hay más (país)
“Nosotros queremos que cuanto antes se deje de hablar del acuerdo y se hable del proyecto político. Nosotros contamos con que al final haya acuerdo”, señala uno de los dirigentes más cercanos a Mónica García y que acaba de ser electo para la Asamblea madrileña. Pero en esta negociación, la médica y líder de la oposición no se juega sus cargos sino que aquí es Errejón quien deberá opinar (su escaño es por Madrid y busca renovarlo). No es el bocado más fácil de digerir en las filas moradas.
lo que viene a contarnos el periodistas este "diplomático" (barre un poco para podemos, pero bueno), es que como tienen que mendigarle puestos a errejon, la cosa pinta fea
porque ellos echaron a errejon y ahora resulta que el spin off de podemos es más exitoso (porque se construyó más desde abajo que desde galapagar-pijolandia)
sigue el periodista recabando "rumores":
esto es del lunes, cuando salio la belarra a decir que salen a ganar o algo así:
Uno de los participantes de ese cónclave describe así lo que presenció: “Ione y los otros que hablaron decían que estaba todo bien, que no había que preocuparse tanto, que esto ya había pasado, que hubo momentos parecidos, y ninguna crítica a lo hecho. Algunos flipaban en silencio con lo que escuchaban”.
fijaos que las comillas se acaban al final, o sea, es una frase del participante del "cónclave" del lunes para analizar el ostiazo del 28m
autocrítica?? eso es patriarcal y tránsfobo, hombrepordios!!!
Lo cierto es que algunos importantes dirigentes de la cúpula morada desean mantenerse fieles a la vieja guardia del partido pero expresan fuera de micrófono su cansancio con esto de que toda voz discrepante sea vista como una traición. “Un clima de burbuja”, señala otra fuente que pide a gritos un pacto con Díaz y cambios en la lógica interna de Podemos.
un clima de secta, ha dicho burbuja porque claro, está dentro y reconocer eso es durillo
y bueno, en el párrafo final, el periodista se le nota que es filomorao
Pero la situación es la que es y algo nuevo está naciendo y, en política, eso implica que algo más viejo debe morir. No necesariamente su existencia, sino su forma y su peso político relativo. Podemos tiene derecho a tratar de ser reivindicado y que se respete su trayectoria pero Sánchez ha decidido que el trabajo interno que implica digerir una nueva posición relativa peor que la anterior vaya a tener que ser más exprés de lo que gustaría. Quedan pocos días para evitar el choque de trenes.
hombre, el choque de trenes ya lleva produciéndose hace meses, nomejodas
lo que queda poco es para visualizar quiénes se van a quedar si sus poltronacas
éso en forma de listas, que luego el 23j será aun más dramático si cabe