La Burbuja Inmobiliaria que no cesa

lowfour
lowfour
Started 2022-04-21
2600 posts
elarquitecto
elarquitecto
2023-04-20
#1111

@lowfour (post #1109) pues si en usa nos facilitan la cosa, ya no podemos pedir más

debe de ser muy traumático para los "himbersoreh" de silicon valley y tal, que pillaron zulos a millón el m2 y ahora ven que sus expectativas se joden vivas

pero claro, las empresas no pueden pagar salarios para que un rentista se lo lleve crudo por la jeta

esto es lo que viene diciendo ppcc desde hace mil

por cierto, esta mañana he medio escuchado una propuesta de c's que era algo así como que la chavalada pudiera capitalizar su pensión para pagar la entrada del zulo ya, o sea, pillar X mil € a costa de las cotizaciones de la SS que queda como deuda hasta que te jubiles o algo así

no deja de ser otra patada para alante esa mierda de c's, los bancos no dan pasta?? (porque los precios son absurdos), pues se la damos desde la tesorería de la SS

qué puto peligro tienen los liberales al mando de las instituciones, eh?? las vacían todas de pasta para sus mierdas y luego se las dan de "emprendedores" o algo así

Jag
Jag
2023-04-20
#1112

@elarquitecto (post #1105)

Yo creo que es eso, está bajando mucho las compra ventas. Se está notando el alza de tipos vs propiedades hinchadas. No es la crisis, es que del mercado estaba loco en cuanto a precios, y ha sido subir tipos y la gente se lo está empezando a pensar.

elarquitecto
elarquitecto
2023-04-21
#1113

@Jag (post #1112)

hombre, es que antes comprabas "caro" porque la cuota te salía por debajo del alquiler (caro no, lo siguiente)

ahora no solo ya no te sale la cuota más barata, es que miras los intereses que pagas en los 30 años que tienes que alargar la movida para no dejarte el riñón cada mes y te sale casi que pagas 2 pisos carísimos con la "operación"

así que este "no vender" tiene que ser preludio del "rebajón"

porque digo yo que el pase lo querrán dar igualmente (aunque sea a "pérdidas") y las herencias esas se querrán hacer "cash" para pagar otras cosas o algo así

lo importante es el cambio de mentalidad, lo de que el pisito es el ahorro del pobre y tal... esto aun está muy presente, pero parece que ya empieza a virar todo hacia que lo de "himbertir" en vivienda es empobrecer a todos

elarquitecto
elarquitecto
2023-04-21
#1114

Image

os parecen muchas o pocas?

para contextualizar, en españa hay del orden de 19-20 millones de viviendas (algunas son casas de pueblo y tal que fijo no son habitables y, bueno, casuística varia)

o sea, estamos hablando de un 30% aprox del parque de vivienda que ha pasado a "libre"

bueno, esto fue muy habitual en la burbuja 2008, que tenías un piso-paco (de cuando paco), que en su momento era de protección (o sea barato, pero que NO podías vender o tenías limitaciones) y claro, resulta que se firmaba en notaría una cantidad y luego en "B" llegaba otra...

que una de las medidas anti-burbuja fue el limitar los pagos en metálico y tal, porque había un mamoneo con los "binladens" de 500€ que flipas, que ni los narcos!!

en fin, que ya no queden estas mierdas, ni tan mal

lo que hace falta es que haya provisión "pública" (no publico-privado deloscojones, que ya nos sabemos la mierda esa) de alquiler barato, che, que no es tan difícil

Jag
Jag
2023-04-21
#1115

@elarquitecto (post #1114)

A mi me parece una salvajada que hayamos liberalizado el 30 por ciento del parque de vivienda..... Sean pisos Paco o no.

Eso ha aumentado la burbuja si o si.

Os pongo un ejemplo, Alcalá de Henares, tiene ahora mismo casi cero vivienda protegida. Las viviendas más caras y mejor localizadas eran del estado hace 40 años, viejas viejas, pero chalets con mil metros de parcela..... Al lado del río. El truco, eran de defensa, asignadas a oficiales. Estos oficiales tuvieron (el común de los mortales no) la posibilidad de quedarse con ellas por dos perras. 35 años después, una vivienda de los 50 para destruir y edificar de nuevo, te están pidiendo 600-750 k esos militares o sus herederos.....

Para que luego digan que no hay que usar el término castuzo o langosto.

elarquitecto
elarquitecto
2023-04-21
#1116

Image

estos son unos cachondos, los "intermediarios" por no llamarles "corbatas verdes" que queda como ya recochineo o algo así

@Jag (post #1115)

el problema de las viviendas esas protegidas es que eran de titularidad "privada",, o sea, las vendieron por 2 duros y luego nos echamos las manos a la cabeza porque las venden por 20

el problema es que se infló el "propietariado" porque vivir de alquiler es de pobres (y tirar el dinero y nosequé), y claro, esos pisos-paco eran un chollo

eso sí, las que están llenas de "etnias" y tal, esas no valen nada

pero bueno, ya no quedan, todo chollo ya pasó y ahora solo queda convencer a la peña que lo de vivir sin trabajar es una gran mierda (y una mentira), que solo sirve para crear cadenas ponzi y cosas así

lowfour
lowfour
2023-04-21
#1117

Tíos he empezado a ver por primera vez en años pisos muy decentes en el barrio de palacio a precios más bajos. Os hablo de un duplex exterior muy cuco de 150m2 por 850.000 euros. Que si que ya se que es un robo pero es que han sido varios pisos. Ese duplex hace dos anos pedían lo menos 1.2 miniyeh. Me da a mi que los listos se han olido la tostada y sueltan los pisos en barbecho porque la cosa va a cambiar.

Como lo veis?

lowfour
lowfour
2023-04-21
#1118

Y hoy he leído en el foro sueco que en Estocolmo centro (la zona más premium) el 40% de los pisos son alquileres! Por supuesto que sólo accedes con chanchullos, contactos o 30 años en “la cola”.

Pensad el chollo que es donde vivo yo que el otro día vinieron nosecuantos ingenieros y arquitectos a hacer “inventario” de cara a una posible reforma de nuestro edificio. Estructuralmente no está mal pero la electricidad está anticuada, las cañerías dan algunos problemas. A mi guay porque los lo reforman y solo nos suben el alquiler si elegimos acabados más caros. Que yo creo que si haríamos en alguna cosa.

Pero las vecinas, en su mayoría mujeres mayores, diciendo que el edificio estaba PERFECTO, que no pasaba nada (mentira). Por que? Pues porque pagan 400€ o menos al mes. Y temen que una reforma les encarezca todo y las eche del barrio.

Es difícil hacer un parque de vivienda pública y no acabe en segregación o chanchulleo como en Suecia.

lowfour
lowfour
2023-04-21
#1119

Ah! Y ojo que creo que el fondo Alecta ese del que hablaba ayer ha petado por exposición inmo. No estoy seguro pero algo he leído en un foro.

elarquitecto
elarquitecto
2023-04-21
#1120

@lowfour (post #1119)

avalahostia!! un fondo de pensiones que mete pasta en inmo y quiebra??!!

venganomejodas, y encima sueco!

pues nosotros aquí pensando que lo del "gen" ladrillil era cosa de hispañistan de los castuzos y miratupordonde...

elarquitecto
elarquitecto
2023-04-21
#1121

@lowfour (post #1117)

pues tiene pinta de que es una recogida de cable importante, sí

se tiene que notar que a tipos 1% puedes pedir un millonaco, pero cuando ya van por el 4% ni cristo soporta (bueno, si eres musk o algo así , sí, porque te la suda todo) unos precios desorbitados

así que si quieres hacer cash, pues te toca aflojar, y si prevés que encima va a ser peor a final de año, pues a ver si pescas ahora a alguno

y es que a 1millón lo mismo no llama ni perry, y a 850k pues ya...

yo creo que es lo que ponían en el titular ese, los "corbata verde" andan un poco en pánico y presionando para que bajen los precios, porque si ellos no venden no cobran

elarquitecto
elarquitecto
2023-04-22
#1122

Image

vaya, la ley, eh??

no es que la subida del yuri esté escociendo un poco...

en fin, que si esto no es un torpedo en la línea de flotación de los precios... por eso @lowfour ve gangas en su barrio pijo prefe de madrid, hay que sacarle partido por fin al "palacete" en el centro (que además no dejan ya ir con el coche, el horror)

elarquitecto
elarquitecto
2023-04-23
#1123

esta gente es real o son bots?

https://cincodias.elpais.com/opinion/2023-04-22/y-si-los-activos-digitales-son-la-solucion-a-las-dudas-sobre-la-ley-de-vivienda.html

El funcionamiento es muy sencillo, el propietario del inmueble vende los derechos de cobro de ese alquiler por una cantidad inferior a la que cobraría cada mes, pero con la ventaja de cobrar el dinero de inmediato, y ofrece al comprador la opción de cobrar una renta cada mes como si fuera el propietario de dicha vivienda. Mientras tanto, el inquilino no tiene por qué preocuparse de nada ni nota ninguna diferencia.

a ver, yo le vendo a cinta un criptoalquiler de mi zulo por 5000€ porque le saca 6000€ al año o algo así, no? como es por 5 años, pues se lo vendo por 25k € y que sea él quien exprima al bicho

el bicho dice que se pira, no paga o se muere o algo, y?? cinta a quién exprime? se busca otro bicho al que exprimir?? en mi casa?

es más, el bicho soy yo, le vendo los derechos de un pago mensual a cinta, a cambio de una cantidad fija... ostiah! los criptobros estos han inventado el préstamo con colateral hipotecario!? pero sin colateral... 💩

elarquitecto
elarquitecto
2023-04-23
#1124

pues es real

la criptobro esta ya nos la quiere colar desde hace un año

pues nada, a comprar criptos y nft que son muy chachis!

lowfour
lowfour
2023-04-25
#1125
Edited 2023-04-25

@elarquitecto (post #1124)

Está lleno de cursillos. De hecho de ello hablaron en el último Equipo de Investigación. BRUTAL. En serio que vómitos me entraron. De obligado visionado en este foro para entender la complejidad del cáncer inmo que tenemos en España. No hay una bala mágica porque el enemigo son los propios afectados. Arruinados por el piso pero anhelando convertirse en rentistas.

https://www.atresplayer.com/lasexta/programas/equipo-de-investigacion/temporada-14/se-busca-habitacion643e9cac36b8b0e45b8f751c/

En este programa hacen un repaso ESCALOFRIANTE al mercado de los pisos compartidos, que ya hace tiempo dejaron de ser para Erasmus como el mío hace muuuuchos años... y se convirtieron en el último bastión para rebañar rentitas a costa de la gente más frágil de la sociedad.

  • -

    Pisos compartidos por privados que ven el negocio. Esto ya lo hacía una americana en el piso donde vivía mi mujer en Madrid hace casi 20 años... donde tabicaba con paneles de conglomerado para alquilar más, Tenía lo menos 7 pisos en subarriendo en condiciones extremas.

  • -

    "HIMBERSOREH" que cogen pisos, los pintan cutres y quitan el salón para convertirlo en otra habitación "porque en los espacios comunes es donde se producen conflictos" (que puta poca verguenza). De hecho sale un subnormal que compró el piso por 33K, le metió una reformita por 15K y ahora alquila las habitaciones a 1000€ en vez de los 450€ que costaría el alquiler del piso entero.

  • -

    Sacan a un actor de 50 años que busca habitación y, claro, ningún estudiante le quiere por viejo. Había estado cuatro años en colombia, ahora regresa y no tiene dinero ni para habitación, se le veía madera de sincasa al pobre.

  • -

    Sacan a otros dos GENIOS HIMBERSOREH que curraban de mozo de almacén y de capataz en una paco empresa y se lanzaron después de pagar nosecuantos cursos de vendemotos por miles de euros a alquilar pisos, darles una capa de pintura y poner mesas hechas con tableros de aglomerado mierdoso y alquilar las habitaciones. Los subnormales estos hacían 100 llamadas al día para ver si un casero aceptaba el subarriendo y de ello lograban a lo sumo un nuevo piso. Su facturación eran casi 700.000€ creo... pero su beneficio era de.... 12.000€ al mes. JAJAJAJAJ.

  • I+S (Imbestigación y Subdesarrollo) patrio!

  • -

    Luego sacan el tema de los colivings. Hay la de dios en España. Algunos son basura auténtica, otros tienen su sentido si prefieres que te limpien y tener los gastos fijados, ya que incluyen electricidad y todo. DE hecho salía un médico de unos 48 que vivía en uno y tenía un baño decente y una terraza muy guapa. Muchos de estos coliving los están poniendo en Tetuán, zona sin ley lleno de dominicanos con machetes y moros dedicados al menudeo y al proxenetismo.

  • -

    Finalmente acaban con los pisos patera para la gente más acabada, como una mujer de 40 que trabaja en la hostelería y no se puede pagar ni habitación, donde viven en literas. Una habitación con ocho literas.

  • Realmente se me caía el alma a los pies viendo programa. Todo un tejido económico social y productivo canibalizado por gentuza que ni si quiera gana mucho dinero. Es una merienda de negros, un holocausto canibal o un Alle Gegen Alle de libro donde TODOS pierden. Han puesto a enormes capas de la población a un paso de la exclusión social... Para hacer 100 llamadas al día y sacar 12.000€ de beneficio al mes. Subnormales completos, no les faltaba ni camisetitas con su logo y el estúpido nombre de su "ESTARTUP". En un buen mes de hacer powerpoints tengo varias veces ese beneficio y sin joder a nadie.

    En los buenos tiempos de burbuja este programa se hubiera comentado durante semanas. Algo BRUTAL. No hay palabras. Peor que en 2008. Ese paquismo "emprendedor" de timar unos a otros. Los de los cursitos de inversor inmo a los hemprendedores paco total, los emprendedores a los currelas, el terrateniente a todos...

    Que caiga fuego y azufre contra España y contra el Madrid Ayusista en particular.

    lowfour
    lowfour
    2023-04-25
    #1126
    Edited 2023-04-25

    Ay el ROIG que viejo zorro es.

    https://cincodias.elpais.com/companias/2023-04-25/mercadona-frena-en-seco-la-compra-de-locales-en-espana-y-potencia-la-via-de-los-alquileres.html

    Mercadona frena en seco la compra de locales en España y potencia la vía de los alquileres


    A cierre de 2022 tenía firmadas adquisiciones por 76 millones, el menor nivel en 23 años

    Image

    Eso ej lo que se llama un asset management de libro. Vende cuando tengas un riesgo de depreciación brutal, compra cuando se puedan apreciar. Fíjate en 2005 a 2009, salieron por patas del mercado. Y ahora se guardan la flexibilidad para abrir y cerrar sin meter la pasta en un asset muy muy impredecible.


    ------

    Mercadona consolida el cambio de modelo en su estrategia de crecimiento en España. La compañía de supermercados, con 1.637 locales en el país, ha frenado en seco la adquisición de activos inmobiliarios, en este caso locales y terrenos, y en paralelo ha ampliado sus opciones para crecer a través del alquiler.

    La compañía presidida por Juan Roig contaba, a cierre del ejercicio 2022, con compromisos firmes de adquisición de este tipo de activos por un total de 76 millones de euros, casi un 40% menos que un año antes, según consta en las cuentas anuales depositadas por Mercadona en el Registro Mercantil. Esa cifra supone encadenar tres años de descenso en esta partida, y es, además, la más baja desde al menos el año 2000, último ejercicio del que ha sido posible comprobar sus estados financieros.

    Con la llegada del siglo XXI, la compañía de supermercados experimentó una imparable expansión por el territorio nacional, que le llevó a más que triplicar su red de tiendas y a potenciar su capacidad logística. En la primera década de los 2000, Mercadona ejecutó una media anual de más de 80 aperturas netas de tiendas, con un promedio de 200 millones destinados a adquisición de activos inmobiliarios, con picos de casi 300 en 2002 y 2003.

    Un ritmo que redujo a 50 aperturas netas entre 2010 y 2015. En 2016, la compañía superó la barrera de 1.600 establecimientos, manteniéndose por encima de estos, sin llegar a las 1.700, durante los últimos seis años. Además, ha crecido hasta los 16 bloques logísticos, el doble que hace 15 años. Este año prevé abrir uno nuevo dedicado al comercio online en Boadilla del Monte (Madrid) y trabaja en otro en Ribarroja del Turia (Valencia).

    Techo en España

    Esa horquilla de entre 1.600 y 1.700 tiendas es la que la compañía considera como su tamaño ideal en España. El propio Juan Roig lo afirmó en marzo, en la última presentación de resultados. “No pasaremos de 1.700 tiendas en España. Ya estamos cerca del tope”, explicó el empresario. “Hay competidores que quiere abrir, otros que se están centrando en tiendas pequeñas, otros en grandes... Nosotros lo que queremos es llegar a ese objetivo de 1.700″, analizó.

    Ahora, los planes de expansión de Mercadona en España son más limitados. La empresa sigue viendo potencial en la Comunidad de Madrid y Euskadi para implantar nuevos locales, al tiempo que cierra otros que se han quedado desfasados. En España, el plan de la compañía en 2023 pasa por acometer 50 aperturas, pero está por ver el número de cierres. En 2022 abrió 53 y cerró 49, dejando el saldo neto en cuatro.

    Ese techo al que está llegando Mercadona explica que el volumen de adquisiciones comprometidas sea menor. También el hecho de que estas se firman con plazos de entre 1 y cuatro años, con lo que hay que tener en cuenta los locales y terrenos acordados en los últimos años. A 31 de diciembre, contaba con activos sin utilizar por un valor de 94 millones, que también puede aprovechar para aperturas.

    Otro elemento es la ya enorme cartera inmobiliaria del grupo. A cierre de 2022, otorgaba un valor en balance de 4.450 millones de euros a sus terrenos y construcciones. Un patrimonio que la compañía aprovechó para realizar dos operaciones de desinversión, y así obtener fondos extra para financiar sus planes de crecimiento. En septiembre de 2020 selló la venta de 27 supermercados al fondo LCN Capital Partners por 180 millones de euros, que después alquiló bajo la fórmula sale & leaseback. La propia empresa explicó entonces que cambiaba “ladrillo por euros”, debido al “importante número de inmuebles en propiedad” que tenía, fruto de las “inversiones realizadas en adquisición de terrenos y locales”.

    En julio de 2021 repitió jugada, pero con el fondo israelí MDSR, al que traspasó 27 establecimientos por 100 millones, para continuar operándolos en régimen de arrendamiento.

    Precisamente, el alquiler gana peso en la política de Mercadona. A 31 de diciembre de 2022, la compañía contaba con opciones de arrendamiento por 70 millones, la mayor cantidad desde que en 2003 la compañía empezó a desglosar esta cifra en sus cuentas anuales. Además, es un 18% más que en 2021.

    Los grandes planes de expansión física de Mercadona pasan por Portugal. En 2022 realizó 10 inauguraciones netas, llegando a 39 locales, con una inversión total en crecimiento de 140 millones de euros. Desde su llegada a ese país en 2019 ha acumulado una inversión de 590 millones. Para 2023 tiene prevista la apertura de otra decena de establecimientos, con la que rozara el medio centenar. La inversión total prevista es de 280 millones, el doble que el año pasado, cifra en la que también se incluye la construcción del futuro bloque logístico que abrirá en Almeirim, localidad ubicada en los alrededores de Lisboa.

    Inversiones de unos 500 millones solo en reformas y aperturas


    Renovación. Que Mercadona compre menos activos inmobiliarios no quiere decir que sus niveles de inversión vayan a reducirse. Solo en 2022, la compañía de distribución destinó 923 millones a ampliar sus capacidades. De esa cantidad, 504 millones fueron para aperturas, también en régimen de alquiler, y reformas de establecimientos, cifra que repetirá durante este 2023. Hay que tener en cuenta que el montante que destina a comprar, por ejemplo, un local, solo es una parte de la inversión que se acaba realizando. A ese importe hay que sumar la reforma integral, cuando no la construcción desde cero, y que es lo que acaba elevando el valor de cada activo y explica la diferencia entre inversión total y compromisos de compra.

    Tienda 8. Ahora, las reformas de las tiendas de Mercadona se centran, por una parte, en adaptarlas a su modelo eficiente, bautizado como Tienda 8, y que incorpora mejoras en consumo energético y sostenibilidad. El 78% de la red ya está bajo ese estándar. Por otra, la compañía acelera en la incorporación del servicio listo para comer, que ya tenía en 972 establecimientos a cierre del año pasado.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-04-25
    #1127

    @lowfour (post #1125)

    normalmente, el programa ese me parece una mierda amarillista (con musiquita de peli de miedo y tal), pero creo que con esto se ha quedado cortísimo

    de todos modos, que salga ahora y no hace 2 años o antes, me da que es por el cambio de modelo "comunicativo", ya no solo se reprime al pisito fiscalmente, sino que se le reprueba en medios y tal

    lo curioso es eso, que en burbuja no se comente, pero no solo no se comenta, sino que los que quedan son parte de todo el entramado "criptobro" estafador que o bien estafan o bien han sido estafados intentando estafar o algo así y quieren perfeccionar su "estartap" o cuando menos quejarse y ser grosero

    no sé cómo se desmonta todo esto, pero me parece claro que ya están en ello y lo saben, y justo ayer ppcc dijo lo del 2 de octubre y tal, pero dejando caer que hasta entonces esto va a ser "insufrible" por los llantos y movidas pisitófilas

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-04-25
    #1128

    Image

    Jag
    Jag
    2023-04-25
    #1129
    Edited 2023-04-25

    @elarquitecto (post #1128)

    Lo acabo de leer, pero suena a promesas electorales. El plazo para conseguir esto es muy muy largo. Habría que ver además dónde las construyen.

    Como se saque la chorra y diga en terrenos de Alcalá de Henares o rodeando Madrid y en dos años, empiezo a salivar, pero no ha concretado demasiado la verdad.

    P.D. Euribor hoy al 3.9 por cien ya......y viene subidita en Mayo. To the moon!

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-04-25
    #1130

    ojo, que ahora está en el senado diciendo que las recetas del pasado (del pp) son lo peor, lo de liberalizar el suelo, hacer más vivienda (promotroles privados) y privatizar la vivienda pública

    y que eso fue lo que había en 2006 y que fue el año en que se construyeron viviendas como francia alemania e italia juntas, pero el precio subió y siguió subiendo... vamos, que hacer más vivienda (privada) no es el camino, liberalizar no es la solución

    le está dando un repasito fino

    lowfour
    lowfour
    2023-04-25
    #1131

    @elarquitecto (post #1130)

    Yo sigo en shock con el programa de investigación ese y los pisos compartidos. Tengo que recuperarme de tan dantesco panorama.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-04-25
    #1132

    @Jag (post #1129)

    hombre, esto es electoralismo, pero pasa algo que no pasaba antes, y es que se habla de pinchar la burbuja

    y la otra cosa es que no se hace desde posiciones "neoliberales" y que suelen ser las tesis del pp y tal, liberal suelo y promover mejoras fiscales a promotores y "tenedores" y tal, o sea, "el mercao" manda y hay que ampliar la "oferta" (cosa que dice ppcc del ofertademandismo, que es el gancho del timo)

    ahora lo que se propone es ampliar oferta, sí, pero de vivienda pública (en alquiler, no salives... o sí, yoquesé)

    eso podría ser fundamental para retirar "demandantes", pero sobre todo que actúa en el catálogo de precios al situarlos en una horquilla más razonable

    en fin, que será un bluff, pero en cuanto a política de comunicación y de que se acaba la barra libre al popularcapitalismo, pues demoledor

    Jag
    Jag
    2023-04-26
    #1133
    Edited 2023-04-26

    @elarquitecto (post #1132)

    No no, si el hecho de salivar es por el alquiler precisamente. Si hacen que sea una realidad lo del alquiler (que es lo que estoy dudando en cuanto a localización y fecha) en zonas cercanas a la comunidad que es España (nótese la ironía) el chiringuito castuzo neoliberal se les cae aquí. Eso bajaría precios de alquiler y venta si o si.

    Yo no estoy a favor de precios caros en el alquiler o la compra, pese a que tenga o no viviendas o terrenos. Son, por principio para mi, bienes con los que no debemos especular.

    Ayer hablábamos de nuevo en el curro del tema. Una comunidad como la de Madrid, con tanta densidad de población, en mitad de un desierto, y qué produce???? Turismo de hormigón al sol basado en empleos precarios, ministerios y estructuras organizativas del estado (que el otro día ya salió Mad lady quejándose de que Perrosanche haya dicho que quiere llevarse estructura funcionarial del estado, e ministros, etc fuera de los eriales de los Madriles para vertebrar el estado, como si ella fuese la que manda en el gobierno porque Madrid es España y yo misma me gusto y debo poder decidir eso por encima de los demás....),.... y ladrillo! Porque industria señores, para esta población, no hay de manera significativa. Tienes Airbus, Stellantis (que al lado de Vigo se queda en nada) y poco más. Nada para lo que es esta comunidad en población.

    Ni siquiera la gran banca, que tiene sus sedes en zonas periféricas, esas que a la loca le gusta decir que no son la España de verdad....

    Y si cae el precio, cae el chiringuito inmobiliario especulador, del que viven estos castuzos de la Libertaz. Así que perdonad que sea tan "malo", pero salivaría.

    lowfour
    lowfour
    2023-04-26
    #1134

    @Jag (post #1133)

    Mi hermano curra en rollos como yo, startups etc. Pues bien, tuvo mala suerte que le petó una startup ya hace unos meses y justo le pilló el bajón de curro. No pasa nada porque le puedo pasar proyectos si hace falta, pero bueno. Ahí está buscando curro el hombre (eso si, bien pagados). Pues constatamos con espanto que en el Madrid de Ayusomordor NO HAY EMPRESAS TECH. Y las que hay son chiringuitos de pijos canallas, cayetanitos con dinero de amigos de la familia o de su padre constructor. Basura de empresa que solo intentar dar un pelotazo (y por supuesto no lo logran salvo que el pelotazo lo tengan ya preparado los inversores con contactos previos).

    Empresas de salud y de servicios asistenciales que se venden como Health-tech y no tienen ni programadores, jefes cocainómanos que dejan a los de tipo fijo en hermanitas de la caridad. Chiringos de "Rent-tech" alquilando pisos cuentame en plan piso-patera. Chiringuitos donde "para pasar a la siguiente entrevista" te piden que les desarrolles todo un app (back-end, front-end... TODA LA PUTA WEB APP, un curro de varios desarrolladores varios meses).... Basura de chiringuitos todo. Pero nada serio, nada con sustancia salvo excepciones.

    En Barcelona si hay muchas más empresas tech serias (muchas son internacionales que se han ido ahí para ofrecer buen clima, playita, fieshta y coca y salarios más bajos a los chavales. En Málaga empieza a haber mambo.

    Pero Madrid? Es el desierto. Un reflejo del Castuzo-ayusismo vertical. Subvenciones, pelotazos y pisitos. No esperes ningún tejido industrial de relevancia, exportador o innovador. Es un sistema que emana del barrio de Salamanca, las subvenciones y prebendas franquistas y nada más. Señoritos Ivan y zorrupias con pantalones de cuero negro y abrigo de piel.

    Al final le tocará pirarse a otra ciudad, pero no quiere porque tiene una casa espectacular ahora mismo.

    Jag
    Jag
    2023-04-26
    #1135

    @lowfour (post #1134)

    Mi consejo, de alguien que trabaja en una empresa top que trabaja con las TECH (me dan servicio), para tu hermano, que busque en Málaga. Menudo hub se ha montado allí de hace unos 10 años para aquí. Hay personas de grandes firmas extranjeras trabajando en remoto, grandes empresas tech tienen allí oficina. Y sinceramente chico, si yo no tuviese que vivir en el erial para controlar esto día sí, día también, me iría a teletrabajar allí mismo tan agusto, o al apartamentito de Torrevieja....

    A ver, los nuevos tiempos tienen esas cosas, le pese a quienes le pese, no necesitas tener a los trabajadores atados y apesebrados a un piso, te puedes mover en la mayoría de casos si tienes cierto perfil (yo soy un caso aparte porque las instalaciones físicas están donde están, pero gente que trabaja conmigo en remoto....a patadas).

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-04-26
    #1136

    @lowfour (post #1134)

    pero es que no necesitan "empresas" por lo que comenta @Jag (post #1133)

    el dinero les fluye por tener sedes, como a los suizos y luxemburgueses (por eso los catalazis querían la independencia, para montarse su paraisito fiscal, tener sedes gubernamentales que expriman fiscalmente a la periferia y vivir del cuento)

    si no, de qué va a tener madrid el pib que tiene?? de vender abanicos a los turistas?

    así que si puedes emprender montando una empresa de ambulancias, porque tienes enchufe en el ayto o algo así, y "te forras" porque encima eres caro y da igual, que lo pagan los impuestos, pues ya me dirás para qué quieres "tech" en nada

    pero bueno, lo describes muy bien en lo de que el sistema emana del barrio de salamanca y el espinoso de los castuzos es un vivo ejemplo de cómo funcionan

    y ahora nos enteramos porque con la democracia, la justicia se ha vuelto un poco más "justa", pero si no, los señoritos ni eran investigados (a no ser que "toque" porloquesea)

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-04-26
    #1137

    Image

    idealista filtrando datos

    o sea, el zorro cuidando de las gallinas

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-04-26
    #1138

    https://www.ine.es/daco/daco42/daco426/h0223.pdf

    el otro día los del registro, hoy los de las hipotecas

    Image

    es curioso que en 2019 ya iban cuesta abajo, pero luego se reinfló la cosa con el virusito, no?

    pues ahora vamos camino a superar 2019, o eso parece

    El 34,3% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 65,7% a tipo fijo.


    En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,86% y el plazo

    medio de 24 años.


    El tipo de interés medio al inicio es del 2,70% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,96% para las de tipo fijo.

    Image

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-04-26
    #1139

    el yuri hizo paradihna pero sigue ahí rozando el 4%

    parece que no quiere romper ese "techo", eh?

    Image

    dios aprieta pero no ahoga (y cuando la masa crítica de hipotecaditos sea más a "fijo" que a "variable" lo mismo ya dará igual el yuri)

    lowfour
    lowfour
    2023-04-26
    #1140

    Que HDLGP. Como montar un hotel, ofreciendo menos, cobrando más y haciendo que el cliente limpie su mierda.

    Que esto sea legal es acojonante.

    https://elpais.com/espana/catalunya/2023-04-26/un-grieta-legal-permite-transformar-120-pisos-de-alquiler-de-barcelona-en-apartamentos-turisticos.html

    Una grieta legal permite transformar 120 pisos de alquiler de Barcelona en apartamentos turísticos


    Los últimos vecinos acusan a la propiedad de intentar expulsarles del edificio de la calle Tarragona

    Please log in to reply to this discussion.

    Log In