Guano del gueno desde Sueciaaaaa
https://www.svd.se/a/y6890E/inflationen-steg-i-december
La Inflación se dispara y alcanza el 10.2%, la mayor tasa desde 1991.
Vamos, que me están jodiendo vivo.
Guano del gueno desde Sueciaaaaa
https://www.svd.se/a/y6890E/inflationen-steg-i-december
Vamos, que me están jodiendo vivo.
@lowfour (post #751)
pues si es porque las coronas se han hundido respecto al €, entonces sí, si no... (que es posible que no tanto) entonces no tanto
a mí me preocuparía más cómo reacciona el gobierno ese fachi que tenéis
@lowfour (post #751) Es una no-inflación rara, no hagas caso a la realidad y confía en el Credo ppcciano.
13/01/2023 - 12:12
Contra corriente: la inflación en Suecia sube a máximos de 32 años
La inflación interanual se situó en diciembre en Suecia en el 12,3%, el nivel más alto desde febrero de 1991, según ha informado hoy la Oficina Central de Estadística (SCB) de este país nórdico. La subida de la inflación, medida como índice de precios al consumo (IPC), estuvo impulsada por los altos precios de la electricidad y por los tipos de interés al alza, señala Efe.
Relacionado: El precio de los alimentos en España se dispara a un ritmo récord
Lee también: La vivienda borra ya un 17% desde el pico de 2022 en Suecia
Vrotes Berdes -->
Os acordáis cuando empezában los hilos de burbuja así? qué tiempos!
@Jag (post #754)
Si, la verdad es que la electricidad nos ha llegado un guano en forma de factura muy seria. La comida no la veo yo que suba, fíjate. Subió hace meses, pero luego ha bajado... La vivienda bajando (aunque se aferran a que no ha bajado tanto este mes en el centro de estocolmo... donde viven los ricachones o gente con buen poder adquisitivo).
No entiendo yo lo del 10.2%... El parón de consumo debe ser de aúpa. De todas formas yo vivo en zona bien y con muchos restaurantes molones... y es difícil apreciar el efecto. Lo interesante debe ser en los suburbios. Debe estar la gente asaltando el LIDL.
Tesla rebaja sus coches hasta 15.000€. El precio de los coches estaba desorbitado en los últimos tres o cuatro años. Te piden casi 30.000 por un golf. El V90 de base costaba 33.000€ hace dos o tres años y ahora 49.000€!!! Se han subido a la parra después de modelar las espectativas de los precios a través de los coches eléctricos.
A ver que pasa ahora cuando un tesla (de calidad perruna total) cueste como un V90! Pues que vamos a ver un tirón de precios para abajo muy serio. No deben estar vendiendo un colín.
PS) La bajada es en USA y alemania creo
@Jag (post #755)
pues lo dirás de coña, pero lo mismo alguno de los despedidos te vale para tu empresa, no??
na, a esos no los dejan ir, ya les pondrán extras y cosas así para que se queden
por cierto, me sale una noticia en el mismo artículo que también tiene que ver con lo que comentabas en el otro hilo:
agüita con el tema, porque yo ya escuchaba eso cuando estaba en japon hace 15 años, bueno, no así, pero estaban preocupados porque se iban jubilando los del babyboom y la chavalada no estaba ocupando los puestos al mismo ritmo
es más, hace unos pocos años cambiaron los visados para facilitar que fueras a currar en las cadenas de montaje y tal, dentro de japon, aunque creo que pusieron más años de residencia para darte el permiso permanente (o sea, vente a currar, pero te jubilas en tu puto pais... o algo así)
justo esta tarde, en la ser, venía escuchando de un profe de la complutense, que se ve que estaba acojonado porque de sus alumnos, solo el 30% iba a clase, y luego los de clase se quedaban con el movil o la tablet y pasaban de escuchar...
pero que eso no era lo peor, sino que hacían unas redacciones espantosas y el departamento de mates había tenido que programar un "aula 0" porque ni papa tenían de las mates, y eran derivadas e integrales normalitas...
o sea, al invierno demográfico hay que unirle el agilipollamiento de redes sociales y apps y tal...
@elarquitecto (post #709)
ha salido el dato consolidado de diciembre (mientras se nos iba la tarde hablando de shakira y que faltan becarios)
la subyacente peor, y la general mejor de lo que avanzaron
eso es que tenemos controladitos los precios de la energía, pero los de alimentos y tal, se nos están yendo un poco de madre...
va a ser que no, pero el bce lo mismo tira parriba 0,75 en lugar de 0,50, eh?
la media europea está bajando, pero no sé, igual quieren acelerar esa bajada... o no...
@elarquitecto (post #759)
Pues alguno de los despedidos me puede valer, depende del perfil de lo que echen.....
Si si, Alemania ahora mismo con un papel que diga que eres Hinjiniero, y tienes cientos de trabajos, y bien pagados.
Un amigo catedrático de escuela de ingeniería, confirma lo que dices. La bajada de nivel es brutal con respecto a nuestros tiempos, porque se quedan sin alumnos si no!!!!!
@lowfour (post #757) ¿Sabes algo del forero alarife? Fue uno de los caídos con el caso de San Fermines, no he vuelto a saber de él desde entonces y me apena mucho porque aprendí de sus valoraciones del mundo en general y de la sociedad española en particular más aplicaciones prácticas acertadas que de ninguno.
@CintadeCarromero (post #763)
como que uno de los caidos de la manada?? cómo fue eso??
@elarquitecto (post #764) Creo que comentó algo sobre el caso antes de que saltara la liebre, su cuenta fue borrada en esos días y no he vuelto a verle escribir con otra. No pudo ser nada grave porque bromeaba sobre algunos temas pero era correcto y profesional, no sé bien qué pasó. Entre los subnormales que hay ahora destacaría si hubiera vuelto, escribía muy bien y argumentadamente, no el seguidismo de monos de repetición que ha impuesto la cuadrilla voxera de Inone Valdés, que copiaron el modelo de "echo chamber" de Estados Unidos y los CMs defecadores de contenido.
@lowfour (post #766) Llevo desde 2007 en ese foro, no he estado todos los años seguidos desde entonces pero he leído lo suficiente para haber visto la evolución, no sé qué es lo increíblemente increíble que te hace no poder creerte que no cobro por escribir. ¿Crees que todo el que quera en Internet a día de hoy cobra o algo así?
cinta no es fiable como fuente de info, se inventa la mitad de las cosas y la otra mitad también...
por cierto, en burbuja están ya de campañita asustaviejas, porque estamos ya en pleno año electoral, y ríete de tochovista y el apocalipsis!
nos van a mandar a los hombres de negro mañana mismo!
el medio para el que trabaja cinta dice que tenemos ya una deuda de 2 billones y que claro, eso es rescate
luego resulta que la realidad va por otro carril:
los 400k es de cuando 2008, y el último escaloncito, que pasa de 1200k a unos 1450k es 2020 ya, hasta ocutbre pasado...
qué pasa? que si lo referenciamos al pib, la cosa se ve algo distinta:
el punto más bajo (por debajo del 40% estuvimos) es 2008
luego estuvimos tonteando con el 100% hasta 2020 que ya saltamos hasta el 120% casi del tirón
pero se ve claramente que "baja" los últimos trimestres...
esto del pib son datos trimestrales, empieza en 2012 y no empieza a subir hasta ya 2015, luego ostia de 2020 y ahora seguimos un poco parriba...
yo creo que nos va a pasar una cosa muy curiosa (y posiblemente en resto-uropa pase algo similar)
entre lo que nos cuenta jag y lo que me cuentan mis clientes (profesionales, los particulares menos) y tal, la "crisis" va a ir por barrios, y en algunos no la notarán y en otros la cosa será dantesca...
yo creo que el sector de la construcción puede estar tranqui, pero el de los corbatas verdes... ese no
lo cierto es que si se sabe gestionar el cambio de ciclo (estructural, ojo, por eso habrá quien esté destinado a desaparecer, como desaparecieron los arrieros cuando llegaron los camiones y tal...) lo que nos viene no es una recesión, sino todo lo contrario, aunque habrá que lidiar con fricciones debido al reset de modelo productivo
lo comentábamos el otro día sobre el bulli y el restaurante pijo ese danés, si tienes que remunerar becarios, tu negocio no funciona... pues estamos ya en modo "remunerar becarios", o sea, en modo pasar a economía verde (por simplificar el tema)
por eso nos han activado a los cintas, trumpistas, bolsonaristas, etc, que hablan de globalismo y agenda 2030 y terraplanismo
es la reacción de los reaccionarios que ven peligrar sus chiringos aproductivos o directamente corruptores parásitos de lo público (sanidad y educación principalmente, pero no solo)
@elarquitecto (post #769)
Cierto cierto... en USA la falta de trabajadores es brutal... PARA LOS QUE PAGAN UNA MIERDA.
Ese es el tema. No hay un equilibrio entre
Es decir. Sin un equilibrio no hay ningún sistema que se mantenga si no es con esclavismo brutal o derramamiento de sangre genocida total.
Creo que la complejidad del sistema ha aumentado de forma considerable (teletrabajo, nuevas tecnologías con poca mano de obra disponible, etc) y estamos viviendo un reordenamiento. Osea que veo totalmente posible lo de "ir por barrios". Habrá sectores muertos y otros que vivan un momento maravilloso.
@lowfour (post #770)
es que fíjate en el sector automóvil, toca moverse hacia emisiones 0, o sea, hacia lo hybrido o full electric
y eso conlleva cientos de "ajustes" que no son solo propios del sector, como poner estaciones de recarga, y toda una reconversión de los talleres y puntos de reparación y servicio técnico y etc.
añade que ya tenemos encima las directrices europeas de zonas de bajas emisiones:
https://www.rtve.es/noticias/20230112/zonas-bajas-emisiones-2023-ciudades-contaminacion-coches/2405632.shtml
Deben tenerlas ciudades con más de 50.000 habitantes y las de más de 20.000 que superen niveles de contaminación
son 150 municipios, pero me da que eso es un % importante de la población total
pues eso hará que se tenga que renovar la flota de vehículos, eventualmente, pero sobre todo que haya un cambio en el paisaje urbano, donde veremos aparecer bicis y tal (que será otro sector al alza)
la digitalización de casi todo sigue avanzando, y por eso jag no encuentra empleados, porque ya hasta poner la lavadora requiere un "cursillo" de programación...
en fin, que el tren está en marcha, si lo perdemos, nos vamos a comer varias mierdas en los próximos lustros, y no es porque vengan los hombres de negro y esas mierdas que nos van a spamear
Estamos ya viendo cosas mu raaaaras. 20% de bajada de los Tesla.
Vale, los tesla son demenciales en cuanto a calidad, horrorosos. Pero tienen el edge en autonomía, baterías, potencia etc. Y cortan un 20% los precios porque se están comiendo los mocos y esos o crecen o revientan.
Pues qué va a pasar ahora con el mercado de los eléctricos? Pues que la gente va a decir... me voy a pillar un Hyundai Ioniq 5 mu chulo y tal pero que tiene menos range, arde más y cuesta lo mismo que un Tesla?
Pues vamos a ver una bajada de precios de todos los eléctricos, no lo dudes.
Y ahora de repente encuentran tierras raras en Suecia. Justo donde hacen la fábrica de baterías más grande de Europa y una de las más grandes del mundo creo.
La dependencia Alemana del gas (queeee nos vamos a morir de frío en inviernooooo, dejarme comprarle gas al Putiiiiin). YA ESTÁ RESUELTA!
Ayer leo un artículo de las "pilas de gravedad". Buenísimo el concepto. Quieren montar unas plantas de almacenamiento de los excedentes de energías renovables en forma de energía potencial subiendo pesos (agua creo que es) en minas. Cuando cae la producción dejan que el agua caiga por su propio peso y regeneran la energía.
Me parece una idea tan genial, tan sencilla... tan cojonuda para hacer de buffer de las renovables.
Y a partir de ahora va a ser todo así.
Un mundo nuevo.
@lowfour (post #772)
El almacenamiento potencial de energía no es nuevo, de hecho en España ya hay embalses que lo han hecho con otra presa aguas abajo. Pero genera unos problemas que hay que ver si las renovables amortiguan, al ser el coste de oportunidad cercano a cero. Siempre me pareció buena idea, pero hay que mirarlo con cautela.
@lowfour (post #772)
no sé si tendrá que ver, pero me da que sí, y es que tesla pegó una bajadita en bolsa a principios de año porque habían bajado las ventas o no habían llegado a objetivos y eso que tienen otra factoría montando teslas...
han dicho, nen, baja precios o nos comemos un stock de mil pares... necesitamos más cuota de mercado, pero ya!
redios, el 2030 no vamos a reconocerlo, eh??
id aprendiendo de música urbana, porque el rock y tal será como escuchar pasodobles en el estudio 54 de los 70 o algo así...
@elarquitecto (post #774)
Tu lo que pasa es que te has quedado enamorao de La Zowi ("Legging apreta'o pa' que se marque el culo") y, sinceramente, te comprendo.
@elarquitecto (post #774)
Tranquilo
Tengo videos suyos guardados escuchando música buena y cantajuegos a tope con los que extorsionar les llegado el momento......y decirles eso de, con lo bonitos y buenos que erais..... :-).
Aún me queda la esperanza de que en el futuro, la música urbana sea más compleja y mejore....a ver si meten algo más de variedad, así como el hip-hop ha ido mutando, a ver si lo hace el trap y el reggaeton.
@Jag (post #776) pues malas noticias:
https://www.eldiario.es/tecnologia/gigante-nipon-hitachi-abrira-centros-software-espana-3-000-ingenieros19869994.html
erais pocos y ahora se vienen de japon a contratar más peña donde no hay...
Los primeros centros se ubicarán en los dos polos en auge del panorama digital español, Málaga y Valencia, con otros dos ya confirmados que se abrirán en Madrid y Tarragona.
mientras los jefes de cinta se empeñan en molestar a mujeres que quieren abortar, el perro sanche ahí trayendo inversión de la buena (nada de cryptobros o blackstones como hizo rajoy)
@elarquitecto (post #777) Son sweatshop software factories como las de la India pero con menos olor a curry, podría ser peor pero también podría ser mejor. Y también trampas para atraer guiris, que les suene bien "Spanish beach" y al llegar ya se encuentran las condiciones tercermundistas y a los colectivos en dos ruedas diciéndoles que no hay presupuesto para subir los sueldos.
@elarquitecto (post #777)
Pues subir más los sueldos manda.
Es buena noticia para el país, mala para mi. Tengo que terminar de negociar a ver si puedo ofrecer más, o hacer alguna otra modalidad de contrato interesante.
la inflación rara ha resultado que era la excusita para meternos el subidón:
https://cadenaser.com/nacional/2023/01/16/los-supermercados-y-la-hosteleria-ganan-mas-que-antes-de-la-pandemia-suben-mas-los-precios-que-los-costes-cadena-ser/
La denuncia la han hecho organismos como el Banco de España, que asegura que "en términos agregados, las empresas no han repercutido todo su aumento de costes". La clave es "en términos agregados", porque el Banco de España denuncia que comercio y hostelería tienen ya márgenes mejores de los que tenían antes de la pandemia.
Más explícito ha sido el Banco Central Europeo: Isabel Schnabel asegura que "muchas empresas han subido más los precios que los costes", señalando al comercio de alimentación y la hostelería.
ejque el gas... ejque la guerra...
nono, ejque el morro que le echan
Please log in to reply to this discussion.
Log In