Hilo PPCC, que no falte!

elarquitecto
elarquitecto
Started 2022-05-15
543 posts
elarquitecto
elarquitecto
2022-05-15
#1

https://www.transicionestructural.net/index.php?PHPSESSID=vik8e4fgpudpt9rr17vsfsc3r1&topic=2568.msg200112#msg200112

eso es lo último que ha publicado

**El Catacrack será el martes 19 de julio.**

elarquitecto
elarquitecto
2022-05-15
#2

SERÁ LA TERCERA SEMANA DE JULIO.—

Jamás ha habido signos tan inequívocos de crisis bursátil e inmobiliaria, con todos los gráficos dibujando inmensas figuras de cambio de tendencia, con protagonismo de grandes hombro-cabeza-hombro.

Cómo duele en estas circunstancias la desvergüenza siemprealcista de los vendedores de crecepelo, especialmente, del sector inmobiliario.

¡Qué hartos estamos del «ya nos estamos recuperando»! La burbuja inmobiliaria pinchó a mediados de los 2000 y la capitulación del modelo popularcapitalista tuvo lugar en 2010. Desde entonces estamos con la patética cantinela 'yanosestamosrecuperandista', contemplando asqueados las cerdadas de timadores, ganchos y primos en el corredor de la muerte.

El cóvid enfrió el proceso de falsa recuperación. Hasta entonces, los perdedores engatusaban con la vuelta a las cifras 'precrisis'. Con el cóvid, «Virgencita que me quede como estoy», rebajaron su señuelo a las cifras 'prepandemia', unas cifras infladas artificialmente por la Operación Desagüe de la banca anegada de basura inmobiliaria. Ahora les tocaría humillarse a las cifras 'pre-Putin', ¿no? Pues no. Ahora les toca simplemente negar El Catacrack.

Pero el Fondo Monetario Internacional, máxima autoridad económica del sector público mundial, ha establecido categóricamente que el mundo, con EEUU, la UE y China a la cabeza, ha entrado en el proceso de mengua de la actividad económica, empobrecimiento de la producción, decaimiento de la demanda, subutilización de la capacidad instalada y subempleo, y que las expectativas económicas han desfallecido; en una palabra, que el mundo ha entrado en recesión, entendida esta en sentido amplio:

https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2022/04/19/world-economic-outlook-april-2022

Correlativamente a esta realidad económica, la política económica se ha vuelto ultraexpansiva tolerando impúdicamente una negatividad jamás vista de tipos de interés de intervención reales, es decir, netos de la tasa del índice de precios al consumo.

Nótese cómo les interesa a los jugadores popularcapitalistas, desesperados, engañar con que «la inflación ha venido para quedarse» porque, como el estrangulamiento financiero es total, es decir, de los tres agentes, familias, empresas y Estados, estos últimos ya fuera del límite fiscal, es imposible toquetear eficazmente los tipos de interés nominales, de modo que el poco estímulo que puede darse para administrar el Catacrack solo puede obtenerse del odio al dinero vía tipos de interés reales obscenamente negativos ('ir-').

Cuando les salgan a ustedes con el temita del odio al dinero, pregúnteles por qué la expansión monetaria elefantiásica vivida estos años atrás no ha ido acompañada de inflación.

La 'culpa' oficialmente la tendrían «Putin» y «China». Particularmente, la irracionalidad de la intervención militar en Ucrania y de la política de cóvid cero. Pero todos sabemos que no es verdad. Desde el bréxit, solo estamos ante los eventos desquiciantes que marcan la inflexión de la última fase del proceso de Transición Estructural del modelito popularcapitalista de los 1980 —de vivienda básica carísima y falsoliberalismo neoliberal— al nuevo modelo —de dinero fortísimo y planificación central—.

La inflación es por los 'hijodeputines'. Hay inflación, directamente, porque quienes tienen el poder de fijar precios abusan de ti subiéndolos. Como venden menos y no renuncian a sus cifras de beneficio, suben sus márgenes. Y el abuso funciona porque tú, como patético pisitófilo creditófago, amas la inflación porque justifica el nivel de precios inmobiliarios extravagante al que sirves y empequeñece la 'letra de la hipoteca'. Si eres un ignorante, te creerás que la inflación es 'de costes'. Y, si eres un 'enterao', que es 'de base monetaria'. A nosotros lo que nos interesa es que también hay hijodeputines que quieren que tú creas que hay inflación porque odian al soberano financiero, ya monetario, ya fiscal. En este segundo grupo se encuadran los conservadores del modelo popularcapitalista, los falsoliberales neoliberales y los populistas.

No hay ni una sola voz que niegue la recesión. Ya se publicita en los medios de comunicación de masas. La recesión acabará con toda ilusión inflacionaria. Dentro de poco tampoco habrá voz alguna que niegue que, tras estos días asqueantes que estamos viviendo, el inevitable movimiento pendular —coherente con el telón de fondo de los Límites del Crecimiento— repondrá el nivel general de precios a su equilibrio con la Renta Productiva del Trabajo & Empresa, incluyendo los precios del dinero —tipos de interés— y de las divisas —tipos de cambio—.

Olvídense de grandes cambios en la Política Monetaria de la eurozona. No hay margen de maniobra. El EUR/USD está cayendo porque hay un diferencial de nivel de tipos de interés entre los activos financieros en dólares y en euros, en contra de estos últimos. Pero la teoría y la práctica dictan que, como hay un diferencial análogo en los niveles de inflación, tras la fiebre de arbitraje inicial, se impondrá la realidad económica y el USD caerá frente al EUR. Aparte de que, por razones estructurales tantas veces debatidas —nunca refutadas— sabemos que, mientras no veamos al EUR/USD tocar otra vez el nivel 1,6000, no podremos considerar que la nueva era de estabilidad monetaria y cambiaria ha entrado en velocidad de crucero, salvo que el Estado norteamericano decida renunciar a que su proceso histórico de pérdida de hegemonía sea administrado por ellos —cosa inverosímil, dada la correlación de fuerzas que estamos viendo con motivo de la guerra de Ucrania—.

El 31 de marzo ha sido el día contable de la oficialización de la recesión entendida en sentido amplio. Las autoridades económicas mundiales han hecho la pedida de mano al Catacrack. No queda nada para la boda.

Hay coincidencia en que el día 30 de junio, último día del segundo trimestre, se cerrará la oficialización contable del El Catacrack, es decir, del armagedón —desenmascaramiento del falsoprofetismo— que constituye la inflexión definitiva de la Transición Estructural del modelo popularcapitalista de los 1980 a la nueva Era Cero, proceso en el que estamos instalados desde finales de los 2010.

Aunque en nuestros análisis no importan tanto las fechas concretas, nos gusta ponerlas para burlarnos de los timadores y sus ganchos, que siempre andan con ultimátums.

Tanto en el cierre del último trimestre de 2021 —que en Alemania tuvo el signo menos delante— como en el de este primer trimestre, hemos observado que las autoridades se están dando un margen de silencio prudente de quince días y que los medios de comunicación solo dan la noticia cuando termina dicho margen temporal. Y, lógicamente, es al día hábil siguiente cuando el gran público 'vota con los pies', es decir, reacciona a favor del dinero ante lo que se le está comunicando. Este año el 15 de julio cae en viernes. Los medios de comunicación darán la noticia el lunes 18. Recibido el golpe, el martes 19 estará en boca de todos.

El Catacrack será el martes 19 de julio.

Además es una fecha ideal, con buena parte de la población empezando sus vacaciones de verano.

El ser humano tiene cuerpo, alma —que da vida al cuerpo— y espíritu —que da vida al alma—. Nuestro exorcismo está cumplido. Si has estado al otro lado de esta pantalla durante todos estos años, tu espíritu está descargado. El diablo ahora arremete contra ti con toda su fuerza. Aguanta. Hemos vencido.

'Only fools rush in'


lowfour
lowfour
2022-05-15
#3

Me lo tengo que leer, pero que de fecha exacta ya me parece muy PPCCiano. Jajaja, acierta en las tendencias, jamás acierta en las fechas. Bueno, si, la inmocapitulación de 2010.

elarquitecto
elarquitecto
2022-05-25
#4

me parece a mí que ppcc la ha vuelto a cagar

alemania no está dando recesión precisamente, eh?

elarquitecto
elarquitecto
2022-05-25
#5

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11780251/05/22/La-economia-de-los-paises-desarrollados-frena-en-seco-el-PIB-de-la-OCDE-sube-solo-un-01-el-primer-trimestre.html

https://www.lavanguardia.com/economia/20220525/8291802/alemania-pib-recesion-economia-guerra-ucrania-rusia-primer-trimestre.html

“A pesar del difícil contexto de la economía global, la economía alemana comenzó el 2022 con un ligero crecimiento”

el rollo es que, aunque en julio se anuncie un dato negativo, técnicamente serían necesarios 2 trimestres para decir que ,señores, entramos en recesión!!

pero bueno, algo sí que tiene razón ppcc en que mucho no crecemos y que si no suben tipos es precisamente para ver si remonta un poco el tema, aunque haya inflación por ahí

elarquitecto
elarquitecto
2022-05-28
#6

se mantiene la fecha del 19 julio



>

SERÁ LA TERCERA SEMANA DE JULIO (Cont.).—


>
>

Lectura obligatoria:

> https://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/SalaPrensa/Articulos%20Prensa/AAAA-2022-05-27-hdc.pdf


>
>

El Gobernador del Banco España se defiende ante el recrudecimiento del desvergonzado victimismo 'bancocentralculpista' proveniente de trabajadores-directivos, jugadores popularcapitalistas —sobre todo, inmobiliarios— y resentidos 'de derechas' —todo el día con que el Estado ya no es burgués, sino que está infestado de 'rojos de mierda'—. Además, el Gobernador, que no escribe demasiado inteligible —para no ser acusado de nada por el cinismo imperante— desvela que no hay ningún cambio de rumbo, sino adaptación de la política monetaria preexistente (la de 'inflación 2%'), adaptación que se dejará notar «a comienzos del tercer trimestre» —qué afinado con el ortograma está nuestro 'Será la tercera semana de julio"—.


>
>

Nuestra síntesis:


>
>

— Estaríamos viviendo un período de inflación rara, en el sentido de que es excepcional y no tiene causa académica específica:


>
>

• excepcional porque la tasa rechina mucho en relación con la serie histórica (en la eurozona, son los valores máximos desde su creación); y


>
>

• sin causa académica específica porque no se explica, por sí solo, ni por la energía ni por los alimentos ni por lo que no es energía ni alimentos (inflación subyacente) ni por cuellos de botella en la producción o el transporte internacional ni por la desglobalización ni por el cambio climático ni por el cóvid ni por Ucrania (al respecto, nosotros decimos que la inflación rara es una añagaza más del popularcapitalismo, otro órdago perdedor, como lo son el brexit o Trump).


>
>

— Hay 'inflación' solo para unos meses. No hay expectativas de inflación a medio plazo.


>
>

— Esta inflación rara tiene dos peligros que aún no se han materializado, pero que han de preocuparnos:


>
>

• efectos indirectos: que se transforme en una inflación académica 'de costes'


>
>

• efectos de segunda ronda: que se traslade precipitadamente a las rentas no empresariales, es decir, salariales, inmobiliarias, financieras y pensiones


>
>

— Afortunadamente, está en marcha una recesión sanadora, que acabará no solo con las expectativas de inflación, sino con la inflación misma.


>
>

— La autoridad monetaria, consciente de que parte de una política 'ultracomodaticia', es decir, de «excesivo estímulo monetario» (por el cóvid superpuesto al iceberg deflacionario estructural), estaría a favor de 'normalizar', pero entendiéndose la normalización en su mínima expresión:


>
>

• Ya antes del cóvid, el objetivo 'inflación 2%' estaba sesgado porque las desviaciones solo eran a la baja; se tenía el Programa de Compras de Activos (APP) y tipos de interés de intervención nominales negativos.


>
>

• Durante el cóvid, se añadió el Programa de Compras de Emergencia frente a la Pandemia (PEPP).


>
>

• Tras el cóvid, en 2021, se moduló el objetivo de 'inflación 2%'; pasó a ser simétrico (tanto contra las desviaciones a la baja como al alza) y a medio plazo (dos o tres años); y se sujetaron los hipotéticos incrementos de tipos de interés que pudiera haber a tres compromisos o condiciones ('foward guidance'):

> a) que las expectativas de inflación estén ancladas al 2%;

> b) que antes se acabe con las compras netas de APP; y

> c) una condición implícita, que se especifica ahora a modo de guía de actuación, que el tipo de interés natural (el que se corresponde con la inflación esperada) esté en el entorno del 1% (que es el nivel coherente con expectativas de inflación del 2%).


>
>

• Ahora, en 2022, a pesar de estar en un «contexto de elevada incertidumbre» (eufemismo para avisar de que estamos ya en recesión, entendida esta en sentido amplio), toca una retirada progresiva solo del tramo extraordinario del estímulo monetario (al menos en los próximos meses, los tipos de interés reales van a ser siendo muy negativos, por tanto, expansivos); y dicho retoque (gracias al que se tendrá algo de munición para cuando la recesión se recrudezca) consiste en:

> a) poner fin al PEPP, lo que ya se ha hecho, en marzo; y

> b) poner fin al APP, cosa que se anuncia ahora y que va a suceder, ¡atención, señores!, «al principio del tercer trimestre» (el pasado 12 de mayo nosotros dijimos que el Catacrack sería la tercera semana de julio porque por nuestro esfuerzo somos músicos y ejercemos con dolor estar sentados disciplinadamente en una orquesta afinada, en sintonía con las autoridades financieras).


>
>

• En la segunda parte de este histórico tercer trimestre, tendrá lugar el primer incremento de los tipos de interés, que será simbólico.


>
>

• No hay una pauta prefijada para esta 'mininormalización'; antes al contrario, hay flexibilidad total, siempre con el objetivo —utópico— de que los tipos de interés de intervención sean neutrales y no haya choques asimétricos dentro de la eurozona; «en los siguientes trimestres, se podría proceder a sucesivos incrementos adicionales, hasta, por ejemplo (sic), alcanzar niveles acordes con el tipo de interés natural» (solo 1% y poco pico, ¡ojo!), eso sí, «si se mantienen las perspectivas de inflación de medio plazo en torno a nuestro objetivo» (2%, cosa que está hecha, oficialización de la recesión mediante).


>
>

Señores, victoria nuestra total.

Jag
Jag
2022-06-01
#7

El BDE no va a reconocer una debacle, y menos que nos vamos al guano tras la retirada de estímulos aunque se haya propuesto retrasarla para que caigan los del sur y que Alemania no entre en recesión. Eso creo yo al menos.

Pero el hecho de que reconozcan ya que viene una crisis sana.......

Va a ser el 19 de julio al final jajajaja. Bueno, yo creo que tras el verano, cuando la peña se de cuenta de la realidad será más plausible (sin energía, viene el frío, subidas incontroladas durante meses, Euribor a tope.....).

Y algunos comprando vivienda sin parar, o pidiendo créditos para irse de vacacaciones......

lowfour
lowfour
2022-06-01
#8

@elarquitecto (post #6)

No se por qué a veces se me pasan mensajes como este. Pero bueno... lo leo ahora que total hasta Julio hay tiempo de acumular latunes y NLAWs.

lowfour
lowfour
2022-06-01
#9
Edited 2022-06-01

@elarquitecto (post #6)

Vamos que esta inflación es rara de narices, coyuntural y energética y que no van a mover un dedo para subir los tipos de interés demasiado, porque no le dan muchas alas.

Osea que al final los más pro-inflacionistas son los de los pisitos y las burbujas porque laminan deudas y dan impulso al pelotazo del pase ladrillil. O como es esto?

Es que en USA igual, "que si, que viene el loboooo, que vamos a subir los tipos no una, sino varias veces!" Pero aquí no sube ni dios nada.

Pues en Suecia (ahora pongo las traducciones en el hilo de la burbuja) está la gente que no duerme con la subida de tipos.

elarquitecto
elarquitecto
2022-06-01
#10

@lowfour (post #9)

ya lo comentamos esto por ahí

no suben tipos seguramente por no freir a todo dios (que importe, los que no importen se jodan)

especialmente en términos gubernamentales

piensa que los gobiernos ahora mismo se financian gratis, mejor, a interés negativo!

lo cachondo (y que ningún pisitófilo te va a comentar y tratará de cambiarte el tema) es que los bonos, incluso los de largo plazo, están muy bajos, dan rendimientos ridículos (llegaron a estar en negativo de verdad) para tamaña inflación

dicho de otro modo, la peña paga por tener el dinero en bonos y tal, no como antes que invertias en bonos porque era una rentabilidad asegurada, no muy grande, pero sin riesgo alguno

pues aun con inflaciones "galopantes" (la subyacente no tanto, pero ya se acerca al 5%) ahí todos callaos por si suben tipos, comprando bonos a un chichinabo de rentabilidad, pero a machete, eh? no te creas que los compran por cuadrar alguna cuenta o algo así

Image

mira los daneses, en negativo! jajaja

me he acordado de esto otro también, de cuando nos "rescataron"

Image

ni tan mal estamos



elarquitecto
elarquitecto
2022-06-06
#11

aquí os dejo la homilía de hoy:

[Inés Xavier.— El 'paper'

https://www.federalreserve.gov/econres/feds/files/2022033pap.pdf

no es lo que piensa la FED, sino un mero invento del TBO. Está escrito por una joven portuguesa formada en la catalana Universidad Pompeu i Fabra con 'stage' en la Fed. Según ella, habría burbujas de activos —más bien, 'hactibos'— que 'absorben exceso de Ahorro' (!?) y, por ello, son buenas contra el estancamiento cuando hay trampa de liquidez —promemoria: la trampa de liquidez es la situación en la que el nivel de tipos de interés es tan bajo que la política monetaria es inoperante para mover la Producción y la Renta, quedando toda la intervención para la política fiscal—. La autora de semejante ideíta —la bondad de ciertas burbujas, sin decir cuáles— reconoce expresamente que las burbujas de activos son la «desconexión entre precios y fundamentales». ¿Entonces, cómo puede alguien razonablemente decir que es bueno que haya plagas de perdedores que han pagado o pagan mucho por cosas que no lo valen? Ni estancamiento ni trampa de liquidez ni gaitas. Aparte de acientífico, es inmoral decir esto. ¿Acaso las violaciones son buenas porque liberan tensión sexual? Olvida la autora que es consustancial a todo sistema capitalista avanzado que haya exceso de Ahorro. Por eso se hacen cosas para 'contrarrestar la tasa decreciente de ganancia'. Pero montar 'burbujas de activos', no… ¡porque es frontalmente contrario al Capital! El Capital es el Activo menos el Pasivo. Las burbujas crean la ficción de que el Activo vale más, lo que permite expandir el Pasivo, que hay que honrar sí o sí: las burbujas, pues, matan por el Activo y rematan por el Pasivo al Capital. Se trata, precisamente, de lo contrario de lo que dice esta autora. Se trata de administrar la caída tendencial de la tasa de ganancia pero preservando el Capital. Además, mantiene esta suerte de automutilación capitalista haciéndolo desde el púlpito de la Fed y parapetada tras las pseudomatemáticas de los modelitos de equilibrio estocástico de profesor-franz-de-copenhague. Aunque la autora parece fundamentarse en la Síntesis Neoclásica Keynesiana, solo la parodia apuntándose a la hipótesis 'falsoliberal neoliberal' de la etiología monetaria de las burbujas. Volviendo a nuestro ejemplo, sería como decir que hay violaciones porque hay minifaldas. El Enfoque de la Renta brilla por su ausencia, razón por la cual delira con que los timos absorben Ahorro cual esponjas, haciendo que escasee y, de conformidad con el pensamiento 'leydeofertademandista', presionando al alza al nivel de tipos de interés. Confunde Ahorro y dinero. El Ahorro —al que se refiere la propia Síntesis NK— solo es la Renta que no va a Consumo. Los timos valorativos lo único que hacen es cambiar dinero de manos. El Ahorro es exactamente el mismo antes y después del timo. Solo se permutan las titularidades del 'hactibo' y del dinero. El que tenía 'hactibo' ahora tiene dinero y viceversa. Lo importante es exactamente lo contrario de lo que dice esta autora: tras el timo valorativo, baja en general la propensión al consumo —y, en segunda ronda, decae la Producción— porque se redistribuye la Renta en favor de extractores aproductivos, que suelen ser resentidos antisistema —suelen ciscarse en los bancos centrales y gobiernos realmente existentes, e incluso en el propio dinero, que no 'valdría' nada por lo supuestamente abundante que sería—. Es estúpido emplear recursos en la sobreproducción de 'hactibos' de mierda para que haya menos dinero en manos de quienes más consumen o invierten productivamente, para que escasee, se ponga caro y haya más rentas financieras e inmobiliarias. ¿Dónde está escrito que los vendedores de 'hactibos' salvan? No hay que confundir Efecto Riqueza con la Falsa Sensación de Riqueza de los primos. Las burbujas arruinan el Trabajo & Empresa y la acumulación capitalista. Son causa de recesiones, no al revés. Y, además, cuando afectan a bienes básicos, como la vivienda, son guerras civiles intergeneracionales que duran décadas —vulnerabilidad que aprovechará tu enemigo—.]

NI HAY INFLACIÓN PROPIAMENTE DICHA NI LA AUTORIDAD MONETARIA TIENE LA CULPA DE NADA.—

Esta inflación rara que se dice que hay no va a trasladarse ni al nivel general de tipos de interés ni a los tipos de cambio y se curará con la oficialización del Catacrack Popularcapitalista:

— «It will come in due course» (Lagarde)

La inflación que están dando los índices IPC desde mediados del año pasado es un engañabobos. No hay dos países con el mismo IPC ni dos comunicadores económicos que tengan la misma teoría sobre la causa académica de esta presunta inflación que se supone que estaría destruyendo el dinero.

Es así porque es arbitraria: no hay suficiente soporte económico para que haya inflación; si suben más de la cuenta los precios de consumo es por decisión calculada de quienes tienen poder para fijarlos, que abusan de que, por ahora, los precios extravagantes, como viene pasando desde hace cuatro décadas con los de la vivienda, se los creen suficientes consumidores con poder adquisitivo para pagarlos.

Las autoridades ya ven la necesidad de dar la alarma y van a proceder a ello al comienzo del tercer trimestre, probablemente la tercera semana de julio —el martes 19, por poner una fecha verosímil para taparles la boca a los ganchos del timo inmobiliario, tan dados al «nos los quitan de las manos» y dar ultimátums—.

Volubilidad de unos y complacencia de otros, cosas del resentimiento tardopopularcapitalista, como pasó con el bréxit y Trump.

Pero una cosa es cierta: las malas noticias ya no son 'buenas', la autoridad monetaria se ha apeado de la 'put' genérica vigente desde la Capitulación-2010 y está obrando en consecuencia. Sencillamente, porque todos estamos de acuerdo en que los niveles de inflación observados, aparte de excepcionales, son anormales en el sentido de que no se corresponden con la economía real.

Esta inflación tan rara es:

— Un desquite microeconómico para:

• recuperar ingresos que no ha habido (pandemia);

• mantener ingresos con menos cantidades (pospandemia); y

• aumentar ingresos cara a la recesión.

— Una coartada macroeconómica para:

• recuperar un poco de margen de maniobra en política económica;

• mantener el endeudamiento general con tipos nominales ínfimos; y

• aumentar la recaudación tributaria cara a la recesión.

En el ruedo del timo inmobiliario, esta inflación rara es el último toque de aviso tras una faena de muleta eternizada:

• última oportunidad de desagüe, esperando que se radicalicen los demandantes —los últimos son los peores, que se dice en Bolsa—: «te urge deshacerte de tu dinero, que cada vez vale menos»; y

• que los 'himbersores' retengan sus 'himbersiones', de modo que se quede en la sombra la inmensa oferta que hay para la exigua demografía que tenemos, aparte de la ausencia de expectativas de ingresos estables: «para qué quieres vender ahora y hacer un dinero que no vale nada".

Una prueba gráfica de lo que decimos es esta ('Brent/RBOB crack spread'):

La materia prima (el crudo) no sube tanto como el producto elaborado con ella (la gasolina). Dicho de otro modo, la estridencia del precio del producto elaborado no se explica completamente con el ruido del precio de la materia prima. Hay, pues, algo raro en la fijación de ambos precios. Se nos ocurren infinidad de ejemplos en el mismo sentido, empezando por el gas y la electricidad y terminando por la agricultura y la alimentación, pasando por todo lo que involucre transportes.

Se diría que este mundo en recesión y en guerra estuviera padeciendo una gravísima epidemia de inflación canónica…

https://www.global-rates.com/es/estadisticas-economicas/inflacion/inflacion.aspx

… aunque, por contra, los precios en Bolsa & inmuebles norteamericanos caen sin pausa dejando ver que el próximo gran suelo está muy, muy abajo…

https://stockcharts.com/h-sc/ui?s=$NDX

https://stockcharts.com/h-sc/ui?s=$SPX

https://www.investing.com/indices/phlx-housing

Image

… mientras que continúan multiplicándose signos inequívocos de recesión económica...

https://www.gfk.com/hubfs/website/editorial_ui_pdfs/20220525_PR_Consumer_climate_Germany_efin.pdf

… pero, ¡atención! sin que nada ello preocupe especialmente ni a las autoridades financieras (monetarias o fiscales) ni a los mercados secundarios de deuda pública o de divisas…

https://es.investing.com/rates-bonds/world-government-bonds

https://stockcharts.com/freecharts/yieldcurve.php

https://www.ecb.europa.eu/stats/financial_markets_and_interest_rates/euro_area_yield_curves/html/index.en.html

https://es.investing.com/currencies/single-currency-crosses

¿Raro? Para nosotros, los estructuraltransicionistas, no lo es. El declive de ciclo coyuntural que vivimos es especial porque se trata del último ciclo coyuntural del pack de ciclos coyunturales que conforma el ciclo estructural iniciado a mediados de los 1980. Estamos en el último vaivén al final de una era que jamás volverá y la gente sencilla lo sabe en su fuero interno porque estos precios inmobiliarios que padecemos son a todas luces incompatibles con una economía ordinaria decente. Por eso hay tanta ansiedad en todos los ámbitos (*).

Estamos viviendo en directo el Catacrack, es decir, la inflexión definitiva del proceso de Transición Estructural del modelito popularcapitalista ochentero al nuevo modelo de dinero fortísimo.

Además, las autoridades nos están diciendo por omisión que el Catacrack es sanísimo.

Atrévanse a defender a las autoridades de los insultos del resentimiento de los jugadores popularcapitalistas, especialmente, de:

• los timadores inmobiliarios, sus ganchos y correveidiles, que andan haciendo creer a los primos que «la inflación ha venido para quedarse», que «es por culpa de las autoridades» y que «hay que aprovechar para hipotecarse ahora, que el nivel de tipos de interés sigue bajo»; y

• los trabajadores-directivos y los 'think tanks' que financian, reos de su permanente ofensa a las autoridades; el componente de victimismo exculpatorio de la i-CEO —ideología Chief Executive Oficer—, a veces llamada i-C —ideología Corporativa—, es un tumor maligno que daña directamente el corazón del sistema; han ultrajado y ultrajan tanto a las autoridades que en momentos como reste resultan muy desestabilizadores —este maltrato está previsto en el Código Penal, ¡ojo!—; en este sentido, hay que denunciar que están infundiendo un desprecio injustificado al dinero , eso sí, los muy cínicos, con el riñón bien cubierto con sus supersalarios extravagantes —la i-CEO es lo peor del obrerismo—.

No es el momento de estar invertido en nada que no sea euros contantes y sonantes. Ni siquiera es momento de consumos extraordinarios. Solo están calientes determinados precios de consumo de forma puntual y en ciertas circunstancias, y con el oído puesto en cómo va la recesión y la vista, en la ansiedad creciente de quienes hasta ahora se han creído que el modelo popularcapitalista era eterno —y que, por tanto, tarde o temprano, podrían hacer un montón de 'miyoneh', si podían permitirse el 'hodl' de su 'himbersión'—.

La inflación solo tiene cuatro causas académicas: demanda, costes, monetaria y autoconstruida. La tan cacareada 'inflación' que dicen que estaríamos viviendo —y que se supone que te obligaría a separarte 'ya, pero ya, ya, ya' de tu dinero— no encaja bien en ninguna de las cuatro causas académicas. Por eso los 'inflabocazas' las mezclan. Incurren así en la falacia 'non causa pro causa', en particular, del tipo 'cum hoc, ergo propter hoc' —la mentira se vale de lo cierto para atacar la verdad—.

Además de falaces, muchos son cursis. Por ejemplo, dicen muy serios tonterías sonrojantes como que «el confinamiento-cóvid ha dañado más a la 'Oferta' que a la 'Demanda'» —la escasez es denominador común de su mistificación leydeofertademandista—. Pero, desde luego, en lo que coinciden todos los inflabocazas es en echarle la culpa a las autoridades financiero-monetarias —o sea, al banco de la banca y del Estado—, cuyos funcionarios serían 'gilipollas' en sentido estricto, es decir, se creerían muy listos y no les importaría desagradar. ¿Pero quién es el verdadero gilipollas, aparte de gafe?

Sin embargo, en los cuarteles generales, ya se ha roto la primera buena lanza a favor de las autoridades monetarias, lanza de calidad y de 'derecha', nada de Teoría Monetaria Moderna:

https://www.project-syndicate.org/commentary/us-federal-reserve-inflation-blame-by-kenneth-rogoff-2022-05

Desde mediados de los 1980, el sistema capitalista está siendo tiranizado por un pacto fáustico intraobrero —trabajadores-directivos al frente—, pacto dañino para el sistema. Las autoridades se limitan a administrarlo y controlar la mecha de la bomba destructiva que supone. Y lo están haciendo muy bien.

En virtud de dicho pacto no querido por el sistema, los perceptores de rentas salariales obtienen consuelo autoindulgente creyéndose capitalistitas sobrevalorando mágicamente su vivienda básica. Decimos mágicamente porque el falso obrerismo del 'todos capitalistitas' pretende justificar dicha sobrevaloración de la vivienda básica en el funcionamiento supuestamente normal de la mano invisible que, según el pensamiento dominante, equilibraría toda oferta y demanda.

Tras la desmembración de la URSS, al sistema capitalista le empezaron a rechinar las consecuencias de dicha sobrevaloración de la vivienda básica, principalmente financieras, pero también de toda índole —p. ej., cesación de la movilidad social intergeneracional, deformación de la estratificación social, etc., porque en el pacto fáustico aceptas que el ascensor social sea la sobrevaloración meramente contable de tu mierda de vivienda—.

Pero el colmo ha venido con la actual inflación rara, verdadero 'delirium tremens' popularcapitalista que te forzaría a deshacerte de tu dinero, como el que tras tomar LSD se tira por una ventana creyendo que va a volar.

En la celda donde cumples condena por tu estúpido pacto fáustico, solo ves sombras que se parecen a la inflación canónica. La pena de prisión te la ha impuesto el sistema. Pero las sombras no las engendran las autoridades (monetarias y fiscales), sino los primos y los timadores y sus ganchos.

La sustitución del modelo popularcapitalista, de ladrillo caro y falsoliberalismo neoliberal, por el nuevo modelo, de dinero fortísimo y planificación central, no viene de la mano de luchas sociales. No hay voluntarismo alguno en esta cuestión. Se trata de una mera racionalización del propio sistema capitalista, dictada por su ortograma. Nada ni nadie representa o personifica el cambio. Se materializa a través de modificaciones estructurales más o menos automáticas, fruto de la dinámicas creadas por los algoritmos que constituyen el sistema. Repetimos: no estamos ante ninguna revolución ni ante revolucionarios; estamos ante el sistema actuando acorde con su ser y estar, sistema que ya no es amigo tuyo, si es que alguna vez lo fue.

Las luchas sociales que hay son retrógradas. Son la reacción resentida de los parásitos beneficiarios del modelo agotado, modelo que el sistema destruye para sobrevivir. En este movimiento reaccionario, el protagonismo lo tiene el 'propietariado' obrero, en cuya vanguardia se sitúan los trabajadores-directivos y los profesionales, artistas y deportistas 'bienpagaos'.

¿Por qué, si no, decimos eso de que «hay que ver lo loquita que anda la derecha»? En las situaciones de cambio estructural, la conservación del modelo se da de bruces con la del sistema.

Estos días en particular, con tanto «faltan trabajadores», estamos asistiendo a la maduración del «contratar un obrero es casarte con su casero». El sistema no puede satisfacer el nivel salarial que demanda el artefacto inmobiliario y sus construcciones sociales. Y ahora el sistema está mucho más fuerte que en 2006-2010.

Dejemos que todo siga su curso.

'It will come in due course'.

__

(*) La ansiedad se extiende a todos los ámbitos. Por ejemplo, el feminismo de cuarta ola ya es bajista. Hubo tres capas alcistas: igualdad jurídica, igualdad de hecho y frentepopulismo ('interseccionalidad'). La cuarta capa ya no es expansiva. La mujer es vista como clase social vertical en lucha con el hombre por la titularidad de los derechos dominicales sobre el Capital, especialmente los inmuebles, úteros hiperbólicos. Esta cuarta onda no solo es recesiva para el feminismo, sino que, en las economías capitalistas, es reaccionaria.



elarquitecto
elarquitecto
2022-06-25
#12

la homilía de hoy:

**EL RESETEO INMOBILIARIO**: INSTRUMENTO NO CONVENCIONAL DE POLÍTICA MONETARIA.—

Powell (Reserva Federal), la semana pasada —concretamente, el 15 de junio—, en la rueda de prensa en la que anunció la subida de tipos de interés de intervención en 75 pb, oficializó 'urbi et orbe' la Reburbuja, el proceso de Repinchazo y el Catacrack:

Pregunta:

— 'Wonder what your assessment is about the outlook for the housing market given the years long increase in home prices, and now the sharp rise in mortgage rates. And all that, of course, given the heightened sensitivity around the housing market given the fact that it was a trigger for the Great Financial crisis over a decade ago?'

Powell:

— 'Rates were very low. A good place to start is rates were very, very low for quite a while because of the pandemic and you know the need to do everything we could to support the economy when unemployment was 14% and the true unemployment rate was well higher than that. So… And that… that was a, uh, rates were low and now they are coming back up to more normal or above levels. So… in the meantime, while rates were low and while demand was really high… obviously demand for housing changed from wanting to live in urban areas to some extent to living in single family homes in the suburbs. Famously. And so, the demand was just suddenly much higher.

**So we saw prices moving up very very strongly for the last couple of years.**

**So that changes now. And rates have moved up. We are well aware that mortgage rates have moved up a lot. And you are seeing a changing housing market**. We are watching it to see what will happen.

How much will it really effect residential investment? Not really sure.

How much will it affect housing prices? Not really sure.

Obviously, we are watching that quite carefully. You’d think over time…

**There is a tremendous amount of supply in the housing market of unfinished homes…** and as those come online… Whereas the supply of finished homes, inventory of finished homes for sale is incredibly low. Historically low. So it’s a very tight market. So prices might keep going up for a while, even in a world were rates are up. So it’s a complicated situation and we watch it very carefully.

I'd say **if you are homebuyer, somebody or a young person looking to buy a home, you need a bit of a reset.** We need to get to back to a place where supply and demand are back together and where inflation is down low again, and mortgage rates are low again. **This will be a process were by ideally, we do our work in a way were the housing market settles in a new place.** And housing and credit availability are at appropriate levels'.

Lagarde (BCE), hace tres semanas:

— 'It will come (down) in due course'.

lowfour
lowfour
2022-06-26
#13

Será el 19 de juliooooooooo!

Image

Jag
Jag
2022-06-26
#14
Edited 2022-06-26

@elarquitecto (post #12)

va a ser en Octub......... digo...... El 19 de julio!!!!!!!!

Fuera coñas, ayer en una cena, estaba con un buen amigo de más de 60 años (de la familia). Una persona que está en el meollo inmo, asesoría fiscal financiera, grandes empresas, medianas, bancos todo en uno, tiene una empresa mixta que lleva todas estas cosas a la vez en las vascongadas (burbuja prime como en los Madriles según sus propias palabras) y hablando del tema económico, me dijo que estaba realmente asustado (Él, que vive del nunca bajan, aunque también tiene asesoría, pero se lleva un pellizco por ventas y asesoría inmobiliaria).

Me habló directamente de una notaría de las que trabaja, los notarios (mejor dicho sus secretarias que son las que realmente se vienen a ver la tostada porque los notarios no saben nada, sólo firman y ellas preparan todo) le llevan diciendo unos meses que es increíble lo que están viendo

Que ni en los peores momentos de 2006 y 2007, gente joven, muy joven con prestamos increíblemente altos para su sueldo, aprobados por los bancos, haciendo compras inmobiliarias que nadie con el doble de sueldo debiera hacer.....

Y me lo dijo todo muy en serio, no de risas......

Y añadió, y mis clientes en vez de preocuparse por cómo va a ir el negocio tras el verano, planeando vacaciones a todo trapo.....

Me veo despidiendo gente tras el verano me dijo, porque unas cuantas van a caer, eso o empiezo a contratar abogados para deshaucios y asesoramiento fiscal y contable de personas y empresas.

elarquitecto
elarquitecto
2022-07-03
#15

QUÉ ESTÁ PASANDO.—

La función primordial del Estado liberal es perpetuar el sistema capitalista.

No se puede razonablemente ser antiestatista y, al mismo tiempo, prosistema. Estar contra el Estado es estar contra el sistema.

Esta es la gran contradicción del 'brexitrumpismo' y del 'bancocentralculpismo', contradicción que se agudiza conforme nos acercamos al final de la Transición Estructural del modelo popularcapitalista.

Odian al Estado porque estaría infestado de rojos-de-mierda y fantasean con una 'Endlösung'.

¿Pero qué está pasando exactamente en estos días en los que cunde la ansiedad en las filas popularcapitalistas? Está pasando que empiezan a comprender que no estamos ante una recesión normal, sino ante la última de su querido modelito y el Estado se apresta para dar por ultimada la inflexión definitiva de la última fase del proceso de Transición Estructural al nuevo modelo.

La tercera semana de este mes de julio —nosotros decimos jocosamente que será el día 19— el gran público accederá a la información de cierre contable de la actividad económica del segundo trimestre tanto en EEUU como en la UE. Diríamos que será entonces cuando esa inflexión o Catacrack estará en boca de todos. Pero, en realidad, el Catacrack ya ha sido oficializado hace dos semanas, cuando Powell (Reserva Federal) proclamó el 'reseteo' inmobiliario como instrumento no convencional de la nueva política monetaria.

Powell:

https://www.bubbleinfo.com/2022/06/16/fed-trying-to-tank-the-market/

— "… you are seeing a changing housing market... if you are homebuyer, somebody or a young person looking to buy a home, you need a bit of a reset… we do our work in a way were the housing market settles in a new place…".

Esta proclamación, 'repincharreburbujista' a más no poder, coincide, qué curioso, con el anuncio de una nueva mini-Bolsa española, rebajada de requisitos e ideal para socimis, con el rimbombante nombre de 'Portfolio Stock Exchange'.

Qué pesados están todos con la inflación, cada uno, con su teoría. Pero, por ahora, nadie se atreve con la gran verdad: la inflación es rara, en el sentido de que no tiene una causa académica, y es posible solo porque, en el cerebro primitivo de la mayoría natural y, especialmente, en el de quienes tienen poder de fijación de precios, está grabado a fuego que «se necesita mucho dinero para la vivienda», lo que están aprovechando las autoridades para dar el escarmiento final al delirio popularcapitalista.

Vean este ejemplo de 'inflación rara':

La pastora Nazaret Martín

Los pastores no tienen que pagar ninguna 'miyoná' por ningún chalet. Los distribuidores, sí. Viven en Mierdrid.

Los comunicadores bancocentralistas tienen que trasladar siempre un regusto 'put' (suerte de opción de compra indeterminada que dé la sensación de que, si hace falta, las operaciones de mercado abierto incluirán rescatarte a ti, atribulado 'himbersor'). Cada momento requiere una intensidad diferente. Si se quedan cortos, problemas. Si se pasan, peor: crean 'moral hazard'. Por eso entender la retórica bancocentralista es crucial.

En este histórico 2022, la comunicación bancocentralista ha cambiado tanto que se diría que hemos pasado del 'put' al 'call'.

Los popularcapitalistas andan comparando el Pinchazo de la Burbuja 2006-2010 con el Catacrack 2022 para engañarte con que «ahora no pasará nada» —con los 'hactibos'— porque «todo está mucho mejor». En esto último no están equivocados. Pero yerran en lo básico: que el banco central ya no está secuestrado por ellos. Noten la diferencia entre estas dos maravillosas frases:

— Draghi

'Whatever it takes'

(min. 00:07)



— Lagarde

'It will come in due course"

(min. 01:19)

En 2006-2010 tuvo lugar el 'Turning Point' y Capitulación del modelito popularcapitalista ochentero, según el cual los trabajadores se sublimaban en capitalistitas jugando contra sus hijos al 'monopoly' de la señorita Pepis con sus vivienditas básicas.

En 2010 terminó una época histórica, sí, pero la nueva no sería inmediata. Faltaba por terminar la faena asegurando al sistema financiero y sentando las bases del nuevo modelo. Toda Transición Estructural (TE) es así.

El Catacrack es la inflexión definitiva de la TE del modelo popularcapitalista de los 1980 al nuevo modelo de sustitución, que llamamos Era Cero. Decimos cero porque se caracteriza por la ausencia de expectativas de inflación. Qué paradoja, ¿no?, a la vista del morbo de 'inflación rara' que estamos viviendo, inflación que los rocamboles quieren hacerte creer que será de etiología monetaria y permanente, como si el dinero fiduciario, creado por el soberano monetario, fuera el único, olvidándose que los dineros importantes son el bancario y el financiero, creados, respectivamente, por la banca de depósitos y todo aquel que emite y acepta deuda, desde bonos hasta pagarés. Hay que ser estúpido o/y malvado para, en las circunstancias actuales, insultar al Dinero llamándolo 'gas de la risa monetario', como si los bancos centrales repartieran porros. ¿'Cash is trash'? ¡Ja!¡'Cash is king'! Si no, ¿qué hacen las socimis inventándose una Bolsa de juguete?

¡Qué fácil sería todo si pudieran resolverse los problemas solo toqueteando el dinero fiduciario o los impuestos! Intereses e impuestos, la doble i del falsoliberalismo 'neoliiberal'.

A nosotros no nos parece tan paradójico que las expectativas de inflación sean ínfimas, pero se estén dando datos de IPC —inflación comunicada— ridículamente altos (p. ej., el IPC armonizado de mayo-2022 de Luxemburgo es asombroso: 9,108%). A eso es a lo que se refieren las autoridades cuando dicen que la inflación actual es transitoria. Es la coartada para por fin liberarse de la 'put' genérica, es decir, dejar de controlar el incendio de la mecha de la bomba de autodestrucción popularcapitalista; y, a la vez, es la última comida que se sirve a los perdedores en el corredor de la muerte, que aprovechan los carroñeros del dinero para cambiártelo por tu participación tardía en 'himbersiones'.

Como le pasa con toda la TE, el Catacrack es un proceso administrado por las autoridades financieras —monetarias y fiscales—. Ahora toca que tengas pesadillas con imágenes como las que hubo en Alemania durante la hiperinflación de principios de los 1920: amas de casa usando billetes para encender la chimenea, carretillas con billetes de un lado para otro para que la gente tuviera para comprar el pan. Pero solo es eso, un mal sueño, una pesadilla para que te desapegues del miembro gangrenado —El Pisito— y pidas por favor que te lo amputen. Es para que quemes el becerro de oro y te sometas a la ley de Dios.

Lo que está pasando actualmente es que el Catacrack está plena efervescencia, con el visto bueno de las autoridades. Está tan bien administrado que se deja que los mistificadores dispongan de algún indicador con el que engañarte con falsas esperanzas para que tomes en base a ello decisiones en contra de tus intereses, a favor de los mezquinos suyos —como en toda estafa— y, así, quitarle presión a la olla. Tengan en cuenta que la corrección valorativa que hay que dar es elefantiásica.

Las cotizaciones de Bolsa e inmuebles van a caer a niveles compatibles con los nuevos equilibrios económicos de la Era Cero, considerando los tres agentes —familias, empresas y Estados— y las tres fases de la economía —Producción, Renta y Gasto—. El problema es que la caída es tanta que tiene necesariamente que dosificarse. Pero en la economía jamás ningún aterrizaje ha sido suave.

Admiramos a Pablo Gil y le pedimos que nos perdone por no tragarnos la patraña popularcapitalista de la inflación permanente y por estar contra la pisitofilia ahora más que nunca. Para el día después del Catacrack, repasen esta pieza maestra («Descubre la verdad sobre los mercados financieros - Pablo Gil -17/12/2020»):

Al iniciarse la transición que ahora está ultimándose, el sistema procedió inmediatamente a la represión del rentismo financiero. No va a haber vuelta atrás. La volatilidad que se ve en el mercado secundario de renta fija pública no va acompañada de cambios relevantes en el nivel de tipos a medio o largo plazo. Forma parte de esta represión que se sepa que va a haber control y persecución fiscal del rentismo inmobiliario usurario, eufemísticamente llamado 'tensionado', y en particular del acaparamiento y racionamiento de vivienda, como bien básico que es. Da igual que se haga o no dentro de una ley 'ad hoc'. Lo importante es que se sepa.

La Era Cero se caracteriza por:

— la preservación del rentismo productivo del Trabajo & Empresa y

— la represión del rentismo aproductivo, considerando su contradicción principal, la que se da entre las rentas inmobiliarias y las pensiones , actuando contra las primeras (el rentismo financiero ya no cuenta, como decimos, por haber sido eficazmente reprimido desde mediados de los 2000, cuando el sistema dictó la sentencia de muerte del modelo popularcapitalista; si no, que expliquen por qué ahora, con la inflación rara, los tipos de interés de intervención siguen tan bajos, y que lo expliquen con argumentos, sin cabrearse ni insultar a los bancos centrales).

Puede ser que la Era Cero vuele en solitario sin equilibrio aún en el tipo de cambio EUR/USD y con más sufrimiento de la cuenta en la eurozona. Pero todo llegará:

'Wrong on the Dollar – for Now'

Jun 27, 2022 | Stephen S. Roach

https://www.project-syndicate.org/commentary/why-post-pandemic-dollar-strengthened-not-weakened-by-stephen-s-roach-2022-06

lowfour
lowfour
2022-07-08
#16

Quedan 11 días!

elarquitecto
elarquitecto
2022-07-08
#17

https://www.elmundo.es/economia/2022/07/08/62c7251521efa04c098b45c0.html

Image

está to pabajo ya!!

que el viejo se ha confundido por dos semanas!! 🤣

nah, siempre ha dicho que lo del 19 es un poco coña, por poner una fecha y tal... por las risas

pero vamos, que ya se ve y se huele y casi que se siente

lowfour
lowfour
2022-07-11
#19

Lo meto aquí o en inmo @elarquitecto ?

https://www.reddit.com/r/economy/comments/vwewl9/us_housing_vs_wage_growth_since_1990/

Es una animación y se ve la reburbuja. Me impacta que en USA la evolución salario vs precios inmo no sea tan descomunal. Quiero ver la de España y la de Suecia.



elarquitecto
elarquitecto
2022-07-11
#20

@lowfour (post #19)

igual esto iba más en lo de inmo

en suecia no sé, pero en españa teníamos inflación de 2 dígitos en los 90

con la peseta devaluandose y tal, no sé yo si iba a salir algo con lo que poder comparar

aunque ya te digo que lo "clásico" (cuando yo estudié el tema, y era cosa seria y tal) es suponer un precio standard de 3-4 sueldos medios para un piso medio

esto es, si el salario medio (no moda, medio a saco) es de 25k anuales, pues el zulito medio (en los 90 eran de 110-120m2 aprox, ahora el medio debe de ir por 100m2, yo diría que incluso menos, aparte de que es cada vez más raro encontrar nuevos de 4 hab. sale mejor hacer 2 de 2hab), la cosa sería encontrar "gangas" a 75-100k

obviamente, lo que encuentras son x2 y más eso

de hecho, si vas a la tabla que puse el otro día, con los precios medios en €/m2 (esto Image)

sale que te tienes que ir a zamora o por ahí para pillarte un zulo de 100m2 a 120k (bueno, igual prefieres murcia)

el caso es que, aunque sean números gordos, la cosa está obscenamente burbujeada, y lo sabemos todos, pero hacemos como que no, como pasa con el btc, que todos andan con el culo apretao a ver si sube y tal

verás las risas el 20 de julio


elarquitecto
elarquitecto
2022-07-19
#21

pues hoy es el día

a ver qué pasa

lowfour
lowfour
2022-07-19
#22
Edited 2023-07-02

Hoy llega el arrebatamiento:



>

El Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego los que estemos vivos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados junto con ellos en las nubes para encontrarnos con el Señor en el aire.



Image

elarquitecto
elarquitecto
2022-07-19
#23

pues me parece que vamos a tener que esperar un poco más

aunque al menos podemos echar unas risas

y esto

Image

está la gente deseando comprar euros o qué?

vale con un rumorcito para hacer que el € se revalorice

(aunque tiene pinta de que subirán esos 50 puntitos, lo raro es que no sean más)

el catacrak va a tener que esperar un poco

lowfour
lowfour
2022-07-20
#24

Que me devuelvan el dinero hoy ha amanecido y no arden las calles ni suenan las trompetas del arrebatamiento. PPCC traidor calientamadmaxistas.

elarquitecto
elarquitecto
2022-07-20
#25

@lowfour (post #24)

igual es que hay cierto retraso...

en alguna parte

🤪

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-07-25
#26

El día 20 iba a ocurrir el MFBH (perdón, me ha venido un eructo) y el re-re-re-re-re-pinchazo de la re-re-re-re-re burbuja, pero finalmente en los Cuarteles Generales del Capitalismo (ese lugar mitológico entre el Olimpo de los Dioses y Narnia), como son tan buenos, en su bondad infinita han decidido seguir jodiendo a los inmomutilados unos añitos más mientras el capitalismo popular sigue forrándose.

Pero todo lo hacen para salvaros eh, si no os lo creeis es que no teneis la fe suficiente y si creeis que esto es culpa de los que tienen el poder en el mundo, entonces es que sois unos bancaculpistas (la banca no tiene la culpa de nada ¡rencorosos comunistas!). Vamos a una era de dinero **FORTÍIIIISIMO** con una inflación oficial del 10% y real del 20-25%, que 14 años de fe en cosas que eran inminentes pero no han ocurrido no os aparten del camino, el mes que viene ya os doy la siguiente fecha de la epifanía desde mi piso pagado cuando Franco era corneta a vuestros zulos alquilados en ciudad dormitorio a precio de palacio imperial de Tokyo.

elarquitecto
elarquitecto
2022-07-25
#27

Image

vamos a darle un poco de credibilidad al gráfico y suponer que vamos a un escenario "integrado" (rosita claro)

salvo hungria y eslovaquia (por los pelos italia y croacia), la cosa se queda entre -1% y -2%

che, que venimos de un -5% por covid

nomejodas

al cuerno el gas ruso, un poco de solidaridad, apretar los dientes y pasar página de gases

nos libramos de un sátrapa (bueno, más o menos) y encaramos el futuro de otra forma

además, excusita perfecta para hacer quebrar sectores burbujeados

@Cinta_de_Carromero (post #26)

la recesión está programada, no es que lo diga ppcc, es que lo dicen todos y ya de antes de la guerra

es más, si no se hace más para reventarla es porque hay elementos anti-sistema (brexiters, trumpistas y tal) que andan torpedeando el ajuste

te crees que toda la casta es igual, pero no

algunos tienen claro que dejar correr el neoliberalismo nos lleva a la distopía orwelliana que se vive en los barrios de las ciudades americanas (y no solo las gringas, en mexico, brasil, argentina, etc, donde las privatizaciones están matando todo, y luego te arriesgas a una cuba o venezuela o similar, también anti-sistema, pero desde otro ángulo)

en fin, que no es lo mismo ayuso que yolanda, errejon que abascal, no seamos tan reducionistas

si en el bce hubieran querido seguir jodiendo, no habrían subido tipos o lo habrían hecho menos


Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-07-26
#28

@elarquitecto (post #27)

Las historias sobre enfrentamientos entre el capitalismo bueno y el capitalismo malo me generan la misma credibilidad que las de Q-anon y otras sectas mesiánicas. Ese tono de acontecimiento épico que está ocurriendo y que nos salvará, pero que es infalsable y va variando según pasa el tiempo y no ocurre nada, ya me lo conocía bien desde el colegio y ya veo que en Internet hay muchos predicadores utilizándolo.

Era un colegio católico diocesano y daban muchísima importancia y horas lectivas a enseñarnos a no caer en la manipulación de las sectas como los testigos de Jehová y similares, recuerdo leer las explicaciones de los trucos que utilizaban y pensar "_claro, si ésto es lo mismo que hacen ellos, por eso saben que funciona pero quieren ser solamente ellos los únicos que lo hagan_". Reconozco su tono de homilía porque he escuchado unas cuantas y todavía no me puedo creer cómo ha podido abducir a tanta gente durante 14 años sin dar ni una.

PPCC acertó con la burbuja inmobiliaria que estalló en 2007-2008, pero se ha equivocado en absolutamente todo lo demás desde entonces. Se equivoca ya hasta tal punto, que sigo leyendo sus mensajes pero para hacer lo contrario de lo que dice y he acertado desde entonces (ojo, que tiene casi el mismo mérito acertar siempre como fallar siempr e, porque con hacer lo contrario ya aciertas siempre).

A finales del verano de 2020 dudé si el ladrillo por fin bajaría por haber desaparecido el turismo, pero al leerle que ya estaba todo hecho y que los cuarteles generales bla bla bla... vi claro que venía otra subida vertical de varios años y así fue. Gracias a leerle estoy "joldeando" un alquiler que es como un 50% más barato que lo que se paga a día de hoy.

El verano pasado dudé de si la inflación sería significativa, pero al leerle que no iba a haber inflación sino que íbamos a una era de dinero fortíiiiiiiiiisimo, fui corriendo a gastar miles de euros en artículos y suministros no perecederos y a contratar precios fijos de proveedores, sabiendo que la inflación se iba a disparar. Y así fue, gracias a PPCC me he ahorrado cerca de 3000 euros en este último año.

Cuando el PSOE ya no podía escurrir más el bulto con la ley de vivienda y tenían que sacarla ya, al cargarse a Ábalos dudé de si tendrían cojones de poner límites al precio de los alquileres, utilizando el flamante "_índice de zonas tensionadas_" que llevan años vendiendo como que iba a servir para algo. Estaba valorando si alquilar un piso más caro para tenerlo cuando aplicasen la limitación. Pero al leer a PPCC que ahora sí, ahora ya sí ya estaba todo hecho porque iba a entrar una de Podemos y los Cuarteles Generales bla bla bla... me quedó claro que no iban a limitar nada, así que me quedé como estaba ahorrándome otro montón de dinero, tiempo y esfuerzo.

Los políticos que has mencionado tienen en común que todos ellos viven de la impresora del BCE y están obsesionados con las mismas actividades capitalistas burguesas como los viajes de turismo en avión o acaparar ladrillo, a mí no me representan.

Recuerdo cómo cuando Ahora Madrid entró en el ayuntamiento en 2016, ya se iba a acabar la nueva burbuja inmobiliaria de alquiler turístico bla bla bla... ¿qué hicieron? NADA, el ladrillo siguió subiendo en vertical. Cuando se acercaban las elecciones, al ver que bajaron demasiado en las encuestas, se dignaron a por fin usar un truquillo con las salidas de incendios (es una competencia que tiene el ayuntamiento, porque en la comunidad estaban el partido podrido y ceoedanos, que son el brazo político del ladrillo y de airbnb), pero ya era tarde porque su política de contentar a los viejos langostos no funcionó (nunca les habrían votado en un primer lugar) y al final PP+Ceoe's volvieron a sacar suficientes escaños para volver al poder también al ayuntamiento y así poder recibir con los Open Arms a todos los narcotraficantes de Suramérica.

Hace poco vi de casualidad un vídeo antiguo en Youtube en el que entrevistaban a varios cargos relacionados con el ladrillo en Madrid en 2017-2018. Salía el típico lacayo de la patronal diciendo que claro, que la "_industria turística_" es la principal actividad económica de Madrid (ahora me entero) y que hay que aguantarse con los problemas que genere, hasta ahí ninguna sorpresa. La sorpresa que me vino, que me hizo tener muy claro por qué Ahora Madrid no hizo nada con el ladrillo, al margen de perder el voto de los viejos, fue la entrevista a una especie de concejal de urbanismo de distrito de Ahora Madrid. Un canario de unos 30 años que se jactaba de utilizar Airbnb cuando se iba de turismo por el mundo...

¿Tú te crees que a estos hijos de la impresora les preocupa que el ladrillo sea caro? Hay dos grupos:

-Cayetanos, langostos e hijos de ambos: Tienen ladrillo por herencia (nobleza), no necesitan comprarlo

-Generación "_no poseerás nada y serás feliz_": El precio del ladrillo les preocupa tanto como el precio de los yates, aviones o autobuses enteros, porque cuentan que como mucho pagarán por su uso pero nunca podrán pagar uno entero.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-07-26
#29

Sobre los tipos de interés: no los pueden subir porque estallaría la burbuja inmobiliaria y todo el que es alguien está hasta arriba de pisitos.

Que haya sido un acontecimiento que suban 0.5% desde tipos en negativo con una inflación del 10% oficial y 20-25% real, es una broma de mal gusto. Para que fuera una medida real tendrían que marcarse un Volcker y a eso sí que no hay cojones, prefieren salir de ésta como de la de 2008: imprimiendo y bajando los sueldos para revalorizar lo que imprimen.

Sobre el gas: no van a cortar nada, es un tira y afloja de negociación.

Hay cantidad de países con gas, los únicos que tienen problemas son los alemanes por ser unas Putinas, solo hace falta cambiar de proveedores pero claro, cuando el Kremlin te genera gran parte de tus ingresos, eso no es lo más conveniente.

elarquitecto
elarquitecto
2022-07-29
#30

homilía de hoy

NO SOLO RECESIÓN, ¡CATACRACK!.—

— RECESIÓN: Qué vergüenza ajena dan quienes se inventaron que, para saber si estamos en recesión, no había que observar la economía, sino esperar a que la autoridad estadística tuviera a bien dar dos datos trimestrales de PIB negativos seguidos.

Nótese que, de acuerdo con la nueva 'verdad', EEUU no estaría aún en recesión, pero Alemania sí llevaría instalada en ella desde el año pasado.

Nadie analiza por qué el tipo de cambio EUR/USD no se ha inmutado tras conocerse que los tipos de interés de intervención en EEUU suben otros 75 puntos básicos en solo dos meses. Es más, ha bajado la rentabilidad del bono norteamericano a 10 años. En nuestra modesta opinión, solo cabe esperar la depreciación del USD. Estamos en la inflexión final de la Transición Estructural a un nuevo modelo de dinero fortísimo y el USD está indeseablemente caro.

Aprovechamos para recordar que el dinero siempre se venga. Obviamente, lo decimos por el euro, tan hipócritamente denostado por quienes quieren que te separes de él para quitarse ellos de sus 'himbersiones'.

— CATACRACK:

https://www.census.gov/construction/nrs/pdf/newressales.pdf

«New Privately‐Owned Houses Sold»

Variación intermensual de Mayo a Junio:

• «Median sales price» . . . -9,47%

• «Average sales price» . . . -11,13%

Ya hubo caída de Abril a Mayo, respectivamente, -2,74% y -9,71%.

Estos datos, que nadie publicita, hablan por sí solos.



Please log in to reply to this discussion.

Log In