lo pasan en MEGA en horario de 21h (bueno, no sé muy bien cuándo empieza, pero yo me engancho aprox a esa hora, cenando o tras cenar un poco más tarde) y hasta las 23h o cuando sea que empieza lo del futbol ese para cuñaos casposos
el elenco original era bastante competente, una mezcla de tipos duros y maestros "saolin" de la forja, que lo mismo te enseñan y entretienen al mismo tiempo, siempre con cierto "gusto" y sobre todo respeto (nada que ver con cinta, todo lo contrario)
hubo una temporada que cambiaron al neilson por un barbudo mucho más sosainas y algo "rarito" (no digo que sea maga, pero quien sabe) y no duró
posteriormente pusieron de juez al puto amo de la forja, ben abbot, que no ha perdido una y forja unas cosas que te caes de culo
por supuesto, los más veteranos, el david baker y el marcaida, dan bastante consistencia al formato, por sus estilos y comentarios y por cómo derrochan buen rollito y honestidad
vamos, que te eliminan y les das las gracias y todo
la cosa es que te enganchas a lo de forjar que ni un programa de cocina (al que copian el formato más o menos) hasta el punto de que ves a los tipos y anticipas el "no temples en agua!!!" o "eso se va a delaminar y no se va a forjar una mierda" (bueno, los jueces lo dicen más fino)
ahora podría hacer un damasco encapsulado o un sanmai o cualquier patron con 2000 capas o algo así... (en teoría, fijo que acabo abrasado o algo si lo intentara) y por supuesto, hacer un tratamiento térmico que ni conan...
cuando muera, podré decirle a krom los secretos del acero, sin pestañear
Si yo te contara mis andanzas de joven..... He intentado forjar hasta espadas, con resultado mediocre pero aceptable. Lo mejor es tirar de ballesta de coche y desbastar, al menos lo más sencillo.
He intentado damascos en una mierda fragua que montamos un colega y yo en una casa que tiene en su pueblo, y un poco no sale mal, pero piezas grandes ya necesitas maquinaria en plan martillo automático, lijadora grande, etc.... Que fusionar todo ese material a golpes de mano te agota y pierdes calor en el metal muy rápido y eso afecta a la fusión de material.
Como puedes ver si, muy friqui, y si conozco el programa jajajaja.
Últimamente me ha dado por comprar las hojas aquí
www.brisa.fi
Salen bien de precio, sólo hay que ponerles el cabo y ya tienes cuchillo.
P.D. los gavilanes si no estoy equivocado son de espadas, pero un cuchillo sin "gavilanes" o como se llame el tope, es un peligro brutal.
es que tienes que llevar a temperatura de forja el mazacote, que son 1000º por lo menos, y luego si te baja de 800º empiezas con delaminaciones y cierres en frío (lo sé por el programa, no te creas que le he dado al yunque o algo)
y luego desbastar todo a base de lija de banda o algo así, porque la amoladora tiene que ser otro rompe brazos
ya sabía yo que conocías el programa... habrá que meterle el gusanillo al lowfour, que mucho ir a ver osos y tal, pero de cuchillacos...
no sé cómo has llegao a la web esa de cuchillos, pero madremia, así cuestan... el más tonto 40€ y tal...
ps los gavilanes son de espadas, sí, y los cuchillos sin guarda son un peligro, solo si te pones a acuchillar con ellos o algo así, si es en plan cocinitas no tanto
Pues esa web es un must de fabricantes de cuchillos, las hojas leuku son brutales para hacer unos cuchillos espectaculares, resistentes, útiles y baratas para el acero que llevan. Los aceros escandinavos son buenos. @"lowfour"#2 no sé si los conocerá pero los leuku son típicos de Finlandia, Noruega y Suecia. Muy útiles si vas a ver osos por el campo como va él jajajaja.
P.S. una semanita en Noruega o Suecia, cerca del círculo polar en verano u otoño, tiene que ser espectacular.
Yo no se si os traigo guano o yo que se. Pero esta serie me tiene un poco loco. La vi en la pandemia de puro aburrimiento, ni dios la vio en ese momento. Y de repente me entero hace un mes que hay dos temporadas más y que lo está petando.
La primera temporada me la tragué entre indignado y fascinado. Industry se centra en la vida de unos becarios que entran a currar en una empresa de la city de London llamada Pierpoint. Un brokerage financiero lleno de tarados, cocainómanos, alcohólicos, gentuza total. Los becarios son mierda igual, pero menos maleada. Está Yas que es una cachonda pija que pone caritas y habla con la voz de cazallera por la coca y por chupar pollas a dos manos, está un negro que es un pijo y un trepa de cojones, hay un chaval bastante majo que viene de familia de currelas y está ahi con el pico y la pala y luego está una negra americana enana e insoportable que se llama Harper que es una antisocial de la ostia y una genio al mismo tiempo.
Para recibirlos está Eric, un personaje en la primera temporada super interesante. Es un viejo broker bastante cabrón pero que ejerce de coach de Harper porque ve en ella ese fuego que él tenía de joven. Luego hay un escocés borracho que se pasa con su becaria, un indio que suelta burradas incendiarias...
La verdad es que la serie me da asco, porque refleja lo que es Londres, el tipo de peña que busca estar en los investment banks y toda esa gentuza asquerosa que curra cinco años aguantando mierda y cocainómanos misóginos y se retiran forrados.
En la primera temporada (no recuerdo bien, tampoco es que sea esto succesion) seguían los avatares personales de los becarios, bastante gentuza, que se dan puñaladas y se follan unos a otros sin miramientos. Resultan bastante repulsivos todos salvo el vendedor de motos de clase baja, que es el único que tiene los pies en la tierra.
**En la segunda temporada**, que me ha gustado mucho, los becarios ya han sobrevivido la criba y empiezan a crearse enemigos y amigos. La pandemia ha dejado a algunos (Harper) aislados y las dinámicas se enrarecen porque la matriz de USA se los quiere cepillar y les mandan a un negro guapo a apuñalarles por la espalda. El asiático Eric empieza una decadencia bastante absurda, porque en la primera temporada su papel molaba más. Lo pintan como un mierdas que suplica que no le despidan, y que se envalentona diciendo que va a montar un fondo y le dura el valor un día, luego traiciona a dos de sus socios... Vamos son basura completa todos ellos.
Lo mejor de la segunda temporada es que aparece un tal "Mr Covid" un americano insoportable de esos que se ha forrado especulando con vacunas y de todo, que es un enfant terrible, que no tiene moral ninguna y a la vez es un pequeño genio. Por supuesto a Mr Covid le cae guay Harper, que es otra americana inadaptada del suburbio, y la contrata como su broker personal. Una pedazo de cuenta brutal, lo que pasa es que la Harper la caga sobremanera y le hace perder mogollón de millones y al Mr Covid no le hace ni puta gracia. Lo bueno es que al final el Mr Covid sale en la tele, dice cuatro paridas bien calculadas y se forra con la apuesta de la Harper (unos shorts de una empresa) y con lo contrario. Vamos que el Mr Covid se mea en los becarios y les da mil vueltas.
Realmente la temporada dos está muy guay, porque el mundo es bastante así como lo muestran. Además empiezan a salir los del "dinero viejo", los clasistas, los Lords, los inversores "de toda la vida" que no soportan a los de las startups ni nada.
**La tecera temporada** no me está molando tanto, e invariablemente tiene las mejores notas en IMDB. El Eric Tao está ya en el guano absoluto como persona, la Harper se mete en un fondo de una niñata pija inglesa dedicado a palmar pasta en inversiones ESG (Environmental Social & Corporate Governance), porque el Eric aprovecha que Harper no tiene estudios (mintió en su CV) y la manda a tomar por culo para quitársela de enmedio porque es más lista que él. un lobo crepuscular que lleva muy mal envejecer.
En el fondo ese de "lavado de conciencias" Harper conoce a otra pija bastante brillante y enseguida empiezan a tramar contra la pija jefa, porque no les gusta perder pasta. Solo les falta invertir en armas, en casinos y putas. Pero hartas de la pija deciden montárselo por si mismas y de puta coña lo logran, al conocer a unos lords pervertidos que ven en ellas a unas "piratas" como ellos siempre han sido.
Paralelamente nos cuentan la salida a bolsa de una Startup de "ahorro de energía" montada por otro pijo forrado inglés joven que se viste de google, tiene la oficina llena de sofás balones y cartelitos de colores, va de guay y enrollado... pero es otro niñato pijo que lo único que quiere es dar un jodido pelotazo con la salida en bolsa, llevarse la pasta y que follen a todos los inversores. Dicho y hecho, pierpoint le ayuda a salir a bolsa y llevárselo crudo, al cabo de dos semanas poco más o menos vende todo y se pira porque sabe que lo que ha montado es un ponzi.
Como veréis no logro transmitir bien lo que es esta serie. Se deja ver, no es Succesion ni de leeeeejos (es que Jesse Armstrong, guionista de **In The Loop** and **The Thick of It**, es un genio absoluto), pero me gusta porque salen todos los arquetipos del guano y del dinero. Me reí mucho con el de la startup que es un megacayetano pero va de "hacer un mundo mejor" y de "que buen rollo tengo con mis empleados".
Si sois unos pervertidos de la TV como yo os la recomiendo, sobre todo la primera y segunda temporada. La tercera me está pareciendo bastante guano porque están intentando hacer algo "mítico" en plan Succession pero no les llegan a la altura de los zapatos. En cambio la segunda temporada tiene muchos capítulos dirigidos por la sueca esa que dirigión la peli de "**Border**" (la de la policía Troll) y tiene momentos realmente buenos, con música de Jamie XX y un montaje cojonudo. Por cierto, que en un momento dado se marcan la canción estupenda de **PiL** "The Order of Death" donde Johnny Rotten repite como un tarado "**This is what you want, this is what you get**" que es ÉPICA. Pero es que esa canción la usó de forma IDÉNTICA con un montaje nocturno **Miami Vice** hace casi 40 años. Lo de Miami Vice fue un jodido escándalo, esa serie cambió visualmente el mundo y la forma de contar las cosas.
yo creo que esa serie no es para mí, eh? estaría engorilao o algo así casi todo el rato...
de todos modos, creo que me he vuelto un pasota total de series y movidas de estas, y yo creo que buen parte de culpa la tiene lo de juego de tronos, que estaba todo dios como con mucho hype con la serie y tal y bueno... no es que fuera una serie mala, pero es que el trozo que cubre los libros publicados yo creo que sin leer los libros se me habría hecho un poco cuesta arriba... y para cuando adelantan por fin a los libros, el sinsentido es notorio
luego al poco que si "chernobil", y ahora recuerda alguien "chernobil"?? o lo del ajedrez... o yoquese... a cada rato tienes serie que "no te puedes perder" y es como que, venga vale, hastaluegomaricarmen...
me quedo con la de sorrentino y el papa y las monjas y tal
la tengo ahí como en "pendientes" o algo, ya te digo que no estoy yo en el modo "ver series" o algo así...
es más, si veo algo parecido a una serie es... agárrate a la silla que te caes... "colombo"
y eso porque la pasan a la hora de comer y me parto de risa con el tipo
es raro, porque yo creo que no vería colombo ni de blas, en plan "ver serie", porque los capítulos duran 90' o así (son ridículamente largos) y luego está que los más "nuevos" (con el peter falk ya viejales) son como de finales de los 90 o algo así... vamos, que aun no estaban con lo del csi a tope, y todo es como "viejuno" y analógico y tal... si pillo algún capítulo de los 70 (que deben de ser como el 80% del total) lo mismo ni lo acabo de la grimilla que me da todo el "vintage"
pero aparecen actores haciendo de malos que me parto, como el leonard nimoy (sale, al menos, en 2 episodios) o el william shatner (también repite), que un lástima no ponerles juntos y hacer un crossover de star trek... (por cierto, creo que sale también ricardo montalban, que hizo de "Khan" en la peli 2 de star trek, que era un spin-off de un episiodio de la serie original de los 60)
si os fijais, sale el horner en lo de música... ya lo petaba el colega
en colombo también salen, que recuerde, el casavetes y el johny cash, y bueno, faye dunaway el otro día... o el dick van dyke y alguno más que igual entonces eran meno conocidos o yoquesé, tiene también su gracia verles haciendo de asesinos con el falk dando la turra
igual es un poco rollo "nostalgia" de algunas cosas, pero lo que yo creo que me "gusta" de la serie es
"spoiler alert"
>! que en cada episodio vemos al asesino asesinando y luego al colombo segando la hierba bajo sus pies hasta que le caza!<
esto ahora está muy mal visto, y no veas como se pone la peña si anticipa "spoiler"
desde hace como poco 10 años o así (creo que se (im)puso de moda con juego de tronos, pero un poco antes también) llegó para quedarse lo de que "no me hagas spoiler que me enfado y no respiro"
pues cada episodio de colombo es puro spoiler, sabes quién es el asesino y la cosa va de ir viendo cómo el otro va atando cabos, y esto me hace mucha gracia también, sobre todo porque suele ser que el colombo el va preguntando al asesino que, oye mira, esto no cuadra, me ayudas?? y le va enredando... 🤣
impensable hoy día hacer algo así, y menos desde el csi y sus variantes, que hasta el final no sabes quién es el asesino (curiosamente es de lo más clásico del mundo, que se lo pregunten a conan doyle o a agatha christie)
en fin, que me parto de risa con el colombo y su "una cosita más"... o haciéndose el tonto delante del asesino... "no, si yo pregunto porque hay que rellenar el informe, sabeusté?"
ojocuidao, que suelo pillar el capítulo ya empezado (casi a la mitad o así) y me veo la parte donde se resuelve el "no-misterio", porque estoy seguro que los 80-90' de capítulo no me los veo ni de broma...
por cierto, ya que ha salido, otra serie que me hace mucha gracia es esta
creo que todas las que hicieron después no le llegan a la altura, salvo alguna cosa con picard ya de prota y poco más
es cierto que "la serie original" tiene episodios bastante penosos y hasta de serie b (bueno, la propia serie es bastante b), pero en las 3 temporadas que estuvo en marcha, logró crear una atmósfera y una cosmovisión que aun perdura y se sigue expandiendo, y eso no es casual...
como ya he dicho, tiene episodios muy malos, pero otros son "clásicos" en el género...
tienes "paradojas temporales", "progres de las ideitas" (hippies, pero clavaos, unos putos narcisistas de mierda que te la lían con sus paridas y tal), motor warp (o de curvatura), teletransporte y seres interdimensionales, torpedos de fontones, fasers, ia y tal... (esto es un poco mezcla de sci-fi y fantasía, y no siempre les sale bien)
en fin, que parece que la palman a cada rato pero luego les salva el ingenio de kirk o spock
luego sacan a chicas en minifalda sin rubor, o de esta guisa
o tienen escena de "acción" que dan muchísima vergüenza, que dices, porque soy friki, si no...
pero lo que mola de la serie es que siempre intentan salir del embrollo "dialogando", o sea, lo de los fasers y los torpedos bien, pero primero "vamoh a calmarnoh"
además, en elenco incluyeron a nichelle nicols (uhura) y george takei (sulu), el que hace de ruso y el que hace de escocés (aparte de un "vulkaniano"), lo que hoy sería visto como "woke" por cinta y sus secuaces, pero entonces era bastante rompedor...
vamos, que te remitía a un estadio de la sociedad humana donde no había racismo, sexismo o incluso probreza, y que precisamente por eso habíamos sido capaces de superar guerras y miserias... de hecho, hay episodios que van un poco de esto
uno de mis episodios prefe es cuando van a un planeta que teóricamente no puede ser habitado por nosequé rayos letales, pero resulta que hay una colonia humana
acaban descubriendo que todo se debe a unas esporas que te protegen de los rayos y te hacen super-feliz, pero pasa una cosa, que esa felicidad significa "estancamiento", no quieres explorar el universo, no quieres ampliar tus conocimientos, no quieres más que pasar el rato como cinta, comiendo doritos y tal... y bueno, es curioso que prefieran irse de ese planeta, o qué?
en otro, el kirk tiene un accidente en el teletransporte y se desdobla, hay un kirk "malo" y uno "bueno", vamos, como jeckyll y mr hide, y lo gracioso es que ambos son disfuncionales... al final, tienen que aceptarse el uno al otro y reunificarse en el "kirk" original y tal...
en fin, tiene varios, por ahí hacen listas de los "mejores"
luego hicieron las pelis, pero ya casi 10 años después de que la serie fuera cancelada porque no tenía mucho tirón...
hasta que lo tuvo, claro
de las pelis, la 2 que ya comenté antes, creo que es de las mejores, pero esto ya es otra historia
ps. serán menos "campo nabos" que starwars, pero nomejodas, en los universos de "fantasía" de los 50-90 no había mujeres apenas...
Ostia, yo con Star Treck nunca he podido, imagino que no le di comba. A mi las series estas larguísimas me rallan mucho. Me gusta ese formato que se ha instaurado de 10 capítulos por temporada, son como una peli estirada y sabes que al final de la temporada hay climax.
Yo al Peter Falk solo lo he visto en "Der Himmel Über Berlin", me encantó su papel auto-paródico. Pero me has dejado con las ganas de ver a Colombo. Es que no se donde se puede ver eso, imagino que en Youtube o algo.
es lo más normal del mundo, de hecho, yo he llegado a la serie bastante talludito, en los 90 pasaba mucho de estas cosas (y tampoco estaban tan tan disponibles como ahora)
la serie original no es tan larga, son 3 temporadas y a ojo como 60-70 capítulos (unos 20 y pico por temporada, not bad, te da para medio año a capítulo por semana o algo así) de unos 50' y autoconclusivos, nada de ir arrastrando trama toda la puta temporada... salvo uno, que es doble y ya
la movida es que si no te va la sci-fi, pues ya estaría todo... no vas a ver la serie orignial, ni mucho menos sus secuelas
porque las secuelas, en mi opinión, son menos interesantes (salvo alguna cosa y poco)
es más, no te tienes que ver todo ni mucho menos y no creo que sea ni saludable siquiera...
pero claro, la serie "secuela" de "la nueva generación", con pircard, tuvo bastante éxito (aunque yo no le veo mucho la gracia) y sentó también ciertas bases en tanto a tratamiento de "aliens" y tal...
luego hicieron pelis sobre estos (que además hicieron cameo con los de la serie original), y sacaron otras 4 (los de la original ya habían hecho 6, y los actores estaban un poco cascaos ya), te estoy hablando de los 90 totalmente
llevaban ya 10 pelis en total (pero las 4 últimas estas... meh) y otras 3 series; espacio profundo 9, discovery y enterprise, la primera es de los 90 (tiene sus capítulos) y la última de primeros 2000 (no he tenido valor a verla... en fin...)
luego hubo parón porloquesea (aparte de que en paramount no estuvieran para tontás), supongo que el formato estaba agotado y tanto lo de voyager como enterprise palmaron pasta o algo así (y las pelis tampoco funcionaron, y no me extraña)
la cosa es que, con el auge de las redes sociales y lo "friki", pues se vinieron arriba y en los últimos 5 años han sacado 5 series más; discovery (un mojón, pero sale michelle yeoh, y es por la que aguanté un poco el truño), picard (la temporada 1 es super interesante, aciertazo, la 2 y 3 ni idea, miedo me dan), strange worlds (pinta bien, pero no pierdo el culo por verla) y otras 2 series animadas...
ps. me acabo de acordar de que en los 2010 sacaron 3 pelis, relanzando los personajes originales, pero con nuevos actores (salvo por leonard nimoy, que salió de spok original to viejales)
las dos primeras las hizo el jj abrams, que mira, me parece el tipo sobrevaloradete, pero mal no se le da... y la 3 ni me acuerdo
creo que planean hacer otra más, la 4, con la michelle yeoh y todo, conectando la serie esa "discovery" (que no me moló mucho), pero claro, es que la michelle se creció y encima le dieron el oscar...
buah, todo ese rollo para decir que normal que ni ganas de meterse en ese berengenal, donde salen spin-off a cada dos pasos y pelis que se copian un poco unas a otras, pero ni son buenas ni tienen calidad formal (algunas son casi serie b, aunque tuvieran presupuesto de a, da pena verlas)
solo si te gusta la sci-fi y tal, te diría que de la serie original, algunos capítulos están muy bien (hay listas, pilla alguna y luego ya vas ampliando si eso)
luego yo creo que vería alguna peli de las primeras o de las últimas (el reboot estuvo gracioso, salvo la última que ni me acuerdo, la verdad) y luego ya si eso, pero mucho eso, lo de picard, que sale el patrick steward de jubilata, pero el "deber" le llama... en realidad me mola que fuera un poco el rollo, eres viejo, pero no inútil... estás con enfermedad terminal pero levanta el culo, mecagonsandios!
y ya si eso, pero mucho eso, te metes en lo de la nueva generación...
No me extraña que te guste Star Trek, era lo más estrogenizado que había en ficción espacial hasta la actual era woke, que ya han creado auténticas mierdas para numales deconstruídos como las series de Netflix o como los videojuegos Mass Effect Andromeda, The Outer Worlds o Concorde (este último ha sido uno de los mayores fracasos de la historia del sector por ser demasiado woke incluso para los estándares actuales).
La serie original de Star Trek la considero tolerable porque en los 1960s estuvieron muy cerca de una guerra nuclear y vender ese mensaje optimista mundialista no era el crimen que es venderlo ahora en la era del ladrillo caro, las fronteras abiertas, los travestidos leyendo cuentos a los pocos niños que todavía nacen y las futbolleras queriendo secuestrar todas las aficiones masculinas.
Jódete @elarquitecto que yo no veo todas estas mierdas LGTV+ para aliades feministas de porno cuckold con negros, yo soy muy machote, machista y heteropatriarcal y aunque el entretenimiento de masas esté totalmente controlado por el poder financiero anglosajón que lo utiliza para distribuir su propaganda antinatalista, quedan entornos en los que se sigue creando entretenimiento como otrora.
Lo fácil está claro que es pagar a las grandes multinacionales del streaming para ver series de bolleras, elfos negros y enanas mulatas etc... igual que lo fácil en música es escuchar la basura como Dua Lipa como hace ppcc y no la música de verdad que no te están metiendo por los oídos en todos sitios.