crecimiento sostenible, el oximorón que nos lleva al desastre

elarquitecto
elarquitecto
Started 2022-08-07
4 posts
elarquitecto
elarquitecto
2022-08-07
#1

paseando por tuiter, me he encontrado con esto:

https://threadreaderapp.com/thread/1555874108663029761.html

yo ya "sabía" (intuía más bien), que crecer sin afectar al medio ambiente era sospechoso, no cuadraba

es más, cada , vez que aparecía algo "sostenible" acababa siendo, con suerte, una técnica de marketing o, sin suerte, una estafa pura y dura

lo digo principalmente por lo de "arquitectura sostenible", pero fuera de este ámbito también ocurre (el concepto amplio es "desarrollo sostenible")

la idea es conseguir llegar a 4

Image

y en eso estamos desde los 90 y el sarao de la cumbre de rio (1992) y luego kyoto (1997 y sus objetivos de reducción de emisiones)

crecer, pero llegando a un punto en que no implique contaminar más, es lo que llama "desacoplamiento", desacoplar crecimiento y contaminación

pues... https://eeb.org/wp-content/uploads/2019/07/Decoupling-Debunked.pdf



there is no empirical evidence for such a decoupling currently happening



**the hypothesis that decoupling will allow economic growth to continue without a rise in environmental

pressures appears highly compromised, if not clearly unrealistic**

Image

el informe es durillo, pero no tanto como las consecuencias de ignorarlo

curiosamente, es de 2019 y en 2020 tuvimos el mayor y mejor ejemplo del vínculo entre economía y ecología

hubo una bajada de pib importante por los confinamientos y los niveles ambientales mejoraron casi al instante

lo peor de todo no es eso, sino que el decrecimiento va a llegar de una forma u otra por puro colapso de los ecosistemas y los recursos geológicos (no tenemos un planeta b... de momento)

y no parece que la tecnología nos vaya a sacar del bucle

en definitiva, las opciones que se nos van a presentar son dos; decrecimiento o barbarie



elarquitecto
elarquitecto
2022-08-09
#2

hay "debate"

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-08-09/el-discurso-del-colapso-divide-a-los-ambientalistas.html

no sé qué dice el artículo, pero la "corriente" de "colapsistas" dice que no tenemos problemas "coyunturales", sino que son "estructurales"

pues soy "colapsista" y yo sin enterarme!

elarquitecto
elarquitecto
2022-08-09
#3

@elarquitecto (post #2)

el turiel se ha coscao también de la jugada de elpais

https://twitter.com/amturiel/status/1556919057810595843

Image

Image

yo creo que deberíamos decirle al turiel que ni post- ni pro-capitalistas, estructural-transicionistas queda más molón, o qué?

en definitiva, el debate sería entre una crisis "coyuntural" vs "estructural"

y que da igual, porque al final nos va a tocar adaptarnos "estructuralmente" porque, seas marxista o no, es lo que hay

Cinta_de_Carromero
Cinta_de_Carromero
2022-08-10
#4

A Turiel lo de "colapsista" se le queda corto, es como solamente llamar "creyente" al Papa. Turiel es el Sumo Pontífice del Colapsismo, manteniendo su mismo discurso apocalíptico infalsable con el barril de petróleo a 25 que a 140 dólares, da igual, no dejes que la realidad te estropee una buena secta religiosa.

Según su culto, el petróleo se debería haber acabado hace años y las bandas de moteros de Mad Max deberían estar peleando por las últimas gotas de combustible en la cúpula del trueno. Pero la realidad es que no ha ocurrido eso ni va a ocurrir, la realidad es que él se puede permitir mantener su discurso apocalíptico infalsable porque tiene sus 14 paguitas vitalicias aseguradas por la impresora.

El futuro es el mundo igualado hacia abajo, hacia Marruecos en vez de hacia Suiza, con desigualdades sociales enormes y todo eso que ocurre cuando los ricos no tienen miedo a sublevaciones.

Please log in to reply to this discussion.

Log In