Hilo PPCC, que no falte!

elarquitecto
elarquitecto
Started 2022-05-15
543 posts
elarquitecto
elarquitecto
2022-11-30
#181
Edited 2022-11-30

https://www.transicionestructural.net/index.php?PHPSESSID=vik8e4fgpudpt9rr17vsfsc3r1&topic=2578.msg207421#msg207421

Hoy, a finales de noviembre de 2022, la situación es la siguiente:

— estamos gozando del Modo Soberbia Off desde 2018, después de concluir la Reburbuja-para-Desagüe de basura inmobiliaria e hipotecaria; la pandemia de cóvid catalizó el cambio de modo, aunque lo veló, es decir, le restó consciencia;

— tras tres trimestres de resaca pospandemia, hay evidencia de que la actividad productiva ha empezado a perder fuerza, cuando no menguando, como pasa en EEUU;

**no puede disimularse que las rentas y precios inmobiliarios han flexionado a la baja; en EEUU es oficial**;

— la evidencia contrasta con las deposiciones siempre soberbias de los jugadores popularcapitalistas, lo que las hace asqueantes, sobre todo, las relativas a la usura consustancial al inquilinato (deposiciones antiinquilinato que redoblan para ver si por fin venden de verdad —vid. obra nueva acumulada en sociedades instrumentales de promotoras o constructoras o inmuebles de todo tipo en la órbita patrimonial secundaria de los bancos—);

— una inflación rara azuza el miedo de la gente a hacer dinero con el ladrillo (ansiogénesis monetaria), dando confort a la posesión de inmuebles (ansiolisis inmobiliaria); además, la inflación ayuda a administrar la sobrevaloración de la Deuda, dinero incluido, y para recaudar más tributos antes de que se desate la crisis económica más anunciada de la Historia en la que el dinero bueno será rey indiscutible (porque no estamos ante una recesión normal, sino la recesión que acompaña a todo cambio de modelo);

— los medios de comunicación, infestados de jugadores popularcapitalistas, contribuyen al doble 'hype':

• miedo a estar invertido en dinero y

• miedo a vivir de alquiler;

— se suma otro tercer miedo perenne: miedo a pensiones futuras de hambre;

— en suma, estamos en Modo Soberbia Off, pero con golpes terroristas, para que tú yerres comprando y ellos acierten vendiéndote;

— el 'window dressing' cara al cierre contable a 31/12/2022 ayuda a hacer creer que la decisión errónea se adopta en calma;

**en el primer trimestre de 2023 se desatará la crisis en EEUU**;

— a la eurozona, le tocará en el segundo trimestre;

**en el verano, la alarma será mundial**;

**en España, deberían adelantarse las elecciones generales (10/12/2023)** utilizando como excusa la falsa ruptura del PSOE con Podemos; porque, si no, hay peligro cierto de que PP y Vox intenten hacerle un zapatero a Sánchez, rentabilizando el cabreo general por la plena toma de conciencia de la estructuralidad de la situación.

La vivienda es un producto de consumo de primera necesidad.

Sin embargo, para el popularcapitalismo la vivienda es un producto de inversión —el ahorro del pobre, lo que hace que en vez de clase obrera haya obreros con clase—; y no cualquier producto de inversión, sino el mejor. Es como si nos empeñáramos en que el pan es carne.

He aquí la causa de la causa de los males estructurales que nos aquejan.


elarquitecto
elarquitecto
2022-11-30
#182

pues ayer comenté, con lo de la inflación del ine, que si bajaba al 3% o así, lo mismo adelantaban elecciones

y ahora dice este que "deberían" antes de que la "alarma mundial" prenda la mecha del descontento o algo así

lo de la coalición hecha trizas no me parece buena idea, porque van a tener que entenderse después de las elecciones igualmente, así que mejor no tocar mucho eso

pero en algo se van a tener que apoyar, posiblemente lo tengan ya hablado y todo

lowfour
lowfour
2022-11-30
#183

@elarquitecto (post #181)

Estoy metido en reddits de economía y de inversión y la gente da el suelo en Q2 2023. Es decir, cuando se oficialice el guano las bolsas tocarán suelo y es cuando el dinero se mete... la borregada saldrá de las bolsas ahí, pero ahí es cuando habrá una buena oportunidad si tienes money, tienes cash como el Lori Moni,

Image

Y lo clava el jesuita sobre lo de meter miedo a tener cash. Están todos ahí con el peligro de estar en cash, pero todos los inversores que leo están en cash a saco todos, salvo alguna aventura aprovechando rebotes. Y el tema del miedo al alquiler ya es algo mítico aquí en Suecia. El gobierno facho-mongolo que nos ha tocado saca a los doberman a asustar a los muertos de hambre diciendo "buuuuuuhhhhhh, que vamos a liberalizar el alquilerrrrrr, compra ahoraaaaaa, que es buen momento.... buuuuuuuhhhhhh, que es tirar el dinero".

Y la gente como idiotas van y se meten. La prensa sigue haciendo el juego.

"Van a bajar hasta un 20% sobre máximos en Q2 del año que viene, ahí toca comprar de nuevo".

Image

PERO QUE MEJTAJ CONTANDO PIPAS?

Ayer leía en el foro sueco (una puta mierda el nivel comparado con este o lo que hubo en Burbuja ya hace muchos años)... y contaban muchos casos ya de bajadas del 20 y el 30% sobre máximos a día de hoy! La ostia está siendo de campeonato.

Pero hasta la prensa seria abre hoy con que "se amortigua un poco la caída", pero luego especifican "solo los pisos grandes los pequeños se siguen descalabrando". Nos ha jodido, habrá 5 ricos que hayan comprado (que les da igual 10 que 100) y eso pues tuerce las estadísticas y genera un falso halo de esperanza a los pasapiseros de brazos cruzados. Es lo que tiene ser rico, que eres acíclico, compras cuando quieres/necesitas y te da igual cuando.

El otro día estuve en casa de un colega con el que igual voy a montar una empresa, es más joven pero un fiera. El tío es brillante, pero se compró el año pasado una casa de 600.000€ que está bien, con vistas al mar, en un terreno elevado con perspectiva y nada delante. Pero está a 30 minutos del centro en coche... menuda locura. Piensa que ha hecho una super compra (y desde luego no es la peor) pero cargarse de 600K en la treintena con la que viene... de hecho a el le dieron boleto (management) junto a mi (consultóh), pero vamos no nos faltan ni clientes, ni proyectos ni ofertas. Pero para él, criado en la generación pisitofílica, le parece que eso es normal.

Hay mucha gente, mucha, que no puede concebir ni si quiera que las casas bajen.

Tendrán que poner como los ukranios, kioskos con psicólogos y unidades del dolor para que los inmo-creyentes vayan a desfogarse cuando el FTX de los pisitos se desvele en toda su crudeza.


Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-11-30
#184

Nadie en España va a adelantar elecciones tras lo que le pasó al Zapatillas en 2011.

Han refinado tanto los procedimientos de manipulación electoral que ninguno se va a exponer a perder las elecciones innecesariamente, lo que harán es agarrarse al poder lo máximo posible y hacer las elecciones desde el poder.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-11-30
#185
>

@elarquitecto (post #181) — estamos gozando del Modo Soberbia Off desde 2018, después de concluir la Reburbuja-para-Desagüe de basura inmobiliaria e hipotecaria; la pandemia de cóvid catalizó el cambio de modo, aunque lo veló, es decir, le restó consciencia;



Este es el tipo de tonterías que solo se pueden decir cuando tienes ladrillo desde los tiempos de Cuéntame. Desde 2018 hasta ahora, el ladrillo en España en las zonas masificadas (que es donde hay trabajo sin enchufe) ha subido otro 25-50% como mínimo. No se puede despreciar de la forma en que lo hace, de "velado" nada, pero claro es alguien que lleva 14 años sin acertar nada y sin haber reconocido ni un solo error.

elarquitecto
elarquitecto
2022-11-30
#186

@Cinta_de_Carromero (post #185)

tío, te llevo pillando ya varias veces en "suposiciones"

trae datos, no inventes cosas

datos de tinsa

Image

se ve claramente que en 2019 hay una mesetita, que luego se da la vuelta en 2021 tras el confinamiento

y ahora puedes decir con datos lo que ha subido, en lugar de cuñadeces de palillero diciendo que ha subido un cojón de pato y la yema del otro

si te fijas, en madrid (masificado y tal, no?) ha pasado de 3000€/m2 en 2018 a 3500€/m2 hoy

echa cuentas a ver si eso es el 25-50%

y luego vuelves a decir que el ppcc no da ni una si te sobra cuñadez y palillerismo

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-01
#187

Viendo lo burro que eres en matemáticas y estadística, mejor pásame un plano de las casas que has hecho para no pisar nunca una 😱🤣

Image

De 2600 a 3550 a ojo de buen cubero (que no de mal arquitecto), 35% de subida y yo dije entre 25 y 50% sin haber mirado ni una estadística, solamente con mi conocimiento de Madrid a pie de calle (yo no vine en avión, ni en autobus, ni en tren, ni en bicicleta, ni andando tampoco). Evidentemente las zonas donde los narcotraficantes y cayetanos se han hinchado a comprar todo se ha disparado de precio mientras que las zonas de pisos patera han subido también pero menos, de ahí la resultante en el 35%.

Y esto después de llevar 16 horas seguidas en una gran hazaña de lo mío, me sobra y me basta para dejar mal una vez más a la secta de los testigos de ppcc 😊

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-01
#188

Image

Como se puede ver en el porcentaje de variación, la bajada por el COVID fue pequeña en comparación a las subidas con furia de cerdo que ha pegado el puto ladrillo gracias a haber convertido Madrid en el Miami de los 80.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-01
#189

@Cinta_de_Carromero (post #187)

pero tío, no ves que estás confirmando justo lo que viene diciendo ppcc??

en 2019 estaba ya todo maduro para el gran rebajón, y nos pasó por encima una pandemia, unos confinamientos, y todo lo demás, que ha supuesto un "velo" narcotizante del burbujón

me hace gracia que tengas que irte a "mierdid" (y capital, no provincia) y a un periodo muy concreto para darte aires de "triunfadoh"

cuando si miras todo el histórico ves que en 2018 se dio la vuelta a la subida de precios que venían de tocar suelo y estaba todo ya enfilando el dato negativo cuando llegó el covid

pero che, te aplaudo que por fin pongas datos, aunque sean los que te convengan y que en el fondo te refutan

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-01
#190

@elarquitecto (post #189) Pero si son los mismos datos que has puesto tú para contradecirme, pero ampliados para que se vea la subida gorda que yo dije que hubo y que tú negabas.

Por el dinero que imprimieron tras el COVID hubo una burbuja inmobiliaria mundial, quizás de no haber habido la pandemia en 2019 habría empezado a bajar (en Barcelona en 2019 ya hubo cambio de tendencia claro) pero ya nunca lo sabremos, el dinero que imprimieron lo distorsionó todo aquí y en el extranjero.

Aquí mientras la UE siga con la barra libre de impresora, mucho me temo que van a poder seguir sujetando el ladrillo aunque en otros países bajara con ganas.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-01
#191

@Cinta_de_Carromero (post #190)

pero tolili, que has tenido que irte a un dato muy concreto

esto se llama "cherry picking" (porque ahora somos modernos y al sesgo de confirmación le ponemos palabros en inglés que queda más moloncete o algo así)

y si en lugar de pillar el dato 2018 q1 tomas el q3 o el q4 ya no te salen las cuentas

por qué?? porque los precios estaban frenando a saco, porque iban a ponerse negativos sin covid igualmente, mira como en 2019 hay mesetita

y a qué debemos la principal subida desde 2019??

si te fijas bien, el escalón tocho viene a finales de 2021

y si te acuerdas de los datos ine del ipc, ostia! coincide!!

por eso ppcc viene diciendo que los datos ipc son un poco trampa, están siendo usados por los roñosos para roñosear

y no hay nadie más roñoso que un cayetano pasapisero

o sea, otro mini punto para ppcc

pero nada, sigue con tu impresora, que está claro que es tu linde y de ahí no te sales, aunque se haya acabado hace tiempo

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-01
#192

La palabra de tu amado líder:


>

@elarquitecto (post #181) — estamos gozando del Modo Soberbia Off desde 2018, después de concluir la Reburbuja-para-Desagüe de basura inmobiliaria e hipotecaria; la pandemia de cóvid catalizó el cambio de modo, aunque lo veló, es decir, le restó consciencia;



En 2018, ya fuera a primeros o a finales, el ladrillo seguía subiendo significativamente como lo acredita la estadística de Tinsa que has utilizado para intentar desacreditarme de malos modos.

Yo dije:


>

@Cinta_de_Carromero (post #185) Este es el tipo de tonterías que solo se pueden decir cuando tienes ladrillo desde los tiempos de Cuéntame. **Desde 2018 hasta ahora, el ladrillo en España en las zonas masificadas (que es donde hay trabajo sin enchufe) ha subido otro 25-50% como mínimo.**



Y yo aun diciéndolo a ojo he acertado con el rango de subida, yo dije 25-50% en las zonas que hay trabajo sin enchufe y ahí tienes Madrid con una subida del 35% desde máximos.

Si no te gusta Madrid te pongo también otras:

Image

Image

Image

Image

Barcelona es la que "sólo" ha subido un 15% desde 2018 pero porque empezó a subir la primera de todas en España:

Image



>

@elarquitecto (post #191) y si en lugar de pillar el dato 2018 q1 tomas el q3 o el q4 ya no te salen las cuentas

Pues claro que no me saldrían, por eso dije el porcentaje que dije, respondiendo además a la homilía de ppcc.



La única ciudad que estaba ya en tendencia de bajada, tras años de subidas y siendo la primera del país en haber subido, fue Barcelona. El resto en el último trimestre de 2019 seguían con subidas enormes.

La subida por el COVID empezó en agosto-septiembre de 2020, cuando ya habían arrancado la impresora como nunca antes en la historia y antes de que el IPC subiera oficial u oficiosamente. Los precios de la comida y los artículos demandados por sanidad o por el aislamiento ya habían subido para ese verano, fue el verano siguiente de 2021 cuando ya se disparó la inflación.

Lo demás son excusas a posteriori de la secta ppcciana para adaptar retroactivamente la realidad a las pajas mentales que os haceis, pero deberías tener en cuenta al menos que no todos compartimos vuestra Fe.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-03
#193
Edited 2022-12-03

Image

Este no se ha enterado que la inflación es rara y velada, que los Cuarteles Generales del Capitalismo han dicho que ya toca dinero fortíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo así que con esos 60 céntimos de subidita se podrá comprar un bote entero cuando llegue la Epifanía ppcciana.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-03
#194

@Cinta_de_Carromero (post #193)

pero si es lo que viene diciendo el ppcc, que los joputas se aprovechan para subir precios por el jetamen

hoy me pasé por el mercadona y doy fe de que le han echado más jetamen que nunca

no se justifican, solo es que mercadona tiene fidelizado a sus clientes porloquesea y están en modo "navidad" o algo así

es más, chapan domingo, martes y jueves, y fijo que han dicho, nens, que no se note que hemos cerrao 3 días de 7 en lugar de 1

y pam, subidón subidón!!

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-05
#195

ppcc está más verbalmente diarreico que nunca, yo creo que le está dando al alcohol o a alguna droga legal para viejos. Ahora ya no es que no acierte en sus vaticinios y peroratas, es que no dice nada con sentido.

Putos viejos que lo tienen todo solo por haber nacido antes, os odio, bailaré sobre vuestras tumbas.


elarquitecto
elarquitecto
2022-12-05
#196

@Cinta_de_Carromero (post #195)

pues lo del bodrio es como lo que nos cuentas de la impresora y trump y que los ruskis solo hacen carpet bombing porque es lo normal, lo que hacen todos

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-05
#197

@elarquitecto (post #196)

La impresora es nada menos que la política monetaria y económica oficial y oficiosa de occidente desde 2008. Está respaldada por el oficialismo académico, como lo demuestran acontecimientos como el premio Nobel que ha recibido Ben "Helicopter" Bernanke por su uso de la impresora en 2010.

Sigo esperando el vídeo de las prostitutas rusas meando en la cama de la habitación del hotel en que supuestamente se alojó Trump en Moscú, que era la prueba más sólida de la "Putin's connection" secreta (digo secreta porque Trump en público fue el único político de peso de EEUU en advertir a Alemania y Francia del error que estaban cometiendo al decidir depender casi exclusivamente del gas ruso).

El Estado ruso invade países y destruye ciudades porque tienen amenazados al resto de países con una guerra nuclear, exactamente igual que ha hecho Estados Unidos y sus amiguetes con la amenaza militar convencional o dejando caer también armas nucleares. A vosotros parece que os parece bien pero solamente cuando lo hacen Estados Unidos y sus amiguetes y mal cuando lo hace Rusia. A mí en cambio me parece mal siempre, especialmente si son guerras ofensivas imperialistas por la codicia de los que tienen el poder, como es el caso ahora de Rusia pero lo fue en otros como ya he mencionado.

Yo respondo con argumentos sólidos contra los infundios, puedo hacerlo porque mi pensamiento es lógico, racional y científico. No es una religión basada en las emociones, como les pasa a los creyentes de ppcc que cuando ven que su credo ha sido puesto en duda solamente aciertan a acusar de falta de fe en respuesta.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-07
#198

El último mensaje de ppcc ha sido un análisis muy certero de la situación, no una perorata religiosa como suele hacer, sino un análisis de algunas de las causas reales de la actual burbuja inmobiliaria.

-La generación ladrillera está subvencionada por elección del Estado: a ellos les dieron el ladrillo gratis o casi y ahora se lo inflan o al menos sujetan para que sean los privilegiados

-Sin haber heredao ladrillo eres pobre

-Estudiar para el sector privado ya no vale de nada, lo importante para no ser pobre es tener ladrillo

-Estudiar para el sector público solo lo puedes hacer si tus padres te mantienen, o si eres mujer y te juntas con un viejo con pasta

-El lobby ladrillero ha logrado bloquear la legislación para poner topes al alquiler, tanto en España, como en la UE y solamente algunos ayuntamientos de ciudades-parque-temático han conseguido limitarlo algo

-Cortando el acceso del ladrillo a la financiación infinita (la impresora), sería sufiente para explotar la burbuja

Manu Oquendo en su siguiente mensaje acierta totalmente:

-Describiendo la doctrina irlandesa para inflar el ladrillo: tendrían que construir cientos de miles de viviendas públicas al año para poder compensar los millones de inmigrantes que meten. Porque lo que hacen ahora, que es meter millones pero sin construir nada, lo que está haciendo es llevar el ladrillo al espacio (lo que era su objetivo, por supuesto)

-El ladrillo caro es una decisión estatal que fácilmente podrían cambiar si quisieran (no quieren porque se están forrando)

-Tiene pinta que van a poder mantener el precio del ladrillo con pocas bajadas hasta que vuelva a subir

-Estados Unidos es el que manda en occidente y por eso se salta las normas cuando quiere, ellos sí va a reindustrializar algo (solo lo que quede bien en las webs corporativas, ojo, nada de fábricas de pobres que para eso están los amarillos)

Se equivoca con Putin y Rusia, pero es mucho mejor acertar 4 de cada 5 que 0 de 5 como hacen muchos.

Derby ha puesto una noticia sobre el ladrillo en Grecia y están exactamente igual que aquí:

-Ladrillo caro sujetado por el sector financiero y el Estado

-Airbnbización del país al ser un país-parque-temático

-Por decisión del Estado, conversión del país en un banco de ladrillos para los ricos del planeta: compra ladrillo por al menos 250.000 euros (aquí es el doble) y te regalamos una nacionalidad de la UE. Aparcar dinero en el ladrillo de momento es totalmente superior a hacerlo en entidades financieras o enterrado en el suelo de la mansión, porque su titularidad en occidente es lo más cercano a la Palabra de Dios (el dinero se confisca pero el ladrillo no se toca) y el precio está garantizado por el Estado, lo inflarán todo lo que puedan o al menos lo sujetarán para que no baje

-Desde que en Basilea decidieron dejar de dar hipotecas a los trabajadores de familias sin ladrillo, los que no "han heredao", están condenados al alquiler, que es que los viejos que nacieron antes vivan a costa de su trabajo utilizando el ladrillo que a ellos se lo regalaron

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-07
#199

Y el tonto de los memes sin gracia con cada vez memes con menos gracia, esquivo sus mensajes pero como ataca en oleadas de ellos con deposiciones encadenadas, se complica esquivar su caca.

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-12
#200

Otra vez se les ha ido la pinza con mierdas magufas new age para viejas menopáusicas. Y ahora dicen que el ladrillo es una cuestión superada 😜 quijoputas, será porque ya compraron y por eso se la suda.

Pero ciertamente les entiendo que les dé por estas mierdas, porque creerse durante 15 años una religión que lleva 14 sin acertar ni una pero manteniendo la Fe, tiene que volver loco a cualquiera.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-12
#201

manu es un soplapollas racista neoliberal que no sabría encontrarse el culo sin un plano

pero che, qué se puede decir de los odiadores de ppcc?? que son resentiditos del juego de vivir sin trabajar? que no les gusta lo que dice porque lo que dice es que los resentiditos (y cualquiera) no va a poder jugar al monopoly con viviendas de verdad nunca más??



Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-12
#202

@elarquitecto (post #201) Si yo viviera del ladrillo estaría feliz con ppcc puesto que es de los pocos que habla de la burbuja inmobiliaria pero sin acertar nada desde 2008, me haría gracia como mucho, no me cabrearía como es el caso.

¿Te ha llegado ya la cesta de Navidad que envía el heteropatriarcado opresor por ser hombre, blanco y heterosexual? Ya sabes, de esos privilegios que se tienen por serlo.

lowfour
lowfour
2022-12-12
#203

https://www.economist.com/finance-and-economics/2022/12/11/how-the-west-fell-out-of-love-with-economic-growth



How the West fell out of love with economic growth



A serious, slow-burning malaise



This year has been a good one for the West. The alliance has surprised observers with its united front against Russian aggression. As authoritarian China suffers one of its weakest periods of growth since Chairman Mao, the American economy roars along. A wave of populism across rich countries, which began in 2016 with Brexit and the election of Donald Trump, looks like it may have crested.

Yet away from the world’s attention, rich democracies face a profound, slow-burning problem: weak economic growth. In the year before covid-19 advanced economies’ gdp grew by less than 2%. High-frequency measures suggest that rich-world productivity, the ultimate source of improved living standards, is at best stagnant and may be declining. Official forecasts suggest that by 2027 per-person gdp growth in the median rich country will be less than 1.5% a year. Some places, such as Canada and Switzerland, will see numbers closer to zero.

Perhaps rich countries are destined for weak growth. Many have fast-ageing populations. Once labour markets are open to women, and university education democratised, an important source of growth is exhausted. Much low-hanging technological fruit, such as the flush toilet, cars and the internet, has been plucked. This growth problem is surmountable, however. Policymakers could make it easier to trade across borders, giving globalisation a boost. They could reform planning to make it possible to build, reducing outrageous housing costs. They could welcome migrants to replace retiring workers. All of these reforms would raise the growth rate.

Growing pains

Unfortunately, economic growth has fallen out of fashion. According to our analysis of data from the Manifesto Project, which collects information on the manifestos of political parties over decades, those in the oecd, a group of mostly rich countries, are about half as focused on growth as they were in the 1980s (see chart 1). Modern politicians are less likely to extol the benefits of free markets than their predecessors, for instance. They are more likely to express anti-growth sentiments, such as positive mentions of government control over the economy.

Image When they do talk about growth, politicians do so in an unsophisticated manner. In 1994 a reference by Gordon Brown, Britain’s shadow chancellor, to “post neo-classical endogenous growth theory” was mocked, but it at least indicated serious engagement with the issue. Politicians such as Lyndon Johnson, Margaret Thatcher and Ronald Reagan offered policies based on a coherent theory of the relationship between individual and state. gdp’s small coterie of modern champions, such as Mr Trump and Liz Truss, offer little more than reheated Reaganism.

Apathy towards growth is not merely rhetorical. Britain hints at a wider loss of zeal. In the 1970s the average budget contained tax reforms worth 2% of gdp. By the late 2010s policies made half as much impact. A paper published in 2020 by Alberto Alesina, a late economist at Harvard University, and colleagues at the imf and Georgetown University measured the significance of structural reforms (such as changes to regulations) over time. In the 1980s and 1990s politicians in advanced economies implemented a large number, making their economies sleeker. By the 2010s, however, they had lost their oomph: reforms practically ground to a halt.

Image Our analysis of data from the World Bank suggests that progress has slowed still further in recent years, and may even have reversed (see chart 2). The American government introduced 12,000 new regulations in 2021, a rise on recent years. From 2010 to 2020 rich countries’ tariff restrictions imposed on imports doubled. Britain voted for and implemented Brexit. Other countries have turned against immigration. In 2007 almost 6m people, on net, migrated to rich countries. In 2019 the number was down to just 4m.

Governments have also become less friendly to new construction, whether of housing or infrastructure. A paper by Knut Are Aastveit, Bruno Albuquerque and André Anundsen, three economists, finds that American housing “supply elasticities”—ie, the extent to which construction responds to higher demand—have fallen since the housing boom of the 2000s. This is likely to reflect tougher land-use policies and more powerful nimbys. Housing construction across the rich world is about two-thirds its level in that decade.

Politicians prefer splurging the proceeds of what growth exists. Governments are spending a lot more on welfare, such as pensions and, in particular, health care. In 1979 the bottom fifth of American earners received means-tested transfers worth less than a third of their pre-tax income, according to the Congressional Budget Office. By 2018 the figure was more than two-thirds. According to a report in 2019, health spending per person in the oecd will grow at an average annual rate of 3% and reach 10% of gdp by 2030, up from 9% in 2018.

Politics is increasingly an arms race with promises of more money for health care and social protection. “Thirty or 40 years ago it was taken for granted that the elderly were not good candidates for organ transplantation, dialysis or advanced surgical procedures,” Daniel Callahan, an ethicist, has written. “That has changed.” Greater wealth has enabled this. Yet politicians rarely ask whether an extra dollar on health care is the best use of cash. Britons in their 90s receive health and social care that costs the country about £15,000 ($17,000) a year, about half Britain’s gdp per person. Must budgets rise year after year to meet growing demand, even as the price of providing that care is also likely to increase? If yes, where is the limit?

People may see spending on health care and pensions as self-evidently good. But it comes with downsides. More people work in an area where productivity gains, and therefore improvements in overall living standards, are hard to induce. Perfectly fit older people drop out of work to receive a pension. Funding this requires higher taxes or cuts elsewhere. Since the early 1980s government spending across the oecd on research and development, as a share of gdp, has fallen by about a third.

Much of the extra spending comes at times of crisis. Politicians are increasingly concerned with preventing bad things from happening to people or compensating them when they do. The enormous system of credit guarantees, eviction moratoriums and debt forgiveness introduced during the pandemic brought bankruptcies and defaults to a halt. This was radical, but also the thin end of the wedge.

In America, for instance, the federal government has assumed huge contingent liabilities. It guarantees an ever-larger quantity of people’s bank deposits; it forgives student loans; it offers a wide variety of implicit and explicit backstops to everything from airports to highways. We have previously estimated that Uncle Sam is on the hook for liabilities worth more than six times America’s gdp. This year European governments have fallen over themselves to offer financial support to households and firms during the continent’s energy crisis. Even Germany, normally Europe’s most disciplined spender, has allocated funding worth 7% of gdp for this purpose.

No one cheers when a firm goes bust or someone falls into poverty. But the bail-out state makes economies less adaptable, ultimately constraining growth by preventing resources shifting from unproductive to productive uses. Already there is evidence that fiscal help doled out during the pandemic has created more “zombie” firms—those which are going concerns, but which create little economic value. Governments’ huge implicit liabilities also mean higher spending in times of trouble, which reinforces the trend towards higher taxation.

Grey power

Why has the West turned away from growth? One possible answer relates to ageing populations. People who are not working, or are near the end of their working lives, tend to be less interested in getting richer. They will support things which directly benefit them, such as health care, but oppose those that only produce benefits after they are gone, such as immigration or homebuilding. Their turnout at elections tends to be high, so their views carry weight.

Yet Western populations have been ageing for decades, including during the reformist 1980s and 1990s. Thus the change in the environment in which policy is made may play a role. Before social media and 24-hour rolling news it was easier to implement tough reforms. The losers from a policy—a business exposed to greater competition from abroad, say—often had little choice but to suffer in silence. In 1936 Franklin Roosevelt, speaking about opponents to his New Deal, felt able to “welcome” his opponents’ hatred. Now the aggrieved have more ways to complain. As a result, policymakers have more incentive to limit the number of people who lose out, resulting in what Ben Ansell of Oxford University calls “countrywide decision by committee”.

High levels of debt have also constrained policymakers’ room for manoeuvre. Across the g7 group of rich, powerful countries, private debt has risen by the equivalent of 30 percentage points of gdp since 2000. Even small declines in cash flows could make servicing the debt harder. This means politicians quickly intervene when anything goes wrong. Their focus is keeping the show on the road—avoiding a repeat of the financial crisis of 2007-09—rather than accepting pain today as the price of a brighter future.

Quite what would push the West in a new direction is unclear. There is no sign of a shift just yet, beyond the misguided attempts of Mr Trump and Ms Truss. Would another financial crisis do the job? Will a change have to wait until the baby boomers are no longer around? Whatever the answer, until growth speeds up Western policymakers must hope their enemies continue to blunder. ■

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-12
#204

@lowfour (post #203)

_Policymakers could make it easier to trade across borders, giving globalisation a boost. They could reform planning to make it possible to build, reducing outrageous housing costs. They could welcome migrants to replace retiring workers. All of these reforms would raise the growth rate._

madremia, más globalismo, más planificación (intervención estatal) para abaratar la vivienda, más inmis

a cinta le da un parraque si lee eso, eh??

encima en el economist!!

na, ahora dirá que el panfleto ese es soros y que todo marcha según el plan de "la impresora"™

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-13
#205
Edited 2022-12-13

@elarquitecto (post #204) The Economist es la hoja parroquial del neoliberalismo más abyecto, es el verbo hecho carne de la religión de los que van en su jet privado a las convenciones sobre el clima a decir que el estilo de vida de los pobres que van en transporte público es insostenible, que defecan (trickle-down economics) para que los pobretones como Juan Ramón Rallas y los niñatos con avatares anarcocap que escriben desde el sótano del chalet de sus padres se lo crean y se piensen que algún día podrán también acusar desde su jet privado a los pobres de que el abono transportes es un lujo que no se pueden permitir.

Todo lo que dice ese artículo no es ninguna novedad ni es sorprendente, desde abusar de la palabra "policymakers" (les encanta porque la pueden usar indistintamente para democracias occidentales que para las dictaduras tercermundistas inhumanas que alaban continuamente, en ese capitalismo internacional pseudoagnóstico que se traen) a decir negro sobre blanco (badumtsss) que la inmigración que llevan décadas metiendo en occidente es para reemplazar a los antiguos habitantes.

Si acaso demuestra que todo lo que decía Trump y todo por lo que se acusa a Soros es cierto.

Y la inmigración es directamente proporcional al precio del ladrillo, cuanta más meten más sube porque aumenta su demanda, que es lo que llevan años haciendo en Irlanda y España entre otros para conseguir que el ladrillo volviera a subir de precio.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-13
#206
>

@Cinta_de_Carromero (post #205) Y la inmigración es directamente proporcional al precio del ladrillo, cuanta más meten más sube porque aumenta su demanda, que es lo que llevan años haciendo en Irlanda y España entre otros para conseguir que el ladrillo volviera a subir de precio.



mira, eso te lo metes por el culete

por qué?

porque es falso

y por qué es falso?

porque vas a los datos y pasa esto:

Image

https://www.ine.es/prensa/censo_2021_pr.pdf

si te fijas, el censo masculino de extranjeros ha bajado en los últimos 10 años, solo ha aumentado el número de mujeres

un 3% aprox, lo cual hace que en 10 años, de 5,25M pase a 5,40M de extranjeros... a 15k al año sale el aumento

eso, según tú y tus mariachis racisto-conspiranoicos hace que suba el precio inmo, no?

Image

o sea, de un mínimo de 1300€/m2 a los 1700€/m2 actuales (lo que viene siendo un 30% de subidita aprox) es porque ha aumentado el número de inmis en un 3% (en relación al número de inmis, porque en relación al total de la población es r-i-d-i-c-u-l-o)

luego que si te tenemos manía...

nomejodas, o eres imbécil o piensas que los demás lo somos, porque ya me dirás de dónde mierda sacas que los inmis suben el precio inmo

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-13
#207

cinta, ppcc piensa que lo tuyo es pensamiento mágico

https://www.transicionestructural.net/index.php?PHPSESSID=vik8e4fgpudpt9rr17vsfsc3r1&topic=2578.msg208067#msg208067



LA INFLUYENTE 'REDFIN' DOBLA LA CERVIZ.—



https://www.redfin.com/news/housing-market-predictions-2023/

Redfin, bróker inmobiliario líder en EEUU, acepta el desplome de precios en 2023, aunque predice —no prevé— nada más que tonterías: '**whisful thinking**'. Algo es algo. Pero es significativo.

Predicciones' ('prediction', no 'forecast') de Redfin para 2023:

— Prediction 1: Home sales will fall to their lowest level since 2011, with a slow recovery in the second half of the year

— Prediction 2: Mortgage rates will decline, ending the year below 6%

— Prediction 3: Home prices will post their first year-over-year decline in a decade, but the U.S. will avoid a wave of foreclosures

... homes will be much less affordable in 2023 than they were before the pandemic homebuying boom, making it difficult for prospective first-time buyers to enter the market...

— Prediction 4: Midwest, Northeast will hold up best as overall market cools

— Prediction 5: Rents will fall, and many Gen Zers and young millennials will continue renting indefinitely

— Prediction 6: Builders will focus on multifamily rentals

— Prediction 7: Investor activity will bottom out in the spring, then rebound

— Prediction 8: Gen Zers will seek jobs and apartments in relatively affordable mid-tier cities

[Esto es una cabronada antisistema y esperamos que la Fed tome nota —la Fed ya ha dicho que su preocupación son los 'first time buyers'. Es decir, que una de las indicaciones de la política monetaria de pasteurización es que los Gen Zers tienen que quedar definitivamente al margen de la estafa inmobiliaria. Se contradice con la 'Prediction 9'. Ver más abajo qué son los Gen Zers y cómo, sin querer, se reconoce que el negociete inmobiliario es un timo piramidal-generacional.]

— Prediction 9: Migration from one part of the country to another will ease from the pandemic boom. We expect the share of Americans relocating from one metro to another will slow to about 20% in 2023, down from 24% this year. That’s still above pre-pandemic levels of around 18%.

— Prediction 10: Rising disaster-insurance costs will make extremely climate-risky homes even more expensive

— Prediction 11: More cities will follow Minneapolis’ YIMBY example to curb housing expenses

[YIMBY: Yes in my backyard —ya hemos hablado de esto: exprimir inquilinos en una casita fabricada en el jardín o en el garaje o en un altillo—]

... eliminate single-family-only zoning, for inspiration in keeping rental and home prices under control

[¡Ojo!, aquí lo que se está proponiendo, de forma solapada, es que los caseros suban los alquileres —maniobra de sostén de valoraciones—, atención, a costa de dejarse en la gatera un pelo importante: el 'American way of life', metiendo al bicho a exprimir en casa, para sacarse mezquinamente un dinerito con el que afrontar el hipotecón.]

— Prediction 12: Buyers’ agent commissions will rise slightly as fewer agents broker fewer deals at lower prices

[¡ja, ja, ja!, toma no-mercado reconocido explícitamente]


Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-13
#208

@elarquitecto (post #206) Mira los datos de Irlanda, que mienten mucho menos:

https://www.cso.ie/en/csolatestnews/pressreleases/2022pressreleases/pressstatementcensusofpopulation2022-preliminaryresults/

Highest population in a Census since 1841



Population of 5.1 million on 03 April 2022 – an increase of 7.6% from Census 2016
All counties show population growth since 2016
Longford saw biggest percentage increase (+14.1%), followed by Meath (+12.9%)
In the six years between Census 2016 and Census 2022, there was net inward migration of more than 190,000
Housing stock increased to 2.1m (+6%)
Vacant dwellings (excluding holiday homes) fell to 166,752 (-9%)


Irlanda tiene ahora más población que hace 10 años, cuando construyeron tanto ladrillo que tuvieron que destruir edificios enteros a medio hacer para sujetar el precio.

Si te crees que en España solo ha aumentado la población en esas cifras ridículas, es que no debes de salir de tu provincia nunca, porque ya solamente de venezolanos nos han metido unos cuantos millones desde entonces.

elarquitecto
elarquitecto
2022-12-13
#209

@Cinta_de_Carromero (post #208)

lo dicho, 14 millones de naves de raticulin han descendido a comprar piso en sanchicharro y por eso el piso está caro

tú crees que puedes comprar algo sin tener un nie o algo así?

anda que...

millones de venezolanos

lo tuyo es de pastillita o algo así

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-12-13
#210
Edited 2022-12-13

@elarquitecto (post #209) Joder con el señorito ¿tienes a Gracita Morales trayéndote el periódico en una bandeja? Estás completamente fuera de la realidad de los inmigrantes en España, se nota que si ves a alguno en tu día a día es porque está contratado a tu servicio porque cobran poco.

Por cada venezolano que compra una vivienda, vienen lo menos 10 realquilados a un piso patera. Y de los que compran, no te preocupes que poniendo 500.000 euros encima de la mesa les regalan hasta la nacionalidad, así que el NIE no les es un problema.

Date una vuelta por las ciudades dormitorio de Madrid y Cataluña y escucha qué acentos hablan en todos esos bloques de pisos llenos hasta arriba, te aseguro que no es ni de chulapo ni de Josep Plá.

Please log in to reply to this discussion.

Log In