Llevo todo el día intentando encontrar un momento para compartir una entrañable cena con unos treintañeros pijos de Estocolmo ayer. La verdad es que fue interesante, aunque como es normal en Suecia no queda gran cosa de ello, las relaciones suelen ser bastante epidérmicas. Pero os lo cuento para que veáis estampas de la vida cotidiana.
Anyway... Unos amigos de mi mujer (bastantes cercanos, estos si) nos invitaron a su pisito en Vasastan, que es el barrio más caro de Estocolmo, superando al clásico Östermalm que es como serrano pero con buen gusto y sin tanto franco-ayusista. Es un barrio que no es muy apreciado por la gente de Estocolmo de verdad, aunque es agradable. La razón es que atrae a todos los "karrierist" (trepas, vamos) de las provincias, que llegan y se quedan obnubilados porque es como la disneylandia de "la vida en la ciudad". Si, es que en Suecia hay dos ciudades y lo demás son pueblachos. Cuando dicen "jag bor i Storstaden" significa "vivo en la gran ciudad/Estocolmo". Y Vasastan ofrece precisamente eso, muchos cafés sin gran personalidad, muchos restaurantes, muchas hamburgueserías Brooklyn-style. No está mal, pero no tiene el rancio abolengo de Östermalm o el lado edgy-cultural de mi barrio (Södermalm). Perdón por el off-topic
Estos amigos son consultores e ingenieros en mitad de la treintena.. gente muy brillante y de buen fondo. Ella es amiga de mi mujer de toda la vida. Se conocieron en una escuela de las más pijas y elitistas de Estocolmo, con chavales hablando de fondos y de inversiones en el recreo y tal.
Se pillaron el piso este hace un par de años... es un bajo, debe tener unos 70m2 y les ha debido costar como 800k€, vendieron otro estudio sin ascensor que no he subido tanta escalera en mi vida. El piso está en una zona muy bonita llamada Atlas, que realmente es tranquila y muy cerca de un parque enorme y del metro y tal. Pero 800k€ es MUCHA pasta.
El piso tiene dos habitaciones, una cocina bonita y un cuarto de estar. Lo mejor es que tiene una chimenea art decó o similar muy chula.
Y sus amigos pues en el mismo plan. Consultores, otra trabajaba en un fondo VC de Deeptech y otra pareja tenían cada uno su empresa (uno de construcción facturando unos 800k€ y otra de salud facturando 500k€ pero creciendo como un cohete).
Total, que la pareja de emprendedores lo primero que dice el tío es "ostiaaaa cerrrad el grifo del agua caliente, que me entran sudores fríos". Y yo le digo y eso? "Joder tio... está la cosa como para estar tirando el agua. Tenemos una casa en las afueras de unos 150m2 y nos ha caído una factura de luz de 1200€ por UN MES. Menuda ostia tu". Y yo le digo "joder y no tienes chimenea?". El tio me contesta "he mirado los cálculos y sale exactamente igual calentar con electricidad que con madera".
Ojo que esta fue directamente la primera interacción.
Tampoco creo que con sus dos empresas estén pasando hambre, pero era obvio y patente que la ostia les había dolido.
Y nada, la noche siguió hablando de tonterías y luego en un momento dado empezamos a hablar de la guerra y había dos que estaban puestísimos de todo. Estaban un poco acojonados. "Toda la vida con la coña de los submarinos rusos en el archipiélago de Estocolmo y ahora resulta que si que asusta de verdad". De hecho uno preguntó si teníamos el kit prepper... yo medio en broma les dije que siempre tengo mi tienda Hilleberg y mi filtro de agua MSR listo para pirarme a las montañas y aguantar carros y carretas si hace falta. La comida un poco más chungo, pero igual encuentro carroña o le robo el forraje a los renos de los samis.
Entonces les pregunté sobre el folleto "Si llega la guerra" que repartieron. Me dijeron que llevan la tana de años repartiéndolo, pero que hace pocos años cuando lo mandaron el tono había subido mucho, como que era más apocalíptico.
Total que ya en confianza les pregunté como veían a Suecia. Les dije "creo que algo se ha roto en esta dinámica de los últimos 20 años". Claro, ellos eran todo pijos yo no habían notado nada. Seguían saliendo a muerte a comer y tal. Pero luego me dijeron que "lo que les asusta es la violencia. Siempre ha sido una cosa como de suburbios muy chungos pero cada vez está más cerca. Tenemos miedo". Cierto, las exlosiones son DIARIAS. La pregunta no es si "habrá una explosión" sino "dónde será la próxima explosión". Y tiroteos.
Cierto que estos últimos tres o cuatro meses han habido explosiones brutales en Södermalm, en otras zonas del centro y demás.
Sólo uno dijo "yo creo que vienen momentos crudos para Suecia".
En general lo de siempre. La crisis va por barrios. Hoy estaba en un centro comercial y estaba medio muerto para ser primeros de mes y domingo. Las clases medias están muy jodidas con las hipotecas y la electricidad. Los pijos... les da igual.