Menoj Mal que hay I+S patrio (Investigación y Subdesarrollo) que noj sacará de esta.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/26/midinero/1650971263_141928.html
https://libeen.com/
La ‘startup’ que recupera la fórmula del alquiler con opción a compra y tiene 25.000 usuarios en lista de espera
Libeen permite ahorrar en cinco años de media la entrada necesaria para la hipoteca con el alquiler mensual
MIRIAM CALAVIA
Madrid 27 ABR 2022 - 08:14 CEST

Los fundadores de Libeen, José Manuel Cartes y Sofía Iturbe.
El mercado de la vivienda vive una nueva época dorada tras el Covid-19. Las ventas están disparadas, al igual que la demanda de hipotecas. Sin embargo, el problema para muchos interesados en adquirir una casa sigue siendo el mismo que antes de la pandemia: la entrada. Las hipotecas suelen cubrir como máximo el 80% del valor del inmueble. Así, los compradores deben tener ahorros suficientes para aportar el 20% restante, aunque el desembolso inicial puede ascender al 30% teniendo en cuenta los gastos e impuestos. Es decir, en una vivienda de 200.000 euros, el futuro propietario debe tener ahorrados 60.000 euros. Para salvar este escollo, la proptech Libeen apuesta por el ‘smart housing’, que recupera la fórmula del alquiler con opción a compra.
Este tipo de contratos ofrece al inquilino la posibilidad de adquirir un inmueble una vez termina el plazo estipulado de arrendamiento. Ganaron cierta popularidad en el anterior boom inmobiliario para las viviendas protegidas y entre los jóvenes, el colectivo con más dificultades de acceso a la vivienda por su mayor incapacidad de ahorro. Precisamente, el principal propósito de Libeen es atajar esta problemática tan arraigada en la generación 'millennial', aunque su propuesta no tiene límite de edad y es para todos los públicos.
El modelo de negocio de esta startup madrileña nacida a finales de 2019 permite obtener en cinco años de media el colchón necesario para conseguir una hipoteca usando el alquiler mensual. “Es un alquiler con opción a compra 2.0”, sostiene su fundador y CEO, José Manuel Cartes, que defiende que el problema de las hipotecas no son las cuotas ni los tipos de interés, que aumentarán levemente este año, sino la entrada. A su juicio, “los tipos de interés en España, aún subiendo, siguen siendo bastante atractivos”, pero "solo un número reducido de personas puede acceder” a la financiación.
“Hoy en día pagamos alquileres altos que no nos permiten ahorrar. Como no podemos ahorrar, no podemos dar la entrada para una casa. Como no podemos comprar una casa, acabamos alquilando. Y de ese círculo no podemos salir”, comenta Cartes, que asegura que "con Libeen estamos reinventando el acceso a la vivienda ofreciendo una solución adaptada a las nuevas formas de vida”.
Ejemplo de casa que se ofrece en Libeen
Ejemplo de casa que se ofrece en Libeen
En concreto, Libeen, cofundada con Sofía Iturbe, dispone de un marketplace donde es posible encontrar la vivienda deseada, aunque también existe la posibilidad de hacer el contrato con una casa de terceros. Tras un estudio financiero, cualquier persona puede convertirse en propietario aportando desde el 5% de la entrada y luego con las cuotas mensuales del alquiler en un periodo de 3 a 7 años, en función del acuerdo. "Ayudamos a ahorrar hasta ese 20% necesario para poder acceder a una hipoteca tradicional", subraya Cartes.
Actualmente, cuentan con 25.000 usuarios en lista de espera para comprar una vivienda con el 'smart housing' de Libeen en un mercado potencial de 135 millones de euros. En los últimos meses su cartera de reservas ha alcanzado los 20 millones. Además, recientemente, Libeen cerró una ronda de financiación de 2,5 millones de euros con el fondo alemán Cusp Capital, inversor de empresas como Zalando o Delivery Hero, lo que va a permitir "acelerar nuestro crecimiento de forma significativa para estar presentes en todas las ciudades de España y empezar la expansión internacional", subraya Cartes, que apunta que la empresa ha duplicado el número de empleados y prevé cerrar el año con 50 trabajadores.
La idea surgió de Cartes después de 15 años viviendo de alquiler entre Madrid, Los Ángeles y Ciudad de Guatemala y tras un tiempo viviendo junto a Iturbe, directora de operaciones de la proptech, quien también había estado viviendo de alquiler en Suiza y Camboya. "Empezamos a hacer cuentas de cuánto habíamos gastado en el alquiler y pensamos que ya podríamos tener una casa comprada si hubiésemos utilizado ese dinero para comprar una vivienda", comentan.
Piso en oferta en Valencia en la web de Libeen
Piso en oferta en Valencia en la web de Libeen
"Esto creó una gran preocupación en nosotros y en cómo toda nuestra generación iba a poder comprar una casa", añaden. Para comprar una vivienda de 300.000 eurso necesitas tener ahorrados 90.000 euros. Para ahorrar esos 90.000 euros, necesitas ahorrar 500 euros al mes durante 15 años, lo cuál es casi imposible viviendo de alquiler, ya que se destina aproximadamente el 50% de los ingresos en la renta, explican. "Era inconcebible seguir tirando el dinero con el alquiler y llegar a nuestra jubilación sin ahorros, sin pensiones y sin casa", apuntan. "Llegados a este punto y, gracias al espíritu emprendedor de ambos, comenzamos a pensar en soluciones e hicimos muchos focus group con diferentes targets para entender el mercado; creamos un mvp (Minimum Viable Product) y en tan solo tres meses acumulamos más de 1.500 personas interesadas en comprar una casa con nuestra fórmula", destacan. "Es así como desde nuestra frustración, nacieron buenas ideas que, tras mucho esfuerzo y dedicación, acabaron convirtiéndose en lo que hoy conocemos como Libeen Smart Housing".