copypasteo:
[Impresentable vídeo de Pablo Gil, de vergüenza ajena, en el que dice que es que él es 'inversor en vivienda' —recordemos que hace poco dijo que se había 'salido de la Bolsa'— y que el vídeo se lo esponsoriza una entidad de la banca en la sombra, de inversión inmobiliaria:
Fíjense cómo el denominador común de los mistificadores más peligrosos —los financierizadores— es tratar como si fuera un bono lo que es un mero tangible, encima, producto de primera necesidad y de consumo obligatorio, facilísimo y baratísimo de fabricar.
Todo el (mal) rollo propagandístico de Gil se basa en un cuadro-resumen que vimos en su día: 'Five gauges of property risk for OECD members and accesion countries'. Pertenece a una simple 'newsletter' de 'Bloomberg Economics', con datos del primer trimestre de 2022 (Enda Curran, 22/06/2022, de título, nada más y nada menos, 'Bubble bursting'). De él se deduce que España sí tiene peligro. Son datos previos a la sorpresa de la Fed en la tercera semana de julio de 2022 —la Fed ya había dado el giro ideológico para el quería verlo, con el famoso uso de la palabra 'reset', precisamente, justo antes de la 'newsletter' de marras, lo que quiere decir que la periodista se estaba 'haciendo eco', je, je, del mismo—.
https://www.bloomberg.com/news/newsletters/2022-06-22/what-s-happening-in-the-world-economy-discover-the-bubbliest-housing-markets
Por cierto, ¿saben que el pertiguista —un servidor lo fue en su adolescencia— Duplantis acaba de superar por segunda vez la increíble marca de 6.20 m: la primera (6.21) en julio-2022 y la segunda (6.22) en febrero-2023 ?
A que nosotros nos hemos puesto igual de contentos en las dos fechas. ¿Será una sincronía? Desde luego, podemos hacer una regresión lineal entre los acontecimientos de la inflexión del proceso de transición estructural y lo de Duplantis, y nos saldrá una correlación r=1, ja, ja, ja. Atentos al 6.23.
No, en serio, precisamente, ahora ya sabemos que:
a) **los precios inmobiliarios no son precios propiamente dichos** —es inútil hablar de oferta y demanda—;
b) **no hay correlación entre los falsos precios inmobiliarios y el nivel de tipos de interés o cuánto se construye**; y
c) **los inmuebles no protegen de la inflación mejor que quedarte en dinero estricto**.
La noticia de la semana es la suspensión de pagos de Donald Trump en San Francisco:
https://sfstandard.com/business/elon-musk-trump-play-leading-roles-in-recent-sf-office-market-distress/
Estamos en el sanseacabó. No cabe la menor duda.]