THE MANDALORIAN

elarquitecto
elarquitecto
Started 2023-06-07
5 posts
elarquitecto
elarquitecto
2023-06-07
#1

tenéis mala suerte, tengo la tarde libre y me aburro un poco hoy (nah, tranquis, que luego no os examino, podéis ignorar el tema)

como las series sesudas ya las cubre @lowfour yo me encargo de las "infantiles" o las que tienen un público más amplio o algo así

para los no-iniciados en los misterios "mandalorianos", hablamos del universo star wars (no confundir con star trek)

de esto:

Image

la movida es que creo que vale la pena situar las producciones estas más "pop" en el contexto en el que se producen, o sea, star-wars es muy diferente producido en 1977 que en 2020-23 (y no porque lo haga disney o lucasfilm, que sí, algo hay)

me refiero a que en las películas originales, el foco es la lucha contra una "superpotencia" imperial, un poder "totalitario" encarnado en un emperador, cuya fuente de "maldad" es la corrupción de "la fuerza", que es... bueno, no sabemos muy bien (han dado varias versiones a lo largo de las secuelas, lo cual no deja de ser también interesante), lo cierto es que, el mundo, el universo, se divide en dos el lado "oscuro" y el lado "luminoso"

o suena de algo?

superpotencias

totalitarismo

buenos vs malos (esto ya es un poco trasversal, pero veremos que se ha transformado con el tiempo)

poder capaz de destruir planetas

algo de misticismo new age

tecnología punta (hombre, sci-fi, qué quieres?)

posiblemente, si nos ponemos, igual hasta sacamos ecos de la crisis del petróleo setentera, de nixon y hasta de kruschev o algo así

lo gracioso es que pasa lo mismo ahora, y en las "diferencias" está lo interesante, las diferencias en tanto que producen un salto de continuidad (y no me refiero a que las naves parezcan más "analógicas" entonces y más "digitales" ahora, siendo que relatan eventos de las mismas fechas)

the mandalorian, narra eventos posteriores al "retorno del jedi" 1983, o sea, cuando triunfa la "república" sobre "el imperio" (muere el empeador), pero aun hay rescoldos del imperio y "caos" porque la república no tiene aun músculo para imponer "orden" (ojocuidao con esto del "orden")

las últimas pelis narran eventos de 30 años después, o sea, el mandaloriano transcurre mucho antes (pero las pelis me parecen un mojón)



elarquitecto
elarquitecto
2023-06-07
#2
Edited 2023-06-07

es curioso, porque el planteamiento de las pelis de 1977-1983 casi se podrían inscribir en el término "western", de hecho, está inspirada en una peli de kurosawa (la fortaleza escondida) y al final la "adaptación" espacial se les fue un poco de las manos... pero no deja de ser un poco la historia de un "inadaptado" (al orden imperial) que se busca la vida como "renegado" (en este caso "rebelde", pero por la buena causa de un "orden" no-totalitario anterior) tras la muerte de sus padres adoptivos

hay un mentor (obi-wan)

y todo eso que dijimos antes

en the mandalorian, el western es palpable, de hecho, ya dijeron que es la revitalización del género (bueno, lo dudo, pero quién sabe), pero no vengo aquí a hablar de estilos, sino de los "saltos" de continuidad...

uno muy evidente, es que en las pelis originales, la galaxia es un campo nabos, quitas a la princesa leia y... se extingue la galaxia

en la serie esta, no, al revés, vale que el prota es "varón", que el antagonista también (el giancarlo esposito está magnífico de malo) y la mayoría de líderes son varones y tal, peeeeero, la sociedad mandaloriana está gobernada por mujeres

ahí tienes la figura de la "armera" que es la guía espiritual

y la hija del antiguo "rey" de mandalor (aquí enganchamos con el rollo "princesa" detodalavida), que tiene problemas con su autoridad

pero acaba triunfando en un mundo en el que te retan a hostias y si pierdes, te quitan la jefatura... cómo te quedas?

Image

ahí tenéis a bo-katan (katee sackhoff, sí, la misma que salía en galáctica) con pedro pascal

en ese momento, pedro tenía el sable negro que le hacía "rey" porque le pateó el culo a moff gideon (el malo) y se supone que bo-katan, que quiere ser reina, tendría que retarle, pero pasa del tema

luego está cara dune, que era gina carano, la que se puso trumpista, antivax y tal, y la echaron en la segunda temporada, también un personaje "testosterónico"

Image

ahí está con pedro pascal (pedro es el del casco)

también ahsoka tano es otra "guerrera", pero esta vez jedi, y parece que aparte de hostias como panes, tiene algo de "sabiduría" o algo así

aquí la interpresa rosario dawson, puertoriqueña cubano-africana

Image

esa es rosario junto a pedro pascal (ya sabéis, el del casco)

lo interesante de ahsoka tano, es que el propio personaje fue creado hace una década, para serie animada, porque las hijas de george lucas querían un "jedi" femenino (o algo así, hablo de memoria, pero vamos, que querían atraer a las niñas al mundo star wars, ni cotiza)

así que ya vemos dónde empieza la "transformación" del universo star wars de "un campo nabos" a algo en plan, bueno, hay mujeres, son guerreras y pegan hostias como panes y manejan espadas láser y tal, son tan molonas como los "varones"

la armera, que así ilustro un poco el tema este del "feminismo"

Image

ya si eso vosotros buscáis "emily swallow" y veis que la han tapado completamente, el personaje no destaca por su "feminidad", de hecho, resultan todos bastante andróginos

pero no es nada rollo queer o algo así, en absoluto, los roles de género están un poco repartidos por igual, pero no hay un "trans" o algo así, tampoco parece haber personajes lgtbi y tal, de hecho, es todo bastante casto, la verdad

y bueno, la armera controla la forja (que es como el templo, porque parece que vertebra la cosmovisión mandaaloriana) y reparte armaduras y pone nombre a los clanes y tal...

de hecho, lucha con un martillo a ostia limpia... cómo os quedáis?

elarquitecto
elarquitecto
2023-06-07
#3

posiblemente el tema "feminismo" del recorrido 1977 - 2023 da para más

aunque ya en 1977 la "princesa" leia, era una mujer empoderada, pero no por ello dejó de marcar figura o tener que llevar un bikini metálico y tal...

en 2023, el empoderamiento está, a martillazos y todo, pero lo "sexy" no se ve por ningún lado

bueno, lo mas sexy de la serie igual es la katy obrien

Image

no sale junto a pedro pascal, pero bueno, ese es el nivel de "sexycidad", entre la katy esta y la gina carano, con cuál te quedas??

a ver, hay también personajes femeninos no-machorros (o algo así), y alguno le tira la caña al mandaloriano, pero no cuaja... la historia no va del mandaloriano que sienta la cabeza, es un western, recordemos

pero es interesante que, para introducir más mujeres y cuadrarlas en la historia, la movida haya resultado del lado de hacerlas "macho" y en lugar de buscar cierta estabilidad o paz social (como leia), tengan un objetivo vital muy cercano al propio prota mandaloriano que no es otra que ser un "cazarecompensas" o algo así

o sea, vivir sin estructura familiar

ah! pero como en todo western (se ve muy bien en los 7 magnificos) el anhelo de "la familia" y la vida "hogareña" es una especie de "horizonte" inalcanzable que hace andar las tramas

no en vano,, la serie va un poco de eso, del cazarecompensas que incumple su contrato para hacerse mentor de la "carga" que rechaza entregar (y rescata), y a partir de ahí, la historia se va expandiendo (con side-quest de relleno) hacia la restauración del propio mandalore y la "comunidad" (o sea, la familia global) perdida

volveremos sobre esto más adelante, porque tiene su miga

elarquitecto
elarquitecto
2023-06-07
#4

se me hace tarde

dejo esto aquí para continuar después

Image

pedro pascal y giancarlo esposito

luego hablamos de lo interesante, los antagonistas y cómo se relacionan

lo que más me llama la atención en todo esto es que en las pelis originales, el "malo" era el del casco que nunca se lo quitaba (en público) y ahora es justo al contrario

ojo que veo paralelismos entre partido republicano y demócrata en el antagonismo este, muy curioso todo


elarquitecto
elarquitecto
2023-06-08
#5

Política "galáctica"



la razón por la que se me ocurrió abrir el entuerto este (aparte del aburrimiento, que hoy no tengo... pero bueno, acabaré lo empezado) es la idea de "política" que había en 1977 vs 2020



los orígenes, el orden social bipolar


en 1977, la galaxia tenía 2 bandos muy bien diferenciados (incluso abiertamente maniqueos), una suerte de yin-yan, envuelto en una mística de poder "mágico", la fuerza™

por un lado, el imperio, con la tecnología de destruir planetas enteros, con un cariz claramente totalitario y de jerarquía verticalísima, muy "putiniano", un fascismo como dios manda

atentos al detalle de las tropas de asalto (que luego se revelarían como "clones", pero esto ya es de 1999-2000) como "lemings", es muy sencillo asimilar todo esto a una amenaza "comunista" (que es anti-individualista, o sea, homogeniza a la sociedad, los hace "lemings", bajo una estructura de "partido" vertical)

por otro lado, la alianza rebelde, la antigua república que estaba siendo borrada por los imperiales, y que se resistía valientemente

aquí hay cadenas de mando, verticales, pero es más por temas "organizativos" que de estructura social, nadie te mata por incumplir órdenes o ser un poco torpe, hay más colorido y diverso (racialmente incluso), y aunque hay "princesas" se supone que se vota o algo, hay un senado, etc...

yo creo que se ven claros los paralelismos de la sociedad en 1977 con la trama y cosmovisión de la peli, no?



se revisa la saga, el mundo bipolar se hace "monopolar" (plot twist!)


ahora brevemente pasamos a 1999-2000, que ya introduce nuevas relaciones entre esos dos bandos, y eso que se supone es "precuela" (lo cual hace todo más confuso), empieza lo "posmo"

ya se había estrenado "matrix", que nos cuenta que nuestro mundo es, en realidad, un sueño de resines (bueno, una simulación) y que puede ser cualquier cosa que puedas programar... o algo así

porque el bando "luminoso" había triunfado sobre el "oscuro" comunijmo y el fin de la historia dio paso al coaching y el boom de la "autoayuda"

eso se notó en la "galaxia", porque ya no tenemos 2 bandos enfrentados, sino una federación de comercio, una república galáctica y un... lord sith que se convertiría en el emperador enfrentando a federación con república

o sea, los "malos" del principio, no eran los "verdaderos" malos (matrix), y los "buenos" resulta que tenían un troyano que les acaba destruyendo (y acaba todo en el punto de partida de la saga original, todo muy raro, pero... eran tiempos raros)

veis la movida?? nada es lo que parece, el mundo "bipolar" es solo un "teatrillo" y las verdaderas fuerzas, el verdadero poder, queda "oculto" y resulta bastante abrumador, puesto que es capaz de sojuzgar a todo un senado galáctico y tal

muy de primero de conspiranoia (que ya empezaban a asomar, sobre todo después de expediente x y tal)

se revela que las tropas de asalto imperiales, en su origen, fueron tropas de clones que encargó la república para hacer frente a la amenaza de la federación de comercio (que usaba droides... otro guiño a matrix y el domino de las máquinas y tal) y entonces resulta que el "fascismo" imperial, tiene su origen en un desmoronamiento de la república, al concentrar demasiado poder en un senador, que se destapa como "lord sith" y emperador y tal...

ni yin-yan, ni maquieismo facilón, ni poder bipolar, todo es "república galáctica" hasta que salen "terroristas" y la cosa se les va de las manos, tus acciones, en el fondo, pueden ser las que otro espera que hagas para acaparar poder... que es lo que parece se descuida y acaba, concentrado, en manos del emperador



multipolos o fin de la política; populismo en vena


llegamos por fin al "mandalorian" que situa su acción justo después del fin del imperio

aquí encontramos a unos "mercenarios" que resultan ser una "tribu", cuyo planeta, mandalor, fue destruido por el imperio porque eran muy "rectos", o sea, no eran de someterse al imperio, precisamente... pero ojo!!! no porque fueran pro-república, no, aquí ya no hay ese yin-yan de 1977 (aunque la acción transcurre casi inmediatamente después)

los mandalorianos tienen su credo (creed, que a veces parece que dicen más bien "gremio", ahora veremos por qué) y no se casan con nadie, o sea, el típico "ni machismo ni feminismo", o algo así

hay un "fondo" yin-yan en tanto que hay una "nueva república" y el "viejo imperio" sigue tratando de comerle la tostada, ostia, china y usa o mejor, china (y tal) y usa + ue (y tal), o qué??

lo interesante de todo esto, es que la mayoría de personajes, que no se adscriben a un polo (ya sea yin o yan) pueden cambiar de "bando" o tirar de alianza temporal o algo así

van a su bola, pero sobre todo, lo que suele ocurrir es que se plantean demandas, que generan un "otro" a eliminar porque les está jodiendo, y se elimina a ostias como panes

esto es lo que venimos describiendo como populismo

alguien podría decir, pero esto ya pasaba en "el equipo A" y no se habla de populismo o algo así...

correcto, pero en este caso estamos hablando de "facciones" que medran en ese "fondo" aun bipolar, no de que al chino wan le están jodiendo su restaurante porque un mafioso local quiere hacerse un puticlub en su local

la movida es que esas "facciones" de alguna manera "orbitan" en los polos clásicos, unas son pro-yin, otras pro-yan

pero lo importante no es esto

lo chungo del asunto es que tanto el yin como el yan se ven y se plantean como "opciones" igualmente válidas, como "relatos" que puedes elegir "libremente"

ya no es que vengan los imperiales a someterte (que lo siguen haciendo, porque son "los malos"), sino que te puedes apuntar a su rollo porque estás convencido de que ese "orden" es el que más te conviene



ayusismo e ideitas


en "the mandalorian", hay un capítulo en que sale un jefecillo del imperio (capitán o algo así) que dice la siguiente frase (si no es literal, se le parece)


  • - cuando la gente pide "libertad", en el fondo lo que quiere es "orden"


  • yo casi me caigo de culo, enseguida pensé en ayuso y su "libertad", porque es justo lo que ofrece, no es libertad, es "orden social" entendido como una suerte de estratificación social, donde los de arriba tienen privilegios y los otros se pelean por las migajas

    luego sigo...


    Please log in to reply to this discussion.

    Log In