bueno bueno qué escándalo!!
el informe ese del post anterior: https://www.funcas.es/revista/la-economia-europea-busca-su-sitio/
“Los servicios de mercado, entre los que destacan las actividades ligadas a la tecnología y las telecomunicaciones, son el principal receptor de inversión directa extranjera (con un 57% del total en el periodo 2019- 2023). La industria y el sector de suministro de electricidad y energía figuran también entre los principales beneficiaros, con entradas proporcionalmente superiores al peso de estos sectores en el PIB: la industria concentra el 34% del total de inversión directa extranjera recibida en el periodo considerado"
o sea, nos meten pasta porque tenemos "sol" (energía) y el wifi va que rula o algo así
venganomejodas
esto lo comentamos hace meses, que en alemania se habían quedado "parados" porque su red de fibra no despega porque tendieron la de cobre (adsl) muy tupida y les está costando cambiarla a óptica, y ahora andan con velocidades de red medio ridículas en comparación con nosotros (y rumanía, ojo, que éstos hicieron algo parecido a nosotros, metieron fibra casi directamente ya que el cobre les salía igual de caro y era peor en comparación)
pero el escándalo es este:
“el déficit de inversión privada es principalmente de índole nacional: las empresas menos proclives a invertir son las españolas, sobre todo los pequeños negocios que conforman el grueso de nuestro tejido productivo”
venga, nomejodas, no invierten porque se dedican a jugar a las casitas y porque antes te montas un bar paco que un spotify
joder, me está sentando mal el desayuno con esto, eh?
las empresas españolas se encuentran en una situación financiera relativamente saneada, y con excedentes abundantes [beneficios]. Su endeudamiento ha descendido hasta mínimos de principios de siglo, observados antes del inicio de la burbuja de crédito. Y, sin embargo, las empresas siguen acumulando ahorro financiero o reduciendo pasivos, en vez de reforzar su capacidad productiva
o sea, no invierten porque no les sale del toto, punto