Esto es de hace dos días.
Morgan Stanley expects the S&P 500 to plunge another 15%-25% within the next four months — use these 3 top recession-resistant stocks for protection
Pero hay división de opiniones sobde donde va a acabar el S&P 500
Esto es de hace dos días.
Pero hay división de opiniones sobde donde va a acabar el S&P 500
se confirman los datos adelantados de agosto
la subyacente va como un tiro, eh?? eso es el mercadona y carrefour sacando tajada por su jeta
posiblemente sigamos viendo el 10% ese unos cuantos meses más, yo diría que hasta principios de año, si la cosa mensual sigue así
si siguen bajando los carburantes, igual antes
en europa pasa lo mismo:
en yankilandia van a tener que subir tipos otra vez o hacer algo
https://www.wsj.com/articles/treasury-yields-jump-after-inflation-data-exceeds-expectations-11663075711
ojo a reuters que mete "alquileres" en el titular
https://www.reuters.com/markets/us/monthly-us-consumer-prices-unexpectedly-rise-august-core-inflation-picks-up-2022-09-13/
y claro, la bolsa pabajo otra vez
https://www.reuters.com/markets/europe/futures-rise-ahead-key-inflation-report-2022-09-13/
hasta el bitcoin estaba bajando
y el oro! (me parto con esto, los que nos vendían que para protegerte de la inflación había que comprar oro, jojojo)
en fin, guano guanoso
pero no hoy, el que nos viene
@elarquitecto (post #363) Falta el icono de impresora para añadir a los mensajes 😄 🖨
Normal que la inflación siga con todo lo que han imprimido hasta 2019 y ni te digo ya desde el virus, sumado a que se pasaron 1 año negando la inflación y después 4 meses amenazando con ridículas subidas de los tipos de interés del 0.25% mientras hay un 10% oficial y real más bien del 20-25% (este porcentaje encaja con el aumento de la recaudación de Hacienda).
Para controlar la inflación con tipos de interés, tendrían que meter un 15-20% de golpe como hicieron en los 80 y a eso nadie tiene los cojones necesarios actualmente porque la burbuja mundial de ladrillo explotaría espectacularmente. Ahora es un drama que ronden el 2%, así que no va a ocurrir.
Con esta inflación alta pero con los sueldos sujetados para que no suban, los Estados y los ricos se están forrando, así que no espereis cambios en la estrategia. Solo teneis que ver cómo está aumentando la recaudación en España para que tengais fehacientemente claro que la situación actual se va a prolongar tanto o más que los ciclos de subidas verticales del ladrillo.
Desde luego que la situación no se "arregla" con impresora, pero la impresora les permite dar otro patadón hacia delante. ¿No recordais cómo los reyes y nobles del Antiguo Régimen pedían créditos a los banqueros para pagar los intereses de otros créditos, así hasta que quebraban? Hasta con Felipe II hubo varias quiebras espectaculares y eso que entraban toneladas de oro y plata desde las Indias. Así que aunque no sea la solución ideal a largo plazo, sí lo es a corto plazo y eso es más que suficiente para los políticos.
La inflación sube de nuevo al 9% en Suecia.
que cabrones, con musiquita y todo
la curva está planita y camino de invertirse, o sea, recesión (que ya sabíamos y que se oficializó en julio y tal)
vamos, que pintan bastos
@elarquitecto (post #366)
Lo vi en dataisbeautiful de reddit pero se me olvido postearlo. Es el mejor predictor de recesiones
No sé si os gusta el colega, yo no le conozco demasiado, pero es mordaz. Cierto es que lo primero que hace el lamerse el nepe, y hablar de Gonzalitos, pero narra bastante bien lo acontecido en el pasado. Ahora bien, acertará con los pasos y plazos? Está hablando claramente de 2024 para la debacle, de crisis mediana pero muy muy larga, de inflación no parable, de mano de obra maltratada y en rebelión, y de recorte de Libertades. Por el camino dice, que hasta 2024, nos animarán con falsos brotes verdes, pues la cosa irá empeorando, pero nos dirán que no está tan mal.
@Jag (post #368) Roubini hizo un PPCC en 2008, estuvo meses proclamando un colapso del capitalismo mundial que nunca ocurrió.
A Roubini, PPCC, Marc Vidal, Roberto Centeno, Niño Becerra y demás les derrotó la impresora, según sus teorías económicas que tratan la economía como una ciencia matemática (no lo es, es la resultante de la voluntad del poder) lo que ha ocurrido desde 2008 no podía haber ocurrido.
Pero en vez de reaccionar como verdaderos científicos ante la evidencia, reconociendo su error y variando sus hipótesis, lo que hicieron fue enrocarse con sus gráficas y numeros, como que todo eso sirve de algo cuando la FED coge y te imprime otro billón (el billón de verdad, no el suyo) de dólares.
Estoy de acuerdo con Marc Vidal en que el posible hundimiento tardará años, como pasó en 2008-2013, pero yo creo que esta vez no será tan grave porque ahora no van a dejar de imprimir grandes cantidades de dinero. La caída al vacío que hubo en 2010-2013 fue porque Merkel se negó totalmente a imprimir a gran escala como lo estaba haciendo la FED, pero tras el "whatever it takes" de 2012 la UE empezó a remontar.
Esta vez no van a cometer ese error, esta vez habrá impresora para Rato.
@Jag (post #368) así , sin mirar, te digo que está metiendo mierda
la crisis será intensa, pero "solo" en lo referente a lo inmo (y ni tan mal, porque eso aliviaría los costes a los currelas, salvo los inmopillados, que sejoderan por jugar al monopoly)
la inflación va a ser negativa en unos trimestres, y lo digo convencido, por una simple razón, el dólar dejará de revalorizarse y en ese momento, el encarecimiento de materias primas y energía pasará a deflacionar
así que lo demás es ya todo un sinsentido, porque qué recortes de libertades harían falta?? para qué?? como mucho habría tales recortes en torno a lo inmo, en plan expropiaciones de segundas residencias o algo así (jojojo, ni de coña, antes nos meten otro estado de emergencia)
no, no habrá recortes, lo que habrá es un ensañamiento anti-pisitos, que los trumpistas de lo inmo nos querrán colar como anti-constitucional y que vienen los rojos y tal
y bueno, lo de los brotes verdes, siempre están diciendo ese tipo de cosas, y la oposición siempre está con que viene el apocalipsis porque no gobiernan ellos... nada nuevo
en fin, que no cuela
@elarquitecto (post #370)
Bueno, yo no es que sea ferviente admirador de lo que dice, de hecho lo he puesto aquí para debatir sobre lo que afirma, pero lo de que la inflacción sea negativa en unos trimestres (que puede serlo), nos va a seguir haciendo pupa, porque ya estamos sobrepagando por la inflación actual, y no veo ajuste de precios aunque la inflación baje.
Ejemplo, no es coña, voy a pagar 2000 euros por cambio de caldera con obra en nuestro piso, y 4400 por cuatro ventanas de perfiles pero eso sí climalit triple, para mejora de eficiencia energética. Lo estoy mirando justo ahora. La caldera es grande (por eso cuesta más que una estándar) y las ventanas son de calidad muy muy buena, transmitancia térmica del perfile por debajo de 1,5 y buenos cristales. No creo que en un año o dos, eso baje de precio, lo siento, lo que ha subido, ha subido para quedarse, y los salarios no lo van a igualar. Ese es el mercado, no sé si me explico.
El precio de lo de la caldera es muy bueno, sé de lo que hablo. Presupuesto hace 1 año apenas, y no es tontada porque mi padre tiene empresa de instalaciones en otra provincia, de 1600 euros para la misma caldera (marca top y muy eficiente). LAs ventanas, eran 3200 euros con los mismos materiales (tengo el presupuesto pero no las cambiamos porque estábamos fuera).
Habrá cosas que parcialmente modulen a la baja, pero la subida ya se está produciendo y seguirá. Para que vuelva a precios de 2019 la cosa, no lo veo. Y los salarios son los de 2019.....que son más bajos que los de 2007 para el común de los mortales.
Con lo anterior quiero decir, que habrá cosas que bajen cuando baje el dólar (si es que se devalúa vs euro que aún queda recorrido al alza por la diferencia de tipos), pero que no creo que lleguen a precios de hace un año y se mantendrán más altos.
Esto debiera afectar a langostos y ciudadanos en general y debiéramos ver bajadas en vivienda de segunda mano, sobre todo en las que no tengan nada de elementos de eficiencia térmica. Porque la energía va a estar más alta y los materiales para reformar también que hace un par de años, a la par que los salarios (si es que el empleo no sufre debacle) se van a mantener. Esto va relacionado con la impresora que comentamos por aquí obviamente, lo vamos a pagar entre todos esto.
Pero en este escenario, veo a los fondos huyendo de aquí, porque un fondo tiene que vender para generar riqueza, por mucho que le respalden con impresoras, leyes ad hoc, etc... y si no vendes a un particular a quién vas a vender? a otro fondo que ahora va a tener más rentabilidad comprando deuda USA? Alquilando a inquilinos casas que por ley en breve no te van a dejar alquilar porque no son eficientes? Tienen que sacar al mercado mucha mucha mierda, ya hay noticias de los fondos deshaciéndose de carteras, las mierdas que tienen les van a pesar en breve, y lo saben.
@Jag (post #371)
precisamente, esas ventanas, a 1100€ cada una, tienen un recorrido a la baja muy evidente, porque ahora son tramo "premium", pero desde la reforma del CTE, es el standard para nuevas viviendas, o sea, que en un año o dos deberían de ser lo "normal", y te apuesto lo que quieras a que entrarán en el tramo 700-900€ por unidad (igual no tanto, pero por ahí)
es más, para el año que viene, no será nada raro un descuento o algo así del 10-15%
(te cuento, esas ventanas cuestan menos de 800€, el resto es mano de obra y portes)
veo que has editado
3200 el año pasado y ahora 4400, o sea, que ves normal una subida de 1200€, pero no una bajada??
la subida ha sido por temas de "logística" (y oportunidad, que algunos se aprovechan) y cuando se normalice, volveremos a ver precios pre-pandemia, sin duda
lo único que va a ralentizar la bajada de precios en este tipo de cosas es que están siendo subvencionadas y hay gran demanda ahora mismo, si no... a un constructor no le cuelas ventanas de 1100€ por tu cara bonita
en fin, que los precios van a normalizarse lo sabemos todos, el sueño de la inflación perenne e infinita durará 2 trimestres más y luego despertaremos del absurdo sueño inmo y el juego del dinero sin currar
@Jag (post #372)
ves?? tú mismo sospechas (sabes) que la fiesta se acabó
la fiesta de la inflación comedora de deuda y del "al principio cuesta, luego..."
te reitero, el precio de los materiales está bajando ya (fale que siguen altos, pero la tendencia es bajista), los portes y tal irán a la baja y los salarios no subirán, el futuro es deflacionista o no será
y pasará como cuando sale un iphone nuevo, que el viejo se abarata a piñón, pues lo mismo con todo eso que se vende ahora como premium
es más, lo que hasta el año pasado era standard, ya no lo es (ya no cumple la normativa, si tienes ventanas de U=>2,3 ya no las puedes poner, salvo sin proyecto y de tapadillo), vas a tener que saldarlas
como pasó con las caldeas atmosféricas cuando el rite dijo que NO eran válidas, que todas estancas (pues aun quedan, en almacenes, y se venden y las ponen y tal, pero no es legal)
es que yo creo que no nos estamos dando cuenta el salto "estructural" que estamos dando
y porque en temas urbanísticos vamos con muchísimo retraso y es más complejo, pero en pocos años veremos como estandard el chapar media ciudad al tráfico y todos con patinete y en minibus eléctrico y cosas así
vas a usar el coche para ir a la sierra de finde y visitar a los viejos en navidad y poco más (al alcampo en quintopino para comprar, pero es que esto ya te lo traen a casa y pa qué ir?)
@elarquitecto (post #373)
No digo que sea normal, para mi lo normal no es lo que vaya a pasar, digo que si, han subido 4 ventanas 1200 euros (a 300 euros de media por ventana) pero que aunque lo normal fuese que volviese a precio más normal, no las veo bajando a su precio de hace 3 años. No porque el que me las pone no me vaya a rebajar precio, sino porque el que fabrica el perfil, no lo va a bajar no sé si me explico. El de las ventanas puede rebajar su parte de salario (que va desglosado en la factura y son 400 euros de esos 4400) que incluye además el material para colocarlas, aislar los huecos que dejan los cajones de madera antiguos, sellar bien, y dejar un bien acabado (porque tiene algo de obra el hombre, tampoco exagerado pero algo tiene).
@Jag (post #375)
ves?? me das la razón
el pavo está hinchando la factura, pero las ventanas apenas son 1/3 del precio total
ahora mismo están todos igual, mecagonsandios, con la excusita de la inflación y tal, te meten de todo para justificar sus sobrecostes, pero bueno, que yo creo que esto tiene los días contados
vamos, que hay burbuja de presupuestos (y si cuela, cuela, y está colando)
@elarquitecto (post #374)
He elegido yo el perfil, me ponían uno de PVC de U>=2, me quejé y me ofertaron uno de PVC de U>=1.5, y después de hablar con mi tío (aparejador y cosas curiosas, hace además de obras tasaciones para la banca en el norte) me dijo que el PVC es más económico, pero que a la larga si te falla algo (algún herraje o algo) que era más complicado de reponer, porque el repuesto es muy especialito, y los anclajes de lso herrajes en el PVC no quedan tan bien, así que volví a hablar con el de las ventanas, y me pasó un perfil de aluminio certificado de U<=1.4, que en relaidad lo ves el perfil, y por dentro es PVC, es una especie de híbrido. La verdad es que me ha encarecido el precio (no tanto como pensaba, porque en PVC y con cristal más normalito se me quedaba en 3800) pero entiendo que a la larga es mejor poner algo de mejor calidad y menos pérdidas.
Entiendo que he ido a algo especial que se puede llamar capricho, pero yo he vivido en el norte norte, como lowfour, y allí se nota mucho el material bueno, y he tirado por ahí, entiendo que con otros materiales más normalitos hubiese bastado ( o no.....). Pero de momento cobro muy bien, y yo me puedo permitir 600 euros en ventanas más pijas si lo quieres llamar así.
Desde luego las ventanas con perfiles U>=2,5 serán basura en breve, pero es que en mi mente entre comillas son basura ya, y la diferencia de precio actual no es tan abismal entre unas y otras, no sé si me explico.
Que conste que creo que van a bajar materiales, pero no tanto como desearía o sería lo normal. De hecho, no cambio todo, sino las habitaciones y uno de los baños, en espera a que la situación se estabiolice, y porque cambio la caldera, y sé que tengo pérdidas brutales en las habitaciones, y ya que me pongo, pues quiero que los niños no se me pongan malos y esas cosas proque duermen destapados.
Es que retornar del extranjero requiere este tipo de cosas :-), cuando usas la casa de vez en cuando, no te quejas o te da igual, pones la caldera a tope y ya está, pero cuando ya vives todo el año, toca ir mejorando.
@elarquitecto (post #376)
Es que no tengo muchas más opciones, bueno sí, no cambiarlas y tirar el calor a la calle en invierno, y morirme de calor en verano como me ha pasado....
Es que he pedido 4 presupuestos, y no creas que este es el más caro, y al menos me ha dejado elegir lo que yo quería (que creo es lo mejor, auqneu puede que me equivoque). Como dices, es que no hay nada más barato ahora mismo. Además este tipo tengo buenas referencias, de los otros sé que son chapuzas que hacen trabajos y poco más, no sé si me explico....
Jajaja De Guindos de la Calzada ya abjura del "_whatever it takes_"
Estos eurócratas solo reculan de sus dogmas cuando la realidad les impide seguir ignorándola.
@Jag (post #378)
hombre, es un poco lo que hay ahora mismo, porque en cierto modo se han coscao que la gente acepta presupuestos que antes no aceptaba y andan todos subiditos
y no son ventanas "pijas", ya te digo que va a ser el standard a partir de ahora
las de aluminio es que no cumplen, hay que hacerles algo, normalmente es llenarlas de espuma o algo así
para que te hagas una idea (bueno, espero que lo hagas), el CTE de la última reforma:
y esto es lo que dice la guia del ministerio sobre aplicar esas limitaciones (como sugerencia, son más restrictivas porque así cumplirás con holgura todo lo demás, y son solo para residencial privado, ojocuidao)
te traduzco los huecos:
BE = bajo emisivo (o sea, controla que el calor se quede fuera, o el frío) de 4mm de espesor hoja exterior / 10-12-14mm cámara, Ar es con Argón / y luego 4-6mm hoja interior RPT es rotura de puente térmico
y cuál es tu zona climática, muy sencillo, te vas a esta tabla y pillas la altura sobre el nivel del mar de tu vivienda y ya lo tienes:
si estás en burgos, pues eres D (por debajo de 600m) o E (por encima de 600m, o sea, casi todo burgos)
entonces te recomiendan poner 12,5cm de aislamiento en muros, 16cm en cubiertas y 5cm en suelos y muros medianeros o que no den al exterior... huecos ya ves, como los tuyos es lo mínimo (hoy)
yo, sinceramente, lo veo un pelín exagerado, pero solo un pelín
ah!!! y nada de grandes ventanales, porque por mucho 1,5 que le pongas, no vas a cumplir con la limitación global (y esto hasta me congratula y todo... tanto ventanal parece más un escaparate que una casa)
en fin, que ya ves cómo está el patio
esto es un salto muy tocho, pero mucho, prácticamente se pide que las casas no "consuman" energía (para calentarlas o enfriarlas), vamos, que son casas pasivas
yo aquí veo una ruptura, y no pequeña, pero claro, hasta que se generalice todo esto...
es como introducir coches eléctricos, solo que las viviendas no las cambias cada 10-15 años porque se rompen
pues como pinchen esta burbuja... el desplome de la inflación puede ser brutal, y a ver si nos joden la fiesta del reventón inmo, eh?? que entonces ya no suben más los tipos (o peor, los bajan!)
@elarquitecto (post #380) Jefe, no te he dado las gracias por la info, pero he de reconocer que algo sé de la info que me has pasado jejeje soy ingeniero industrial y aeronáutico ambas cosas, y en su día algo de cálculo hice. También he hecho mucho ensayo térmico.
Pues tengo novedades, esperando presupuestos y hablando, he conseguido rebajar la misma caldera puesta en casi 500 pavos hasta los 1500, y atención, otra empresa con otros perfiles mejores (u=1) me lo deja 650 euros menos las 4 ventanas....3750 euros en lugar de los 4400 del otro, y es empresa grande y seria. Con eso pago los pintores de sobra.
@Jag (post #382)
me alegro de que hayas encontrado mejores precios
la temporada de hinchar presupuestos porque el pisuerga pasa por kiev se ha acabado o está ya a punto de acabar
vuelven los precios "normales" (o sea, racionales)
Bueno está la gente en Suecia en Shock creo yo. Os juro que había un artículo hoy en el diario serio Svenska Dagbladet donde 5 "ejpertas" daban recomendaciones sobre como lidiar con el "shock de la subida de tipos".
Una de ellas recomendaba:
**"Dejar de salir, dejar de comer el menú del día fuera y no ir al cine".**
Vamos, como las recomendaciones de Ajuste de Cuentas para la familia León y sus 1M€ de deuda: "Dejar de fumar es lo primero"
Hánimo Wapísimas
@lowfour (post #384)
che, diles que eso se llama "lonchafinismo" y que en el sur lo llevamos practicando con éxito desde hace décadas
abre una academia y te forras
ellos no saldrán del hoyo en el que están metidos, pero vivirán con cierta esperanza y resignación católica (ahí te resarces doblemente)
The Federal Reserve raised its target interest rate by three-quarters of a percentage point to a **range of 3.00%-3.25%** on Wednesday and signaled more large increases to come in new projections showing its policy rate rising to 4.40% by the end of this year before topping out at 4.60% in 2023 to battle continued strong inflation.
que ya te dan el 3% y sin jugar a las casitas y tal...
vaya hostia va a dar el inmo en usa en 3, 2, 1...
Les han subido a 1.75 a los suecos y están petando y comiendo de tupper... pues espérate.
@lowfour (post #388)
tú imagínate al que hace un mes, un puñetero mes, cerró una operación inmo porque iba a dar un pase al 5%
o los del flip flop ese, que compraron en enero y están terminado la reforma para sacarle un pellizco del 10% a la "himbersión"
y resulta que ahora ni van a poder recuperar la pasta, sino que tendrán que vender a pérdidas!!
bueno no, HOLD!!!!! PORDIOS!!! y ya venderán en... 2030???
si no lo vendo, lo alquilo!! 🤣
las expectativas no es que estén muertas, es que no van a resucitarlas en años!
y espera a ver en qué momento hacen suelo los precios y a qué nivel, el ppcc decía que el 50% para 2025
qué largo se les va a hacer a estos
Estaba mirando precios y SORPRESA en mi barrio de Estocolmo están vendiéndose pisos a 7000€ el metro cuadrado cuando el promedio era de 10.000€ el metro cuadrado. Claro, depende del tamaño. Acabo de ver a alguien avispado que ha pagado a casi 13.0000€ el metro cuadrado por un piso de 28m2. Creo que ha hecho una buena inversión. Que monte un coliving de esos.
Please log in to reply to this discussion.
Log In