Recesión 2023: Esta vez es especial

lowfour
lowfour
Started 2022-05-09
1977 posts
Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-21
#691

@elarquitecto (post #690) The Economist es un mensaje satánico en sí mismo 😆 No podría superarlo con ninguna portada.

La portada creo que es de estilo retro grunge/thrasher (drogadicto de California de las décadas de 1970/1980), no veo el mensaje satánico pero puede ser porque no tengo esquizofrenia ni hago siempre lo contrario de lo que dice la tele solo por llevar la contraria, como les pasa a los que tú te refieres. Yo no me incluyo entre ellos porque yo tengo ideas propias, en vez de estar siempre a favor o siempre en contra de lo que dice la tele.

lowfour
lowfour
2022-12-21
#692
Edited 2022-12-21

Nos preparan para el guano máximo en Suecia. Dicen que tenemos recesión hasta 2025. Esto lo anuncia un instituto que estudia la coyuntura económica. Tenemos una caída del consumo en otoño que sigue hacia el año que viene. Los tipos al 2.75 en enero y dicen que 2.5 en diciembre 2023. Los cachondos no cuentan lo que habrá entre medias. 4?

Van a bajar los salarios, va a subir el paro por encima del 8%. El consumo se cae… es una recesión larga. Inflación alta. Es una visión más negativa que hace tres meses. Ósea que la ostia debe estar siendo de escándalo… yo vivo en zona premium llena de CEO’s empresarios y artistas y titiriteros y se nota. No quiero imaginar en las zonas lumpen de los suburbios.

“Costatamos que somos muy sensibles a las subidas de tipos. Una subida pequeña causa efectos muy negativos”. Joder que fieras. Lo explico. LOS SUCNORMALES ESTOS SERES DE LUC han pillado créditos hipotecarios donde no amortizan el principal. Eso antes… ahora les obligan a amortizar el principal un 1% al año! JAJA 100 años para amortizar el crédito hipotecario. Que lerdos, si eso es de primero de burbuja.

En serio… el nivel que había en Burbuja y hay aquí a veces supera en dos o tres veces el nivel de los foros suecos, que son lamentaplas.

Vamos lo que yo decía hace años… Todo el mundo diciendo que se me iba la olla, pero yo les decía que lo de no amortizar era un suicidio a medio plazo.

El guano de Suecia se va a estudiar en los libros de historia… espero que se les bajen los humos. Igual debería ir pensando en migrar a España… yo creo que si me pillo un piso patera en el Ejido con lo que tengo sobrevivo con una cañita y una Tapita al día hasta que reviente del asco.

Luego hasta en España se han hecho eco de que igual tenemos cortes de electricidad. Aquí algún asalariado de Putin también andaba cerrando nucleares… y parece que ahora no aguanta el tema. Hasta han explicado que acumulemos agua, que durmamos todos en la misma habitación y que no se qué.

Mira va a pasar el invierno pasando frío su Puta madre, me piro a Almería YA. Y con los dos clientes que tengo ya voy servido.

Ungaunga
Ungaunga
2022-12-21
#693

>

@lowfour (post #692) El guano de Suecia se va a estudiar en los libros de historia…

Joder, es que en los 90 se comieron otra crisis inmobiliaria que fundió el sistema bancario. Se escribirá en los libros de historia, pero no los va a leer ni dios.

Mira, tiene entrada en wikipedia pero curiosamente no tiene versión en sueco.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Swedenfinancialcrisis1990%E2%80%931994

lowfour
lowfour
2022-12-21
#694
Edited 2022-12-21

@Ungaunga (post #693)

Efectivamente, me parece que el banco malo fue invento sueco de los 90… pero igual era anterior. Son muy fieras. Pero solo quiero recordaros que la anterior burbuja (que era menos residencial y más de locales comerciales e industriales) era como cinco veces más pequeña que esta (ni idea de las cifras, pero era muchísimo más pequeña que la actual) Y el resultado?

El resultado fue que en los 90 por 20.000 o 30.000€ te pillabas un estudio en la zona más cara de Estocolmo. Si yo lo vi claro en el 2000, que barato era todo. 100.000€ un piso de unos 40 o 50m2 en el centro de Estocolmo. Estuve a punto de meterme pero no tenía la estabilidad económica.

Es decir, veo bajadas del 40% y el 50% en Estocolmo.

Yo veo mucho y muy guano en Suecia, además hay que tener en cuenta que gran parte del sector startup donde yo estoy metido ha sido una manera de diversificar el maná de la impresora y de los pisos, de modo que si se contrae el crédito como imagino hará, pues se contrae el Venture Capital y las empresas como Klarna, mi anterior cliente que no puedo nombrar.. van a petar todos salvo las de los videojuegos, Spotify y alguna más.

Pero ya lo de que vayan recomendando recolectar mentiras y vivir todos en la misma habitación (JA! Como si tuvieran que recomendarlo, la mayoría de los jóvenes hipotecados viven en estudios con salón/habitación…)…

Dios, ahora si que voy a echar de menos mi anterior piso con mi chimenea que le metía yesca a aquello y no veas como zumbaba el fuego, una cosa estupenda para los inviernos. A las malas me tiraba al bosque a recolectar madera ilegalmente, que hay mucho bosque para que te pillen.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-21
#695

@lowfour (post #692)

no jodas, tan mal lo pintan que hasta mad max parece una sesión matinal para niños?!

nomejodas

a ver si cinta tenía razón, pero en lugar de venezolanos son suecos huyendo del frio... na, no pueden, están todos pillaos por el cipotecón

lo que no me cuadra es lo de agruparse en una habitación y acumular agua (y comida, no?)

que los pisos se hundan es una cosa, que se convierta todo en los juegos del hambre ya es otra muy distinta, no??

lowfour
lowfour
2022-12-21
#696
Edited 2022-12-22

@elarquitecto (post #695)

No, es que dicen que van a haber apagones que no lo he explicado bien, que es una posibilidad real.

https://www-svt-se.translate.goog/nyheter/busch-reell-risk-for-stromavbrott-se-over-beredskapen?xtrsl=sv&xtrtl=en&xtrhl=en&xtrpto=wapp

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-22
#697

@lowfour (post #696)

pues menuda planificación, no?

aquí tenemos potencia de generación de sobra, solo hay que abrir el grifo del gas un poco más y ya, creo que es como del doble de la que consumimos o algo así y subiendo (a medida que se instalan placas y parques eólicos)

supongo que es por el corte del grifo del gas ruso, pero me extraña que suecia tenga estos problemas

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-24
#700
Edited 2022-12-24

@lowfour (post #698) Aficionados, no saben lo que es pasarse 40 años con un paro de dos cifras y 4 burbujas inmobiliarias.

Una vez que los cárteles comerciales se acostumbran a subir los precios sin represalias, ya no hay vuelta atrás, seguirán haciéndolo hasta dejar de vender. ¿Recordais los melones normales a 6 euros el kg? Que acabaron vendiendo a 2 euros porque se les estaban pudriendo, pues eso pero con todo y con lo no perecedero pueden joldear con cojones mucho tiempo.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-26
#702
Edited 2022-12-26

el facherio patrio anda echando bilis (fijo que cinta también) porque the economist publicó esta tabla

Image

porloquesea, estamos 4º junto con israel

y eso es malo, según el facherío patrio

https://www.huffingtonpost.es/entry/el-ultimo-articulo-de-the-economist-sobre-la-economia-espanola-no-va-a-gustar-nada-al-ppes63a74e43e4b0b2e1505a8f6f?4lj

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-26
#703

El PIB de España es una ficción contable, está sujetado como todo lo demás por la impresora del BCE.

No es que la economía española esté bien, es que el BCE sigue imprimiendo "whatever it takes", por algún motivo han decidido dar barra libre al Estado durante los últimos 10 años y no tiene pinta que vaya a cambiar. Como motivos puede ser que no quieran un avispero geopolítico en el Mediterráneo, que es lo que ocurriría si cerrasen el grifo de la impresora (sería un estado fallido), o también que consideren que un macroresort turístico dentro de la UE con mano de obra barata recién importada del tercer mundo bien vale 300 millones de euros al día.

Y aclaro para los paranoicos que hay por aquí que habría ocurrido lo mismo con cualquiera de los partidos con representación, desde Vox a Podemos pasando por el bipartido, la impresora es la que manda.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-27
#704

las finanzas hasta el trimestre 3

calentito os lo traigo

https://www.ine.es/daco/daco42/daco4214/cntr0322.pdf

Image

Image

pues nada, que no hay recesión (por ahora, y en españa)

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-27
#705

@elarquitecto (post #704) La impresora proveerá.

lowfour
lowfour
2022-12-27
#706
Edited 2022-12-27

@elarquitecto (post #704)

Yo creo que la ostia es inevitable y se está notando a nivel europeo ya en el curro. Mucha gente se ha ido al carrer en diciembre, incluyendo mi mujer (ya con otro contrato firmado y sin gap ninguno). Hablo de nivel Europeo.

En tema de ofertas de curro ni te cuento, y la competencia debe ser dos o tres veces la de hace un año. O más.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-27
#707

@lowfour (post #706)

bueno, en usa ya la dieron en verano, lo que pasa que en el 3T han vuelto a positivo

nosotros hemos dado datos positivos todo el año, y en europa están más o menos igual, por los pelos no es negativo

pero yo sí tengo dudas de que esto vaya a tener una sincronización global, posiblemente veamos más bien una recesión en algunos sectores, en otros no tanto y en otros lo mismo hasta florecen (de hecho, cuéntaselo a los de las placas FV que se están forrando, les falta peña para montar tanta placa, che, si hasta yo estoy un poco hasta el rabo de que me llamen para el papeleo de las ayudas...)

en 2008 no se refundó un carajo el capitalismo, si acaso metieron mano en los balances de los bancos, limpiaron mierda (o la metieron bajo la alfombra en bancos "malos" y tal) y le dieron a la impresora como locos (porque cinta no se ha inventado lo de la impresora, lo de las mochileras sí)

pero ahora en 2022, o mejor dicho, 2023 ya, que veremos estrellarse a los corbatas verdes (os lo vengo informando, los inmo con los que trato están acojonados no, lo siguiente), la cosa irá de no rescatar a nadie, salvo que sea sistémico y, además, necesario para la nueva economía (verde o como la quieran llamar, hay que desconectarse del petróleo y del gas, como sea)

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-27
#708

están re-industrializando, des-deslocalizando, metiendo pasta en temas de energía renovable, baterías, chips, coches eléctricos, etc

y no solo desde la ue o bruselas y tal, toda empresa que quiera ser alguien en la próxima década o se sube al carro del cambio estructural, o se queda con el putinismo analógico lamiéndose el rabo y creando sus "reservas indias" de irreductibles carcas

así que lo que vemos en modo de "deflactor" del pib no es más que los empresaurios muriendo ante el meteorito del cambio de modelo

yo es que lo veo claro, porque ahora mismo, en mi trabajo, no puedo hacer vivienda (ni edificaciones en general) que no sean casi "pasivas", que requieran menos que un mechero para calentarse y cosas así

no exagero

la directiva europea decía nZEB, o EEcN, near Zero Energy Building

directiva de 2016, ojocuidao, que estamos ahora trasponiendo con 3 años de retraso o más, ya que tenía que aplicarse en 2018

pero sea como sea, ya llegó (y me da que no se va a quedar aquí, intentarán quitar la n o incluso hacer positivo el balance energético, o sea, que los edificios produzcan más energía de la que consumen)

Image

mirad si tenéis ahí sectores a desarrollar (porque yo, por normativa, no puedo poner cualquier ventana, tiene que ser de alta eficiencia, y así con todo, todo eso que se ve en el dibujo va en el proyecto sí o sí... o justifico muy bien por qué no va)

de lo único que me libro un poco es de los electrodomésticos, pero ellos no se libran, así que también tienen que evolucionar a modelos más eficientes

pero si hasta las lavadoras ya tienen sensores que te pesan la ropa que metes y dosifican el agua, el detergente y el tiempo de lavado...

y no, no es domótica, aunque luego todo eso, hasta el termo para el agua, tengan su app que te controla si te duchas más o menos y tal...

en fin, que si tenemos en cuenta que esto es solo una pata de la mesa, y que hay que "refundar" el transporte y la generación de energía y tal... pues ya me dirás si le tengo miedo a la recesión o no

lo que tengo miedo es que vengan los colegas de cinta a meter "venezolanos" y "mochileras" para impedir que la pasta llegue a donde toca y no al ladrillo-parásito-exprimecurrelas

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-30
#709

bueeeeeeh, agarraos, cruce de la muerte!!

Image

la subyacente por encima de la general

Image

el rollo no es el cruce del muerte, es que la subyacente sube 0,6 en lugar de bajar como la general

lowfour
lowfour
2022-12-30
#710

@elarquitecto (post #709)

He tenido que mirar

La inflación tradicional se diferencia de la subyacente en dos aspectos principales:

El primero es que la inflación tradicional tiene en cuenta la evolución de precios a nivel general en un listado muy amplio que contiene los productos y servicios que consumimos (IPC). En cambio, la subyacente no considera para su cálculo a la energía (electricidad, gasolina, gas…) ni a los alimentos no elaborados (frutas, verduras…), aunque sí todo lo demás: alimentos procesados, ropa, restauración, comunicaciones, etc.

El segundo aspecto que diferencia a la subyacente tiene que ver con el tiempo de medición, pues, generalmente, la inflación se utiliza para comparar la evolución de los precios a largo plazo, como, por ejemplo, de forma anual para analizar así su comportamiento año tras año. Por su parte, la inflación subyacente permite hacer una medición a corto y medio plazo, comparando un mes o un trimestre con otro.

Bueno, si la subyacente es a corto plazo lo que vemos son las navidades y el "da iguaaaaal paca, ya nos apretaremos el cinturón en Enero". Digo yo.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-30
#711

@lowfour (post #710)

es que la general puede estar "contaminada" por un producto muy volátil, como la gasolina, que lo mismo en enero está a 2€ como baja a 1,20€ en marzo o al revés

eso empuja el índice hacia arriba o abajo haciendo "creer" que todo sube, cuando en realidad lo que ha subido son 2 o 3 cositas, muy tochas y tal (todos usamos luz y gasolina y tal) pero que no está tan generalizado

por eso vemos tipos al 3% y no al 10% o al 6%

aunque ahora que la subyacente está en el 6% la cosa se va a poner peluda

de hecho, el yuri ya anda superando el 3%

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-30
#712

no lo estamos comentando (mucho) pero porque en españa no está reventando la principal burbuja como debería, ya sea porque hay "negacionismo" burbujil o porque el gen ladrillil está bien incrustado

pero este año se han sincronizado la explosión de varias burbujas, desde las criptos a la inmo

ya sea en suecia o en usa, las bajadas están ahí y son palpables, en españita... yo entiendo que es cuestión de tiempo (de semanas más que de meses, por lo que me cuentan)

pero lo de las criptos... ha sido glorioso no, lo siguiente, especialmente lo del ftx ese

vamos a ver reventar fondos (más fondos) en 2023 o qué?

lowfour
lowfour
2022-12-30
#713
Edited 2022-12-30

@elarquitecto (post #712)

A ver las criptos son todo Ponzis. No hay un valor intrínseco real salvo la expectativa de revalorización. Por lo menos en un piso puedes vivir. Y ni eso sujeta la burbuja de pisos... imagínate la de numeritos del tocomocho digital.

Por cierto, Tesla se está descalabrando cosa mala, la gente se está forrando poniendo cortos. Y a pesar de eso el Tesla Y ha sido (según cuentan algunos) el coche más vendido en Europa en general.

Pero esto es clavado con lo que ha dicho PPCC. Se desinflan las burbujas de forma coordinada... es un poco acojonante, no hemos visto algo así desde que tengo uso de razón.

Por cierto en el foro Sueco (que menudo truño, ni se insultan, ni tienen motes ni tienen ciberputis) estaban ayer hablando de que el estado va tener que meterse a hacer vivienda social a muerte. Menudo cambio de tercio! Del "bajar no van a bajar, simplemente la curva de subida será menos pronunciada", el "es una inversión, todos los de alquiler son unos pobrecitos"... al "el estado va a tener que ayudarnos", "el estado se tiene que hacer con las casas nuevas que no se vendan y meterlas como vivienda social".

El problema jodidísimo que tenemos en Suecia para reventar la burbuja es

  • - Hay pasta de verdad. Mucho emprendedor tocho, emprendedor medio y consultó freelance como yo que con una buena racha mueve bastantes leuros.

  • - Y, sobre todo, el estilo de vida del centro a los suburbios es totalmente diferente. Es como dos países totalmente ajenos. Si vives en zona hipster-gentrificada-con-monises como yo, pues el estilo de vida es casi como el de madrid. Cafelito con el camarero que te saluda, comida de negocios con clientes en pizzería napolitana auténtica, hacer recados debajo de la ofi, librerías culturetas, bares molones con conciertos de jazz, tiendas de vinilos etc.
  • Como vivas en un suburbio? Pues es más estilo URSS. Del metro a la casa intentando que no te caiga un témpano de hielo y te empale desde la coronilla, comprar salchichas en e aburrido supermercado local y ya al sofá a mirar la tele y acostar a los nenes. No hay ni panaderías, ni tiendas, ni bares ni nada... salvo contadísimas excepciones.

    Eso es una presión brutal para vivir en el centro que ni si quiera hay en Madrid. Que si no puedes vivir en Justicia pues te vas a Atocha.. o debajo de atocha que hay calles lumpen que molan. O Te vas afuera de la M30 que hay zonas nuevas pero animadas. Es como Berlín. En Estocolmo no. Es CENTRO O MUERTE SOCIALISTA EUGENÉSICA en vida.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-12-31
    #714

    https://www.ft.com/content/87ed8ea6-4913-4452-9135-498040ad338f

    brutal el 2022, 🤣

    Stock and bond markets shed more than $30tn in ‘brutal’ 2022

    Central banks’ inflation battle and war in Ukraine trigger big swings

    Global stocks and bonds are set to register losses of more than $30tn for 2022 after inflation, interest rate rises and the war in Ukraine triggered the heaviest losses in asset markets since the global financial crisis.

    The broad MSCI All-World index of developed and emerging market equities has shed nearly a fifth of its value this year, the biggest decline since 2008, with shares from Wall Street to Shanghai and Frankfurt all notching up significant falls.

    Bond markets have also endured heavy selling: the US 10-year government bond yield, a global benchmark for long-term borrowing costs, has shot up to 3.9 per cent from about 1.5 per cent at the end of last year — the biggest annual increase in Bloomberg records stretching to the 1960s.

    “We had this situation for years where equities and bonds were both expensive because they were the same game, driven by low inflation and low interest rates,” said Luca Paolini, chief strategist at Pictet Asset Management. “The lesson of this year is that at some point there’s a day of reckoning, and when it comes it’s brutal.”

    The market value of companies traded across all global stock exchanges tumbled by $25tn, according to Bloomberg, while the data provider’s Multiverse index, which tracks global government and corporate debt, is down almost 16 per cent or $9.6tn in market value terms, according to provisional calculations at Thursday’s market close.

    Antonio Cavarero, head of investments at Generali Insurance Asset Management, described stocks’ and bonds’ joint downward trajectories as “a game-changer for investors”. This contrasts with 2008, when the slump was concentrated on equities while bond prices rose and dealt a painful blow to many investors who build portfolios in the hope that fixed-income holdings will act as a ballast when equities markets tumble.

    The losses came after central banks led by the US Federal Reserve ratcheted up borrowing costs in an attempt to control the worst spell of inflation in decades.

    Those interest rate rises brought to a dramatic close the era of cheap money that followed the financial crisis, which squeezed down the yields on safe government debt below zero and pushed up the prices of even the riskiest assets, particularly in the wake of the Covid-19 pandemic.

    Russia’s invasion of Ukraine in February also inflamed a severe bout of inflation, disrupting supply chains. An 8 per cent surge in the US dollar against a basket of half a dozen major peers has placed further pressure on many markets.

    Image

    Surging borrowing costs also wiped trillions of dollars off the value of the US’s tech titans, which had led the pandemic-era rally beginning in 2020.

    Tesla, the electric carmaker, has shed almost two-thirds of its value this year, while chipmaker Nvidia has dropped 50 per cent. US tech heavyweights Apple and Microsoft have tumbled almost 30 per cent, while Google parent Alphabet is off nearly 40 per cent and Facebook owner Meta has plummeted 64 per cent.

    Overall, the blue-chip US S&P 500 stock gauge is down 21 per cent this year, with the tech-focused Nasdaq Composite off 34 per cent. Both indices are on track to record their worst annual performance since 2008.

    The value of the cryptocurrency market has tumbled by $1.7tn since the start of 2022, according to Financial Times data, in a sign of how the speculative fervour that took hold in 2020 has burst this year.

    China’s sprawling equities markets also sustained a blow as the economy was disrupted by strict zero-Covid measures and the country is now battling a huge wave of infections as it opens up again. The CSI 300 measure of stocks in Shanghai and Shenzhen fell 22 per cent in local currency terms and 28 per cent in dollar terms.

    The MSCI Europe index is down about 16 per cent in dollar terms, but a slimmer 11 per cent in euros.

    Commodities have been among the rare gainers in global markets this year: the broad S&P GSCI gauge has rallied 8 per cent, with energy and agriculture prices posting strong gains.

    London’s FTSE 100, which is heavily weighted towards energy, mining and pharmaceutical companies, which have fared better in this year’s market shift, is up slightly for the year to date in sterling terms.

    Image

    The intensity of this year’s market swings highlights the scale of regime change faced by global investors, who had grown accustomed to low interest rates.

    Higher interest rates dent the appeal of holding assets such as stocks and riskier debt because investors are able to earn better returns in cash or ultra-safe assets such as US, German or Japanese government bonds. Since higher rates make borrowing more expensive, they also tend to place pressure on the broader economy by tightening financial conditions for companies and businesses.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-12-31
    #715

    por cierto, si tesla vale 1/3 de lo que "valía" a principios de año, con qué garantías mantiene musk su crédito para comprar tuiter?? no tendría que aportar más colateral o cómo va???

    elarquitecto
    elarquitecto
    2023-01-01
    #717

    pues según el bce, lo peor ya ha pasado

    Image

    “At the moment, ECB policy rates must be higher to curb inflation and bring it down to our target of 2%,” Lagarde told Croatian newspaper Jutarnji list. “That process is essential because it would be even worse if we allowed inflation to become entrenched in the economy.”

    o sea, que más napalm para los pisitófilos hasta que la inflación se "hunda" al 2%

    pues clavao con lo de ppcc (ya iba siendo hora)

    Ungaunga
    Ungaunga
    2023-01-01
    #718

    @elarquitecto (post #717) los mismos que decían que no pasaba nada ahora dicen que nada va a pasar. Vamos, que la inflación va a seguir altita.

    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2023-01-01
    #719

    La inflación alta les gusta porque con los impuestos recaudan más aunque no los suban, lo que les da un mayor margen para imprimir, que es lo verdaderamente importante (la cantidad que puedan imprimir).

    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2023-01-01
    #720

    >

    @elarquitecto (post #717) pues clavao con lo de ppcc (ya iba siendo hora)

    ¿Lo de que no iba a haber inflación dices? 😄

    Please log in to reply to this discussion.

    Log In