGTV+ como @"elarquitecto"#3 que van a Mykonos (pero con dinero, él no puede pagarlo).

elarquitecto
elarquitecto
2025-07-17
#76
Edited 2025-07-17

Image

Image



>

@lowfour (post #73) No lo se. No entiendo como alguien puede pagar esos dinerales por la costa del sol, o por mallorca o por lo que sea pudiendo venir a Grecia.



la pava esa dice que


sale más caro ir a mallorca que a bali



me lol

esto va a petar, han sacado a gente diciendo que pasan este año de ir a benidorm, que prefieren quedarse en casita porque está carísimo todo

elarquitecto
elarquitecto
5d ago
#77
imagen.png

acabo de toparme con esta web de la liga "balconing"

sorprende turquia este año con un segundo puesto

obviamente, los britons afianzados en primera posición, con alemania disputando el segundo puesto a los turcos (no sé, pero debe de haber como 5 turcos en toda baleares y se han caído 2, yo creo que se merecen más puntos, eh?)

atentos a francia que tiene el recrod de piso más alto defenestrado y sobrevivido... supongo que acertaría a caer al agua... pero ya tienes que estar un poco tronao para tirarte de un 7º piso, eh?? que son como 22m todos parrriba o pabajo, según se mire

Please log in to reply to this discussion.

Log In