Recesión 2023: Esta vez es especial

lowfour
lowfour
Started 2022-05-09
1977 posts
elarquitecto
elarquitecto
2022-08-02
#271

agarraos que vienen curvas

no lo digo yo, lo dice el economista jefe del wsj

https://www.wsj.com/articles/recession-or-not-the-recovery-has-ended-11659031090

viene a decir lo que decía ppcc el otro día, que dejemos las moñeces del dato pib y miremos lo que ocurre en las empresas y tal... (bueno, eso creo, que tiene el muro de pago deloscoj... qué mal acostumbraos estábamos, eh?? ahí leyendo toda la prensa por la patilla)

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-08-02
#272
Edited 2022-08-03

@lowfour (post #264)

Si tienes un foro como negocio y hay clientes que te pagan por dejarles usarlo como altavoz de su publicidad/propaganda, eso es lo que harás, cobrarles dinero por ello. Es como si tienes una cadena de televisión, o de radio, o un periódico etc... y vendes espacios de publicidad a los clientes para que se anuncien en ellos.

Las particularidades de ésto, comparado con la publicidad tradicional, son:

-Que los responsables quieren fingir en todo momento que ellos no son los responsables, que todo es algo que ha surgido espontáneamente y que no hay intereses económicos detrás. En Estados Unidos le dieron el nombre de "_astroturfing_", porque hay una marca de césped artificial llamada Astroturf y el concepto de movimiento aparecido por voluntad popular lo llaman "_grassroots_", de ahí que sea crear algo que aparenta haber surgido naturalmente pero en realidad es totalmente fabricado.

-Muchas veces los responsables ni siquiera quieren que se anuncie su marca directamente, sino que se anuncie el concepto que ellos hacen para que acabes indirectamente contratándoles a ellos, al tener pocas posibilidades para elegir y ellos ser una de las pocas y así parecer lo menos posible que era publicidad. Esto lo han hecho mucho por ejemplo Amazon para promocionar el comercio electrónico y Netflix para promocionar el vídeo por Internet, se han gastado toneladas de billetes denostando el comercio físico unos y el formato físico de vídeo el otro (bueno Amazon ha hecho las dos cosas, por su división de vídeo por Internet), sabiendo que quien acabe cayendo en su publicidad va a contratarles a ellos con mucha seguridad porque son los mayores dueños del oligopolio.

-Que el objetivo final siempre es que se haga una bola de nieve cada vez más grande, la cual llegado un punto se retroalimenta sin necesitar agentes pagados para seguir alimentándola, porque ha pasado a alimentarse de gente normal que lo comenta (publicidad viral). Los casos más agresivos que recuerdo fueron el lanzamiento de Tinder en 2012, de Onlyfans hace poco y de Netflix cuando entró en el sector audiovisual en España. En esos tres casos pagaron para que fuera imposible escapar de su puto mensaje, te iba a llegar por los medios de comunicación tradicionales, por los de Internet, por las redes sociales o por tus conocidos porque se habían gastado un dineral para que así fuera, para crear esa sensación de que es algo en lo que TIENES que participar porque si no te vas a quedar tan socialmente aislado como si no hablabas de fútbol en los 90. Por supuesto en el foro burbuja las tres campañas de publicidad viral fueron repetidas hasta la náusea.

La propaganda política (PP, Vox) y la propaganda estatal (Rusia) han adoptado esas mismas estrategias de la publicidad mercantil: **Quieren publicitarse viralmente pero sin que parezca que lo pagan ellos. Y muchas veces para disimular, que esa publicidad sea de algo que te lleve indirectamente a ellos**.

Ese es el nexo de unión que tienen tantos CMs de tantos pagadores en ese foro, no es que estén todos controlados por Rusia, sino que Rusia se ha gastado dinero en este foro para tener propagandistas y especialmente desde la invasión de Ucrania, donde pasaron de la propaganda a directamente la intoxicación machacona para saturar a todo el que puedan con los intereses del estado ruso (es digamos el superlativo de la propaganda).

Seguramente muchos de los CMs están contratados por las mismas empresas, es probable que los mismos empleados lo mismo anuncien la última serie de Netflix que tienes que ver para no ser un apestado social un día (paga Netflix), que al día siguiente que lo de Bucha son todo maniquíes (paga el estado ruso), al siguiente que Díaz Ayuso es muy atractiva 🤮 (paga el MAR), o al siguiente el gran atractivo homoerótico que tiene Santiago Abascal para recoger voto homosexual pero derechoso (paga Manuel Mariscal).

Por supuesto que en casos como el de Rusia por la naturaleza de la propaganda de guerra, o los casos del PP y Vox por la naturaleza de los partidos políticos, es seguro que gran parte de los propagandistas no pertenecen a empresas subcontratadas, sino que son empleados directos de esos intereses, ya sea a cambio de dinero o de méritos para medrar en el partido o en el organismo de turno.

Pero la mezcolanza de mensajes pagados que se pueden ver en ese foro, yo estoy muy seguro que viene de que ahí se juntan muchos CMs porque la web se vende para ello, igual que si ves un fragmento de publicidad en televisión sin saber que es publicidad, te quedarías descolocado al ver que lo mismo te hablan de unos congelados Findus, que de un coche Seat, que de una web de Internet de segunda mano etc... sin verle ninguna lógica a los cambios de tema cada 30 segundos. Que ahora Rusia sea el que más está pagando (y tampoco creo que lo sea, si te fijas, desde hace meses hay mucho más contenido de CMs animadores que de Putinas) no significa necesariamente que todo el resto de publicidad y propaganda sea obra suya.

Para las campañas orquestadas de acoso y derribo, se me ocurren formas de hacerlo sin necesitar acceso directo a la web o base de datos del foro, por ejemplo usar una web interna de la empresa de CMs donde se escriben los perfiles de cada forero y se van guardando los datos que cada uno va contando. Con que un CM del turno de mañana te lea, si lo apunta en el perfil que la empresa tiene de ti, ya lo sabrá también el turno de tarde y el de madrugada y el CM que entre a la empresa 4 años después.

No veo que necesite un gran despliegue tecnológico ni presupuestario, con tener suficientes niños ratas que se pasen en Internet todo el día, algo de dinero para Doritos o promesas de medrar y unas cuantas herramientas web, ya se puede hacer. Veo muy claro que es lo que hacen.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-08-02
#273
Edited 2022-08-03

@lowfour (post #265) Eso en España lo usan para tapar el declive socioeconómico que llevamos desde 2008. Ahí están las cifras, desde hace años es uno de los países con un mayor consumo de antidepresivos incluso en valores absolutos, la gente va drogada y distraída con mierdas para que no esté atenta a lo verdaderamente importante, que es que su poder adquisitivo no deja de caer salvo que sea un rentista o viva cerca de la impresora.

También se nota mucho que han fomentado y financiado costumbres y estilos de vida que estresan y amargan, en vez de tranquilizar y hacer realmente feliz, como por ejemplo sustituir a los hijos por perros y gatos, o a las relaciones sentimentales a largo plazo por el sexo promiscuo sin compromiso.

Si te fijas, hasta que llegó Yolanda Díaz, que es una comunista de la vieja escuela (creció con las huelgas y las reivindicaciones de condiciones laborales etc... no con "performances" de masturbarse en público o andar acusando a otros de no utilizar los pronombres correctos), en España entre el neoliberalismo funcionarial del PP y la propaganda distractora del PSOE, ya habían logrado sustituir todo el discurso social por feminismo burgués fanático y trasnochado. Porque claro, hacer manifestaciones oficiales del régimen como las que hacía Franco en la Plaza de Oriente pero ahora con mujeres amargadas con la cara pintada de morado es muchísimo más barato que subir los sueldos o pagar las horas extraordinarias etc...

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-08-02
#274

@Jag (post #266) Ese grupito lo hace aposta para suprimir el discurso burbujista, son rentistas y empleados de inmobiliarias que no quieren ni oir hablar de que los precios del ladrillo puedan bajar.

No es gente normal opinando, es un grupo organizado para conseguir ese objetivo de suprimir la libertad de expresión y de encauzar todo hacia su nuncabajismo atrapapepitos.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-08-02
#275

@elarquitecto (post #270)

De la campaña electoral de Trump en 2016 copiaron la repetición de consignas machaconas por parte de grupos grandes y organizados en Internet. Manuel Mariscal copió la idea mientras estudiaba periodismo y fue el que organizó el grupo de propagandistas voxeros que escriben desde los chalets de sus padres. Tiene un artículo de prensa jactándose de la cantidad de grupos que coordinaba desde su habitación.

Antes de esas fechas, la propaganda política que hacían era más de abrir hilos de noticias de su cuerda como hacía el Promotor, recuerdo la cantidad de hilos que abrió sobre Eurovegas y sobre la candidatura a los Juegos Olímpicos de Madrid 2020/2024. Pero ese aunque es un CM pepero que nunca ha reconocido que lo sea (debería estar prohibido hacer publicidad cobrando a escondidas, como lo está en televisión), su estilo era diferente al matonismo grupal que adoptó Vox al ver que a Trump le funcionó para ganar las elecciones teniendo a todos los medios de comunicación en contra.

Ungaunga
Ungaunga
2022-08-04
#279
Edited 2022-08-04

@Cinta_de_Carromero (post #275) es curioso que con las nuevas leyes se exija a los youtubers y fauna aledaña una serie de garantías para el consumidor y se les olvide la regulación de los CMs.

elarquitecto
elarquitecto
2022-08-04
#280

@lowfour (post #277) vayapordios, ahora vamos a descubrir que si la peña no tiene pasta a fin de mes no consume

lo de la recesión usando dato pib está bien, por parametrizarlo en algo, pero esto ya lo veníamos intuyendo desde hace algunos meses, cuando la gasolina y luego la luz se puso por las nubes y empezó a subir todo

aunque la sentencia de muerte del crecimiento y tal, la losa, la puso el inmo y sus burbujas

lowfour
lowfour
2022-08-04
#281

https://www.nytimes.com/2022/08/02/technology/crypto-bitcoin-maximalists.html?action=click&module=Well&pgtype=Homepage&section=Technology



The Crypto Market Crashed. They’re Still Buying Bitcoin.


Hard-core Bitcoin evangelists are making the case that Bitcoin differs from the unstable crypto projects that sent the market into a tailspin.

Image

_Cory Klippsten differs from most crypto haters in one crucial respect: He runs a Bitcoin company.Credit..._

Cory Klippsten started issuing warnings about the cryptocurrency market in March. The digital coin Luna, Mr. Klippsten tweeted, was a scam, run by an entrepreneur with “major Elizabeth Holmes vibes.” The newfangled crypto bank Celsius Network was a “massive blowup risk,” he said.

When those crypto projects collapsed a few weeks later, causing a crash that has wiped out about $1 trillion in value, Mr. Klippsten became a fixture on news shows, where he cast the industry as a morass of hucksters and hypocrites. “Crypto is a scam,” he declared last month.

But Mr. Klippsten differs from most crypto haters in one crucial respect: He runs a Bitcoin company.

In the crypto world, Mr. Klippsten is known as a Bitcoin maximalist, or “maxi” — a hard-core evangelist who believes Bitcoin will transform the financial system even as fraud pervades the rest of the crypto ecosystem. The maxis are just a subset of the crypto industry, but their ranks include influential figures like Jack Dorsey, a founder of Twitter and an early Bitcoin proponent.

The maxis continued buying Bitcoin even after its price plummeted to an 18-month low of roughly $20,000 in June. (Bitcoin is simply “going on sale,” they say.) And, as the market has melted, they have embarked on a public-relations offensive, aiming to persuade investors and lawmakers that Bitcoin is different from the thousands of other digital currencies that proliferated in the last few years before tanking this spring.

“The only future for non-Bitcoin crypto is to seek to be co-opted by banks and governments and become part of the existing system,” Mr. Klippsten, 44, said from his home in Los Angeles, where a decorative Bitcoin sculpture sat on a bookshelf behind him. “Bitcoin actually is outside of the system.”

The debate being fueled by the maxis has become a battle for crypto’s future. The crash demonstrates how closely the industry resembles the worst of the traditional finance system — an interconnected web of risky ventures and casino-like trading practices. The maxis say they are trying to steer crypto back to some of its original ideals at a pivotal moment, as new regulatory scrutiny and mounting consumer distrust pose an existential threat to the industry.

They also see an opportunity to profit from the downturn. As Celsius imploded in June, Mr. Klippsten trumpeted a promotion giving its former customers a membership to his financial services firm, Swan Bitcoin, which provides financial planning for Bitcoin investors.

Editors’ Picks

Jennette McCurdy Is Ready to Move Forward, and to Look Back

Endless Lines, Baffling Delays, Crocs for Days

With Scully in the Booth, California Baseball Took Root

Bitcoin advocates have been courting new adopters ever since the digital currency was invented, in 2008, by a mysterious figure known only by the pseudonym Satoshi Nakamoto. At the time, Bitcoin backers were disillusioned with the mainstream finance system and wanted to create a form of virtual money that could be exchanged without a bank or another intermediary. With a supply limit built into its underlying code, Bitcoin was supposed to offer a hedge against inflation, since no centralized authority would be able to print more of it.

Many subsequent cryptocurrencies have lacked those features. Often, new coins are issued by a group of founders who exert significant control over distribution — a dynamic that can replicate the centralized structure of traditional finance.

“Bitcoin is decentralized, digitally scarce money. Everything else is centralized,” said Jimmy Song, a crypto podcaster and an outspoken Bitcoin maxi. “There’s a world of difference between a censorship-resistant, self-sovereign money versus a gambling vehicle.”

The maxis’ utopian vision of a stable, decentralized but universally accepted alternate currency is a far cry from reality. Bitcoin’s price swings wildly, and its investors often treat it as a kind of risky stock, no different from the shares of companies traded on the tech-heavy Nasdaq index.

Image

A Bitcoin conference in Miami Beach in April. Bitcoin is the best-known cryptocurrency.

A Bitcoin conference in Miami Beach in April. Bitcoin is the best-known cryptocurrency.Credit...Marco Bello/Getty Images

Hardly anyone uses Bitcoin to conduct ordinary transactions. Last year, El Salvador introduced Bitcoin as its national currency, but that project has been a stunning failure. Verifying Bitcoin transactions — a process known as “mining” because it rewards participants with digital coins — is energy-intensive: Researchers estimate that Bitcoin mining may produce as much as 65 megatons of carbon dioxide per year, comparable to the annual emissions of Greece.

“You can’t use it to buy anything — it’s way too volatile and complex and laden with fees,” John Reed Stark, a former Securities and Exchange Commission official, said of Bitcoin. “There’s no intrinsic value.”

Still, the maxis have seized on the downturn to make the case that Bitcoin is the only cryptocurrency worth taking seriously. “Bitcoin Is Down, but Its Case Has Never Been More Compelling,” read a recent headline in Bitcoin Magazine.

“If you call out someone’s risks they’re taking, and they’re otherwise healthy, you can be accused of creating a run on the bank or being a troll,” said Michael Saylor, the chief executive of MicroStrategy, a software company that has built up a large Bitcoin reserve. “It’s kind of hard to explain this theoretically before the crash happens. But now it’s happened.”

In 2020, Mr. Saylor announced that MicroStrategy would begin stockpiling Bitcoin because it had “more long-term appreciation potential than holding cash.” At the end of June, the company had 129,699 Bitcoin, bought for just under $4 billion, according to S.E.C. filings. (With Bitcoin’s recent drop in value, that stash is now worth roughly $1 billion less than what MicroStrategy paid for it.)

At the height of the crash, MicroStrategy spent $10 million on 480 Bitcoin, even as the price per coin dipped to about $20,000. The purchase was the smallest that MicroStrategy had made in more than a year. Mr. Saylor said the size of the purchase was not an indication that he lacked confidence in the currency; it was the most the company could afford, he said, given the cash it had available.

“I always wish we could buy more,” he said. “It’s frustrating.”

Mr. Saylor and other maxis have sometimes complained that Bitcoin is poorly represented in Washington, where lawmakers have expressed growing concern about the cryptocurrency’s environmental impact.

Some crypto advocacy work in Washington is funded by companies that offer virtual currencies built on an alternate verification system, which requires less energy to maintain. In April, Chris Larsen, a billionaire who co-founded the cryptocurrency company Ripple, announced that he was contributing $5 million to a marketing campaign calling on Bitcoin to abandon its energy-guzzling mining infrastructure, which proponents insist is vital to keeping the network secure and equitable.

Now, Bitcoin supporters are building their own political apparatus. This year, David Zell, a Bitcoin advocate, started the Bitcoin Policy Institute, a think tank that pushes a pro-Bitcoin agenda in Washington. The institute has argued that concerns over Bitcoin’s energy consumption are overblown.

“What we’re saying is that Bitcoin has a set of properties that make it unique,” Mr. Zell said. “Those differences are stark enough that if you’re going to have a serious policy conversation around the industry, it’s useful to draw that distinction.”

Mr. Klippsten traces his Bitcoin maximalism to a chance meeting five years ago. (He considers the term “maximalist” to be pejorative and prefers to call himself a Bitcoiner.) A former consultant at McKinsey, Mr. Klippsten became interested in crypto in 2017, when a wave of new currencies were created and prices surged. He bought some Bitcoin, but he also loaded up on newer, experimental tokens.

“I was really distracted by all this other stuff,” he said.

At a conference that October, he met Mr. Song, the Bitcoin podcaster, and was convinced by his pitch. Mr. Klippsten also came to believe that many newer currencies were unregistered securities, more akin to the stocks people trade than to the money used in those transactions. (Regulators have declared Bitcoin a commodity rather than a security.)

Image

Mr. Klippsten’s business caters to hard-core Bitcoin believers.

Mr. Klippsten’s business caters to hard-core Bitcoin believers.Credit...Megan Miller for The New York Times

In 2019, Mr. Klippsten started Swan Bitcoin, which works with wealthy families, businesses and retail traders to set up Bitcoin investment plans, often through an automatic purchasing program. The firm provides customized financial advice, he said, and charges a 1 percent fee to execute Bitcoin purchases.

The business caters to hard-core Bitcoin believers: Swan customers spent twice as much on Bitcoin in June, the month after the market crash, as they did in April, the month before it, Mr. Klippsten said. He declined to reveal the total figures but said multiple customers made Bitcoin buys of $5 million in June, as the market fell.

Mr. Klippsten automatically invests a portion of his own savings in Bitcoin every day, a process known as dollar cost averaging. He has continued to buy at the same rate throughout the downturn.

But if he received a windfall, Mr. Klippsten said, he would “argue very vociferously with my wife to try to put the majority of it into Bitcoin.”

lowfour
lowfour
2022-08-04
#282
Edited 2022-08-04

Por cierto me estoy leyendo el libro "Bad Blood" sobre el gran timo de Theranos y Elizabeth "ojos de reptiliana" Holmes y es grandérrimo. En talla y en calidad. Pedazo de investigación demoledora se marcó el John Carreyrou. En el libro se cuentan todos los mamoneos, el nepotismo, la incompetencia, el fake it till you make it, el hype de ciertas empresas tecnológicas...

Image

Más que un análisis sobre una loca del coño que se creía Steve Jobs y timó a todo el mundo (e hizo mobbing al resto), es un tratado sobre el late stage capitalism.

Ya no se invierte en realidades (una empresa que fabrica sillas)

Se invierte en sueños (un piso que se revaloriza, una moneda digital mística, una empresa que dice que va a cambiar el mundo de la medicina).

En el fondo es lo mismo que los pobres abducidos del popularcapitalismo que



  • - Alquilan un AirBnB de ensueño con piscina de esas a ras del cielo un fin de semana

  • - Piden comida exótica en Glovo para que se las traiga un pakistaní puteao en una moto con más kilómetros que el tiovivo de unos feriantes

  • - Viajan en Ryanair cada fin de semana para hacerse un selfie delante del Manneken Pis, la torre eiffel o cualquier otro icono del turismo de masas


  • En el fondo no compran una realidad, compran la promesa de una realidad

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-08-04
    #283
    Edited 2022-08-04

    @lowfour (post #281) che, no hay resumen para vagos??

    de todos modos, es como lo que comentas en lo de "bad blood", que la peña quiere promesas, no realidades

    el cabrón de zizek describe esto muy guay en sus libros, lo llama "goce"

    el "goce" (en realidad, es un término lacaniano, a ver si lo puedo describir) trata de retrasar el cumplimiento de un deseo lo máximo posible, y por tanto, lo óptimo son los deseos imposibles, o sea, las promesas eternas de conseguir algo

    es mucho mejor aparentar felicidad que conseguirla, porque la felicidad-goce (ojocuidao que el "goce" es o puede ser patológico, como una adicción) no se agota, es un ritual eterno que "promete"

    si tu deseo es comprarte un panamera, o sea, ser propietario, una vez te lo compras, el deseo se agota y luego qué? y si no es tan molón como pensabas y si da problemas y si...

    pero si tu deseo es "la experiencia" del panamera, lo puedes "ritualizar" y aplazar ser propietario sine die, gozando cada minuto (estúpidamente) porque tu deseo queda a salvo de problemas

    no soy rico (mi deseo es serlo), pero en vez de frustrarme, aparento, aplazo el deseo, lo "vivo" a plazos... (es como desear el deseo y no el objeto de deseo)

    con los btc igual, no soy un inversor de esos que se hacen ricos en dos tardes... pero pillo btc y

    compro lotería...

    tengo fe...

    en fin, el "goce", el aplazar "la realidad" con "promesas"

    toma, una reseña:

    https://geocities.ws/zizekencastellano/libmetastasis.html



    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2022-08-04
    #284

    @Ungaunga (post #279) Los CMs que los políticos y juristas conocen son los que venden ropa por Instagram como mucho, yo creo que no los ven como un gran peligro de evasión de impuestos. Lo que les jode de esos youtubers es que manejen mucho dinero, no paguen los impuestos aquí y encima se jacten de ello.

    Los CMs que nosotros sufrimos nos los encontramos por intentar buscar información real en Internet, pero ellos la reciben directamente de fuentes internas de los sectores y de conseguidores, no se los van a cruzar ni los perciben como un colectivo al que exprimir fiscalmente, así que no harán nada.

    La publicidad viral y la encubierta debería estar prohibida, si quieres anunciar una marca que sea con luz y taquígrafos y no con trucos de manipulación psicológica.

    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2022-08-04
    #285

    @lowfour (post #282) Ese periodista le echó huevos contra la loca, se jugó su carrera entera porque aunque ahora la venden como a una loca que engañó a todo el mundo, realmente es una enchufada con contactos de familia como Guillermo Puertas y Esteban Trabajos, que se dedicó a intentar hundir a todos los que la criticaron en algo.

    Del timo de Theranos pilló todo el capitalismo de startup de California y tenían comprados también a unos cuantos políticos del mayor nivel, entre otros nada menos que Henry Kissinger haciendo lobby por la empresa. Y ojo, que solo estalló porque se acabó el dinero para seguir disimulando, que de haberla pillado la pandemia no habría ocurrido el destape, la habrían imprimido todo el dinero necesario.

    Nadie quiere montar ya una fábrica de sillas porque con las fábricas del tercer mundo que utilizan esclavos como los chinos no hay quien compita. Eso de que las importaciones de bienes y servicios no tengan ni un puto requisito, ni aunque se hagan con la sangre de niños, ha sido un negociazo para la burguesía financiera occidental.

    lowfour
    lowfour
    2022-08-05
    #286

    Otra tech Que lleva años sin resultados claros que tiene que echar más empleados. Soy cliente, el servicio es bueno, pero yo no se que hacen.

    https://reddit.com/r/indieheads/comments/wgaaxi/soundcloud_announces_layoffs_impacting_nearly_20/

    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2022-08-05
    #288

    Cuanto más miedo meten es que el SP500 va a subir con más fuerza. Cuando baja de verdad es cuando según la prensa todo va bien.

    Pues la cantidad de empresas sostenidas por la impresora que están echando al 5-25% de la plantilla es muy buena señal, significa que por fin van a imprimir algo menos hasta que la inflación oficial deje de estar en dos cifras.

    Cuanto más imprimen es peor porque la impresora hace subir la bolsa y el ladrillo, mientras que con la inflación, como se está viendo, se les tambalea el chiringuito de imprimir.

    El despido de remeros (porque los enchufados son siempre los últimos en ir a la calle, y lo que duren hasta la siguiente puerta giratoria) es la parte negativa de ésto porque son de los nuestros y porque les sirve pars detener las subidas de sueldos que estaba habiendo en tecnología. Cuando quieren mira cómo se ponen todos de acuerdo, como han hecho todas las gordas tecnológicas al anunciar con días de diferencia que iban a despedir remeros de 10 en 10%.

    lowfour
    lowfour
    2022-08-06
    #289

    La ministra Calvino dice que entraremos en recesión en otoño y tal. Jodio PPCC.

    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2022-08-06
    #290

    De las recesiones salen imprimiendo más dinero, bajando los sueldos y subiendo los impuestos. Y sujetando el ladrillo, por supuesto.

    No veo el motivo de alegría por ningún lado

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-08-07
    #291

    @lowfour (post #289) jajaja, otoño es tochovista

    ppcc dijo que julio, que el 2T ya era de recesión, nosotros vamos con retraso (con respecto a usa, que sí dio recesión de 0,2%)

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-08-10
    #292

    esto lo pongo aquí, aunque igual en cambio climático iría bien, porque

    Image

    el petróleo recuperado del fracking se seca

    Total DUC inventory continues to decrease as producers frac wells that have been drilled and left as underground storage. Total DUC inventory has dropped below 2015 levels and new data will show that inventory has already fallen below 2014 when oil was $100/BBL.

    Image

    Since the shale wells in the Permian decline much faster than the industry expected, a low DUC inventory will signal that Permian production will drop and will cause widespread panic among investors.

    por cierto, permian es texas básicamente



    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-08-12
    #293

    @elarquitecto (post #246)

    ya no es provisional

    https://ine.es/daco/daco42/daco421/ipc0722.pdf

    Image

    Image

    la mensual pasa de -0.2 a -0.3

    el resto queda igual

    luego esto

    Image



    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-08-12
    #294

    ah, que dice alemania que quiere sudstream, o sea, gaseoducto desde españa para no depender de ruskis

    bueno, el gaseoducto está, el problema son las conexiones pirenaicas

    igual quieren hacerle un upgrade a toda la red

    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2022-08-12
    #295

    Van a salir de ésta imprimiendo para amiguetes y redes clientelares, bajando los sueldos del sector privado y subiendo los impuestos para revalorizar lo que imprimen, como llevan haciendo desde 2008. Funcionó entonces y funcionará ahora.

    Ungaunga
    Ungaunga
    2022-08-13
    #296

    @Cinta_de_Carromero (post #295) Entonces yo me pregunto a mi mismo: ¿Donde veremos el EUR/USD? ¿En 0,9, igual en 0,7, en 0,6?

    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2022-08-13
    #297
    Edited 2022-08-13

    @Ungaunga (post #296) Ojalá lo pudiéramos prever, sería la forma de salir de pobres. Las monedas, el petróleo y demás principalmente están afectados por decisiones que son secretas al público durante el suficiente tiempo como para que no puedas hacer nada cuando finalmente la información sale a la luz.

    Como la invasión de Ucrania, que era segura desde noviembre (cuando empezó a bajar la bolsa y las criptomonedas) pero públicamente entonces se consideraba una posibilidad muy remota.

    Yo llevo años intentando encontrar algo que se pueda predecir sin información privilegiada pero que me pueda sacar de pobre, lo más cercano que he encontrado es operar en contrario de la misma forma que las manos fuertes operan contra las gacelillas. ¿Recuerdas todas esas veces que un indicador se ha ido para el otro lado, después de que la prensa vendiera que iba a subir/bajar mucho? Eso lo hacen para reventar los largos/cortos de las gacelillas y veo probable que se pueda acertar más de un 50% de las veces con ello, pero no he podido probarlo extensivamente todavía porque estoy solucionando primero otros problemas.

    De apostar, apostaría a que el dólar va a seguir subiendo contra el euro, al menos hasta que derroten a la horda en Ucrania (si es que no estallase otra guerra antes).

    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2022-08-14
    #299

    @Cinta_de_Carromero (post #261)

    Ejemplo de CM de fin de semana, generador de contenido con historias inventadas ambientadas en el pasado del público objetivo del foro, con la intención de generar nostalgia y vinculación emocional en los pocos lectores reales que quedan (los foreros son ya casi todos empleados), pero escrito por alguien que en aquel entonces ni había nacido:

    _"Hace 20 años yo era un pipiolo en busca de trabajo. En aquella época no había tanto internet, portales laborales ni historia, era todo boca a boca, noticias en los periódicos e ir al INEM.

    En un periódico leí que ofrecían 25.000 pesetas semanales por 10 horas de trabajo. Se trataba de un consultorio de psicología, y buscaban un administrativo. Era un trabajo temporal, solo duraría parte de julio y parte de agosto.

    Me presento allí, y lo primero que veo, que es un barrio venido a menos. Subo al primer piso de un edificio de oficinas casi vacío. En el primer piso, solo está la consulta, Dr. Gregorio. Un señor bajito, calvo, con gafas de culo de vaso, barba de varios días y camisa sin planchar. Me hace pasar a una oficina con hasta 6 habitaciones, completamente vacías. Solo estamos él y yo.

    Me confesó que se trataba en realidad de hacer "de cobaya". De unos experimentos. Que solo tenía que ir 2 horas al día y responder unos cuestionarios, hacer una serie de pruebas... eso sí, no podía decir ni mu, al menos en los 20 años siguientes.

    Pues ya han pasado. Respondo preguntas."_

    Quien sí vivió en esas fechas, detecta rápidamente que todo eso lo ha escrito alguien inventándolo respecto de lo que cree conocer de entonces. Por supuesto además del tono literario impostado, que se nota que no es real.

    Este tipo de mensajes yo creo que son prácticas de algún tipo de curso de CM o master de comunicación audiovisual online, usan ese foro para practicar la escritura como si fueran de otra generación. Algunos se nota que ni siquiera son españoles sino suramericanos intentando usar palabras españolas.

    Y no hay más foros grandes, todos están llenos de empleados fingiendo movimiento. ¿El debate como el que había en burbuja hasta 2010 aproximadamente, ahora está todo en twitter y en círculos cerrados?

    lowfour
    lowfour
    2022-08-15
    #300

    Empiezan las sangrías en las techs.

    https://www.reddit.com/r/technology/comments/woxfku/a_wave_of_layoffs_is_sweeping_the_us_here_are/

    Peloton: Over 4,150 people

    Shopify: About 1,000 workers

    7-Eleven: 880 jobs

    Vimeo: 6% of its workforce

    Tesla: 229 employees

    Rivian: Potentially around 5% of its workforce

    Gopuff: 10% of its staff

    **Re/Max: 17% of its workforce**

    Microsoft: Less than 1% of employees

    JPMorgan: Over 1,000 workers

    Compass: 450 employees

    Redfin: About 6% of total employees

    Coinbase: About 18% of its workforce

    Carvana: About 2,500 people

    Reef: About 750 people

    Better: About 4,000 people

    Noom: 495 people

    Thrasio: Up to 20% of staff, sources say

    Robinhood: More than 300 people

    **Wells Fargo: Unknown number of people in mortgage lending**

    Canopy Growth: 250 people

    Food52: About 20 people

    Cameo: 87 people

    PayPal: 83 people

    Gorillas: 'Nearly 300' people

    Netflix: About 150 people

    Outside, ClickUp, Zulily, and Latch all laid off people


    Please log in to reply to this discussion.

    Log In