
Alice Coltrane: Turiya Sings (1982)
Estilo: Hare Krishna Ambient
Sello: Homemade cassette y luego por Impulse! Mi copia es pirata total.
Precio pagado: 25€
Formato: 12' a 33RPM
Nota: 10/10
Nostalgia: Música del espacio exterior, atemporal. Imposible sentir nostalgia.
Alice Coltrane no solo fue la mujer y musa del más grande músico de jazz de la historia, John Coltrane, (ni Miles davis, ni Charlie Parker, ni Thelonius ni ostias. Coltrane all day, every day). También fue una grandísima música de jazz que se atrevió a realizar cross-over y romper barreras, mucho más que su marido que era mucho más ortodoxo.

La música de Alice Coltrate, pianista, destaca por la inclusión de instrumentos como el harpa (que también dominaba), el Sitar, y una complejidad sónica muy superior al formato cuarteto. Sacó discos tan imprescindibles y tan aptos para endrogarte como Journey in Satchidananda (1971) donde participaba el gran Pharoa Sanders (creador del maravilloso trip místico/religioso The creator has a master plan)
Se casó con John en 1965, y a la muerte de este en 1967 Alice Coltrane entró en un momento de pérdida y desesperanza total. Hasta que una amiga la metió en rollos de meditación y tal con un gurú de yoga llamado Swami Satchidananda Saraswati y llegó a abrir un centro Vedantico. Turiya era el nombre místico de Alice.

Precisamente, este disco fue grabado en 15 horas y distribuido en una cassette solo para los miembros del centro. Qué había dentro de la cassette? Para mi alguna de la música más maravillosa jamás grabada. Un sintetizador (algunos dicen que un órgano, pero realmente suena a Prophet 5 o similar), y la voz delicada, honesta de Alice repitiendo mantras y apelaciones a Hare Krishna. Suena friki, no? Pues es la ostia, emocionante a más no poder. Suena así.
Esta canción, para mi la mejor del disco, resume todo. Un sintetizador oscuro, con harmonías casi de jazz, melancólicas, tranquilizadoras, con subidas locas de pitch... la voz, suave, monótona... Que PASADA. Hay muy poca música capaz de decir tanto con tan poco.
Desgraciadamente la cassette original es imposible de encontrar a precios razonables, aunque existen versiones en vinilo bootleg (basados en dicha versión original). El hijo de Alice, Ravi Coltrane, decidió remasterizar esta obra maestra hace unos pocos años, pero se dedicaron a toquetear y jodieron por ejemplo esta canción que os he puesto, quedando mucho más sosa. Ese vinilo salió con otra portada.
Desgraciadamente mi copia es otro bootleg, con la portada original de la cassette... pero los cabrones han puesto la nueva versión masterizada. Se que hay otros bootlegs con la versión pata negra... pero a ver como los diferencias, si son todos iguales.
Pues eso. Que la música más maravillosa es escuchada por unas pocas miles de personas, y mi ciudad se colapsa por la Taylor Swift. Que la den a la golfa esa. Dame una Alice Coltrane cada día.