Recesión 2023: Esta vez es especial

lowfour
lowfour
Started 2022-05-09
1977 posts
elarquitecto
elarquitecto
2022-06-16
#121

ojo que me comunican por el pinganillo que ya hay casos de firmas de hipotecas que el banco dice nones en el último segundo porque...

atención

porque el tipo fijo pactado y aprobado y de todo y con el boli entre los dedos ya, es demasiado bajo!!

no me extrañaría que fuera cierto, porque viendo el comparador de idealista y las webs de los propios bancos, algo no cuadra, en las webs hay tipos más altos

o idealista tiene algún tipo de trato para ofertar a tipos ventajosos (en plan gancho del pisito) o bien idealista va por detrás en actualizar las condiciones de los bancos (lo cual sería prueba de que o los bancos van muy rápido o en idealista son unos torpes)

palomitas!!

y latunes!

elarquitecto
elarquitecto
2022-06-16
#122

hablando de latunes

https://www.elperiodico.com/es/economia/20220615/evolucion-euribor-precio-cuota-hipoteca-13644000

ing no quiere tipos fijos, así que intenta "sablear" a sus clientes con el euribor

Image

exponencial guapa, eh? 🚀

pero eso no es el problema (allá cada cual con sus vicios)

la movida es que ahora mismo eso supone unos 50€/mes a una hipoteca media que revise ahora su cuota

600€ menos al año que tienes disponibles

y añade que las gasolinas no bajan, siguen un 50% más caras que hace un año

la luz igual, lo del gas no va a funcionar tan bien como nos dijeron

la propia inflación (que vale, va por barrios, pero hasta yo he subido mis tarifas y con éxito... por suerte)

en fin, que o bien íbamos todos muy sobraos de pasta, o se va a tener que notar

ah, y espera que vendrán más "mostazas de dijon" entre guerras y sequías (y gualtrapas acaparadores) y entonces vamos a tener un resacón fino fino de ladrillo 💩

Jag
Jag
2022-06-16
#123

Acabo de leer una opinión en el innombrable que me está haciendo reflexionar, una especie de explicación a uno que propone que los housos van a incrementar su precio in Europe a un 20% al año por la inflación:

Me parece genial lo que has estudiado

Te voy a explicar lo que va a pasar en breve

1 ._ LOS CICLOS EN ECONOMÍA NO EXISTEN

Existen ciclos crediticios ni más ni.menos, es decir ciclos artificiales

2- NO EXISTE LA INFLACION DE SALARIOS

Se llama Efecto Ricardo

3 - DEBIDO A POLITICAS NEO KEYNESIANAS que son la conjunción de Friedman y Samuelson en equilibrio de precios y empleo viene estanflacion

4 La estanflacion es un término inventado que no significa nada, solo que el efecto de equilibrio precios [vía inflación] y empleo [vía crédito e inflación] están decalados.

5 - después de la estanflacion viene hiper inflación

Porque se va a dar hiper con el euro? Por el golpeó brutal en la divisa, como toda moneda.

O bien vía efectos precios importación que genera déficit balanza y vuelve a golpearla como divisa

Por donde quieras te sale

6- Luego viene lo que se llama Paradoja de Gibson

Altísimos tipos durante años y años y la inflación que no se contiene

[Tipos por encima de la tasa natural e intertemporal ]

La vivienda es un bien de consumo duradero no.un bien equipo capital que ES COMO SE HA ESTADO USANDO estos años

Bajo tipos... aumenta crédito...aumenta MM.... aumenta demanda agregada.... aumenta PRECIO BIENES EQUIPO CAPITAL....

Al aumentar el precio de los bienes equipo capital va aniquilando poco a poco el sector primario y secundario, tanto por Efecto Cantillon como porque ha estado destruyendo la productividad marginal de los sectores 1 y 2 y aprovechando de ellos para aumentar su tasa de retorno.

En el sentido de mayores beneficios contables, apalancadas pero con acceso a nuevas financiaciones que les llevan a buscar UNA PRODUCTIVIDAD MARGINAL NECESAROA SOLO DEL 1% SUPERIOR A LA FINANCIACION de la que sobrevive

Como activo en liquidación, la vivienda será vendida como tal, en aplicación de la teoría del patrón oro

Pero esto último es ya otra historia algo larga

Que conste que esto no es mio en absoluto, es de un forero llamado D Juan de Austria.

La verdad es que me parece una explicación en toda regla de loq ue puede pasar.

elarquitecto
elarquitecto
2022-06-16
#125

@Jag (post #123) pues me parece una explicación de lo más "cuñao" (bueno, no es que yo sepa dar mejores, pero no sé... me parece todo tan desnortado...)

y donjuan ese es un antivaxer, ya tuve varios enganchones con él, y con sus ideas anti-progres y tal

lo de que viene hiperinflacion lo llevan diciendo él y sus compinches neoliberaluzos años ya

y ahora parece que tienen razón, pero lo curioso es que tampoco la llevan, y espera que demos la recesión, que lo mismo nos llevamos una sorpresita (algunos más que otros)

yo lo vengo diciendo estos días, a la peña le sobra cada vez más mes al final de sueldo

no sé vosotros, pero si los recibos son más caros, la gasolina más cara y el sueldo es el mismo, cuánto queda para ahorrar? o para consumir simplemente?

la contracción en el consumo está ahí y lo vamos a ir viendo en el turismo y tal

por eso hablan de armonizar salarios



Jag
Jag
2022-06-16
#126

@elarquitecto (post #125)

No sabía ese aspecto del colega, desconozco su historial. Solamente estaba pensando en lo que ponía.

Yo doy por descontado que no van a subir sueldos, ya no es un poco por debajo de la inflación, es que directamente no van a subir.

Como bien dices, casa vez a más gente le queda más mes al final del sueldo, en esa tesitura, la contracción de consumo va a ser brutal, y yo si que creo que suban tipos (que al final lo harán) o no, entraremos en recesión. Más que nada porque este país ha crecido al calor del consumo fácil por el dinero gratis, mucho personaje ha hecho dinero especulando a coste cero, ese dinero ha ido a manos de otros personajes que han especulado también con bienes básicos.

Si se corta el consumo, los personajes se quedan sin dinero y sus empresas que antes iban bien sin producir bienes, sino especulando, se van al traste.

El consumidor medio lo va a pasar muy muy mal con ipcs de dos dígitos y sin subidas de sueldo.

elarquitecto
elarquitecto
2022-06-16
#127

@Jag (post #126) pero tú crees que habrá inflación de dos dígitos??

yo es que creo que los del bce tienen razón al decir que la inflación no pasa de septiembre

es por lo del consumo, está subiendo todo?? no, rotundamente no

suben los que pueden, pero hasta los de las gasolineras han dicho que ellos están ganando menos (y posiblemente sea cierto)

la movida es la otra, la devaluación del euro frente al dólar, ahí sí que vamos a ver mambo

pero por que suba la energía?? ya veremos

Image

Image

y asi fue enero

Image

la "energía" está muy cara, pero eso no implica necesariamente que todo esté caro

llevamos 5-6 meses con la energía un 50% más cara que el año pasado y?

igual es que el año pasado fue "barato"

para enero próximo la diferencia con este enero seguirá siendo del 40% ?? no parece, no?

es que es muy sencillo decir "hiperinflación", lo jodido es justificarlo o demostrarlo

che, que la peña va a 90km/h por la autovía, que he visto camiones adelantando coches (nuevos! obviamente de gran cilindrada y alto consumo)

esto de la inflación eterna de los juanesdeaustria suena a lo de rallo diciendo que las mascarillas iban a desaparecer con el control de precios y resultó que se abarataron y hasta en la sopa teníamos



Jag
Jag
2022-06-16
#128

@elarquitecto (post #127)

Yo creo que va a haber inflación de dos dígitos por tres razones:

Una, porque es la única manera de que los Estados del Sur de Europa no se vayan al guano subiendo (que van a subir pero no tanto) mucho los tipos de interés. Va en línea con lo que dices del euro dollar, que nos va a doler energéticamente hablando el bolsillo.

Dos porque no creo en un mercado limpio y libre que se autoregula. Creo en carteles legales interesados en maximizar beneficios, y a esas grandes corporaciones sólo les interesa el corto. Ejemplo, como tengo la excusa de la guerra, mi aceite de girasol argentino lo subo un cien por cien. Como el de girasol ha subido tanto, el de oliva no vas ser menos porque es mejor. Ejemplo, test de coronavirus o mascarillas. No sé cuándo se me acaba el chollo de que la gente acumule y compre, así que saco todo lo que pueda caro, no sea que dejen de comprar.

Durante cuánto tiempo? Hasta que desangre la vaca, y se den cuenta que los beneficios en corto significa matar la economía en el largo, pero en el camino unos cuantos ya se han hecho de oro.

Tres. Entiendo las gráficas, pero es que hay mucho dinero en el mercado, dinero que no vale nada o mejor dicho casi no ha valido nada. Impresoras a tope durante años, pena desinvirtiendo de bolsa y cryptos, el precio relativo de todo es mayor, hay más liquido funcionando, y a medida que pasa el tiempo y se pone más masa en circulación, hay que pagar más por lo mismo. Hasta ahora las cryptos, la bolsa y las casas absorbían esa inyección brutal de dinero, todo mera especulación, pero los grandes actores se están retirando y poniendo en liquidez.

Ojo, que igual me equivoco, no soy infalible.

LurkerIII
LurkerIII
2022-06-17
#129
Edited 2022-06-17
>

@elarquitecto (post #127) es que es muy sencillo decir "hiperinflación", lo jodido es justificarlo o demostrarlo



Alta inflación no es hiperinflación. Para causar una hiper hay que ser muy gañán en el BCE/Fed, y especialmente los segundos no están por la labor. Si que es cierto que algunos ven hiper por todos lados, pero dudo mucho que lleguemos a sufrirla Venezuela style, o incluso Argentina style.

Ahora bien, inflaciones subyacentes de más del 10% las veremos este año casi seguro. Date cuenta que energía y comida se quitan de las medidas porque son muy volátiles, pero si persisten en la subida acaban provocando efectos de segunda ronda (ej, Seur tiene que subir precios porque está en pérdidas por el precio del gasoil) que ya se reflejan en la subyacente.

También doy por seguro que quebrará algún estado de la UE, y todos los que partimos de más del 100% de deuda las vamos a pasar putas.

Ayer salía esta curiosa noticia en la Voz: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/agricultura/2022/06/16/vuelve-sacha-maiz-caballos-ahorrar-gasoil-maquinaria/0003_202206G16P31991.htm Es una forma de ahorrar costes, pero se verá reflejado en la productividad, bajando la oferta y causando más subidas de precios.

elarquitecto
elarquitecto
2022-06-17
#130

@LurkerIII (post #129)

mira no, eso no

esa "noticia" de lavoz es una puta chorrada

precisamente se han muerto miles de caballos por lo caro que era mantenerlos

y luego está lo que comentas de la productividad

pero si fuera cierto que sale mejor ir a caballo que tirar de petróleo... lo de la inflación va a ser lo de menos

Jag
Jag
2022-06-17
#131

Existe la opción de generar combustibles de manera alternativa. BActerias, algas, cultivos energéticos, etc.

Hace 15 años las microalgas no eran rentables económicamente, al precio del combustible en ese momento. HAbrá que repensarlo al precio del combustible ahora, pero si no se piensa, es porque en realidad no hay un problema energético tan urgente, sino un plan de empobrecimiento energético mediante el encarecimiento del recurso y su transformación.

elarquitecto
elarquitecto
2022-06-17
#132

https://www.elperiodico.com/es/economia/20220617/revlon-bancarrota-deuda-13875199

esto viene aquí o abrimos hilo de grandes quiebras??

elarquitecto
elarquitecto
2022-06-18
#135

@lowfour (post #133)

bueno, ese se está perdiendo la mitad de la foto (o más de la mitad, no sé... es difícil cuantificar)

en 2008 tuvimos un "bache" coyuntural, en 2001 casi que también, pero ahora no, ahora el "bache" es estructural

yo es que creo que sin el paisaje de fondo no se va a entender nada

por eso anda la peña como pollo sin cabeza

y es estructural porque el petroleo no se va a recuperar (en cierto modo lo dice, cuando habla de hacer pasta con las energéticas)

hemos tenido una "tregua" con el invento del fracking (a un gran coste medioambiental)

pero todos "saben" (los que saben, otros prefieren no saber) que el pico llegó (hace una década) y para 2025 tendremos que lidiar con una producción de crudo mundial un 20% inferior (ni guerras, ni rusos ni suputamadre, no hay y ya)

es diferente ahora porque no tendremos energía barata nunca más

salvo que nos pongamos con las renovables de forma frenética (y ya veremos si eso nos sirve o no, porque el coche eléctrico tiene sus problemos)

además, las formas de producción (y reproducción, la natalidad por los suelos no es casual) están cambiando también por la digitalización

lo hemos visto en la guerra de ucrania, un mini-ejército sin aviación ni armada, ha repelido a otro supuestamente "superpotencia", a base de tecnología y echarle valor (pero sobre todo tecnología)

un ejército "digital" se ha zumbao a uno "analógico"

esto está pasando a nivel productivo también

y ya lo comentamos a propósito de la inflación, que en energía sube mucho, pero en "digitalización" baja (joder, una pantalla de plasma era un cojon de cara y ahora tienes miles mucho mejores por muchísimo menos... o aparatos de aire acondicionado, eran caros y ahora quien no tiene es porque no quiere o un tacaño, mismo con móviles y casi todo lo que lleva tecnología)



elarquitecto
elarquitecto
2022-06-18
#136

creo que no lo he explicado bien

el cambio estructural implica cambios a todos los niveles, no solo el productivo

igual que el petroleo barato supuso una mayor movilidad y creó "suburbios" atomarporculo de los centros de trabajo, y todo supuso una modificación del paisaje urbano-rural (compara una ciudad en 1940 vs 1960 y siguientes)

ahora vamos a tener que repensar también el urbanismo (ya estamos en ello, pero "mal" o sea, nos vamos a tener que poner "comunijtah" porque si esperamos a que vengan los del pelotazo a meter la pala... me da que vamos a ver expropiaciones... o deberíamos verlas), los viajes low-cost, las vacaciones de finde, el turismo masivo, etc

y quien no quiera adaptarse a las nuevas condiciones de contorno tendrá que pagar las consecuencias o liarse a tiros

elarquitecto
elarquitecto
2022-06-18
#137

os acordáis de lo que pasaría si el euribor se mete en el 3%??? que son unos 250€ más al mes (en una hipoteca media)

pues pasa también esto otro:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11825409/06/22/El-alto-IPC-ya-eleva-el-gasto-medio-de-los-hogares-en-3276-euros-al-ano.html

Image

comer te sale 500€ más caro al año, no es demasiado, no?

pero claro, es que enchufar el horno y ducharte con agua caliente son 2,2k del tirón (no sé a quién le ha subido casi 200€ la factura de la luz, pero igual es cierto)

añades a los del euribor, otros 2-3k (según suba mucho o muchísimo) y a ver de dónde cojones saca una familia los 5-6k que "faltan"

el consumo se va a contraer sí o sí



lowfour
lowfour
2022-06-18
#138
Edited 2022-06-18

https://www.reddit.com/r/Economics/comments/vep1x8/average_monthly_car_payment_hits_record_high_of/?utm_source=share&utm_medium=web2x&context=3



>

At a certain point, what does this economy have to offer working people? High housing, healthcare, food and transportation costs? Plus, a wage that is in no way keeping up with inflation?

It’s going to be a little less left vs right and a bit more up and down. I am kinda looking forward to the “eat the rich” phase of this. Every politician, regardless of affiliation, is accountable for the current state of things. Forced resignations ought to occur, followed by term limits. Too many politicians are selling out voters so they can line their pockets. Enough is enough

elarquitecto
elarquitecto
2022-06-18
#139

@lowfour (post #138)

en la noticia linkan a esto:

Image

y si hay un índice similar con vivienda también lo fliparían

de hecho, cuando yo estudiaba, había que dedicar 3-4 salarios medios íntegros para una vivienda normalita (o sea, media)

luego pasó a más de 7y hasta 9 en 2007

elarquitecto
elarquitecto
2022-06-18
#140

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/07/28/mercados/1501235919_331812.html

para que luego digáis que la banca no piensa en nosotros, eh??

Image

4-8%TAE de nada


lowfour
lowfour
2022-06-18
#141

@elarquitecto (post #140)

Pues yo creo que hace unos 20 años me pillé un crédito que era bastante peor que esto por Cajamadrid eh? No recuerdo pero no se si se iba al 8% o algo así. Gilipolleces que hace uno, pero con eso monté mi primera empresa.

lowfour
lowfour
2022-06-18
#142
Edited 2022-06-18

Bueno no traigo cifras pero creo que nos acercamos a una situación explosiva. Bear market en las bolsas de USA (-20%), las criptos demostrando lo que siempre han sido, un ponzi. La vivienda al borde del precipicio (parece que la deuda privada de USA ha caído del 100% al 80% pero en vivienda están por encima de 2007 o algo así he creído entender). Las punto com viendo como se reevalúan sus modelos de negocio porque no se puede crecer todo el tiempo y menos a pérdidas constantes porque las Unit Economics no salen a cuentas.

Os cuento la situación de mi principal cliente (el de los barcos asesinos). La montó un chorizo de tres pares de cojones, un vendedor de humo con ojitos de psicópata que alucinas. Pero el tío logró levantar 50MUSD en un par de rondas... y para la tercera ronda empezaron a crecer a lo bestia quemando MILLONES de euros para parecer que crecíamos cuando con cada cliente perdíamos pasta porque las unit economics no estaban. El modelo de negocio hacía aguas por todo los lados y se habían ido a vanity metrics a saco.

Lograron engatusar a un montón de ricos con poco sentido común y les sacaron otros 50MUSD, de los que los bancos que dirigían la ronda se quedaron lo menos 12MUSD. Osea



  • - Los bancos de inversión son parte activa y dan soporte a las empresas digitales para llevárselo crudo

  • - Las empresas crean crecimientos ficticios con un modelo de negocio deficitario donde las cuentas no salen por usuario

  • - Los inversores sin criterio solo oyen keywords


  • Total que al final echaron al chorizo, a su CFO que era cómplice apandador y uno de la junta directiva bajó a ser CEO y empezó a hacer limpia a saco. Fuera consultores (salvo unos pocos), fuera productos de mierda, pisa el freno, a tomar por culo inútiles, fuera el fundador (se llevó 1.2MUSD y se queda con un 5% de la empresa), fuera todos los que estaban al frente excepto mi cliente CMO (que es amigo del primer CEO pero es un tio fenomenal y un fiera absoluto).

    Rediseñan el modelo de negocio, hacen un producto nuevo en tres meses porque el otro no valía ni para limpiar el suelo, crean una nueva estrategia, empiezan a hablar a los inversores y a darles malas noticias.

    El giro en la empresa es total, pero lo hacemos con 100MUSD de inversión y los ingresos son pírricos aunque van a todos en la buena dirección, las Unit Economics ya son positivas, el producto tiene buena retención, etc etc. Pero claro... ahora para que esto pete necesitamos lo menos 100MUSD más y empezar a escalar. Tenemos bastantes millones en el banco pero un burn rate importante (aunque muy reducido) y necesitamos lo menos 6 meses más para que las cifras se solidifiquen. Tenemos dinero... pero luego hay que hacer otra ronda.

    Pues nosotros igual sobrevivimos por tener pasta, pero los que van justos de repente tienen que despedir a lo bestia y reducir sus predicciones a saco porque todo su crecimiento se basa en quemar dinero a lo bestia y tienen un horizonte de tres meses.

    Lograremos otra ronda? Basada en ingresos ni de coña, basada en haber encontrado un modelo de negocio para un mercado gigantesco para el que no se ha encontrado modelo de negocio todavía... puede.

    A mi me da igual, soy consultor, para empezar ya les he negociado el rate a una cantidad bastante superior.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-18
    #143

    @lowfour (post #141) joder, hace 20 años teníamos pesetas todavía (bueno, no, pero por meses)

    la movida es que venimos de tipos en torno al 1% o menos y ahora vemos que te ofrecen créditos al 8% y 9% como si fueran gangas

    y para irte de vacaciones!!

    no sé si es la mejor forma de expandir negocio, pero se ve que sí

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-19
    #144
    Edited 2022-06-19

    Image

    pues los que empezaron con el crypto-rollo antes de 2021 no han perdido mucho

    todavía

    y los que han metido millonadas para minar btc??? a esos les sale a cuenta y con estos precios de luz??

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-19
    #145

    Image

    ah, los de eth aun no están en pérdidas (los que compraron antes de 2021 me refiero, el resto sí)

    sea como sea, desde máximos, la cosa está al 25% (o sea, habrá quien haya visto bajar su "himbersioh" un 75%, en noviembre tenías 1000€ y en junio te quedan 250€)

    pero viendo las gráficas y suponiendo que hubo muchos que vieran "barato" esos "suelos", ahora pueden estar como al 50% de esa compra

    y justo el año en el que hacienda se pone a recaudar por beneficios-crypto

    si es que están gafaos! 🤣

    lowfour
    lowfour
    2022-06-19
    #146

    @elarquitecto (post #144)

    No, esos han vendido las tarjetas gráficas quemadas y los equipos enteros hace unas semanas. Los ves anunciados por todos lados en el segunda mano sueco.

    lowfour
    lowfour
    2022-06-19
    #147
    Edited 2022-06-19

    Igual esto que financia Bill Gates es una salida. Reactores nucleares de sal fundida.

    https://natriumpower.com/

    lowfour
    lowfour
    2022-06-20
    #148

    En el foro de inversiones de Reddit este tío predice que la caída de la inflación va a ser rápida.

    https://reddit.com/r/stocks/comments/vg4uj3/used_truck_prices_plummetinginflation_will_fall/

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-06-20
    #149

    @lowfour (post #148)

    puede ser, una vez se ha subido el escalón igual no hay más margen para subir otro escalón más (de otro 8%)

    lo venimos diciendo, las familias van a tener que hacer frente a una subida de unos 3000€ al año solo por la inflación, si añades el yuri son casi otros 2000€ más

    y el sueldo es el mismo

    incluso si tiran de crédito (para vacaciones o incluso gastos corrientes, como ropa o calzado o similar) al final las cuotas mensuales se pulen el sueldo

    y luego te queda mucho mes al final del sueldo

    pero yo creo que la contracción la tenemos ya encima, lo veremos con los datos de turistas y tal este verano

    sin covid

    igual tienen el cuajo de echarle la culpa a la guerra (en cierto modo, algo hay de eso)

    Jag
    Jag
    2022-06-20
    #150

    @elarquitecto (post #149)

    Pero parece que esto de la crisis y la inflación es cosa del resto del mundo excepto de España....a mi alrededor veo manadas de gente intentando comprar vivienda como locos, con créditos que no pueden pagar, y que no piensan en la inflación.

    Tampoco intentan ahorrar para un invierno caro de narices, y les hablas de recesión y te dicen qué recesión? Las casas van para arriba, y la gente tiene trabajo, y el IPC me dicen, es por un tiempo y tampoco es para tanto........

    Yo la verdad es que flipo pero bueno.

    Please log in to reply to this discussion.

    Log In