Dinero, tu nuevo dios

lowfour
lowfour
Started 6h ago
7 posts
lowfour
lowfour
6h ago
#1
Edited 6h ago

Vlad el Cenizo insiste en la decadencia de las democracias occidentales. Casualidad o interés crypto-trucho? Llamativo que nunca, NUNCA hable de dinero. Lo llevo nombrando desde hace meses, lo de la luna no era un tema de dinero. Era un tema de VISIÓN. "Vamos a ir porque podemos, y vamos a poder porque trabajamos duro. Va a costar mucha pasta, pero eso no es lo importante".

Toda esta crisis del neotruchismo, el putinismo, el nojcomenlojchinijmo son síntomas de lo mismo. No hay dios. No hay visión. No hay colectivo. Hemos sido atomizados por la picadora de carne de la publicidad, el neoliberalismo, las empresas que te lavan el cerebro y te dicen "somos familia" dos meses antes de echarte a la puta calle. Es un alle gegen alle de libro. Y estamos dispuestos a todo para pisarte el cuello.

Empiezo a ser un poco viejuno (aunque nadie lo dice, me echan la treintena a menudo... ) y la nostalgia empieza a ser una compañera de viaje. Pero cuando miro a mis late teens, la veintena, la GenX y digo... joder que bien lo hemos pasado, que destroyers, que musicón, que fiestones y qué raves, que cultura, que cine. Pero sobre todo recuerdo esa sensación de libertad, de no pensar en el dinero, de no tener un puto duro, agarrar mi seat panda y marcharme a las 8 de la noche hacia el Cabo de Gata con una rubiaca y no tener dinero ni para volver, pero nos la sudaba todo.

Ahora veo lo contrario. Gilipollas programadores de 30 ganando 250.000€ al año, comprando airbnbs y con 800.000€ de deuda (lo juro, lo he leído esta mañana), gente obsesionada con el dinero. Gente obsesionada con hacer un perfil de influencer mostrando "dinero" que no tienen. Angustia, ansiolíticos, codazos.

Por eso abro este hilo. El hilo de la adoración del becerro de oro. Necesitamos que vuelva Jesucristo SuperMarx y nos de un par de latigazos (como el Jesucristo violento y vengador de Klaus Kinski) y nos fuerce a realizar la travesía del desierto, despojándonos de lo material, quedándonos con lo mínimo. Con la humanidad.

Me congratula leer a otra vieja bizca (yo no soy bizco, tampoco he escrito temarrales de rock, tampoco vivía con Mapplethorpe y me hacía fotos en bolas en los 60) que lo describe tan sencillo. Hemos sido corroídos por el dinero.

El truchismo es DINERO. Gente sin alma, cerebros de metal.

https://elpais.com/eps/2025-11-06/patti-smith-en-mi-vida-he-visto-un-mundo-tan-movido-por-el-poder-y-el-dinero.html

lowfour
lowfour
6h ago
#2

Igual esto es el Jesucristo SuperMarx?

image.png

elarquitecto
elarquitecto
4h ago
#3

esto no es nada nuevo, ya lo vivimos en los 80, de hecho, se presumía mucho más yo creo, pero porque era algo como propagandístico, el capitalismo mola más que el comunijmo porque mira, puedes tener un mercedes y un yate y nosequé

pero es cierto que desde el ostiazo de las punto com, que dio paso al ostiazo del ladrillo (o sea, dos burbujas que ya eran adoración al becerro de oro desatada) ahora estamos jugando "todos" al capitalismo de casino

yo recuerdo que ya en los 90 decíamos que las bolsas y el sistema financiero en general, no obedecía a criterios "reales" (como en los 50 o por ahí), sino a meras "apuestas" y en cierto modo a "campañitas", hasta el punto de crear el meme "el ladrillo nunca baja", pero no como constatación de que era un "ahorro del pobre" en el sentido de que en cierto modo quedas protegido de la inflación, sino que daba igual la pasta que te costara inicialmente, que eso ya era el mínimo, para siempre

ahora vuelve con fuerza el "casino" desde que el primer pavo que pilló 4 bitcoines por 2$ los vendió por 20k$

desde que el primer pavo que hizo ntf con gifs de monos (ni siquiera gif, era jpg pelaos) hizo 1 millón en dos tardes (o 100k$ pero más de lo que harías currando todo un año de jefazo)

desde que hubo peña que pilló, sin tener putaidea de cómo hacer la O con un vaso, unas chorri-criptos por 0,3$ y las vendió a 300$ dos días después (y cuatro antes de que no valieran nada), y a éso lo llamaron "himbertih"

y sí, luego derivó en influencers contándote la película, pero tú ya tenías en la mollera el chaval que hizo pasta con gif de monos, cojona, si lo hizo un crio, yo también quiero surfear esa ola

tengo algún colega que anda como loco con las putas criptos, por qué? por lo mismo que hay peña como loca con el bingo, vas, pillas 300€ en cartones, pasas la tarde viendo como la peña se lleva premios, pero resulta que un cartón sale premiado y te llevas 500€ y te crees "dios", vas al día siguiente y palmas 400€, al siguiente te llevas 100€ y así... ya no juegas por el "beneficio", que es negativo, palmas pasta, sino por el "subidón"

a ver, que igual soy yo que siempre vio un poco de "ludopatía" en todo esto, pero es que tienes que tener alguna enfermedad para tener pasta como para jubilarte sin mayor problema y seguir tratando de acumular más y más

elarquitecto
elarquitecto
3h ago
#4

al escribir lo anterior, me acordaba del pavo de ayuso, ese que vimos en el supremo con voz estomagante (es que fijo que los perros ladran cuando habla, ni cotiza)

que el pavo se embolsa 2 millones en una operación (que fijo lo hizo porque ya era el pavo de ayuso y porque estaba ahí quiron metiendo fichas para que le tocara el premio en la comunidad de madrid, que de hecho, le ha tocado y ha multiplicado su facturación con la comunidad)

pues no contento con trincar 2 millones literalmente por hacer NADA, que nos contarán que fue comisionista porque puso en contacto al que vende con el que compra... venganomejodas... en fin, el tipo tenía que pagar 500k o así a hacienda (creo que es bastante menos, pero por exagerar y suponiendo que el iva ya estaba en orden) y se lía a "comprar" facturas falsas (que no paga) por servicios que no recibe, para decir que tiene "pérdidas" o algo así, que no paga un duro

no que paga menos, no, que no paga un euro!

quería los 2millones enteritos, le venía mal 1,5M

yo es que debo de ser muy pobre o algo así y si un día facturo 2M sé que no son 2M míos, que hay que ajustar cuentas con hacienda SIEMPRE, pero si de eso me queda 1,5M, ostia, ni tan mal!! que estamos hablando de un 25% en impuestos, no de un 50% o algo así (y ojo, que ni siquiera vería mal ese 50% si fuera bien administrado, no como hace ayuso, que se lo regala a quiron y sus compinches)

pero no, la peña anda obsesionada con pagar menos impuestos COMOSEA, y trincar pasta SIN TRABAJAR, toda la que se pueda, COMOSEA (pero sin currar, ojo, no es como sea en plan me deslomo minando unas parcelas buscando oro con un bulldozer o algo así, no, minando con gpu y a ser posible en granjas que ni sé dónde están, yo solo meto pasta)

lowfour
lowfour
17m ago
#5

Ostia este tema da para foro entero. Lo has comentado de pasada y lo conecto con articulo cojonudo del NYT que me he escuchado en el metro (que listos son, todos sus artículos son ahora podcasts).

Han desconectado el dinero del tiempo y de la realidad física de las cosas.

El dinero con base oro dejó pasar al dinero fiat. Y las joyas de la abuela, o los cuadros de picaso han dado paso a la nada más insustancial. Los jpgs (ni si quiera GIFS) de monos feos de cojones. Cuanto más te alejan de la realidad física del dinero (hay que sudar o calentar el culo para ganar el dinero) menos te cuesta separarte de él. Menos valor le das a los ceros que vienen detrás. Se convierte en un sueño, en algo irreal. Ya no son ocho horas arando en el campo, ya no son diez canastos de uvas. 100€ es nada. Es un concepto, es aire, es ilusión, es polvo de las alas de las hadas.

Y precisamente trata ese artículo del NYT que analiza el fenómeno BNPL o Buy Now Pay Later abanderado por los suecos de Klarna. Los BNPL son la última evolución de la eliminación de fricción entre los deseos de aparentar y las tiendas online (y físicas). Comenzaron en Suecia hace como 11 o 12 años. De hecho lo primero que me compré fue un sinte Dave Smith en una tienda física y dividí el pago en dos porque no lo tenía muy claro esos meses.

Básicamente su idea inicial es que la gente iba, compraba un producto en una tienda online, simplemente ponía su ID sueco, o su dirección (el sistema ahora te reconoce por cookies, direccion, teléfono) y comprabas y listo. Luego te llegaba el paquete con una factura dentro a pagar en 30 días. Luego fue evolucionando hasta ser una especie de paypal, que por defecto te da 30 días para pagar, o fraccionar en 3 meses o todo lo que quieras. Todo eso gratis hasta 3 meses me parece.

Pues bien, ahora es un método de pago que uso todo el rato porque no tengo que sacar la tarjeta, ni acordarme del código de paypal de los cojones, ni nada de eso. Compro café online? Pues nada, 80€ a pagar en 30 días. Tienes un app muy chula y ahí te avisan cuando tienes que pagar. La verdad es que es un método de pago estupendo en Suecia, porque compras mucho más fácil.

Al parecer el tema es que se les ha ido de las manos a la generación Millenial y tal... se han pillado unas deudas de 50.000€ y tal comprando bolsos para aparentar, ropa de diseño, etc.. como "que guay que puedo ser un influencer sin tener ni un puto duro!". El tema es que estos BNPL han superado en facilidad a las tarjetas de crédito, que hay que pagar cada mes, o a paypal o cualquier otro método. Y encima son mucho más opacas, te dan límites de crédito de hasta 12.000€ y vamos... que se está yendo todo a tomar por culo.

La periodista del NYT hacía hincapie en eso... que los BNPLs separaban la realidad física, el trabajo con el disfrute via consumo aún más. La deuda y el dinero se convertían en algo abstracto, desdibujado, irreal. Es decir, se tokenizaba la deuda. Era una cosa con muchos ceros, pero vamos, como los jpgs de los monos.

https://www.nytimes.com/2025/10/07/magazine/buy-now-pay-later-klarna-affirm-shopping.html

lowfour
lowfour
15m ago
#6
Edited 15m ago

B.N.P.L., for so long, seemed like a golden ticket to the life she grew up admiring through the big picture windows of others’ houses. Since people “lease their fancy cars and lease their phones” all the time, she didn’t see why “leasing a lifestyle” through apps like Klarna was any different, she told me. She knew that she had been reckless in thinking that she could “cheat code” her way into some sort of American dream — but at the same time, each bout of scrolling on the internet seemed to show that everyone else was doing the same thing. Confronting her debt meant confronting the extent of those illusions.

lowfour
lowfour
14m ago
#7
Edited 14m ago

Fin del hilo.

  • Airbnb

  • Ryanair

  • Glovo

  • Klarna

Leasing a Lifestyle

Please log in to reply to this discussion.

Log In