Recesión 2023: Esta vez es especial

lowfour
lowfour
Started 2022-05-09
1977 posts
Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-11-19
#631

Indra y productivo en la misma frase me ha dado una embolia cerebral.

lowfour
lowfour
2022-11-22
#632

No me extraña que en USA la gente esté muerta de hambre con dos trabajos.

65USD te dan para este festín. La botella de detergente cuesta 25USD.

Image

lowfour
lowfour
2022-11-22
#633

Suecia me está empezando a parecer una ganga. Sobre todo si compras de ofertas.

elarquitecto
elarquitecto
2022-11-22
#634

@lowfour (post #632)

hombre, tampoco es que sea una cesta de la compra muy representativa, no?

a ver, que el detergente ese cueste 25$ no es tan terrible si, y solo si, te dura lo que parece que dice la etiqueta 100 lavados, yo uso de los de 10-12cts el lavado, pero los hay de 20-30cts, que sería esa categoría

ahí tienes aceite de oliva "organics", que es la típica etiqueta que te ponen para cobrarte unos € de más sin nada a cambio o muy poco, y mi experiencia con el aceite en el extranjero es que es el doble de caro o más, tiene pinta que le han clavao 15$ por esa botellita de 500ml (y estoy seguro de que las tiene de 750ml a 9$ o así)

y bueno, 3 paquetes de mantequilla, en serio?

el te ese que pone "immune", el chocolate 85%, son también cosas que le meten sobrecoste por la cara

en fin, que ahí hay mucha tijera que meter

aunque es cierto que sigue siendo caro

elarquitecto
elarquitecto
2022-11-22
#635

pues me he metido en walmart

y al principio pensaba que era barato, y que miratuquenoslaqueríancolar, hasta que me he dado cuenta de que está todo en libras deloscojones

Image

no sé en suecia, pero aquí patatas a 1.20€/kg sin problemas en cualquier mercadona (y más baratas en fruterías y tal)

Image

comparar eso es más complejo, porque hay muchas variedades, pero a ojo, está al doble que aquí

especialmente el rojo, por ese precio te pillas no menos de 2 en cualquier parte

Image

aquí pones esos precios, ahora en temporada, y no vendes ni un kg (bueno, igual a extranjeros sí)

Image

las peras no sé, porque no pillo habitualmente, pero las manzanas a 1,67$ la libra, es el doble de lo que es más o menos habitual... aunque creo que no son tipo "gala" sino "golden" (no sé si estoy comparando bien, aquí tienes "reinetas" a 2.40€/kg tranquilamente)

en fin, que los horticultores en usa se forran o qué??

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-11-22
#636

4 litros de detergente da para mucho, aquí serían más caros que 25 dólares.

Me sorprende que compre tanta mantequilla de golpe, será para freír en mantequilla ¿no? Ni comiéndola a cucharadas.

Yo con las subidas del último año, ya me gasto unos 500 euros al mes en comida (incluyendo restaurantes) y limpieza, pero serían 600 de no tener almacenado de antes de las subidas. Tengo tomate para varios años comprado a 60 céntimos cada lata y ahora está a 160, y azúcar a 80 céntimos el kg y ahora está a 140. Me siento un viejo langosta del tomate y el azúcar cuando escucho a gente quejarse de lo que ha subido de precio.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-11-22
#637

>

@elarquitecto (post #635) en fin, que los horticultores en usa se forran o qué??

No sé si a ellos les llega la pasta o se la quedan intermediarios como aquí también, pero sí, la fruta y verdura es muy cara, tiene la consideración como aquí la tiene la carne de que es un "lujo".

Muy curioso que hayan invertido la consideración de comida cara, hay un documental que explica que los menús baratos de comida rápida están subvencionados por el Estado para que los pobres puedan comer barato, pero que como es de esperar esa comida está llena de productos químicos insalubres pero baratos de fabricar y procesar industrialmente. Sale una familia de mejicanos yendo a comer a un McDonalds o similar las hamburguesas a 1 dólar, en total eran menos de 10 dólares para toda la familia y después van a un supermercado y una lechuga sola ya costaba creo que cerca de 6 dólares.

Las judías con arroz seguro que son más baratas, pero se les veía que han perdido el conocimiento de cocinar ellos mismos, su idea de "comer sano" es comer principalmente verduras como lechugas pero eso solo lo puedes hacer si eres viejo o mujer muy pequeña, como tengas un trabajo físico si comes a base de lechuga te desmayas.

elarquitecto
elarquitecto
2022-11-23
#638

@lowfour

no querías un cisne negro?? pues japon ha remontado un 1-0 ante alemania y ha ganado 1-2

si esto no es un cisne negro yo ya no sé

elarquitecto
elarquitecto
2022-11-23
#639

madrededios, 7-0 a costarica

está claro que se han abierto las puertas del infierno o algo así

lowfour
lowfour
2022-11-24
#640

En Suecia sacado unos nuevos datos, que se emiten anualmente, y que se usa "El Cálculo de lo que queda para vivir", que es lo que usan los bancos para dar créditos o no.

Pues resulta que han calculado que

  • - La comida ha subido un 20% ( @CintadeCarromero no ibas desencaminado)

  • - La electricidad un 100%
  • El coste de la alimentación para una familia de dos adultos y dos niños en edad escolar se establece en 1070€ mensuales.

    Lo han definido como "Cambios Dramáticos"

    lowfour
    lowfour
    2022-11-24
    #641

    El banco central sueco ha subido los tipos un 0,75%, quedándose en un absolutamente optimista 2,5%. Es la mayor tasa en 14 años, cuando la burbuja empezó a acelerar. Apuntan al 3% al inicio del año que viene. Van a hacer todo lo que sea para que no revienten los cientos de miles de hipotecados himbersoreh.

    Yo creo que hoy se acaban las patatas y la avena en el supermercado.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-11-24
    #642

    @lowfour (post #641)

    los latunes, se van a dar tortas por los latunes

    bueno, ahora que lo pienso ahí sois más de salmón, no? pues latmones, van a por los latmones!!

    en fin, sin tener datos concretos (los del ine, pero esos tienen truqui casi seguro), yo creo que aquí andamos parecido

    porque aunque la luz digan que ha subido un 40% interanual, estamos pagando el doble que lo que hemos venido pagando hasta que empezó el rally alcista

    y las cosas del comer hay un poco de todo, pero te vas a frescos y es raro lo que no ha subido un 10-15%

    la leche cutre-hacendado ha pasado de 70cts a 90cts (y la no-cutre-hacendado ha subido igual o más), el pan lo mismo

    pero no está siendo homogéneo, eso seguro, yo sigo comprando patatas a 1,10€ (y a menos, según sea temporada) y hortalizas en general siguen como hace un año

    en todo caso, si ppcc tiene razón, pasado este escalón y estabilizados los tipos de interés en torno al 1% o así, no habría más inflación por los siglos de los siglos (o sería mínima)

    lowfour
    lowfour
    2022-11-24
    #643

    https://www.reddit.com/r/Economics/comments/z399dc/topeconomistmohamedeleriansayswerenotjust/

    Investors and economists have been sounding the recession alarm. But one major economist who has seen warning signs mounting for many months says this potential recession is unlike what we’re used to.

    That economist is Mohamed El-Erian, previously the chief executive officer of the massively influential bond-market player PIMCO. He also chaired former President Barack Obama’s Global Development Council and has written several economic best-sellers. Simply put, he’s one of the best Fed and markets watchers alive, and he hasn’t liked what he’s seen for some time now.

    There’s a tendency to see economic challenges as “temporary and quickly reversible,” El-Erian wrote in a commentary for Foreign Affairs, citing the Federal Reserve’s initial thought that high inflation would be transitory or the consensus that a recession could be short.

    “The world isn’t just teetering on the brink of another recession,” he continued. “It is in the midst of a profound economic and financial shift.”

    He referenced economic theory that a recession occurs when a business cycle reaches its natural endpoint and before the next cycle really takes flight, but he said this time won’t be one more turn of the “economic wheel,” as he sees the world experiencing major changes that “will outlast the current business cycle.” He highlighted three trends that suggest a transformation in the global economy is under way.

    Three major trends transforming the world economy

    The first transformational trend, El-Erian says, is the shift from insufficient demand to insufficient supply. The second is the end of boundless liquidity from central banks. And the third is the growing fragility of financial markets.

    These help to explain “many of the unusual economic developments of the last few years,” he wrote, and looking forward he sees even more uncertainty as economic shocks “grow more frequent and more violent.” Analysts aren’t waking up to this yet, he added.

    The first shift was driven by the effects of the pandemic, beginning with the entire system coming to a halt and stimulus from the government, or what El-Erian called “enormous handouts,” causing “demand surges well ahead of supply.”

    But as time went on, El-Erian said, it became clear that the issue of supply “stemmed from more than just the pandemic.” It’s tied to Russia’s invasion of Ukraine that resulted in sanctions and geopolitical tensions, along with a widespread labor shortage brought forward by the pandemic. These disruptions in supply chains gave way to “nearshoring,” a more permanent shift of companies moving their production closer to home, rather than a reconstruction of the 2019-era supply chain. This essentially reflects a change in the “nature of globalization.

    “Making matters worse, these changes in the global economic landscape come at the same time that central banks are fundamentally altering their approach,” El-Erian said. As he has been for months now, El-Erian criticized the Federal Reserve in particular for being too slow to recognize inflation entrenching itself into the economy, and then for its steep rate hikes to make up for lost time.

    As inflation soared, the Fed pivoted to aggressive rate hikes—with the last four increases all being by 75 basis points that lifted the federal funds rate to a range of 3.75% to 4%. But this fundamental change in approach led to the third problem, El-Erian writes. “Markets recognized that the Fed was scrambling to make up for lost time and started worrying that it would keep rates higher for longer than would be good for the economy. The result was financial market volatility.

    Markets have been trained to expect easy money from central banks (🖨), he said, and the “perverse effect” of that has been for “a significant chunk of global financial activity” to flood into asset management, private equity and hedge funds, among other less-regulated entities (EL TOKEN Y EL TOCHO). The gyrations in markets since the easy money era ended this year can be understood as that significant chunk looking for a new home, investment-wise. It’s fragile at this point.

    “The fragility of the financial system also complicates the job of central banks,” he said. “Instead of facing their normal dilemma—how to reduce inflation without harming economic growth and employment—the Fed now faces a trilemma: how to reduce inflation, protect growth and jobs, and ensure financial stability.

    El-Erian isn’t alone in citing multiple threats to the future of the world economy. The veteran economist Nouriel Roubini and the financial historian Adam Tooze are two other prominent voices warning of interrelated threats. Roubini has just authored a new book called “MEGATHREATS” about no fewer than 10 giant economic problems facing the world, while Tooze has popularized the term “polycrisis” to describe a group of related and compounding problems.

    Roubini himself told Fortune recently that he and Tooze are describing a similar set of phenomena, although he did not touch on El-Erian’s criticisms. However, like El-Erian, Roubini explained the multiple factors at play, and because they’re so interconnected, it creates a domino-like effect, contributing to a possible recession.

    “If you raise interest rates, you can also have a crash of equity markets, bond markets, credit markets, and asset prices in general that causes further financial and economic damage,” Roubini told Fortune. Still, he explained that raising rates does help fight inflation, even though it risks the possibility of a hard landing, all of which are triggered by “negative shocks” to the supply chain.

    Moving forward, El-Erian concluded, these changes mean economic outcomes will be harder to predict. And it won’t necessarily mean one simple outcome but rather a reflection of a “cascading effect”—in that one bad event could likely lead to another.

    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2022-11-24
    #644

    @lowfour (post #640) En España la recaudación de impuestos indirectos subió un 20%, mientras que la inflación oficial rondaba el 10%. Como en el resto de países europeos estaban también reconociendo oficialmente solo la mitad de la inflación real, cuadraba con que el 20% fuera la inflación real en España.

    Llevamos desde agosto del año pasado en estanflación, pero sumado a que no dejan de imprimir y a que no se atreven a subir los tipos de interés para que el ladrillo no baje. Es una situación nueva en la economía mundial, yo lo llamaría estanflación a dos velocidades, o inflación-estanflación, porque se suma que siguen imprimiendo para los ricos y cercanos a la impresora, con que los sueldos no suben para los remeros.

    De momento el plan es seguir ahogando la inflación en la sangre de los remeros y joldeando con cojones el ladrillo hasta que vuelva a subir, recomprándose entre ellos el ladrillo que vaya quebrando para sujetar el precio. Por eso es un todo o nada: joldearán el ladrillo hasta que todos quiebren porque se lo irán recomprando entre ellos hasta que todos hayan quebrado.

    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2022-11-24
    #645

    @lowfour (post #643) Qué raro es ver a un sacerdote economista siendo tan sincero, será que es muy viejo y ya se la suda todo, porque lo normal en ellos es que no digan ni una verdad como hace Roubini (qué cabrón, pasó del madmaxismo en 2008 a ahora ir de Krugman II jajaja).

    Ha contado muy claramente que la impresora creó una burbuja de ladrillo mundial y ahora no se atreven a tocarla, prefieren una no-economía antes de que baje el tocho, especialmente si el grueso de los problemas se los comen los remeros de la privada.

    Jag
    Jag
    2022-11-24
    #646

    @CintadeCarromero (post #644)

    Vale si, hasta que todos quiebren OK entiendo el argumento, pero aunque lo comprase (que lo van a intentar, es lógico) el argumento, no crees que el momento del catacrock está más cerca de lo que inicialmente piensas?.

    Ya estamos en recesión, o suben tipos y dejan de holdear cortando la inflación y ahondando la recesión o toda Europa se va al guano. La economía española puede estar basada en el ladrillo, pero la europea no, y no veo a Alemania, Holanda, con inflaciones a tope y energía súper cara e inflacionando más aún sólo porque a España le interese sujetar el ladrillo.

    Esto no es que se vaya al guano, es que ya nos hemos ido, aunque lo empecemos a ver ahora.

    Cinta_de_Carromero
    Cinta_de_Carromero
    2022-11-24
    #647
    Edited 2022-11-24

    @Jag (post #646) Ojo que yo estoy describiendo lo que está ocurriendo o lo que creo que va a ocurrir. No significa que sea lo que yo haría, ni que yo esté de acuerdo, ni que sea lo que me parece más razonable o menos malo.

    Yo estoy totalmente en contra de la gerontocracia ladrillera impresora, es lo peor que ha ocurrido en España desde la Guerra Civil de 1936 con mucha diferencia. Si de mí dependiera, me pasearía como "Chiave" proclamando "¡exprópiese!" por su ladrillo de protección oficial que Franco les dio por cuatro perras y ahora tienen en airbnb con rentabilidades dignas del narcotráfico. Y las pensiones ligadas por debajo del sueldo medio/mediano/moda, que se acabe eso de que ser viejo en España sea pertenecer a una nobleza restringida solo por fecha de nacimiento. Entre otras muchas cosas que no diría ni con una VPN con una calificación de spam del 1000% porque no son ecoresilientes ni sostenibles.

    Pero por desgracia la realidad es la que es y no la que nos gustaría, podemos separar entre lo que nos gustaría que fuera, lo que es y lo que creemos que va a ser, pero no hay que confundir los deseos con la realidad porque eso lleva a una esquizofrenia disociativa como la de los engañados por las religiones mesiánicas y sus predicadores.

    Que iban a ahogar la inflación en la sangre de los remeros mientras seguían imprimiendo para ellos mismos y sin subir los tipos de interés para no explotar la burbuja de ladrillo, es algo que era evidente que iba a ocurrir y en ello estamos. La duda es si eso les funcionará, y yo PIENSO (ojalá me equivocara) que sí les va a funcionar.

    Tenemos las pruebas de que funciona (no es una imposibilidad física) en sociedades fallidas como Argentina, que lleva décadas con inflaciones enormes, sueldos bajos y ladrillo disparatado y escaso (todo el ladrillo lo compran corriendo los ricos y lo integran en su no-mercado o directamente lo usan de banco para almacenar dinero en forma de ladrillo).

    Implica una polarización social tercermundista, pero lo que es funcionar funciona, para eso están usando la religión climática neomalthusiana, para que los pobres tengan que malvivir del tofu de oferta mientras los ricos siguen viviendo en su jet-set. Con esa bajada del poder adquisitivo mundial, especialmente concentrada en el primer mundo, yo pienso que van a poder argentinizar lo suficiente como para que no explote nada (Argentina es un país fallido pero no ha explotado, ni han tenido una guerra civil, ni grandes disturbios incontrolables, ni el presidente ha tenido que salir en helicóptero huyendo de una turba enfurecida etc...).

    Ten en cuenta que la burbuja de ladrillo es mundial, es un problema que está "muy repartido" como la lotería de Navidad, aunque aquí por supuesto que es nada menos que una Cuestión de Estado y por eso aquí todo será mucho más grotesco y criminal con tal de mantenerlo caro.

    En el momento en el que ocurriera un hundimiento como el que describes, lo veríamos inequívocamente en forma de espantada de los fondos de inversión, cascada de quiebras etc... no habría duda, no es algo que se pueda disimular durante décadas como predica algún viejo funcionario y funcionario viejo.

    Jag
    Jag
    2022-11-25
    #649

    @lowfour (post #648)

    Te doy positivo por postear a las 5 de la mañana...... :-)

    No en serio, las alertas ya sobrepasan lo saludable, cómo tiene que ser la mierda que viene para que nos lo lancen a todas horas ya.

    lowfour
    lowfour
    2022-11-25
    #650

    @Jag (post #649)

    Igual es que ya hemos tocado fondo y es el momento de invertir. Típica estrategia de fondos y ricos.

    Lo de las 5 es que me acosté prontísimo ayer y estaba con los ojos como platos. Me suelo levantar a las 6 o 6:30 por mi hijo de todas formas.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-11-25
    #651

    @Jag (post #649)

    es que lowfour es del segundo turno de noche, yo me encargo del primero

    así no nos perdemos el colapso si ocurre de madrugada 🤪

    Jag
    Jag
    2022-11-25
    #652

    @elarquitecto (post #651)

    Os creo os creo :-)

    La buena noticia económica del día, Euribor up!!!

    https://www.euribor.com.es/2022/11/24/el-euribor-se-dispara-a-maximos-desde-2009/

    Todo el mundo da por descontado que acabamos el año por encima del 3%.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-11-25
    #653

    @Jag (post #652)

    Image

    está en modo "asintótico" con el 3%

    pero en cuanto el bce diga de +0,75% y meta los tipos en el 2,75-3% (o algo así era), la cosa romperá al alza

    por eso aprobaron lo de no hacer sangre con los hipotecados, porque hacer sangre con ellos acaba en una sareb que nadie quiere (bueno, nadie no, los popcap sí, que ahí es donde socializan pérdidas)

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-11-29
    #654

    os traigo el adelanto del ipc de noviembre

    Image

    la nota de prensa

    https://www.ine.es/daco/daco42/daco421/ipcia1122.pdf

    lo importante, mensualmente baja

    Image

    mirad que el año pasado, en noviembre, ya estaba a 5,5%

    pues ahora otro 6,8%

    viendo lo que ocurrió después, para enero-marzo, la inflación tiene que moderarse y encauzar el 3-4% que se venderá muy bien de cara a un adelanto electoral o las autonómicas de mayo-junio

    o qué?

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-12-02
    #655

    pues nada, que baja el paro en noviembre

    Image

    estamos por debajo de los 3 millones de parados, algo que no ocurría desde 2008

    Image

    esto es un poco lo que está pasando tras la última reforma

    Image

    hay truqui, sí, ahora son fijos-discontinuos, pero mira, no pierdes antigüedad en tus cotizaciones y tal, esto creo yo que lo vamos a notar en las próximas elecciones, veréis como lo sacan en campaña

    y la afiliacion a la SS

    Image

    no se aprecia bien, porque el penúltimo diente es aun de octubre, pero la bajadita de noviembre deja la afiliación en -155 personas con respecto a octubre, pero ya veis que en noviembre pasado había como 1millonaco menos de afiliaos

    viendo estos números, no me extraña que ppcc diga lo que ya dije, que adelantarán elecciones para no hacerlas en mitad de la crisis que ya se está desarrollando

    Jag
    Jag
    2022-12-02
    #656

    @elarquitecto (post #655)

    Vale, pero cualquier persona cotizando un día al mes, cuenta como cotizante a tiempo completo en esos números..... la cocina que hay es brutal.

    No niego ni afirmo que la cosa haya mejorado en tema de paro y cotizantes, solamente que no me fío de las cifras que se dan ahora. Ojalá no haya paro, porque con los precios subiendo en comida y temas básicos desde hace más de un año, la peña necesita trabajar, pero no me fío en absoluto.

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-12-02
    #657

    @Jag (post #656)

    sabes qué pasa? que cocina siempre ha habido

    o sea, son datos cocina-homogéneos

    y no creo que lo que haya subido sean contratos de 1 día y ya, habrá de todo, como siempre

    es más, ya fíjate que la gráfica (manipuladilla, porque no empieza en 0, sino en 16,0) de temporalidad se desploma pero no hasta el 0% eso es porque sigue habiendo contratos de 1 día, pero ahora no los puedes encadenar o algo así

    así que hay cierta estabilidad laboral

    vamos, yo creo que los datos son consistentes con lo que vemos

    fíjate que las protestas laborales son de médicos mayormente, o de convenios sectoriales que se firman con condiciones poco favorables al currela (porque no tienen sindicato o son unos parguelas)

    de hecho, si hay conflictividad laboral es porque los ayusers y demás están boicoteando todo lo que pueden y más con sus competencias constitucionales y poco más

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-12-08
    #658

    esta vez es tan especial que no hablamos de primas de riesgo

    y resulta que no es especial porque antes pasaba esto

    Image

    que nos metieron 6 puntazos extra de deuda por la patilla (y posiblemente ilegalmente)

    o sea, estamos pagando como 3-4k millones en intereses de más gracias a estos joputas

    y luego sale el rutte a decir que somos lo peor de uropa

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-12-14
    #659

    hoy tenemos dato de ipc armonizado

    Image

    https://www.ine.es/daco/daco42/daco421/ipc1122.pdf

    y también el dato consolidado del ipc, que es como se avanzó hace un par de semanas

    Image

    la inflación subyacente ahí a tope de power!

    estos son los "culpables"

    Image

    el aceite está subidito, sí

    y estos son los que alivian el tema

    Image

    elarquitecto
    elarquitecto
    2022-12-14
    #660

    se me ha cruzao esto hoy

    https://twitter.com/SiempreTommy/status/1602741865543090177

    y no sé por qué me he acordado de cinta...

    Please log in to reply to this discussion.

    Log In