Después de una década de inacción sobre las dos ruedas a causa de una lesión deportiva, decidí volver al mundo de las mountain bikes. Empecé con las bicis de carreras ya de pequeñito, los velódromos y todo eso... pero luego le cogí gusto a las mountain por el tema de estar en la naturaleza y no tragando humo de coches y encima con el riesgo de que te lleve por delante uno que está mirando el tinder mientras conduce.
La última bici me la compré en 2007, una Kona Cinder Cone fantástica que era pionera en el uso de frenos de disco hidráulicos. Pero las cosas, ay!, han cambiado de forma brutal. Me ha costado dios y ayuda comprender las mil y una categorías y tipos de bicicletas que hay. Han fragmentado el mercado en diferentes estratos pero hace la compra completamente imposible.
De modo que creo que hay que reflejar este conocimiento aquí por si a alguien le viene bien.
Hardtail o Full Suspension
Pues una de las maneras de afrontar la elección, aparentemente la más natural, es si quieres una bici con suspensión en ambas ruedas o sólo la delantera (hardtail). Pero no es una buena manera de afrontar la elección, pues dentro de cada tipo hay mil subcategorías y precios. Al final las Hardtail son más baratas que las full suspension, suelen ser más ligeras, y requieren mucho menos mantenimiento. La suspensión de atrás requiere mantenimiento regular porque son muchas partes en manetenimiento, piezas que se desgastan, etc.
Las full suspension tienen la ventaja de que se agarran más al terreno con piedras y tal, no te sacuden tanto, no saltan de atrás (te puedes dar un buen viaje) y cansan menos el culo.
Es decir, si tienes poca pasta? Hardtail. Si quieres algo sencillo que no te de quebraderos de cabeza cada vez que la usas? Hardtail. Si quieres saltar mucho y tal? Full suspension.
Cross Country o XC
Las mountain bike Cross Country son las bicis de montaña originales. Son bicis más o menos ligeras que sirven para echar carreras por caminitos y pistas forestales a toda velocidad. Suben bien, llanean bien, bajan cosas sencillas sin saltos ni ostias. Es en realidad una categoría de competición.
Su principal característica es que suelen tener cuadros más ligeros (de aluminio o carbono, también hay peña que usa de hierro o de titanio), ruedas un poco más estrechas (2.0 a 2.4) con perfil más apto para rodar que para agarrarse en las curvas de tierra.
Aquí viene el tema... en principio casi todas eran hardtail, pero ahora las competiciones se hacen con full suspension, pero no son como las otras full suspension. Tienen mucho menos recorrido en las suspensiones. Antes 80 a 100mm, ahora hasta 120mm (que las hace más aptas para bajar a toda ostia)
Las hay de 10kg o menos.

Trail
Esta es la bici más polivalente en teoría, pero no es cierto. Son parecidas a las XC pero los cuadros más gordos, más reforzados, la geometría es más perezosa, tienen suspensiones de 130mm a 160mm delante (mayormente 140 y tal), ruedas algo más anchas y con más tacos...
Estas bicis no son para ir por caminitos a pesar de su nombre... se suelen usar en bikeparks, que son sitios donde subes con remolque y bajas por un caminito revirado que tiene saltos, puentecitos de madera y tal. Vamos, que son menos de pedalear y más de hacer el cabra cuesta abajo.
Pueden funcionar para lo mismo que una XC, pero son mucho más cansadas, más pesadas, ruedan menos. Si lo que te mola es hacer largas salidas (lo que me gusta a mi) las Trail son demasiado mamotreto. Y si no te gusta saltar (yo ya soy un viejuno, activo, pero viejuno... pues son demasiada bici pa na.
Son las más vendidas... como la Trek Roscoe etc. Las hay Hardtail y full suspension.
Pesan unos 14kg o asi

Enduro
Son para bajar por sitios muy chungos con 150–170+ mm en la trasera y 160–180 mm en la suspensión delantera, para aguantar ostiazos y saltos muy importantes. Para subir son una tortura. Son para bajar. Todas tienen full suspension creo.

Downhill
Hablamos de 180–200+ mm atrás y 200 mm delante con horquilla doble corona frenos de disco brutales con cuatro pistones, etc, solo sirve para bajar a toda ostia, porque la geometría es estable y tal. Pesan 16 a 18kg. Vamos, una vacaburra. Siempre full suspension.

Droppers
Pues los droppers es un mecanismo muy ingenioso que te permite bajar el sillín en marcha desde un mando del manillar, así cuando estás saltando o pasando un terreno malo, pues bajas y así no te revientas el culo. Luego vuelves a dar a la palanca y sube para cuando vas sentado pedaleando.
Suspensión de Aire vs de Muelle
Siempre de aire, que se puede ajustar de mil maneras, salvo las de downhill que me parece que llevan muelle para aguantar la tralla. Hay bicis baratujas que tienen muelle! No vale para demasiado.
Frenos de disco
Ojo porque hay frenos de disco por cable y otros hidráulicos. Siempre hidráulicos que requieren menos presión para frenar mejor. Los hay de 2 y cuatro pistones, los de dos ya van bien, pero claro, cuatro mejor para quedarte clavado.
Cambios más sencillos
Ahora las bicis llevan solo cambio detrás y no en el plato como toda la vida. La lógica es que asi el plato es más pequeño, deja más hueco para pasar obstáculos y encima reduces la complejidad del derrailleur delantero que siempre da muchos problemas para ajustarlo
Tubeless o neumático con cámara
En las bicis de carrera siempre llevávamos tubulares, que se pinchaban más pero eran más ligeros y tal. Ahora las mountain bike llevan "tubeless" que son sin cámara. La razón es que puedes poner un líquido antipinchazos dentro y si pinchas pues se tapona directamente y no tienes que hacer nada. Lo malo es que se seca, solo si estás todo el día montando, si no es un poco coñazo.
29 y 27.5 pulgadas
Cuando yo empecé tenía bicis de 26 pulgadas en las ruedas, ahora son enormes, de 29 pulgadas. La ventaja es que aguantan más la velocidad y la inercia y pasan más fácil por cualquier obstáculo.
Shimano vs SRAM
Yo creo que Shimano de toda la vida. Los otros son buenos pero hay opiniones encontradas. Hay muchas categorías, pero Deore ya es bueno, y si subes a XT o tal pues son crema.
Pedales planos o "clipless"
Los pedanos Clipless (nombre confuso donde los haya) son esos pedales automáticos que requieren unos zapatos de bici o similar con una pletina metálica que se enganchan fácimente al pedal. Es un sistema parecido a las ataduras de esquí, estandard desde los 80 o 90 en carretera y común en mtb... pero hay opiniones encontradas. Hay gente que prefiere un pedal normal con unos pequeños remaches que agarran bien y otros (los XC) llevan clipless para poder utilizar la fuerza tanto apretando el pedal como tirando.
También hay combis, un lado es pedal plano y otro es con clips. Yo llevo de estos, me permiten coger la bici en plan casual y luego ponerme el maillot y los zapatos horteras y creerme Indurain o algo.
Precios
Hay bicis muy majas como la Trek Marlin 6 por 900€ y tal... luego van subiendo a medida que la calidad de los componentes aumenta, la ligereza también. Yo he pillado una XC hardtail por unos 1400€, es una maquina... las full suspensio empiezan en los 2200 - 2500€ pero con peores componentes que la mía y yo la verdad estoy acostumbrado a hard tail y me mola.
Marcas
Trek, Specialized, Giant, Canyon, Orbea y una marca checa muy curiosa que se llama Superior y me gustó mucho (pero logré un deal mejor en una trek y era todo mejor).
Espero que os sirva de algo.