Solamente les ha costado 15.000 millones de dinero impreso por Draghi rescatar y sujetar el ladrillo en todo el R78, yo lo veo un éxito rotundo ¿de qué se quejan? En 2013-2014 estaba ya cayendo a plomo y detuvieron la bajada y provocaron una subida vertical del precio gracias a la doctrina irlandesa, de la que el banco malo es un instrumento fundamental para estrangular la oferta.
La Burbuja Inmobiliaria que no cesa



Mirad si no hay recorrido a la baja

@lowfour (post #2012) Hay todo el recorrido a la baja hasta que el ladrillo fuera básico como la atención sanitaria, pero NO va a ocurrir, ya puede ocurrir lo que sea que la prioridad nº1 de absolutamente todos los putos países del planeta es que su ladrillo sea lo más caro posible.

“Hay que conjtrui maaaaj, no se ha conjtruido naaaa en 40 años, gñééé”
/ modo Bernardos off

@lowfour (post #2012)
bueno, una cosa, que se me olvidó comentar el otro día
han puesto el "fairly valued" en 110% porloquesea
pero en términos "clásicos", siendo incluso que los 60-70 fueron bastante "desarrollistas" y tal, yo entiendo que el fairly ese igual tendría que estar más por debajo del 100% que del 110%
o sea, si queremos transitar por un periodo sin "sobrevaloración" ladrillera, habría que mirar más a los 60 que a los 90 y el inicio del burbujón
pero bueno, son manias mias, como la de crear un colegio de periodistas 🤣

@elarquitecto (post #2015)
Yo opino que 34% de bajada no va a solucionar el tema de la vivienda tampoco. La sobrevaloración es lo mínimo del 50%.

Hasta que no encuentren dónde meter todo el dinero del ladrillo, la burbuja mundial va a seguir adelante.
Yo creía que lo iban a hacer con el metaverso pero me da que han visto que todavía quedan muchos viejunos con dinero y poder que no quieren saber nada de eso, así que en 10-20 años quizás ocurra el trasvase de dinero del ladrillo real al ladrillo del metaverso cuando esos viejunos vayan muriendo y sus hijos estén más acostumbrados a la tecnología.

Os lo comenté antes... pero no puedo dejar de ponerlo porque esta es la nueva realidad.
https://www.svd.se/a/LM05dP/bankchefens-oro-hushallen-har-for-stor-optimism-om-borantorna
Preocupación: "Demasiado optimismo sobre los tipos hipotecarios"
Entre los hogares existe un sobreoptimismo sobre lo bajos que pueden ser los tipos hipotecarios, afirma Annika Winsth, economista jefe de Nordea. "Los hogares deben seguir apretándose el cinturón", afirma.
Se acercan los recortes de los tipos de interés y se producirán rápidamente, predice Nordea en una reciente previsión del tipo de interés oficial del Riksbank. Pero el efecto sobre los tipos hipotecarios no será tan grande como muchos hogares esperan, afirma Annika Winsth, economista jefe de Nordea.
**"Muchos hogares oyen hablar de recortes de tipos de interés, pero probablemente no han calculado realmente lo que esto significa para el bolsillo, afirma."**
**El pronóstico de Nordea para la tasa de política es que se reducirá rápidamente a partir de mayo hasta tocar fondo en 2,50 por ciento a fines de 2024 o principios de 2025, en comparación con el 4 por ciento actual.**
"Tenemos seis recortes de tipos de interés en nuestra previsión. Creemos que será necesario y que es factible, afirma".
El Riksbank puede bajar el tipo de interés seis veces
El Riksbank no puede desviarse demasiado de la forma en que actúa el Banco Central Europeo, pero se espera que el BCE recorte las tasas cuatro o cinco veces en rápida sucesión durante el año.
"Parece bastante débil en Europa y sobre todo en Alemania. Si el BCE recorta cuatro o cinco veces, entonces el Riksbank puede recortar seis veces."
Por lo tanto, habrá alivio para los hogares en forma de tipos de interés hipotecarios más bajos, pero Annika Winsth cree que muchos hogares tienen una visión demasiado optimista de cuáles serán los costes de los intereses hipotecarios cuando el Riksbank haya finalizado sus reducciones.
"Incluso si el tipo de interés oficial se reduce al 2,50, para los hogares resulta mucho más caro financiarse que antes de que el Riksbank empezara a subir el tipo de interés. No estoy segura de que lo hayan asimilar todavía, dice."
Hogares acostumbrados a tipos de interés bajos
En comparación con el aumento del 0 al 4 por ciento en los dos últimos años, hay que considerar seis recortes previstos de los tipos de interés de 0,25 puntos porcentuales. Esto corresponde a 16 aumentos de tipos de interés. Annika Winsth señala que muchos de los clientes hipotecarios más endeudados son habitantes de ciudades de entre 30 y 45 años que están en el proceso de construir una carrera y formar una familia.
"Todos los menores de 40 años hasta hace poco sólo vivían en una época en la que los tipos de interés eran bajos. Para ellos, los tipos de interés bajos son normales y lo que tenemos ahora es anormal".
**Cuando los hogares se dan cuenta de que los costos de los intereses no están cayendo a los niveles que habían pensado, esto puede tener consecuencias para el consumo.**
"Los hogares seguirán teniendo que ahorrar dinero de forma diferente a como lo hacían antes de que el Riksbank empezara a subir los tipos de interés".
Previsión de Nordea: el los tipos recomendados está cayendo
Annika Winsth califica la competencia en el sector hipotecario como "inusualmente dura". Los ingresos netos por intereses de los principales bancos (lo que ganan con depósitos y préstamos) han aumentado muy rápidamente en los últimos dos años, pero las cifras del primer trimestre de 2024 muestran que la tendencia se ha revertido.
La previsión de Nordea para los tipos hipotecarios del propio banco muestra que se prevé que el precio de lista del tipo hipotecario variable sea del 4,65 por ciento a finales de 2024, frente al 5,99 por ciento actual. En general, se puede esperar que la tasa hipotecaria variable siga la tasa de política, dice Annika Winsth.
"De manera general se puede esperar que las instituciones hipotecarias reduzcan sus ingresos en línea con lo que hace el Riksbank".
#Dinerofortísimo

EJ DECIR
Pillaron la hipoteca al 0.5%, pillaron tipo fijo x años. Este año les vence. Calcularon pagar 1300€ al mes y están pagando 3000. La prensa les dice que van a bajar los tipos pronto, que remen y aguanten el apretón, pero que luego vendrá el maná.
Pero la realidad es que van a seguir pagando 2200€ o lo que sea. Una ostia al consumo de campeonato.

>@lowfour (post #2018) "**Incluso si el tipo de interés oficial se reduce al 2,50**, para los hogares resulta mucho más caro financiarse que antes de que el Riksbank empezara a subir el tipo de interés. No estoy segura de que lo hayan asimilar todavía, dice."
pues como si lo mete en el 1%
el yuri, nuestro yuri detodalavida, andaba ahí al 4% (siendo los tipos oficiales el 4,5%), pero anda como queriendo bajar del 3,7% y no puede
de hecho, en el bce tienen un gráfico muy curioso
interest rates on loans to euro area households (o algo asi)
vamos, que los préstamos hipotecarios van a su bola un poco
en las bálticas están por encima del bce, el resto estamos un poco por debajo
qué hace pensar a los del riskbank ese que las bajadas del bce oficiales (jojo, ya vemos que prisa no tienen) van a suponer bajadas en los préstamos??
>@lowfour (post #2018) La previsión de Nordea para los tipos hipotecarios del propio banco muestra que se prevé que el precio de lista del **tipo hipotecario variable sea del 4,65 por ciento a finales de 2024, frente al 5,99 por ciento actual.**
pam! sigue siendo un ostiazo, un poco menos que al 6%, vale, pero ostiazo al 4,65%
la duda es que en qué se basan para pensar que va a bajar por debajo del 5%
no es que esté afectando al consumo (que lo hace)
es que está afectando a los impagos, a la morosidad
y cuando pasa eso, la "prima" de riesgo sube, y al siguiente ya no le prestan con tanta alegría porque hay que aprovisionar y tal... vamos, que no van a bajar 6 veces ni de blas o 6 veces de 0,01 o algo así
lowofur, cómo anda la morosidad?? porque como se dispare, el guano será cósmico
que se olviden de los tipos, habrá rescate (a la banca, no a los empepitados)

Ya se sacará el Captain Sweden algo de la manga para rescatar a los hipotecados, el ladrillo es una cuestión de Estado.
@Cinta_de_Carromero (post #2021) salvarán los bancos. A los pepitos quebrados los tocará okupar el pisazo del que lanzaron. Igual esto último es muy español y mucho español y en Suecia funcionan de una manera más protestante.

https://www.businessinsider.es/grafico-muestra-no-habra-viviendas-todos-1381640
>"Las previsiones apuntan a un aumento neto de unos 220.000 hogares anuales para el período 2024-2026, mientras que en el medio plazo se estima un incremento de unos 120.000 hogares anuales en un horizonte de 10 años", señala el Banco de España en su último informe anual sobre el mercado de la vivienda.
>
>
>"Hay una clara insuficiencia en cuanto a creación de nueva vivienda. No es algo que solo ocurriera en 2022. Llevamos varios años consecutivos, desde 2020, con una clara falta de vivienda", avisa Judit Montoriol, economista jefe en el departamento de Economía Española de CaixaBank Research.
A ver si les hacen una serie de Netflix en la que les suelten que solamente es "_un drama_" para los que no han heredao, que los que sí han heredao o compraron cuando se podía pagar trabajando se están forrando indecentemente, así de gran revelación de final de temporada.
Y que esa "_clara insuficiencia_" es intencionada y premeditada, forma parte de la doctrina irlandesa.
Pero mejor seguir sacando artículos de plañideo sin apuntar a las verdaderas causas, mientras los verdaderos culpables se siguen forrando.

Excelente artículo de AbiertoPorDemolicion en TE sobre el ladrillo, ha analizado cómo el BdE reconoce abiertamente que los rentistas se están forrando con el ladrillo caro, que son ellos los que impiden que se construya más y los que acaparan ladrillo vacío para hacer subir el precio del resto, que les da igual que los españoles no puedan pagar esos precios porque ya los pagan los inmigrantes hacinados y los turistas del primer mundo y que Basilea obligó a los jóvenes a alquilarle el ladrillo a los viejunos que compraron antes de Basilea.
Ahí teneis todas las claves que explican la situación actual del ladrillo en España, para que luego os andeis creyendo a indocumentados como

pues si esto no deprime más el mercao, yo ya no se
lo que debería estar penado con cárcel es pedir nóminas, avales y suputamadre
es que no tiene puto sentido, porque yo puedo tener nómina fetén, que si no te quiero pagar, no te pago y me hago "okupa" (que es como llaman ahora a los morosos)
jetas que no pagan alquiler los hay con y sin nómina, y sin nómina no suelen ser jetas, sino gente que tiene mala suerte de ser despedido (porloquesea) y digo yo que tendrán derecho a vivienda también, no?
el relato de terror (para el propietariado):
nadie cuenta el drama del tipo que está sobretitulado, sacando oposiciones (sin plaza) y que tiene que currar en una academia para ir tirando... pero no le alquilan porque es un puto paria sin nómina
venganomejodas, ya me han dao la mañana estos mamones de lopais (ni que fueran elconfi, eh?)


Millones

Queréis ver como peta un país? Porque a mi me da que así petan países
Pues bajan los tipos en Suecia por primera vez en ocho años.
https://www.svd.se/a/4BdnAG/styrrantan-det-innebar-riksbankens-rantebesked
Han bajado un 0,25 hasta el 3.75% en el banco central, a ver que hacen los bancos privados. No bajarlos?
El mercado inmobiliario toma velocidad. "Un poco el salvaje oeste"
obviamente el típico publireportaje de "ya bajan los tipos, compra ahora que luego no podrás", me imagino que mucho pasapisero se quiere quitar el muerto con los últimos subnormales del fondo del pool genético.

@lowfour (post #2033)
como que pagar deudas en moneda fuerte es una solución para los deudores, eh??
imagina deber 1M de koronas de esas que se devaluan al 8% anual o algo así, o 100k€ (losquesean al cambio) en euracos que van al 3% o menos y que no puedes hacer trampitas cambiarias y devaluaciones chungas
yo imagino que la idea es poder comprar movidas fuera (aka importar) sin que te cueste todo un riñón y medio, pero es que el problema no es ese, sino el burbujón inmo que nadie quiere pinchar porque se ven pobres (debiendo pasta por cosas que no valen ni la mitad) y como empiecen los bancos a pedir "colateral" que nadie tiene, la cosa se pone en que arabia (o los chinos, que no sabes quién es peor) te compra los banquitos (y la industria y casi de todo lo que se venga abajo) a precio de saldo

@elarquitecto (post #2034)
Me lo dices o me lo cuentas. Me han jodido bastante pero bueno, sigo metiendo pasta e invirtiendo horas en empresas. La mayoría se irá al garete, pero alguna lo va a pagar caro como les vaya bien.

Pues aquí ya hasta el idealisto ofrece noticias negativas (Europeas) de bajuna de precios -->
Me hace gracia lo de "falta de apoyo político" para justificar la bajada de precios...... ahhhhh picarones, que estáis admitiendo que aquí los políticos si ayudan que no baje el precio ehhhh :-)

Ya os dije yo que de bajar el ladrillo en otros países, aquí sería el último en bajar
~~inmigrante~~ migrante español hombre blanco heterosexual? ¿la vivienda básica y la mortadela de oferta del Lidl llegan para vivir?

Artículo gonzalobernardista en la prensa generalista yankee de mierda:
https://abcnews.go.com/Business/home-prices-soaring-bubble/story?id=110101842
Resumen:
"_No hay burbuja inmobiliaria, pero si la hubiera pues mejor porque así nos forramos y después de mí el diluvio_".
No cabe una mentira más en menos espacio, no me puedo creer que Derby piense que sabe algo o que está aprendiendo algo de economía poniendo colorines a montañas de mentiras como ésta como si fuera información real.

Los sudamericanos con las bolsas de barajas.

En la zona del corredor del henares, estoy viendo pisos de los 70 que necesitan reforma integral (grandes, de entre 125 y 140 metros) SIN GARAJE entre 235 y 300 k, con calefacción central y portero (pasta a futuro por la calefacción central y comunidad a precio de bitcoin por le portero). Y NO SE VENDEN.
Lo que estoy viendo que se vende es en el rango 140-180 k de tres habitaciones, que entiendo es lo que se puede permitir el común de los mortales, precio en función de estado, localización, etc, eso vuela pero apenas hay oferta. Es lógico porque si echas números con una entrada media, te queda una hipotecamás baja que el alquiler.
En Alcalá y Torrejón hay chalets de 500-700 k que llevan muchos meses a la venta..... y tienen 150k de reforma. Los reformados piden 850-900k. Locurón total, con sueldos de camboya como dice el otro..... Y de eso hay MUCHA oferta.
Please log in to reply to this discussion.
Log In