yo creo que el problema (de momento) no es tanto que los chavales estén prefiriendo a truchos y caudillos a tener un poco de conciencia de clase
la movida es (también) esta otra:
básicamente, lo que estáis viendo es lo que se conoce como "flynn effect", ya que fue el tal flynn el que estuvo estudiando cómo los test de ci o iq para los anglos iban superando la "media" establecida en 100 año tras año
o sea, estandarizaron las pruebas, hicieron tests, establecieron la marca "100" y las desviaciones "típicas" y luego iteraron... así se establecía la marca "100", pero se dieron cuenta de que los chavales que hacían "viejos" tests sacaban mejores resultados... algo pasaba
se ha estado ganando unos 3 puntos de iq o ci por década desde 1950
hay quien lo atribuye a la "nutrición"
porque las ganancias encontradas fueron en "niveles bajos de inteligencia", o sea, las clases altas siguen igual de "tontas" que hace 40 años o algo así
pero como sabéis, estas hipótesis tan materialistas, me resultan un poco demasiado superficiales, porque ignoran el componente "cultural" o "social" (que vale, a día de hoy se ha vuelto un poco "posmo", pero seguimos siendo seres culturalmente construidos, no meros robots... de momento) y claro, pasa una cosa desde aprox 2006
el efecto flynn inverso
como veis, es más acusado en menores de 12 años y en chicas, según este estudio publicado en 2023
pero te lo explican mejor en las conclusiones
_The largest differences in mean ability scores were often observed for participants between the ages of 18 to 22. Beyond age, a reverse Flynn effect was also present across all levels of educational attainment, with **the rate of decreasing scores being steeper for those with less than a 4-year college degre**e. While additional work needs to be done to further incorporate other demographic measures from the SAPA Project, **the current study indicates that the Flynn effect and its associated reversal may no longer generalize across all ages or levels of education**._
ese estudio se hizo en usa, entre 2006 y 2018, ya han pasado 7 años y sospechamos todos que sigue bajando
pero está claro que la hipótesis "nutricional" flojea, lo que no flojea es la exposición a los contenidos "multimedia en red" o, como dicen ahora los periodistas y tal, "pantallas", especialmente el "scroll" eterno en redes sociales como instagram o tiktok