Pues menudo costo un Manpad contra un drone
la ofensiva está atascada, ahora hilo para anticipar "contraofensivas".



Ojo que algo va a pasar:

@lowfour (post #1232)
es hora de sacar la basura...
por cierto, eso dónde es???

Muy buen comentario de Asteriscos sobre el ataque de la horda en Avdíivka:
>Ya dejemos las fantasías estúpidas Ukroña sera destruida bla bla bla, seamos serios Orcorrusia no tiene la fuerza para ello, Ukroños conservaran su estado y los orcos tendrían que hacer concesiones en caso de que los rusos ganen, los orcos ganarían el corredor terrestre que tienen actualmente lo cual es bastante una extensión como 2 veces el tamaño de Israel, es el peor escenario.
>
>Lo que veo es que los rusos siguen en la capacidad de preparar grandes maniobras si fue una gran maniobra para capturar una montaña con perdidas desastrosas pero ganaron la montaña, las perdidas abismales rusas es ya su manera de pelear ellos hacen ese calculo de perdidas . Ukroña calculaba que el ataque principal orco iba a ser en Kupyansk pero se da en Adiivika
>
>La montaña que capuraron les da control de fuego sobre una buena parte de Adviivka la ganaron porque a los Ukroños se les acabo la munición, hubo un error de la inteligencia Ukroña al no calcular que la horda pudiera movilizar tan abismal fuerza porque lanzaron como 300 tanques y blindados o tal vez si lo calcularon pero la fuerza de la horda era muy grande
>
>Si si la horda perdio 150 tanques y blindados capturando la montaña pero a ellos que carajo les importa
>
>Los Ukroños lanzaron un contra ataque en el sur en dirección a Pisky pero no tuvo éxito.
>
>USA manda los ATAMCs demasiado tarde los rusos ya se han adaptado y aun no hay poder aéreo, el poder aéreo que hay son los aviones viejos Soviéticos que han usado desde el principio de la guerra pero falta de bombas JDAM las cuales Israel esta usando para reventar hospitales en Gaza.
>
>Esto no es una guerra contra rebeldes en unos túneles, es una guerra seria los orcos han copiado las tácticas Ucranianas pero como tienen mucha mas pasta y son muchos mas los efectos son mas fuertes, la artillería Rusa si ya se ha reducido en un 95% pero en lugar de eso han adoptado el droneo chino masivo low cost.
>
>Ose USA debe tomarse en serio esto, pasar asistencia militar seria, no que mando 4 cositas y listo ya cumplí
>
>Estoy cabreado
300 tanques en un solo ataque, no se veían batallas así en Europa desde la Operación Zitadelle y puede que incluso desde entonces en cualquier lugar del mundo.
A ver esa IA mágica de las que según tú existen

@Cinta_de_Carromero (post #1234)
Tìpico mensaje de crypto-wagnerito... "SOY PROUKRO Y ANTIORCO PERO LOS UKROS YA HAN PERDIDO". Buscando laminar la moral de una forma "constructiva", creando opiniones derrotistas y que acepten abandonar los territorios.
"USA manda los ATAMCs demasiado tarde, los rusos ya se han adaptado". Convertir un revés para Rusia en un revés para Ucrania.
Se están reventando por la escombrera esa en alto, vídeos de rusos y ukros achicharrados en tanques y fuegos en trincheras. Pero una cosa tengo clara. Los usano-ukros van a petar el kakas a los rusos y a los wagneritos a su debido tiempo. No me suelo equivocar en las tendencias, es mi fuerte. No me acuerdo de los nombres de la gente, se me olvidan un montón de cosas, los detalles son invisbles para mi. Pero las tendencias las clavo casi siempre.
Y a los wagneritos los huelo a la legua.

ISW
https://www.understandingwar.org/backgrounder/russian-offensive-campaign-assessment-october-25-2023
Ukrainian forces marginally advanced in western Zaporizhia Oblast and continued offensive operations near Bakhmut on October 25. Geolocated footage published on October 24 indicates that Ukrainian forces made further marginal advances west of Robotyne.[1] The Ukrainian General Staff reported that Ukrainian forces also achieved unspecified partial success west of Verbove (9km west of Robotyne).[2] Ukrainian Ground Forces Spokesperson Lieutenant Colonel Volodymyr Fityo stated on October 24 that Ukrainian forces are conducting offensive operations near Klishchiivka (7km southwest of Bakhmut) and Andriivka (10km southwest of Bakhmut).[3]
Ukrainian President Volodymyr Zelensky noted that Ukrainian forces are preparing for a fall-winter Russian strike campaign against Ukraine after another series of Russian drone strikes on the night of October 24 to 25. Ukrainian military sources reported that Ukrainian air defenses destroyed a total of 11 Russian Shahed-131/136 drones over Khmelnytskyi and Mykolaiv oblasts.[4] Zelensky stated that Ukraine is preparing to defend against a Russian fall-winter strike campaign against Ukrainian energy infrastructure and suggested that Ukraine is planning for its own strikes on Russian military assets in turn.[5] Zelensky stated that the Russian military is aware of Ukraine’s intentions to strike Russian military infrastructure in Crimea and Russia and is moving the Black Sea Fleet (BSF) away from Crimea and Russian aircraft further from the Russia-Ukraine border, likely in response to continued Ukrainian strikes against Russian naval and aviation assets.[6]
Russian Defense Minister Sergei Shoigu visited an Eastern Grouping of Forces command post in the south Donetsk direction (Donetsk-Zaporizhia Oblast border area) on October 25.[7] Shoigu awarded medals to the commanders of the 155th Naval Infantry Brigade (Pacific Fleet) and 810th Naval Infantry Brigade (Black Sea Fleet) and claimed that these units successfully repelled Ukrainian offensive operations.[8] ISW has observed recent claims that elements of the 810th Naval Infantry Brigade are operating in the Kherson direction, however.[9]
The Russian Ministry of Defense (MoD) confirmed that Lieutenant General Andrei Kuzmenko is the Russian Eastern Grouping of Forces Commander on October 25, likely also confirming Kuzmenko’s position as Eastern Military District (EMD) commander.[10] The Russian MoD published footage on October 25 of Russian Defense Minister Sergei Shoigu meeting with Kuzmenko at a command post in the south Donetsk direction.[11] Kuzmenko’s likely appointment as EMD commander is consistent with Russian and Ukrainian sources’ speculations in March 2023 that Kuzmenko would replace Colonel General Rustam Muradov as Eastern Military District (EMD) commander.[12]
The Kremlin’s support for ultranationalist Russian Orthodox religion and ideology appears to be complicating Chechen Republic Head Ramzan Kadyrov’s ability to balance appealing to his Chechen Muslim constituencies with keeping the Kremlin’s favor. Kadyrov delivered inconsistent and potentially inflammatory domestic religious messaging on October 24, suggesting that he is struggling to reconcile his enthusiastic support for Russian President Vladimir Putin, who has routinely postured himself as the true protector of the Orthodox Christian faith, and Kadyrov's own persona as a staunch representative of Chechnya’s Islamic values. Kadyrov's son Adam recently ignited a notable domestic outcry in Russia against his father after Ramzan touted footage of Adam beating a detainee accused of burning the Quran.[13] Republic of Tatarstan Head Rustam Minnikhanov and Karachay-Cherkess Republic Head Rashid Temrezov awarded Adam Kadyrov for developing “interethnic and interregional unity” and strengthening traditional Islamic values on October 24, an event that Kadyrov used to praise his son further despite the blowback against Adam's actions.[14] Kadyrov likely tried to balance the potentially inflammatory effects of publicly supporting his son's violence with publicly announcing the opening of an Orthodox Church in Chechnya alongside Rosgvardia Head Viktor Zolotov on October 25.[15]
Kadyrov promptly upset whatever informational effects he may have generated in balancing his response to Adam's awards with his meeting with Zolotov by announcing the creation of the “Sheikh Mansur” volunteer battalion. This announcement generated outrage from Russian ultranationalists because “Sheikh Mansur” is also the name of a volunteer battalion comprised of Chechen and Ichkerian volunteers fighting for Ukraine.[16] Sheikh Mansur was a Chechen fighter from the 18th Century who opposed Russian imperial rule. Kadyrov will likely continue to draw the ire of Russian ultranationalists who are increasingly opposed to migrants who come from predominantly Muslim Central Asian countries and other religious minorities in Russia with his continued efforts to appeal to his core Muslim constituencies.[17]
Key Takeaways:

Ser Orco en Ucrania es la verdadera saluc

@lowfour (post #1238)
al menos no les atropella su propio blindado en una huida presa del pánico... estos han tenido más suerte 🤪

@elarquitecto (post #1239)
Es que ese vídeo da para peli. Hamburguer hill 2, the revenge of the APC......

>@lowfour (post #1235) No me suelo equivocar en las tendencias, es mi fuerte.
> @lowfour (post #1235) Pero las tendencias las clavo casi siempre.
Por eso no das ni una ¿no? Con el ladrillo, con la inflación... igual que ppcc.
De lo de Wagner ni comento más, he aprendido de tratar con los enfermos mentales de Internet durante dos décadas que no hay que llevarles la contraria en sus locuras.

Boom las vías del tren donde cargan su armamento y tal.

Y los comentarios interesantes:
>Been following this war since Feb ‘22 and the longer it goes on the more I fail to understand russia ‘logic’. I get why they started it, but by what measure does it make any sense to keep going? How is there any morale left at any level of command? Their willingness to keep feeding meat and machinery into the grinder, taking extraordinary losses every day for relatively no gains is astonishing. Ukraine is fighting for existence so losses are non negotiable. How has this gone on so long? When do enough russians with enough power gather their collective brain cells, concede that this has gone horribly wrong, it’s time to pack up, conserve what’s left of their armed forces and fuck the fuck off back to glorious motherland? Somebody just make it stop.
>Their logic is that Ukraine needs to be taken at all costs to ensure Russia's economy continues for generations longer. **The primary reason for this war was oil and gas found off the Ukrainian coast in the 90s. Then in 2013 when Shell signed a 10 billion dollar deal with Ukraine to start refining it, Russia took Crimea less than a year later. You can see photos of the initial invasion of Russian forces taking some of the oil refinery machinery and putting a Russian flag on top**.
>
>**In the mind of powerful Russians, a freer Ukraine that is now selling vast amounts of its own resources to Western Europe, directly undermines and guts the Russian economy. It is why you don't see a lot of them rising up. They understand the assignment and are perfectly fine with throwing a bunch of meat bags at the solution to help Russia out for decades**. It is why they don't mind the sanctions put on them currently. They know that if they don't take Ukraine the outcome is much worse in 20 to 50 years as Ukraine guts their economy one trade agreement at a time with Western Europe.
>
>For a decade after Crimea, Russia tried to weasel its way into Ukraine as well. They undermined as much of the EU/Ukraine cooperation as they could. When that wasn't going to work, they tried to invade.
>
>What we are seeing is a perfect example of why you diversify your economies to not rely solely on petroleum and gas. It forces you to have to make extreme decisions to protect your economy if just one sector of it gets affected by global markets. Or in this case, a neighbor with a bigger shale oil reserve than your own that is closer to your biggest buyer.

Al loro el análisis que hace El País de lo que está pasando.
https://elpais.com/internacional/2023-10-28/rusia-frena-la-ofensiva-de-ucrania-y-pasa-al-ataque.html
Rusia frena la ofensiva de Ucrania y pasa al ataque
El ejército de Kiev sufre con menos munición y tropas que el invasor y se prepara para un 2024 con mayores obstáculos para recuperar territorio ocupado
Rusia frena la ofensiva de Ucrania y pasa al ataque
Cristian Segura (Enviado especial)
12–15 minutes
Rusia se encomendó este verano a la solidaridad de Corea del Norte para armar a sus tropas en Ucrania. Para muchos, tanto en Kiev como en Washington, que Vladímir Putin recurriera a uno de los países más pobres del mundo era la prueba de que su ejército está bajo mínimos. “Rusia está en un modo bastante desesperado si tiene que pedir ayuda a Corea del Norte”, afirmó el 14 de septiembre la portavoz del Pentágono Sabrina Singh, coincidiendo con la visita a Rusia del líder norcoreano, Kim Jong-un. Pero la realidad ha sido diferente. Analistas de referencia de la guerra en Ucrania confirman que la munición de artillería aportada por Corea del Norte está siendo decisiva para que Rusia haya pasado al ataque en el frente de Donetsk (sureste) y en el de Járkov (noreste).
Rusia no solo ha frenado la ofensiva ucrania, sino que ha vuelto a avanzar en sectores clave. En Avdiivka, municipio bajo control ucranio a las puertas de la ciudad de Donetsk [anexionada ilegalmente por Rusia], el invasor está intentando sitiar a las fuerzas ucranias. En el frente de Kupiansk, en el extremo oriental de la provincia de Járkov, los rusos también han avanzado, sometiendo a las unidades ucranias a un infierno de fuego de artillería. “La munición que ha llegado de Corea del Norte está siendo determinante, probablemente en Avdiivka, y recibirán mucha más de la que ya tienen”, explica John Helin, miembro del grupo de información militar finlandés Black Bird. Ryan Evans y Michael Kofman, expertos del grupo de análisis militar War on the Rocks, también coincidían en un podcast del 18 de octubre en lamentar que muchos se mofaran de la entente entre Putin y Kim. “Corea del Norte tiene cantidades enormes de artillería, es un movimiento que puede ser decisivo”, añadió Evans.
Las Fuerzas Armadas Ucranias se encuentran en la situación opuesta: sufren un serio déficit de munición y de recursos humanos. Esta carestía no se notará solo en el corto plazo, según los expertos consultados por EL PAÍS. Las limitaciones durarán por lo menos un año, por lo que en 2024 se descarta de momento que se produzcan grandes avances ucranios.
Los mensajes pesimistas entre analistas, altos mandos y unidades en el campo de batalla van a más. Denis Yaroslavskii, comandante de Inteligencia del Ejército de Tierra ucranio, advirtió el 24 de octubre en la radio RFERL que la situación en el eje Kupiansk-Vozlovi, un nudo ferroviario y logístico clave para Ucrania, “es muy difícil”. “Cada minuto se producen asaltos del enemigo y el objetivo es sitiar Kupiansk”, apuntó Yaroslavskii, “[los rusos] están sufriendo muchas bajas, pero las sustituyen rápidamente con nuevas tropas, no vemos que su fuerza disminuya”.
Defender Avdiivka es la principal preocupación ucrania en el frente de Donetsk, pero la situación no es mucho mejor en el cercano sector de Bajmut, donde se habían centrado buena parte de los recursos de la ofensiva de verano para recuperar el control de la ciudad. En los más de cuatro meses que han pasado desde que Ucrania inició la contraofensiva, su ejército sigue lejos de poder rodear la ciudad, que es la estrategia que se ha seguido para expulsar al invasor de Bajmut. Petro Kuzyk, comandante del batallón de infantería Svoboda, explicaba el pasado martes en el diario Pravda que el enemigo les supera “en todo”. “Tienen más armamento y equipos de todo tipo”, aseguró. Su ventaja, según Zukyz, es que los soldados ucranios son más competentes.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Kuzyk también confirmó lo que se está produciendo en los 1.800 kilómetros de frente, que las operaciones ahora responden “a una guerra de posiciones, porque los asaltos totales son imposibles”. Ambos bandos, según el comandante del batallón Svoboda, han establecido tantos obstáculos para frenar avances, sobre todo campos de minas, que disuaden de cualquier operación a gran escala que solo traerá elevadas pérdidas. El resultado es un frente congelado.
Este diario visitó a principios de octubre a tres unidades militares ucranias de diferentes ramas de las Fuerzas Armadas en el frente de Zaporiyia —de las fuerzas especiales, de infantería y de una brigada blindada—. Sus oficiales confirmaron que en septiembre finalizaron los meses de asaltos directos para romper las defensas rusas con tanques e infantería mecanizada por las enormes pérdidas que recibieron en los campos minados. La prioridad ahora es la presión sobre posiciones concretas con escuadras o compañías, de entre 6 y 12 hombres, además del uso intensivo de drones bomba. Estas tácticas hacen más difícil que haya progresos notables, pero permiten reducir bajas y pérdidas de equipos.
Dos semanas de margen
Evans corroboraba esta situación en su análisis para War on the Rocks y avisaba de que a Ucrania le quedan dos semanas de margen para conseguir algún resultado, antes de que las inclemencias del tiempo en otoño e invierno, la lluvia y luego el frío, frenen drásticamente las operaciones militares. Analistas militares rusos dan por hecho de que en estas dos semanas habrá un intento ucranio más de romper a gran escala su segunda línea de defensa en el frente de Zaporiyia para llegar al municipio de Tokmak. Kuzyk explicó en Pravda que su mayor preocupación era la reducción drástica de munición en las últimas semanas, y concluía que o bien el problema de la carestía de arsenal es excepcionalmente grave, o bien el Estado Mayor ucranio está reservando proyectiles para una operación de envergadura.
El objetivo inicial de la contraofensiva era cortar las líneas logísticas por tierra que conectan Rusia con Crimea, recorriendo la costa del mar de Azov. La manera de conseguirlo era liberar la ciudad de Melitopol. En los meses de ofensiva, solo se han avanzado unos 8 kilómetros, y Melitopol queda a más de 70 kilómetros de la infantería ucrania. Kiev cambió el objetivo a finales de verano: Tokmak, punto logístico importante, era el nuevo bastión a conquistar en 2023. Pero las fuerzas ucranias continúan a 20 kilómetros de Tokmak, como lo estaban en agosto. En un documento publicado el 19 de octubre por el RUSI, el principal centro de análisis de seguridad del Reino Unido, Jack Watling daba “por altamente improbable que se produzca un avance hacia Tokmak” en el presente año, “excepto si las fuerzas rusas se retiran”.
Las tres líneas de defensa que el invasor ha ido levantando desde el pasado verano han demostrado ser inexpugnables con los recursos con los que cuenta Kiev. Helin recuerda que incluso el éxito de superar la primera línea, en el pueblo de Robotine, no está asegurado porque los rusos están presionando por los flancos. El experto finlandés también descarta que el ejército ucranio llegue a Tokmak en lo que queda de año porque primero debería ampliar la estrecha franja por la que está avanzando —de 10 kilómetros de ancho—, para evitar el riesgo de ser cortado por los flancos.
Los objetivos oficiales de la ofensiva para alcanzar antes del invierno han ido a menos a medida que han pasado los meses. Tomar Tokmak es uno, el otro es liberar Bajmut, según recordó el 12 de octubre en el digital TSN el jefe de los servicios de inteligencia del Ministerio de Defensa, Kirilo Budanov. Pocos creen que esto sea posible. Petro Burkovskii, director de la Fundación Iniciativas Democráticas (DIF), centro ucranio de estudios políticos, es de los que sí espera que sea posible, según detalla en una entrevista telefónica: “Hay que creer en estos objetivos para elevar la moral de nuestra gente, pero si no puede ser en unas semanas, será en 20 semanas, esto determinará futuras campañas ofensivas”.
Inferioridad aérea
Burkovskii incide en que el tempo de cualquier operación militar no depende del calendario, sino de los recursos disponibles. En el futuro, indica, tiene que llegar nuevo armamento, como los cazas de combate F-16. La clara inferioridad aérea ha sido uno de los principales contratiempos de Kiev para ganar territorio. Sobre los mensajes pesimistas sobre los recursos de Ucrania, el director de la FID recuerda que ya el pensador y general chino Sun-Tzu escribió hace más de dos milenios que una de las estrategias en la guerra es confundir al enemigo.
Helin avisa de que Ucrania debe dejar de creer en “armas milagrosas” que puedan cambiar el sentido de la guerra. La llegada de los tanques alemanes Leopard no ha sido determinante, indica, como tampoco lo serán los F-16 o la reciente incorporación de los misiles estadounidenses con munición de racimo ATACMS.
Recibir los misiles de largo alcance ATACMS había sido una de las demandas más reiteradas del presidente ucranio, Volodímir Zelenski. El reciente bombardeo con este armamento de una base de helicópteros rusa en Berdiansk ha sido celebrada por las autoridades ucranias como un gran éxito. Pero Helin pide cautela porque las unidades recibidas son escasas y, sobre todo, son misiles antiguos y de medio alcance —165 kilómetros—. “Ucrania tiene que vender optimismo y resultados porque teme que el mundo se olvide de esta guerra como se olvidó de la de Donbás [contra los separatistas en el este de Ucrania] en 2015, y termine por ser forzada a firmar un acuerdo con Rusia como los de Minsk”, concluye Helin.
Otro año sin grandes avances
En lo que coinciden observadores internacionales y nacionales es en que Ucrania tiene un grave problema, y es la escasez de munición. “Tenemos un enorme problema de carestía de munición, no solo en Ucrania, sino en el mundo”, admitió este jueves el primer ministro Denis Shmyhal en Financial Times: “Por eso tenemos que producirla aquí, porque se ha acabado en todo el mundo, todos los arsenales han quedado vacíos”.
La industria militar de los países de la OTAN, trabajando al máximo nivel, no cubre la demanda ucrania. Watling calcula que Ucrania dispara de media 200.000 proyectiles de artillería en un mes, que es lo mismo que produce Estados Unidos en 10 meses. Mikola Bielieskov, investigador del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos, dependiente de la presidencia ucrania, lo exponía crudamente en un informe del 16 de octubre para el centro de investigación de política internacional Atlantic Council: “El incremento de la producción [armamentística] planificado no cubrirá las necesidades ucranias hasta el segundo semestre de 2024 o principio de 2025″. “El previsto déficit de munición clave”, concede Bielieskov, “determinará seguramente la estrategia ucrania para la primavera y el verano”.
Lo que Bielieskov avanza es que Ucrania no estará en condiciones en 2024 de realizar operaciones que cambien el sentido de la guerra. Rusia, en cambio, tiene a su industria armamentística consiguiendo multiplicar la producción en casi todos los ámbitos, según coinciden Evans y Watling. “Estados Unidos y Europa pueden mantener la fuerza ucrania, pero otra cosa es si pueden aportar lo suficiente para una futura ofensiva en primavera de 2024″, indicaba Evans. Helin es el más explícito en el año que afronta Ucrania: “En los próximos 12 meses será difícil que veamos una ofensiva a gran escala como la que hemos visto este verano. Lo de atacar en varios frentes, de Bajmut al río Dniéper, no será posible”.
Watling destaca que la situación es particularmente compleja para Ucrania porque tiene que cumplir con dos misiones de por sí opuestas: por un lado, dar descanso a unidades que llevan meses combatiendo y entrenar a nuevos soldados, y por otro, mantener la presión sobre las líneas rusas. Evans incide en la necesidad de “mantener la presión” porque, de lo contrario, Ucrania verá cómo se replica lo que está sucediendo en Avdiivka. “La táctica rusa en Avdiivka, grandes barridos con artillería, seguidos de asaltos de infantería con blindados apoyados por fuego aéreo, es la amenaza que afrontará Ucrania en 2024″, dice Evans, “por eso no puede dejar de mantener la presión en el frente”.
Las pérdidas materiales y de vidas rusas en Avdiivka son enormes, indican los expertos, pero son sacrificios que Rusia ya ha asumido en otros momentos de la guerra. Burkovskyi está convencido de que ambos ejércitos necesitan una pausa en los combates para recuperar fuerzas, y que la estrategia rusa en Avdiivka es agotar al rival para forzar esa pausa. El invierno puede ser el momento óptimo para reducir la intensidad en el frente, pero las Fuerzas Armadas Ucranias creen que Moscú está acumulando misiles para lanzar una campaña de bombardeos contra la red energética y dejar de nuevo a millones de personas sin luz ni agua ni calefacción. Analistas como Evans ven incluso “más preocupante” la falta de misiles de defensa antiaérea. El conflicto en Oriente Próximo todavía reducirá la munición disponible para Ucrania, ahora que Estados Unidos debe apoyar a Israel y proteger sus bases en la región.
“El futuro a largo plazo no pinta bien para Ucrania”, dijo Kofman en War on the Rocks, citando el conflicto israelí, la necesidad estadounidense de armar a Taiwán y la oposición del Partido Republicano a armar a Kiev. La única solución que ve, añadió, es que Alemania asuma el liderazgo para hacer frente a Rusia, el liderazgo al que Estados Unidos puede renunciar.

@lowfour (post #1245)
pues de todo eso, lo único que me parece más o menos razonable es el último párrafo
es que los objetivos militares en "proyecto" pueden ser muy ambiciosos (o no tanto) pero luego te encuentras campos minados y tripulaciones de tanques un poco torpes y las cosas se vuelven pesadas y lentas
yo estoy seguro de que si ucrania quisiera tomar tomak o algo así, podría seguir la táctica rusa de mandar ola tras ola de cuerpos a que les revienten, acabar con las reservas de los rusos y tomar las posiciones a machetazos o algo así
pero no quieren (con buen criterio)
rusia tiene que recurrir a best-corea, pero si usa no tiene producción suficiente para cubrir un bando, la va a tener best-corea??
en serio????
la movida es el último párrafo
que les han abierto el frente israelí y los usa no pueden abarcar tanto
es que me extraña tanto que esta gente no una los puntos y vea lo que forman... venganomejodas
hamas atacando tan violentamente es cosa de "alah", no?? casualidadesdelavida

mira, lo que decía
están pinchando a usa para que se deje "ucrania" y si no puede, pues rascar algo contra israel
y el erdogan anda agitando el avispero, turquía me da que ha decidido ponerse del lado "antiglobalista" putiniano
cinta estará contento hoy, tienen una hora extra de cintaspamear con el rollo de erdogan anti-judio

Algo pasa por arriba de tokmak

Yo no veo el fracaso de la ofensiva ucraniana de este año por ningún lado, no han tenido un éxito arrollador pero ni mucho menos han fracasado en nada:
-Han detenido las ofensivas rusas, que no han dejado de atacar en el sur y en el este tanto para distraer a la ofensiva ucraniana, como para avanzar.
-Han sido prudentes teniendo en cuenta los medios con los que cuentan, están priorizando no tener bajas a avanzar solamente por avanzar.
-Han sobrepasado la línea Surovikin en el sur
-Las pérdidas rusas son absolutamente devastadoras, es el único país del mundo que podría soportar semejantes pérdidas sin que ocurra nada, ya se vio en las guerras del s.XX con los zares y los comunistas.
-La proporción de ucranianos muertos por cada ruso y de tanques, vehículos etc... están como mínimo en niveles del III Reich contra la URSS, eso no hay país que lo resista a medio plazo, ni siquiera Rusia. En la 2ª Guerra Mundial lo aguantaron porque tenían el apoyo industrial de Estados Unidos pero ahora no lo tienen y China no está en guerra total sino en ladrillo total (sujetando su burbuja inmobiliaria para que el ladrillo no baje, igual que el resto del planeta), no les llega más que para hacer los drones de aliexpress pero no para un apoyo militar a gran escala.
Las victorias de Jarkiv, Izium y Jerson del año pasado han malacostumbrado a muchos que no tienen experiencia en seguir guerras a que eso es frecuente, pero no lo es, cuando los frentes se estancan esto es normal que ocurra, en la guerra entre Irán e Iraq de los 80 se tiraron 10 años así y en Chipre llevan 40 años parados, ya se les ha olvidado que están en guerra.

Sus muertos la mina esta... se pone en posición sola, abre las patitas y lanza cuatro cables que actúan de sensores para la detonación.
The mine is made up of a cylindrical cast-steel cup, which contains the explosive charge. Upon detonation, the steel cylinder naturally fragments.[1][2]

El segarro hamijo, no tirar al suelo el segarro.

Demoledora Pieza en la revista Time donde pintan un panorama negro para Ucrania.
Sinceramente, esta pieza la ha recogido el Pravda Ukro... pero a mi me suena a pieza Psyops pro-rusa. Hay cosas que son claramente ciertas, pero la imagen que pintan es muy negativa y después de lo visto en Adviidka está claro que Ucrania está lejos de estar totalmente derrotada.
Yo creo que firmar una paz respetando las provincias ocupadas sería un suicidio para Europa. Si eso pasa os aseguro que me vuelvo a España y no me quedo en Suecia, porque lo siguiente serán las bálticas sin duda alguna. Si USA se desentiende a causa de los republicanos pro-rusos (que es obvio que es así, con republicanos que ni se levantaron cuando llegó Zelensky) entonces la UE tendrá que espabilarse porque si no tenemos un problemón de tres pares de cojones, el fin de la UE y vuelta al caos más absoluto.
No se que pensar de esta pieza. Extremadamente pesimista.

@lowfour (post #1254)
pero quién firma ese montón de mierda?? solomillov??
igual la peña esta se cree que la guerra es como la pinta(ba)n en los 80, pillas un harrier, matas al malo y fin
y ya lo hemos analizado aquí, los ukr están donde quieren estar, porque no son ruskis, no lanzan oleada tras oleada para ganar 30m de frente, prefieren conservar tropas que es lo chungo de reponer
es que nomejodas, quién ha conservado capacidad artillera y quien no?
quién tiene capacidad de golpear objetivos militares a gran distancia y quien solo puede golpear bloques de viviendas y hacer piscinas en sus alrededores??
y espera que empecemos a ver f-16 en ucrania y lo de la superioridad aérea se decante del lado ukr
en fin, no me creo nada de lo que dice el notas ese... cintaspamer como poco

@elarquitecto (post #1255)
Eso he pensado yo, el canteo es que lo recoja una fuente pro-ukra (en teoria) como es el Pravda.ua (no el pravda ruso). AHHH espera que si que parece que es pro-ruso!

¿Qué sería una "derrota" de Ucrania para vosotros?
-Si es que podrían no recuperar el Donbas ni Crimea, esto sí que podría ocurrir, la guerra podría quedarse estancada como en 2017-2021. Pero a cambio Rusia habría quedado incapacitada para volver a joder en los siguientes 10 años, eso sí para entonces volverán a atacar a Ucrania. Es una "derrota" por no recuperar todo lo invadido y porque habría otra guerra en 10 años, pero sigue siendo una victoria ucraniana porque han derrotado a la horda y porque van a seguir existiendo.
-Si es una derrota total, en el sentido del plan original de la horda de quedarse con todo el país, eso como han demostrado no va a ocurrir porque no tienen la fuerza militar para poder hacerlo (ya les gustaría, pero no es ajedrez 4D como dicen las putinas, es que no han podido ni pueden).
-Si es una derrota en el sentido de que pierdan terreno significativamente, tampoco por lo descrito en el punto anterior
-Si es una derrota en el sentido de reveses militares, esto podría ocurrir pero no supondría una derrota total ni parcial, Ucrania sigue llevando el marcador muy de su parte. En Siria se puede ver que llevan 12 años en guerra y aun con reveses serios y empezando muy cuesta arriba han logrado remontar, no han estado derrotados ni anímica, ni demográfica, ni militarmente en ningún momento.
Ninguna de las posibilidades reales es una derrota de verdad, lo único que está en el aire es si la victoria ucraniana (esto es lo que sí ha ocurrido ya) será total o parcial.
Sobre lo que cuentas:
-Faltan hombres: Sí, las políticas antinatalistas en occidente desde los 70 suponen que solo quedan hombres en países no occidentales, por eso los viejos de esta gerontocracia los están importando por containers. No hay ni intención ni ganas de cambiar esto, el exceso de hombres en tiempos de paz les supone un problema mayor que la falta de ellos en tiempos de guerra, así que esto no va a cambiar, ni siquiera en Ucrania donde ya se ha visto que aunque siguen emparejándose desde jóvenes, muchos ya tienen gatos en vez de hijos (la escalera descendente es primero casarse pero no tener hijos, luego no casarse y luego no tener parejas)
-Corrupción: Yo no conozco la situación de esos países pero me puedo hacer una idea de que será menor que en Suramérica pero del estilo. Lo que sí creo es que no ha sido tan alta como para impedir que ganaran la guerra, en los países aun más corruptos no pueden hacer absolutamente nada ni para defenderse mínimamente (como ha pasado en Armenia). Así que no irán bien pero podrían ir mucho peor.
-Los judíos son la carta que gana a todas las demás, si los judíos necesitan bombas para matar niños palestinos, eso significa que Estados Unidos se las va a enviar a ellos antes que a Ucrania. Esto es así y nadie lo duda, ahora veremos cómo a Israel les envían toda la ayuda militar que se han negado estos 2 años a enviar a Ucrania, no es ninguna sorpresa. Lo que pasa es que Rusia tampoco es que ande muy boyante de material a estas alturas y que en Ucrania parece que tienen el suficiente para matar las oleadas stalinistas. Podría haber sido mucho mejor, contando con antes de que Israel decidiera arrasar Gaza me refiero, pero esto no va a ser suficiente para que Ucrania pierda la guerra
Si el poder occidental no estuviera tan absolutamente en contra de tener industria, la UE podría estar fabricando drones y material similar a gran escala con los que suplir los misiles que Estados Unidos va a redirigir ahora a matar niños palestinos, pero eso de ¿fabricar en Europa? ¿montar fábricas de nuevo? ¿VOLVER A DAR TRABAJOS DIGNOS A HOMBRES OCCIDENTALES SIN ENCHUFE? Ni de coña, antes preferirían perder la guerra, van a seguir con su modelo de importar colombianos para repartir comida a domicilio mientras intentan conseguir los drones chinos de Aliexpress.

@lowfour (post #1256)
a ver que dice de esto el pravda ese chungo que te has buscao
es que si a ucrania le va mal, a rusia ni te cuento
yo creo que como están viendo que el rollo "juden" que han activado les ha salido regulero, ahora están intensificando las "dudas" sobre ucrania y tal
ya lo intentaron antes, no salió bien
intentaron entonces dividir el apoyo con lo de hamas y tal, tampoco salió bien
vuelta a fustigar a ucrania...
los ciberputis no se cansan, pero es que nosotros tampoco (de dejarles en ridículo... bueno, la mayoría de las veces lo hacen ellos solos, mucho no hay que decir)

Jajajajaja... ya ha saltado la liebreeeeee, CINTASPAMMERS A TOPEEEEEE.
That article caused quite the stir.
Usually, we don't remove posts simply because they are critical, but this one raised a few red flags and after some research, we decided to take it down and won't have it posted on r/ukraine.
**First, the author. Simon Shuster is Russian. He moved to the US in 1989 and moved back to Moscow, where he worked for the Moscow Times in 2006.**
He coined such articles as:
Violence in Ukraine: Can russia or the west make it stop? Jan. 28, 2014
Ukraine moves closer to civil war. Feb 20, 2014
No, russia will not intervene in Ukraine. Feb. 25, 2014
Many Ukrainians want russia to invade. Mar. 01, 2014
as u/VioletLimb noted:
"On February 20, 2014, russia invaded Crimea, but for this russian author it did not exist, for him the war began only in 2022. His article is based on the absurd "Support for the war is decreasing".
Who writes like that? We did not start this war.
He also had articles in 2015 about the fact that russians and Ukrainians are actually brothers, but propaganda from both sides prevents this.
2-3 weeks before the full-scale invasion, he said that russia would not attack Ukraine."
Now, if you say this is old news, there is this gem from Darka Hirna, who had her own experiences with Simon Shuster from 2018:
Translation:
"I will tell you a story related to the journalist Simon Shuster. And you already decide how to read his materials in The Time or elsewhere after that. It was in 2018. u/OstapYarysh and I wrote a report for Gro about the Norwegian Joachim Furholm, who came to Ukraine to join the Armed Forces. A Norwegian who wants to join the Armed Forces - in 2018, this is still a very unusual story and definitely worth covering.
Of course, no one knew the motives or the background of this dude yet. A few hours after the intv agreement, Furholm calls me from the hospital and barely tells me that he was beaten by unknown people and told to get out of the country. Later, his story will explain why. But at that moment the situation was like this: a foreigner, wants to fight against the Russians in the Armed Forces, crawled to the hospital and was beaten by unknown people, without food and a roof over his head. With one phone of an old friend of the military commissar. All the information.
What do I do in this situation? I am writing to everyone in the Armed Forces, whom I know, to sign him up for a couple of nights at least at some base. Of all of them, only "Azov" responded and hosted him in Kyiv for two days. Just humanly. All. No conspiracy theory.
What is Simon Schuster doing in 2019. It comes out with a huge article in The Time, just when the US Congress wanted to recognize "Azov" as a terrorist organization. And uses this story you just read as proof that "Azov" recruits crazy far-right Nazis from all over the world. And the story with Furholm's host at the "Azov" base is a type of proof, and he was kicked out, as if because "he didn't have enough combat experience."
I literally watched in shock as he reprimanded Biletskyi for this on Shuster's broadcast. That is, this is not just a story about exaggerating the problem of right-wing radicals in Ukraine. This is some kind of fiction, not factual journalism. Yes and such."
(Context: Azov, as a national guard unit, are not allowed to employ foreigners AT ALL. Not possible.
**Just in case you were wondering were that rumor that Azov are recruiting foreign Nazis came from. Yep. This guy.**
While Azov was converted into a NG unit in 2018 and might technically still have been recruiting foreigners before that, the TIME article came out on Jan. 7 2021, years later and, funnily, right before the russian invasion.)
Several sources out of Ukraine also have it, that the "advisor" he talked to is Arestovych, who got fired after this (correction), and has previous said things like: "LGBT people are people with disabilities". Has is also deeply unpopular among Ukrainians for his previous close contact to the so called "russian opposition".
I was about to write a closing statement, but, honestly, you all have been in this with us for long enough now to see the same signs we do.
And that is why we won't allow the article on the sub.

@lowfour (post #1259)
ves? aquí nos saltó la alerta ciberputi a la primera
fijo que aspira a ser de la pandilla del solomillov o algo así, que le debe de gustar la simona, como a cinta
Please log in to reply to this discussion.
Log In