
quelosepais
no lo he leido, pero sospecho que lo de usar el lápiz (o boli o loquesea) al escribir, moviliza más neuronas que deslizar el dedo sobre una pantalla o algo así
de todos modos, yo creo que tiene que ver más con el tipo de contenidos y la forma de enfrentarse a ellos
hay por ahí chistes al respecto, pero curiosamente no eran tan acertados como ahora
era algo así como que en los 80, el examen tipo era del estilo, un agricultor tiene 20 Ha, si cultivar patatas le cuesta 20ptas/kg, cuánto tendría que cultivar si se las pagan a 30ptas/kg para ganar 100k ptas (yoquesé, algo así)
el caso es que al final del chiste, ponían como examen tipo de los 2000, mismo agricultor, cultiva patatas, y la tarea es "subraya la palabra patata y coméntala con tus compis"
posiblemente, todo esto de la tecnología sea un poco ésto, una falta de "exigencia" cognitiva por el cambio de medio metodológico...
pero yoquesé, sí que noto que usar mucho interné atonta o tiende a dificultar un pensamiento profundo y concentrado