Si eso dicen, que con esa liquidez compran activos A++ mega guays.......como cuando la Sareb no?
Espero que esta vez, lo hagan bien y de verdad compren lo bueno y no la mierda.
Como alguno de esos grandes esté enguanado, a ver cómo sale la cosa. Desde luego las intenciones parecen ser buenas, esperemos que no estén dando un mensaje y haciendo lo contrario.
pero cómo tenís tan poca fe en nuestro profeta de cabecera ppcc??
hemos estado una señora década de "desagüe" bancario, encalomando tochos invendibles a fondos blackstoneros con la excusita del alquiler y la rentabilidad superior (superior a los tipos oficiales, que estaban a 0% desde 2013 o por ahí)
si la banca quería optar al QE de marras, pues a pasar por el aro de los balances como patenas, que puedas comer en ellos y tal
así que el "contagio" ni está ni se le espera
pero claro, a los fondos les va a pillar, como ha pillao a svb y tal, y al credit suisse, que ya sabemos que "invertía" en crypto, en estafas ponzi y en inmo-bros
y eso no está claro cómo afectará a los bancos "limpitos", pero en todo caso, el bce ayer dijo que si había corrida bancaria, que manguerazo y la fed igual
el manguerazo no es para comprar mierdas, es para que la mierda no te salpique (o si te salpica, limpiarla rápido)
me da que vamos a ver unas "fusioncitas" como vimos aquí con las cajas de ahorros
si hay mucha banca "local" jodida con préstamos a promotor y tal (como parece ser el caso del frb ese), lo del rescate en comandita va a dar paso a las fusioncitas en comandita y fin del "cajerío"
La propia Lagarde dijo que la inflación venía para quedarse y los tipos más altos también hasta llegar al 2% de media que es lo sano.......
Yo también soy escéptico, pero los grandes grandes, que seguro que se han enmierdado algo, debieran tener liquidez para responder por ello, o si no, desinversionar rápido para tenerla.
El tema es que ha habido bancos que se han entrampado a si mismos con compras de deuda y valores a largo plazo que no pueden hacer efectivo en corto, y no pueden devolver dinero a sus depositantes (el SVB y el FRB son de esos) como principal porblema (que alguno más tienen con sus inversiones sospechosas), y hay bancos con mierda de SWAPS y derivados al cuello (CS es de esos).
A los del primer tipo, la manera de ayudarles, es meter dinero en sus cuentas, es decir, darles liquidez para que los que quieren sacar sus depósitos puedan sacar el dinero que de otra manera el propio banco ya han invertido en bonos, deuda alargo, etc. y que no pueden hacer líquido de inmediato.
Es decir, yo soy stablecoin (ironías ehhhhhh) y meto 10k millones en SVB y lo tengo ahí, y en ese mismo instante SVB como ese dinero está en la cuenta sin hacer nada, lo que hace con el dinero de la cuenta es comprar compromisos a largo plazo como bonos y demás (pongamos a 10 años) porque es lo que está dando algo de dinero en un entorno de tipos negativos (lo pueden hacer, es legal, pero es arriesgado porque si se lo piden no tiene el dinero en cuenta). 3 años después, yo stablecoin, como necesito el dinero, porque suben los tipos o subidas de lo que sea, o porque oigo rumores de que SVB no va bien, quiero sacar mi dinero de la cuenta. Y además todos los clientes lo quieren hacer a la vez...... qué pasa, que el banco no tiene liquidez para hacer frente a esas salidas de caja d eun dinero que los deposintantes quieren. Así que si los grandes me ponen pasta en cuentas corrientes y no lo sacan, ahora sí que puedo devolverles la pasta a mis otros clientes porque tengo liquidez. En el caso del tesoro USA, se queda a cambio de la liquidez, esos bonos que SVB ha comprado con anterioridad más un interés (en realidad a cambio del rescate está comprando su propia deuda futura), o hipotecas y créditos fáciles de cobrar a gente que se sabe puede pagar. Es decir, que el dinero que se mete en estos bancos, a medio o largo plazo se recupera en algún momento.
El segundo tipo de bancos, se han entrampado en las mismas mierdas que en 2008, se compran entre ellos créditos de dudoso potencial de pago (mierdas) porque dan beneficio, o se meten en operaciones dudosas de financiación de empresas, que se van al guano, especulan con petróleo a futuro, se meten en temas de cambios de divisas que salen mal...... a esos no hay manera de recuperarles nada ahora, porque esas operaciones ya son perdidas, no hay bonos por detrás que respalden nada, y su entrampamiento no es temporal, sino permanente. A esos las ayudas son a la hora de la verdad a fondo perdido, salvo que en el futuro el banco se sanee y empiece a devolverlo (cosa que no suele hacerse, al menos no es España).
El tema es, que se supone que los bancos ya no podían hacer jugarretas como el segundo tipo de bancos, y que debían tener una liquidez más alta en sus depósitos según Basilea3, pero he aquí, que esos bancos tienen filiales, en países no bajo Basilea 3 (ejemplo, BBVA está enmierdado hasta las trancas en Turquía). Así que yo no me fío. Y tampoco lo hace Lagarde, porque ha puesto también a disposición de la banca tradicional, liquidez en caso de necesidad.
Si claro, hay una inclreíble escala de grises, mi definición, por generalista definía blanco o negro, pero hay un mix de casos y posibilidades.
Estoy de acuerdo que ya no es que haya señales, es que es evidente los tiros a favor de quién van. SUben tipos, no rescatan a fondo perdido, dan subvenciones a eficiencia energética y creación de energía verde a nivel local. Hola economía productiva! (con un impass de daño a medida que transicionemos imagino) pero espero un mejor futuro, al menos para mis hijos, que ya nos vale de crecer, especular y consumir sin pensar en ellos......
oigo que el bce se reune de urgencia por nosequé voy a mirar...
y ya han acabao!! (jajajaja, menudo paripé!!)
el titular ya es medio chiste
pam! les ha faltado decir, jodeos cryptobros e inmobros, que os tenemos en el punto de mira para daros caza, que sabemos que la banca "normal" está blin-da-da
bueno, pues lo de las bajaditas aquellas brutales era un poco por esto también:
El pasado 15 de marzo, el inversor Marc Cohodes estaba de enhorabuena. Experto en operar en corto, la realidad le había dado la razón sobre sus continuos avisos en torno a la situación de los bancos estadounidenses Silvergate Bank y Signature Bank. Igual que había visto la mala situación de FTX antes de que cayese, también se adelantó al hundimiento de estos bancos regionales, convertidos en amigos íntimos de la industria cripto. Pero algo le hizo torcer el gesto. Su cuenta de Twitter se había llenado de mensajes de pequeños inversores que habían seguido sus consejos, habían apostado por la caída de estas instituciones y, sin embargo, no habían podido cobrar su acierto prometido. De repente, sus mensajes cambiaron y se centraron en asediar a una empresa que en los últimos tiempos ha pasado de ser uno de los héroes de Silicon Valley a ser uno de sus villanos: Robinhood.
Según denuncia el propio Cohodes siguiendo las quejas que le habían llegado, esta compañía y algunas otras plataformas de inversión más, como las de Fidelity o Interactive Brokers, han dejado atrapados a los clientes que habían hecho una apuesta ganadora en el mercado y no les quieren dar su dinero. Básicamente, todos ellos leyeron la situación de los diferentes bancos que han ido cayendo en los últimos días, también Silicon Valley Bank, y compraron un tipo de producto derivado llamado opciones de venta en corto. Estas polémicas opciones pueden generar grandes beneficios si la compañía sobre la que se apuesta cae en picado, y es lo que ocurrió. ¿Cuál fue el problema? Que al cerrarse la cotización de todas estas compañías en pleno hundimiento, las operaciones de la mayoría de estos jugadores no pudieron completarse y los que creían haber ganado el premio gordo con su decisión temen no poder cobrarlo nunca. Incluso han montado una web para denunciarlo.
Cohodes, convertido en una especie de portavoz de los afectados, pese a asegurar que él no está atrapado, les ha recomendado que acudan a sus abogados y ha presionado en redes para que los brókeres cumplan lo firmado. "Estos son contratos válidos. Tengo cientos de mensajes directos de personas que trabajaron la situación e hicieron una gran apuesta y ahora no se les paga. ¿Por qué ofrecen estas opciones si no se les va a pagar? Es un juego manipulado", comentaba en una entrevista en Forbes. De momento, algo ha conseguido. Robinhood ha asegurado que abrirá la mano con los inversores que hicieron esta operación sobre Signature Bank y permitirá que sus operaciones sigan abiertas más allá de la fecha de vencimiento, que era este viernes, pero no se sabe cómo terminará todo. Y es que ni la situación de los que hicieron la apuesta ni la de estos brókeres parecen claras.
Muchas de estas plataformas digitales para minoristas crecieron durante la pandemia como una solución al aburrimiento y una forma de empezar a invertir el dinero que los pequeños ahorradores tenían en casa. Tienen una interfaz sencilla, amigable y gamificada, y encima no cobran comisiones por las transacciones (algo muy importante en los brókeres tradicionales). La idea era clara, llegaban para democratizar la inversión, pero su suerte empezó a cambiar en 2021, con el bombazo de GamesStop y las acciones meme. De repente se descubrió el peligro de su barra libre. Un joven incluso se acabó suicidando tras creer que perdía mucho dinero en Robinhood y sus antiguos fieles, inversores minoristas que veían en estos sitios aliados contra el sistema, vieron cómo sus movimientos empezaban a limitarse sin razón aparente. Las voces más críticas empezaron a compararlas con "casas de apuestas" y ahora todo suena demasiado parecido.
los "serpientos" y demás antisistema que se habían creído lo de la revolución del pequeño accionista... pues ahora no se les paga porque ellos estaban jugando en otro carrill, el de los chicharros
o qué?
en realidad, todo forma parte del mismo problema, EL DINERO SIN TRABAJAR, o sea, el casino, lo de las casas de apuestas
querer sacarse una pasta a costa de otros, porque al final, esto es un juego de suma 0
para que unos ganen, otros tienen que perder, y al final, aparece el banco central a "rescatar" o algo así, o sea, perdemos todos
Custom blinds here. Sales are down 35% from 2022 and 45% from 2021. Total volume is down about 80% from 2021, but ticket price has doubled.
>
We buy collectible cards & video games. When the economy is good, we can’t keep shit in stock. When the economy is bad we can’t stop buying and flip online the junk as fast as we can to keep buying. In 16 years, we’ve never seen people so desperate for cash. Business is on overdrive for the worst reason.
>
Mortgages here. Dead. Absolutely dead.
Our friend owns a high end clothing boutique. Her customers are the type of people who don’t have to think about money ever again. She’s super slow this year.
My buddy builds homes in an ultra high end community (Bill gates and Tom Brady have homes there). He said trade guys that wouldn’t return his calls a year ago are now calling him looking for work.
I think people are terrified of this looming recession (which we are already in).
>
Real estate / Inspector here. 2020 was great, 2021 was great, 2022 volume dropped 10% YOY (REALLY slow November/December dragged that number down), 2023 is down 20% so far. Plenty of speculation going around saying my area is anticipating a booming summer season…but I’m doubtful. Nobody is selling unless they have to at this point and I don’t see that changing in the foreseeable future.
I’m using my free time to learn software development.
yo creo que las previsiones de crecimiento de pib habrá que ir revisándolas... aunque igual esto solo es una pequeña muestra y el conjunto luego va bien porque han metido pasta en otros sectores "transicionistas"
Jejeje, pero los tipos no los subimos demasiado eh? A ver si vamos a afectar al Net Worth de la Cuñada Ninja y del manager de medio pelo que se ha empufado hasta las trancas en un suburbio de nueva construcción. ESO NO. Jijiji.
sisi, aquí subieron medio puntarro, pero se queda en un triste 3,5% comparado con el 5% de la fed
ayer salía lagarde a decir que la inflación es el objetivo, y la peña andaba llorando por las esquinas porque subir más era joderles o algo así... cuando ya hemos visto que no es cierto, que están encantados (los que han hecho los deberes), están ganando más que nunca (mientras no pete la morosidad)
yo creo que hay cierto "desquite" con todo esto, en el sentido de que hubo mucho criptobro y gilibro que hizo morteradas de pasta siendo un mierdas y un iletrado financiero (pero un jeta premium, eso sí) y mientras, la banca normal, se sometía a basileas y demás controles y auditorias y mierdas varias para, precisamente, evitar convertirse en un credisuiss o svb o signature o etc...
ahora toca subir tipos porque los gili-bros están jodiendo la financiación y distorsionando las commodities y de todo (lo comentamos el otro día, casualidad que cuanto peor les va a los criptobros, menos cuesta el gas y el petróleo...)
o sea, estaban ya metiendo el token™ en temas "estratégicos" (como si la vivienda no lo fuera, pero bueno...) y nos estaban lastrando frente a china y putin
una cosa es estafar a millones de pepitos porque tienen que vivir en alguna parte, y otra estafar a empresones porque tienen que producir quemando gas... eso no
algo de esto debe de estar operando en el bce, la fed y tal
en suecia no, porque ahí los criptobros son seres de luz o algo así, yoquesé
Pero, no creéis que los tipos tienen que subir muuuuucho más? La inflación es la que es, no estamos ni cerca en tipos vs inflación. Y la FED, está 1,5 puntos por encima de nosotros, tenemos que subir tipos sí o sí, Lagarde está en lo cierto, y como decís mientras nuestra banca tenga músculo y haya hecho los deberes, cuanto más suban los tipos, mejor para ellos.
No sé por qué quieren retrasar la sangre (económica) por las calles, si pegas un tirón para arriba de dos puntos de repente, se cagan encima los especulabros y la banca hace palmas con las orejas. Eso sí, el pepito se caga, pero haber estudiao no...... Es loq ue decís, las empresas tienen que funcionar, y la subida de tipos va a bajar los precios que afectan también a las empresas, y a la economía básica del ciudadano.
esto creo que ya lo comentamos, el año 2022 fue bueno
algunos economistas dicen que la subida tocha de 2022 fue en realidad en 2021, pero que se ha repartido entre los dos años por cosas "contables" o algo así...
bueno, en el trimestral se ven los picos de subida tras la bajada de 2020
sea como sea, el pib en positivo, el empleo en positivo (aun queda mucho desempleo, pero not bad, estamos a niveles pre-2009) y hasta la inflación es la más baja de europa
los tipos parece que pueden subir al 5% sin romper nada (más) y la morosidad anda en mínimos
falta por apañar lo de el timo de los inmobros, pero parece que la "recesión" va a ir por barrios (como lo de los bancos, van a quebrar los más piratas)
Un par de peros, un 0,2 es ná........y el segundo pero, con la inflación galopante, no debiera haber recesión (en números), porque el estado recauda bastante más a pesar de que la población se empobrezca.....si estabilizamos inflación a puntos más bajos, estaríamos en recesión yo creo.
sisi, totalmente de acuerdo, pero lo que indica ese dato positivo es que no se está "destruyendo" riqueza
otra cosa es que la inflación se esté comiendo "lo positivo" del dato
de todos modos, técnicamente, si no es negativo, no es recesión
yo creo que es lo que está pasando ahora mismo en bolsa, baja, pero te metes en el detalle y lo que están bajando son los bancos (y no todos igual) el resto en verde...
así que con esto de la recesión va a ser lo mismo, habrá unos sectores destrozados totalmente, pero otros no, al revés, en expansión... y solo falta por ver si en el global eso nos hace "positivos" o no
madremia, que baje la inflación pronto o veo a los pepitos haciendo cola en cáritas... o en cruzroja o algo así...
che, por eso está la gente tan ansiosa por que quiebren los bancos y se vaya todo a la mierda, a ver si les hacen un reset o algo a su deuda o, al menos, el yuri baja otra vez y lo ponen a 0%
ahora en un rato sale la de alemania, posiblemente también se vea el efecto ese "escalón"
de hecho, lo predijimos aquí hace unos meses, que a partir de marzo la cosa tendría que ponerse "suave" porque fue cuando dio el saltito al 10% con la excusa de la guerra y el gas y tal
los precios de hace un año no han vuelto a subir otro 10%
fijaos en marzo de 2022, la hostia del 3% mensual, hoy es del 0,4%