tras el petardeo de anoche y con las noticias de trump/musk arrasando con todo lo público y el estado y tal... pues me he venido a este "sitio"
yo, como no soy tan melómano como lowfour y no tengo una colección de discos ni nada (un poco sí que acaparé en sus tiempos, cuando napster y aquello, pero desde que se impuso el spotfiy y tal, pa qué? si tienes todo a una búsqueda o algo así... craso error, me temo), no puedo hablaros de "los vinilos de elarquitecto", pero sí puedo comentaros lo que me sirve de "refugio" o lugar sonoro en el que me meto un rato, unas horas, lo que haga falta, mientras "afuera" llueve, está la cosa jodida o simplemente hay demasiados cintas dando porculo
tenía pensado poner otra cosa, porque ya rumiaba el hilo anoche, que lo del benidorm fest fue bastante durillo, además mezclado con el melodifestivalen... tremendo todo! aunque la rubia kim wilde ni tan mal, pero se me ha cruzado esto y he dicho, mira, empezamos por aquí, que este "lugar" es bastante acogedor
Águas de Março versión elis regina con el antonio carlos (tom) jobim, clásico inmortal del jobim que si no te deja más suave que un gato ronroneando es que eres un amargao carne de cintaspamer o algo así
luego de elis te puede apetecer visitar el otro gran monumento de este "lugar", astrud gilberto, que junto con su marido, joao y el stan getz tienes la santa trinidad (o algo así) de la bossa nova
cuando era más jovencito, me ponía el disco de la chica de ipanema y a darle a los apuntes o a dibujar o lo que fuera, el mundo se quedaba "fuera" o en otra parte, lejos, mientras yo me quedaba en esas playas de aguas transparentes y arenas blancas y tal...
como la chica de ipanema está un poco trillada, os dejo esta otra, que canta astrud igual
y todo esto mucho antes de que se pusiera de moda la capoeira y las sandalias brasileñas (las ingles brasileñas) y tal...
el siguiente sería el vinicius de moares, pero es que yo enseguida tiro al jazz y al funk y a algo más animadillo supongo
por eso vamos con sergio mendes (que murió hace poco, por cierto) y el temarral este atemporal:
presentado por eartha kitt, cómo te quedas?
de cierre, os dejo a miucha que canta otro temarral de su hermano chico buarque (en la descripción del video pone que andan por ahí el vinicius, el jobim y el toquihno, vamos, un lujazo)
cuando lowfour dice que los 90 fueron una gran época musical (no lo dudo, además fue el cambio de "analógico" a "digital" y eso siempre trae novedades y creatividad), yo a veces me pongo a pensar que los 70 y esta peña tenía su gracia también..
en fin, te metes un rato en "bossa nova" y ya es raro que salgas peor que entraste
bueno, hoy ha sido un día un poco raruzo, y en días así no viene mal tener algún refugio (no-alcohólico, se entiende)
esta vez os traigo uno de mis favoritos de cuando estaba estudiando y mis compañeros de piso y yo teníamos entregas de trabajos o exámenes o cosas así y se prometía larga la noche...
gracias al napster o yoquesé (el origen da un poco igual), disponíamos de una amplia discografía de
Djiango Reinhardt
si os fijáis, se sabe que es él porque solo toca con 2 dedos (vale, si le ves la cara también puedes reconocerle)
el caso es que tuvo un accidente en la caravana donde vivía (en paris, aunque es técnicamente belga, y gitano o romaní o algo así) el caso es que perdió funcionalidad en 2 dedos de la mano izquierda y aquí fue donde "nació" el djiango que conocemos... porque como no podía tocar acordes, tuvo que apañarse arpegiando y desplazando así a la guitarra como acompañante (relleno) a instrumento solista-principal
bueno, cosas técnicas yo ni papa, porque eso me da un poco igual, si arpegia en modo menor y pasa a mixolidio o escala jazz y nosequé, para quien le mole...
el caso es que si el siglo xix y tal tuvo a los románticos y sus quintetos de cuerda, como el quinteto americano de dvoraz y tal, el xx comenzaba su primer cuarto de siglo con el quinteto de djiango (y grappelli, el violinista... que también destacaba)
creo que nos enteramos de la existencia del django por el jodido woody allen y sus pelis (una de ellas creo que trata del tipo mismo o algo así, supongo que será "acordes y desacuerdos", paso de buscarlo ahora)
una de mis favoritas es esta de nuages (un standard del jazz si no recuerdo mal):
en fin, tengo aun un chorro de estos mp3 por ahí en un pendrive o disco duro o algo así, pero ahora como está a tiro de lista de spotify es como que no le hago mucho caso... será porque el algoritmo me seduce con sus "recomendaciones" o algo así. no sé
para cerrar el post, os dejo este otro temazo (está en la misma lista de antes)
si fuera guitarrista os contaría las mil y una del "estilo djiango" y por qué supuso una influencia en el jazz, el rock y en toda la música de la segunda mitad del xx, justo ensalzando la figura del guitarrista solista o instrumento principal, desplazando a los saxofonistas, clarinetistas (viento en general) o pianistas... (bueno, no los desplazó, se metió ahí con ellos a ser prota de la banda)
en fin, noche de "minor swing" y a disfrutar la atmósfera _jazzera_
ps. si no os da buen rollo y os trae cierta "calma" el sonido este, es que sois un poco cinta o algo así, eh?
en el otro hilo ha salido a colación lo de la operación valkyria
y qué pasa?? que he dicho, agárrame el cubata que esto hay que comentarlo... bueno, la versión de wagner
porque el cabroncete del wagner (dicen que antisemita, yo creo que no especialmente, que era más bien como fernan gomez, de temperamento, y gilipolleces las justas o te manda a la mierda!) se marcó 18h de óperas con el tema de
el anillo del nibelungo
es un ciclo de 4 óperas; El oro del Rin (**Das Rheingold**), La valquiria (**Die Walküre**), Sigfrido (**Siegfried**) y El ocaso de los dioses (**Götterdämmerung**)
[el peter jackson hizo algo parecido con el señor de los anillos, pero no tardó 25 años en terminar todo el ciclo]
pero vayamos por partes (como diría el jack)
al parecer, la tretalogía se compuso a manera de las antiguas tragedias griegas, con 1 prólogo (o sátira) y 3 jornadas (dramones, cuanto más mejor)
el oro del rin sería el prólogo, y las otras tres corresponden a las 3 generaciones de "héroes" que sufren (por amor o por codicias) hasta el cataclismo final... ojo que lo del oro es un poco macguffin de hitchcok
lo divertido y fascinante de todo esto, es cómo wagner introdujo los "**[leitmotiv](https://www.youtube.com/playlist?list=PL78TsyiiZjhGNl-civwjVsk_7tn6XG3wh)**" (motivos conductores, enlace a una lista de los del ciclo este), asignando a personajes, estados de ánimo, paisajes, etc y creando un "espacio sonoro" por el que puedes transitar sin necesidad siquiera de oir una sola voz o canto...
empecemos
el preludio empieza con un arpegio (lo he buscado, mi bemol menor) que ni modula ni hostias, creando un fondo sonoro, un magma, que es el origen del mundo, leitmotiv que genera otros, como el del propio río rhin, con sus olas (seguro que las reconocéis)
el magma sonoro da paso a las hijas del rhin (min 4), que andan tan tranquis con sus cosas, solo que llegan un enano o nibelungo (alberich) y les afana el oro que hay en el lecho del río para forjar un anillo de poder
luego nos presentan el himno del walhalla (min 7), que es como muy solemne y tal... ahí moran los dioses, en concreto el wotan (odin para los amigos) que también quería el oro para dos gigantes como pago por construir el walhalla u olimpo (en realidad, ofreció como pago a freia, la diosa de la juventud, algo así como afrodita) pero la freia dijo que por sus ovarios... así que el oro, que total, tampoco era suyo
sobre el min 11 tenéis el leitmotiv de la gruta y forja de los nibelungos (enanos artesanos) y cómo el wotan chinao se pasa por ahí para recuperar el oro (pero no para las ondinas hijas del rhin, sino para sus ñapas, como trump)
sobre el 15'30'' escucharéis la fanfarria del dios doner (thor) dios del trueno, y empiezan a desfilar dioses al walhalla, una vez "resuelta" la trama esta del robo y tal
y bueno, ya si vais al min 20, que es el final de la ópera, escucháis la entrada de los dioses al walhalla, donde se entremezclan varios leitmotivs, uno de ellos es el puente de arco iris (bifrost) que sirve de entrada
en el camino, uno de los gigantes mata al otro (la codicia, el oro corrompe, os suena?), que habían secuestrado a freyja, en plan, o el oro o la diosa, y el wotan al final dice, el oro (pero a regañadientes y porque se lo pide erda, o sea, la tierra, gaia o como la queráis llamar)
las ondinas se quejan, el dios del fuego (loge, que se confunde con loki, pero no, ese es otro) se china porque como es hijo de gigante, técnicamente no es dios y no puede entrar en el walhala y les suelta una maldición/aviso, premonizando el final de los dioses y tal...
para cualquier persona, los leitmotivs están, pero no te coscas de cada cual hasta que lo vas relacionando con las escenas y tal... es muy sutil, pero funciona quetecagas
en las siguientes óperas, escuchas el arpegio en mi bemol menor y ya sabes qué es o te suena a erda y el magma ese...
os acabo de ahorrar 4h y pico de ópera, qué os parece?
sigamos
nada más iniciar, en el putísmo preludio, nos encontramos un leitmotiv del tipo que huye por un bosque, porque le persigue... si habéis visto la ópera anterior, es claro, doner, dios del trueno
y bueno, aquí wagner nos avanza casi las siguientes 3h
básicamente es que un tal siegmund (el que correrá por el bosque) se quiere casar con sieglinda (sieg en alemán es victoria, curiosamente son una panda perdedores), solo que "técnicamente" son hermanos, hijos de wotan, que es un pichabrava, como julio iglesias o algo así...
además, sieglinda está casada (matrimonio forzoso, esto lo tiene todo, eh?) con un tal hundig, que es un maltratador de manual
este es el interludio que "avisa" de todo el meollo este de amores raruzos condenados a la desdicha y tal, con sus leitmotivs de cada movida
y sí, o suena lo último, no?
brunilda es la walkiria que intercede por los enamorados (que por cierto, son también medio hermanos suyos, porque ella también es hija de wotan y erda), ya que la esposa de wotan dice que atomarporculo tanto hijo-bastardo, que los maten!
y es cuando hay que huir a galope tendido, esto:
es épico porque las otras valkirias pasan de desobedecer al wotan, solo brunilda le echa huevos
además, viene de cuando hundig mata al siegmund, el perseguido, (ayudado por wotan, que destruye la espada del sigmun y tal) y ya iba a matar a la siglinda cuando aparece brunilda al rescate!! (sororidad y tal) y claro, musicote de la cabalgada (que nada tiene que ver con freir "amarillos" con napalm, pero bueno), logra escapar con siglinda y la esconde donde nadie la encuentra
al final, pillan a brunilda, pero wotan se apiada (es joputa, pero a veces se le olvida) y la duerme rodeada de un fuego mágico infranqueable, fuego que prende loge, dios del fuego:
supuestamente, solo alguien que no conozca el miedo podrá atravesar ese fuego y despertar a brunilda
qué pasa? que siglinda estaba embarazada, de sigfrido, y guarda los restos de la espada rota esa
en ese último interludio se desvelan los leitmotiv del futuro sigfrido y de la brunilda mortal durmiente (o sea, despojada de "divinidad" o algo así)
preludio donde encontramos al sigfrido en la cueva de mime, que es hermano del nibelungo (enano) que robó el oro del rhin (el alberich)
siglinda murió en el parto y el sigfrido se crió con estos prendas nibelungos, como se deduce de los motivos oscuros del preludio, muy amorosos no son
alberich le "arregla" la espada al sigfrido para que vaya a por el anillo que le "robaron"
y aquí va sigfrido a por el gigante aquel fraticida, que, porloquesea, ahora es un dragón o algo así... (tolkien no inventó una mierda, eh?)
en fin, el fragmento más famoso de la ópera esta es justo cuando sigfrido va a por el dragón/gigante y un pájaro le "avisa" de algo (pero no se le entiende nada)
(pájaro en el 3'20'')
el movidote es que cuando mata al dragón, se empapuza de sangre y resulta que ahora y así entiende al pájaro ese chivato, que le dice que tome el anillo y vaya a un sitio, con su espada, donde encontrará una "doncella" dormida (sí, es la brunilda, que, recordemos, es técnicamente su tía)
vamos ya por el acto 3, ni tan mal
ahí el sigfrido atraviesa el fuego mágico (por estar empapuzado por la sangre del dragón o algo así) y despierta a la brunilda con un beso (hoy día esto es agresión sexual de manual)
total, que tras unos cuartos de hora más, se enamoran y fin de la turra, solo que todos sabemos que se viene la turra final, el ocaso de los dioses (es el ragnarok, pero wagner se inventa la mitad, así que ocaso mejor)
preludio del crepúsculo de los dioses:
luego el sigfrido de tournee:
ya en el preludio empezamos sombríos, brunilda ahora es mortal y vive en concubinato con el sigfrido (técnicamente su sobrino)
sigfrido va en busca de aventuras con las armas de la ex-walkiria, mientras brunilda custodia el anillo mágico
se presenta otro tema para sigfrido más heroico y los temas de amor de la pareja, tanto para despedirse como para, luego, redimirse, en fin, lo escuchais
y claro, viene la tragedia, porque aparecen unos ciberputis llamados gibichungos (jojojo, wagner clavándolo con los nombres) que conspiran contra sigfrido para quitarle el anillo
le dan una poción del ovido y filtro de amor, así que sigfrido olvida a brunilda y se enamora de una gilichunga (por cierto, hay un "musk" que controla al rey gibichungo en la sombra..., me lol)
brunilda se entera y se china mil, y suelta que sigfrido tiene un punto débil... cosa que es aprovechada por los ciberputis para clavarle su propia espada
y llega el temazo este:
se escuchan los temazos de sigfrido y tal... y claro, a brunilda se le pira la olla, por su traición y porque secagaentodos
total, que pilla el anillo y les dice a las ondinas, cuando todo acabe, pillad el anillo de entre las cenizas, que estará purificado por el fuego
y bueno, se inmola en el puto walhalla, pero en plan redención por amor y tal... porque ella de fuegos sabe bastante y como el loge tiene sus rencillas, pues atomarporculo el olimpo ese! y lo quema hasta los cimientos
el rin se desborda lavando todo rastro de joputas "divinos" y tal, y supuestamente comienza la edad de los hombres
fin del sarao, acaba prácticamente donde empezó, en el río desbordándose y el temazo de la redención por amor de brunilda como punto final
fin
a mí me sobran casi 16h de las 18h de todo esto, pero bueno, hay que reconocerle su mérito al wagner