La Burbuja Inmobiliaria que no cesa

lowfour
lowfour
Started 2022-04-21
2600 posts
elarquitecto
elarquitecto
2023-02-12
#902

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12144931/02/23/El-inmobiliario-sufrira-un-ajuste-del-15-en-la-valoracion-de-sus-activos.html

yo creo que esto lo sacan un poco porque así nadie luego puede decir que no avisaron

llevan meses hablando del "pocobajismo", sacando informes sobre una bajada del 2% o del 5% así como mucho, y ahora este de merlin dice que el 15%

lo mismo es que lo han despedido y ha dicho, pues para lo que me queda en el convento...

también puede ser que estén marcando un "escalón" de bajada, en plan, si decimos un 5% nadie se lo cree porque la cosa está muy disparada y tiene que "ajustarse" (al sueldo y las circunstancias), así que si decimos un 15%, cuando la gente lo detecte dirá, ah!! ahora!!! y aflojan la mosca en plena bajada... pudiendo esperar un rato más y obtener descuentos del 30% o más

elarquitecto
elarquitecto
2023-02-15
#903

https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12149529/02/23/Estos-son-los-grandes-inversores-que-levantaran-casi-100000-pisos-de-alquiler-en-Espana.html

el titular está mal, debería decir, estos son los fondos que van a intentar encalomar sus pérdidas a la sareb o a los presupuestos generales del estado en unos pocos meses

Image

es que hace 10 años nos dicen que los promotores inmo prefieren construir para "alquilar" en lugar de para "vender" (comotodalavida o comodiosmanda) pues nos habríamos descojonao en su cara

que lo mismo tienen unos créditos a promotor muy molones al 1% o así y con tener la mitad alquilada ya les llega para ir tirando, pero me da que esos fondos lo que quieren no es cubrir gastos...

no sé cómo habrán hecho las cuentas, pero si los alquileres se hunden y no logran vender para cubrirse el culo, ya verás las risas

Jag
Jag
2023-02-15
#904

@elarquitecto (post #903)

El alquiler tampoco es rentable ya con los tipos de interés actuales. Un 5 por cien bruto anual le puedes sacar (no son números míos que conste) a nivel de financiación casi cero como era el año pasado. Con un interés actual, el que tenga líquido siendo fondo, se va a deuda fijo que renta más limpio sin riesgo apenas, y el que tenga que financiarse ahora o renegociar deuda está fastidiado para alquilar.

El que financió al 1 por cien, también está haciendo el canelo teniendo rentabilidades superiores a menos riesgo.

Esto es lo que dices, intentar sujetar a la desesperada. Yo creo que el tema que tienen los fondos es intentar alquilar para no verse obligados a vender, poner mucho en el mercado, que eso baje precios y sus balances se vayan a la porra.

Ojo que los fondos como sabemos sólo saben de artimañas y dinero, no de sentimientos. Esos migran sin pensarlo, eso sí, sin asumir perdidas.

Puse una noticia hace algunas semanas, diciendo que en los USA ya se huelen el percal de la sobrevaloración de los fondos ya antes de la ducha de intereses.

lowfour
lowfour
2023-02-16
#905

Pues el tema oficinas/coworking tampoco les va a salvar parece

https://reddit.com/r/antiwork/comments/11387ur/oneofthebiggestlandlordsinlosangelesjust/

elarquitecto
elarquitecto
2023-02-17
#906

ey, que ya tenemos los datos de compraventa de diciembre

Las compraventas de viviendas inscritas disminuyen un 10,2% respecto a diciembre de 2021


En el año 2022 la compraventa de viviendas subió un 14,7%

lo que ya comentábamos, el año 2022 fue bueno, pero el 4T ya no

Image

eso son todas (no solo vivienda), pero en compraventa se ve lo mismo

mensual negativo a saco, anual dic-dic también ya negativo, pero acumulado 2022 positivo (o sea 2021 vs 2022)

yo os puedo confirmar que llevo menos carga de trabajo (y un poco acojone) en cuanto a temas relacionados con la compraventa... lo que comentaba el inmo ese de que antes le llamaban 30 al día y ahora 3, tal cual

en detalle de compraventa de vivienda

Image

ojo con la vivienda "usada" que se despeña

Image

a ver, en términos % la ostia se la da la obra nueva, pero yo creo que es un poco artefacto estadístico en tanto que en absoluto, la bajada de compraventas ha sido de "apenas" 2k con respecto a noviembre, mientras que la "usada" es de 10k

de todos modos, mal rollito para la obra nueva también

pero bueno, los capitalistitas se agarrarán a esto:

Image

estamos en máximos de ventas anuales de los últimos 5 años (y posiblemente de los últimos 10 también)

lowfour
lowfour
2023-02-17
#907

@elarquitecto (post #906)

WOOOP WOOOP

Espera que voy a mirar ahora en Suecia y las pongo.

Jag
Jag
2023-02-17
#908

@elarquitecto (post #906)

estadísticas frescas, me gusta!!

Gracias por condensarlo así.

Por mi parte dos comentarios -->

Primero, en cuanto cambien las tendencias de compra ventas comparando mes a mes anual, veremos como cambian la manera en la que nos venden las estadísticas los idealistos, ahora como dices se agarran al anual, pero cuando llegue un abril 2023 vs abril 2022 con un menos 20% de ventas, veremos como nos empiezan a decir cosas como que a nivel anual las ventas se han estabilizado, etc.

Segunda, es que la compra venta de nuevas viviendas está afectada por la compra sobre plano desde hace ya 2 años en algunos casos, por lo que yo creo que bajará más adelante, cuando confirmen que ya no dan hipotecas a las que las han pedido hace dos o tres meses. Lo veremos en breve a ver si es así o no.

elarquitecto
elarquitecto
2023-02-17
#909

@Jag (post #908)

la obra nueva está ya en despeñe, porque son los primeros que se joden si se endurece la financiación, pero yo creo que son también los primeros que "ajustan" precios (porque pueden ajustar calidades y movidas)

en "usada", si bien hay gente que tiene ahorrado y no recurre a financiación (o son permutas o cosas así, que te compras el solar del vecino para ampliar tu casa, etc), pasa que si no lo vendo no bajo y ya le pegaré fuego cuando toque o lo alquilo

así que si la "usada" no ajusta precios por hidalguez, la peña irá a "nueva" aunque tenga que irse a parla

por eso creo que, mal rollito para la obra nueva, pero posiblemente será menos ostiazo (pero bueno, quién sabe...)

Jag
Jag
2023-02-17
#910

Mi respeto por Portugal, crece y crece cada año que pasa. En este país somos tan idiotas que miramos a nuestros semejantes hermanos ibéricos por encima del hombro, y luego vienen y nos dan lecciones como esta -->

https://elpais.com/economia/2023-02-17/portugal-revoluciona-su-politica-de-la-vivienda-prohibira-nuevos-pisos-turisticos-y-elimina-los-visados-de-oro.html

lowfour
lowfour
2023-02-17
#911

@Jag (post #910)

Ejem... lo he visto y me parece estupendo. Lástima que lo hagan cuando los pisos en Lisboa cuestan 1,5 millones de euros. Está más caro que Madrid.

lowfour
lowfour
2023-02-17
#912

Alfama, barrio que era pobre de la ostia:

https://www.idealista.pt/imovel/32144252/?xtmc=11alfama&xtcr=0

Y cosas por 2 y 3 millones de euros, casas/palacios por 12M€... un desfase.

Jag
Jag
2023-02-17
#913

@lowfour (post #911)

En eso te doy la razón, tarde..... Pero lo han hecho. Ojo que los salarios en Portugal están diciendo mucho más que en España.

Aquí nadie se atreve a poner ese cascabel al gato.

elarquitecto
elarquitecto
2023-02-19
#915

@lowfour (post #914)

ostia! antes de entrar en lo de fondo, lo de levantarse un domingo a las 6, pero qué??

pues yo lo vivo, no en mis carnes, sino en la de mis vecinos, todos con bebés y niños pequeños, esos no entienden de "domingos" (yo ya estoy medio acostumbrado, de hecho, pues aprovecho el "despertador", pero porque no tengo turnos raros o un horario fijo que atender como un asalariado), justo hoy a las 8h ya estaban dando voces y gritando y tal

el otro día, el jesuita puso un resumen del artículo;

Estamos ahora en el peor de los mundos posibles: inflamando el alquiler para sostener la sobrevaloración inmobiliaria, tonteando con dos estupideces:

expulsión de los asalariados de las ciudades; y

desplazamiento de las dos supermonedas del mundo por una mierda de tangible que resulta ser un producto de primera necesidad de consumo obligatorio.

¿El sistema capitalista ha fracasado? La respuesta debiera ser que no.

El que habría fracasado sería el modelo popularcapitalista de los 1980 con su ideíta de un capitalismo del pueblo y para el pueblo, con su muchedumbre de capitalistitas aficionados donnadies, individualistas y anarcoides, poniendo y consintiendo precios suicidas.

Pero empezamos a dudar de que el sistema capitalista pueda corregir su rumbo, aunque quererlo, lo quiere su ortograma.

en versión de san francisco es algo así

The late opening hours of San Francisco’s bagel joints are not the only things you can reasonably tie back to its housing crisis. The declining share of gay residents in its historic Castro neighborhood. The blanding of the city’s bohemian culture. Even the graying of its famous brightly painted Victorians. (Apparently, the people who can actually afford to buy homes in the city prefer understated colors.)

versión extendida:

Writing in the journal Works in Progress, John Myers, Ben Southwood, and Sam Bowman took stock of many of the most pressing problems in the Western world, among them declining fertility, endemic chronic illness, brutal inequality, the climate catastrophe, sluggish productivity, and slow growth. They tied each of them back to the cost to rent an apartment.

💣

🤯

la verdad, nada nuevo para nosotros desde 2008 y antes ya, solo que ahora está ampliado al afectar no sólo a la venta, sino al alquiler, y ya no es que haya una transferencia de rentas de las clases bajas a las "terratenientes" (o cayetanas o castuzas o comoloqueraisllamar) es que expulsa a los profesionales y crea "tráfico" rodado (por mucho que teletrabajes, si vives en villacogullos del condado, al final necesitas el coche para casi todo)

el jesuita ha leido el artículo, lo comentaba anoche:

['Pisiketty' no es el inspirador de la hipotética pisitofobia. Todo lo contrario. Es el adalid falsorrojo de la consideración del pisito como capital y del olvido de la deuda. Precisamente, el predicamento que tuvo fue porque defendía las tesis falsoliberales —popularcapitalistas— desde un presunto rojerío.]

y no, no nos lee, es que lo puso derby y lo comentó mistermaguf

de hecho, el artículo es un poco falso-liberal, reclama más pisos, y ya sabemos que eso no es la solución adecuada, sino la falsa pisitófila

The answer is to build more homes in our most desirable places—granting more money, opportunity, entrepreneurial spark, health, togetherness, and tasty breakfast options to all of us.

menudo cuajo, eh??

esta gente no se imagina en un mundo de planificación central o políticas de vivienda públicas (aunque las reclame, en plan, "más casas!!"), ni siquiera se plantea que el mercado no es la panacea, al contrario...

en fin, que no me extraña que ppcc se ponga a dudar de si el ortograma o los cuarteles generales vayan a conseguir corregir el rumbo, porque vaya fauna...

lowfour
lowfour
2023-02-19
#916

@elarquitecto (post #915)

Se nota que no tienes hijos, tengo el reloj biológico pallá.

Jag
Jag
2023-02-19
#917
Edited 2023-02-19

@lowfour (post #916)

Hoy estoy grogui (o modorro que decimos en Burgos) , ayer la pequeña de todos a las 7 arriba, esta madrugada a las 5 estaba en mi cama..... Despierta hasta las 8. Yo no he vuelto a pegar ojo claro ja!

Así no hay quien sea persona.....

elarquitecto
elarquitecto
2023-02-22
#918

esto es de ppcc

EL CAPITALISMO HA FRACASADO EN LA PROVISIÓN DE VIVIENDA.— En EEUU hay un hundimiento del 'For Sale' (suma de 'single' y 'multi-family'). Por primera vez en la Historia se construye más para alquilar que para vender. Es una anomalía importantísima. Para entender el gráfico de 'CalculatedRisk', con datos de 2022T4, del Census Bureau, y que incluimos a continuación, hay que pensar que la actual alza del 'For Rent' se diferencia de la de los años 1970 y 1980 en que se produce con precios de venta o alquiler 'superultramegahiperburbujeados'. Estamos ante la representación gráfica de la financierización de un producto de primera necesidad de consumo obligatorio, encima fácil de producir.

Image

https://calculatedrisk.substack.com/p/first-time-ever-more-built-for-rent

'Game over'

lowfour
lowfour
2023-02-22
#919

@elarquitecto (post #918)

Game over para nosotros? O para ellos?

elarquitecto
elarquitecto
2023-02-22
#920

@lowfour (post #919)

pues igual para todos, yoquesé

en todo caso, para ellos, no??

elarquitecto
elarquitecto
2023-02-22
#921

pensaba abrir hilo en "cultura", pero creo que viene mejor aquí

resulta que vengo de ver "antman" (yo hago estas cosas, es en interés de la ciencia, ciencia social, claro)

la cosa es que en estas pelis siempre encuentras algo que "chirria" (son como los lapsus esos freudianos), y este que pongo aquí sale en los primeros minutos

la película es un poco dramón familiar porque el padre (el antman) estuvo ausente, la novia del padre (the wasp) tuvo el mismo problema... luego hablamos de esto si queréis

pues nada, en la primera escena, resulta que el padre (antman, pero va de normal, no de carnaval) tiene que ir a sacar de la cárcel a la hija porque la han detenido por desórdenes públicos... y sabéis por qué protestaba? por el clima? por la guerra? por el hambre? (bueno, esto último un poco sí), nada de eso! la trincan por manifestarse por la imposibilidad de acceder a una vivienda!

pero que lo comentan en plan, joder menudo pifostio con los precios inmo, la peña endeudada hasta las trancas, familias viviendo en coches y por ahí, tremendo!

ahí tenemos un "chirrido", el pisito ya sale hasta en marvel

luego creo que tienen un problema con las familias, no ya la tradicional, esa que tanto gusta a vox, sino con cualquier forma de "apaño", de hecho, la propia familia antman es un poco disfuncional y ha estado fragmentada y desestructurada por años, pero ahora parece que se quieren todos muchos y nosequé... atufa a que eso es lo que falla en los hogarse usanos, que malviven por "el pisito" y se odian un poquito todos, especialmente en términos paterno-filiales

en fin, este ha sido mi reportaje desde el quantuverso (bah, una gilipollez, podrían haber ambientado en pandora y así le pagan un poco el pufo a cameron y su avatar, y hasta tendría más sentido)


lowfour
lowfour
2023-02-22
#922

@elarquitecto (post #921)

Os he hablado sobre Reddit... que de un año a esta parte de repente la idea de la vivienda como la clave de la pobreza generacional que estamos viviendo ha salido a flote. Antes NUNCA, NUNCA nadie hablaba de la vivienda... y ahora de repente es constante.

Por algo se empieza.

elarquitecto
elarquitecto
2023-02-23
#923

bueno, pues hoy el ine saca más datos, esta vez de HIPOTECAS

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de 30.075, un 8,8% menos en tasa anual


En el conjunto del año 2022 el número de hipotecas sobre viviendas creció un 10,9% y su importe medio un 5,8%

la foto es la misma que con lo del otro día de "compraventas" del registro

el años 2022 fue glorioso (sube el número de hipotecas y sube el importe)

pero ya diciembre está en negativo, bajan número y baja importe

Image

el importe medio es incluso menor que hace un año, pero en general, 2022 se pidió más pasta al banco para el zulito

se ve claro aquí

Image

la bajadita mensual es tremenda casi un 25% menos en número (ya la cosa es menos impresionante en cantidad de pasta prestada, pero lo mismo, mensual mayor bajada que anual y el acumulado de 2022 en positivo)

como veis, el grueso ha ido a vivienda

Image

y bueno, esto tiene algo que ver

Image

tipo medio bastante estable durante todo 2022 en torno al 2,5% y ahora está llegando al 2,7%

fijo que ese tipo medio ya es superior ahora en febrero

aquí os dejo el informe por si quereis echar un ojo

https://www.ine.es/daco/daco42/daco426/h1222.pdf

lowfour
lowfour
2023-02-23
#924
Edited 2023-02-23

Venga chicos que empieza el mamboooo

https://reddit.com/r/Economics/comments/119wrt2/ushousingmarketposts23trilliondropbiggest/

Guano nuclear!

>

It went up by 13 trillion during the 36 months before this. Posting a growth of 40 percent.

It is still substantially unaffordable for vast majority of Americans.

elarquitecto
elarquitecto
2023-02-23
#925

@lowfour (post #924) ese comentario lo clava

sube 13, baja 2, pues nens, aun queda bajadita...

si sale ya hasta en las pelis de marvel, como si fueran "comunijtah" a encarcelar, por pedir "affodability" de vivienda... y los de la teoría del todo de pisito viene de ellos (bueno, algo ya teorizamos en 2008 casi todos)

lo que pasa que siguen atrapados en su "mantra", el mercado lo puede todo... así que andan por ahí diciendo que "hay que construir más", que eso lo arregla...

che, al final me voy a tener que hacer cuenta en reddit y dar la brasa un rato ahí, estos días que tengo un poco flojos de faena (por cierto, igual es por ser febrero, pero como marzo siga así, el guano nos ha llegado... y viendo las notitas del ine, la hostia del 24% de hipotecas menos es solo el principio, cuando den datos de febrero lo mismo llegan al 50% anual!!)

lowfour
lowfour
2023-02-23
#926
Edited 2023-02-23

El guano se ofisialisa brothers. Desgraciadamente paywall.

https://www.reddit.com/r/Economics/comments/119vbtm/thehousingmarketcorrectionjusttookanewturn/

>

Brutal. That’s the best way to describe KB Home’s fourth quarter, which saw its buyer cancellation rate spike to 68%. That figure dwarfed the publicly traded homebuilder’s 13% cancellation rate from the previous year’s period. It also surpassed the industry’s peak cancellation rate of 47% during the darkest days of the 2008-era crash.

💩

elarquitecto
elarquitecto
2023-02-24
#927

@lowfour (post #926)

me he saltado el muro con el viejo truco de recargar la página y parar la recarga antes de que salga el muro...

procedo al copypaste (y a tunearlo con negritas)

Brutal. That’s the best way to describe KB Home’s fourth quarter, which saw its buyer cancellation rate spike to 68%. That figure dwarfed the publicly traded homebuilder’s 13% cancellation rate from the previous year’s period. It also surpassed the industry’s peak cancellation rate of 47% during the darkest days of the 2008-era crash.

“Depending on market dynamics and backlog levels in each community, we are getting more aggressive with our pricing ahead of the spring selling season, in order to generate new orders,” KB Home told investors back in January after posting its disappointing fourth-quarter result.

Fast-forward to February, and it looks like we’re already watching the housing market correction—which saw new- and existing-home sales contract at nearly record speed in the second half of last year—move into a new phase. What’s going on? Aggressive builder price cuts coupled with incentives, like mortgage rate buy-downs, are helping builders get sales moving up again.

This uptick in new-home sales could mean the home price correction on the new-construction side is losing steam. Or at least losing steam for now.

“Builders have taken their medicine for the most part right now on pricing. And we think nationally, home prices—on the new-home side, net of incentives—are down about 10% from peak,” Rick Palacios Jr., head of research at John Burns Real Estate Consulting, said in a video posted on Saturday. “There’s probably not a ton of runway there left.”

Let’s be clear: Palacios is talking about the home price correction on the new-home side. On the existing or “resale” side, he thinks the home price correction has a way yet to go.

“We still think that there’s more [home] price correction to come on the resale side, though. And the resale market is always stickier to the downside when it comes to [home] prices,” Palacios says.

Unlike homebuilders, who need to cut prices in order to move unsold inventory, existing homeowners are usually more resistant to such cuts. That resistance is why existing-home prices usually bottom out last in a housing market downturn.

Let’s take a closer look at the ongoing correction on the existing side. Here’s the data.

no se ha cargado la imagen, pero supongo que es esta, por el texto del párrafo siguiente

Image

For 124 consecutive months, spanning the bottom of the previous housing bust in February 2012 through the top of the Pandemic Housing Boom in June 2022, the price of U.S. existing single-family homes, as measured by the seasonally adjusted Case-Shiller National Home Price Index, posted positive month-over-month home price growth.

That streak is over now.

Through the latest reading in November 2022, existing single-family home prices are down 2.5% from that June 2022 all-time high. On the one hand, that drop marks the second-biggest home price correction of the post–World War II era. On the other hand, it's a mild correction compared to the 26% peak-to-trough home price decline between 2007 and 2012.

It will be another six weeks until the Case-Shiller reading for January is released. However, preliminary data shows that the home price correction on the existing-home side might also be losing some steam in 2023.

An analysis of Zillow Home Value Index data by Fortune (see chart above), finds that 79% of the nation's 200 largest housing markets saw a month-over-month home price decline in September. That figure has since been dropping, slowly but surely.

In October, 76% of those major markets saw a home price decline. In November and December, it was down to 64% and 67%, respectively. However, in January, just 47% of the nation's 200 largest housing markets registered a month-over-month home price decline.

Last year's mortgage rate shock, which saw the average 30-year fixed mortgage rate spike from 3% to over 6%, has indeed set off a home price correction. That said, the correction continues to be bifurcated: Some markets are seeing a sharp correction, while other markets haven't seen much of anything.

"If you're anywhere in Texas or west of Texas, you're probably down more. If you're anywhere east of Texas, you're probably not down that much, if at all," Palacios says.

That bifurcated housing correction is why KB Home, which has a high concentration of business in fast-correcting West Coast and Mountain West markets, saw a cancellation rate that exceeded those of its peers, which do more business in the Midwest and Northeast.

When it comes to the home price correction, there does remain one big wild card: mortgage rates.

"Earlier price cuts that now combined with substantial rate buy-downs are helping on the new-home price stability side [in some markets]. If [mortgage] rates stick around 7% or break above, deeper [new and existing] price cuts may be required," Palacios told Fortune.

elarquitecto
elarquitecto
2023-02-24
#928
Edited 2023-02-24

lo que nos viene a contar fortune, es lo que ya sabíamos

2022 fue un año glorioso para los pelotazos, pero el último trimestre ha sido de horror, y ahora estamos viendo que el horror sigue, aunque no tanto o va por barrios

la chicha está en el último párrafo

con los tipos al alza, los que han bajado más rápido han podido colocar sus cositas, por eso ahora vemos unas "rebajas" menos tochas

aunque la curva de precios se giró brúscamente, y la bajada estaba siendo"brutal"

la movida está en que si siguen subiendo tipos, la gente no se puede hipotecar a precios abusivos, y tendrán que seguir bajando

ah! y que los de segunda mano tienen más reticencia en vender con descuento... allí también son de si no lo vendo lo alquilo o le pego fuego...

pero vamos, que se han parao las ventas en seco, y peor que cuando 2008 petó todo

lowfour
lowfour
2023-02-24
#929

@elarquitecto (post #928)

Yo creo que una fisura muy grave en el corpus del pensamiento PPCCiano del que somos devotos feligreses es considerar a un inmomutilado, rentista, sinolovendoloalquilo, pegapases y palillero similar desde la perspectiva única del mercado.

El quid de la cuestión es que el timo del pisito ha transcendido la naturaleza crematística de la economía y se ha instalado plenamente en el inconsciente colectivo como una parte de la personalidad. Es decir, ya no estamos hablando de números, de plusvalías o de pérdidas. Cuando un himbersóh pierde pasta no está perdiendo pasta, está perdiendo parte de su alma. Cuando un inmomutilado está en negative equity y se da cuenta no sólo está palmando pasta sino está perdiendo sentido de su vida, libertad e incluso sueños... es un dolor demasiado intenso.

Estamos hablando de cosas serias. Un desplome inmobiliario lleva aparejado un sufrimiento colectivo e individual que requiere de un proceso de duelo y aceptación de lo inevitable que no todo el mundo está dispuesto a hacer. Y no por la perspectiva dineraria, sino por lo que significa para la base misma de su personalidad y cosmovisión.

Por eso encontramos falsos suelos a cada tramo del proceso de himars-ización de la pisitofilia. Nadie quiere perder su alma! Nadie quiere recibir un diagnóstico de enfermedad incurable, o de cuidados paliativos.

Puede que una parte importante de la población no lo acepte nunca.

Igual el Dugin y toda esa basura tiene razón. "La realidad es lo que quieres creer".

Jag
Jag
2023-02-24
#930

@lowfour (post #929) @elarquitecto (post #928)

Estoy de acuerdo con Lowfour. El modus vivendi de mucha, pero mucha gente de este país se ha basado en el pelotazo y el pasapisismo. Muchos que no saben hacer la O con un canuto se creían los dioses o los reyes del mambo solamente por comprar ahora y vender en 3 años, sólo por eso, al albur del apalancamiento semi gratuito. Y les ha ido francamente bien, así que se lo han creído.

Si ahora les niegas la mayor, estás dando en su línea de flotación, en aquello de lo que están orgullosos, y de lo que creen que hacen mejor que nadie, por mucho que no vean que en realidad el sistema es para que hagan dinero otros, dinero de verdad.

Se creen únicos.

Si les robas ese pensamiento, les destrozas si forma de ser en realidad.

Es una religión el ser así en este país. El que nace del Madrid, de Box y Pasapisero lo entierran igual, no hay capacidad de crítica en estas personas. Se niegan a creer que esto puede cambiar. No porque crean no que están en negative equity (que pierden dinero) o porque nieguen que pueda pasar, sino por algo más trascendental, el llevar razón, y el creerse superior. Nada más. Es decir, a quien no les puede pasar, es a ELLOS.

Please log in to reply to this discussion.

Log In