he visto que están comentando que al puente (que tiene casi 50 años ya) no le pusieron "protecciones" en los cimientos, o sea algo como esto:

pero yo no tengo claro que un recrecido de protección hubiera funcionado

el barco era de 300m de eslora (el amarillo), como un portaaviones de grande, y eso pegó con 200.000 toneladas de empuje
vamos, una bola de demolición de 100k toneladas a cámara lenta
si hubiera tenido esas protecciones, igual podría haber aguantado, pero el problema es este:

si descalzas esos apoyos, lateralmente por ejemplo, el puente se viene abajo igual...
bueno, igual igual no, porque el barco a demolido el pilar entero, si el pilar aguanta y la estructura se mantiene de alguna manera sobre el pilar, tal vez el resto de estructura hubiera podido reajustarse y no colapsar, pero en principio, cualquier desplazamiento (serio, 2-20cm no, hablamos de un par de metros) provocaría el fallo en cadena de la estructura