🦅 romualdo anda afilando las garras, nopueser que el yuri esté b-a-j-a-n-d-o con tipos al 4,5%
la inflación no está controladita (del todo) y aun queda mucho ladrillo que desinflamar
@elarquitecto (post #1381)
Queda TODO el ladrillo por desinflar. Esto es un cachondeo y los baby boomers nos van a llevar a la tumba con ellos en su espiral de codicia sin límites.
@elarquitecto (post #1383)
Que poca verguenza. Los precios suben un 10%, los pisos un 25% y los salarios un 3% y que los currelas nos besen en la mano con genuflexión incluida.
Quizás la CEOE tiene algo que ver en esto al otro lado del atlántico.
Claro.
Lees en reddit que la gente ganando 200.000USD al año en una pareja no pueden comprarse una casa y tal. Luego lees otros que escriben que tienen 35 años y ganan 500.000€ al año y tal.
Acojona. Sobre todo si vienes de Europa, o del tardo-socialismo sueco.
Son las casas hamijo. Las casas.
me parto
han sacao a la típica reportera que va al mercao a hablar de "los precios" y sacan al pavo de la pescadería que dice, ahora la centolla a 30€ pero en 3 semanas estará a 75€
y entonces pasa algo glorioso, porque lo que buscaban era encontrar a gente que dijera, yo compro ya, que luego está mu caro...
pues no han encontrado a nadie, todos prefieren fresco en 3 semanas que congelar hoy...
así que lo raro es que los precios no suban más, que la peña está que despilfarra o algo así, no??
otro que sacan llorando porque le ha subido todo:
como si no hubiera repercutido los precios ni nada...
ahora te cobro 1,80€ por el café que te cobraba 1,20€ hace un año, porque túfijate!! lo que sube todo...
che, y no parece que la gente deje de consumir así como así, eh?
@elarquitecto (post #1387)
El sistema educativo funciona a la perfección (creamos seres consumistas que viven el presente sin centrase en el futuro, genial para las grandes empresas). Antes nuestros abuelos tenían una educación económica a la vieja usanza (vieja pero funcionaba en parte, no era la mejor pero había), ahorra, trabaja, no gasta y tendrás algo y no dependerás de bancos. Ahora ya directamente no tenemos formación económica más que gasta aunque no tengas y pide prestado, que después ya veremos si lo puedes pagar (vamos que nos la pela el futuro). Y si no, a llorar.
Este trozo de viñeta, viene al pelo -->
Una analogía es el cuento de los tres cerditos, aquí estamos viendo las orejas al lobo ya, nuestros abuelos eran el cerdito de la casa de piedra, nosotros somos los de la casa de madera y nuestros hijos.....la de paja?
Los viejos salvo excepciones son analfabetos funcionales, no saben ni dar de alta un contrato de telefonía, eso de que antes eran más listos es una mentira como la pensión de un langosto.
Pues si hubo recesión... ya os lo anuncié que Suecia cae el 0,3% en un trimestre, pero ya será más. Y vamos a peor porque la gente ha estado viviendo de sus ahorros-COVIC pero esos se han acabado este año. La cosa está que arde, pero los pisos aguantan.
>Sweden's GDP decreased by 0.3 percent during the third quarter, seasonally adjusted and compared to the previous quarter.
>
- It's a chilly winter moving in, says Länsförsäkringar's chief economist Alexandra Stråberg.
> The downturn in the economy was broad, but was held back somewhat by strong service exports. Household consumption expenditure decreased for the fifth quarter in a row," writes Statistics Sweden in a press release.
> The decline is mainly explained by inventory liquidation and lower household consumption, where household consumption fell by 0.6 percent.
Como anécdota deciros que estuve hoy en la zona de Kungens Kurva (polígono comercial donde esta IKEA y un montón de outlets y tiendas como Rusta, City Gross, Jysk, Jula...). Y estaba todo bastante parado salvo las tiendas realmente outlet. Curiosamente hay un Stockholm Stadsmision (una cadena de tiendas de segunda mano apocalípticas que sirven para financiar la obra social de la Iglesia hacia los pobres y tal).... y joder, eso estaba LLENO de gente muy muy muy lumpen, al extremo. Habían puesto un mercadillo mutante-trash de cosas de navidad de cuarta mano. Que visión tan espantosa, la gente acabadísima y rebuscando entre los trastos viejos porque solo se pueden permitir eso.
Ha sido un poco shock, nunca he visto gente tan tirada, más propia de Glasgow o algún barrio muy muy sumergido español, que de Estocolmo.
Ayer lo hablaba con mi mujer, que la ostia de los precios hace que con mi salario (me he puesto un salario bajo para no pagar muchos impuestos, luego me saco un reparto de beneficios pequeñito y con eso me doy la vida padre, compro la tele y el sofá, me piro a las islas griegas...) y con ese salario que me he puesto (promedio normal y corriente) vemos que nos cunde poquísimo comparado con hace un año. También es verdad que he tenido un montón de gastos extras, cumple del peque, se me fue la mano con los vinilos (lo menos 300 o 400 pavos este mes... si puede ser eso). Pero en general si lo he notado. Cuando antes podía ahorrar bastante cada mes (incluso gastando un poco a lo loco) ahora ya no.
Afortunadamente estoy a tope de curro otra vez (después de mi sabático para recuperarme de muchos años de ir a contrarreloj) y me podré dar una subida de sueldo... pero joder. La gente que esté asalariada y a la que no le suban el sueldo la deben estar jodiendo viva.
Más de Suecia
>(Economist) Warns: "Ketchup effect" threatens house prices
>The record supply of housing continues to grow. The total supply has increased by as much as 30 percent compared to the same time last year. National economists do not rule out a "ketchup effect".
>
>As early as autumn 2022, there was a record supply of homes "for sale" or "soon to be sold". But now it turns out that last year's record levels have been surpassed by far, and that autumn 2023 will set new records.
>
>"The feeling is that the market is on hold. In the end, there will be a ketchup effect when people cannot wait any longer to move. When the market gets going, there is therefore a risk of further price drops", says Tor Borg, chief analyst at Citymark and national economist with a background from the Housing Authority and SBAB.
>@lowfour (post #1390) Como anécdota deciros que estuve hoy en la zona de Kungens Kurva (polígono comercial donde esta IKEA y un montón de outlets y tiendas como Rusta, City Gross, Jysk, Jula...)
A lo mejor conocías el grupo pero por si acaso, es gafapasta y burgués pero crítico de la burguesía:
Shit is going to get real dicen. Me lo creo. Y la Mano derecha de buffet ha muerto misteriosamente hoy. Casualidad? NO LO CREO. Tenía solo 99 años, hacía por vivir.
@lowfour (post #1391)
pero qué "ketchup effect"???
este??
https://www.rottentomatoes.com/m/hiphiphora
menuda descripción apocalipto-zombistica te has marcao del statdmision ese, lleno de gente en el mercadillo mutante-trash
me ha recordado a ver a los de los hombres g que sacaban disco o hacían nosequé en prensa y con cara de "si estamos hechos unos chavaleh!!" (sisi, chavales, de los del mercadillo mutante-trash que el más normal parece un yonki de los 80 pidiendo pal autobus y tal...)
En Suecia han aumentado los concursos de acreedores un 29% y se ponen al nivel de la brutal crisis financiera de los 90. Y solo estamos viendo el principio. Recordemos que han avisado que tenemos recesión este año y el año que viene. Es decir, que seguramente 2026 sigamos en recesión.
Hay un sitio donde puedes comprar lotes de subastas online y no paran de aparecer camiones y furgonetas de empresas de construcción y reformas, los que se han pegado la vida padre durante 20 años.
Si no bajan los pisos de esta abandonaré la iglesia PPCIana y me haré de la Iglesia de la Impresora Wagneriana del Último Día de
JA, ni de coña.
RECESIÓN Y MUERTE INMO
>@lowfour (post #1395) Hay un sitio donde puedes comprar lotes de subastas online y no paran de aparecer camiones y furgonetas de empresas de construcción y reformas, los que se han pegado la vida padre durante 20 años.
Pues yo antes diría que es porque como ya ha quedado claro que el negocio es NO construir, para revalorizar lo que ya está construido y lo tienen los viejos y los bancos, pues ya no queda negocio de construcción.
¿Qué tal van las inmobiliarias y buitres varios del alquiler? Ese le veo un mejor indicador de estallido de esta burbuja, que esta burbuja es de alquiler en vez de construcción.
@elarquitecto (post #1397)
Pero eso debe ser bien por -->
A --> Lo que dices de los fijos discontínuos y la manera de contabilizarlos en las estadísticas (que si se trabaja 1 hora al mes ya no eres parado vamo) no?
B --> Porque muchas personas en situación de paro se jubilan o algo así.
Eso debe ser no? porque si no, en qué cabeza cabe, que bajen los afiliados a la SS, pero baje también el paro.... mi no entender si no.
@Jag (post #1398)
supongo que es porque la peña no se apunta al paro (o sea, a la paguita) aunque te den de baja porloquesea
yo supongo que tiene una explicación y que yolanda la sabe y por eso quiere reformar lo del subsidio que calviño le dice que no, nidecoña
a ver en qué queda, porque aquí se están coronando estas dos y calviño se pira al banco ese europeo, así que si queda yolanda, lo único que le falta para ser presidenta es el carnet del psoe (en sumar no va a ninguna parte)
Spotify (el sitio donde todo dios con aspiraciones quiere currar en Estocolmo por salarios y por caché) echa al 17% de la plantilla.
Ya ni el paraíso es el paraíso.
>@elarquitecto (post #1399) a ver en qué queda, porque aquí se están coronando estas dos y calviño se pira al banco ese europeo, así que si queda yolanda, lo único que le falta para ser presidenta es el carnet del psoe (en sumar no va a ninguna parte)
La que tendría que irse al PP o a Vox es Calviño, que como ha dicho Yolanda en Al rojo vivo, la propuesta de Calviño era más neoliberal que la de los propios neoliberales, quería hasta reformar la legislación del régimen de sanciones de lo social para cobrar multas a los parados y eso no lo dicen ni muchos de la patronal.
Está claro que está en el PSOE por la familia en la que ha nacido, pero es neoliberal incluso para los estándares del PP, no digamos para los del PSOE.
Pero que se vaya al BCE a tener orgasmos imprimiendo billetes y llamando vagos a los obreros, que deje a Yoli en España tranquila defendiendo a los trabajadores.
Un ministro de trabajo defendiendo a los trabajadores es un acontecimiento insólito para "esta democracia que nos hemos dado", llevábamos desde tiempos de UCD con recorte tras recorte sin una sola mejora.
Y aquí a la gerontocracia española la ha tenido que regañar nada menos que la Comisión Europea, la idea de ampliar el subsidio de desempleo a los menores de 45 años sin hijos ha sido de ellos, han dicho que cómo es que los mayores de 45 sí pero los menores no. Lo dicen porque no se hacen una idea de la gerontocracia que hay aquí, porque la verdad es que es históricamente anómala, supera a las gerontocracias famosas como la de la URSS.
ostia, que los comunijtah vienen fuerte!!
bueno, y aparte de eso, podría estar ya sobre la mesa... atención...
pero el rollo es que lo de la publi-farma esa ya venía en el programa de errejon de 2019 (jojojo, visionario el colega, sin pandemia ni nada, ya tirando a dar)
tiene su lógica, porque es un modo de impulsar i+d, crear empleo y tener cierta autonomía farmacologica
también es algo que en europa se viene ya explorando, porque eso de pagar medicamentos a cojon de mico por nosequé patente de mierda...
“El sector público británico es puntero en investigación, así que, sin cubrir todas las partes del desarrollo, decidieron expandirse un poco más para aumentar la capacidad de producción en ese momento”, destaca. Hace tan solo unos meses, Francia anunció que volvería a producir dentro de sus fronteras algunos medicamentos esenciales.
ojocuidao que puede que la movida no sea fabricar "nolotil" o insulina o algo así, sino centrarse más bien en los "ensayos clínicos" que se hacen generalmente en hospitales (públicos) y acelerar y mejorar esos procesos...
pero vamos, que puede que también tengamos "risas" por este lado
estaremos espectantes
@elarquitecto (post #1402)
A ver, desde un punto de vista estratégico, es que es necesario tener esa farmacia pública. El ejército la tuvo hasta hace dos días (unos 15-20 años vamos) y hacía desde medicamentos como antibióticos, cremas y demás hasta champú.
Otra cosa es que no se controle qué pasa con ella....
Así que estoy a favor de crear esa farmacia, fábricas publicas y demás, pero también de establecer mecanismos de control.
Totalmente en contra. Lo siento, acabará siendo otro agujero sin fondo de impuestos y de amigos. ¿De dónde van a sacar los investigadores para desarrollar moléculas? ¿De los departamentos y catedráticos de la universidad pública? ¿En serio? ¿De dónde van a sacar el personal y el capital para montar la industria de sintetización? ¿Del ministerio de industria? ¿Van a desmontar la industria farmacéutica privada española para montar el engendro público y fabricar Ibuprofeno? ¿Van a competir con las majors? ¿Van a estrategias de startups de medicamentos? ¿O van a copiar la estructura de un ministerio y lo llenarán de Charos para aliviar el paro endémico entre las licenciadas de biología?
Es que no va a pasar, no en esta España con estos políticos y este pueblo. Aquí estamos a pisitos, funcionarios y jubilados.
@Ungaunga (post #1404)
Y no irá esto por el tema de los genéricos y tal? Hay problemas de abastecimiento de determinados medicamentos, en Suecia también. Y cosas tan importantes como antibióticos. Empieza a ser un tema peliagudo.
La verdad es que la idea es novedosa, pero yo no se como va el tema. Igual han analizado donde las pharmas meten el palo y han dicho "joder, pero si podemos hacer genéricos de esto, esto y esto" y nos ahorramos un pastizal al año.
No lo se, desconozco totalmente el tema.
@Ungaunga (post #1404)
No, la infraestructura se paga, el talento y las posibilidades en corto plazo no porque no hay margen.
El término estratégico para mí es lo que prima.
Por eso lo de los controles, para que no sea un chiringuito a la vez que sirve a su objetivo estratégico.
Esto no debe ser una empaquetadora de Ibuprofeno en polvo de la India, esto debe ser fabrica d antibióticos de amplio espectro novedosos, de insulina a buen precio, de fármacos avanzados y base de desarrollo tecnológico.
Y para eso hace falta capital humano bueno.
No podemos arriesgarnos como en la pandemia a depender del extranjero y de empresas que quieren hacer beneficios más allá de un punto moralmente aceptable. Y tener al menos un núcleo de personas capacitadas con contrato público me parece básico.
Muy a mi pesar (porque tengo muy buenos amigos que son buena gente y se dedican a ello) existe por ejemplo una profesión que se llama visitador médico. Regamos por la puerta de atrás a empresas privadas biotech, sin ningún beneficio. Por qué no tener algo público? De nuevo eso sí, controlado.
Pues parece que en USA también es un tema candente. Quieren quitar patentes a farmacéuticas que han recibido subsidios estatales y que luego ponen precios demasiado elevados a las medicinas.
https://www.cnbc.com/2023/12/07/biden-administration-asserts-power-to-seize-drug-patents.html
@Ungaunga (post #1404)
tío, no parece que conozcas el sector lo más mínimo
aparte de lo que comenta jag
tú dónde crees que se hacen los ensayos clínicos?
es más, la mayor parte de los nuevos fármacos surgen en los hospitales, en los públicos
las farmacéuticas privadas NO existen, ninguna
lo que hay son conglomerados de empresas que hacen partes de todo el proceso de crear medicamentos, pfizer no tiene sus "cobayas" en laboratorios privados, sino que usa hospitales públicos (o privados), y tiene troceado todo el proceso, un poco como apple con sus cacharritos
una farmacia pública podría ser cualquier cosa de todo el tinglao, pero lo que es "desarrollo" ya se está haciendo en hospitales (y se nota en enfermedades "raras" que no tocan las farmas privadas, porque no da retornos de pasta, para 3-4 enfermos cada millón o así)
acordaos que en lo más duro del covic se usó de todo para tratamientos, mientras los de las vacunas iban a su ritmo ensayando... pues si hubiera un ente público, esos tratamientos estarían mejor coordinados (al menos, en teoría)
es que dudo mucho que la farma pública que propone sumar sea para producir viagra o crecepelo, eh?
lo que pasa es que hay mucha leyenda negra contra las big-farma, y tanto antivax nos ha dejado "secuelas" tipo, las farma se inventan enfermedades para vendernos vacunas...
irosunpoquitoalamierda
pero vamos, que es lo que dice jag, hay una parte que es cuestión meramente "estratégica", de no dependencia, pero también, dado que la SS paga medicamentos, pues que no lo haga a precio de oro como pasa con la insulina en usa
para mí, el gran gran enorme problema de todo esto es que se cree un ente, que funcione como un tiro y que nos venga un aznar 2.0 y lo venda a sus coleguitas por 2 duros y acabe en manos saudies o algo así, como telefónica
yo no sé cuánto se habrán gastado en las vacunas covic, pero dosis pusieron del orden de 90 millones (por ahí estarán publicados los datos)
pues se calcula que el presupuesto para el tinglao este de crear la farmaceutica estaría en torno a los 900 millones
lo cual da idea de que buena parte de todo el proceso está ya, ahí, disponible, solo hay que juntar los pedacitos y darles forma
es que me parece baratísimo si esa es la cifra
a cambio de tener tus genéricos made in spain y tus controles clínicos y todo coordinadito para que no te venga el visitador ese colega de jag y te venda fentanilo porque es el mejor analgésico del mundo
>@Ungaunga (post #1404) Es que no va a pasar, no en esta España con estos políticos y este pueblo. Aquí estamos a pisitos, funcionarios y jubilados.
Así es, y el que todavía no se haya dado cuenta que espabile porque a quien no trinque de alguno de esos tres colectivos (o alguno asimilado como enchufado del IBEX) en los próximos años le van a reventar como a una cucaracha para seguir pagándolos.
Please log in to reply to this discussion.
Log In