pues les ha petao un cohete a los de musk
Recesión 2023: Esta vez es especial




@lowfour (post #1082) igual le han puesto una ia o algo así, que te habla mientras conduces y te dice si conduces bien y claro, eso cuesta casi 20k€
bueno, subir un 50% el precio de hace 3 años
yo creo que en 2030 vamos a vivir más felices con menos coches, y más sanos


Los malditos HDLGP suecos tienen la inflación desbocada y me están jodiendo... pero no quieren subir los tipos porque saben que VAN A REVENTAR LOS INMOMUTILADOS. EN MASA. VAN A TENER QUE SALIR AL BOSQUE A CAZAR ARDILLAS CON ARMAS DE AIRSOFT.
Pero muchos economistas exigen que SUBAN LOS TIPOS A MUERTE PORQUE PODEMOS ACABAR COMO VENEZUELA.
https://www.svd.se/a/rlGAAa/infor-rantebeskedet-i-april-ekonomer-vill-se-kraftig-rantehojning
El consejo de los economistas: aumente drásticamente la tasa de interés, Thedéen
La subida de tipos de interés prevista por el Riksbank está dividiendo a la profesión de economistas, según una gran encuesta realizada por SvD. Entre los argumentos para dejar la tasa de interés sin cambios está enorme exposición de los suecos a las tasas de interés, pero otros creen que se necesita fuerza para reducir la inflación.
El Riksbank se enfrenta a un dilema.
¿Debe continuar elevando las tasas de interés para empobrecer a los hogares y así asegurar que la demanda y la alta inflación retrocedan? ¿O debería abstenerse por completo de nuevos aumentos para evitar que los hogares y, por extensión, toda la economía, los precios de la vivienda y el mercado laboral reciban una paliza excesiva? El miércoles, el gobernador del Rikbank, Erik Thedéen, presentará un nuevo anuncio sobre tipos de interés.

Malditos cabrones, por el pisito arrastran todo al guano más abyecto. QUE VENDAN EL PUTO PISO A PÉRDIDAS y nos dejen a la gente de bien en paz.

@lowfour (post #1085)
pues hay una alternativa, que no les gustará tampoco; control de precios
como hicimos con las mascarillas y tal, estos productos son a precio tasado, no pueden subir (pero sí bajar)
de todos modos, habría que ver a quién están protegiendo en realidad, si a los pepitos o a los banquitos
ya te digo yo que os veo en suecia con una sareb o algo así dentro de un par de años (y la mitad de los bancos, fusionaos mientras dejan los pufos en la sareb)



Sleepy Joe va a morir en el cargo como los líderes de antaño, que habían perdido el juicio pero nadie les podía sacar del trono.

yo creo que no se fian de harris porque es mujer (y encima negra) y eso podría poner en órbita a los maga (nos comen los woke, que diría cinta) y posiblemente dejaría un poco en casa a los otros porque son así de listos y no sería suficientemente negra o mujer o yoquesé
pero yo no sé si el viejales es mucho mejor, aunque es cierto que tuvo el mayor número de votos de la historia la última vez, y a los maga asaltando el capitolio porque... estos son aun más listos
en fin, que al biden le va la marcha y los 80 son los nuevos... 70?

pues otros que se quejan del impuestito especial a los grandes beneficios, me pregunto por qué...
tiene un beneficio neto de 1500 millones (para más cojones es un 40% más que el año pasado) y aun se quejan de que tengan que pagar 216 millones extra??
venganomejodas
se están aprovechando de la "excepción ibérica" que les ha bajado los costes, pero ellos siguen con precios "retail" abusivos porque pueden (me parto el ojete con la "competencia" que hay)
igual que han metido mano en vivienda, esto lo van a tener que capar igual, o tendrán que aflojar un poco en el descaro, porque si algo es de obligado consumo, como la vivienda, es esto

esto ya lo hemos estado comentando, el pinchazo de las criptos por las subidas de tipos, también es porque la pasta está fluyendo hacia "inversiones" más seguras como renta fija (bonos del estao y tal)
aun espero ver esa columna "inmo" en rojo más rojo todavía
por supuesto, el desplome es en "bonos convertibles" (lo que jodió credit suiss) y los alternativos y tal...
si esto es así en los "fondos", que más o menos se tiene control, imaginaos en los que son ya mierdas ponzí y ventures y tal... me da que andarán aun más rojos
por eso vemos a todo dios con el mantra del "apocalipsis", porque no se mueve pasta en los negocietes piramidales
éso y que hay que mover agenda política, por supuesto

pues bajan los ocupaos (no confundir con okupas, como hace la caverna mediatica, que últimamente ve okupas por todas partes)
La tasa de variación trimestral del empleo es del –0,05%
https://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0123.pdf
la trimestral baja, pero anual...
En el último año la ocupación crece en los Servicios (372.200 ocupados más) y en la Industria (93.500). Y desciende en la Agricultura (–79.500) y en la Construcción (–18.200)
El número total de parados se sitúa en 3.127.800. En términos relativos, la variación trimestral del desempleo es del 3,43%.
La tasa de paro aumenta 39 centésimas este trimestre y se sitúa en el 13,26%. En los 12 últimos meses esta tasa ha bajado 38 centésimas.
resumen, trimestralmente mal, anualmente bien
sí que parece que se enfría la ocupación, pero no parece que se esté destruyendo empleo de forma dramática como en 2008


@elarquitecto (post #1095)
Mi no entender. Vamos que crece el paro pero menos que suele hacer el Q1 cuando echan a todo dios después de la campaña de navidad? Entiendo correctamente? De todas formas tener un 13,2% de paro es una cebada.
En Suecia con la situación actual tenemos un 7.7% de desempleados.

@lowfour (post #1096)
El paro histórico de España es del 12 por ciento. Un 5 por cien se considera pleno empleo a nivel global. Quiero decir, que lejos de ser bueno, esas cifras de paro se consideran aceptables aquí, cuando en otras economías se consideran cifras escandalosas.
Luego podemos entrar a valorar si hay economía sumergida, si la gente en paro cobra el Per, bla bla bla, pero en España es normal, lo que en Suecia es escandaloso.

salta la sorpresa en las gaunas!
menudo rebotito, eh? casi 1 punto... bueno, eso es que el dato anterior fue un poco "raro"
mirad la movida
en marzo pasado hubo un 3% de subida, y claro, este año o se repetía o bajón, y bajón
pero en abril bajó (el mensual) un poquito, así que este año (el anual) sube a poco que no sea negativo (el mensual)


dicen los del ine en el informe, que la subidita del pib viene por la demanda externa
a ver, por situarnos
tenemos inflación galopante (baja el consumo, esto es así)
suben tipos (y bajan la producción, bueno, al menos en construcción parece que baja)
quiebras de bancos (de los ponzi-bros, pero bueno, credit suiss parecía un "grande" y petó)
parece que todo se ralentiza
pues nosotros aun sacamos un pib positivo
igual lo de que esté perro sanche en foros internacionales, cumbres con portugal, francia, marruecos, iberoamerica, le llaman de china porque ucrania (esta no se la esperaba ni perry), y combo; perrosanche fue nombrado líder de la internacional socialista y ahora va a ser presidente de turno de la ue...
solo a los cayetanos deloscojones se les ocurre pensar en lo inmo en este contexto, eh?? si es momento de buscar pasta para "estartups" (bueno, las de verdad, no los chiringos habituales castuzos), es ahora!!

che, chavales, que se nos pasaba esto
https://www.ine.es/daco/daco42/iprixm/iprixm0323.pdf
(claro, como estáis criando y tal, no os da la vida... pero ya os lo pongo yo, que solo me tengo que preocupar elegir el bar donde ir a chuzarme un rato y tal)
pues os vais a reir
hemos subido precios de exportación al 21% en verano pasado, como campeones!
ahora la cosa ya va más suave, todo fue por la "energía" que ahora lo está desinflando todo
los precios de importación también se están dando la galleta, de hecho, están en negativo con "energía"
fijaos la ostia del año pasado con tasas del 30%!! subidón subidón!!
bueno, pues parece que ya vamos hacia el zero (dinero fortísimo y tal)
luego se ve que juntan las dos cosas y pasa esto:
y me preguntaréis, y esto pa qué vale?? y yo, pues niputaidea... pero sí sé una cosa, todo este iprix y el iprim, que no dejan de ser "precios", tienen una clara curva DESCENDENTE
o sea, a las empresas les cuesta menos importar y colocan sus productos fuera a menor precio también (especialmente la energía)
pero luego en el mercado minorista, como vimos esta mañana, los índices no caen tanto
el general tuvo un pequeño rebote (que vale, es un poco movida estadística, pero che, deja el descenso en "plano") y la subyacente está como tonteando con la "planeidad" también, lleva desde septiembre entre 6-7% y no baja... lo cual no es malo, pero viendo el "ipri+iprix" me da que nos la están metiendo doblada
o sea, si en el mercado minorista no nos bajan los precios es porque no les sale de las gónadas... (a falta de una explicación más convincente)

Índices de Precios de Exportación e Importación de Productos Industriales. Base 2015
Marzo 2023
desde 2015 (8 años) los "bienes de consumo" han aumentado un 14% (importación) vs 23% (exportación)
o sea, hemos tenido una inflación zero hasta el año pasado, que fue cuando subieron a saco
nomejodas que el jesuita no las clava...
lo digo, porque los turras del compro oro (y criptobros en general) llevan como 10 años dando la brasa con la "hiperinflación", éstos sí que han fallado en sus "predicciones" paco deloscojones (más "ideologicas" imposible)
pero na, cinta viene a contarnos sus milongas de corbata verde resentido

Parece que las ciudades usanas van bien.

@lowfour (post #1103)
tú te imaginas una calle así aquí en madrid o dondesea??
ya no es que estén al lado de apartamentos de lujo o yoquese, es gente sin casa por las aceras y alcoholizados y tal...
bueno, se ve gente dormir en cajeros y tal, pero no a esos niveles, no?
es como que pasan de todo, la pobreza no es responsabilidad de nadie, solo del pobre o algo así
lo cierto es que aquí también hay grandes bolsas de pobreza, pero parece que los bancos de alimentos y tal, lo tapan bastante (y la iglesia parece que tiene bastante que ver también)
en fin, que menudo "sueño americano" se están construyendo


@elarquitecto (post #1105)
Ya ya. Lo de Portugal crece a base de BURBUJÓN DE LA OSTIA inmo. Es algo demencial los precios de los pisos en Lisboa, hablamos de millones de Euros en un país con salarios y productividad (al menos hasta hace poco) putapénicos. Osea, grandes inversiones de fondos?
Y Alemania? Estoy mirando fondos para invertir y he encontrado que el fondo con un crecimiento demencial es uno de las empresas de Alemania. Mañana meto ahí toda la pasta porque el fondo va como un tiro.
Que no te la den con queso!

que dicen estos que se quedan sin pasta
bueno, a nosotros no, a los gringos estos que no se enteran!!


@elarquitecto (post #1107) No me carga la imagen de imgur
Please log in to reply to this discussion.
Log In