bueno, agarraos, que se viene podcast turra
en el otro hilo ha salido a colación lo de la operación valkyria

y qué pasa?? que he dicho, agárrame el cubata que esto hay que comentarlo... bueno, la versión de wagner
porque el cabroncete del wagner (dicen que antisemita, yo creo que no especialmente, que era más bien como fernan gomez, de temperamento, y gilipolleces las justas o te manda a la mierda!) se marcó 18h de óperas con el tema de
el anillo del nibelungo
es un ciclo de 4 óperas; El oro del Rin (Das Rheingold), La valquiria (Die Walküre), Sigfrido (Siegfried) y El ocaso de los dioses (Götterdämmerung)
[el peter jackson hizo algo parecido con el señor de los anillos, pero no tardó 25 años en terminar todo el ciclo]
pero vayamos por partes (como diría el jack)
al parecer, la tretalogía se compuso a manera de las antiguas tragedias griegas, con 1 prólogo (o sátira) y 3 jornadas (dramones, cuanto más mejor)
el oro del rin sería el prólogo, y las otras tres corresponden a las 3 generaciones de "héroes" que sufren (por amor o por codicias) hasta el cataclismo final... ojo que lo del oro es un poco macguffin de hitchcok
lo divertido y fascinante de todo esto, es cómo wagner introdujo los "leitmotiv" (motivos conductores, enlace a una lista de los del ciclo este), asignando a personajes, estados de ánimo, paisajes, etc y creando un "espacio sonoro" por el que puedes transitar sin necesidad siquiera de oir una sola voz o canto...
empecemos
el preludio empieza con un arpegio (lo he buscado, mi bemol menor) que ni modula ni hostias, creando un fondo sonoro, un magma, que es el origen del mundo, leitmotiv que genera otros, como el del propio río rhin, con sus olas (seguro que las reconocéis)
el magma sonoro da paso a las hijas del rhin (min 4), que andan tan tranquis con sus cosas, solo que llegan un enano o nibelungo (alberich) y les afana el oro que hay en el lecho del río para forjar un anillo de poder
luego nos presentan el himno del walhalla (min 7), que es como muy solemne y tal... ahí moran los dioses, en concreto el wotan (odin para los amigos) que también quería el oro para dos gigantes como pago por construir el walhalla u olimpo (en realidad, ofreció como pago a freia, la diosa de la juventud, algo así como afrodita) pero la freia dijo que por sus ovarios... así que el oro, que total, tampoco era suyo
sobre el min 11 tenéis el leitmotiv de la gruta y forja de los nibelungos (enanos artesanos) y cómo el wotan chinao se pasa por ahí para recuperar el oro (pero no para las ondinas hijas del rhin, sino para sus ñapas, como trump)
sobre el 15'30'' escucharéis la fanfarria del dios doner (thor) dios del trueno, y empiezan a desfilar dioses al walhalla, una vez "resuelta" la trama esta del robo y tal
y bueno, ya si vais al min 20, que es el final de la ópera, escucháis la entrada de los dioses al walhalla, donde se entremezclan varios leitmotivs, uno de ellos es el puente de arco iris (bifrost) que sirve de entrada
en el camino, uno de los gigantes mata al otro (la codicia, el oro corrompe, os suena?), que habían secuestrado a freyja, en plan, o el oro o la diosa, y el wotan al final dice, el oro (pero a regañadientes y porque se lo pide erda, o sea, la tierra, gaia o como la queráis llamar)
las ondinas se quejan, el dios del fuego (loge, que se confunde con loki, pero no, ese es otro) se china porque como es hijo de gigante, técnicamente no es dios y no puede entrar en el walhala y les suelta una maldición/aviso, premonizando el final de los dioses y tal...
para cualquier persona, los leitmotivs están, pero no te coscas de cada cual hasta que lo vas relacionando con las escenas y tal... es muy sutil, pero funciona quetecagas
en las siguientes óperas, escuchas el arpegio en mi bemol menor y ya sabes qué es o te suena a erda y el magma ese...
os acabo de ahorrar 4h y pico de ópera, qué os parece?
sigamos
nada más iniciar, en el putísmo preludio, nos encontramos un leitmotiv del tipo que huye por un bosque, porque le persigue... si habéis visto la ópera anterior, es claro, doner, dios del trueno
y bueno, aquí wagner nos avanza casi las siguientes 3h
básicamente es que un tal siegmund (el que correrá por el bosque) se quiere casar con sieglinda (sieg en alemán es victoria, curiosamente son una panda perdedores), solo que "técnicamente" son hermanos, hijos de wotan, que es un pichabrava, como julio iglesias o algo así...
además, sieglinda está casada (matrimonio forzoso, esto lo tiene todo, eh?) con un tal hundig, que es un maltratador de manual
este es el interludio que "avisa" de todo el meollo este de amores raruzos condenados a la desdicha y tal, con sus leitmotivs de cada movida
y sí, o suena lo último, no?

brunilda es la walkiria que intercede por los enamorados (que por cierto, son también medio hermanos suyos, porque ella también es hija de wotan y erda), ya que la esposa de wotan dice que atomarporculo tanto hijo-bastardo, que los maten!
y es cuando hay que huir a galope tendido, esto:
es épico porque las otras valkirias pasan de desobedecer al wotan, solo brunilda le echa huevos
además, viene de cuando hundig mata al siegmund, el perseguido, (ayudado por wotan, que destruye la espada del sigmun y tal) y ya iba a matar a la siglinda cuando aparece brunilda al rescate!! (sororidad y tal) y claro, musicote de la cabalgada (que nada tiene que ver con freir "amarillos" con napalm, pero bueno), logra escapar con siglinda y la esconde donde nadie la encuentra
al final, pillan a brunilda, pero wotan se apiada (es joputa, pero a veces se le olvida) y la duerme rodeada de un fuego mágico infranqueable, fuego que prende loge, dios del fuego:
supuestamente, solo alguien que no conozca el miedo podrá atravesar ese fuego y despertar a brunilda
qué pasa? que siglinda estaba embarazada, de sigfrido, y guarda los restos de la espada rota esa
en ese último interludio se desvelan los leitmotiv del futuro sigfrido y de la brunilda mortal durmiente (o sea, despojada de "divinidad" o algo así)
atad cabos...
luego sigo con las otras dos