Cinta_de_Carromero
Revisa bien esa info que dan, no voy a debatir nada, pero la medida es para aquellas familias que cobran menos de 25k, y el estado no imprime nada. Además los bancos se pueden adherir a esas medidas voluntariamente.... o no. Vamos que no es ley obligatoria en sí misma. Y el estado no pone ni un duro, al revés, sacará tajada con el extra de interés que van a pagar algunos.
La medida en caso de que la banca la acepte, en cada caso individual, solamente permite pagar intereses y retrasar el capital en función de la renta (2 años o 7 años). Es decir, es beneficio para los bancos y patada para adelante. Como mucho se bajará el rato de mora, y se busca no tener que rescatar a bancos en mi opinión, ese es el verdadero propósito de la ley. Y repito que no se va a poner un duro de dinero público.
Y de nuevo es voluntario. Se habla de máximo un millón de familias con hipoteca y menos de 25k de ingresos. De esas familias a ver cuántas pueden optar al retraso en el pago del capital porque el banco quiere, y a ver cuántas tienen un capital a devolver que no les permita vivir, no me parece un número muy alto.
Todo un brindis al sol, no creo que haya muchas familias de menos de 25k brutos al año con hipotecas de 300k. Menos en los Madriles.