Y la voz me dijo hilo. Pillo sitio y luego os cuento las aventuras del doctó electrón comprando coche en ALCORCÓN.
Spoiler: Me gustan los coches caros
Showing 30 posts (posts 1-30) of 222 total
Y la voz me dijo hilo. Pillo sitio y luego os cuento las aventuras del doctó electrón comprando coche en ALCORCÓN.
Spoiler: Me gustan los coches caros
@elarquitecto (post #2)
Si, para Scalextric.
Pues empieza la búsqueda de un coche eléctrico. En Estocolmo han decidido empezar a prohibir zonas de tráfico del centro hasta para los híbridos enchufables, que me parece una cebada. No se cuando empieza la prohibición pero me toca de lleno porque vivo en el centro y un túnel que es fundamental para llegar a mi isla (el centro son unas cuantas islas) está en la zona NO-GO ni para los Euro 6. Y la calle de al lado de mi casa es un eje clave y también lo van a hacer Zona Medioambiental 3, nada de ruedas de tacos, nada de gasolina.
BACKGROUND:
Tengo un Golf VII de hace 8 años en perfecto estado y poquísimos km. Es Euro 6, no chupa nada y es una maravilla. He hecho ciudad, interurbano y varios viajes muy largos. El coche tiene un motor muy pequeño pero que es absolutamente sorprendente en autopista, de hecho en la Autobahn he ido tranquilamente a 150 de crucero y puntas de 160 pero el coche me pedía más. El que no daba más soy yo que soy muy flanders y no me gusta correr. Y en ciudad es casi un utilitario. Vamos, que estoy enamorao de mi Golf y no lo quiero vender. Todas las revisiones en taller oficial, perfecto de chapa y motor, le quedan muchos años a este coche, para mi perfecto. Me jode MUCHO tener que venderlo.... pero me fuerzan.
MI OPCIÓN INICIAL
Mi primera opción era pillar un híbrido enchufable de leasing. Lo mejor de los dos mundos para un sector en transición. Ideal para viajes largos, ideal para trayectos cortos. Modelos que me gustaban:
Pero mi gozo en un pozo, tampoco están permitidos en la ciudad.
OPCIÓN ELÉCTRICA
La opción eléctrica es una putada porque son carísimos, porque no tengo enchufe en mi parking (que está en mi edificio afortunadamente) y porque los eléctricos tienen muy poco range y sobre todo en frío. En un país tan jodidamente enorme y frío como Suecia eso pone los viajes bastante más difíciles. He visto muchos eléctricos en zonas muy rurales, osea que imposible no es. Pero óptimo tampoco.
LEASING
La opción compra privada del coche queda descartada a esos precios de los eléctricos. En cambio con mi empresa me puedo permitir un leasing sin problema ninguno sin que me haga un roto. Además la opción leasing me asegura una cierta libertad (a los tres años) para ver que sucede en el mercado en cuanto a tecnología y modelos.
MARCAS DESCARTADAS
MARCAS QUE ME INTERESAN
APPROACH
QUE MIRO EN LA PRIMERA IMPRESIÓN
Hoy he pedido precios y mirado varios coches
Ya os contaré mis impresiones y cuando los pruebe.
Solo deciros que ya estaban intentando colarme coches de Stock como locos porque no venden un mojón y para cumplir cuotas los están acumulando. No sabían como colocarme un coche para YA YA YA.
Nota: Pagué unas 189000 coronas por mi coche hace ocho años. Me han ofrecido en un concesionario VW 120.000. Es decir en 8 años una depreciación de menos de 7000€. Menos de mil euros al año! 875 exactamente. 72€ al mes. Alquilar un coche un día en Estocolmo con un car pool son 80 a 100€. Con eso os lo digo todo.
@lowfour (post #4)
che, no me extraña que te paguen la morterada por tu curro, está bastante completo todo
echo de menos los toyota o nissan (bueno, los japo en general), aunque mencionaste los coreanos, igual es que toyota se ha quedado en los hibridos y los otros son caros o minis o yoquesé (no estoy muy puesto)
opel no tenía un cacharro eléctrico también?? o solo el corsa?? porque si han tuneado el astra como eléctrico igual no es mala opción
yo voto por el vw id3 o el id7
pero no pillo una cosa, para qué quieres el coche?
porque si es solo para pasar el túnel ese de camino al curro y no te van las bicis ni los patinetes, pues el más chusquero te vale (un carrito de golf???)
porque yo veo dos "problemas"
uno: el enchufe en tu parking (igual es tan tonto como poner un contador y un cuadro eléctrico con un interruptor y cable hasta tu plaza o algo así... en principio sencillo, pero tienes que pedir permiso a la comunidad y... bueno, papeles, supongo)
dos:
durabilidad de los e-cars...
que tu golf vii te dura 20 años sin problema es porque lleva detrás tropecientos de desarrollo y se conocen todos los problemas posibles y se han parcheado o algo así, pero los de las baterías?? están rodados como para decir que te duran 20 años con algunas reparaciones puntuales (porque las piezas duran lo que duran, pero se sabe ya, no se descubre)
teniendo en cuenta que la maquinaria del eléctrico es mucho más simple, deberían durar bastante, pero es que el problema no es lo mecánico, sino lo eléctrico (incluso a nivel de software, cagatelorito, todo el coche parao porque falla un sensor del limpiaparabrisas o algo así)
vamos, otro punto a favor del leasing
y si las opciones son esas 4, pues el vw me da mejor rollo
pero no sé cómo van de autonomía, lo mismo prefieres otro con más rango de circulación
Hostia, si puedes pagar un Polestar ¿qué haces pensando en KIAs? ¿los Polestar te parecen feos en serio?
Ojo que Volvo es china también, la compró un grupo de empresas chino cochino, pero eso sí tienen un estándar europeo porque es el buque insignia de ese grupo de empresas con ganas de no parecer chinos (como Michael Jackson con ser blanco). Pero Polestar por lo que he leído es muy respetable.
Los taxistas de Madrid recomiendan como eléctrico el Hyundai Ioniq, la versión eléctrica tiene o al menos tenía (quizás haya cambiado en los últimos modelos) transmisión de barra de torsión en vez de multibrazo para aligerar el peso y que la batería durara más, pero está muy probado en versión eléctrico y también hay híbrido e híbrido enchufable en el mismo chasis. En eléctrico es de lo que más fiabilidad tiene actualmente.
>@lowfour (post #4) Solo deciros que ya estaban intentando colarme coches de Stock como locos porque no venden un mojón y para cumplir cuotas los están acumulando. No sabían como colocarme un coche para YA YA YA.
En la pandemia decidieron hacerse un no mercado como el ladrillo, quieren vender menos coches pero muchísimo más caros cada uno.
@elarquitecto (post #6)
Buenas apreciaciones.
**Toyota** es la marca INDESTRUCTIBLE. Son los mejores coches con diferencia en cuanto a durabilidad. No me gusta su diseño, no me gusta lo que transmiten, pero eso me daría igual si el coche fuera para comprar porque se que no me van a dar problemas. Sin embargo tienen dos peros, solo tienen un coche eléctrico (el bZ4X, vaya nombre de mierda, joder con los japos) y encima es un SUV o similar y jodidamente feo. No gracias.
Además como este coche va a ser leasing si o si, pues me da un poco igual la durabilidad, porque solo lo voy a usar 3 años y tres años aguantan hasta los Alfa Romeo (la marca que compraría sin dudarlo si tuvieran eléctricos). Otra cosa es si lo comprara para quedármelo.
La otra pregunta, muy pertinente, es el tema durabilidad. No parece que haya problema alguno con la durabilidad de las baterías, el gran coco del eléctrico. Pierden un 10% en 10 años o asi. Una pérdida realmente ridícula y menor a lo esperado. Aún así entiendo que hay mucha incógnita, sobre todo en marcas que se lanzan de nuevas con su primer eléctrico. Es fácil meter la pata. Otra razón a favor del leasing. ES SU PROBLEMA. Si sale una batería revolucionaria en dos años, el próximo coche ya la tendrá. Si se decide que todo esto del cambio climático y los coches eléctricos era una broma, ya me compraré un V12 y a quemar gasolina como Mad Max. Si sacan los coches voladores, pues idem.
En el leasing pago más, pero me quito de riesgos en una época de incertidumbre.
@Cinta_de_Carromero (post #7)
Puedo pagar el Polestar 2, pero el 3 ni de coña, claro. El Polestar está en la lista, buen coche se mire por donde se mire. Aquí en Estocolmo hay miles, pero son un poco raros porque son muy altos (por la batería). No está del todo logrado el diseño desgraciadamente. En cambio el i4 de BMW es impresionante, menudo maletero y no lo parece para nada. Y el EQE es rollo blade runner, me ha flipado.
>@elarquitecto (post #6) pero no pillo una cosa, para qué quieres el coche?
>
>porque si es solo para pasar el túnel ese de camino al curro y no te van las bicis ni los patinetes, pues el más chusquero te vale (un carrito de golf???)
Super super super buena pregunta.
Cuando era chaval vivía en un suburbio correcto del norte de Madrid. Mi vida fue un infierno hasta que tuve coche y pude empezar a moverme con las nenas por aquí y por allá. Mi universo se expandió. Empecé a hacer incursiones con mi panda sin aceite y pasado de vueltas hasta el cabo de gata, dormíamos en el coche ese. Fue una bendición tener coche.
Después me fui al centro de Madrid y aunque tenía un volvo muy curioso lo dejé en las afueras, en casa de mis padres. No necesitaba el coche salvo para algún proyecto de trabajo, ir a clientes, viajes aquí o allá. Era innecesario totalmente. Andando, metro o taxi. Me vine a Estocolmo e igual. Todo andando o metro y feliz de la vida.
El problema es que Estocolmo es EXTREMADAMENTE pequeño. En seguida te conoces hasta el último rincón, y con el paso de los años te sientes como un jodido hamster dando vueltas en la rueda. Si fuera Berlín, la ciudad donde tenía que haber vivido y que disfruto de a poquitos... pues no necesitaría coche. Hay tantos barrios, tantas cosas que hacer.... imposible aburrirse en esa ciudad inmensa y llena de vida. Estocolmo no. Es un pueblo con ínfulas, mar y buena comida... pero poca variedad.
Cuando tuve mi hijo pillé el coche por temas de no ir a -20 con el carrito del niño en autobús. Pero el coche de repente expandió mi universo. Poder viajar a las afueras, al archipiélago, ir de acampada, poder ir a cafés perdidos en el campo, antiguos talleres de artistas reconvertidos en restaurantes... ufff, mi vida pegó un cambio a mejor sustancial. Por eso ~~necesito~~ quiero el coche. Me he planteado el car pool... pero no es lo mismo. Es un coñazo, es caro, es poco práctico. Tener el coche en el edificio es ultra práctico para resolver cualquier cosa.
Pero me lo voy a pensar, fíjate tu.
Bueno, ya. Ya me lo he pensado. Quiero coche, y si es un Gran Turismo mejor para pegarme unos buenos viajes ecológicos.
@lowfour (post #11) Lo peor de los SUVs es la facilidad que tienen para volcar, yo al margen de otras consideraciones, aunque solo fuera por eso, no me compraría uno.
De necesitar el espacio trasero de acceso ancho en forma de portón, sin duda me compraría un wagon, que viene a ser lo mismo que un SUV pero con el centro de gravedad a una altura segura.
@lowfour (post #11)
Según tengo entendido, y necesitaría confirmarlo, polestar y volvo son chinas. Y ojo, que no son malas, de hecho son mejores que los del Mollusk
Los franceses (Stellantis, antes PSA), en eléctrico tienen tecnología Opel (que para eso la compraron para quedarse con su tecnología eléctrica que en su momento no era mala, pero ya ha llovido.....)
Yo no descartaría los volvo/polestar, en eléctrico relación calidad precio, no van mal, que los chinos (y no es coña) han avanzado mucho. Y seguramente tengas allí muy buen servicio técnico. Yo seguramente me quedaría con un Polestar 2 de ser tú.
@Cinta_de_Carromero (post #13)
Ya, el ID7 Wagon es lo ideal, pero sale lo menos dentro de un año o más. No puedo esperar tanto porque mi Golf no va a valer nada. Pero no hay Station Wagons eléctricos! Que en Suecia es el coche Number guan de ventas. Todo dios va con el V90 SW o el V60 SW cargado de tablones, muebles o lo que sea. Casi siempre ha habido Station Wagons en mi familia (V70 y tal), y son lo mejor. Pero no hay.
@lowfour (post #15)
a mí los station wagon no me molan nada, pero no sabría decirte muy bien el motivo, porque parecen prácticos y tal, y yo soy muy de ir a lo práctico
LA FAMILIA Y SU PRIMERA IMPRESIÓN
Pues hoy me he escapado con la familia a echar un vistazo superficial a tres de los coches. Ni mi mujer ni mi hijo tienen un attention span demasiado boyante, osea que la operación nos ha tomado escasos 45 minutos. Pero las primeras impresiones cuentan.
**BMW i4:** A mi hijo le ha encantado inicialmente, a mi mujer le ha parecido "coche de taxista". Nos ha gustado de nuevo el maletero. Menudo pedazo de maletero para ser un coche compacto y bajito. Realmente está bien resuelto. Plazas traseras exiguas pero no demasiado. Buen aspecto general... pero el diseño es anguloso y macarra. No ayudó que la versión que nos mostraron tenía cristales tintados macarra-style total.
Pero es eso... es un diseño que no va con nosotros, que somos de buen diseño y cosas sobrias y elegantes. El Golf nos va como anillo al dedo. Sobrio, calidad, formas suaves pero sin caer en el pasteleo. Los BMW's no van de ese palo. Son coches agresivos, con formas angulosas y colores fuertes.
**Audi Q4:** Lo mismo que el BMW. Lo primero es que el diseño es espantoso. Parece un coche chino, o yo que se. Mi mujer ha dicho "qué falta de gusto". El interior, mucho más sobrio y cercano a un Volkswagen cualquiera, es también anguloso y con realces de colores agresivos. Buscan el mismo público objetivo que BMW, quieren a la gente que adelanta en linea contínua y te da ráfagas. Que se creen que son la ostia por tener un BMW o un Audi. Es un posicionamiento correcto, pero no es el mio. Si le añades que este coche es igual a ID4 (con sus virtudes y fallos), pues realmente creo que queda descartado.
Eso si, la chica que me atendió ayer fue extremadamente amable hoy también. La mejor vendedora con diferencia, viene del norte y se nota que no es una gilipollas profesional. Ha venido corriendo a saludarnos y me ha ofrecido una oferta sustancial. LOL. Están caninos caninos! Es buen momento para comprar.
Resumiendo, no nos ha gustado a ninguno el diseño, aunque se acerca más a lo que buscamos en un coche. Practicidad, sencillez, durabilidad, pero con un toque de diseño y calidad extra que nunca te dará un coreano o un toyota. Creo que queda descartado emocionalmente, pero lo probaré para todos vosotros.
**Mercedes EQE.** Otra vez el mejor coche en cuanto a diseño. Futurista, detalles metálicos en el interior, flashy pero no demasiado. Butacones super cómodos. El maletero es un poco decepcionante, pero no demasiado. El diseño me parece espectacular (todo el mundo dice que es "aburrido"). Las pantallas interiores son magníficas. Las cerraduras son retráctiles y emite el logo de mercedes hacia el suelo.
Sin duda es coche de moro (parecía Bagdag el concesionario de nuevo) y de taxista (a la vuelta a casa hemos visto 3). Pero si lo usan los taxistas, es que es un buen coche.
A mi mujer y a mi hijo les ha encantado de diseño y comodidad. A mi también. Encima hay otra opción que convierte todo el salpicadero en una pantalla que parece aquello minority report. Espectacular es poco, pero sin caer en la ordinariez. Mercedes sabe lo que se hace, los moros también obviamente.
Lo que pasa es que quiero un coche más sencillo. Me gusta el GOLF coño! Quiero un golf eléctrico que no sea un timo. El ID3 es un auténtico timo, no muy lejos del precio del Audi o de los coches premium este, con mucho peor range, menor batería, peores prestaciones y calidad putapénica. Por 200€ más al mes me voy a un cochazo! Pero yo no quiero un cochazo, quiero algo sencillo.
El ID7, que no he visto en persona cuesta casi lo mismo que el mercedes EQE y en cuanto a diseño, interior, batería y prestaciones está mucho más atrás. En cuanto a concepción de vehículo y de practicidad seguramente se encuentra mucho más cercano a nuestro espíritu, pero su precio es una clavada auténtica comparado con lo que puedes tener en el i4 o el EQE. No hay comparación posible.
Resumiendo, hay muy muy poco surtido eléctrico todavía, y el que hay te empujan al upscale. Y lo que es más "barato" es mucho peor que lo que teníamos con gasolina.
Si sacaran un golf, con sus capacidades, su diseño sobrio, su calidad, sus prestaciones... pero eléctrico, lo compraba sin dudarlo. Ahora mismo no hay nada ni que se le acerque. Los Tesla son basura pura y encima del Musk. Hay un hueco en el mercado clarísimo.
@lowfour (post #17)
pues te veo en el blade runner, eh??
yo creo que te pega, viene con gabardina de esas a juego??
@elarquitecto (post #18)
Jajajaja no me jodas,
Lowfour, jugador de rol y programador, neckbeard profesional con sombrero de fedora. Tiemblan las calles.
(PS: No soy programador)
Vas a acabar en Mercedes y lo sabes. 🤣 Tendrás el respeto de los moros de tu barrio y te invitarán a te. Me ha encantado la review. 🤣
@Ungaunga (post #20)
si, bueno, pero mientras que siga probando y nos siga contando cosas, que esto no está pagao 😁
"cierto conocimiento" para manejarlos qué es??
podéis descubrirlo [aquí](https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2023-10-19/coche-electrico-autonomia-viajes-fiat-500-alquiler_3756977/)
por qué??
porque se fue a murcia, 400km desde madrid
eso pintaba mal desde el principio, porque el "cierto conocimiento" es que no tienes gasolineras cada 4km
_"Y también que **muchos de los puntos de carga precisan de que el cliente lleve su propia manguera**"._
_"Iba a 120 km/h y **el coche me recordaba que tenía que ir a 80**, que es una velocidad muy baja para ir en carretera. Eso es **porque, a partir de esa velocidad, la batería vuela**. Vamos, que cada adelantamiento a un camión eran varios minutos que le recortaba al repostaje", dice la joven. "Para colmo, **cuando quedaba poca batería, se apagaba el aire acondicionado: pasamos muchísimo calor**"_.
os parece poco??
hay más!
echa cuentas, y... oh! sorpresa! el repostaje sale casi igual que la gasolina (bueno, digo yo que depende de con qué lo compares... pero me da que aquí se han colao bastante), pero te puedes tirar una hora repostando y encima paras como 2-3 veces más (en rigor, puedes ir y volver de madrid a murcia sin repostar siquiera)
pero claro, el fiat 500 es un coche urbano, nomejodas, dónde coño vas con eso?? (bueno, el que le alquiló el coche le prometió cosas que no eran... esta se otra movida)
en fin,
@elarquitecto (post #22)
Espera que hay más. Anoche contacté a la empresa que gestiona el alquiler del parking de mi edificio (pública) y en su web ponen "Puedes solicitarnos la instalación de punto de recarga. Nuestra respuesta de antemano es positiva". Vale, pos malegro, pos les escribo y lo solicito. Hoy me contestan.
"En estos momentos la central eléctrica de tu parking está a tope. No podemos instalar cargadores, pero tenemos un proyecto en marcha para aumentar la capacidad de la central en todos los parkings. No te puedo decir cuando llegará a tu parking".
Osea, eso me asegura tener que ir cada domingo a cargar el coche y escuchar el larguero deportivo durante 39 minutos y pagar a precio de gasolina el repostaje.
El lado positivo es que tengo plaza de Parking que va a ser condición sine qua non para tener coche. Punto. No coche eléctrico. No tienes parking? Coge la bicicleta a -20º.
Otra cosa es que el Mercedes EQE mide 10cm más de ancho que mi Golf osea que va a estar jodida la cosa. JAJAJAJA.
El Björn Nyland ese (el que se pilló los dedos con su casa) es un héroe y ha hecho un documento con todas las pruebas de eléctricos que hace.
Tab de Range: Lo que tira el coche.
Tab de 1000km: Lo que tarda realmente en recorrerse 1000km cargando el coche entre medias y todo.
Es un genio.
El Mercedes EQE tiene un range de 548km a 90km/h. REAL, porque los prueba él. Es impresionante. Con ese range tendría que cargar como mucho una vez al mes. Me llevo a la family a un centro comercial y lo dejo cargando o lo que sea.
Pero claro, es que el cinquecento ni si quiera es una base eléctrica, sino que le han metido unas pilas ahí donde quepan... y debe tener un radio de acción infernal. Es como el Honda E que es precioso, pero tiene 120km de range o algo. No joder, así no.
@lowfour (post #24)
muy guapa la tabla, eso ayuda mil a elegir modelo
el fiat ese no llega ni a la esquina, pobre ilusa, el de los coches de alquiler se la metio bien doblada, madremia
con el mercedes ese de blade runner te plantas en murcia como dios y te sobra para irte a cartagena (o por ahí) comer rico en algún sitio molón mientras carga y ale, pa casa o pa dondequieras
Mi prueba de referencia de la calidad del coche en cuanto a acabados es la comodidad de los asientos traseros, tanto al sentarse como al circular. Al sentarse porque los coches baratos, o caros pero malos, escatiman del todo en los asientos que no son los del conductor. Y al circular porque la suspensión trasera buena es multibrazo y bien aislada e insonorizada, se nota mucho en los asientos traseros.
La referencia en cuanto a fiabilidad técnica son los taxistas, que sea un coche que llevan usando muchos años sin quejas, como el Toyota Prius por ejemplo que es como la octava o novena generación y lleva muchos millones de km encima muy probado.
De nada sirve que tenga mucho rango si luego a tus hijos les va vibrando el alma en los asientos traseros como si fuera un Seat Altea XL, o si se pasa más tiempo en el taller que un Alfa Romeo.
están prohibiendo meter en el metro los patinetes electricos
se ve que cada semana o así explota uno o dos o varios...
los coches bien, no?? o también petan?
>@elarquitecto (post #27) los coches bien, no?? o también petan?
Cual tanque ruso en Ucrania. Torreta voladora, 10 points. 🤣
Tengo la búsqueda en pausa por el momento pero la semana que viene empezaré a probar coches. Todo el mundo alaba el Polestar 2. A mi me sigue gustando el EQE pero es bastante mamotreto. Pero debe ser brutal para ir en plan flanders por la Autobahn.
Pero os traigo esta entrada de Reddit que señala una campaña concertada de intentar devaluar el coche eléctrico. Efectivamente la última semana GM y Honda han abandonado una joint venture para producer un coche eléctrico barato.
También esta semana Toyota ha hecho declaraciones diciendo que el coche eléctrico no va a salir adelante. Que será un coche de amoniaco con un motor que han desarrollado. Por supuesto que solo tengan un modelo eléctrico que es una mierda y que en el test de los 1000km tardó 14horas (más de cuatro horas por encima de un tesla o un i4), eso no tiene nada que ver imagino.
Anteriormente han salido noticias de que Ford ha estado perdiendo hasta 60000USD por unidad del Mustang Mach E. Por supuesto no de costes de fabricación, sino de desarrollo y de todo alrededor.
Yo creo, como os dije, que a los fabricantes les ha pillado el tema con el pie cambiado. Las prohibiciones en ciudades nórdicas y tal apunta a que esto se va a acelerar. Pero no hay coches económicos eléctricos! Sólo algunos bastante paupérrimos. Esta es la verdadera razón con la que están intentando sembrar las dudas. Con los de gasolina ganan pasta, con los eléctricos no.
Showing 30 posts (posts 1-30) of 222 total
Please log in to reply to this discussion.
Log In