el "futuro" de las casas o lo que vamos a ir viendo en los próximos años

elarquitecto
elarquitecto
Started 2023-07-28
6 posts
elarquitecto
elarquitecto
2023-07-28
#1

estaba faltando un hilo para empezar a entender un poco que los cambios van a ser trasversales o no serán

aunque era lógico suponer que si tienes que cambiar de modos de movilidad (zonas zeb, coches eléctricos, etc) la vivienda no iba a quedar ajena a todo eso, siendo que, además, consume el 40% de la energía primaria (cinta, busca el dato así vienes a impugnar todo el tema este)

pues bien, en el publireportaje este se pegan el mocarro

https://elpais.com/icon-design/2023-07-28/tejado-a-dos-aguas-ventanas-metal-y-madera-la-casa-del-futuro-es-tan-barata-como-una-vivienda-social.html

para vosotros, apenas iniciados en las artes arquitectónicas, ese titular os deslumbrará (supongo), para los que ya estamos de vuelta, pues nos parece hasta pretencioso y casi arrogante

para empezar, la vivienda nunca fue "cara", poner 4 paredes y un techo es bastante sencillo, el problema, como sabemos, es otro, es el coste del suelo, y los parásitos intermedios

luego están las calidades y las "pijadas", si vais a un catálogo por ejemplo de sanitarios, tienes inodoros desde 300€ a más de 3000€ (igual no tanto, pero en 2000€ tienes con música y chorritos y tal)

por eso, cuando aparece "velux" en un "artículo" sobre vivienda barata como que te echas la mano al bolsillo porque esto es un atraco

pero lo cierto es que las casas van a ir (deberían) hacia ese modelo que nos presenta "velux" (el lucernario es opcional, eso sí) en tanto que serán de madera y "metal" (bueno, si es bloque de arcilla tampoco vamos a protestar, que no es cara y funciona quetecagas)

el problema está en cambiar un poco la mentalidad (un poco no, bastante), puesto que el hormigón tiene sus ventajas (y se seguirá usando a cascoporro, en edificios en altura y tal, pero para una vivienda unifamiliar es un poco chorras, salvo que quieras un "tadao ando" o algo así, que bueno, si te gusta la estética "búnker" pues genial, y ciertamente con las rasgaduras y las texturas, el resultado es muy interesante)

como veo que ponéis caras raras, un par de ejemplos: https://www.archdaily.cl/cl/869066/casa-cbr-cristian-berrios

https://www.archdaily.cl/cl/893188/casa-h-felipe-assadi-arquitectos

en resumen, el hormigón para esos casos, bien, para hacer pilares y vigas en casitas de 100m2 pues ya no tanto... o sea, si te vas a pringar usando hormigón, encofrados, ferralla y tal, pues que se vea y a lo grande

y bueno, lo de las "formas" tradicionales y la madera, pues sí, barata, ecológica y bonita

el caso que nos presenta "velux" no es tan tan barato, porque aparte de lucernarios, tienen ventanales carotes, pero se pueden usar ventanas de dimensiones más "standard" que son más baratas y seguramente más eficientes (no tiene por qué, pero tienen buenas prestaciones) y quedan bien también

pues quitando esas pijadas, las casas del "futuro" son más o menos así

casas en pueblitos con conexiones informáticas de alta velocidad y economía circular (más o menos)

falta por hacer redes de movilidad más sostenible (ya lo iremos resolviendo), pero ojocuidao que no se trata de que todos acabemos en urbanizaciones anodinas de pareados iguales

eso no es sostenible



Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2023-07-28
#2
Edited 2023-07-28

El CTE actual ya requiere producir un porcentaje considerable de la electricidad con energía renovable, el problema no son las casas nuevas sino que desde la SAREB están aplicando la doctrina irlandesa: NO construir vivienda e importar un 5% de la población cada año. Es mucho más negocio para los viejos el no hacer vivienda que el hacerla y así estamos, sumado al burbujón mundial.

Yo en hormigón armado prefiero este diseño, veo mejor una casa gafapasta que directamente vivir en un bunker del Muro Atlántico:

https://casasinhaus.com/

En obra montan los paneles de hormigón ya fabricados, luego los tabiques interiores son de cartón ~~piedra~~ yeso para que las visilleras puedan rehacer la distribución más tarde, pero se pueden pedir de algo más sólido para que el lobo no pueda tirar la casa soplando.

Estuve mirando precios de esto prefabricado de hormigón, en el norte "pobre" de Madrid y antes del virus chino eran 200.000 euros de casa y 100.000 del terreno para 100 metros de vivienda y creo que del orden de 300 de parcela pero lo de la parcela no lo recuerdo bien, hay un mínimo que depende de la normativa local.

Ahora gracias a la impresora prefiero ni mirar, serán lo menos 300.000 de parcela y 500.000 de vivienda, la gorda quiere meter otro millón de marielitos oficialmente así que van a por precios de Canadá donde cualquier unifamiliar de pueblo cuesta millones de dólares/euros.

Jag
Jag
2023-07-28
#3
Edited 2023-07-28

@elarquitecto (post #1)

Hice la cuadra de una yegua que tengo más una casa de aperos en una finca que compré con termoarcilla, con forjado debajo y Zapata corrida. Por encima zuncho perimetral de hormigón y armadura. Tejado de vigas de madera de pino de Burgos Soria, aislante ursa por encima de la madera de poliestireno extruido de 12, onduline y teja árabe. Ya sabéis, en nuestras tierras burgalesas.

En verano se está qué te cagas, y en invierno con la yegua dentro, no hace falta calefacción, no digo más. Y eso que las puertas son de chapa, si llegan a tener ventanas con rotura de puente térmico y puertas en condiciones, ahí se puede vivir.

Y me costó, unos 100 metros, unos 12k euros

elarquitecto
elarquitecto
2023-07-28
#4

@Jag (post #3)

vive mejor la yegua esa que yo!! 🤣

pero básicamente es lo que quería comentar, una vivienda básica es bastante económica de construir.

falta el aislamiento en los muros, practicar huecos (y meterle buenas ventanas), acabados, instalaciones y demás (y pagarle al arquitecto, eso que no se os olvide, que es quien os ha hecho ahorrar y tal)

es que imagina todo eso que cuentas con hormigón y viguetas con bovedillas y tal... es que te cuesta eso solo la estructura y tienes que levantar muros de termoarcilla igual y tal

en fin, que yo entiendo que el futuro viene por este lado y es solo cuestión de tiempo que empiece a despegar este tipo de soluciones (sin velux, o con velux, eso ya dependerá del bolsillo de cada cual y las ganas que tenga de gastarlo en eso)



IkerN
IkerN
2025-04-04
#5

yo me compré una prefabricada con esta [empresa sostenible](https://mimverd.com/) y de momento estoy viviendo la mar de cómodo

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2025-04-04
#6

@IkerN (post #5) ¿Eres autónomo o estás en plantilla?

Please log in to reply to this discussion.

Log In